Vistas de página en total

Vistas de página en total

jueves, 30 de noviembre de 2023

VIERNES 1.12.2023 AD: "¡Mis palabras no pasarán! -Dice el Señor-." (Lc 21, 29-33):

EVANGELIO DEL VIERNES 1.12.2023 AD:

V 1. "¡Mis palabras no pasarán! -Dice el Señor-." (Lc 21, 29-33):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy, la Santa Madre Iglesia, nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo, según San Lucas (21, 29-33).

Pero antes parémonos un instante y véamos lo que estamos haciendo: ¡No vamos a leer un libro sin más! ¡NO! ¡¡¡Vamos a ver a nuestro mejor Amigo!!! Así que preparémonos para verle: No es necesario arreglarnos especialmente y podemos recibirle como estemos: en pijama, en chándal. ¡No hay que ir a un sitio lejano, y podemos hacerlo aquí mismo! ¡Nada de esto es lo importante! Pero sí disponernos bien interiormente ... Vamos a calmar nuestra agitación y a tranquilizarnos y a dejar nuestros agobios de lado, porque no conviene ir acelerados a ver a un amigo. Y vamos a darnos cuenta de que eso es lo que vamos a hacer ahora: ¡A encontrarnos con nuestro mejor amigo! ¡Con un amigo que nunca nos va a fallar y que dio Su Vida por nosotros!

Y encontrarnos con nuestro mejor amigo es un regalo y un momento de descanso y alegría. Y no debe importarnos hacer un paréntesis para encontrarnos con Él. Y con cualquier amigo, (y más aún con Éste) debemos prestar mucha atención a Sus Palabras y valorar el momento de nuestro encuentro... ¡Porque en cada encuentro renovamos nuestra Amistad!:

Vamos a saludarle para muy pronto pasar a escucharle que es lo más importante en la oración. D. Pablo Domínguez contó que una vez estaba en un convento de monjes cartujos, que viven en casi completo silencio y que han convertido toda su vida en oración y cotidianeidad con el Señor. Y un monje le dijo que podía hacerle una sola pregunta antes de volver a su silencio. Y él le preguntó: "¿Qué es la oración?". Y el monje respondió"¡Escucha a Dios!"

Y ya, sabiendo lo más importante vamos a hablar muy poco para escuchar mucho a Dios en Su Palabra, y en los ecos que deje en nosotros: "Señor, sé que estás aquí, conmigo y vengo a encontrarme contigo en Tu Palabra. Prepara mi interior para recibirte, y que este encuentro sea sobre todo un momento de Amor y de alabanza a Ti: Mi Creador, Mi Padre, Mi Hermano, Mi Amigo, Mi Señor, Mi Camino, Mi Verdad, Mi Vida, Mi Esperanza, Tú Fuente y destino de todo mi Amor... ¡Acógeme con Amor para que pueda acogerte! ¡¡¡Amén!!! ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven 
Espíritu Creador!!!


(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos una parábola: (2) «Fijaos en la higuera y en todos los demás árboles: cuando veis que ya echan brotes, conocéis por vosotros mismos que ya está llegando el verano. Igualmente vosotros, cuando veáis que suceden estas cosas, sabed que está cerca el reino de Dios. (3) En verdad os digo que no pasará esta generación sin que todo suceda. (4) El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán».


(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos una parábola:

Jesús, tras un mensaje de Esperanza y Liberación en los versículos anteriores, que paradójicamente comenzaban con la visión de la destrucción de Jerusalén por Roma, y seguía con terribles signos apocalípticos antes de la llegada del Señor, sigue explicando a Sus Discípulos este mismo mensaje recurriendo a esta comparación. (Y lo que sucedió sigue sucediendo y quiere también explicárnoslo a nosotros: a nuestra mente racional, a nuestro corazón, e irse conformando en nuestro interior, poco a poco, construyendo el Reino de Dios en nosotros, para que nosotros podamos construir el Reino de Dios en la tierra. (¡Cosa muy sencilla para el Señor, que sólo dificultan nuestra falta de Fe, nuestros pecados y nuestros reparos humanos!).

(2) "«Fijaos en la higuera y en todos los demás árboles: cuando veis que ya echan brotes, conocéis por vosotros mismos que ya está llegando el verano. Igualmente vosotros, cuando veáis que suceden estas cosas, sabed que está cerca el reino de Dios."

Así pues, no asociemos estos signos y catástrofes, de los que nos hablan los versículos anteriores a este evangelio, ni a muerte y a destrucción; sino a la Esperanza porque el Reino de Dios está cerca. Y serán sólo un reflejo de la venida del Reino de Dios, como antes de la primavera podemos ver brotes en los árboles...

Me gusta recordar 
la frase : "el mismo sol sale cada día sobre justos y pecadores". ¡Porque Dios Ama a todos por igual! E incluso siente más Alegría cuando retorna a Él el pecador arrepentido...

También el fin de los tiempos será igual para justos y pecadores: ¡Pero no será lo mismo vivirlo con la Esperanza puesta en Dios, sabiendo que son los brotes que anuncian que llega el Reino de Dios!; que vivirlo confiando en mis  fuerzas o en mis ídolos, (que se hundirán con el mundo viejo y no podrán salvarme). ¡Y así, aún siendo completamente igual para los dos; será absolutamente distinto!

Decía un converso francés, como viviría su final: "Cuando la muerte venga a visitarme diré: "¡tengo miedo!" ... Pero no se lo diré al vacío ni a la nada, se lo diré a Jesucristo, que me estará esperando al otro lado."

Este Domingo comienza el Adviento, un nuevo tiempo litúrgico que llama a la conversión interior para preparar el nacimiento del Señor en nosotros... ¿Por qué no aprovechar este regalo que nos hace la Iglesia? ...

Y otra forma que ha permitido a mucha gente volver al Señor ha sido hacer un Cursillo de Cristiandad...  

Y ahora sois libres para dedicar el Adviento y la Navidad a los ídolos pasados o futuros: "Black Fridays", "Rebajas", consumo, a banquetear como Epulón,... o poner en el centro a Dios, a un Dios que se hace un Niño Jesús Indefenso sólo por Amor a nosotros: ¡Nunca hubo Amor tan grande! De la opción que escojamos y de la Caridad y la PAX con que vivamos dependerá como afrontaremos el final. Porque "se muere como se vive". Pero, sobre todo, dependerá de como viviremos la Vida Eterna.

(3) En verdad os digo que no pasará esta generación sin que todo suceda. 

Ahora estamos en la generación de Jesucristo. E igual que antes pasaron las generaciones de los profetas, esta generación llegará a su fin, con la Parusía, y el Señor en Gloria y Majestad vendrá a compartir con los que libremente han querido vivir para siempre junto a Él, los Cielos Nuevos y la Tierra Nueva. ¡Dichoso eternamente quien pueda estar siempre junto a Él!

(4) El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán».

Igual que Jerusalén fue destruida en el año 70, el mundo viejo del hombre viejo será totalmente renovado; y todas las palabras del Señor se cumplirán... ¡¡¡Bendito sea siempre Jesucristo Rey del Universo!!!

+ Por el Papa Francisco, por su misión, su apostolado y por la Unidad de la Iglesia. Porque los sectores críticos se den cuentas de la jugada del diablo, que para intentar frenar al acercamiento con nuestros hermanos ortodoxos, quiere potenciar más divisiones dentro de la Iglesia. ¡Qué el Señor nos dé caridad y humildad para Amar al hermano (aunque sea diferente) y para escuchar a Dios que desea mostrarnos el camino! (En la fiesta del Apóstol San Andrés me vino un pensamiento: ¡¡¡Qué San Andrés y San Pedro eran hermanos!!! Y es "curioso" que nuestros hermanos ortodoxos tengan a San Andrés un cariño tan grande, como los católicos tenemos a San Pedro. ¡¡¡Ellos dos eran hermanos y nosotros somos hermanos!!! ¡Qué el Señor nos regale la ansiada unidad y las dos Iglesias vuelvan a ser una! ¡¡¡Amén!!!

+ Y porque sepamos aplicar las recomendaciones de San Agustín: "En las cosas necesarias la unidad; en las dudosas, la libertad; y en todas, la Caridad"... ¡Qué así sea siempre!

+ Por todos los que cumplen años proximamente, especialmente por los que llenan de cariño mi vida... ¡Qué el Señor las bendiga siempre y les conceda la santidad y la perseverancia final! ¡¡¡Amén!!!

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DE COLORES!!!


Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!!!









miércoles, 29 de noviembre de 2023

JUEVES 30.11.2023 AD: "Inmediatamente." (Mt 4, 18 - 22):

EVANGELIO DEL JUEVES 30.11.2023 AD:

J 30. "Inmediatamente." (Mt 4, 18 - 22):

¡Buenos días hermanos! Se nos invita a estar con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (4, 18-22), que es propio de la Fiesta de hoy: San Andrés, Apóstol y mártir... ¡¡¡Uno de los Doce!!!

Y conviene leer bien, y no por conocer la historia dejar de admirarnos, porque Dios se hace Hombre... ¿y qué hace? Pues está 30 años de vida oculta, y eso que parece intrascendente es lo más importante para nosotros... ¡¡¡Porque así santifica nuestras vidas y rutinas!!!

Y siempre elige el camino de la humildad, de la sencillez y de la pobreza y del desapego a los lujos...

Ahora va a comenzar por fin Su Vida pública y va a empezar a reclutar discípulos... ¿Y a quién elige? ¡¡¡A cuatro pescadores!!!... ¡Y lo más curioso es que no se equivoca con ninguno porque los cuatro le siguen "inmediatamente"!

Así vemos que lo que a nosotros nos parece importante a Dios le trae sin cuidado, y que Él más que apariencia, títulos, honores, poderes, riqueza, conocimientos, dotes dialécticos... da importancia al corazón. ¡¡¡Eso es lo importante para Dios!!! Y si es lo importante para Dios...¡¡¡Es lo único que de verdad importa!!!


Pero vamos al pasaje y presenciemos directamente la escena. Y como siempre no vayamos solos, sino de la mano de Dios para adentrarnos mejor en Su Palabra: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

"(1) En aquel tiempo, pasando Jesús junto al lago de Galilea, (2) vio a dos hermanos, a Simón, al que  llaman Pedro, y a Andrés, su hermano, que estaban echando el copo en el lago, pues eran  pescadores. (3) Les dijo: -«Venid y seguidme, y os haré pescadores de hombres.» (4) Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron. (5) Y, pasando adelante, vio a otros dos hermanos, a Santiago, hijo de Zebedeo, y a Juan, que  estaban en la barca repasando las redes con Zebedeo, su padre. (6) Jesús los llamó también. (7). Inmediatamente dejaron la barca y a su padre y lo siguieron."

(1) "En aquel tiempo, pasando Jesús junto al lago de Galilea"

Cuando la escena de hoy transcurre, Jesús, lleva décadas viviendo en Amor y obediencia a San José y a Santa María y muy unido a Dios Padre por la oración. Ha aprendido a trabajar con sus manos de carpintero (en sentido amplio), y va a comenzar Su Vida Pública, y pasa junto al lago de Galilea...

Los que han estado allí dicen que es un lago si está en calma y un mar bravo si hay tormenta, y los que han vivido una tempestad allí jamás lo olvidarán...

Esta es la escena dónde todo sucede hoy, pero antes vamos a ver otro escenario importante: ¡Nuestro lago interior! ¿Está en calma o hay tempestad? ¿Sus aguas corren limpias o turbias? Aunque no será determinante como estén si dejamos que el Señor entre en ellas y se quede hasta el final: ¿le dejamos? ...

Ojalá que todos "inmediatamente" hayamos respondido que sí, y le hayamos dejado entrar a nuestro lago. ¡Porque sólo Cristo puede ponerlo en PAX y devolverle su pureza!

(2) "vio a dos hermanos, a Simón, al que llaman Pedro, y a Andrés, su hermano, que estaban echando el copo en el lago, pues eran pescadores. "

El Señor ve a dos pescadores faenando y se fija en ellos...

Ninguno de ellos es aún Santo, ¡pero los dos lo serán! ¡Y el Señor apuesta por ellos! ¡E igualmente apuesta por nosotros! Y no nos ve como nosotros nos vemos, ni como los demás nos ven ... ¡Él nos ve como podemos llegar a ser si le dejamos reinar en nuestra vida! ¡¡¡Y Él es Dios y jamás se equivoca!!!

Si tuviéramos el regalo de poder vernos como Dios nos ve todos tendríamos una profunda conversión, y los límites que nosotros mismos nos ponemos estallarían por los aires... (Por eso, ya que no podemos vernos con los ojos del Señor, al menos hagámonos un gran favor, y ¡¡¡querámonos mucho!!! Perdonémonos nuestros pecados, y luego pidamos perdón a Dios por ellos... ¡y perdonemos también los errores ajenos: porque Dios también les mira con los mismos ojos rebosantes de bondad! ).

(3) "Les dijo : - « Venid y seguidme, y os haré pescadores de hombres. » ".

Y el Señor les invita a ser sus discípulos. Sólo una mirada le basta para conocerles e invitarles...

No le hace falta exámenes, no llama a los más sabios, ni les dice: "id a la sinagoga y estudiad la Ley de Moisés un año y luego me seguís". ¡Les llama y les acepta según son y están! ¡Y a partir de ahí comienza a trabajar en ellos! (Igual que a partir de nuestro encuentro con el Señor, comienza a trabajar en cada uno de nosotros, estemos como estemos).

Y esta llamada no es sólo pasado, sino presente. Y ahora mismo y según estemos Jesús nos llama y nos dice: "Venid y seguidme..."

Ahora somos libres de seguir buscando la felicidad en las aguas estancadas de siempre: esas que la sociedad se esfuerza por vendernos en anuncios, películas, series... que nos llaman a acumular dinero y objetos, o a usar a otras personas, o a prostituirnos y a huir de nosotros como único medio para ser felices...; o podemos escuchar la invitación de Jesús y seguirle... ¡Al menos deberíamos intentar dar una oportunidad a Alguien diferente! Porque ya sabemos donde nos llevan las seducciones del mundo...

¡Qué LUX me dio leer esta frase en Facebook! : "Las personas están hechas para ser amadas y los objetos para ser usados. Lo malo de esta sociedad es que ama los objetos y utiliza a las personas. "

(4) "Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron".

¡¡¡Inmediatamente!!! No hubo preguntas, ni negociaciones,... ¡Dejaron todo y lo siguieron! ...

¿Qué vieron en Jesús para dejarlo todo? ¡¿Qué Amor transmitiría Su mirada?! ¡Qué PAX Su rostro! ¿No os gustaría poder verlo? ¡¡¡Pues algún día, si Dios quiere, lo veremos!!! Y si no es así, habremos cometido el único error que no se puede cometer en esta vida: ¡El de no ser santos!

¡¡¡Sigámosle ahora que estamos a tiempo!!!

(5) "Y pasando adelante, vio a otros dos hermanos, a Santiago, hijo de Zebedeo, y a Juan, que estaban en la barca repasando las redes con Zebedeo, su padre."

Otros pescadores trabajan en familia. Y el Señor de nuevo les ve con esa mirada que lee las almas. ¡¡¡Y ve como pueden llegar a ser!!! 

Y nos muestra que en el trabajo más sencillo y en apariencia anónimo, como repasar las redes (o tirar el copo), Dios puede salir a nuestro encuentro... ¡Y es que el Señor nos llama a santificarnos en nuestro día a día, en su cotidianeidad y sencillez! ¡La cosa más humilde ofrecida a Dios y realizada con mucho Amor puede mover el corazón de Dios y hacerle fijarse en nosotros! (¡Porque para Él nada es secundario!)

(6) "Jesús los llamó también. "

También invita a Santiago y a Juan a ser Sus discípulos.

¡¡¡Jesucristo llamó y sigue llamando!!! ¡Dichosos los que escuchen Su llamada! Porque quién no quiera oírla no podrá encontrar nada en esta vida que le compense la alta vocación que dejó escapar. (¿Qué cosa, oficio o persona, en esta vida podrá compensar para que alguien se olvide de que pudo ser sacerdote del Señor para siempre? Porque el sacerdocio, a diferencia del matrimonio, es un Sacramento que no se extingue con la muerte. ¡¡¡Por eso pidamos siempre por las vocaciones a la Vida consagrada!!!).

(7) "Inmediatamente dejaron la barca y a su padre y lo siguieron."

¡¡¡Inmediatamente!!! ¡De nuevo la historia se repite! Los que no habían consagrado su vida a Dios, si no a pescar no dudan en irse "inmediatamente" con Él. ¡¡¡Y ya son cinco hermanos caminando hacia Dios Padre!!! Mientras que la mayoría de los profesionales de la religión, le rechazarán, y así se cumpe la Escritura: 

"La piedra que desecharon los arquitectos, 
es ahora la piedra angular.
Ha sido Dios quién lo ha hecho,
ha sido un milagro patente".

+ Pidamos al Señor, a través de San Andrés, por todos los que están lejos del Señor, centrados en sus faenas y fatigas de cada día, para que le escuchen y le sigan... (A unos les llamará a irse con Él, a trabajar en primera línea, y a otros a quedarse en las trincheras de cada día, y desde allí a que construyamos el Reino). ¡Ojalá todos respondamos que SÍ! ¡¡¡"Inmediatamente"!!!

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DE COLORES!!! 


Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!!!




martes, 28 de noviembre de 2023

MIÉRCOLES 29.11.2023 AD: Con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas." (Lc 21, 12-19):

EVANGELIO DEL MIÉRCOLES 29.11.2023 AD:

X 29. "Con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas." (Lc 21, 12-19):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a estar con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (21, 12-19), que nos muestra una palabra que contradice la forma de vida actual, que renuncia a vivir autentica y plenamente; y sólo aspira a tener momentos y experiencias, viéndonos incapaces de construir algo permanente. ¡Y, más aún, algo eterno! Esta palabra es: PERSEVERANCIA...

Y nos muestra que la "perseverancia" no es algo secundario, sino  tan importante que sólo si perseveramos en nuestra amistad con Jesús, hasta el final, y nos alejamos del mal y del maligno, sólo así podremos salvar nuestras almas... ¡¡¡Qué así sea!!!

Pero vamos ya a adentrarnos en la Palabra, para que nos sane, nos dé LUX y PAX y nos renueve, poco a poco: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!:


(1) "EN aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: (2) «Os echarán mano, os perseguirán, entregándoos a las sinagogas y a las cárceles, y haciéndoos comparecer ante reyes y gobernadores, por causa de mi nombre. (3) Esto os servirá de ocasión para dar testimonio. (4) Por ello, meteos bien en la cabeza que no tenéis que preparar vuestra defensa, porque yo os daré palabras y sabiduría a las que no podrá hacer frente ni contradecir ningún adversario vuestro. (5) Y hasta vuestros padres, y parientes, y hermanos, y amigos os entregarán, y matarán a algunos de vosotros, (6) y todos os odiarán a causa de mi nombre. (7) Pero ni un cabello de vuestra cabeza perecerá; (8) con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas»."

(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:"

Hoy Jesús da este mensaje a Sus discípulos. Pero si has llegado a este blog, sigue leyendo aunque no lo seas, porque: "torres más altas han caído", y te vendrán bien Sus palabras.

Lo bueno del Señor es que siempre sorprende, y sólo un poco de Su Amor es capaz de derribar los muros que nos construimos de autosuficiencia y egoísmo; y de quitarnos todas las capas de apariencia con las que nos revestimos y de romper nuestras cadenas; y así podemos ver nuestra Verdad, y nos damos cuenta con San Francisco de Asís: "Soy tan sólo lo que soy ante Dios."


(2) "«Os echarán mano, os perseguirán, entregándoos a las sinagogas y a las cárceles, y os harán comparecer ante reyes y gobernadores por causa de mi nombre."

El Señor no oculta la verdad: y si queremos seguirlo hay que contar con sufrir persecuciones, tribunales, cárcel... ¡Y cosas peores! Ya dice el Señor que: "no puede esperar ser el discípulo más que su Maestro". ¡Y si vemos como terminó nuestro Maestro, no podemos esperar final mejor! 

Y debemos prepararnos para dos cosas: ¡¡¡primero para la prueba y después para la Gloria!!! Pues ambos caminos recorrió el Señor.

Al principio de mi conversión, en abril de 2011, me sorprendía que estuviera comenzando a tener una relación tan intensa con Dios. Y vi que tenía mucho que cambiar en mi vida. Y como dudaba de mis fuerzas, y aún no sabía que quien de verdad me iba a ayudar a dejar pecados y vicios era el Señor: (paso a paso, Misa a Misa, Confesión a Confesión, y Comunión a Comunión, sacrificio a sacrificio, limosna a limosna)... Pues tomé esta decisión: "¡Voy a meditar a fondo el Evangelio usando la razón! Y si veo el fallo me ahorro cambiar...

1º Vi que los Evangelios eran fiables: Y que si con sólo 11 manuscritos de la "Guerra de las Galias", escritos varios siglos después, nadie duda  de que Julio César existió... ¡Hay unos 5000 manuscritos del Evangelio! Escritos sólo unas pocas décadas después! (Y si alguien quiere recurrir al arte para reafirmar la persona de Julio César... ¡Jesucristo le gana por goleada! Así que, si las fuentes eran buenas, sólo había que leer el Evangelio y buscar allí los fallos del personaje histórico: Jesús de Nazareth...)

2º ¡Y encontré fallos! ¡Pero fallos que hacían inexplicable cualquier versión no cristiana!

a) Son doce Apóstoles: uno vende a Jesús, otro le niega porque su fe no es tan fuerte ante la persecución, y diez le abandonan. ¿Cuál sería el comportamiento razonable predecible de todos al morir Jesús? Sería decir: "Esto fue bonito, pero Jesús ha muerto, así que a seguir esperando al Mesías a ver si con el siguiente hay más suerte..." ¡¡¡Pero no fue así!!! Comienzan a predicar por todos lados que Jesús es el Hijo de Dios, los cobardes se vuelven valientes, les da por aprender idiomas (a una rapidez vertiginosa) y no sólo dicen que Jesús es Dios, sino que morirán por ello... (¡Tenía que ser verdad lo que cuentan los Evangelios y vieron a Jesús resucitado! ¡Porque sólo eso lo explicaría!).

Y seguí buscando y cada paso que daba veía más claro que todo era verdad:

b) Las autoridades judías dijeron que es una conspiración de cristianos que roban el cadáver de Jesús: ¡Pero es ilógico!  ¿Para qué iban a robar el cadáver de un falso profeta? (Que es lo que sería sino venció a la muerte). Y todos eran judíos y seguir a un falso profeta sería condenarse... Además, ¿qué conspiradores eligen a mujeres como testigos en el siglo I? Que eran incapaces para el Derecho Romano, y no eran mejor consideradas para las leyes  hebreas... ¡La única lógica es que Dios premiara a las que fueron fieles hasta el final! (Recuerdo un artículo que estudié en Derecho Romano: "Son incapaces: a) El pródigo o loco por razón de su estado. b) El menor por razón de su edad. Y c) la mujer por razón de su sexo." ... ¡Triste, pero así era! Y en ese contexto cultural ¿Elegirían unos conspiradores a unas mujeres como testigos? ¡¡¡Imposible!!!

c) La conversión de Saúlo de Tarso, judío fariseo y perseguidor de cristianos... ¡¡¡en cristiano!!! Y, más aún: ¡¡¡En Apóstol!!! Porque tiene un encuentro con Jesús resucitado que le dejó ciego y fue sanado después por Ananías, de quien San Pablo fue catecúmeno. ¿Por qué cambia de bando? Y fue un cambio tan brutal como si un nazi se circuncida en un campo de exterminio... (salvando la inmensa distancia, porque los nazis eran ateos o paganos y los hebreos Sí creen en el Dios verdadero)...

d) La expansión del cristianismo, una religión de esclavos, pescadores y carpinteros por todo el mundo conocido hasta ser la religión oficial de Roma; etc... Y que XXI siglos después de la muerte (y Resurrección) de su fundador sigue siendo la primera religión en el mundo. ¿Hay alguna empresa humana que haya tenido tanto éxito?

¡Todo me mostró que era Verdad! Y la razón, que en teoría me iba a librar de tener que cambiar, me llevó a tener que hacerlo...

(Y todo esto os lo he contado sólo para mostrar que ¡¡¡la Gloria que esperamos es absolutamente cierta!!!)

(3) Esto os servirá de ocasión para dar testimonio. 

Porque el 
Señor no nos dispensa de dar testimonio siempre. Y el ser apresados ante un tribunal es otro modo del que la Palabra de Dios puede llegar a los demás...

(4) Por ello, meteos bien en la cabeza que no tenéis que preparar vuestra defensa, porque yo os daré palabras y sabiduría a las que no podrá hacer frente ni contradecir ningún adversario vuestro. 

El Señor nos invita a confiar en Él, y no en nuestras cualidades... (qué también son regalo de Dios, pero nos invita a confiar sólo en Él, sin pensar defensa alguna... ¡Porque no hay mayor sabiduría que la de Dios, y toda sabiduría viene de Él!)


(5) Y hasta vuestros padres, y parientes, y hermanos, y amigos os entregarán, y matarán a algunos de vosotros,

¡Esto para mí es otra prueba de que todo es verdad! Sólo así puedo comprender la persecución contra los cristianos durante XXI siglos, a lo largo del tiempo y en culturas diferentes... Pues  todos actuamos movidos por el Espíritu, y el que no sigue al Espíritu Santo y le invita a actuar en su vida ... ¡Es inevitable que termine actuando según el espíritu del Malo! (Unos caen a plomo y otros como plumas, pero sin Dios caemos hacia el abismo eterno)...

Y de persecuciones entre familias por hacerse cristiano está la historia llena: ayer en Roma, hoy en varios países islámicos (y  en nuestras sociedades "modernas" "políticamente correctas"...)

(6) "... y todos os odiarán por causa de mi nombre."

Y sigue diciendo lo que debemos esperar, y reafirma mi teoría anterior, y me lleva a preguntarme: ¿por qué hay gente que me odia o desprecia por ser católico y a mí no me quita la PAX que un musulmán no coma cerdo, un hindú no coma vaca, o que un ateo no crea en Dios? (Y por ninguna de estas cosas me burlaré de ellos). ¿Por qué? ¿No vendrá este odio inspirado por el maligno?

(7) "Pero ni un cabello de vuestra cabeza perecerá"...

¿Cómo es posible esta frase que se contradice con todos los innumerables mártires de la historia? Se me ocurren 2 ideas:

1º. Añadir al final de la frase: "... sin que Dios Padre lo permita. "

2º. Que ni un solo pelo se perderá, porque el perseguido por causa del Señor alcanzará la vida eterna... ¡¡¡Y todo su ser será glorificado!!!


(8) "con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas »

Y es que como dice el Señor: "el que persevere hasta el final se salvará"...


Y esta es una frase muy buena cuando sintamos las tentaciones del maligno, el cansancio del camino, el desanimo de la fatiga... ¡¡¡Una frase que deberíamos grabar en nuestras almas para cuando sólo veamos oscuridad y no sintamos la PAX!!!

+ Recemos hoy por nuestra perseverancia final aún en medio de burlas y persecuciones, (que solo reflejan el vacío y el miedo de sus autores), y por la de todos nuestros familiares, hermanos, compañeros, amigos, vecinos, conocidos y seres queridos (de ayer y de hoy)... y por la conversión de nuestros enemigos... (y también la nuestra) ¡¡¡Amén!!!


¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DE COLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!!!