Vistas de página en total

Vistas de página en total

sábado, 30 de octubre de 2021

DOMINGO 31.10.2021 AD: "¡A Dios se le ama también en el prójimo!" (Mc 12, 28 b-34):

EVANGELIO DEL DOMINGO 31.10.2021 AD:

D 31. "¡A Dios se le ama también en el prójimo!" (Mc 12, 28 b-34):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo  según San Marcos, (12, 28 b-34), que nos muestra como, para saber  que quiere Dios de nosotros, no hay que pasarse la vida estudiando; y que el Evangelio es para todos, especialmente para los sencillos y humildes sin dobleces en el corazón.

Vamos a nuestro paseo diario con el Señor, "en la hora de la brisa", de Su mano: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!:

(1) "En aquel tiempo, un escriba se acercó a Jesús y le preguntó: «¿Qué mandamiento es el primero de todos?» (2) Respondió Jesús: «El primero es: "Escucha, Israel, el Señor, nuestro Dios, es el único Señor: amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente, con todo tu ser." (3) El segundo es éste: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo." (4) No hay mandamiento mayor que éstos.» (5) El escriba replicó: «Muy bien, Maestro, tienes razón cuando dices que el Señor es uno solo y no hay otro fuera de él; y que amarlo con todo el corazón, con todo el entendimiento y con todo el ser, y amar al prójimo como a uno mismo vale más que todos los holocaustos y sacrificios.» (6) Jesús, viendo que había respondido sensatamente, le dijo: «No estás lejos del reino de Dios.» (7) Y nadie se atrevió a hacerle más preguntas."


(1) "En aquel tiempo, un escriba se acercó a Jesús y le preguntó: «¿Qué mandamiento es el primero de todos?» 

Esta vez es un escriba (un conocedor de la Ley) es  quien pregunta a Jesús, cuál es el primer mandamiento. En principio en tono distante. No le llama Maestro, (y esto muestra que es honesto; a diferencia de algunos fariseos que sin creer que lo sea se lo llaman) y para empezar mantiene las distancias y pone a prueba la sabiduría del Señor...

(¡Qué locura! ¡Atreverse a poner en duda la sabiduría de Dios! ¡Lo triste es que muchas veces yo también lo hago! ¡Qué el Señor nos libre de ello, y para ello nos regale poder ver la vida con los ojos de Dios! ¡¡¡Amén!!!

(2) Respondió Jesús: «El primero es: "Escucha, Israel, el Señor, nuestro Dios, es el único Señor: amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente, con todo tu ser." 

El Señor comienza recitándole "el Shemá Israel" (=escucha Israel)...

Vemos lo importante que es esta oración para el pueblo hebreo, recordando que era la que elegían muchos judíos para entrar con ella en los labios al ir a morir a la cámaras de gas Nacional - Socialistas.

La oración comienza reclamando atención: "Escucha Israel"... Así indica doblemente su importancia: por ser digna de ser escuchada y por ir dirigida a todo Israel.

Luego dirá lo que es tan importante: que el Señor, nuestro Dios, es solamente uno. Y que hay que amarle plenamente (con todo el corazón, alma, mente, ... ¡Con todo el ser! )

(3) El segundo es éste: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo." 

Luego el Shemá sigue diciendo que hay que transmitirle este conocimiento  insistentemente a los hijos, con lo que muestra que esta enseñanza debe de perdurar siempre...

Pero el Señor no sigue con el Shemá, sino que da un nuevo mandamiento que da sentido al anterior y lo completa: "¡Amar al prójimo como a uno mismo!" ...

Porque ¿para qué nos sirve saber teología si no nos lleva a Amar a los demás? ...

Y viene a decir: Sólo hay un Dios al que amarás con todo tu ser y ese amor lo demostrarás amando a tu prójimo...

Santa Teresa Benedicta de la Cruz lo decía muy bien: "el amor al prójimo es la media de nuestro amor a Dios"... (Quien quiera leer una biografía impactante que lea la de esta santa, llamada Edith Stein: nacida en una familia judía, pasó a ser atea y llegó a ser una prestigiosa filósofa del Siglo XX: Pero un día tras leer "El libro de la vida" de Santa Teresa de Jesús descubrió a Jesucristo y le fue dando poco a poco su corazón, hasta que terminó siendo monja carmelita, asesinada por los nazis, tras haber ido descubriendo y aceptando durante años el camino de la Cruz...).

(4) No hay mandamiento mayor que éstos.» 

Jesucristo dice que no hay mandamiento más importante que éstos dos... y los sitúa en la cúspide... (Luego, son los que primero debemos recordar, y deben prevalecer sobre los demás... ¡Sin amor a Dios y al prójimo no podemos llamarnos cristianos!).

(5) El escriba replicó: «Muy bien, Maestro, tienes razón cuando dices que el Señor es uno solo y no hay otro fuera de él; y que amarlo con todo el corazón, con todo el entendimiento y con todo el ser, y amar al prójimo como a uno mismo vale más que todos los holocaustos y sacrificios.»

El escriba pasa de la indiferencia a la admiración y tras oír su respuesta le llama Maestro y corrobora su doctrina, y aún más, dice que cumplirlo es más valioso para Dios que cualquier sacrificio... 

Aunque se acercó al Señor con prejuicios, supo dejarlos a un lado y ver que la sabiduría de Dios estaba en Él... ¡Ojalá que en este tiempo convulso y desnortado todo el mundo pueda ver en Jesucristo al Maestro y seguirle y obrar en consecuencia! ¡¡¡Amén!!!

 (6) Jesús, viendo que había respondido sensatamente, le dijo: «No estás lejos del reino de Dios.» 

Jesucristo ve que su corazón no está cerrado y que busca la sabiduría sinceramente, y le dice que está cerca de poder llegar al Reino de Dios...

Estas palabras viniendo del Señor son la mejor alabanza,... ¡Qué Dios le diga a uno que está cerca de Su Reino! O mejor aún,... ¡soñar con que el Señor te diga: "Ya estás en mi Reino"!

Y recordemos que el camino propuesto es: Amar a Dios sobre todas las cosas, y al prójimo como a mi mismo, y reconocer a Jesús como Maestro...

En estas últimas palabras del Señor hay una reclamación implícita, y viene a decirle al escriba, al cerrar con ellas la conversación, a la que vez que sentencia que no está lejos del Reino de Dios, que ÉlJesucristo, es el que tiene Autoridad para decir quien está cerca del Reino de Dios y no el escriba... ¡¡¡Porque Jesús es Dios!!! ¡¡¡Y cuando estamos ante Dios y Dios reclama Su Autoridad, los hombres sólo podemos hacer una cosa: callar!!!

(7) Y nadie se atrevió a hacerle más preguntas."

¡Una pena! Tener a Dios delante y poder conocer la Verdad y quedarse uno callado por pudores o temores humanos...

A veces en la oración también callamos, otras no somos capaces de escuchar,...

+ Oremos porque el Señor nos dé el don de conocer nuestro pecado y nuestro desorden y aborrecerlo; y nos dé la LUX y la fuerza para poder confesarlo y cambiar... y que por Su Gracia nuestras vidas sean para mayor Gloria de Dios. ¡Es tiempo de conversión y tiempo de Gracia! ¡Es tiempo de volver al calor de la casa del Padre!

+ Para que podamos Amar a Dios sobre todas las cosas y eso nos lleve a poder Amar al prójimo, especialmente a los que más cuesta hacerlo... ¡¡¡Amén!!!

+ Por el Cursillo de mujeres que se está celebrando en Madrid y por todos los que se están celebrando en todo el mundo, por Cursillos de Cristiandad y todos los Carismas, parroquias y movimientos de la Iglesia...

Tras 629 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico), en él habla la Sabiduría... Hoy 26, 13:


"La gracia de la mujer alegra a su marido,
y su saber le vigoriza los huesos."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!




No hay comentarios:

Publicar un comentario