Vistas de página en total

Vistas de página en total

sábado, 17 de febrero de 2024

DOMINGO 18.2.2024 AD: "¡La tentación no es mala, sino caemos!" (Mc 1, 12-15):

EVANGELIO DEL DOMINGO 18.2.2024 AD:

D 18. "¡La tentación no es mala, sino caemos!" (Mc 1, 12-15):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy Primer Domingo de Cuaresma, se nos invita a estar con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Marcos, (1, 12-15). Éste es el evangelista más escueto y en el relato echamos de menos que se desarrollen algunos párrafos. Pero el Señor no necesita tantas palabras para decirnos algo, y eso nos ayuda a fijar ideas mientras vamos de lo extenso a lo concreto...

Como siempre, vamos a los fértiles prados de la Palabra con la mejor compañía: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!:

(1) "En aquel tiempo, el Espíritu empujó a Jesús al desierto. (2) Se quedó en el desierto cuarenta días, (3) dejándose tentar por Satanás; vivía entre alimañas, (4) y los ángeles le servían. (5) Cuando arrestaron a Juan, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el Evangelio de Dios. Decía: «Se ha cumplido el plazo, está cerca el reino de Dios: convertíos y creed en el Evangelio.»"

"(1) En aquel tiempo, el Espíritu empujó a Jesús al desierto."

Jesucristo es llevado al desierto por el Espíritu, (con mayúsculas), es decir por el Espíritu Santo...

En hebreo no había vocales, (esto es seguro) y puede que las mayúsculas no estuvieran puestas o todo estuviera escrito en mayúsculas (esto sólo es una posibilidad en algún texto). Pero, ¡todo esto da igual! Porque La Sagrada Escritura, se complementa con la Santa Tradición de la Iglesia (de la que sale, y ambas son Palabra de Dios) y la Santa Tradición sí conoce los hechos y pone las vocales y mayúsculas justo donde deben de ir. Así que yo no oiría jamás a un teólogo, por muchos idiomas que hable, ni pondría su opinión por encima de la Tradición de la Iglesia (¡Qué vuelvo a recordar que también es Palabra de Dios!)... Así que: fue el Espíritu Santo el que llevo al Hijo de Dios al desierto en esta ocasión...

(2) "Se quedó en el desierto cuarenta días, ..."

Y a nadie nos gusta ir al desierto, y menos quedarnos allí 40 días. Pero si Dios nos lleva y nos deja en él, es que algo bueno vamos a sacar de esa experiencia...

Y los 40 días en el desierto no es algo que sólo le ocurrirá al Señor. 40 días de ayuno estuvo Moisés  esperando la Ley de Yavé (y en sólo 40 días su pueblo cambio a Dios que, les sacó de la esclavitud, por un ídolo). Y 40 días estuvo Elías atravesando el desierto huyendo del rey que le quería matar (Elías llegó a pensar que era el último profeta vivo fiel a Yaveh,... ¿Os imagináis una prueba mayor de Fe?).

Moisés y Elías son los dos profetas que en la Transfiguración le hablarán a Jesús  y le informarán de Su Pasión y muerte... Y en el desierto estuvieron ¡40 años! los israelitas por su pecado...

¡Todos ellos terminarán alcanzando la Gloria! Pensemos en ello cuando estemos cruzando un desierto...

(3) "... dejándose tentar por Satanás; vivía entre alimañas,..."

Las tres tentaciones en el desierto aquí no las específica. Son (y D. Pablo Domínguez Prieto, +QEPD+, las explica muy bien):

a) Convertir las piedras en pan para poder comer: Es actuar como si Dios no existiera y pensar que todo depende de mí.

b) Tirarse de las alturas para que le recojan los ángeles: Es pensar que todo depende de Dios, y que yo no tengo nada que aportar, ni que colaborar. Es vivir como si yo no tuviera libertad...

c) Conseguir todos los reinos del mundo postrándose ante el diablo: Son los atajos. Querer conseguir la Gloria sin pasar por la Cruz...

Además tiene el pecado de idolatría de adorar a una criatura (el diablo es sólo una criatura, y cuando Dios quiera dejará de existir. El opuesto al diablo realmente es el Arcángel San Miguel.) También haber hecho las otras hubiera sido el pecado de obedecer al diablo y no a Dios.

El dejarse tentar por satanás puede hacerlo Jesucristo, pero nosotros cada vez que entramos en diálogo con él ¡perdemos! Así que, ya dice San Bernardo: "Las batallas se libran mejor lejos del castillo".

Pero esta última tentación va mucho más allá del prestigio y el poder: ¡Lo principal del Reino son los súbditos, y lo principal de los súbditos las almas! Era decirle al Señor que postrándose dejaría en paz para siempre a todas las almas... ¡Menuda tentación! ¡Es la tentación a hacer un mal disfrazado de bien! (En este caso del mayor bien). Y el Maestro nos enseña con su ejemplo que no debemos caer en ella sino rechazarla...

San Ignacio de Loyola lo dice muy bien: "Ni hacer todo el bien del mundo justificaría la comisión de un solo pecado venial..." ¡¡¡Y es lógico que lo diga quién tanto contempló la vida de Jesús!!!

(4) "... y los ángeles le servían."

Dios puede dejarnos pasar por pruebas entre demonios y alimañas, pero al final mandará a sus Santos Ángeles a ayudarnos...

Y esto me hace pensar en que: ¡Ya estarán junto a los ángeles todos los cristianos que entregaron su vida por el Señor! ¡Entre ellos los 21 hermanos coptos decapitados que murieron con el nombre de Jesús en los labios y todos los que mueren cada día en todo el mundo! ¡Santos Mártires de Dios, rogad por nosotros!

(5) "Cuando arrestaron a Juan, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el Evangelio de Dios. Decía:–«Se ha cumplido el plazo, está cerca el reino de Dios: convertíos y creed en el Evangelio»"

El arresto de San Juan Bautista, señala que el tiempo de los profetas terminó y comienza el tiempo del Hijo. El Bautista cumplió su misión de allanar el camino al Señor, ahora es Jesús el que debe predicar y hacer signos, y llamar a la conversión ...

... "Convertíos y creed en el Evangelio". Y es que el Evangelio no necesita estar escrito para que creamos en Él. El Evangelio quiere decir buena noticia. Y así decimos realmente: "la buena noticia de Nuestro Señor Jesucristo según San Marcos"... ¡Y la buena noticia estaba ante ellos! ¡Dios hecho Hombre! La Escritura sólo puede señalar muy modestamente la realidad que ocurrió cuando Dios, tomó nuestra carne y la fue santificado poco a poco con su vida diaria hasta glorificarla con Su Resurrección... ¡Bendito sea Dios!

Se ha cumplido el plazo. Está tan cerca el Reino de Dios que está junto a nosotros en cada Iglesia con Sagrario, porque el Rey está donde esté Su Corte,... ¡Y Él nos invita a convertirnos!

+ Oremos porque el Señor libere a todos los esclavos del demonio; y porque Él nos haga descubrir siempre las tentaciones y nos dé fortaleza para vencerlas; y que, cuando llegue el desierto de la enfermedad, la soledad, la apariencia de fracaso,... nuestra Fe sea tan fuerte como para poder cruzarlo, aún en la soledad y derrota más extremas como Elías...

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!



 "La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario