Vistas de página en total

Vistas de página en total

lunes, 18 de enero de 2016

XVIII. "Llegará un día en que se lleven al Novio..." (Mc 2, 18-22):

 ¡¡¡Buenos días hermanos!!! Tras el  Domingo con su lectura propia, volvemos al Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Marcos. (Mc 2, 18-22):

" (1) En aquel tiempo, los discípulos de Juan y los fariseos estaban de ayuno. Vinieron unos y le preguntaron a Jesús: «Los discípulos de Juan y los discípulos de los fariseos ayunan. ¿Por qué los tuyos no?»"(2) Jesús les contestó: «¿Es que pueden ayunar los amigos del novio, mientras el novio está con ellos? Mientras tienen al novio con ellos, no pueden ayunar. (3) Llegará un día en que se lleven al novio; aquel día sí que ayunarán. (4) Nadie le echa un remiendo de paño sin remojar a un manto pasado; porque la pieza tira del manto, lo nuevo de lo viejo, y deja un roto peor. Nadie echa vino nuevo en odres viejos; porque revienta los odres, y se pierden el vino y los odres; a vino nuevo, odres nuevos.»

(1) "En aquel tiempo, los discípulos de Juan y los fariseos estaban de ayuno. Vinieron unos y le preguntaron a Jesús: «Los discípulos de Juan y los discípulos de los fariseos ayunan. ¿Por qué los tuyos no?»"

El texto de la traducción de este pasaje ha variado respecto al año pasado que era:

"En aquel tiempo, un día en que los discípulos de Juan y los fariseos ayunaban, fueron a decir a Jesús..."


 Y aunque le terminan preguntando lo mismo en las dos traducciones, en la de este año se entiende mucho mejor, porque en la del año pasado parecía que los que preguntaban eran los mismos discípulos de San Juan Bautista, y los fariseos,... ¡Pero parece que no es así! Y al decir "Vinieron unos" se ve que son otras personas las que llegan preguntando....

Desde luego que no me sorprendería esa pregunta de los fariseos, visto su historial a lo largo de todo el Evangelio,... Y es que los fariseos hacían cosas buenas y algunas más malas:

 La buenas: Ayunar, orar y alabar a Dios... ¡Y todas ellas estaban muy bien y en principio son agradables a Dios!


Y las malas: Mirar lo que hacían los demás; hacerlo todo más para ser alabados y tenidos por santos por la gente y no para agradar a Dios; y su mayor error: ¡No creer en Jesucristo!

Y ayunar es bueno, (siempre que se dedique a Dios) y así lo dice el mismo Jesucristo: "hay demonios que no salen si no es con ayuno y oración"...

 

... Ventajas del ayuno: a) conocer nuestra debilidad. b) salir de nuestra comodidad. c) sentirnos sostenidos por el Señor, que es quien nos va a posibilitar hacerlo. d) Dar el dinero de esa/s comida/s a los pobres. e) convertirlo en un sacrificio (=sacrum+facere = hacer Sagrado). Porque no se hace por guardar dieta si no para ofrecérselo a Dios...

 

Pero haciendo esa acción meritoria miran a otros, y eso, si no se hace con Amor sólo puede llevar a la envidia (si se les ve mejores) o al reproche (si se les ve peor)... ¡Así que recordando la "Imitación de Cristo" de Tomás de Kempis, dice algo así como: "aún viendo a otro pecar públicamente y aún siendo pecados graves, no te tengas por mejor que ellos porque no sabes cuanto te va a perseverar Dios en el bien".
 
Y lo más triste es que su ayuno no les ayuda a descubrir que Jesucristo es el Mesías, más preocupados en ver la defectos ajenos... ¡Qué pena! (Y más triste aún sería que me pasara a mí lo mismo, ¡eso sería terrible!)... Así que, sólo se me ocurre pedir LUX al Señor para mirar sólo lo que sea verdaderamente importante para encontrarle...

(2)  "Jesús les contestó: «¿Es que pueden ayunar los amigos del novio, mientras el novio está con ellos? Mientras tienen al novio con ellos, no pueden ayunar."

 ... Hay días para el ayuno y días para la fiesta. Y aunque la sociedad está más instalada en los festejos, tampoco sería bueno quedarse instalados permanentemente en el ayuno,... (salvo que a alguien Dios le llame por ese camino),... Y esto el Papa Francisco lo dice genial: "hay cristianos cuya opción parece ser la de una Cuaresma sin Pascua"...

...Y es que, ¿de que sirve una Cuaresma que no conduce a la alegría intensa de la Pascua del encuentro con el Señor Resucitado? ¿Y en la alegría de la Pascua ayunaremos o festejaremos? (No tenemos que responder porque ya contesta el Señor en este Evangelio...)

(3)  "Llegará un día en que se lleven al novio; aquel día sí que ayunarán."

... Pero el ayuno no es algo superado y Jesús, dice que sus discípulos (los cristianos) ayunarán cuando Él ya no esté.

... La Iglesia marca dos días de ayuno obligatorio para las personas de 18 a 59 años, el miércoles de ceniza y el Viernes Santo. (No es de ayuno total, se puede hacer una comida nada copiosa)... Pero este es un mínimo, y a partir de aquí, siempre que sea compatible con la salud, pueden hacerse más... (Para quien quiera hacerlo, conviene rezar antes, ofrecérselo al Señor y pedirle que nos sostenga y nos ayude a realizarlo. Para mí eso es lo más bonito, ¡ver como el Señor sostiene y ese día no se pasa hambre!).

... ¡Pero Jesucristo, aquí, sobre todo, está anunciando Su Pasión y Muerte! (Él ya era consciente de ello, de que algún día la mirra que le fue ofrecida por los Magos de Oriente al poco de nacer, se "consumiría". Y así todo fue cumplido en Jesucristo: Dios, Rey, y en cuanto a Hombre, también Mortal,...)

... ¡Sí! El Señor está anunciando Su Pasión, Su Muerte, Su Resurrección, Su vuelta al Padre,... Y ese "se lleven" oculta el cariño de un Dios que no quisiera tener que dejarnos...
 
(4) "Nadie le echa un remiendo de paño sin remojar a un manto pasado; porque la pieza tira del manto, lo nuevo de lo viejo, y deja un roto peor. Nadie echa vino nuevo en odres viejos; porque revienta los odres, y se pierden el vino y los odres; a vino nuevo, odres nuevos.» ".

Jesucristo, anuncia que Él hace todo nuevo. Seguirán siendo odres, vino y telas pero nuevos, y no podrán mezclarse con los antiguos. Esto me evoca a los primeros años tras la Resurrección, cuando los cristianos seguían yendo a la sinagoga. La realidad mostró que eran proféticas estas palabras y no pudo mezclarse lo nuevo y lo viejo. (De nuevo fuimos nosotros los que  pusimos los mártires).
 
+ Mi oración de hoy porque el Señor nos haga esos hombres y mujeres nuevos que Cristo sueña. Y porque el Señor nos despoje del hombre viejo con sus acciones, y nos libre del maligno,... ¡Amén!

¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DE COLORES!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).




 
 

CÓMO GANAR EL JUBILEO ó INDULGENCIA PLENARIA
 - PEREGRINAR al lugar asignado para ganar el jubileo y pasar por la Puerta Santa
- CONFESAR unos días antes o después (puede ser una semana antes o después)
- Asistir a MISA y comulgar
- ORAR por el PAPA
- REZAR el PADRENUESTRO
- REZAR el CREDO
Con esto se concede INDULGENCIA PLENARIA, es decir, el perdón total de todos los pecados.
Es como un nuevo Bautismo.
Cada día se puede ganar una Indulgencia. Y cada día puedes aplicar esa indulgencia que puedes ganar por un difunto o por la persona que la "gana".
Es Un TESORO  puesto en nuestras manos  para recibir Misericordia  y SER MISERICORDIOSOS
Orando por otros
Gracias a ti tú mismo y otros pueden ser bendecidos así por Dios
Dónde lucrar la indulgencia plenaria
En el caso de Madrid se podrá lucrar la gracia de la indulgencia plenaria en:
– La catedral de Santa María la Real de la Almudena. //– La parroquia santuario de Santa Gema, de Madrid (Vicaría I – ciudad). //– La parroquia de San Sebastián Mártir, de San Sebastián de los Reyes (Vicaría I – zona metropolitana). //– La parroquia de Santa María del Castillo, de Buitrago de Lozoya (Vicaría I – sierra). //– La parroquia basílica de la Concepción de Nuestra Señora, de Madrid (Vicaría II). //– La parroquia de la Presentación de Nuestra Señora, de Madrid (Vicaría III). // – La parroquia de Nuestra Señora de la Misericordia, de Madrid (Vicaría IV). // – La parroquia santuario de María Auxiliadora, de Madrid (Vicaría V). //– La parroquia de San Miguel Arcángel de Carabanchel, de Madrid (Vicaría VI). // – La parroquia basílica de La Milagrosa, de Madrid (Vicaría VII – ciudad). //– La parroquia de Santa María de Caná, de Pozuelo de Alarcón (Vicaría VII – zona metropolitana). // – La parroquia de la Santísima Trinidad, de Collado Villalba (Vicaría VII – sierra). // – La parroquia santuario de San Antonio de Cuatro Caminos, de Madrid (Vicaría VIII – ciudad). //– La parroquia basílica de la Asunción de Nuestra Señora, de Colmenar Viejo (Vicaría VIII – sierra).

EN ORACIÓN POR:

+PORQUE APROBEMOS EN LA ÚNICA ASIGNATURA VERDADERAMENTE IMPORTANTE: ¡SER SANTOS!

PRÓXIMOS CURSILLOS DE CRISTIANDAD:


DIOCESIS DE MADRID, (ESPAÑA):
 
 
+2016 AD+
+21 AL 24 DE ENERO 2016 AD CURSILLO MIXTO. VD.
+4 AL 7 DE FEBRERO 2016 AD CURSILLO MUJERES. LR.
+18 AL 21 DE FEBRERO 2016 AD CURSILLO HOMBRES. LR.
+3 AL 6 DE MARZO 2016 AD CURSILLO MIXTO. LR.
+7 AL 10 DE ABRIL 2016 AD CURSILLO MIXTO. LR.
+21 AL 24 DE ABRIL 2016 AD CURSILLO MIXTO. LR.
+29 DE ABRIL AL 2 DE MAYO 2016 AD CURSILLO MIXTO. LR.
+2 AL 5 DE JUNIO 2016 AD CURSILLO MIXTO. VD.
+16 AL 19 DE JUNIO 2016 AD CURSILLO MIXTO. LR.
  
EN PARIS, (FRANCIA): 

+ 31 MARZO AL 3 DE ABRIL 2016 AD CURSILLO MIXTO EN FRANCÉS.

...Aparece este mensaje en mi querido blog:

"Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores. //  Hemos añadido un aviso a tu blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense.//  Es tu responsabilidad comprobar que dicho aviso se muestre y que sea adecuado para tu blog. Si utilizas otras cookies (al añadir funciones de terceros, por ejemplo), es posible que este aviso no te sirva. Más información sobre este aviso y tus responsabilidades."

Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;)
  

No hay comentarios:

Publicar un comentario