Vistas de página en total

Vistas de página en total

sábado, 29 de diciembre de 2018

DOMINGO 30.12.2018 AD: "... debía estar en la casa de mi Padre"... (Lc 2,41-52):

EVANGELIO DEL DOMINGO 30.12.2018 AD:

D 30. "... debía estar en la casa de mi Padre"... (Lc 2,41-52):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! ¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!! ¡Es bonito tener varios días en la liturgia para celebrar el nacimiento del Señor, y mucho más bonito aún que Dios quisiera hacerse una persona débil y asumir nuestra carne sólo por Amor! 

¡Desde el punto de vista racionalista esto es una completa locura! Y es que nosotros amamos de una forma incompleta: comprendemos el eros (amar a cambio de algo), también la filia (amar pero mientras nos amen); pero el ágape (amor continuo e incondicional a pesar de no ser correspondidos) nos resulta incomprensible,... ¡totalmente! Y sin embargo por eso nace Dios, para enseñarnos a Amar, Él que es el Amor,... ¡Él que es sólo Amor!

Personalmente el misterio de Dios me sobrecoge, me supera y me admira por completo,... Veo que Él tiene sus planes para mí, y a mí me apetecería todo lo contrario en muchas ocasiones; y sin embargo, mientras crezco en la obediencia me doy cuenta una y otra de que Él tiene razón, de que Él sabe más lo que necesito... ¡Y doy las gracias al único Dios, y a sus tres Personas: Dios Padre, a Jesucristo y al Espíritu Santo, por mantener una relación personal de Amor conmigo! ¡Por mantener un diálogo abierto que me hace crecer y sorprenderme cuando el desierto se convierte en un prado por unas horas y los escorpiones que amenazan no se me acercan! ¡¡¡Bendito sea Dios que nos acompaña en nuestras batallas y nos recoge cuando estamos exhaustos!!!

Y por eso, para que la Palabra cumpla su función sanadora, vamos a encontrarnos con el Señor en ella. Hoy en la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (Lc 2, 41-52). Y  allí vamos de la mano del Señor: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

"(1) Los padres de Jesús solían ir cada año a Jerusalén por las fiestas de Pascua. (2) Cuando Jesús cumplió doce años, (3) subieron a la fiesta según la costumbre y, cuando terminó, se volvieron; (4) pero el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin que lo supieran sus padres. (5) Éstos, creyendo que estaba en la caravana, hicieron una jornada y se pusieron a buscarlo entre los parientes y conocidos; al no encontrarlo, se volvieron a Jerusalén en su busca. (6) A los tres días, lo encontraron en el templo, sentado en medio de los maestros, escuchándolos y haciéndoles preguntas; todos los que le oían quedaban asombrados de su talento y de las respuestas que daba. (7) Al verlo, se quedaron atónitos, y le dijo su madre: «Hijo, ¿por qué nos has tratado así? Mira que tu padre y yo te buscábamos angustiados.» (8) Él les contestó: « ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que yo debía estar en la casa de mi Padre?»
(9) Pero ellos no comprendieron lo que quería decir. (10) Él bajó con ellos a Nazaret y siguió bajo su autoridad. (11) Su madre conservaba todo esto en su corazón. (12) Y Jesús iba creciendo en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y los hombres."


(1) "Los padres de Jesús solían ir cada año a Jerusalén por las fiestas de Pascua."

San José y Santa María, conocían y hacían vida el primer mandamiento: "Amarás a Dios sobre todas las cosas", y eso les hace buscarle frecuentemente en la oración y obedecer Su voluntad: en el Inmenso plan de Dios para sus vidas, pero también en los pequeños detalles y en las "obligaciones" que tenía el pueblo elegido de ir a Jerusalén en determinadas fiestas anuales... ¡Y ellos cumplen lo grande y también cumplen lo pequeño! (no se preocupan de buscar un pequeño margen de desobediencia a Dios, para ganar más tiempo libre, simplemente Aman, y porque Aman quieren estar con Dios y complacerle en todo,...)

Y obedecer a Dios para ellos en ese momento es coger una caravana, dejar su hogar y sus negocios, y estar varios días en camino para llegar a Jerusalén, y visitar a Dios en el único lugar de toda la tierra que entonces tenía la Sekinav Yavé (la presencia real de Dios), y dedicarle unos días al Todopoderoso, a quién deben (y debemos) todos los regalos que tienen en sus vidas,.... (y el primero la propia vida)....

(2) "Cuando Jesús cumplió doce años,..."

Es bonito saber que Jesucristo pasó por todos y cada uno de los años de nuestra vida, hasta su muerte,... ¡El Señor fue un cigoto dentro de la Virgen Madre, fue bebé indefenso acurrucado en los brazos de San José y Santa María, fue un niño que aprendió a andar, fue un preadolescente, un adolescente, un joven, y así pasó cada etapa hasta alcanzar la madurez! Así que, asumió todos y cada uno de los momentos de nuestra vida... (Y este pasando por el momento que esté pasando puedo hablarle a Él que me comprenderá perfectamente porque ha pasado por ese periodo. Y más aún me deja un ejemplo para que intente adaptar a Él mi vida en todo lo posible)...

Incluso el anciano que ve como menguan sus fuerzas y camina hacia la muerte, está viviendo la Pasión del Señor, al que los azotes mermaron sus fuerzas, y están caminando hacia el Calvario con su cruz... ¡Dios no quiso su dolor, ni quiso la muerte! ¡Dios nos creó para la vida! Pero el pecado original abrió las puertas al demonio y desgraciadamente pudo así entrar en la historia,... ¡Jesucristo simplemente le dio un sentido y santificó los frutos de nuestra desobediencia!

(3) "...subieron a la fiesta según la costumbre y, cuando terminó, se volvieron; "

Porque hay momento para ayunar y hacer sacrificios y otros para celebrar... Ya lo dice el mismo Papa Francisco, cuando dice: "hay cristianos cuya opción parece ser la de una Cuaresma sin Pascua"... ¡Y es que, todo está dirigido a celebrar y festejar el encuentro con el Señor! ¡Están muy bien los ayunos y los sacrificios, pero sólo para dejarlos explotar en una alegría inmensa por la llegada de Dios a nuestras vidas"

...La Fiesta termina y ellos se vuelven,...

(4) "... pero el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin que lo supieran sus padres. "

...Aquí tengo que confesar que este ha sido uno de los misterios del Santo Rosario que me ha costado más entender y al que más me ha costado ahondar en su significado. Y muchas veces he pensado que incluso podían haber puesto cualquier otro... 

Y sobre todo me costaba comprender los hechos, porque no puede haber una desobediencia de Jesús, porque cualquier cosa Dios realice dejará de ser pecado. Y tampoco cabe una negligencia grave de Santa María, que nunca pecó,... ¡Luego debe deberse todo a un hecho fortuito en el que ninguna de las partes sea culpable! Jesús, que pierde la noción del tiempo ocupado de las cosas de Dios PadreSanta María y San José, que tuvieron que tener algún indicio para pensar que el niño iba en otra parte de la caravana,... ¡La cosa es que el Niño se quedó en el Templo!

(5) "Éstos, creyendo que estaba en la caravana, hicieron una jornada y se pusieron a buscarlo entre los parientes y conocidos; al no encontrarlo, se volvieron a Jerusalén en su busca."

...Y después de un día entero se dan cuenta de que Jesucristo no está allí, y se tienen que volver y abandonar una vez más sus seguridades, dejar la caravana que les amparaba y volver sobresaltados (aunque con Fe en Dios) a buscar a su hijo,...

 (6) "A los tres días, lo encontraron en el templo, sentado en medio de los maestros, escuchándolos y haciéndoles preguntas; todos los que le oían quedaban asombrados de su talento y de las respuestas que daba."

Un día de ida, un día de vuelta, un día de búsqueda, y a los tres días Jesús vuelve a estar frente a ellos,... ¡Tres días sin Jesús! Igual que cuando "descendió a los infiernos" tras morir en la cruz,... ¡Tres días para orar y esperar, para sentir cansancio y confiar, tres días para volver a ser probados una vez más, tres días para crecer en santidad! ¡Pobres, qué tres días debieron de pasar!

...Y lo hallan en medio de los maestros escuchándoles y haciéndoles preguntas, y a todos les asombra Su Sabiduría,... ¡La sabiduría de Dios!

 (7) "Al verlo, se quedaron atónitos, y le dijo su madre: «Hijo, ¿por qué nos has tratado así? Mira que tu padre y yo te buscábamos angustiados.»"

...Santa María, no comprende como Jesús, puede haber actuado así,.. (y quizá la clave sea que él no ha actuado, que se ha quedado justo donde le dejaron...),...

...Y le manifiesta que han estado buscándole "angustiados"... ¿Puede haber mayor sufrimiento para unos padres que perder a su hijo?

 (8) "Él les contestó: « ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que yo debía estar en la casa de mi Padre?»"

Y aquí las palabras del Señor pueden tener una doble significación:

a) ¿Por qué me buscabais? Si estoy donde estaba en el Templo, (si no me he movido de aquí en este rato)... Y claro está que "debía estar" en el mismo lugar en que lo habían dejado...

b) ¿Por qué me buscabais? Si ya sabéis que tengo que glorificar a Dios Padre, y eso he estado haciendo en este tiempo,...

Y quizá la respuesta sea una combinación de ambas y las dos sean ciertas. Sigue en el Templo dando Gloria a Dios Padre, sin saber que sus padres le buscan y sin ser consciente del tiempo que ha transcurrido,... ¡Y nos muestra así el Espíritu Santo que el "Amarás a Dios sobre todas las cosas" incluye también a los padres,... (Aunque por supuesto conjugándolo con el respeto y la honra que nos señala ese otro mandamiento: "Honrarás a tu padre y a tu madre"...


(9) "Pero ellos no comprendieron lo que quería decir.
"

...¡Y cuando no comprendemos a Dios sólo nos queda la Fe! 

...¡Y Santa María tenía muchísima Fe! Tanta que esta es justamente la virtud por la que Santa Isabel la elogió: "Dichosa tú que has creído..." 

,... Y San Pablo nos muestra la realidad de la Fe de Santa María: "María, pues, no obstante ser quién era, vivió de fe como Abrahán" (Rom 4, 18) ; "...de esa fe que es la vida del justo" (Rom 1,17)

...Y San José, es el complemento perfecto de Santa María, en su discreto segundo plano, pero ¡dignísimo y santísimo en su inmensa humildad! ¡Que él interceda por nosotros durante toda nuestra vida y nos asista en la hora de nuestra muerte!

(10) "Él bajó con ellos a Nazaret y siguió bajo su autoridad."

...Y Jesucristo nos muestra como la obediencia a Dios la conjuga perfectamente siguiendo bajo la autoridad de sus padres, y que no son excluyentes... ¡Y nos sigue enseñando como vivir cada uno de los momentos de nuestra vida!

...Y como están las aguas tan revueltas en la sociedad, no me resisto a poner la primera lectura, que nos habla justamente de esto y que está llena de belleza: (Lectura del libro del Eclesiástico (3,2-6.12-14):

Dios hace al padre más respetable que a los hijos y afirma la autoridad de la madre sobre su prole. El que honra a su padre expía sus pecados, el que respeta a su madre acumula tesoros; el que honra a su padre se alegrará de sus hijos y, cuando rece, será escuchado; el que respeta a su padre tendrá larga vida, al que honra a su madre el Señor lo escucha. Hijo mío, sé constante en honrar a tu padre, no lo abandones mientras vivas; aunque chochee, ten indulgencia, no lo abochornes mientras vivas. La limosna del padre no se olvidará, será tenida en cuenta para pagar tus pecados."


... ¿A qué son palabras llenas de sabiduría y belleza? ¡No las olvidemos nunca!

 (11) "Su madre conservaba todo esto en su corazón."

Santa María conservaba en su interior todos los acontecimientos, como decía San Beda el Venerable: "como rumiándolas y meditándolas diligentísimamente"... ¡Y nos muestra así como acoger todo lo que sucede en nuestra vida! (Lo entendamos o no). Y muy especialmente aquellas cosas que tienen que ver con nuestra vida espiritual: hay que volver sobre ellas, reflexionarlas muy despacio, (no como solemos hacer son el cerebro disparado como una centrifugadora) y dejar que poco a poco, el Espíritu Santo, vaya poniendo Su LUX sobre ellas,... ¡Cuando Dios quiera lo veremos todo más claro! (Y así cosas de las que apenas nos enteramos, poco a poco van volviendo con LUX propia y emergen de nuestros recuerdos, y cosas que nos parecieron en su día indispensables vemos que no son sino niñerías secundarias y muy poco importantes)....

...¡Que el Señor nos dé como Santa María el donde de conservar todo lo importante en nuestro corazón!

 (12) "Y Jesús iba creciendo en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y los hombres."

...¡Y esta es la forma correcta de crecer! ¡Una forma equilibrada de crecimiento en cuerpo, mente y espíritu! ¡Y no como crecemos ahora! Muy preocupados por el cuerpo, algo menos por el cerebro, y mientras seguimos con la vida espiritual de un niño de 8 años,... ¡Y así vamos, totalmente descompensados y de derrape en derrape hasta que nos chocamos!

...¡Jesucristo nos muestra como debemos crecer! Y que la sabiduría (que sólo viene de Dios, y no es mero conocimiento humano) debe de ir a la par que nuestra estatura y nuestro intelecto...

Reflexión: Creo que finalmente he entendido la importancia de que este pasaje sea uno de los Misterios que contemplamos al rezar el Santo Rosario (Por cierto, una pena todos aquellos hermanos que no recurren a esta ayuda de contemplar la Vida de Jesús con los ojos de Santa María, La Madre y mejor testigo... ¡Una pena cuando nosotros mismos dejamos pasar días sin rezarlo!).

Pues creo que, al final, nos será necesario conocerlo para poder distinguir cuando nos pase a nosotros en nuestra vida espiritual, y nos parezca que no vemos al Señor por ningún lado, y no lo sintamos en nuestra vida... Y parece que este pasaje nos recuerda: ¡No pasa nada! ¡Jesús está donde tiene que estar, con su Padre Santo y nuestro Padre! Y saber esto nos hará seguir adelante con PAX, sabiendo que Cristo, aunque no le veamos nos sigue sosteniendo... ¡Por eso es tan importante este pasaje! Y por eso es importante confiar en la Santa Madre Iglesia en aquello que no entendamos aún, hasta que el Espíritu Santo nos dé Su LUX para poder comprenderlo...

+Hoy quisiera pediros oración por todos los que buscan su vocación, para que el Señor les dé LUX y Fortaleza, y sepan en que lugar de la Iglesia les quiere Dios... Por todas mis hermanas y hermanos, que aún no saben cual es su lugar en la brecha... (que el Señor les muestre el camino que soñó para ellos ya sea como consagrados o como laicos fieles a Jesucristo, y den muchísima Gloria a Dios con sus vidas! ¡¡¡Que el Señor les bendiga siempre!!!

+ Y por todos los que siguen paseando sus almas, alimentadas sólo con su sabiduría de primera comunión, durante varias décadas por este mundo... porque el Señor no les deje cometer el único error que ninguno podemos permitirnos: ¡El de no ser santos!

+Y porque siempre, cuando no comprendamos la voluntad de Dios, tengamos la Gracia de vivir de Fe como Abrahán, y de conservarlo todo en nuestro corazón como Nuestra Señora,... ¡Que así sea!


Y hoy comenzamos, el Libro de la Sabiduría... (Hoy 1, 1-2): 

"Amad la justicia los que gobernáis la tierra,
pensad del Señor con rectitud,
buscadle con sencillez de corazón;
porque se deja hallar por los que no lo tientan,
se manifiesta a los que de Él no desconfían."
 
 ¡Feliz y Santo día hermanos! ¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!! (Porque la Iglesia sigue celebrando la Navidad. Eso significa la Octava de Navidad) ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!!  

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!!! 

Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."

Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ...
Ysi no queréis dar el consentimiento a las cookies de google, con que no entréis en el blog estaréis a salvo de las malvadas cookies... (Si cuando me jubile me hago informático ya intento crear un enlace para que me déis vuestro consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... pero, mientras tanto, espero que con este mensaje cumpla las leyes de la U.E., de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y un poco de cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).
 
Texto del Evangelio sacado de www.ciudadredonda.org... Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!

No hay comentarios:

Publicar un comentario