Vistas de página en total

Vistas de página en total

domingo, 24 de enero de 2021

L 25.1.2021 AD: "Doce, menos uno igual a once,... ¡desgraciadamente!" (Mc 16, 15-18):

EVANGELIO DEL LUNES 25.1.2021 AD: 

L 25. "Doce, menos uno igual a once,... ¡desgraciadamente!" (Mc 16, 15-18):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy, día de la Conversión de San Pablo, se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Marcos (16, 15-18), que nos muestra que predicar el Evangelio no es algo opcional e intranscendente...¡Todo lo contrario! Y para muchos puede significar el paso de la muerte eterna a la Vida Eterna...

Con frecuencia olvidamos que Dios es exigente, y que no basta con darle migajas, y que el primer mandamiento es: "Amarás a Dios sobre todas las cosas": Y dentro de "todas las cosas" se incluye que Dios está por encima de nuestro tiempo, nuestro dinero, y si no hay otra opción, también de nuestra vida... (¡Sé que parece imposible, pero Dios capacitará para hacerlo a aquel que le llame! Y quién lo dude que vea el video de los hermanos coptos degollados en una playa por el "Estado Islámico" y vean la PAX con que van al martirio. ¡¡¡Una PAX que sólo puede venir de Dios!!! (Quizás pretendían los fanáticos asesinos dar miedo con su grabación, pero resaltaron la santidad de los mártires y mostraron como Jesús les sostuvo hasta el último momento...).


Muchas veces parece imposible llegar a la meta, y nos vemos muy lejos de poder ser ni medio santos... ¡Pero no se nos pide que confíemos en nosotros mismos, si no en Dios! Y en algún momento, si perseveramos y combatimos de verdad, Él nos dará el empujón definitivo que nos permita llegar a la meta. De esto hay unos versos muy clarificadores de San Juan de la Cruz


"Y dije: "¡No habrá quién alcance!"

y abatime tanto tanto
más el Amor fue tan alto
que le dio a la caza alcance..."

Pero vamos al Evangelio siempre en presencia y compañía del Señor: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!


(1) "En aquel tiempo, se apareció Jesús (2) a los Once (3) y les dijo: «ld al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación. (4) El que crea y se bautice se salvará; el que se resista a creer será condenado. (5) A los que crean, les acompañarán estos signos: echarán demonios en mi nombre, hablarán lenguas nuevas, cogerán serpientes en sus manos y, si beben un veneno mortal, no les hará daño. Impondrán las manos a los enfermos, y quedarán sanos.»

(1) "En aquel tiempo, se apareció Jesús..."


En principio esto no parece importante: Jesús aparece ante sus discípulos... ¡Normal! ¡Era Su Maestro! Salvo por un detalle: ¡¡¡Jesús ya había sido asesinado en la Cruz!!! ¡Ya había muerto, y sin embargo ahora está de nuevo frente a sus Apóstoles! ¡La muerte no triunfó sobre Él! ¡Y está frente a los suyos! (¿No os parece totalmente sorprendente? Ya sé que conocemos la historia, pero es que lo miro fríamente y me quedo con la boca abierta: ¡¡¡Jesús ha vuelto a nosotros después de morir!!!)...


Y es curioso que ese pedazo de milagro el Evangelista lo despacha sólo con tres palabras: "... se apareció Jesús..."

Una vez Kiko Arguello, (su entrevista en televisión me ayudó a conocer que mi Carisma era Cursillos de Cristiandad, pero esa es otra historia...), contaba una etapa de su vida en que se fue a vivir a las chabolas, porque quería que cuando Jesús volviera por segunda vez le encontrara con los más pobres...

Y unos gitanos le invitaron a hablarles de Jesús. Él lo hizo y al rato se levantó la matriarca y dijo: "Todo eso está muy bien. Pero yo lo único que sé es que mis abuelos se murieron y no han vuelto a la vida. Y mi padre igual. Así que cuando alguien regrese de la muerte me lo creeré." Y todas las mujeres se fueron, y fracasó... Pero, el aparente fracaso le mostró que el centro de nuestra Fe es la Resurrección de Cristo...

¿Y cómo sabemos que resucitó el Señor? Pues sólo en este pasaje once testigos directos lo corroboran (y dan su vida al menos 10 de ellos por mantener esta verdad) y al menos uno de ellos: San Pedro, se lo contó a San Marcos (al que llamará "mi hijo") y éste lo reflejó en este Evangelio, para que no se perdiera este testimonio cuando los testigos directos murieran...

Los que hablan de un complot de los cristianos para robar el cuerpo de Jesús y hacer ver que había resucitado, se olvidan de preguntarse: "¿Para qué?"... Si todos los Apóstoles son hebreos, y esperaban la venida del Mesías y por seguir a Jesús dejaron todo; una vez que murió, si no resucitó... ¿Para qué iban a montar un complot? ¿Qué ganarían con ello? (Salvo la condenación eterna por seguir a un falso profeta). Porque ser cristianos sólo les sirvió para sufrir persecuciones hasta que les mataron por ello,...

¡Pues sí! ¡Jesucristo resucitó y por eso entendemos que los Apóstoles y muchos más cristianos murieran por defender esa verdad hasta el martirio!

 (2) "a los Once..."

Es descorazonador darse cuenta de que uno de los Doce se perdió: ¡Y lo cerca que estuvo de Jesús no le sirvió para salvarse! ¡Pobre Iscariote! Se equivocó, vendió al Señor, y Él murió por su culpa. ¡Pero eso no fue lo peor que hizo! ¡Lo peor que hizo no fue vender a Cristo, fue no aceptar su perdón! ¡Fue pensar que sus pecados eran mayores que el perdón de Dios! ¡¡¡Y no es así!!! A eso nos referimos cuando decimos que "La Misericordia de Dios es infinita"... ¡A qué no hay pecado tan grande que no pueda perdonar al que se convierte y se arrepiente de corazón! (Pero no hay que olvidar  que la Misericordia de Dios es infinita, pero nuestro tiempo en esta vida es finito, y cruzado el umbral de la muerte ya no podremos pedir perdón... ¡Aprovechemos este tiempo de Gracia!)...

¿Y nosotros? ¿Estamos convencidos de que la Misericordia de Dios es más grande que nuestros pecados? (Porque no creer esto es el pecado contra el Espíritu Santo, ese que dice el Señor que no será perdonado jamás...(porque incapacita para pedir un perdón en el que no se cree)...

Así que, no dudemos del Amor infinito de Dios y de Su capacidad para perdonarnos en esta vida. Y recordemos que San Pedro, le abandonó y le negó tres veces, y no sólo le perdonó sino que "no le degradó", ni le apartó de la misión que le dió... ¡y fue "el primer Papa"! (Bueno, realmente no fue el primer Papa, porque la palabra Papa significa: "El sucesor del Apóstol San Pedro"; pero sí fue la piedra sobre la que Cristo quiso edificar Su Iglesia. ¡Y su pecado no le separó de Dios! Sólo le sirvió para darle un buen baño de humildad y volver amando mucho más al Señor)...

 (3) "...y les dijo: «ld al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación."

Y se les aparecerá para darles esta misión: ¡Su principal misión!

Y el Evangelio ya no será patrimonio del pueblo elegido, de nuestros hermanos hebreos, sino que su destinatario será "toda la creación"... 

Y para mí, (sin poner alma a seres que no la tienen -por mucho que les queramos- como los animales) estas palabras están acordes con lo que San Pablo predicó, que la creación entera, que 
Dios nos entregó, fue también sometida por nuestro pecado, y espera impaciente el momento de su restauración definitiva tras la segunda venida del Hijo del hombre...

Y establece Jesús a sus discípulos la obligación de predicar el Evangelio... ¡Es obligatorio! Y no dice al final: "... si os apetece". ¿Pero por qué es tan importante? ...

 (4) "El que crea y se bautice se salvará; el que se resista a creer será condenado."

Leyendo esta frase uno entiende porque es muy importante y la principal misión: "Id al mundo entero y proclamar el Evangelio". Porque la salvación pasa por CREER y BAUTIZARSE... ¡Y es Jesús resucitado quien lo dice! Así que, el Bautismo es indispensable para salvarse; igual que en la Pascua de Egipto fue indispensable marcar las jambas y el dintel de las puertas con la sangre del sacrificio pascual, para que los primogénitos no muriesen esa noche... 

Muchas personas de hoy le hubieran dicho a Moisés: ¿Y por qué no sangre de pollo que es más barato? O ¡Yo es que creo en Dios pero no en los ritos! (Que es como decir, yo creo en Dios, pero no en lo que dice). Y, claro, les hubiera matado el Ángel por no creer y no obedecer a Dios, igual que murieron los primogénitos egipcios...

Así que esto es lo que hace tan importante que prediquemos el Evangelio, que la gente CREA y SE BAUTICE... 

Una vez leí que un misionero no bautizó ni a un solo indígena, porque para él no se adecuaba a su contexto cultural: Y es que el demonio tienta al misionero como misionero, al Papa como Papa y al católico de a pie como tal... ¡Y este pobre hermano dedicó toda su vida a predicarse a sí mismo y no a Cristo! ¡E hizo su voluntad y no la de Dios! (Qué el Señor nos dé LUX  suficiente para ver Su voluntad y fortaleza para cumplirla hasta el final)...

(5) "A los que crean, les acompañarán estos signos: echarán demonios en mi nombre, hablarán lenguas nuevas, cogerán serpientes en sus manos y, si beben un veneno mortal, no les hará daño. Impondrán las manos a los enfermos, y quedarán sanos.»" 

Expulsar demonios en el nombre de Jesús, el don de lenguas, sanación,... son dones que Dios dió y da a los que crean... 

No dice que dé todos los dones a todos los que crean, pero sí dice que se los dará... (recomiendo no comenzar por el de probar venenos, ¡ni hacerlo jamás!). 

Y también creo que no hay más de estos dones entre nosotros y no son mucho mayores porque nos falta Fe (a mí el primero), una Fe firme para mover montañas.  Ya lo dice San Juan de la Cruz: "Tanto se obtiene cuanto se espera"... 

(Yo mismo veo que me falta Fe cuando pienso: "voy a hacer el comentario del Evangelio, aunque no lo lea nadie." O "Lo haré aunque sé que no tengo formación para hacerlo, y cualquiera lo haría mejor." Y este pensamiento que parece humilde es muy soberbio, porque es Dios quien debe mover los corazones al leerlo, si así lo quiere, y puede hacer que su Espíritu Santo brille en la materia más gris y sacar de los ladrillos conversiones... 

Así que le pido al Señor¡¡Ven Espíritu Santo!! Bendice nuestros trabajos, purifica nuestras intenciones, y permiten que Tu LUX pueda brillar siempre, (incluso en el espejo con menos lustre y más herrumbre)... 

+ Mi oración hoy por todos los que están tentados como Judas Iscariote, de no creer que el Amor de Dios es más grande que sus pecados. Por todos los tentados a no predicar y a no bautizar. Y por todos los que son tentados a no acoger los dones del Señor y a bajarse de su cruz... 

+ Por la unidad de todos los cristianos en una sola Iglesia y porque todos avancemos en santidad y en Amor a Dios y al prójimo, hoy que termina el Octavario por la Unidad de los cristianos pidámosle este milagro al Señor... 


Tras 392 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 17, 12, que habla de Dios Creador

"Hizo con ellos un pacto eterno
y les manifestó sus decretos."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!  

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!!!








No hay comentarios:

Publicar un comentario