Vistas de página en total

Vistas de página en total

domingo, 29 de mayo de 2016

XXIX. "¡Dadles vosotros de comer!..." (Lc 9,11b-17):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy, celebración del Corpus Christi, la Santa Madre Iglesia nos invita a meditar la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (Lc 9,11b-17):

En el Evangelio siempre hay palabras que nos cuesta más creer que otras. Y así parece que a la gente le parece más sencillo creer que el Señor cure a un lisiado o resucite a un muerto, que creer que Dios puede estar en un trozo de Pan,... Y sin embargo Jesucristo lo dirá claramente en la última Cena: "Tomad y comed todos de Él porque esto es mi cuerpo"... 


...Así mismo nos lo mostrará claramente, para que no haya ninguna duda, en la escena con los peregrinos de Emaús, que una vez que pronuncia la bendición y parte el Pan, el Señor aparentemente desaparece,... ¿por qué? ¡Pues porque no desaparece, sino que se queda en el Pan!


...Y esta es la Fiesta que celebramos hoy: ¡Qué Jesucristo se ha quedado junto a nosotros en un humilde y Glorioso trozo de Pan! ¡En el Pan de la Vida! Y ahora que sabemos donde está depende de nosotros acudir a Él para acompañarle y hablar con Él en el Sagrario, para Adorarle en la Exposición eucarística o para recibirle en la Santa Comunión (tras haberle dado debidamente a un sacerdote en la Confesión todos nuestros pecados mortales,...).


Así pues, ya sabemos donde acudir cuando tengamos deseos en encontrarnos con Dios y de ser sanados por Él, ... ¡¡¡Bendito sea siempre!!! Y ahora vayamos al Evangelio y veamos como el Señor va preparándonos poco a poco para entender algo tan grandioso como la Santa Eucaristía


" (1) En aquel tiempo, Jesús se puso a hablar al gentío del reino de Dios (2) y curó a los que lo necesitaban. (3) Caía la tarde, y los Doce se le acercaron a decirle: «Despide a la gente; que vayan a las aldeas y cortijos de alrededor a buscar alojamiento y comida, porque aquí estamos en descampado.» (4) Él les contestó: «Dadles vosotros de comer.» 

(5) Ellos replicaron: «No tenemos más que cinco panes y dos peces; a no ser que vayamos a comprar de comer para todo este gentío.» (6) Porque eran unos cinco mil hombres. 
(7) Jesús dijo a sus discípulos: «Decidles que se echen en grupos de unos cincuenta.» 
Lo hicieron así, y todos se echaron. (8) Él, tomando los cinco panes y los dos peces, alzó la mirada al cielo, pronunció la bendición sobre ellos, los partió y se los dio a los discípulos para que se los sirvieran a la gente. (9) Comieron todos y se saciaron, y cogieron las sobras: doce cestos."

 (1) "En aquel tiempo, Jesús se puso a hablar al gentío del reino de Dios ..."


Lo primero que hace el Señor es anunciar el Evangelio a todos los presentes,... ¡Pues es mucho más importante el alimento del Espíritu que el del cuerpo! ¡Y esa es la principal misión que dejará a la Iglesia tras resucitar!: "Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación".


Y así se lo explicaba el otro día a un amigo que pensaba que era dar de comer a los pobres,... Y tras decirle que era normal que pensara eso porque llevábamos haciéndolo toda la vida (sin necesidad de pertenecer a ningún Ministerio de Asuntos Sociales), pero que la principal misión de la Iglesia era anunciar el Evangelio y que todo lo demás derivaba de aquí... ¡Y así hace Jesucristo hoy! Lo primero anuncia la Buena Noticia de que Dios está con nosotros y luego, después, Su Amor les lleva a curarles y a  darles de comer,... ¡pero esa no es Su principal misión!


(2) "... y curó a los que lo necesitaban."


 Jesucristo siempre sana a los que van a Él. ¡SIEMPRE! A aquellos que van de corazón y con Fe. (No siempre sana aquello que creemos que son nuestros males, -porque hay cosas que nos parecen malas y sin embargo nos alejan del verdadero mal-,  pero siempre nos trae Salud y Salvación)...

Escuché una conferencia del Padre Grishlan, que decía que sólo una pequeña parte de las personas enfermas y con dolores estaban destinadas a compartir la cruz del Señor; que la mayoría estaban enfermas para poder acudir a Jesucristo y dar con su curación Gloria a Dios, y recomendaba a los enfermos acudir a hacer Adoración ante el Santísimo Sacramento Expuesto,... (prometiendo grandes beneficios a los que así lo hicieran,... ¡y yo no lo dudo!)

Así pues, aunque la mayoría de los males no vengan de Dios, benditos sean si nos acercan de verdad a Él...


(3) "Caía la tarde, y los Doce se le acercaron a decirle: «Despide a la gente; que vayan a las aldeas y cortijos de alrededor a buscar alojamiento y comida, porque aquí estamos en descampado.» ".


 Los discípulos han visto a Jesucristo hacer milagros, pero parece que nunca han visto aún al Señor dar de comer a multitudes,... y se preocupan por la gente, por sus necesidades básicas (y por las suyas propias, porque seguro que ellos ya tenían hambre...). Así que quieren quedarse con todo: con el Señor para ellos solos, con una buena cena y con un buen descanso...


A mí la verdad que me apetece exactamente lo mismo que a ellos,... pero al final la obediencia es mejor que los sacrificios, y el Señor nos lo pidió: "Id y proclamad el Evangelio..." ... Pero conste que yo pienso como los Apóstoles y comparto su egoísmo, que sólo elevándome y subiendo hasta Dios consigo vencer...


También encierran sus palabras una preocupación cómoda por el prójimo,... ¡Querían lo mejor para ellos pero siendo sólo intermediarios! Y Jesucristo nos pide que seamos mediadores,... ¿Cuál es la diferencia? ¡Qué el mediador se moja, y el intermediario se queda en la orilla!


(4) "Él les contestó: «Dadles vosotros de comer.» "


Estas palabras que el Señor dijo a sus discípulos siguen repitiéndose a lo largo de los siglos: 

"dadles vosotros de comer."

Y es que nosotros también estamos para eso, para dar de comer al que lo necesita. Nosotros rezamos y pedimos al Señor, que acabe con el hambre en el mundo, y Él nos recuerda una y otra vez:

" dadles vosotros de comer."

Y estás palabras es difícil no volver a escucharlas cuando vemos a una persona que pasa necesidad,...

....¡Qué el Señor nos ayude a hacerlo y nos perdone todas las veces que no lo hicimos!


(5) "Ellos replicaron: «No tenemos más que cinco panes y dos peces; a no ser que vayamos a comprar de comer para todo este gentío.»"


Lo que nosotros tenemos lo sabe el Señor. Lo que no tenemos también. Y pronto nos enseñará que hay que hacer con lo poco o lo mucho que tengamos...

 (6) "Porque eran unos cinco mil hombres. "


 Eran unos 5000 hombres; luego con mujeres y niños fácilmente duplicarían la cifra...

... Esta frase sin duda parece discriminatoria para las mujeres y para los niños (varones o hembras), sin embargo recoge la mentalidad de la época y está citando a los posibles testigos, que pueden dar fe "válidamente" del hecho. Y a la vez, y sobre todo, demuestra que Dios no discrimina a nadie,... ¡Y todos comerán ese día! ¡Bendito sea Dios, para los que todos cuentan! (Y, especialmente los que no cuentan para el mundo. Porque los que cuentan para el mundo ya han obtenido su paga...).


(7) "Jesús dijo a sus discípulos: «Decidles que se echen en grupos de unos cincuenta.» 

Lo hicieron así, y todos se echaron."


Y el Señor manda que la gente se siente para comer juntos, y para poder ver lo que sucederá a continuación... 

Y el evangelista San Mateo aquí nos mostrará como Dios cuida todos los detalles y se ocupa de elegir un sitio fresco, cómodo, agradable, para que puedan comer juntos... ¡Qué bien se tenía que estar recostados en la hierba viendo a Jesucristo!

 (8) "Él, tomando los cinco panes y los dos peces, alzó la mirada al cielo, pronunció la bendición sobre ellos, los partió y se los dio a los discípulos para que se los sirvieran a la gente."


Y la actitud del Señor nos interpela a nosotros, sobre aquello que quizá no hacemos ...¿Damos gracias a Dios por la comida cada día? ¿Bendecimos cada día la mesa?  ¿Y damos gracias por todos nuestros bienes? ¡Jesucristo Sí! ¡Lo hacía siempre y Él es el modelo a seguir! ...

... Y al Señor bendecir y dar las gracias le lleva a compartir... y a entregar a los demás los bienes,... ¡Primero el pan! ...

... En el Padre Nuestro rezamos: "El pan nuestro de cada día dánosle hoy"... Y ¡¡¡Ese es el Pan de la Eucaristía!!! (Y aquí Dios se nos entrega para saciar el hambre que tiene nuestra alma e irla configurando con Él! ¡Bendito sea Dios por darse a Sí mismo en la cruz y por dársenos cada día en un trozo de Pan mejor que el que bajó del Cielo para alimentar a los israelitas en el desierto!!

...¿Y os fijáis cómo es el proceso? Da el pan primero a sus Discípulos (a los primeros sacerdotes) y ellos se lo dan a la gente,.... ¡Igual que hoy en día! Con la gran diferencia de que el Pan de Vida que se nos da... ¡es el propio Jesucristo! Así los primeros cristianos cuando llegaba el momento de la comunión cantaban: "gustad y ved que bueno es el Señor, dichoso el que se acoge a Él..."


 (9) "Comieron todos y se saciaron, y cogieron las sobras: doce cestos."


Y cuando el Señor regala lo hace sin medida. Cuando resucitó nosotros le ofrecimos medio pescado, y Él siempre tiene una generosidad desbordante: crea un universo verdaderamente inmenso para albergarnos en un pequeño planeta, deja que todo evolucione millones de años hasta que su criatura la ve preparada para darle un alma, etc...


De las sobras de los panes sacaron doce cestos,... ¡Cómo para saciar a las doce tribus de Israel! (Aún no era la hora de nosotros, los gentiles. Primero había que invitar al pueblo elegido...; cuando una parte de ellos lo rechace, entonces será nuestra oportunidad...).


+ Hoy quisiera orar porque el Señor nos conceda no darle únicamente migajas y medios pescados, sino para que le entreguemos algo lo suficientemente grande y generoso como para poder intentar corresponder a sus doce cestos,...


+ Y os invito también a dar gracias porque Jesucristo nos sigue esperando y se nos sigue dando cada día en cada Eucaristía un pedazo de PAN,... ¡Bendito sea!


¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!


"...y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo" (Jesucristo a San Pedro)

"Yo te digo: tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia, y las fuerzas del infierno no prevalecerán sobre ella. Te daré las llaves del Reino de los Cielos, lo que ates en la tierra quedará atado en el Cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo."


(Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo 16, 18-19)

CÓMO GANAR EL JUBILEO ó INDULGENCIA PLENARIA
 - PEREGRINAR al lugar asignado para ganar el jubileo y pasar por la Puerta Santa
2º- CONFESAR 7 días antes o después //3º - Asistir a MISA y comulgar. // 4º. - ORAR por el PAPA // 5º.- - REZAR el PADRENUESTRO y REZAR el CREDO///Con esto se concede INDULGENCIA PLENARIA, es decir, el perdón total de todos los pecados. Es como un nuevo Bautismo.//// +Se puede ganar una Indulgencia al día. Y puedes aplicar esa indulgencia ganada, por tí o por un difunto. Es un TESORO  puesto en nuestras manos  para recibir Misericordia  y SER MISERICORDIOSOS Orando por otros. Gracias a ti tú mismo y otros pueden ser bendecidos así por Dios.
+Dónde lucrar la indulgencia plenaria en Madrid://– La catedral de Santa María la Real de la Almudena. //– La parroquia santuario de Santa Gema, de Madrid (Vicaría I – ciudad). //– La parroquia de San Sebastián Mártir, de San Sebastián de los Reyes (Vicaría I – zona metropolitana). //– La parroquia de Santa María del Castillo, de Buitrago de Lozoya (Vicaría I – sierra). //– La parroquia basílica de la Concepción de Nuestra Señora, de Madrid (Vicaría II). //– La parroquia de la Presentación de Nuestra Señora, de Madrid (Vicaría III). // – La parroquia de Nuestra Señora de la Misericordia, de Madrid (Vicaría IV). // – La parroquia santuario de María Auxiliadora, de Madrid (Vicaría V). //– La parroquia de San Miguel Arcángel de Carabanchel, de Madrid (Vicaría VI). // – La parroquia basílica de La Milagrosa, de Madrid (Vicaría VII – ciudad). //– La parroquia de Santa María de Caná, de Pozuelo de Alarcón (Vicaría VII – zona metropolitana). // – La parroquia de la Santísima Trinidad, de Collado Villalba (Vicaría VII – sierra). // – La parroquia santuario de San Antonio de Cuatro Caminos, de Madrid (Vicaría VIII – ciudad). //– La parroquia basílica de la Asunción de Nuestra Señora, de Colmenar Viejo (Vicaría VIII – sierra).

EN ORACIÓN POR:
+PORQUE APROBEMOS EN LA ÚNICA ASIGNATURA VERDADERAMENTE IMPORTANTE: ¡SER SANTOS!

PRÓXIMOS CURSILLOS DE CRISTIANDAD:
DIOCESIS DE MADRID, (ESPAÑA): 

+2016 AD+
+2 AL 5 DE JUNIO 2016 AD CURSILLO MIXTO. VD.
+16 AL 19 DE JUNIO 2016 AD CURSILLO MIXTO. LR.
  
...Aparece este mensaje en mi querido blog:

"Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores. //  Hemos añadido un aviso a tu blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense.//  Es tu responsabilidad comprobar que dicho aviso se muestre y que sea adecuado para tu blog. Si utilizas otras cookies (al añadir funciones de terceros, por ejemplo), es posible que este aviso no te sirva. Más información sobre este aviso y tus responsabilidades."

Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;)
   


Texto del Evangelio sacado de www.ciudadredonda.org 

Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... 

¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!

No hay comentarios:

Publicar un comentario