Vistas de página en total

Vistas de página en total

martes, 30 de noviembre de 2021

MIÉRCOLES 1.12.2021 AD: "...no tienen que comer..." (Mt 15, 29-37):

EVANGELIO DEL MIÉRCOLES 1.12.2021 AD:

X 1. "...no tienen que comer..." (Mt 15, 29-37):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo, nos lleva a la Eucaristía, por los panes repartidos y las sanaciones, que dan Fe de que el símbolo es real... 

Primero hagamos una breve reflexión sobre lo que NO es un Símbolo: no es una fábula inventada, ni una mentira bonita con la que completar lo que ignoramos. ¡NO! Un Símbolo es una imagen o idea que podemos conocer de una realidad oculta que es mucho mayor de lo que vemos...

El Génesis es el relato simbólico por excelencia. No es una fábula. En él están contenidos todos los conocimientos que necesitamos tener sobre la creación del mundo. No explica el ¿Cuándo? Ni el ¿Cómo? Pero sí el ¿Por qué?, el ¿Para qué? y el ¿Quién? 

Por eso cuando alguien contrapone el Génesis al Big Ban (que, por cierto, lo descubrió un sacerdote belga, Lamaitre, basándose en La Biblia, -que se les olvida decirlo-), es como si alguien dijera que perdió la Fe porque La Biblia no le sirvió de guía turística en Israel. ¿A qué sería absurdo?

La Eucaristía es una Realidad Sublime encerrada en una forma sencilla para no condicionar la Fe del que la contempla. Y así dos personas podrán ver en ella un trozo de pan o a Jesucristo en el trozo de Pan en que Él eligió para permanecer entre nosotros...

Pero que no se engañe el que al contemplar la Eucaristía le lleve al odio y a la burla y profanación, porque los espíritus actúan en nosotros, y el que odia no se mueve por el Espíritu Santo, sino por el del maligno y sus esclavos... ¡Nadie queda al margen!

Y alguno dirá: "¿Y por qué en un trozo de Pan y en el Vino?" Y yo siempre pienso si en la Pascua algún israelita preguntaría: "¿y por qué no sangre de pollo? ¿y por qué no en la cocina y no en el dintel de la puerta?"... ¡Pues es Pan y Vino porque el Señor así lo quiso! (Y, desde luego, no es algo elitista, sino muy común...).

Pero vamos al Evangelio de hoy, Mt 15, 29-37, y a nuestro encuentro diario con Dios en la Palabra, siempre de la mano del Señor: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "EN aquel tiempo, Jesús, se dirigió al mar de Galilea, subió al monte y se sentó en él. (2) Acudió a él mucha gente llevando tullidos, ciegos, lisiados, sordomudos y muchos otros; los ponían a sus pies, y él los curaba. (3) La gente se admiraba al ver hablar a los mudos, sanos a los lisiados, andar a los tullidos y con vista a los ciegos, (4) y daban gloria al Dios de Israel. (5) Jesús llamó a sus discípulos y les dijo: «Siento compasión de la gente, porque llevan ya tres días conmigo y no tienen qué comer. Y no quiero despedirlos en ayunas, no sea que desfallezcan en el camino».
(6) Los discípulos le dijeron: «¿De dónde vamos a sacar en un despoblado panes suficientes para saciar a tanta gente?». (7) Jesús les dijo: «¿Cuántos panes tenéis?». Ellos contestaron:
«Siete y algunos peces». (8) Él mandó a la gente que se sentara en el suelo. Tomó los siete panes y los peces, pronunció la acción de gracias, los partió y los fue dando a los discípulos, (9) y los discípulos a la gente. (10) Comieron todos hasta saciarse y recogieron las sobras: siete canastos llenos."

(1) "EN aquel tiempo, Jesús, se dirigió al mar de Galilea, subió al monte y se sentó en él."

El Señor no hace gestos vacíos, y si rodeó el lago (como veíamos más claramente en otra traducción) antes de subir al monte fue para que la gente que estaba en el lago le pudiera seguir...

Luego se sienta, y Dios Encarnado hace de un monte Su trono... ¡El trono de Su creación!

(2) Acudió a él mucha gente llevando tullidos, ciegos, lisiados, sordomudos y muchos otros; los ponían a sus pies, y él los curaba. 

La gente acude a ver al Rey en Su Trono y a exponer sus problemas: Y ante Él van "
 tullidos, ciegos, lisiados, sordomudos y muchos otros; los ponían a sus pies, y él los curaba."

Y aquí vemos que el Rey es un buen Señor que Ama a Su pueblo, y lo cuida y sirve. ¡Pero sobre todo vemos en Él el Poder de Dios! Capaz de devolver la vista y el habla, o de curar cualquier enfermedad, por grave que sea, de cuerpo, mente o espíritu...

¡Dichoso el enfermo que a 
Él se acoge, porque será algún día sanado! (Y hay enfermos de cuerpo, pero también de mente, y  de alma... ¡Y estos últimos son los más graves de todos!).

(3) La gente se admiraba al ver hablar a los mudos, sanos a los lisiados, andar a los tullidos y con vista a los ciegos, 

La gente se admira por los signos de Cristo y Sus Milagros. Y por eso le seguían. ¡Ahí estuvo el éxito de Jesús con las masas! ¡Y aún está ahí XXI siglos después! No en guerras santas, ni en amenazar con la muerte al desertor. ¡NO! Jesucristo conquistó con Amor y Servicio, con Sus Milagros símbolo del poder de Dios, y con Sus Palabras llenas de la Sabiduría de Dios...

El cristianismo no se extendió por las cruzadas, que sólo intentaron reconquistar lo que fue nuestro y fracasaron; quizá por lo que dice 
San Agustín de que si la oveja se vuelve lobo ya no tendrá el amparo del Pastor (por supuesto SÍ hay derecho a la legítima defensa, proporcional, adecuada y limitada y un día daremos cuentas a Dios de como la ejercimos, y Él dirá si fuimos ovejas o lobos).

Tampoco, (por seguir con la leyenda negra) triunfó el cristianismo por la Inquisición, fruto de la época, pero que en 4 siglos y en una España en que no se ponía el sol fue responsable de unas 1500 muertes. Hoy en nuestra pequeña España actual, en tan sólo 10 días, 3.000 niños son asesinados con todo el amparo legal del aborto... (Por si a alguien quiere hablar de barbarie)...


Creo que con esto se ve más claramente la realidad y la extensión de ambos problemas (y me olvido decir que el Papa reinante condenó una de las cruzadas y excomulgó a sus participantes, que disfrutaban siendo lobos) (¡Perdón! Vuelvo al Evangelio...).

(4) y daban gloria al Dios de Israel. 

¡Las obras de Jesús les llevaban a dar Gloria a Dios! Y Cristo es el ejemplo a seguir, y ya Pilatos, sin ser consciente nos lo señaló: "Ecce Homo!"... ¡Sí! "¡¡¡He aquí el Hombre!!!" ... ¡Y es que ante ellos estaba el modelo perfecto de todo Hombre!

¡Quiera el 
Señor (por Sus acciones), que algún día, a través de nuestras obras, alguien, algún día, pueda dar Gloria a Dios! ... ¡¡¡Amén!!!

(5) Jesús llamó a sus discípulos y les dijo: «Siento compasión de la gente, porque llevan ya tres días conmigo y no tienen qué comer. Y no quiero despedirlos en ayunas, no sea que desfallezcan en el camino».

El buen Señor conoce la necesidad de los suyos. Y la conoce mucho antes de que se la digamo. (Pero decirlas nos ayuda a crecer en humildad, a mostrar nuestra confianza en Dios y a estar más cerca de Él; y también nos ayuda a mostrar más Amor por aquellos por quienes rezamos o a intentar que éste crezca ... ¡Luego es muy bueno decirlas!).

(6) Los discípulos le dijeron: «¿De dónde vamos a sacar en un despoblado panes suficientes para saciar a tanta gente?». 

Y los discípulos muchas veces nos dedicamos más a poner objeciones, a ver imposibilidades y a mirarnos el ombligo; en vez de buscar soluciones y confiar en el Señor, que es el único que hace milagros... ¡¡¡Cuántos frutos daría mi trabajo si tuviera de verdad una Fe incondicional e inmensa en el Señor!!!

(7) Jesús les dijo: «¿Cuántos panes tenéis?». Ellos contestaron:
«Siete y algunos peces». 


Pero el Señor quiere siempre contar con lo poco que tenemos...

Y es bueno no ocultar al 
Maestro todo lo que podemos poner a Su disposición... ¡Porque Él sabe muy bien los talentos que nos dió!

Y una cosa está clara: que hoy todo el mundo podrá comer porque alguien no se guardó para sí lo poco que tenía...


(8) Él mandó a la gente que se sentara en el suelo. Tomó los siete panes y los peces, pronunció la acción de gracias, los partió y los fue dando a los discípulos, 

El Señor bendice el alimento que todos comerán, y comienza a repetir acciones que sus discípulos irán grabando y aprendiendo y que culminarán con la Última Cena, en el que es instituido el Sacramento: "Esto es mi Cuerpo", "Esta es mi sangre"...

(9) y los discípulos a la gente. 

¡Siempre cuenta con nosotros! Y especialmente cuenta con sus consagrados. Y en esta escena comienza a enseñárnoslo... ¿No veis en esta escena a los sacerdotes repartiendo la Comunión?


(10) Comieron todos hasta saciarse y recogieron las sobras: siete canastos llenos."

Jesucristo nos sacia plenamente y nos muestra que hay para todos, y que nadie que de verdad lo desee de quedará sin Él... ¡Sin el verdadero alimento!

+ Oremos hoy por todos los consagrados. Por su conversión constante, santidad, perseverancia final y abundantes frutos espirituales y apostólicos. Y en acción de gracias a Dios por la entrega de sus vidas...

+ Y por mi peque mayor que hoy cumple 23 años, os pido oraciones por Su Vida y Su Alma...

Tras 660 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico)Hoy 27, 28:


"El escarnio y la injuria son las obras del orgulloso,
pero la venganza como león le acecha."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!!!






lunes, 29 de noviembre de 2021

MARTES 30.11.2021 AD: "Inmediatamente." (Mt 4, 18 - 22):

EVANGELIO DEL MARTES 30.11.2021 AD: 

M 30. "Inmediatamente." (Mt 4, 18 - 22):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo, (4, 18-22), que es la propia de la Fiesta que celebramos: San Andrés, Apóstol y mártir... ¡¡¡Uno de los Doce!!!

Y conviene leer bien, y no por conocer la historia dejar de admirarnos, porque Dios se hace Hombre... ¿y qué hace? Pues estar treinta años de vida oculta, y eso que parece intrascendente es lo más importante para nosotros... ¡¡¡Porque así santifica nuestras vidas y rutinas!!!

Y siempre elige el camino de la humildad, de la sencillez y de la pobreza y del desapego a los lujos...

Ahora va a comenzar por fin Su Vida pública y va a empezar a reclutar discípulos... ¿Y a quién elige? ¡¡¡A cuatro pescadores!!!... ¡Y lo más curioso es que no se equivoca con ninguno porque los cuatro le siguen "inmediatamente"!

Así vemos que lo que a nosotros nos parece importante a Dios le trae sin cuidado, y que Él más que apariencia, títulos, honores, poderes, riqueza, conocimientos, dotes dialécticos... da importancia a la autenticidad del corazón. ¡¡¡Eso es lo importante para Dios!!! Y si es lo importante para Dios...¡¡¡es lo único que de verdad importa!!!


Pero vamos al pasaje y presenciemos directamente la escena. Y como siempre no vayamos solos, sino de la mano de Dios para adentrarnos mejor en Su Palabra: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

"(1) En aquel tiempo, pasando Jesús junto al lago de Galilea, (2) vio a dos hermanos, a Simón, al que  llaman Pedro, y a Andrés, su hermano, que estaban echando el copo en el lago, pues eran  pescadores. (3) Les dijo: -«Venid y seguidme, y os haré pescadores de hombres.» (4) Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron. (5) Y, pasando adelante, vio a otros dos hermanos, a Santiago, hijo de Zebedeo, y a Juan, que  estaban en la barca repasando las redes con Zebedeo, su padre. (6) Jesús los llamó también. (7). Inmediatamente dejaron la barca y a su padre y lo siguieron."

(1) "En aquel tiempo, pasando Jesús junto al lago de Galilea..."

Cuando la escena de hoy transcurre, Jesús, lleva décadas viviendo en Amor y obediencia a San José y a Santa María y muy unido a Dios Padre por la oración. Ha aprendido a trabajar con sus manos de carpintero (en sentido amplio). Y va a comenzar Su Vida Pública, y va pasando junto al lago de Galilea...

Los que han estado allí dicen que es un lago si está en calma y un mar bravo si hay tormenta, y los que han vivido una tempestad allí jamás lo olvidarán...

Esta es la escena dónde todo sucede hoy, pero antes vamos a ver otro escenario importante: ¡Nuestro lago interior! ¿Está en calma o hay tempestad? ¿Sus aguas corren limpias o turbias? Aunque no será determinante como estén si dejamos que el Señor entre en ellas y se quede hasta el final: ¿le dejamos?...

Ojalá que todos "inmediatamente" hayamos respondido que sí, y le hayamos dejado entrar a nuestro lago. ¡Porque sólo Cristo puede ponerlo en PAX y devolverle su pureza!

(2) "vio a dos hermanos, a Simón, al que llaman Pedro, y a Andrés, su hermano, que estaban echando el copo en el lago, pues eran pescadores. "

El Señor ve a dos pescadores faenando y se fija en ellos...

Ninguno de ellos es aún Santo, ¡pero los dos lo serán! ¡Y el Señor apuesta por ellos! ¡E igualmente apuesta por nosotros! Y no nos ve como nosotros nos vemos, ni como los demás nos ven ... ¡Él nos ve como podemos llegar a ser si le dejamos reinar en nuestra vida! ¡¡¡Y Él es Dios y jamás se equivoca!!!

Yo creo, que si tuviéramos el regalo de poder vernos como Dios nos ve todos tendríamos una profunda conversión, y seguro que los límites que nosotros mismos nos ponemos estallarían por los aires... (Por eso, ya que no podemos vernos con los ojos del Señor, al menos hagámonos un gran favor, y ¡¡¡querámonos mucho!!! Perdonémonos nuestros errores, y luego pidamos perdón a Dios por ellos... ¡y perdonemos también los errores ajenos: porque Dios también les mira con los mismos ojos rebosantes de bondad! ).

(3) "Les dijo : - « Venid y seguidme, y os haré pescadores de hombres. » ".

Y el Señor les invita a ser sus discípulos. Sólo una mirada le basta para conocerles e invitarles...

No le hace falta exámenes, no llama a los más sabios, ni les dice: "ir a la sinagoga y estudiad la Ley de Moisés un año y luego me seguís". ¡Les llama y les acepta según son y están! ¡Y a partir de ahí comienza a trabajar en ellos! (Igual que a partir de nuestro encuentro con el Señor, comienza a trabajar en cada uno de nosotros, estemos como estemos).

Y esta llamada no es sólo pasado, sino presente... Y ahora mismo y según estemos Jesús nos llama y nos dice: "Venid y seguidme..."

Y ahora somos libres de seguir buscando la felicidad en las aguas estancadas de siempre: esas que la sociedad se esfuerza por vendernos en anuncios, películas, series... que nos llaman a acumular dinero y objetos, o a usar a otras personas, o a prostituirnos y a huir de nosotros como único medio para ser felices...; o podemos escuchar la invitación de Jesucristo y seguirle... ¡Al menos deberíamos intentar dar una oportunidad a Alguien diferente! Porque ya sabemos donde nos llevan las seducciones del mundo...

¡Qué LUX me dio leer esta frase en Facebook! : "Las personas están hechas para ser amadas y los objetos para ser usados. Lo malo de esta sociedad es que ama los objetos y utiliza a las personas. "

(4) "Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron".

¡¡¡Inmediatamente!!! No hubo preguntas, ni negociaciones,... ¡Dejaron todo y lo siguieron! ...

¿Qué vieron en Jesús para dejarlo todo? ¡Qué Amor transmitiría Su mirada! ¡Qué PAX Su rostro! ¿No os gustaría poder verlo? ¡¡¡Pues algún día, si Dios quiere, lo veremos!!! Y si no es así, habremos cometido el único error que no se puede cometer en esta vida: ¡El de no ser santos!

¡¡¡Sigámosle ahora que estamos a tiempo!!!

(5) "Y pasando adelante, vio a otros dos hermanos, a Santiago, hijo de Zebedeo, y a Juan, que estaban en la barca repasando las redes con Zebedeo, su padre."

Otros pescadores trabajan en familia... Y el Señor de nuevo les ve con esa mirada que lee las almas... ¡¡¡Y ve como pueden llegar a ser!!! 

Y nos muestra que en el trabajo más sencillo y en apariencia anónimo, como repasar las redes (o tirar el copo), Dios puede salir a nuestro encuentro... ¡Y es que el Señor nos llama a santificarnos en nuestro día a día, en su cotidianeidad y sencillez! ¡La cosa más humilde ofrecida a Dios y realizada con mucho Amor puede mover el corazón de Dios y hacerle fijarse en nosotros! (¡Porque para Él nada es secundario!)

(6) "Jesús los llamó también. "

También invita a Santiago y a Juan a ser Sus discípulos.

¡¡¡Jesucristo llamó y sigue llamando!!! ¡Dichosos los que escuchen Su llamada! Porque quién no quiera escucharla no podrá encontrar nada en esta vida que le compense la alta vocación que dejó escapar. (¿Qué cosa, oficio o persona, en esta vida podrá compensar para que alguien se olvide de que pudo ser sacerdote del Señor para siempre? Porque el sacerdocio, a diferencia del matrimonio, es un Sacramento que no se extingue con la muerte. ¡¡¡Por eso pidamos siempre por las vocaciones a la Vida consagrada!!!).

(7) "Inmediatamente dejaron la barca y a su padre y lo siguieron. "

¡¡¡Inmediatamente!!! ¡De nuevo la historia se repite! Los que no habían consagrado su vida a Dios, si no a pescar no dudan en irse "inmediatamente" con Él. ¡¡¡Y ya son cinco hermanos caminando hacia Dios Padre!!! (Mientras que la mayoría de los profesionales de la religión, le rechazarán, y así se cumpe la Escritura: "La piedra que desecharon los arquitectos, / es ahora la piedra angular./ Ha sido Dios quién lo ha hecho,/ ha sido un milagro patente".

+ Pidamos al Señor, a través de San Andrés, por todos los que están lejos del Señor, centrados en sus faenas y fatigas de cada día, para que le escuchen y le sigan... (A unos les llamará a irse con Él, a trabajar en primera línea, y a otros a que nos quedemos en las trincheras de cada día, y desde allí  construyamos el Reino)... ¡Pero ojalá que todos respondamos que SÍ! ¡¡¡"Inmediatamente"!!!

Tras 659 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico)Hoy 27, 27:


"Al que hace el mal le caerá encima,
sin saber de donde le viene."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DE COLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!!!




domingo, 28 de noviembre de 2021

LUNES 29.11.2021 AD: "El centurión que es un ejemplo de Fe" (Mt 8, 5-11):

EVANGELIO DEL LUNES 29.11.2021 AD: 

L 29. "El centurión que es un ejemplo de Fe" (Mt 8, 5-11):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo, (8, 5-11) que nos adentra en el lunes de la primera semana de Adviento. Tiempo de tomar una posición activa en nuestra relación con Dios y caminar decididos hacia Él. ¡¡¡Tiempo de conversión!!! Y quizá nos dé ideas el Evangelio de hoy para convertirnos o reconvertirnos.

Señor, acompáñanos en este Adviento para adentrarnos en el misterio de Tu Palabra. Reactualízala en nosotros y danos PAX para que podamos encontrarnos en ella Contigo; LUX para que pueda iluminar nuestra vida, y Amor y Fortaleza para llevarla al mundo entero... Y que ni nuestros pecados ni nuestra tibieza impidan que así sea... ¡Amén! 

¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!! :

(1) "EN aquel tiempo, al entrar Jesús en Cafarnaún, un centurión se le acercó rogándole: «Señor, (2) tengo en casa un criado que está en cama paralítico y sufre mucho». (3) Le contestó: «Voy yo a curarlo». (4) Pero el centurión le replicó: «Señor, no soy digno de que entres bajo mi techo. (5) Basta que lo digas de palabra, y mi criado quedará sano. Porque yo también vivo bajo disciplina y tengo soldados a mis órdenes; y le digo a uno: "Ve", y va; al otro: "Ven", y viene; a mi criado: "Haz esto", y lo hace». (6) Al oírlo, Jesús quedó admirado y dijo a los que le seguían: «En verdad os digo que en Israel no he encontrado en nadie tanta fe. (7) Os digo que vendrán muchos de oriente y occidente y se sentarán con Abrahán, Isaac y Jacob en el reino de los cielos».

(1) "EN aquel tiempo, al entrar Jesús en Cafarnaún, un centurión se le acercó rogándole: «Señor,"

La primera virtud del centurión es la humildad; que le permitió acercarse a Jesús y llamarle "Señor". Y sin humildad es imposible acercarse a Jesús, llamarle Señor y aceptar su perdón.

La soberbia nos aleja de Dios mucho más que otro pecado, y nos lleva al pecado contra el Espíritu Santo que dijo el Maestro que no sería perdonado: ¡Pensar que no necesitamos ser salvados por Jesucristo! ¡Qué el Señor nos libre de ello! !

Así muchos "expertos en religión" se acercaron a Jesús pero con la decisión de rechazarlo ya tomada. ¡Y así les fue! Fariseos, escribas, doctores de la Ley... tuvieron a Dios en frente y le rechazaron: ¡Porque pensaron que no necesitaban que Jesús les Salvara!

Hoy pasa igual: Muchos se acercan a la religión, a leer La Biblia, a la iglesia, con su decisión ya tomada, dispuestos a cerrar su corazón y a no dejar sus pecados. Buscan una línea sacada de contexto que justifique su vida, o una "rebaja" en los mandamientos. ¡Tampoco quieren dejar que Jesús les salve! ¡Y el mayor drama de nuestro tiempo es pensar que no necesitamos ser salvados por Dios! (Y este es el problema de esa enfermedad nuestra llamada: "Estoy muy feliz de haberme conocido, y todo lo hago bien").

Pero hoy un centurión nos enseña como acercarnos al Señor, y lo hace mejor que los profesionales de la fe de la época. Él, que estaba al servicio de Roma, y que pudo elegir por dios al emperador (como era mandado) no va a poner incienso a los dioses paganos por su problema; va a ver al hijo del carpintero, y lo primero que hace es reconocerle como Señor. ¡Ve muchísimo más en Él que un trabajador manual! ¡Ve, incluso, muchísimo más en Él que un maestro más! ¡Está viendo a Dios! Por eso él que tiene cien hombres bajo su mando se siente feliz porque ha encontrado un Rey al que verdaderamente merece la pena conocer y servir,... y sus labios muestran lo que esconde su corazón, cuando le llama: ¡¡¡Señor!!!

¿Y nosotros? ¿Nos acercamos a Jesús considerándole "Señor", o pensando a ver que dice este hombre, y si algo me parece bien me lo quedo y lo que no me guste me olvido? (Sería un gran error: porque o es Dios y resucitó y venció a la muerte, y está vivo y puede acompañarme en mi camino y darle un nuevo rumbo a mi vida; o hago el tonto porque fue un carpintero que murió en una Cruz). 

Pero la pregunta clave es: ¿Creo que Jesucristo puede salvarme? ¡Es la respuesta más importante que hemos de responder en la vida! ¡Qué el Señor nos dé LUX para contestar de forma que nos lleve a la Vida Eterna! 

(2) tengo en casa un criado que está en cama paralítico y sufre mucho». 

Su segunda virtud y la que de verdad le llevó a Jesucristo fue su gran Caridad. Concretamente el amor hacia un criado al que veía sufrir gravemente. (También necesitamos tener mucho amor para llegar al Amor más grande).

No pide ganar la lotería, sólo pide al Señor salud. Y ni siquiera para él, ni para un familiar... ¡La pide para un criado! (Que en Derecho Romano era su propiedad... ¡Era una cosa!).

Luego por segunda vez es capaz de discernir e ir contra corriente del pensamiento dominante de su época, y sigue primero los dictados de su conciencia: Y ni va a poner incienso a los dioses, ni piensa que que su criado es una cosa que no tiene la dignidad de persona, ni le echa a la calle para que no le moleste... ¡NO! Se va corriendo a buscar a Cristo, porque ha oído que hace milagros porque la fuerza de Yaveh está en Él...

(3) Le contestó: «Voy yo a curarlo». 

Jesús, conmovido por su amor y su humildad quiere ir a curarlo. ¡El Señor siempre nos gana en todo, pero especialmente en Amor y en Humildad! Y no duda en ir a casa de un "pagano impuro" para curar al enfermo que  sufre mucho...

Y pensemos que si ese centurión ascendió fue a base de servir a Roma, batalla tras batalla, al servicio de sus conquistas. Sus manos seguramente se llenaron de sangre, y el Señor que lee los corazones no duda en acompañarle a pesar de todo... ¡Porque no hay pecado tan grave en este mundo que nos aleje de Dios para siempre! (Siempre que estemos decididos a cambiar de rumbo y a volver al Señor, a pedirle perdón y a reparar el daño causado en la medida de lo posible). 

Porque Jesucristo está deseando que el más pecador del mundo vaya a Él, y si así fuera diría: ¡¡¡Voy a curarlo!!!

Mi frase favorita es: "Todo santo tiene un pasado, y todo pecador un futuro". ¡¡¡Y os invito a comprobarlo!!! 

(4) Pero el centurión le replicó: «Señor, no soy digno de que entres bajo mi techo.

El centurión era además consciente de su indignidad (comparándose con Jesucristo)... Y así nos da una pista sobre con quién tenemos que comparar nuestros actos: ¡Con Dios! Si le tomamos a Él por modelo y referencia es como tomaremos cuenta de nuestra indignidad... 

¡Nunca hay que compararse con los hermanos! Porque si los vemos mejores tendremos envidia, y si peores (primero les estaremos juzgando y el juicio sólo es de Dios) y puede hacer que nos relajemos aún más (siempre es más fácil ver la paja en el ojo ajeno que la viga en el propio)...


Es importante gastar nuestro esfuerzo en mejorar lo que podemos mejorar; y no desperdiciar energías en lo que no podemos cambiar, y que se lo demos a Dios en la oración... 

Por lo primero que debo luchar es por cambiarme a mí mismo e intentar ser cada día mejor (no puedo terminar con la corrupción en el mundo. Pero sí intentar no ser yo corrupto); y en mi casa, en mi trabajo, etc...).

Y no me ha puesto Dios, para que yo, católico de a pie, resuelva los problemas de la Iglesia. (Salvo rezando). Y, por desgracia, el demonio nos tienta quitándonos la PAX con cosas sobre las que no tenemos conocimiento, ni competencia, y en las que hay demasiados juicios y prejuicios; y, aún peor, incluso desconfiamos del Papa o de nuestros hermanos... ¡El demonio siempre tienta contra la unidad! ¿Qué hicieron los santos al ver un gran mal en la iglesia? ¡No lo denunciaron a los cuatro vientos, ni se dedicaron a acusar y a decir yo no soy así! Rezaron por el Papa y por la Unidad de la Iglesia, y luego algunos escribieron cartas al Papa dando su opinión de los problemas y soluciones de la Iglesia, y después confiaron en el Espíritu Santo que es quién nos guía, (a pesar incluso de nuestros pecados).  

A los "impecables" del siglo XXI les vendría bien observar la humildad del centurión para darse cuenta de su realidad. ¡Porque ante Dios ninguno somos nada! ¡Ni los más santos, ni los más pecadores! Y en cada Eucaristía reconocemos: Señor, yo no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme!"

(5) Basta que lo digas de palabra, y mi criado quedará sano. Porque yo también vivo bajo disciplina y tengo soldados a mis órdenes; y le digo a uno: "Ve", y va; al otro: "Ven", y viene; a mi criado: "Haz esto", y lo hace».

Pero no necesita ir porque descubre la tercera virtud del Centurión: ¡Su inmensa Fe! Una Fe que será recompensada, por encima de su pasado, su impureza, de no pertenecer al pueblo elegido... ¡Una Fe tan grande que le lleva a obtener la Gracia de Dios!

Y ante una Fe así sólo cabe exclamar: "¡¡¡Creo, Señor, pero auméntame la Fe!!!"

(6) Al oírlo, Jesús quedó admirado y dijo a los que le seguían: «En verdad os digo que en Israel no he encontrado en nadie tanta fe. 

Eran el pueblo elegido y su falta de Fe les separó a muchos de Dios. Otros acogieron a Cristo y comenzaron a vivir una nueva vida en profunda amistad con Él. 

Y esta es una de esas frases que nos hace relajarnos y pensar... ¡pobre Israel! Y parece que no va con nosotros... Pero, ¡¡¡Claro que va con nosotros!!! ¡¡¡La Iglesia, somos el nuevo Israel!!! Y, ¿Qué Fe va a encontrar en nosotros el Señor? ¿Tanta Fe como el centurión o no encontrará en nosotros tanta Fe? 

"¡¡¡Creemos, Señor, pero auméntanos la Fe!!!"

(7) Os digo que vendrán muchos de oriente y occidente y se sentarán con Abrahán, Isaac y Jacob en el reino de los cielos».

Aquí el mismo Jesús, (antes que San Pablo y que el primer Concilio de Jerusalén), anuncia que la salvación y el Reino de los Cielos es para todos, y no para los hebreos en exclusiva... 

Y recordemos las tres virtudes que hacen que el centurión llegue a Jesús: HUMILDAD, AMOR Y FE...

También nos muestra que nuestra indignidad y nuestro pecado no son excusas para alejarnos de Dios, si no indicadores para ver que hemos de acercarnos más y más a Él. 

Y me consuela oir en cada Misa:  "Te damos gracias  Señor  porque nos haces dignos de servirte en tu presencia". ¡Y es que no tenemos que esperar a ser dignos para acercarnos a Dios, porque sólo Él es quien puede hacer el milagro de hacernos dignos! (Y sin Él cualquier intento de conversión será vano)... 

Sobre Amor, Humildad y Fe es muy bonita la frase de San Agustín"Dos amores contruyeron dos ciudades: El amor a sí mismo hasta el desprecio de Dios; y el amor a Dios hasta el desprecio de sí mismo ". ¡Qué el Señor nos bendiga y nos conceda llegar a alcanzar tan preciados dones! (Pero sólo como peldaños para llegar a Él.)

+ Oremos por los que externamente o en su interior son tentados contra la Unidad de la Iglesia, y por todos los que podrían ayudar retornando a la barca de San Pedro a hacer crecer a la Iglesia. Porque el Señor reconduzca su santa indignación y la pongan al servicio de la Iglesia para que podamos cada día, mientras caminamos juntos, ser mejores. Siempre subiendo peldaño a peldaño: primero lucho por ser mejor yo; luego por mejorar mi familia, mi parroquia, mi carisma, mi entorno; luego por hacer mejor la diócesis; y luego por mejorar toda la Iglesia y el mundo,... ¡Qué el Señor nos permita ver una Iglesia unida como la soñó Jesucristo!

Y no olvidemos lo que nos dijo Santa Teresa de Calcuta: "A veces pensamos que lo que hacemos es sólo una gota de agua en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota"...

Tras 658 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico), en él habla la Sabiduría, que nos habla sobre el engaño y el mentiroso. Hoy 27, 26:


"El que cava una hoya caerá en ella,
y quien tiende un lazo quedará preso en él."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!!!