Vistas de página en total

Vistas de página en total

jueves, 17 de diciembre de 2015

17. "El linaje adoptivo del Verbo Encarnado"... (Mt 1, 1-17):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo, según San Mateo, me ha dejado preocupado nada más verla,... y me ha parecido muy difícil poder comentarla;... ¡Es más! Me ha recordado una decisión que tomé hace un año y poco, y porque la tomé... ¡Y me ha hecho sonreír! (Así que os cuento la historia y así relleno un poco del comentario de hoy que va a ser muy breve)...

...La historia es esta: Hace un año y unos meses, parecían que no me llegaban más que mensajes de que teníamos que poner a trabajar nuestros talentos: en Radio María, en una iglesia, en otra iglesia, rezando solo,... Los Evangelios cambiaban, las iglesias también y el mensaje se repetía. Y una vez, un sacerdote que estuvo un mes durante el verano en mi parroquia, Virgen del Camino, dedicó a este tema la homilía, e imagino que fueron imaginaciones mías, pero me parecía que me miraba a mí todo el rato y que la homilía era para mí; así que me rendí y pensé: "¡Muy bien, Señor, lo he pillado por fin! ¡Tengo que poner mis talentos a trabajar!,...

...Así que me puse a pensar: ¿Qué talentos tengo que pueda poner al servicio del Señor? E inmediatamente me vino a la memoria el 9,5 que saqué en una de las asignaturas de Selectividad (el examen preuniversitario que se hace en España), y fue en Comentario de texto;... todas las demás fueron bastante mediocres, unas un poco por encima otras un poco por debajo,... Y al final un 6,57 que no es para tirar cohetes,... ¡y pensé que quizá tenía que escribir! (Quizá ese era mi talento, después de todo)...

...Pero ¿escribir qué? Y me vino primero una idea: Escribir un libro que contara la historia de mi conversión,... ¡Pero sé que soy muy inconstante, y nunca lo terminaría! Así que el libro se quedó en la lista de cosas pendientes,... (sea lo que fuese tenía que ser un formato breve al que no dedicar más que un rato al día)...

...Y mientras tanto, Alberto, un querido hermano, compañero de cursillo y Ultreya, me comentó que no sabía en que emplear el tiempo de oración. Y yo le dije lo que estaba haciendo: cogía un "Evangelio 2014" y ante el Sagrario, me ponía en oración, y lo iba analizando y comentando lo que me decía cada una de sus partes, e iban apuntado estas ideas en los márgenes, y luego las rezaba y las intentaba llevar a mi vida,... A ver que quería decirme el Señor con ellas,... Y al día siguiente le hice un comentario del Evangelio por "wassap". Le gustó, y lo vieron más hermanos y algunos me dijeron que estaba muy bien, que siguiera,... Y terminé compartiéndolo por whatsApp y Facebook...

...Y llevaba haciéndolo unos días, cuando José Antonio, otro hermano periodista y cursillista me sugirió que hiciera un blog, y así podría llegar a más gente,... Y le dije la verdad: que no sabía lo que era un blog ni como se hacía,... pero terminé pensando que esa idea podía venir de Dios, y acabe buscando en google y haciéndolo, contra todo pronóstico,...

...¿Por qué me he acordado de todo esto? Porque el primer reparo que me surgió es que este comentario debía de hacerlo un sacerdote o una persona con estudios de teología, y decidí que iba a comentar sólo la segunda lectura,... ¡Pero la realidad me superó! ¡No podía comentar las Segunda lectura, porque muchas veces no sabía de que trataba, porque no conocía al profeta! (Sinceramente así es,...)

...Así que terminó siendo un comentario del Evangelio, pero aclarando que lo hacía un católico de a pie, y sin ningún conocimiento de teología,... (Y desde luego, confiando más en el Espíritu Santo, que en mí mismo: si era cosa suya la cosa iría saliendo poco a poco adelante, y si no se diluiría,... ¡Y desde luego a mí sí me iba a hacer mucho bien leer y comentar cada día el Evangelio!

...Y cuando me he encontrado ahora con esta lista interminable de nombres del árbol genealógico de San José, me han dado ganas de pedir el comodín del público... Pero en vez de eso me he ido a "La Biblia de Navarra" que tengo Edición de bolsillo y he estado leyendo los comentarios, así que, hoy, haciendo un poco trampas y recordando vamos al Evagelio de hoy, (Mt 1, 1-17):


 "(1) Genealogía de Jesucristo, (2) hijo de David, (3) hijo de Abrahán. (4)Abrahán engendró a Isaac, Isaac a Jacob, Jacob a Judá y a sus hermanos. Judá engendró, de Tamar, a Farés y a Zará, Farés a Esrón, Esrón a Aram, Aram a Aminadab, Aminadab a Naasón, Naasón a Salmón, Salmón engendró, de Rahab, a Booz; Booz engendró, de Rut, a Obed; Obed a Jesé, Jesé engendró a David, el rey. David, de la mujer de Urías, engendró a Salomón, Salomón a Roboam, Roboam a Abías, Abías a Asaf, Asaf a Josafat, Josafat a Joram, Joram a Ozías, Ozías a Joatán, Joatán a Acaz, Acaz al Ezequías, Ezequías engendró a Manasés, Manasés a Amás, Amos a Josías; Josías engendró a Jeconías y a sus hermanos, cuando el destierro de Babilonia. Después del destierro de Babilonia, Jeconías engendró a Salatiel, Salatiel a Zorobabel, Zorobabel a Abiud, Abiud a Eliaguín, Eliaquín a Azor, Azor a Sadoc, Sadoc a Aquim, Aquim a Eflud, Eliud a Eleazar, Eleazar a Matán, Matán a Jacob; y Jacob engendró a (5) José, el esposo de María, (6) de la cual nació Jesús, llamado Cristo. (7) Así, las generaciones desde Abrahán a David fueron en total catorce; desde David hasta la deportación a Babilonia, catorce; y desde la deportación a Babilonia hasta el Mesías, catorce."

(1) "Genealogía de Jesucristo,"

Esta es la genealogía de Jesucristo, pero por parte de padre (por supuesto adoptivo). Mientras que en San Lucas, saldrá el árbol genealógico por parte de madre,... ¿Por qué? Porque San Mateo, es un Evangelio dirigido al pueblo hebreo, y a ellos les mostrará como en Jesucristo se van cumpliendo los requisitos que debía de tener el Mesías,...

...Y esta es la genealogía que Leví nos enseña:

(2)  "hijo de David,"

El profeta Natán hace una profecía dinástica a David, que le muestra que Dios, después que el muera, seguirá siendo fiel a su descendencia. Y así en el Segundo Libro de Samuel 7,12 dirá: "Cuando hayas completado los días de tu vida y descanses con tus padres, suscitaré después de ti un linaje salido de tus entrañas y consolidaré su reino..." ; y prosigue en el 7,16: "tu casa y tu reino permanecerán para siempre en mi presencia y tu trono será también firme para siempre"

...Por eso San Mateo resume y refuerza la realidad de que Jesucristo desciende a través de su padre adoptivo, del linaje de David,...

(3) "hijo de Abrahán."

...Pero las promesas a David no son sino el eco de las hechas anteriormente a Abrahán, de que tendría tantos descendientes como estrellas en el cielo,... ¡Y es que, Dios es siempre fiel, y el Mesías rubricará esta fidelidad siendo hijo de Abrahán y de David! (¡Porque Dios jamás incumple Sus promesas!)

(4)...Y el Evangelista va desarrollando, generación tras generación, el linaje de Abrahán y de David hasta llegar a San José,... Pero, sobre todo nos muestra que Jesucristo desciende y asume totalmente su linaje y su historia,... ¡Y no es una historia inmaculada! (la Inmaculada sólo fue su Santísima Madre, porque en Ella jamás hubo pecado alguno,...)

...La historia de este linaje es una historia llena de pecados, de errores, de adulterio y asesinato, prostitución, ... ¡Y no se busca ocultar todas estas miserias! Se exponen abiertamente y se dice que David tuvo a Salomón de la mujer de Urías, el hitita,... ¿Por qué no se oculta? ¡Porque Jesucristo viene precisamente a redimirnos y a levantar esta naturaleza caída! ¡porque Jesucristo viene a decirnos que Él viene precisamente para salvar los pecadores y no le importa tenerlos por familiares!

...Y también, el Evangelista que hace su Evangelio para el pueblo hebreo, nombra a 4 mujeres, todas ellas extranjeras, y muestra que la salvación va a llegar también a los gentiles,... ¡Y así la historia de la salvación no tendrá ya fronteras con la llegada de Jesucristo!

(5) "José, el esposo de María, "

Y aquí nos enseña lo que dice y lo que no dice. Y no dice que San José sea el padre de Jesús,... ¡porque el Padre de Jesucristo está en el Cielo! Y señala claramente cual es su papel en esta historia: ¡Ser el esposo de María! (Papel que luego concretará y desarrollará en el resto del Evangelio, pero ahora estamos hablando de genealogía, y aquí San Mateo precisa y mide cuidadosamente las palabras,...)

(6)  "...de la cual nació Jesús, llamado Cristo."

...Y sí dice, en cambio, que Santa María, es la Madre de Jesucristo, y de Ella nació el Señor,...

...Y el Señor, se Encarna y asume la naturaleza humana, y no le importa nacer de un árbol genealógico lleno de pecado: pero sí se asegura de nacer de una Madre sin mancha; y desde luego no nace para dejar esa carne igual de vencida, sino para elevarla y redimirla,... ¡Asume un linaje de pecadores, pero jamás caerá en pecado alguno!

(7) Así, las generaciones desde Abrahán a David fueron en total catorce; desde David hasta la deportación a Babilonia, catorce; y desde la deportación a Babilonia hasta el Mesías, catorce."

...Y los 3 bloques de 14 generaciones, perfectamente delimitadas, resultan ser 6 bloques de 7 generaciones, que es el número que indica perfección en el judaísmo,...

...También explica el comentario de "La Biblia" (y de eso sí que no tenía ni idea), que la suma de las consonantes de la palabra David, en hebreo suman 14 (porque la D vale 4 y la V 6; así que 4+6+4= 14),... ¡Así que las generaciones reflejarían también la promesa hecha al rey!

¡Y así comienza San Mateo su Evangelio! ¡Sólo quiere mostrar que el Mesías ya ha llegado!

Hoy me gustaría orar porque dejemos al Señor entrar en nuestro árbol genealógico y redimirlo,... darle el poder para cambiarlo, sanarlo, y hacer nuevas todas las cosas,... ¡Para que todas las generaciones de nuestra historia familiar podamos reunirnos en el Reino de los Cielo! ¡Por todas nuestras familias, por todas las familias del mundo, y por los que ni siquiera tienen familia, ... para que ellos acepten como suya a la Sagrada Familia de Nazaret!

¡Feliz día hermanos! ¡ Besos y abrazos  DE COLORES!!

 Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).

 
CÓMO GANAR EL JUBILEO ó INDULGENCIA PLENARIA
- PEREGRINAR al lugar asignado para ganar el jubileo y pasar por la Puerta Santa
- CONFESAR unos días antes o después (puede ser una semana antes o después)
- Asistir a MISA y comulgar
- ORAR por el PAPA
- REZAR el PADRENUESTRO
- REZAR el CREDO
Con esto se concede INDULGENCIA PLENARIA, es decir, el perdón total de todos los pecados.
Es como un nuevo Bautismo.
Cada día se puede ganar una Indulgencia. Y cada día puedes aplicar esa indulgencia que puedes ganar por una persona viva o por un difunto.
Es Un TESORO  puesto en nuestras manos  para recibir Misericordia  y SER MISERICORDIOSOS
Orando por otros
Gracias a ti tú mismo y otros pueden ser bendecidos así por Dios
Dónde lucrar la indulgencia plenaria
En el caso de Madrid se podrá lucrar la gracia de la indulgencia plenaria en:
– La catedral de Santa María la Real de la Almudena.
– La parroquia santuario de Santa Gema, de Madrid (Vicaría I – ciudad).
– La parroquia de San Sebastián Mártir, de San Sebastián de los Reyes (Vicaría I – zona metropolitana).
– La parroquia de Santa María del Castillo, de Buitrago de Lozoya (Vicaría I – sierra).
– La parroquia basílica de la Concepción de Nuestra Señora, de Madrid (Vicaría II).
– La parroquia de la Presentación de Nuestra Señora, de Madrid (Vicaría III).
– La parroquia de Nuestra Señora de la Misericordia, de Madrid (Vicaría IV).
– La parroquia santuario de María Auxiliadora, de Madrid (Vicaría V).
– La parroquia de San Miguel Arcángel de Carabanchel, de Madrid (Vicaría VI).
– La parroquia basílica de La Milagrosa, de Madrid (Vicaría VII – ciudad).
– La parroquia de Santa María de Caná, de Pozuelo de Alarcón (Vicaría VII – zona metropolitana).
– La parroquia de la Santísima Trinidad, de Collado Villalba (Vicaría VII – sierra).
– La parroquia santuario de San Antonio de Cuatro Caminos, de Madrid (Vicaría VIII – ciudad).
– La parroquia basílica de la Asunción de Nuestra Señora, de Colmenar Viejo (Vicaría VIII – sierra).


EN ORACIÓN POR:
 
+PORQUE APROBEMOS EN LA ÚNICA ASIGNATURA VERDADERAMENTE IMPORTANTE: ¡SER SANTOS!
 
En oración por todos los cursillos que acaban de terminar y por todos los que estamos en el cuarto día y nuestras familias...
 
PRÓXIMOS CURSILLOS DE CRISTIANDAD:


DIOCESIS DE MADRID, (ESPAÑA):
 
 
 
+2016 AD+
+21 AL 24 DE ENERO 2016 AD CURSILLO MIXTO. VD.
+4 AL 7 DE FEBRERO 2016 AD CURSILLO MUJERES. LR.
+18 AL 21 DE FEBRERO 2016 AD CURSILLO HOMBRES. LR.
+3 AL 6 DE MARZO 2016 AD CURSILLO MIXTO. LR.
+7 AL 10 DE ABRIL 2016 AD CURSILLO MIXTO. LR.
+21 AL 24 DE ABRIL 2016 AD CURSILLO MIXTO. LR.
+29 DE ABRIL AL 2 DE MAYO 2016 AD CURSILLO MIXTO. LR.
+2 AL 5 DE JUNIO 2016 AD CURSILLO MIXTO. VD.
+16 AL 19 DE JUNIO 2016 AD CURSILLO MIXTO. LR.
  
EN PARIS, (FRANCIA): 
 
+ 31 MARZO AL 3 DE ABRIL 2016 AD CURSILLO MIXTO EN FRANCÉS.
 
 
...Aparece este mensaje en mi querido blog:

"Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores. //  Hemos añadido un aviso a tu blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense.//  Es tu responsabilidad comprobar que dicho aviso se muestre y que sea adecuado para tu blog. Si utilizas otras cookies (al añadir funciones de terceros, por ejemplo), es posible que este aviso no te sirva. Más información sobre este aviso y tus responsabilidades."

Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;)
  

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario