Vistas de página en total

Vistas de página en total

miércoles, 10 de agosto de 2016

11. "¡Ten paciencia conmigo! (Mt 18, 21-19,1):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo, viene a interpelarme... ¡justo cuando más lo necesito! Por eso es muy bueno frecuentar a Dios y al Evangelio, porque nos da LUX, y aunque eso nos muestre nuestras miserias, significa que vamos por buen camino. Así que pidámosle la Gracia para poder cambiar, y poder aplicar a nuestras vidas este Evangelio. (Mt 18, 21-19,1):

(1) "En aquel tiempo, se adelantó Pedro y preguntó a Jesús: «Señor, si mi hermano me ofende, ¿cuántas veces le tengo que perdonar? ¿Hasta siete veces?» (2) Jesús le contesta: «No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete. (3) Y a propósito de esto, el reino de los cielos se parece a un rey que quiso ajustar las cuentas con sus empleados. Al empezar a ajustarlas, le presentaron uno que debía diez mil talentos. Como no tenía con qué pagar, el señor mandó que lo vendieran a él con su mujer y sus hijos y todas sus posesiones, y que pagara así. El empleado, arrojándose a sus pies, le suplicaba diciendo: "Ten paciencia conmigo, y te lo pagaré todo." El señor tuvo lástima de aquel empleado y lo dejó marchar, perdonándole la deuda. (4) Pero, al salir, el empleado aquel encontró a uno de sus compañeros que le debía cien denarios y, agarrándolo, lo estrangulaba, diciendo: "Págame lo que me debes." El compañero, arrojándose a sus pies, le rogaba, diciendo: "Ten paciencia conmigo, y te lo pagaré." Pero él se negó y fue y lo metió en la cárcel hasta que pagara lo que debía. Sus compañeros, al ver lo ocurrido, quedaron consternados y fueron a contarle a su señor todo lo sucedido. (5) Entonces el señor lo llamó y le dijo: "¡Siervo malvado! Toda aquella deuda te la perdoné porque me lo pediste. ¿No debías tú también tener compasión de tu compañero, como yo tuve compasión de ti?" Y el señor, indignado, lo entregó a los verdugos hasta que pagara toda la deuda. Lo mismo hará con vosotros mi Padre del cielo, si cada cual no perdona de corazón a su hermano.»
Cuando acabó Jesús estas palabras, partió de Galilea y vino a la región de Judea, al otro lado del Jordán."


(1) "En aquel tiempo, se adelantó Pedro y preguntó a Jesús: «Señor, si mi hermano me ofende, ¿cuántas veces le tengo que perdonar? ¿Hasta siete veces?» 



San Pedro, como a todos se ve que nos cuesta perdonar. Por eso propone siete veces como un límite máximo aceptable... Además de que el siete es el número que indica perfección para los hebreos... ¡Luego parecería que perdonando siete veces uno habría cumplido a la perfección con la Ley de Moisés! ¿Estará de acuerdo el Señor?

La verdad es que, hoy en día, con perdonar una o dos veces uno ya está muy por encima de la media, porque unos dicen claramente que Dios perdona, pero ellos no; otros dicen que perdonan pero no olvidan, (con lo que tampoco parece que sea un perdón muy auténtico)... 


Y siempre nos enfrentamos con nuestras limitaciones, y cuando algo nos duele de verdad, al recordarlo nos seguimos envenenando muchas veces: ¡Por eso es bueno perdonar y tratar de olvidar!


Yo tengo que reconocerlo que en esta asignatura suspendo,... ¡Y cuando llueve sobre mojado cada vez me cuesta más y más perdonar y olvidar! Así que, como para todo aquello que no puedo conseguir humnamente, me voy al Señor y le ofrezco mis limitaciones, mis rencores, mis heridas y mis desprecios, (y lo tengo muy fresco, porque lo he tenido que hacerlo una vez más esta misma mañana ante el Sagrario en la capilla,...).


¡En fin! ¡Qué quién pudiera perdonar de verdad siete veces! (Pero cuento con el Señor, y confío en Él, para que haga posible lo imposible, y me permita perdonar siempre)...

(2) "Jesús le contesta: «No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete."


¡Pero Dios va mucho más allá! Y con el setenta veces siete, Jesucristo no se refiere que perdone 490 veces y a la 491 ya se le puede guardar rencor... ¡Quiere decir que hay que perdonar siempre! Y se lo explicará acto seguido con una parábola muy aclaratoria...


(3) "Y a propósito de esto, el reino de los cielos se parece a un rey que quiso ajustar las cuentas con sus empleados. Al empezar a ajustarlas, le presentaron uno que debía diez mil talentos. Como no tenía con qué pagar, el señor mandó que lo vendieran a él con su mujer y sus hijos y todas sus posesiones, y que pagara así. El empleado, arrojándose a sus pies, le suplicaba diciendo: "Ten paciencia conmigo, y te lo pagaré todo." El señor tuvo lástima de aquel empleado y lo dejó marchar, perdonándole la deuda." 



El Rey es el Señor, y ya nos dice el Credo que: "ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos". Así que conviene recordar que habrá que rendirle cuentas algún día...

...  Pero aquí el Maestro, no se refiere al Juicio Final, ni al Juicio Particular, sino a los muchos pecados que Dios nos perdona en toda nuestra vida: Esos son los 10.000 talentos...

... Y el hombre deudor pide perdón y paciencia con su inmensa deuda (es imagen del pecador que EN VIDA y consciente de sus muchos pecados acude a la Misericordia de Dios para evitar la condena eterna)...

... Y el Rey (que es Dios): "lo dejó marchar perdonándolo la deuda"... ¡Atención! No le fracciona el pago, ni le alarga el plazo, ni le dice que le de algo a cambio: ¡le perdona la deuda! ¡Totalmente! Y aquí vemos que la Misericordia de Dios va mucho más allá de nuestras expectativas...


... Y así Dios nos perdona cosas que ni nosotros mismos terminamos de perdonarnos... (Y si Dios me perdona yo no tengo derecho a no perdonarme a mí mismo. Eso sería querer despreciar la Misericordia de Dios; y soberbia, porque al final me siento mal por no haber sabido actuar y haber fallado, y no por haber ofendido a Dios. Y pedir Su perdón en el Sacramento de la Confesión y aceptarlo es la humildad que Dios quiere de nosotros...) Y, por supuesto, que yo así lo llegue a comprender, no significa que lo consiga completamente... ¡desgraciadamente!

...Pero la Confesión perdona la ofensa a Dios, pero el daño que nos ha hecho el pecado (porque es pecado todo lo que nos hace daño, aunque no nos demos cuenta de ello) sigue dentro de nosotros y nos causa un gran desorden interno que debemos reestablecer, y a ello contribuyen cada Misa, cada oración, cada obra de misericordia, y además tenemos las indulgencias que la Iglesia concede, que no son ritos mágicos, sino que la Iglesia que, como es la administradora de la Gracia Redentora del Señor, y de todos los santos, puede conceder ante una peregrinación o hecho determinado la indulgencia total y parcial,... ¡Y justo ahora estamos en el jubileo de la Misericordia! ¡Así que sería un estupendo momento para acoger por medio de la Iglesia estas Indulgencias y vivir la Comunión de los Santos! (Sobre como hacerlo podéis leerlo abajo en el blog,... ¡Sería una pena que terminara este Año de la Misericordia y no lo hubiéramos hecho unas cuentas veces: por nosotros y nuestros difuntos!

(4) "Pero, al salir, el empleado aquel encontró a uno de sus compañeros que le debía cien denarios y, agarrándolo, lo estrangulaba, diciendo: "Págame lo que me debes." El compañero, arrojándose a sus pies, le rogaba, diciendo: "Ten paciencia conmigo, y te lo pagaré." Pero él se negó y fue y lo metió en la cárcel hasta que pagara lo que debía. Sus compañeros, al ver lo ocurrido, quedaron consternados y fueron a contarle a su señor todo lo sucedido."



El perdonado se encuentra con un compañero que le debe sólo 100 denarios. Y él se los exige sin Misericordia ninguna, le trata con violencia y le encarcela... ¡Y no es capaz de conceder la misma Misericordia que perdía!


... Y es que damos por hecho que nos merecemos el perdón de Dios, pero no tratamos con igual generosidad los defectos ajenos que los propios... ¡y les condenamos! (Y por esa condena seremos condenados sino cambiamos,...)

...Como decía San Cesáreo de Arles"Todos desean alcanzar misericordia, pero son pocos los que quieren practicarla."

Y es que nuestro pecados siempre nos parecen más simpáticos y comprensibles que los ajenos,... ¡Por eso esta parábola nos ayuda tanto al convertirlos en denarios con un valor objetivo propio independientemente de a quién pertenezcan! Así que veámoslo asÍ. ¡Hay quién nos debe 100 pero nosotros a Dios le debemos o le debíamos 10.000! (Y aún me parece poca deuda esta última)... 


(5) "Entonces el señor lo llamó y le dijo: "¡Siervo malvado! Toda aquella deuda te la perdoné porque me lo pediste. ¿No debías tú también tener compasión de tu compañero, como yo tuve compasión de ti?" Y el señor, indignado, lo entregó a los verdugos hasta que pagara toda la deuda. Lo mismo hará con vosotros mi Padre del cielo, si cada cual no perdona de corazón a su hermano.»
Cuando acabó Jesús estas palabras, partió de Galilea y vino a la región de Judea, al otro lado del Jordán."

Y al enterarse el Rey se indigna de que no tenga Misericordia y perdone 100, al que él le perdonó 10.000. Y le reprocha su falta de compasión y le condenó hasta que pagara su deuda...

... El problema es que esa deuda es impagable (y más estando en la cárcel)... ¡Así que parece un castigo perpetuo! (Al que el Rey no condena realmente, si no que juzga con la ley que él juzgó)...

... Y para que no haya dudas sale de la parábola a la realidad y dice que Dios también juzgará sin compasión al que "no perdona de corazón a su hermano ".

Reflexión: Hay quien dice que "perdona pero no olvida". ¿Puede haber perdón de la deuda si sigo recordando que me debía 100 denarios? En principio Sí, si no albergo en su interior ningún sentimiento negativo al recordarlo...

 ...Pero la frase mencionada encierra más de lo que dice en principio, y la gente termina  queriendo decir: "le perdono porque tengo que perdonarle, pero le tengo un asco que no se me va a olvidar nunca y si le pasa una desgracia me alegraré".... ¿Es eso perdonar de corazón al hermano? Por eso el perdón de verdad es el que olvida (o al menos el que se lucha firmemente por olvidar)...

Mi oración hoy porque el Señor nos ayude a perdonar para que podamos ser perdonados. Y también para que el Señor nos conceda  a todos el don de la conversión y de la perseverancia final, y ahora que parece que el desierto veraniego casi ha pasado, lo recordemos sólo como un periodo de crecimiento,... ¡Hoy, como cada día, es una nueva oportunidad para acudir a Dios, para darle gracias o pedir perdón! ¡Bendito sea siempre!


Y seguimos, por sexto día, abriendo el alma a la sabiduría de Dios con el libro de Proverbios 1, 24-27:

"Yo os llamé y me rechazastéis,

os tendí la mano y no me hicistéis caso.
Habéis despreciado todos mis consejos
y no habéis querido mis amonestaciones.
También yo me reiré de vuestra desventura;
me vengaré cuando venga sobre vosotros el terror;
cuando el terror venga sobre vosotros como el huracán,
y como un torbellino os sobrevenga la desventura;
cuando la tribulación y la angustia venga sobre vosotros."

...¡Qué así sea! ¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!



"...y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo" (Jesucristo a San Pedro)

"Yo te digo: tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia, y las fuerzas del infierno no prevalecerán sobre ella. Te daré las llaves del Reino de los Cielos, lo que ates en la tierra quedará atado en el Cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo." (Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo 16, 18-19)


CÓMO GANAR EL JUBILEO ó INDULGENCIA PLENARIA
 - PEREGRINAR al lugar asignado para ganar el jubileo y pasar por la Puerta Santa
2º- CONFESAR 7 días antes o después //3º - Asistir a MISA y comulgar. // 4º. - ORAR por el PAPA // 5º.- - REZAR el PADRENUESTRO y REZAR el CREDO///Con esto se concede INDULGENCIA PLENARIA, es decir, el perdón total de todos los pecados. Es como un nuevo Bautismo.//// +Se puede ganar una Indulgencia al día. Y puedes aplicar esa indulgencia ganada, por tí o por un difunto. Es un TESORO  puesto en nuestras manos  para recibir Misericordia  y SER MISERICORDIOSOS Orando por otros. Gracias a ti tú mismo y otros pueden ser bendecidos así por Dios.
+Dónde lucrar la indulgencia plenaria en Madrid://– La catedral de Santa María la Real de la Almudena. //– La parroquia santuario de Santa Gema, de Madrid (Vicaría I – ciudad). //– La parroquia de San Sebastián Mártir, de San Sebastián de los Reyes (Vicaría I – zona metropolitana). //– La parroquia de Santa María del Castillo, de Buitrago de Lozoya (Vicaría I – sierra). //– La parroquia basílica de la Concepción de Nuestra Señora, de Madrid (Vicaría II). //– La parroquia de la Presentación de Nuestra Señora, de Madrid (Vicaría III). // – La parroquia de Nuestra Señora de la Misericordia, de Madrid (Vicaría IV). // – La parroquia santuario de María Auxiliadora, de Madrid (Vicaría V). //– La parroquia de San Miguel Arcángel de Carabanchel, de Madrid (Vicaría VI). // – La parroquia basílica de La Milagrosa, de Madrid (Vicaría VII – ciudad). //– La parroquia de Santa María de Caná, de Pozuelo de Alarcón (Vicaría VII – zona metropolitana). // – La parroquia de la Santísima Trinidad, de Collado Villalba (Vicaría VII – sierra). // – La parroquia santuario de San Antonio de Cuatro Caminos, de Madrid (Vicaría VIII – ciudad). //– La parroquia basílica de la Asunción de Nuestra Señora, de Colmenar Viejo (Vicaría VIII – sierra).

EN ORACIÓN POR:
+PORQUE APROBEMOS EN LA ÚNICA ASIGNATURA VERDADERAMENTE IMPORTANTE: ¡SER SANTOS!

+ POR LOS FRUTOS DE LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD DE CRACOVIA... 

...Aparece este mensaje en mi querido blog:

"Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores. //  Hemos añadido un aviso a tu blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense.//  Es tu responsabilidad comprobar que dicho aviso se muestre y que sea adecuado para tu blog. Si utilizas otras cookies (al añadir funciones de terceros, por ejemplo), es posible que este aviso no te sirva. Más información sobre este aviso y tus responsabilidades."

Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;)
   

Texto del Evangelio sacado de www.ciudadredonda.org  Y
Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!

No hay comentarios:

Publicar un comentario