Vistas de página en total

Vistas de página en total

jueves, 8 de febrero de 2024

VIERNES 9.2.2024 AD: "¡¡¡Todo lo ha hecho bien!!!." (Mc 7, 31-37):

EVANGELIO DEL VIERNES 9.2.2024 AD:

V 9. "¡¡¡Todo lo ha hecho bien!!!." (Mc 7, 31-37):

¡Buenos días hermanos! Se nos invita a estar con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Marcos, (7, 31-37), que muestra a un Salvador muy cercano que no puede estar más próximo a nosotros y a nuestras dolencias. ¡Para eso ha venido! ¡Para salvarnos de nuestras enfermedades, de cuerpo y alma, de nuestros demonios y darnos Vida Eterna!

Y admirándonos por esta cercanía vamos llenos de Amor al encuentro de la Palabra de la mano del Señor: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(0) "En aquel tiempo, (1) dejó Jesús (2) el territorio de Tiro, pasó por Sidón, camino del lago de Galilea, atravesando la Decápolis. (3) Y le presentaron un sordo que, además, apenas podía hablar; y le piden que le imponga las manos. (4) Él, apartándolo de la gente a un lado, (5) le metió los dedos en los oídos y con la saliva le tocó la lengua. (6) Y, mirando al cielo, (7) suspiró (8) y le dijo: «Effetá», esto es: «Ábrete.» (9) Y al momento se le abrieron los oídos, se le soltó la traba de la lengua y hablaba correctamente. (10) Él les mandó que no lo dijeran a nadie; pero, cuanto más se lo mandaba, con más insistencia lo proclamaban ellos. Y en el colmo del asombro decían: «Todo lo ha hecho bien; hace oír a los sordos y hablar a los mudos.»

(0) "En aquel tiempo,..."

Esta introducción, que vemos en muchos evangelios, no es algo superficial, si no que nos muestra que efectivamente Dios se hizo carne y entro en el tiempo y en la historia de forma palpable y visible. ¡No fue un sueño, ni una fábula, ni un género literario! ¡Dios se encarnó en Santa María y se hizo Hombre, y esta es la verdad! ¡Y todo esto y la escena de hoy sucedió: "En aquel tiempo..."

¡¡¡Y que grande tiene que ser el Amor del Eterno para entrar en el tiempo sólo por Amor a cada uno de nosotros!!!

(1) dejó Jesús 

Estas dos palabras me hacen pensar que el Señor también tuvo que dejar muchas cosas: tuvo que dejar lugares (como hoy), tuvo que dejar personas (como a Su padre adoptivo San José), tuvo que dejar sus propios planes (cuando Dios Padre o el Espíritu Santo le indicaban otros... como cuando le llevó al desierto).

¡Sí! ¡Jesús también dejó! Por eso cuando en la vida tenemos que dejar algo muy importante para nosotros, es bueno recordar que Dios también aceptó las reglas del juego. Reglas que Él no estableció (sino nuestro pecado), y tuvo que dejar muchas cosas... ¡Incluso Su Sangre en una cruz! ¿Cómo me puedo yo quejare por lo que deba dejar en esta vida por muy querido que sea? (Y lo digo ahora que voy comprendiendo el significado de la frase: "Di todo cuanto me era querido"). Y me voy dando cuenta de que en el camino de la vida, al final se trata de eso, poco a poco, hasta que sólo nos queda Dios. Eso dijo más o menos Benedicto XVI, el papa de mi conversión, y yo estoy muy de acuerdo con él...) 

Ayúdanos Señor a abrirte el corazón ante cada renuncia para darte el dolor y poder decir, aún entre lágrimas: ¡¡¡Gloria a Dios Siempre!!!

(2) el territorio de Tiro, pasó por Sidón, camino del lago de Galilea, atravesando la Decápolis. 

Jesús recorría muchos lugares y regiones, caminando, predicando, sanando, expulsando demonios... ¡El Señor fue un gran misionero! Por eso parece difícil ser cristiano estando enrocado en mí mismo, y le pido a Jesús que me ayude a salir cada día un poco más lejos, a remar más a dentro, a ser cada día más cristiano...

(3) Y le presentaron un sordo que, además, apenas podía hablar; y le piden que le imponga las manos. 

Y le llevan a un sordo, casi mudo, sólo para que le impusiera las manos. (Ni siquiera le piden que le cure, tienen tanta Fe que saben que con solo imponerle las manos quedará sano...).

Y si aquel hombre quedó sanado, fue porque alguien le presentó al Señor. ¡Alguien que le amaba tanto como para llevarle a Jesús! (Eso es lo que hacemos en Cursillos de Cristiandad: llevar a la gente que amamos a un Cursillo para presentarle allí al Señor,... ¡Por favor haceros un regalo de verdad y no os perdáis la experiencia y aceptadlo si os invitan a hacerlo!).

(4) Él, apartándolo de la gente a un lado, 

¡El Señor, aunque conoce su Fe, y por eso le curará, no le impone las manos! ¡Porque tiene siempre un plan mucho mejor que el nuestro! Por eso hay que dejarnos llevar y estar abiertos a que quiera pedirnos otra cosa, que no pensamos... ¡y decir que sí!

Veamos en que consisten el plan de Jesucristo para este enfermo, que comienza así: "Él, apartándolo de la gente, a solas..."

Muchas veces el Señor necesita que estemos los dos a solas para actuar en nosotros. Por eso es bueno apartarnos de la gente para buscar un rato junto a Él.

¿Y cuál es el mejor sitio en el Siglo XXI para encontrarse con Cristo? Se me ocurren varios, pero me quedo con cuatro:

1º.- La Santa Misa. Es el mejor lugar para recibir al Señor (si estamos preparados para ello y sin pecados mortales sin confesar). Por la Santa Comunión el Señor entra en nosotros para que podamos entrar en Él y en Su Infinita Majestad...

Pero incluso si no podemos comulgar, nos hará mucho bien ir y vivir la Santa Misa, y nos librará de cometer un pecado mortal más contra el primer mandamiento si es día festivo ("Amarás a Dios sobre todas las cosas").

2º.- En la Confesión: Allí el pecador ofrece sus miserias a la fuente del Amor y la Misericordia para que las sane. (¡Sólo el que conoce sus miserias puede pedir Misericordia!) Allí le pedimos perdón por nuestros pecados y la Gracia de no volver a caer... ¡Allí son probados nuestro Amor y nuestra humildad! Y vemos que es más fuerte: si nuestro orgullo y soberbia, o nuestro Amor a Dios...

La Confesión la vemos, desde fuera, como una tortura; y como uno de los mayores regalos si la frecuentamos, acudimos a ella y bebemos de esta Fuente de PAX y de Gracia...

3º.- En la Adoración Eucarística: ¡Allí el Señor está presente de forma real! (Hay quién dice que Dios está en todos lados. ¡No es verdad! Sería más correcto decir que "todos lados" están en Dios, ¡porque nada puede existir fuera de Él

Él mismo quiso nacer en Belén (que significa "Casa del Pan") y Él mismo estableció que se quedaría junto a nosotros en el Pan y el Vino una vez consagrado. ¿Por qué? Imagino que porque están al alcance de todos... 

¡Y Cristo nace para todos y quiere llegar a todas las personas del mundo!) Así pues, si Cristo quiso quedarse con nosotros en el Pan Consagrado... ¿Cómo no adorarle allí? ¿Cómo no intentar frecuentarle en ese momento de Adoración que tanto nos une a Él? ¿Cómo no intentar en todas nuestras Iglesias que haya el mayor número de horas posibles de Adoración Eucarística? 

4º.- En el Evangelio y en toda la Santa Biblia: ¡En la Palabra de Dios! Siempre interpretada a la luz de la Santa Tradición en que fue escrita, y no desde mi realidad y anhelo personal, dando un salto de XXI siglos... ¡Porque me estrellaré! ¡Hay que beber en las fuentes originales, que aunque nos cueste hoy creerlo no tenían cloro!

Estos son los lugares que os propongo para apartaros con Jesús a un lado... ¡Porque a veces no es suficiente imponer las manos en medio del gentío! ¡Es necesario silencio y PAX para poder tratar de Persona a persona!

(5) le metió los dedos en los oídos y con la saliva le tocó la lengua. 

Desde luego que no podemos acusar a Dios de ser un Dios lejano que no se acuerda de nosotros. ¿Es posible mayor cercanía? Y es que Jesús es un Dios que se hizo carne precisamente para esto, para poder palpar y sanar, compartir y poder trabajar con sus propias manos...

(6) Y, mirando al cielo, 

¡¡¡El Señor todo lo hace mirando al Cielo!!! ¡¡¡Vive mirando al Cielo!!! Y así evita tener que estarse mirando todo el día el ombligo. (Es el ejemplo que nos quiere transmitir, y nos dice: ¡¡¡Mirad al Cielo!!! Recordad Quién hace los milagros, recordad Quién es Dios. ¡¡¡Mirad al Cielo!!! Porque no estáis hechos para mirar al suelo. ¡¡¡MIRAD AL CIELO!!! )...

(7) suspiró 

Un suspiro en un hombre es algo pasajero, que intenta calmar, relajar, o que es reflejo de una situación de ansiedad, anhelo o nostalgia; y en principio no parece muy importante...

¡Pero un suspiro de Cristo sí es importante! Es más... ¡es Vital! ¡Porque del aliento de Dios surgió la Vida! ¡Y este suspiro en sí mismo es ya un milagro, o el origen de un milagro!

(8) y le dijo: «Effetá», esto es: «Ábrete.» 

Un Salmo dice algo así como: " no me has pedido sacrificios ni ofrendas, / en cambio me has abierto el oído/ y he dicho aquí estoy,/ para hacer Tú voluntad"

También el Señor le abrió el oído al sordo y casi mudo de hoy...

¡Y si el Señor nos abre los oídos seremos capaces de escucharle!

Y a mí el Señor un día me abrió el oído, la mente, y el corazón... Y desde entonces me sigue sosteniendo (a pesar de mi debilidad y miserias) y acompañando en el Camino, y me sorprendo cuando voy caminando entre barrancos y zarzas y Su PAX me sigue acompañando... ¡Bendito sea Dios! ¡Y bienaventurados los que se dejen abrir por Él los oídos!...

(9) Y al momento se le abrieron los oídos, se le soltó la traba de la lengua y hablaba correctamente. 

¡Esto es lo que diferencia a Jesús siempre! ¡Él sí hace milagros! (Los falsos profetas, ¡NO!) 

¡Y la Fe de los que creen en el Señor fue y será siempre recompensada! (Como lo fue la Fe de este hombre y la de los que le llevaron hasta el Maestro)...

(10) Él les mandó que no lo dijeran a nadie; pero, cuanto más se lo mandaba, con más insistencia lo proclamaban ellos. Y en el colmo del asombro decían: «Todo lo ha hecho bien; hace oír a los sordos y hablar a los mudos.»

Quiero terminar pensando en las cosas que hace el Señor en mi vida, y en las cosas que pasan en mi vida de las que no tiene ninguna culpa el Señor...

Hay cosas buenas y malas. Cosas que duelen y que escuecen mucho. Hay cruces que no querría llevar, y otras que me gustaría no haber llevado. Pero yo también, como los testigos del milagro de hoy "en el colmo del asombro" sólo puedo decir: ¡Todo lo ha hecho bien! Y cuanto más ando más me doy cuenta de que todo tiene sentido, (aunque muchas veces no pueda verlo, agotado bajo el peso de la Cruz que yo mismo me fabriqué).

Hoy quiero darle las gracias, porque aunque a veces no lo comprenda sé que es así, que ¡¡¡Todo lo ha hecho bien!!! ¡Bendito sea DiosPadreHijo y Espíritu Santo! ¡Bendito sea siempre en sus mártires y en sus santos!

+ Y en acción de gracias por la vida de mi madre, que mañana cumple 94 años, que el Señor nos regale muchos y felices años juntos, porque personas como ella hacen mucho mejor el mundo... ¡Y porque volvamos a reunirnos un día juntos en el Cielo! ¡Amén!

¡Feliz día santo hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!! 
Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!


No hay comentarios:

Publicar un comentario