Vistas de página en total

Vistas de página en total

lunes, 31 de diciembre de 2018

MARTES 1.1.2019 AD: "...y le pusieron por nombre Jesús, como lo había llamado el ángel..." (Lc 2, 16-21):


EVANGELIO DEL MARTES 1.1.2019 AD:

M 1. "...y le pusieron por nombre Jesús, como lo había llamado el ángel..." (Lc 2, 16-21):


¡¡¡Buenos días hermanos!!!¡¡¡FELIZ NAVIDAD Y MUY FELIZ Y SANTO 2019!!! ¡Qué este sea el año que recordemos siempre porque volvimos o fuimos a Dios (todos los alejados de Él); o para crecer mucho, convertirnos de verdad y perseverar con fuerza  en Él los que estamos en el Camino. Y que ambos descansemos frecuentemente en la anchura de su corazón (como nos invitaba a hacer San Juan de Ávila) y sintamos Su PAX, Su Amor y Su Alegría! 

Pero no hagamos esperar más a San Lucas, que nos trae una historia cuyos protagonistas son gente muy humilde, sin el glamour de los vestidos de fiesta y de los trajes de la noche de ayer, sin joyas, ni vinos caros... ¡Parece que no están muy acordes con las tendencias actuales! ¡Vaya! ¡Esto va a ser un problema! ... ¡Pero un problema para el que quiera seguir viviendo según las vanidades de este mundo! ¡¡¡Porque este no es el camino de Dios!!!

Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas, (Lc 2, 16-21)que nos hablará de un Niño que ha nacido para cambiar por completo el mundo, y simplemente Su nombre: Jesús (= ¡Dios Salva!), promete que ya nada será igual desde que este pequeño ha nacido,... ¡¡¡Porque ya no estamos perdidos, TENEMOS UN SALVADOR!!! Y ni el que esté ahora más perdido en el mundo se perderá con tal de que cambie de rumbo y acoja a este Niño en su corazón, escuche Su Palabra y la medite en su corazón, como Santa María, para poder ir dejando que la Palabra vaya transformando su vida, y pueda nacer al hombre nuevo que quiere vivir siempre en la Gracia de Dios, y morir al hombre viejo esclavo de los ídolos y del pecado...

¡¡¡Sí, hermanos, sí, TENEMOS UN SALVADOR!!! Vamos a cogernos de Su Mano para adentrarnos en esta escena de su nacimiento en Belén... ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!
“(1) En aquel tiempo, los pastores (2) fueron corriendo a Belén (3) y encontraron a María y a José, y al niño (4) acostado en el pesebre. (5) Al verlo, contaron lo que les habían dicho de aquel niño. (6) Todos los que lo oían se admiraban de lo que les habían dicho los pastores. (7) María, por su parte, conservaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón. (8) Y se volvieron los pastores dando gloria y alabanza a Dios por todo lo que habían oído y visto; conforme a lo que se les había dicho. (9) Cuando se cumplieron los ocho días para circuncidar al niño, le pusieron por nombre Jesús, como lo había llamado el ángel antes de su concepción.”

(1) “En aquel tiempo, los pastores..."

En esta parte de la historia los protagonistas son pastores... ¿He dicho pastores?... ¿Esos son los que elige Dios para que den la bienvenida? ... ¡¡¡Pues sí!!! ¡Unos humildes pastores fueron los elegidos por Dios! Y es que Dios carece de cualquier clasismo o personalismo y se ríe de los que se creen ídolos o triunfadores, y se empeña en nacer para todos y en invertir los valores que llevan dirigiendo el mundo durante milenios: ¿modas? ¿fama? ¿lujo? ¿acumular dinero? ¿poder? ¡Esas cosas apestan a "mundanidad"!

Y cuando servimos al mundo podemos darnos cuenta porque seguimos alguna de las 3 "pés" ignacianas, y nos dedicamos a la búsqueda de Prestigio,  de Poder y de Poseer... 

¡¡¡Frente a la anterior se encuentra la bandera de Jesucristo!!! Sus ideales son Las Bienaventuranzas, y los "quitamiedos" de la carretera que evitan que nos despeñemos son Los Mandamientos,... ¡Qué el Señor nos ayude a tomar su bandera y a alzarla en nuestras vidas y nos purifique de nuestras mundanidades, idolatrías y pecados! ¡Sí, Señor, si Tú quieres puedes hacerlo!

Pero no todo lo que hay en el mundo es negativo,... ¡Por supuesto! El mundo está lleno de la belleza de Dios, y hay que amar mucho a este mundo, (lo contrario sería no ser agradecidos con el Amor que Dios puso al crearlo),... Y el mismo Evangelio nos muestra el Amor de Dios por este mundo: “tanto amó Dios al mundo que entregó a su propio  Hijo” (De la mundanidad que hay que huir es de la que nos conduce al pecado, pero al mundo hay que amarlo muy profundamente...)

(2) "...fueron corriendo a Belén ...”

El corazón acariciado por Dios tiene la necesidad de encontrarse con Él y quiere ir deprisa a su encuentro. El ángel les había hablado y querían ver al Mesías cuanto antes... 

Pero yo me hago algunas preguntas: "¿Fueron todos a los que llamó el ángel o algunos se quedaron en sus comodidades y esquemas mentales?" (Si Dios quiere, algún día nos enteraremos)... Y, ¿Qué cosa tan importante tenían que hacer en su agenda para privarse de encontrarse con Dios? ¿Por qué otra cosa o persona (u oveja) cambiaron a Dios? Y peor aún... ¿Por qué cosa o persona (u oveja) renunciamos o cambiamos hoy a Dios  nosotros?

Y como Dios hila muy fino, y nace en Belén (que significa “casa del pan”, “panadería”,...) el SalvadorJesucristo, que decidirá quedarse entre nosotros como un Pan de Vida Eterna... ¡Y aquella noche Belén fue sublimada y bendecida por Dios como Su Panadería! Y allí nació el más Bendito Fruto de la Gracia Virginal de La Madre,... ¡¡¡Bendito sea Belén y bendito sea siempre el Pan de Vida!!!

 (3) "... y encontraron a María y a José, y al niño..."

El regalo para los que quisieron ir fue inmenso: encontrarse con Dios hecho Hombre y con la familia que quiso tener, ... ¡Porque a ellos, como a nosotros, llevaba amándonos y esperándonos durante toda la eternidad! ¡Y sigue haciéndolo siempre! ¡Porque Dios es siempre Fiel! ¡¡¡Bendito sea Dios y Bendito sea Su santo nombre!!!

¡Vaya sorpresa! ¡Estar en una noche de trabajo como otra cualquiera y que un ángel de Dios te salga al encuentro y te invite a que vayas a ver a Dios! ¿Te imaginas? ¡Y qué encima vas y terminas viéndole y adorándole, y ves la belleza y santidad de Su Madre y la Sabiduría y santidad de Su padre adoptivo,... ! ¿Te imaginas? 

Pues esta invitación a ir hacia Dios sigue haciéndola hoy, a todas y cada una de las personas de este mundo... y si hoy no ves a Dios, es porque no quieres,... ¡Porque te está esperando en la Iglesia y en el Santo Sacrificio de la Misa, en una buena Confesión! ¡Sí, Dios te sigue esperando e invitando a verle! (¡Y yo te invito de corazón a que lo hagas!)

(4) "... acostado en el pesebre."

El Niño Jesús estaba acostado... ¡No levitaba! Y es que Dios, quiso que su ejemplo pudiera ser seguido por todos. Y salvo Su Concepción y Alumbramiento fue todo en su vida  totalmente cotidiano. 

Y así Dios santificó cada momento de nuestra existencia... ¡Y cómo era un bebé le tocaba estar acostado! ¡Y cómo quería hacernos ver que al hacerse Hombre aceptaba nuestra pobreza, nació en un pobre pesebre! ¡Porque la mayor pobreza que Dios aceptó al hacerse Hombre no fue el portal de Belén, fue aceptar nuestra carne!

Y dejó los palacios para los triunfadores del momento, que muchos no tendrán sus nombres escritos en el Libro de la Vida y que cometieron el único error que jamás podemos cometer en esta vida: ¡¡¡El de no ser santos!!! ¡Pobres desgraciados si así fue! E igual que los versos finales de "El Quijote" dicen: "...que acreditó su ventura/ morir cuerdo y vivir loco", de ellos podríamos decir: "Y así fue su desespero/ triunfó en vida/ y perdió el Cielo"...

(5) "Al verlo, contaron lo que les habían dicho de aquel niño."

Los pastores pasan a ser testigos que dan testimonio del mensaje del ángel... ¡No se guardan el tesoro recibido! Porque si nos lo guardamos, ¿no estamos acumulando una riqueza que no es nuestra? 
Mario JosephImán musulmán convertido al catolicismo, (y, como tal, amenazado de muerte), en su libro: "Encontré a Cristo en el Corán", cuenta la historia de dos amigos que fueron a nadar al río. Y uno se ahogó. El padre del ahogado le preguntó: 
-¿por qué no le salvaste?
--No sé nadar...
-¿Y por qué no gritaste para que otro le salvara?
-- ¡No se me ocurrió!
- Pues yo te lo digo, ¡tú eres el culpable de la muerte de mi hijo! 
Y sigue el autor diciendo que como no quiere que un día Dios le diga lo mismo ha escrito ese libro... 
 
Y en el mismo libro dice, que si todas las religiones fueran igualmente válidas Dios le hubiera dejado sirviéndole como Imán musulmán en Kedhara (India) y no le hubiera metido en una aventura (que si queréis conocer tendréis que leer su libro... ¡Por cierto muy buen regalo para pedir a los Reyes!)... ¡Así que el silencio puede ser cómplice de la muerte del alma! ¡Y no pueden tener razón religiones que dicen cosas distintas! (Aunque el hombre musulmán pacífico, bueno y que siga la Ley natural que Dios puso en su interior, podrá ser redimido un día por ese Jesús que jamás conoció...)

(6) "Todos los que lo oían se admiraban de lo que les habían dicho los pastores."

El encuentro con Dios y conocer sus designios nos produce maravillarnos... pero, eso se puede mejorar y Santa María nos enseña cómo... 

(7) "María, por su parte, conservaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón."

¡Guardando todas estas cosas y meditándolas EN EL CORAZÓN! Hay que recordarlas, pero al final el encuentro con Dios sólo puede darse en el corazón. La razón puede ayudarnos a llegar a Dios, como la intuición, etc... pero ¡el encuentro con Él sólo puede darse en nuestro corazón! 
Los pastores tendrían alegría, subidón, admiración, emoción, PAX... pero sólo meditándolas y guardándolas y pasándolas por el corazón pudieron comprender lo que allí vivieron aquella noche... ¡Y si guardaron en el corazón ese recuerdo durante toda su vida, y le fueron fieles les valió la Vida Eterna! 
Y los pastores pudieron decir igual que los peregrinos de Emaús ("¿no ardían nuestros corazones cuando nos explicaba todas estas cosas?")... Y, por cierto, que para los cristianos que dudan de la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía, (espero que a ningún católico le pase) este es el pasaje que más claramente lo muestra:  Jesús   resucitado cena con ellos, y tras partir el pan desaparece,... ¿Por qué? ¡¡¡Porque no desaparece!!! ¡¡¡Porque permanece en el PAN!!! Y así les muestra a los discípulos donde podrán encontrarle desde entonces, hasta su segunda venida,... ¡En la Eucaristía! ¡En el momento en que podemos estar más cerca del Cielo en la Tierra!
Nosotros mismos podemos en oración volver al pasado, bucear en nuestra conversión, ver como fue, de que lecturas, personas, películas o hechos se sirvió el Señor. Y volver a pasarlas por el corazón para darle gracias, y dejar que en el agradecimiento ardan nuestros corazones...  

 "Recordar" es una preciosa palabra que alude al "órgano" cordial (al corazón) y que  significa "volver a pasar por el corazón".... ¡Recordemos mucho! (Y recordemos lo que da alegría y PAX a nuestro corazón, ¡porque es lo que viene de Dios! ). 

(8) "Y se volvieron los pastores dando gloria y alabanza a Dios por todo lo que habían oído y visto; conforme a lo que se les había dicho."

¡¡¡Qué importante es alabar a Dios por todo!!! Y los pastores lo comprendieron sin que nadie se lo enseñara... ¿Y nosotros? ¿Le damos las gracias a Dios por todos nuestros talentos? (Que no siempre son cualidades, ni cosas que quisiéramos tener,... ¡e incluso algunas tienen forma de Cruz! ¡Pero si las aceptamos nos llevarán al Cielo!

(9) "Cuando se cumplieron los ocho días para circuncidar al niño, le pusieron por nombre Jesús, como lo había llamado el ángel antes de su concepción.”
Santa María y San José no buscan privilegios y Su obediencia a Dios es el mejor sacrificio. Cumplen la voluntad de Dios (y le llaman Jesús) y cumplen con la Ley circuncidándole...  ¡Y hoy hace justo 8 días que nació Jesús! ¿a qué está muy bien elegido este Evangelio?
Yya conocemos por Saúl y su caída en desgracia, que para Dios la obediencia es mejor que los sacrificios...

Hoy mí oración se la dejo a Dios: ¡Lo que Tú quieras Señor, cómo  quieras Señor, cuando Tú quieras Señor! (Pero sigue sosteniéndonos, perseverándonos y haciéndonos dignos de servirte en tu presencia, para poder cumplirlo)... Porque nos des LUX para conocer tu Santa Voluntad y fortaleza para cumplirla hasta el final...  Y esto sea para este año 2019 y para toda nuestra vida,... ¡Amén!

Y proseguimos por tercer día con el Libro de la Sabiduría... (Hoy 1, 4): 

"Pues en el alma malévola no entra la sabiduría, 

ni habita en un cuerpo esclavo del pecado."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!! (Porque durante 8 días la Iglesia sigue celebrando la Navidad. Eso significa la Octava de Navidad) ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!!  

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!!! 


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ...
Ysi no queréis dar el consentimiento a las cookies de google, con que no entréis en el blog estaréis a salvo de las malvadas cookies... (Si cuando me jubile me hago informático ya intento crear un enlace para que me déis vuestro consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... pero, mientras tanto, espero que con este mensaje cumpla las leyes de la U.E., de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y un poco de cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).
 
Texto del Evangelio sacado de www.ciudadredonda.org... Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!

domingo, 30 de diciembre de 2018

LUNES 31.12.2018 AD: "Y la Palabra se hizo carne, y acampó entre nosotros...!!! "(Jn 1, 1-18):

EVANGELIO DEL LUNES 31.12.2018 AD:


L 31. "Y la Palabra se hizo carne, y acampó entre nosotros...!!! "(Jn 1, 1-18):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan (Jn 1, 1-18), que es un texto riquísimo y muy extenso, lleno de las principales verdades de nuestra Fe, y en unas pocas pinceladas nos introduce en el misterio de Dios y en Su Plan de Redención para nosotros, que comienza a culminarse con el nacimiento de JesucristoDios Encarnado, y su entrada en la historia...

Pero vamos directamente a la Palabra de la mano del Señor: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

" (1) En el principio ya existía la Palabra, (2) y la Palabra estaba junto a Dios, y (3) la Palabra era Dios. (2)La Palabra en el principio estaba junto a Dios. (4) Por medio de la Palabra se hizo todo, y sin ella no se hizo nada de lo que se ha hecho. (5) En la Palabra había vida, y la vida era la luz de los hombres. (6) La luz brilla en la tiniebla, y la tiniebla no la recibió. (7) Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: éste venía como testigo, para dar testimonio de la luz, para que por él todos vinieran a la fe. No era él la luz, sino testigo de la luz. (5) La Palabra era la luz verdadera, que alumbra a todo hombre. (8) Al mundo vino, y en el mundo estaba; (9) el mundo se hizo por medio de ella, y el mundo no la conoció. (10) Vino a su casa, y los suyos no la recibieron. (11) Pero a cuantos la recibieron, les da poder para ser hijos de Dios, si creen en su nombre. Éstos no han nacido de sangre, ni de amor carnal, ni de amor humano, sino de Dios. (12) Y la Palabra se hizo carne y acampó entre nosotros, y hemos contemplado su gloria: gloria propia del Hijo único del Padre, lleno de gracia y de verdad. Juan da testimonio de él y grita diciendo: «Este es de quien dije: "El que viene detrás de mí pasa delante de mí, porque existía antes que yo."» (13) Pues de su plenitud todos hemos recibido, gracia tras gracia. Porque la ley se dio por medio de Moisés, la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. (14 )A Dios nadie lo ha visto jamás: Dios Hijo único, que está en el seno del Padre, es quien lo ha dado a conocer." 

(1) "En el principio ya existía la Palabra,..."

Y esto es algo tan sumamente importante que el Espíritu Santo, inspira que se ponga al comienzo y sean las primeras palabras del Evangelio según San Juan, como la primera verdad que quiere ser relevada...

Este Evangelio es el más tardío y más espiritual de los 4, que se escribe sobre el año 90. Y esto lejos de restarle veracidad (porque se escribe dentro de la Santa Tradición), le hace aumentar su valor como guía, porque en ella la Tradición lucha contra mensajes extraños que intentaban colarse como Palabra de Dios (las herejías)... Y ya San Pablo dirá:  "Jesucristo es el mismo ayer, hoy y siempre. No os dejéis seducir por doctrinas complicadas y extrañas". 


Palabra, por supuesto, está escrita con mayúsculas como nombre muy propio que es..... 

..."En el principio" equivale aquí a antes de que existiera el tiempo . Y es que antes de que existiera el tiempo y el espacio ¡¡¡Ya existía Dios!!! (un solo Dios en tres personas)...


Dios no ocupaba espacio, porque era un ser únicamente espiritual, y no había aún espacio que ocupar; y estaba por encima del tiempo porque es eterno y porque aún no había creado el tiempo ni se había metido en la historia con Su Encarnación (que es justo lo que hoy nos quiere transmitir el Evangelio)...

 (2) "...y la Palabra estaba junto a Dios,..."  (...) "La Palabra en el principio estaba junto a Dios."

Pero la Palabra es aún más importante, no sólo porque existiera desde el principio, (antes de que existiera el tiempo), sino porque estaba junto a Dios. Cuando nada existía ya existían en armonía y plenitud de Amor, Dios Padre y la Palabra... Y el Espíritu Santo, fruto de la comunicación de Amor entre el Padre y el Verbo...


Luego Dios, que es Unidad, Armonía y Amor perfectos no nos crea porque nos necesite para algo,... Y si nos crea a nosotros y a los ángeles es ¡¡¡Sólo por Amor!!!

 (3) "... y la Palabra era Dios."

Así que ya dice que la Palabra y Dios, son dos personas distintas, pero con la misma divinidad... ¡Ya está casi completo el Dogma de la Santísima Trinidad! Que podemos completarlo con esa frase del Génesis: "y el Espíritu de Dios volaba sobre las aguas", con el "hagámoslo" del Génesis o con las muchísimas veces que sale en todo el Nuevo Testamento...


(4) "Por medio de la Palabra se hizo todo, y sin ella no se hizo nada de lo que se ha hecho."

La Palabra creó el mundo (pero toda acción de una de las Personas de Dios es Trinitaria), así que no lo creó en solitario, sino con el Padre (que aquí se le llama Dios) y con el Espíritu Santo...

 (5) "En la Palabra había vida, y la vida era la luz de los hombres." (...) "La Palabra era la luz verdadera, que alumbra a todo hombre."

La Palabra es Vida y Luz de los hombres. Luego sin la Palabra los hombres quedan muertos y a oscuras... (¡Una buena imagen, que San Pablo reflejó muy bien en esta frase! :  "Vosotros estáis muertos y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios "


Cuando la oí por primera vez, tras mi conversión inicial, me di cuenta de que era una inmensa verdad... ¡Había estado muerto! (Y por supuesto a oscuras)... ¡Porque sin Dios uno está muerto! Y no se está con Dios si se prefiere a algún pecado antes que a Él... Y lo mismo que nos enseñó el Maestro que: "No se puede servir a Dios y al dinero", podríamos repetir esta frase poniendo al final de ella cualquier ídolo o cualquier pecado al que sirvamos... ¡¡¡No nos engañemos!!! ¡¡¡No se puede poner una vela a Dios y otra al diablo!!!

 (6) "La luz brilla en la tiniebla, y la tiniebla no la recibió."

Aquí me surgen tres posibles explicaciones: 


a) Habla de los hombres antes de Jesucristo, y de sus continuas infidelidades... (aunque después no es que haya cambiado la cosa demasiado)...


b) Habla de los ángeles caídos que desobedecieron por soberbia...


c) Habla de ambos... (Porque al igual que hubo ángeles que prefirieron las tinieblas, al "grito" de "No serviam" (¡No serviré!), hay hombres que también han elegido libremente su pecado y las tinieblas a la LUX,... ¡Y en ambos casos, tristemente, ninguno recibirá a Dios! Que el Señor nos ayude a proclamar con nuestra vida nuestra vocación cristiana, y que con ella gritemos como el Arcángel San Miguel: ¡¡¡SERVIAM!!! Y no nos cansemos de pelear siempre contra el pecado y contra nuestros demonios,...


(7) "Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: éste venía como testigo, para dar testimonio de la luz, para que por él todos vinieran a la fe. No era él la luz, sino testigo de la luz."

Comienzan los últimos tiempos con San Juan Bautista. Que como todos los santos no es la Luz, si no que la anuncia y llama a ir hacia ella. ¡Y él señalaba a Jesucristo! ... (Y no insisto sobre San Juan Bautista, porque esta Navidad hemos visto varios Evangelios sobre él,... Así, que quién quiera conocerlo mejor, puede volver hacia atrás y leer o releer estos evangelios...

 (8) "Al mundo vino, y en el mundo estaba;"


La Palabra vino al mundo, aunque ya estaba en el mundo y lo creó... (Bueno, sería mejor decir, para empezar, que el mundo se sustenta en Dios)... 

El Verbo existía espiritualmente, pero vino y se encarnó: ¡En un indefenso bebé! (Y aquí, ante tan gran humildad, mi corazón se postra de rodillas ante ese Niño)...

Y dejo que en el silencio de la reflexión personal de cada alma el Espíritu Santo os hable de este milagro,... ¡¡¡Bendito sea un Dios capaz de hacerse un Niño!!! ¡¡¡Ojalá yo también pudiera volver a ser un niño!!! ¡¡¡Ojalá todos pudiéramos volver a ser unos niños!!!

(9) "...el mundo se hizo por medio de ella, y el mundo no la conoció."

De nuevo vuelve a insistir en la participación del Verbo Eterno en la creación del mundo... E introduce la idea que aquella santa reflejaba tan bien: "El amor no es amado",... Pero más aún, es que ¡el Amor ni siquiera es conocido por sus creaturas! Y no podemos amar aquello que no conocemos...


Aunque tampoco quiero desdeñar una reflexión (creo que es de San Pío de Pietrelcina, del "Padre Pío"): "En los asuntos humanos hay que conocer antes para poder amar; pero en las cosas de Dios es necesario Amar para poder conocer...". Así pues, es un buen consejo para aquel que busca a Dios y no le encuentra: ¡¡¡Sólo hay que sumar Amor a la búsqueda!!!

 (10) "Vino a su casa, y los suyos no la recibieron."

Pero la gente no recibió la Palabra. Muchos prefirieron no oírla, otros la oyeron y prefirieron no seguirla, otros sólo creyeron la parte que les interesaba... ¡Todos ellos están sin recoger Su regalo!...

Y me quiero fijar, sobre todo en dos palabras: "los suyos",... ¡Nosotros somos los suyos! (porque Él, sólo por Amor; se hizo uno de nosotros),... ¡Y aún así somos capaces de rechazarle por cualquier ídolo de barro o de carne!

¡Y las tres palabras finales son un auténtico drama! "no la recibieron"... (Pero si estás leyendo esto es un drama que aún no se ha convertido en tragedia, y aún estamos a tiempo de recibirlo,... ¿Lo aceptamos de verdad? ¿Lo recibimos de corazón? ¿Hacemos que el Amor sea Amado y comience en nosotros el principio del final del suicidio de esta sociedad? ¡Recibamos a este Nino que se nos presenta indefenso! (¡Si lo antinatural es precisamente no hacerlo!)...


 (11) "Pero a cuantos la recibieron, les da poder para ser hijos de Dios, si creen en su nombre. Éstos no han nacido de sangre, ni de amor carnal, ni de amor humano, sino de Dios."

Pero a los que creen y aceptan el regalo nacen de nuevo de Dios... 

Y esta recepción implica un cambio de vida: la "metanoia" (conversión), alejarse del pecado y vivir en Dios... Y aquí quien cuenta con sus fuerzas antes de empezar ser engaña, porque es Dios quien capacita y sostiene al que lucha, ora y persevera...

¿Y qué pasa si he empezado y me caigo? ¡¡Qué me vuelvo a levantar con la Confesión y le ofrezco a Dios esas miserias que no he podido vencer!! Y que, tras varias caídas, cuando nuestra humildad esté "probada suficientemente" Dios se quedará con ellas (una a una o en conjunto) y entonces, por primera vez, uno se siente libre de verdad y da las gracias porque sabe que todo es don (todo es un regalo) de Dios...

¡Y no hay nadie con suficientes pecados en el mundo para que Dios le haya dejado de Amar!

Yo quiero recibir a la Palabra con sinceridad y por entero en mi interior. Yo quiero tener el único poder que me importa en esta vida: ¡El de ser un hijo de Dios! Yo creo que en el Santísimo Nombre de Jesucristo, de Dios Padre y del Espíritu Santo,... ¡Y quiero volver a nacer de nuevo de Dios! ¡Quiero dejar atrás todos los errores y pecados de mi vida y nacer de nuevo en el Señor! ¡Quiero que mi nombre esté escrito en el Libro de la Vida! ¡Quiero un día poder apoyar mi cabeza en el seno del Señor! 

(12) "Y la Palabra se hizo carne y acampó entre nosotros, y hemos contemplado su gloria: gloria propia del Hijo único del Padre, lleno de gracia y de verdad. Juan da testimonio de él y grita diciendo: «Este es de quien dije: "El que viene detrás de mí pasa delante de mí, porque existía antes que yo."» "

San Juan Evangelista aquí nos dice directamente que ha visto la Gloria de Dios en  Jesucristo... ( "y hemos contemplado su gloria") ... Ha visto la Palabra hecha carne y Su Gloria. Y por eso, porque es testigo, puede dar testimonio de lo que ha visto... ¡al MesíasAl mismo que anunció San Juan Bautista. (Sin embargo, el Evangelista cuenta los signos que vio. Mientras que el Bautista, cumple la misión que Dios le da: llamar a la conversión y preparar a los corazones para la llegada del Señor)...

Y claro que: "El que viene detrás de mí pasa delante de mí, porque existía antes que yo"... ¡Por eso, aunque Jesucristo es seis meses más joven que el Bautista, es mucho más importante que él, porque existía muchísimo antes que él: ¡Desde antes del principio de los tiempos! Y esto lo comprendemos también perfectamente los católicos cuando decimos que Santa María es la Madre de Dios, y también pasa delante de ella, porque existía antes que ella...

 (13) "Pues de su plenitud todos hemos recibido, gracia tras gracia. Porque la ley se dio por medio de Moisés, la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo."

Moisés dio la Ley, pero Jesucristo da la Gracia (para vivir y para cumplir la Ley y gozar de Dios en la tierra) y la Verdad (para alejarnos de las tinieblas)... 

Y todas las gracias de nuestra vida (las que tenemos y las que llegarán, Dios mediante) vienen de Dios,... ¡todas! ¡Y nadie puede hacer nada por sus propias fuerzas, porque incluso sus propias fuerzas son un regalo de Dios!

 (14) "A Dios nadie lo ha visto jamás: Dios Hijo único, que está en el seno del Padre, es quien lo ha dado a conocer."

Estas son verdades que SÓLO PODEMOS CONOCER POR REVELACIÓN DE DIOS. Y si Dios no se hace hombre y nos las dice nos quedamos sin enterarnos, por mucho que miremos por el microscopio, el telescopio y hagamos estudios históricos y sociológicas; y es que en todas ellas sólo hay verdades muy limitadas. Por eso la Verdad llegó a nosotros para que la conociéramos... (¿A qué no sería lógico que un Dios que nos crea sólo por Amor, no quisiera comunicarse con nosotros?)

+ ¡Hoy quiero alabar a Dios por hacerse un niño indefenso y ante Él me postro! Y también quiero orar por todos nuestros difuntos en estos días en que tanto notamos su ausencia, por esas personas que nos precedieron en cruzar la puerta que es la muerte,... ¡Por todos ellos! Familiares, amigos, compañeros,... ¡Cada uno tiene su hueco en el corazón, y lo mejor que podemos hacer por ellos es rezar a Dios por sus almas! Como dice San Agustín"Una flor sobre su tumba se marchita, una lágrima sobre su recuerdo se evapora. Una oración por su alma la recibe Dios."

+ Y también en acción de gracias a Dios porque me ha concedido poder escribir esta reflexión durante todo el año 2018 a pesar de todas mis limitaciones, (¡y ya van más de 4 años!) y me ha concedido la Salud, los medios y el tiempo necesarios para hacerlo... Y a Él quiero pedirle que bendiga y proteja a todos los que lo han leído, y a los que lo comparten y que son los que de verdad lo hacen crecer, y a los que me animan a seguir escribiéndolo... ¡Muchas gracias Señor por estas 123.181 visitas y por las que se han leído y reenviado a través de WhatsApp! (Aunque lo verdaderamente importante sería una sola conversión, porque como dice el Evangelio en Santiago 5, 20: "sepa que el que hace volver a un pecador del error de su camino salvará su alma de la muerte, y cubrirá multitud de pecados.",... ¡¡¡Ese sí que sería el mejor regalo que podría tener!!!


Y hoy comenzamos, el Libro de la Sabiduría... (Hoy 1, 3): 

"Los pensamientos retorcidos alejan de Dios,
y su poder, puesto a prueba, confunde a los imprudentes."
 
 ¡Feliz y Santo día hermanos! ¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!! (Porque la Iglesia sigue celebrando la Navidad. Eso significa la Octava de Navidad) ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!!  

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!!! 
Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ...
Ysi no queréis dar el consentimiento a las cookies de google, con que no entréis en el blog estaréis a salvo de las malvadas cookies... (Si cuando me jubile me hago informático ya intento crear un enlace para que me déis vuestro consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... pero, mientras tanto, espero que con este mensaje cumpla las leyes de la U.E., de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y un poco de cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).
 
Texto del Evangelio sacado de www.ciudadredonda.org... Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!