Vistas de página en total

Vistas de página en total

martes, 12 de enero de 2021

MIÉRCOLES 13.1.2021 AD: “¡Todo el mundo Te busca!” (Mc 1,29-39):

EVANGELIO DEL MIÉRCOLES 13.1.2021 AD: 

X 13. “¡Todo el mundo Te busca!” (Mc 1,29-39):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Marcos(1,29-39), cuya acción sucede justo después de la de ayer, cuando salen de la sinagoga; y nos dice que Dios no envía ningún mal, y que sólo quiere sanarnos y liberarnos de cualquiera de ellos por pequeños que sean...

Pero vamos a la Palabra de la mano del Señor: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!


(1) "EN aquel tiempo, al salir Jesús de la sinagoga, fue con Santiago y Juan a casa de Simón y Andrés. (2) La suegra de Simón estaba en cama con fiebre, e inmediatamente le hablaron de ella. (3) Él se acercó, la cogió de la mano y la levantó. (4) Se le pasó la fiebre y se puso a servirles. (5) Al anochecer, cuando se puso el sol, le llevaron todos los enfermos y endemoniados. (6) La población entera se agolpaba a la puerta. (7)Curó a muchos enfermos de diversos males y expulsó muchos demonios; y como los demonios lo conocían, no les permitía hablar. (8) Se levantó de madrugada, cuando todavía era muy oscuro, se marchó a un lugar solitario y allí se puso a orar. (9) Simón y sus compañeros fueron en su busca y, al encontrarlo, le dijeron: «Todo el mundo te busca». (10) Él les responde: 
«Vámonos a otra parte, a las aldeas cercanas, para predicar también allí; que para eso he salido». (11) Así recorrió toda Galilea, predicando en sus sinagogas y expulsando los demonios.


“(1) En aquel tiempo, al salir Jesús de la sinagoga, fue con Santiago y Juan a casa de Simón y Andrés."

Es curioso ver a Jesús sólo con 4 apóstoles. Parecería que, como en los arcos románicos y góticos, siempre fueron todos juntos y no se separon nunca... Pero en toda obra grande siempre hubo un principio: 7 fundaron la Compañía de Jesús, 2 los benedictinos y benedictinas, 1+1 los salesianos, 2 franciscanos y clarisas... 

Al final siempre hubo un principio, y lo importante no es el número si no la santidad de la empresa, y que Dios la bendiga, la purifique y la haga suya... ¡Qué el Señor nos conceda tan preciado don y nos dé abundantes frutos y la perseverancia final en todas nuestras empresas para mayor Gloria suya! 

(2) La suegra de Simón estaba en cama con fiebre, e inmediatamente le hablaron de ella.

Mi madre me dijo un día esta reflexión y me dejó boquiabierto: “San Pedro no era casado, si no viudo (pero convivía con su suegra). Por eso tras curarla ella se puso a servir...”

Yo creo que en el "se lo dijeron" podía estar incluida la mujer de Pedro, pero también es verdad que si se puso a servir es porque hacía falta. Y ambas opciones pueden ser válidas.

Yo, en estos casos, prefiero ser eco del relato "paralelo", que queda de fondo como un poso, y considerar que Pedro pudo ser casado y que San Pablo se cayó del caballo, (aunque en el Evangelio no salga la mujer de Pedro, ni el caballo de Pablo). 

(3) Él se acercó, la cogió de la mano y la levantó. 

Jesucristo, no sólo se preocupa de cosas gravesVa a atender también una simple fiebre, se compadece y sana... 

No sabemos qué le producía la fiebre, pero Jesús nos muestra que "la medida del Amor es el Amor sin medida" y en cuanto se entera la sana. Su Amor le lleva al servicio; y el servicio muestra el Amor que hay dentro de una persona... 


(4) Se le pasó la fiebre y se puso a servirles. 

Y el sentir el Amor de Dios, lleva a la suegra a querer corresponder y a mostrar su agradecimiento en el servicio,... 

(5) Al anochecer, cuando se puso el sol, le llevaron todos los enfermos y endemoniados. 

¿Por qué le llevan los enfermos y endemoniados al anochecer y no de día? ¡Para respetar el Sabbat! (que va de la tarde del viernes a la noche del sábado). Recordemos que comienza el pasaje al salir de la sinagoga. Eso me evoca un dicho "Un cristiano entra en la Iglesia para amar a Dios, y sale para amar al prójimo"... 


San Gregorio de Nisa defendía: "Nada nos asemeja tanto a Dios como las obras buenas". Y Jesús, nos da ejemplo de como hacer ambas: primero va a la sinagoga y ama a Dios allí. (No dice que Dios está en todas partes y reza donde le venga bien). Y, en la primera oportunidad hace el bien, que como tiene mucha Fe, Caridad y Santidad se convierten en milagros. (Jesús dijo que si tuviéramos suficiente Fe nosotros también los haríamos).

Y aún vemos más cosas: la gente lleva a los enfermos y endemoniados, ¡porque conviven con ellos! Es decir, que aún sabiendo que están poseídos, el amor de la gente es más grande que su miedo o su comodidad, ¡Y siguen a su lado! No siempre es fácil eso, de hecho puede ser lo más difícil. Y me recuerda a la definición de Fariseo de un Benedictino: "Un fariseo es alguien dispuesto a dárselo todo a Dios, menos lo que Dios le pide". 

(6) La población entera se agolpaba a la puerta. 

Imagino que no todos eran enfermos o endemoniados... ¡Así que la mayoría de ellos iría a ver al Mesías! ¿Quién si no Él podía obrar semejantes prodigios? 

(7) Curó a muchos enfermos de diversos males y expulsó muchos demonios; y como los demonios lo conocían, no les permitía hablar. 

Jesús cura a todos, y nos muestra que el hombre que se acerca a Dios es sanado... 


Pero otros han curado por vía milagrosa sin ser Dios (Jesús Sí lo era), pero lo hacían siempre en nombre de Dios. Me encanta San Martín de Porres, que aclaraba a los que socorría: "Yo te curo, Dios te sana"... ¡Simpático y humilde Fray Escoba! 

Siempre diferencia el Nuevo Testamento entre enfermos y endemoniados, que son males diferentes (aunque algunos digan hoy que los endemoniados eran epilépticos)...


El demonio es una creatura real, creada buena pero que usando su libertad se rebeló contra Dios y quiso servir al mal y al rencor en vez de al Amor y a la LUX. Y aquí, endemoniados son personas poseídas por el demonio... 

Jesús viene justamente a redimirnos y a librarnos de la esclavitud del pecado y del demonio. ¡Pero no quiero hablar más del maligno, ni darle protagonismo! Es una simple creatura, que existirá mientras Dios quiera, y ningún poder tiene frente a Dios. La lucha entre el bien y el mal sólo persiste en nuestro mundo. ¡Porque el diablo ya fue derrotado! Y eso conviene saberlo a la hora de elegir en que bando queremos estar...

Jesús, no les deja hablar porque no quiere que ellos digan a la gente que Él es el Mesías... ¡No quiere que los demonios sean Sus testigos! ... ¡Ese inmenso honor es de Sus apóstoles y discípulos!


(8) Se levantó de madrugada, cuando todavía era muy oscuro, se marchó a un lugar solitario y allí se puso a orar. 

Jesús busca la soledad para orar y es lo primero que hace antes de comenzar el día. Sin la oración no puede haber vida con Dios. ¿Os imagináis que un novio le dijera a una novia: "cariño te quiero tanto que no necesito verte"? ¿No os lo creeríais? (¡Yo creo que Dios  tampoco!)

Pero la oración más que una obligación, es un regalo. Es la fuente de la PAX, del Amor y de la LUX. Es la ocasión de hablar a Dios o de descansar en Él. Es la oportunidad de recibirle en cada Eucaristía y de recibir su perdón en cada Confesión. La realidad de ofrecerle cada día, cada bache, cada alegría... 


(9) Simón y sus compañeros fueron en su busca y, al encontrarlo, le dijeron: «Todo el mundo te busca». 

Los Apóstoles interrumpen la oración de Jesús y dicen más de lo que querían decir: "todo el mundo te busca". Ellos querían decir todas las personas de la aldea, pero dijeron bien: ¡Todo el mundo busca a Dios! ¡Porque Dios puso esa necesidad en todas las almas! (Y no descansarán hasta encontrarle)... ¡Y me ha gustado tanto esta idea que será el título de la reflexión de hoy! 


la única forma de llegar a Dios es Jesús. (Él será quien salve también a todos los que hayan vivido conforme a la Ley Natural que Dios grabó en ellos y no hayan podido llegar a Jesucristo en la tierra. Porque ni Buda, ni Mahoma, ni Confucio, ni San Pablo pueden salvar, (ellos lo sabían y San Pablo lo decía)  ¡¡¡Sólo Cristo nos redime!!! Por eso su sepulcro está vacío, porque ya venció al pecado y a la muerte). 


Todos buscaban a Jesús, y todos le siguen buscando... ¡aunque muchos no lo sepan! Hoy es más difícil leer nuestro interior que las simas marinas: ¿Qué significa cuando un ateo dice que estar dentro de una iglesia le relaja o le da paz? ¿Por qué crece el vacío del que alcanzó el éxito mundano cuando debería estar muy alegre? ¿Por qué no podemos aceptar que hoy mismo quizá muramos? ¿Por qué creo en el amor terreno que no veo, pero no quiero creer en la fuente de todo Amor? 


(10) Él les responde: «Vámonos a otra parte, a las aldeas cercanas, para predicar también allí; que para eso he salido». 

Jesús, no les abandona. Ya les sanó y enseñó y Dios está dentro de ellos. Así que debe irse al resto de Galilea, para llegar a los más posibles. Porque la mies es mucha y los obreros pocos... 


(11) Así recorrió toda Galilea, predicando en sus sinagogas y expulsando los demonios.

Lo primero para Jesucristo, es Su Misión. Hay gente que le reclama porque le conoce; pero la necesidad de otros es mucho mayor que ni siquiera le conocen... 


 + Mi oración hoy por los enfermos de alma, mente y cuerpo y por los endemoniados... ¡¡¡Para que el Señor les sane y les libere!!! Y por que el Señor envié trabajadores a su mies con Fe, Caridad y Santidad suficiente para que Dios ponga la rubrica de Sus Milagros en sus obras...

+ Y por todos los Cursillos de Cristiandad, especialmente por los que se están preparando en Madrid... ¡Y  por todos los que se celebrarán este fin de semana en todo el mundo! Por todos los que acudirán a él respondiendo a la llamada del Señor. ¡Porque se encuentren con Jesucristo, que sana y libera, y porque desde entonces no dejen de buscarle y frecuentarle! Amén.
 
 


Tras 379 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 16, 27, que habla de Dios Creador

"Ordenó para siempre sus obras,
desde sus orígenes y por generaciones.
Ni tienen hambre ni se cansan,
y no cesa su actividad."

¡Feliz y Santo día hermanos!  ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!!  

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!!!


 Aparece una 2ª frase en mi querido blog...  


No hay comentarios:

Publicar un comentario