Vistas de página en total

Vistas de página en total

domingo, 2 de octubre de 2016

L 03.10.2016 AD. + 3. "Anda, haz tú lo mismo" (Lc 10, 25-37):

Reflexión de LUNES 03.10.2016 AD

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (Lc 10, 25-37), el Señor nos mostrará qué tenemos que hacer para heredar la Vida Eterna;... ¡Parece un tema bastante importante! ¡Qué el Señor ponga PAX en nuestra alma y entendimiento en nuestra mente para poder comprenderlo! ¡Ven Espíritu Divino manda Tu LUX desde el Cielo...!

"(1) En aquel tiempo, se presentó un maestro de la Ley y le preguntó a Jesús para ponerlo a prueba: (2) «Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?» 
(3) Él le dijo: «¿Qué está escrito en la Ley? ¿Qué lees en ella?» 
(4) Él contestó: «Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma y con todas tus fuerzas y con todo tu ser. Y al prójimo como a ti mismo.» 
(5) Él le dijo: «Bien dicho. Haz esto y tendrás la vida.» 
(6) Pero el maestro de la Ley, queriendo justificarse, preguntó a Jesús: «¿Y quién es mi prójimo?» 
(7) Jesús dijo: «Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó, cayó en manos de unos bandidos, que lo desnudaron, lo molieron a palos y se marcharon, dejándolo medio muerto. Por casualidad, un sacerdote bajaba por aquel camino y, al verlo, dio un rodeo y pasó de largo. Y lo mismo hizo un levita que llegó a aquel sitio: al verlo dio un rodeo y pasó de largo. Pero un samaritano que iba de viaje, llegó a donde estaba él y, al verlo, le dio lástima, se le acercó, le vendó las heridas, echándoles aceite y vino, y, montándolo en su propia cabalgadura, lo llevó a una posada y lo cuidó. Al día siguiente, sacó dos denarios y, dándoselos al posadero, le dijo: "Cuida de él, y lo que gastes de más yo te lo pagaré a la vuelta." (8) ¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos?» 
(9) Él contestó: «El que practicó la misericordia con él.»
(10) Díjole Jesús: «Anda, haz tú lo mismo.» ".

(1) "En aquel tiempo, se presentó un maestro de la Ley y le preguntó a Jesús para ponerlo a prueba:"

Un maestro de la Ley se acerca a Jesucristo, pero no para aprender, sino para ponerlo a prueba. Lo que indica que ya le ha prejuzgado, y ha aceptado que Él no es el Mesías, y sólo va a probarle, movido por la curiosidad, a ver porque ese trabajador manual está causando tanto revuelo y han llegado incluso a llamarle Maestro... 

¡Y es una pena! qué ya que da el paso para acercarse al Señor vaya con una mochila llena de vanidad, soberbia y prejuicios,... En vez de ir con la mente y el corazón abiertos y que sea lo que Dios quiera,... 

¡Y es aún mayor pena, que alguien tenga la inmensa soberbia de creerse tan elevado para poder juzgar a Dios! Y sino fuera algo tan frecuente, me parecería algo impensable. El problema es que por ser tan frecuente se nos puede pegar algo de este barro lleno de soberbia, y no creo que nos haga ningún bien, intentar juzgar a Dios,... ¡Sino todo lo contrario! Así que prestemos atención para huir de tan funesto habito...

(2)  «Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?» 

Y sin embargo, su pregunta es muy buena:

... Se ve que algo bueno se le pegó de estudiar las Sagradas Escrituras, y desde luego va al grano con su pregunta,... Es una pregunta que se combina con mi frase favorita de "Tres monjes rebeldes", la que dice Teodorico, el padre de San Roberto de Molesmes en su lecho de muerte: "Sólo hay un error en esta vida, el no ser santo."... 

Y entonces vendría la pregunta que hay que hacerle al Señor: "¿Qué tengo que hacer para ser santo?" (Que es la misma pregunta que le hace el maestro de la Ley, pero formulada de otra forma)... ¡Veamos que le responde!

(3) "Él le dijo: «¿Qué está escrito en la Ley? ¿Qué lees en ella?» "

Y al Señor, siempre le interesa ver la sabiduría que tiene el interlocutor,... (no el conocimiento humano, sino la sabiduría de Dios)... Y ya que es un maestro de la Ley, por la Ley le pregunta,... ¿qué dice al respecto?

(4) "Él contestó: «Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma y con todas tus fuerzas y con todo tu ser. Y al prójimo como a ti mismo.» "

Y el escriba le responde con esta parte central del "Shemá" quizá la principal oración para los hebreos, completada con otra sentencia: 

"Él contestó: «Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma y con todas tus fuerzas y con todo tu ser. Y al prójimo como a ti mismo.» "

... ¡Y responde muy sabiamente! Es el Amor a Dios, que no es algo abstracto, y que se manifiesta en el Amor al prójimo, lo que nos permitirá alcanzar la Vida Eterna...

...Y son necesarias las dos partes de la ecuación para que nos cuadre el resultado. Primero, Amar a Dios, y después Amar al prójimo como a nosotros mismos,.... No nos sirve Amar a Dios, y olvidarnos de los demás; ni olvidarnos de Dios y Amar a los demás,... ¡Por eso la filantropía alejada de Dios es estéril! ¡Y las oraciones sin Caridad con el prójimo son una mentira!

...Y a Dios, no se le dan las migajas del Amor,... ¡Eso no le sirve! El Señor respeta nuestra libertad, pero una vez que le aceptamos cada vez va ocupando más espacios de nuestro corazón, y como dice San Francisco de Sales, emerge de nuestro interior diciendo: "O Rey o nada"...

...Y dice bien el Shemá la forma de Amar a Dios

" con todo tu corazón y con toda tu alma y con todas tus fuerzas y con todo tu ser."

Y es que, el primer mandamiento es "Amarás a Dios sobre todas las cosas". Y no, como la gente se cree: "tendrás a Dios un cierto cariño..."

...Y Edith Stein, o Santa Teresa Benedicta de la Cruz, vio muy claro la relación entre ambos y sentenciará: "El Amor al prójimo es la medida de nuestro Amor a Dios"... ¡La gran filósofa alemana del siglo XX, que pasó de ser una atea de familia judía a monja carmelita, nos regala un buen termómetro para que podamos medir el Amor que tenemos a Dios,... a través del Amor que tenemos a los demás! 

...Y aquí el escriba creo que se sale del Shemá (o es una parte que no me sé); pero ciertamente muestra que está lleno de la sabiduría de Dios"...Y al prójimo como a ti mismo."

(5) "Él le dijo: «Bien dicho. Haz esto y tendrás la vida.»"

 Y el Señor le muestra que ha contestado bien, y que, al menos tiene claro por donde está el camino correcto, (porque otra cosa es llevarlo a la práctica, ...que muchas veces es lo que se nos hace más cuesta arriba...). 

Y es un auténtico regalo, saber por boca del Señor que vas bien encaminado. Porque si no basta sólo conocer el camino para llegar, es muy difícil llegar sin conocer el camino,... (no digo imposible porque "para Dios no hay nada imposible"...)

(6) "Pero el maestro de la Ley, queriendo justificarse, preguntó a Jesús: «¿Y quién es mi prójimo?» "

Pero el maestro de la Ley ha venido a probar a Jesucristo, y hasta el momento sólo él ha sido probado por el Señor. Y vuelve a la carga preguntándole: «¿Y quién es mi prójimo?» 

... Y es una buena pregunta en el contexto de un pueblo como el hebreo en el que muchas normas obligaban sólo respecto a los propios hebreos. Y así por ejemplo se prohibía prestar con interés a los hebreos (no a los gentiles),... Y el Señor le va a aclarar muy bien su duda concreta, con una historia que merece la pena leerla cada vez con atención y recreándola en nuestro interior:

(7) "Jesús dijo: «Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó, cayó en manos de unos bandidos, que lo desnudaron, lo molieron a palos y se marcharon, dejándolo medio muerto. Por casualidad, un sacerdote bajaba por aquel camino y, al verlo, dio un rodeo y pasó de largo. Y lo mismo hizo un levita que llegó a aquel sitio: al verlo dio un rodeo y pasó de largo. Pero un samaritano que iba de viaje, llegó a donde estaba él y, al verlo, le dio lástima, se le acercó, le vendó las heridas, echándoles aceite y vino, y, montándolo en su propia cabalgadura, lo llevó a una posada y lo cuidó. Al día siguiente, sacó dos denarios y, dándoselos al posadero, le dijo: "Cuida de él, y lo que gastes de más yo te lo pagaré a la vuelta." 

... Y Jesucristo recurre a una parábola para responderle... Un hombre es asaltado por unos bandidos, que le dejan medio muerto y desnudo al borde del camino,...  Por allí pasaron un sacerdote, y un levita, que dieron un rodeo para no tener que socorrerlo, y evitar así caer en impureza... Y sin embargo un samaritano, (que para los hebreos era incluso peor que un gentil, porque ni siquiera iban a Jerusalén en las fiestas señaladas y procedían de un pasado de idolatrías), le curará y le llevará a una posada donde además pagará para que le cuiden,...

(Y sus acciones dejan en entredicho la Fe del levita y el sacerdote,... ¿Creen que Dios no se enterará de Su acción? Porque si es así, o no creen en Dios, o piensan que pueden desobedecerle sin que Él lo sepa...).

Y dicha la historia dejará que sea el maestro de la Ley quién responda; y le preguntará:

(8) "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos?»"

...Y la pregunta tiene miga, porque si sigue la sabiduría de Dios va a tener que decantarse por un samaritano, con los que los judíos ni hablaban (como nos muestra la escena de la samaritana que se sorprende porque Jesucristo habla con ella en el pozo), antes que por dos miembros respetables de su pueblo...

(9) "Él contestó: «El que practicó la misericordia con él.»"

 Y sin embargo el maestro de la Ley, contesta como Dios manda: «El que practicó la misericordia con él.»

... Y se da cuenta que con esta misericordia, que se refleja en el Amor al prójimo, ha respondido su pregunta sobre que es lo que le hará a uno ser su prójimo,... 

...Y además es una llamada en ver como nuestro prójimo a cualquier hombre, no sólo al que sea cristiano, hebreo o que piense como nosotros,...

...Y es que tenemos el mismo peligro que una persona que se cree demócrata porque ha hecho de la democracia un ídolo al que dar culto, y eso le ha convertido en un fanático de la democracia. Y cree  que por seguirla y servirla cualquier cosa está justificada,... ¡Esta persona no es un demócrata sino idólatra y un fundamentalista!

... Igualmente nosotros, si sólo ayudamos a los que piensan como nosotros y son de nuestra familia o Comunidad, estaremos haciendo lo mismo que cualquier otra persona del mundo: atea o creyente,... ¡Por eso en la Caridad debemos de dar el Amor de Dios, y no el nuestro que tiene muchos límites y prejuicios!

(10) "Díjole Jesús: «Anda, haz tú lo mismo.» ".


... Y esta es la frase que me parece más importante del Evangelio de hoy. Es una invitación directa a no quedarse en las teorías y a mojarse de verdad. A hacerse mediador y no de intermediario,... ¡Y es que Jesucristo siempre nos invita a ir más allá! (Nosotros que pensamos que hemos ido muy lejos porque estamos a 20 metros de la orilla, y el Señor siempre nos dice que vayamos más adentro,...¡Siempre más adentro!).

...Y estas son sus palabras para nosotros hoy. Las mismas que le dijo al maestro de la Ley. No te quedes en la teoría, y haz de estas palabra Vida,... ¡Este es el camino para alcanzar la Vida Eterna!

+Hoy os invito a orar por todos nosotros, esos sacerdotes y levitas que muchas veces hemos pasado de largo, desentendiéndonos de los problemas ajenos,... Y por todos los samaritanos que van entregando su tiempo y su dinero para socorrer a los que lo necesitan,... Porque los primeros sumemos a la ecuación mucho más tiempo y Amor para el prójimo; y los segundos añadan mucho más tiempo y Amor para Dios,... ¡Sólo así podremos alcanzar los dos la Vida Eterna!



Y seguimos, por quincuagésimo octavo día, con el libro de los Proverbios 6, 30 - 31 :

"No se quita el honor a un ladrón que roba
para satisfacer su apetito cuando tiene hambre.
Pero si le pillan tendra que pagar el séptuplo;
habrá de dar toda la hacienda de su casa."

...¡Qué así sea! ¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 


Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!


EN ORACIÓN POR EL CURSO QUE COMIENZA, PORQUE APROBEMOS EN LA ÚNICA ASIGNATURA VERDADERAMENTE IMPORTANTE: ¡SER SANTOS!

"...y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo" (Jesucristo a San Pedro)

"Yo te digo: tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia, y las fuerzas del infierno no prevalecerán sobre ella. Te daré las llaves del Reino de los Cielos, lo que ates en la tierra quedará atado en el Cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo." (Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo 16, 18-19)

CÓMO GANAR EL JUBILEO ó INDULGENCIA PLENARIA
 - PEREGRINAR al lugar asignado para ganar el jubileo y pasar por la Puerta Santa

2º- CONFESAR 7 días antes o después //3º - Asistir a MISA y comulgar. // 4º. - ORAR por el PAPA // 5º.- - REZAR el PADRENUESTRO y REZAR el CREDO///Con esto se concede INDULGENCIA PLENARIA, es decir, el perdón total de todos los pecados. Es como un nuevo Bautismo.//// +Se puede ganar una Indulgencia al día. Y puedes aplicar esa indulgencia ganada, por tí o por un difunto. Es un TESORO  puesto en nuestras manos  para recibir Misericordia  y SER MISERICORDIOSOS Orando por otros. Gracias a ti tú mismo y otros pueden ser bendecidos así por Dios.
+Dónde lucrar la indulgencia plenaria en Madrid://– La catedral de Santa María la Real de la Almudena. //– La parroquia santuario de Santa Gema, de Madrid (Vicaría I – ciudad). //– La parroquia de San Sebastián Mártir, de San Sebastián de los Reyes (Vicaría I – zona metropolitana). //– La parroquia de Santa María del Castillo, de Buitrago de Lozoya (Vicaría I – sierra). //– La parroquia basílica de la Concepción de Nuestra Señora, de Madrid (Vicaría II). //– La parroquia de la Presentación de Nuestra Señora, de Madrid (Vicaría III). // – La parroquia de Nuestra Señora de la Misericordia, de Madrid (Vicaría IV). // – La parroquia santuario de María Auxiliadora, de Madrid (Vicaría V). //– La parroquia de San Miguel Arcángel de Carabanchel, de Madrid (Vicaría VI). // – La parroquia basílica de La Milagrosa, de Madrid (Vicaría VII – ciudad). //– La parroquia de Santa María de Caná, de Pozuelo de Alarcón (Vicaría VII – zona metropolitana). // – La parroquia de la Santísima Trinidad, de Collado Villalba (Vicaría VII – sierra). // – La parroquia santuario de San Antonio de Cuatro Caminos, de Madrid (Vicaría VIII – ciudad). //– La parroquia basílica de la Asunción de Nuestra Señora, de Colmenar Viejo (Vicaría VIII – sierra).
EN ORACIÓN POR:
+ POR LOS FRUTOS DE LOS CURSILLOS DE ESTE FIN DE SEMANA, DE LA ESCUELA DE MADRID Y DE LA PASADA JMJ DE CRACOVIA... 
+ POR TODOS LOS CURSILLOS DE CRISTIANDAD QUE SE ESTÁN PREPARANDO EN TODO EL MUNDO, Y POR SUS FRUTOS DE SANTIDAD.
+POR LA UNIDAD DE TODOS LOS CRISTIANOS EN UNA SOLA IGLESIA.
+POR TODOS LOS CRISTIANOS PERSEGUIDOS, CUYA SANGRE Y FIDELIDAD ESTÁ SIENDO CIMIENTO SÓLIDO PARA LA UNIDAD...

...Aparece este mensaje en mi querido blog:

"Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores. //  Hemos añadido un aviso a tu blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense.//  Es tu responsabilidad comprobar que dicho aviso se muestre y que sea adecuado para tu blog. Si utilizas otras cookies (al añadir funciones de terceros, por ejemplo), es posible que este aviso no te sirva. Más información sobre este aviso y tus responsabilidades."

Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;)
   

Texto del Evangelio sacado de www.ciudadredonda.org  Y
Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!

No hay comentarios:

Publicar un comentario