Vistas de página en total

Vistas de página en total

lunes, 31 de agosto de 2015

XXXI. "¡¡¡Hoy se cumple esta Escritura!!!" (Lc 4, 16-30):

 ¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas. (Lc 4, 16-30):

 "En aquel tiempo, (1) fue Jesús a Nazaret, donde se había criado, (2) entró en la sinagoga, como era su costumbre los sábados, y se puso en pie para hacer la lectura. (3) Le entregaron el libro del profeta Isaías y, desenrollándolo, encontró el pasaje donde estaba escrito: «El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido. Me ha enviado para anunciar el Evangelio a los pobres, para anunciar a los cautivos la libertad, y a los ciegos la vista; para dar libertad a los oprimidos, para anunciar el año de gracia del Señor.» Y, enrollando el libro, lo devolvió al que le ayudaba y se sentó. Toda la sinagoga tenía los ojos fijos en él.
(4) Y él se puso a decirles: «Hoy se cumple esta Escritura que acabáis de oír.» (5) Y todos le expresaban su aprobación y se admiraban de las palabras de gracia que salían de sus labios.
Y decían: «¿No es éste el hijo de José?»
(6) Y Jesús les dijo: «Sin duda me recitaréis aquel refrán: "Médico, cúrate a ti mismo" y' "haz también aquí en tu tierra lo que hemos oído que has hecho en Cafarnaún".»
(7) Y añadió: «Os aseguro que ningún profeta es bien mirado en su tierra. (8) Os garantizo que en Israel había muchas viudas en tiempos de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses, y hubo una gran hambre en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías, más que a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón. (9) Y muchos leprosos habla en Israel en tiempos de] profeta Elíseo; sin embargo, ninguno de ellos fue curado, más que Naamán, el sirio.»
(10) Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo empujaron fuera del pueblo hasta un barranco del monte en donde se alzaba su pueblo, con intención de despeñarlo. Pero Jesús se abrió paso entre ellos y se alejaba."

(1) "En aquel tiempo, fue Jesús a Nazaret, donde se había criado,..."

Jesucristo no se olvida de sus orígenes ni trata de ocultarlos. Y va a la pequeñísima aldea que es Nazaret, formada por unas pocas casas y de población escasa,... ¡Así que fácilmente podía haber pasado de largo y no visitarla ni siquiera!

...Imagino que fue movido por la alegría de reencontrarse con las personas que habían formado parte de su vida, de su día a día, con las que había compartido fiestas, trabajos, celebraciones religiosas,... ¡No era mucha gente, pero ellos habían sido parte de Su vida! Y volvió a sus orígenes,...

...Y aquí San Lucas, dice que era donde se había criado, y no donde había nacido,... (porque ya sabemos que nació en Belén de Judá)...

(2)  "...entró en la sinagoga, como era su costumbre los sábados, y se puso en pie para hacer la lectura."

...Esto muestra la religiosidad del pueblo judío, y podemos ver que incluso en una pequeñísima aldea como Nazaret, tiene su propia sinagoga...

...Y no fue ese sábado a la sinagoga como un acto esporádico, ni como algo excepcional, sino que era una costumbre que tenía de ir cada sábado a la sinagoga. Es decir, que Jesucristo, el Sabbat, (que era el día dedicado al descanso y a rezar a Dios),... ¡acudía siempre a la sinagoga!

...Luego no parece que tenga mucho sentido esa triste frase de: "Yo creo en Jesús pero no en la Iglesia", porque sería como decir: "yo creo en Jesús, pero no en su ejemplo, ni en sus actos, ni en sus palabras,..." ¿Entonces en que crees? ¿Qué queda si quitamos todas esa cosas? ¡Mi ego y mi soberbia! ... Y al final esta frase es una contaminación del dios del deísmo, propio de la época de la Ilustración, en la que algunos pensadores decían que creían que el mundo había sido creado por Dios, pero que después de crearnos se había desentendido de Su creación,... (¡Cosa bastante ilógica, eso de crear para olvidar! ¡Y más aún en el único Ser Perfecto! ¿Puede tan gran perfección admitir tal contra sentido? En mi opinión no, salvo que hayamos dejado de buscar la Verdad y estemos sólo coleccionando coartadas para nuestra forma de vida)...

...Al final el deísmo sólo quería tener un Dios excusa, que fuera su origen pero que no les comprometiera para nada en sus vidas,...

...¡Pues sí, la Verdad es que Jesucristo, iba cada sábado a la sinagoga! ¡Jesucristo cumplía con los mandamientos de la Ley de Dios! (Aunque por supuesto sabe que sólo son un marco para llegar a Dios Padre, y para ayudar a no perdernos mucho mientras que le encontramos, pero que la clave es tener una relación de Amor verdadero con Él...) ¡Jesucristo iba también al Templo de Jerusalén en las fiestas que era preceptivo ir! ¡Y Jesucristo funda una Iglesia, en la que pone a San Pedro como cabeza y a los 12 Apóstoles como 12 columnas que la sostengan! Así que lo de creer en Jesús pero no en la Iglesia, suena a un gran absurdo y contrasentido...

(3) Y Jesucristo, va a leer la Palabra de Dios,... La Palabra Encarnada transmite a los hombres la Palabra de Dios del libro del profeta Isaías,... Y vemos así como el Amor de Dios va creciendo más y más, y ya no sólo se comunica con nosotros a través de los profetas, sino que Él mismo se hace Hombre para poder hablar con nosotros, para poder ponerse a nuestro nivel y mostrarnos con su ejemplo el camino a seguir.... Y veamos lo que lee:

 «El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido. Me ha enviado para anunciar el Evangelio a los pobres, para anunciar a los cautivos la libertad, y a los ciegos la vista; para dar libertad a los oprimidos, para anunciar el año de gracia del Señor.»

(4) Y las siguientes palabras del Señor ante la mini asamblea expectante serán totalmente rotundas. Y sólo el Dios de los humildes pudo elegir un auditorio tan pequeño para decirlas, y no hacerlas en el Templo de Jerusalén... ¡Atención a Sus palabras!:

 «Hoy se cumple esta Escritura que acabáis de oír.»

...O sea que Jesucristo dice que el Espíritu de Dios está sobre Él y que Él es el ungido de Dios... (Es decir, ¡¡¡está diciendo que Él es el Mesías esperado!!!).

...Dice también que ha sido enviado por Dios para anunciar el Evangelio a los pobres, y anunciar a los cautivos que quedarán libres y a los ciegos que verán,...

...pero no sólo anunciará el Evangelio, también libertará a los oprimidos y anunciará el año de Gracia de Señor,... (Y así fue, los cautivos por el pecado quedaron libres para siempre, y no sólo se proyecta Su salvación para los años posteriores, sino también hacia atrás,... ¡Su Salvación es universal y para todos las personas de cualquier tiempo!)...

...¡Y por supuesto el año de Gracia no dura 365 días! ¿Acaso no sigue el Año de Gracia todavía? Quizá lo entenderíamos mejor como Tiempo de Gracia,... ¡Para eso vino Jesús al mundo para traernos la Gracia de Dios! (De un Dios que nos ama con locura y que jamás se olvidó ni se olvida de nosotros,... ¡Pobres deístas! ¡Quieren librarse del único que les puede salvar y desean hacerle ineficaz! (¡Un suicidio del alma como otro cualquiera!)

(5) "Y todos le expresaban su aprobación y se admiraban de las palabras de gracia que salían de sus labios."

...Y su sabiduría y su forma de hablar les conquista,...

...Hasta que los prejuicios cobran fuerza en ellos y empiezan a decirse:

«¿No es éste el hijo de José?»

...¡Y creer conocer a Jesús, humanamente, les hace de "contravacuna" espiritual que impide que se puedan acercar a Dios,... ¡Tienen a Dios delante y la lógica humana y los prejuicios les impiden llegar a Él! ¡Vaya metedura de pata!

(6)  "Y Jesús les dijo: «Sin duda me recitaréis aquel refrán: "Médico, cúrate a ti mismo" y' "haz también aquí en tu tierra lo que hemos oído que has hecho en Cafarnaún".»  ".

...El Maestro se da cuenta de su falta de Fe, de que no creen en Él (a pesar de haber visto sus palabras llenas de la sabiduría de Dios).... Y sólo están esperando a que les demuestre con Sus milagros lo que es capaz de hacer,... (Han decidido no creerle por su origen humilde, pero quieren ver sus milagros,... ¡Y el Señor lo sabe! ¡Pero sin Fe no hay milagros! Debe ser por esa bendita manía de querer contar siempre con nosotros,... ¡Bendito sea nuestro Dios, para quien no hay nadie suficientemente bajo, humilde, ni pecador para alejarse de él! Y que sólo nos pide una cosa para empezar: ¡Qué tengamos Fe en Él! )...

(7) ... Jesucristo  conoce lo que hay dentro de cada persona. Y lee su interior y ve que le rechazan ya por ser él, antes de oír sus enseñanzas... pensarían: "¿Qué me va a enseñar el hijo del carpintero? "...
 
... Y se lo dice abiertamente: "ningún profeta es bien mirado en su tierra"...

(8) Y el Maestro acude a la Palabra de Dios y de ella saca ejemplos para su enseñanza... y lo que enseña no les agrada: Primero que Elías, fue mandado a una viuda extranjera...
 
... Y esto es recordarles que cuando el rey de Israel y la gran mayoría del pueblo hebreo querían matar a Elías, al último profeta vivo, fue una extranjera la que alimentó a Elías con el último pan que les quedaba a ella y a su hijo... ¡Les está recordando que esa extranjera tuvo más Fe en Yahvé que todo Israel! Y el pueblo elegido queda muy mal parado...

(9) ... El segundo ejemplo es cuando el profeta Eliseo cura nada menos que a un general Sirio... y no curó a ningún leproso de Israel...
 
... Esto parece decirles que quedarán excluidos de la salvación del Mesías. Y quizá así lo entienden y por eso se enfurecen tanto... (porque sin tener esto en cuenta el primer ejemplo es mucho más duro).
 

(10) ... ¿Y cuál es su reacción ante las palabras del Señor? Se enfurecen, sacan a Jesús fuera del pueblo y quieren despeñarlo...
 
... ¿Os sorprende? ¿No hemos hecho nosotros lo mismo alguna vez? Al menos ¿no hemos tratado de expulsar a Dios de nuestra sinagoga para no tener que oír sus verdades? ¿Y no hay quien va más allá y le gustaría que Dios no existiera para no tener que rendirle cuentas algún día?¿O quizá nos quedamos sólo a medio camino como los deístas? ...
 
... ¡Desde luego es inútil y absurdo querer huir del único que nos puede salvar! Pero cuando escuchamos al maligno (su voz, directamente en nuestro oído o que viene a través de los ecos del mundo) parece que sin Dios seremos más libres,... y entonces, el mismo demonio y nuestro pecado nos va haciendo cada vez más y más esclavos... ¡Hasta límites que jamás habríamos sospechado!

Os invito a que oremos hoy por todos los que siguen creyendo que Dios es su enemigo. Por los que no conocen a Jesucristo, (aunque algunos se hayan hecho caricaturas de Él envueltas en niebla o en tinieblas y crean conocerle) y para que nunca más queramos echarle de la sinagoga de nuestra vida...¡y mucho menos despeñarle! ...¡¡¡Para que simplemente le pongamos en el lugar de Honor en nuestras vidas que merece!!!

¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DE COLORES!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).

 

EN ORACIÓN POR LOS FRUTOS DE LA MISIÓN!!! Del 2 al 28. 08.2015 AD -  EN SAN JOSÉ DE SISA, MOYOBAMBA (PERÚ)...


DIÓCESIS DE ALCALÁ DE HENARES (MADRID, ESPAÑA):
Del 9 al 12 de octubre de 2015 AD - Cursillo nº 67 Mixto. Y Del 4 al 7 de diciembre de 2015 AD - Cursillo nº 68 Mixto. 


...Aparece este mensaje en mi querido blog:

"Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores. //  Hemos añadido un aviso a tu blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense.//  Es tu responsabilidad comprobar que dicho aviso se muestre y que sea adecuado para tu blog. Si utilizas otras cookies (al añadir funciones de terceros, por ejemplo), es posible que este aviso no te sirva. Más información sobre este aviso y tus responsabilidades."

Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;)

2 comentarios:

  1. SEGUNDA LECTURA Del libro de la Imitación de Cristo(Libro 3; cap. 3)YO INSTRUÍ A MIS PROFETASEscucha, hijo mío, mis palabras, palabras suavísimas, que trascienden toda la ciencia de los filósofos y letrados de este mundo. Mis palabras son espíritu y son vida, y no se pueden ponderar partiendo del criterio humano. No deben usarse con miras a satisfacer la vana complacencia, sino oírse en silencio, y han de recibirse con humildad y gran afecto del corazón. Y dije: Dichoso el hombre a quien tú educas, al que enseñas tu ley, dándole descanso tras los años duros, para que no viva desolado aquí en la tierra.Yo -dice el Señor- instruí a los profetas desde antiguo, y no ceso de hablar a todos hasta hoy; pero muchos se hacen sordos a mi palabra y se endurecen en su corazón. Los más oyen de mejor grado al mundo que a Dios, y más fácilmente siguen las apetencias de la carne que el beneplácito divino.Ofrece el mundo cosas temporales y efímeras, y, con todo, se le sirve con ardor. Yo prometo lo sumo y eterno, y los corazones de los hombres languidecen presa de la inercia. ¿Quién me sirve y obedece a mí con tanto empeño y diligencia como se sirve al mundo y a sus dueños? Sonrójate, pues, siervo indolente y quejumbroso, de que aquéllos sean más solícitos para la perdición que tú para la vida. Más se gozan ellos en la vanidad que tú en la verdad. Y, ciertamente, a veces quedan fallidas sus esperanzas; en cambio, mi promesa a nadie engaña ni deja frustrado al que funda su confianza en mí. Yo daré lo que tengo prometido, lo que he dicho lo cumpliré. Pero a condición de que mi siervo se mantenga fiel hasta el fin.Yo soy el remunerador de todos los buenos, así como el fuerte que somete a prueba a todos los que llevan una vida de intimidad conmigo. Graba mis palabras en tu corazón y medítalas una y otra vez con diligencia, porque tendrás gran necesidad de ellas en el momento de la tentación. Lo que no entiendas cuando leas lo comprenderás el día de mi visita. Porque de dos medios suelo usar para visitar a mis elegidos: la tentación y la consolación. Y dos lecciones les doy todos los días: una consiste en reprender sus vicios, otra en exhortarles a progresar en la adquisición de las virtudes. El que me rechaza y no acepta mis palabras tiene quien lo juzgue en el último día.

    ResponderEliminar
  2. Primera lectura

    Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Tesalonicenses (4,13-18):

    No queremos que ignoréis la suerte de los difuntos para que no os aflijáis como los hombres sin esperanza. Pues si creemos que Jesús ha muerto y resucitado, del mismo modo, a los que han muerto, Dios, por medio de Jesús, los llevará con él. Esto es lo que os decimos como palabra del Señor: Nosotros, los que vivimos y quedamos para cuando venga el Señor, no aventajaremos a los difuntos. Pues él mismo, el Señor, cuando se dé la orden, a la voz del arcángel y al son de la trompeta divina, descenderá del cielo, y los muertos en Cristo resucitarán en primer lugar. Después nosotros, los que aún vivimos, seremos arrebatados con ellos en la nube, al encuentro del Señor, en el aire. Y así estaremos siempre con el Señor. Consolaos, pues, mutuamente con estas palabras.

    ResponderEliminar