Vistas de página en total

Vistas de página en total

domingo, 31 de enero de 2021

LUNES 1.2.2021 AD: "¡¡¡Cuidado!!! ¡¡¡Qué no te cambien el nombre!!!" (Mc 5, 1-20):

EVANGELIO DEL LUNES 1.2.2021 AD: 

L 1: "¡¡¡Cuidado!!! ¡¡¡Qué no te cambien el nombre!!!" (Mc 5, 1-20):


¡¡¡Buenos días hermanos!!!  Hoy  se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Marcos, (5, 1-20), en el que se nos muestra: Que Jesús viene a salvarnos de demonios que nos esclavizan y arruinan nuestra vida; que el hombre lejos de Dios lo único que hace es herirse y hacer y hacerse daño; que los demonios conocían perfectamente a Dios cuando se rebelaron y que también conocen a Su Único Hijo; que el nombre es muy importante para los demonios, para los hombres, y para Dios (que tardó mucho tiempo en revelarnos el suyo, pero que ya podemos llamarlo por Su Nombre: ¡Jesucristo!, y sólo en Su Nombre seremos salvados); que la voluntad de seguir al Señor no depende de nosotros sino de Dios, y que no todo el mundo esta llamado a ser sacerdote o religioso, y por eso la vocación la discierne en conjunto la persona y la Iglesia; que cualquier porqueriza es mejor que el infierno; que si ponemos el amor en la riqueza, posesiones, etc... podemos terminar expulsando al Señor de nuestras vidas: ¡Y seguro que hay muchos más temas que podamos encontrar en este Evangelio tan rico! Vamos a él con la confianza del que camina de la mano del Maestro: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "EN aquel tiempo, Jesús y sus discípulos llegaron a la otra orilla del mar, a la región de los gerasenos. Apenas desembarcó, le salió al encuentro, de entre los sepulcros, un hombre poseído de espíritu inmundo. Y es que vivía entre los sepulcros; ni con cadenas podía ya nadie sujetarlo; muchas veces lo habían sujetado con cepos y cadenas, pero él rompía las cadenas y destrozaba los cepos, y nadie tenía fuerza para dominarlo. Se pasaba el día y la noche en los sepulcros y en los montes, gritando e hiriéndose con piedras. (2) Viendo de lejos a Jesús, echó a correr, se postró ante él y gritó con voz potente:
«¿Qué tienes que ver conmigo, Jesús, Hijo de Dios altísimo?
Por Dios te lo pido, no me atormentes». (3) Porque Jesús le estaba diciendo: «Espíritu inmundo, sal de este hombre». Y le preguntó: «Cómo te llamas?». (4) Él respondió: «Me llamo Legión, porque somos muchos». (5) Y le rogaba con insistencia que no los expulsara de aquella comarca. Había cerca una gran piara de cerdos paciendo en la falda del monte. Los espíritus le rogaron: «Envíanos a los cerdos para que entremos en ellos».
El se lo permitió. Los espíritus inmundos salieron del hombre y se metieron en los cerdos; y la piara, unos dos mil, se abalanzó acantilado abajo al mar y se ahogó en el mar. (6) Los porquerizos huyeron y dieron la noticia en la ciudad y en los campos. Y la gente fue a ver qué había pasado. Se acercaron a Jesús y vieron al endemoniado que había tenido la legión, sentado, vestido y en su juicio. Y se asustaron. Los que lo habían visto les contaron lo que había pasado al endemoniado y a los cerdos. Ellos le rogaban que se marchase de su comarca. (7) Mientras se embarcaba, el que había estado poseído por el demonio le pidió que le permitiese estar con él. Pero no se lo permitió, sino que le dijo:
«Vete a casa con los tuyos y anúnciales lo que el Señor ha hecho contigo y que ha tenido misericordia de ti». (8) El hombre se marchó y empezó a proclamar por la Decápolis lo que Jesús había hecho con él; todos se admiraban."

(1) "En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos llegaron a la orilla del mar, en la región de los gerasenos. Apenas desembarcó, le salió al encuentro, desde el cementerio, donde vivía en los sepulcros, un hombre, poseído de espíritu inmundo; ni con cadenas podía ya nadie sujetarlo; muchas veces lo habían sujetado con cepos y cadenas, pero él rompía las cadenas y destrozaba los cepos, y nadie tenía fuerza para dominarlo. Se pasaba el día y la noche en los sepulcros y en los montes, gritando e hiriéndose con piedras."

Jesús llega con sus discípulos a Gerasa. Y nada más desembarcar un poseído por el demonio se les acerca. San Marcos, aprovecha para contar como es el día a día de un poseído por el demonio... ¡Y visto como le tratan al pobre poseso, no debemos esperar mucho mejor trato de los demonios en la Vida Eterna! Ya decía San Juan Bosco: "Hijo mío, sólo tienes un alma, es preciso que la salves". ¡Y tanto! ¡Visto lo visto!

(2) " Viendo de lejos a Jesús, echó a correr, se postró ante él y gritó con voz potente: «¿Qué tienes que ver conmigo, Jesús, Hijo de Dios Altísimo? Por Dios te lo pido, no me atormentes.»

Y sin rubor, igual que el Diablo en las tentaciones en el desierto cita a Jesús las Sagradas Escrituras, estos demonios no dudan en invocar a Dios para no ser atormentados... ¡Pero no es esto lo más importante que dice! Lo más importante que sale de los labios del poseído, y que el demonio dice a través de él es: "Jesús, Hijo de Dios Altísimo..."

¡Jesús es el Hijo de Dios! ¡Es el Hijo del Altísimo! No un hijo más... ¡El Hijo Único por naturaleza! Y eso el demonio lo sabe perfectamente, y no puede evitar decirlo... 

Y en esta ocasión, como sólo cerca los Apóstoles, Jesús deja hablar a los demonios y dialoga con ellos. ¡Cuando hay más personas cerca no les deja hablar! (Porque Dios quiere contar con sus amigos para difundir La Buena Noticia, y no con unos pobres condenados que decidieron vivir eternamente lejos de Dios. ¡Pobrecillos! ¡Es imposible imaginar mayor tragedia!

(3) "Porque Jesús le estaba diciendo: «Espíritu inmundo, sal de este hombre.» Jesús le preguntó: «¿Cómo te llamas?»"

¡Para eso vino Jesús al mundo, para liberarnos de los demonios, a cuya merced quedamos tras el pecado original! Y por eso le ordena que salga del hombre... ¡Para poder liberarlo de ellos!

Pero un detalle siempre honra a Jesús... ¡nos trata respetando nuestra identidad, individualidad y personalidad! E incluso al demonio quiere llamarle por su nombre. Y le pregunta: 
«¿Cómo te llamas?»... (Han decidido vivir toda la eternidad lejos de Dios, pero eso no hace que Dios deje de respetarles, y tiene por ellos sólo Amor y respeto)...

¡Yo sí quiero compartir la eternidad con este Dios que se preocupa por mí y que me llama por mi nombre! Que cierta es esa frase que dice: "El diablo conoce tu nombre pero te llama por tu pecado. Dios conoce tu pecado, pero te llama por tu nombre."

¡Dios siempre ha conocido mejor que nadie mis pecados, y nunca ha dejado de llamarme por mi nombre! ¿Cómo no aceptar Su Redención? ¿Cómo no entregarme a Su Amor?

(4) "Él respondió: «Me llamo Legión, porque somos muchos.» "

Y frente a un Dios que respeta la individualidad y nuestra personalidad, vemos como los condenados y los demonios incluso pierden su nombre; y se integran en una desgraciada sociedad, absolutamente jerarquizada, donde no son libres, y sólo es posible obedecer o sufrir terribles consecuencias; donde no hay nada de Amor, porque Dios es Amor y ellos le han rechazado para siempre. 

Y como decía San Agustín: "Dios que te creó sin tí, no te salvará sin tí". ¡Y así son las cosas para las personas! ¡Y así lo son para los demonios! Y los que buscaron rebelarse contra Dios en busca de una proclamada libertad, acabaron siendo esclavos eternos víctimas de su soberbia...

(5) "Y le rogaba con insistencia que no los expulsara de aquella comarca. Había cerca una gran piara de cerdos hozando en la falda del monte. Los espíritus le rogaron: «Dejanos ir y meternos en los cerdos.» Él se lo permitió. Los espíritus inmundos salieron del hombre y se metieron en los cerdos; y la piara, unos dos mil, se abalanzó acantilado abajo al lago y se ahogó en el lago."

¡Y este es párrafo que más me asombra! Entiendo que Jesús se apiade y les deje meterse en los cerdos... ¡Porque se mueve por Amor! Pero, ¿y los demonios? Podían haberse quedado en aquella región, que les gustaba... (¡Imagino que Gerasa era el Paraíso comparada con el infierno!) ... ¡Y los estropean todo tirando la piara por el acantilado! ¿Por qué? ¡Porque la libertad terminó para siempre para los auto-condenados! Imagino que el más "poderoso" de los demonios, les obligó a tirarse y a volver al infierno... ¡y 2000 cerdos pagaron las consecuencias!

(6) "Los porquerizos echaron a correr y dieron la noticia en el pueblo y en los cortijos. Y la gente fue a ver qué había pasado. Se acercaron a Jesús y vieron al endemoniado que había tenido la legión, sentado, vestido y en su juicio. Se quedaron espantados. Los que lo habían visto les contaron lo que había pasado al endemoniado y a los cerdos. Ellos le rogaban que se marchase de su país."

Aquí vemos como "no se puede seguir a Dios y al dinero". Y en vez de alegrarse porque hay un profeta poderoso capaz de liberar a los endemoniados, y escucharle y ver que más puede ofrecerles; ... ¡En vez de eso expulsan a Jesús de sus vidas! (Porque por su culpa han perdido 2.000 cerdos)... ¡Pero aquel día, por desgracia, perdieron muchísimo más que 2.000 cerdos! ¿Se vería obligado alguno de ellos a cambiar su nombre por el de Legión?

Y debemos estar atentos y tener cuidado, porque nosotros también podemos tener apego a muchas cosas o pecados, y que ellos sean nuestros 2.000 cerdos... ¡Y nos separarán de Dios para siempre!... (¡¡¡Dios no lo permita!!!).

Y es que, cuando expulsamos a Dios de nuestras vidas, nos perdemos que pueda hacer milagros en ellas. ¡Jesús podría haber hecho que los 2.000 cerdos salieran del agua sanos y lustrosos! (Y más limpios), si se lo hubieran pedido con Fe... ¡Pero en vez de eso le expulsaron para siempre! ¡Qué no nos pase jamás los que a ellos! ¡Qué el Señor nos libre de ello con sus acciones!

(7) Mientras se embarcaba, el endemoniado le pidió que lo admitiese en su compañía. Pero no se lo permitió, sino que le dijo: «Vete a casa con los tuyos y anúnciales lo que el Señor ha hecho contigo por su misericordia.» 

¡Dios siempre nos Amó primero! ¡Y Él elige siempre a sus Apóstoles! Y el endemoniado no está llamado a ser Apóstol... ¡Pero eso no le excluye de Su Amor, ni de Amar a Dios, ni de tener que anunciar los milagros que Dios ha hecho en su vida!

Podemos pensar que Leví fue mucho más afortunado porque el Señor sí le llamó a ser Apóstol y al endemoniado no. ¡Pero no es así! ¡Lo importante es obedecer a Dios y hacer Su voluntad hasta el final! (Y no porque hay que obedecerle por ser Todopoderoso, sino porque hacer Su voluntad es seguir el camino en el que podemos tener nosotros una mayor felicidad y realización personal... ¡Porque Dios nos conoce mejor que nosotros mismos y sabe como podremos ser de verdad felices y tener una vida plena!).

Y quién lo dude que me responda: ¿Quién tuvo un final más feliz, este endemoniado curado por el Señor, del que no sabemos el nombre o Judas Iscariote, de quién sí sabemos el nombre, y que llamado a ser uno de los Doce vendió a Jesús? ¡Y lo peor de todo, no aceptó Su perdón!

(8) El hombre se marchó y empezó a proclamar por la Decápolis lo que Jesús había hecho con él; todos se admiraban."

Aquel hombre pasó a ser testigo de lo que Dios hizo en su vida, y agradecido se dedicó a dar Gloria a Dios con ella. Y a anunciar la Buena Noticia de que Jesús había entrado en su vida y le había liberado del poder de los demonios... ¡¡¡Alabado sea Jesucristo!!!

+Oremos porque jamás nuestro nombre sea cambiado por el de Legión, ni otro semejante. Porque dejemos que Dios actúe en nuestras vidas, nos dejemos Amar por Él y comencemos a Amar y a conocer cada vez más las Sagradas Escrituras. Pero, sobre todo, porque comencemos a establecer de verdad una historia de Amor y de Amistad con Cristo, dejándole entrar en nuestra vida y expulsar nuestros demonios... ¡Pues ser cristiano es tener una relación personal con Jesucristo! ¡A Él todo Honor y toda Gloria por los siglos de los siglos, y después de todo tiempo! Amén.

+ Y por todas los poseídos por el demonio, que hay también hoy entre nosotros, porque el Señor les libere de tan insalubres huéspedes y que su Fe en Dios, por encima de todo, les mantenga en PAX y les lleve a la Vida Eterna... ¡Dónde estarán lejos de ellos para siempre!

Tras 398 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 17, 20, que habla de Dios Creador

"Sus injusticias no se le ocultan,
y todos sus pecados están delante del Señor."

¡Feliz y Santo día hermanos!  ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!!  

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!!!


sábado, 30 de enero de 2021

DOMINGO 31.1.2021 AD: "¡¡¡La Autoridad de Dios!!!" (Mc 1, 21-28):

EVANGELIO DEL DOMINGO 31.1.2021 AD: 

D 31. "¡¡¡La Autoridad de Dios!!!" (Mc 1, 21-28):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según  San Marcos, (Mc 1, 21-28), que nos muestra que Jesús es el Salvador, que ha venido a liberarnos de todos los demonios. Y también nos enseña que no debemos dialogar nunca con el diablo... ¡porque siempre saldremos perdiendo!

Pero mejor que pensar en el demonio vamos a descansar ya en la Palabra, fuente de Amor, PAX y LUX:  ¡¡¡ Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!


“(1) En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos entraron en Cafarnaún, y cuando el sábado siguiente fue a la sinagoga a enseñar, se quedaron asombrados de su doctrina, (2) porque no enseñaba como los escribas, sino con autoridad. (3) Estaba precisamente en la sinagoga un hombre que tenía un espíritu inmundo, y se puso a gritar: «¿Qué quieres de nosotros, Jesús Nazareno? ¿Has venido a acabar con nosotros? (4) Sé quién eres: el Santo de Dios.» (5) Jesús lo increpó: «Cállate y sal de él.» (6) El espíritu inmundo lo retorció y, dando un grito muy fuerte, salió. Todos se preguntaron estupefactos: «¿Qué es esto? Este enseñar con autoridad es nuevo. Hasta a los espíritus inmundos les manda y le obedecen.» (7) Su fama se extendió en seguida por todas partes, alcanzando la comarca entera de Galilea.” 

(1) "En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos entraron en Cafarnaún, y cuando el sábado siguiente fue a la sinagoga a enseñar, se quedaron asombrados de su doctrina, ..."

Jesús entra con sus discípulos en Cafarnaún, y no sabemos que hacen en esos días... ¡Pero sí que hacen el Sábado! ¡Van a la sinagoga! Porque el Sabbat para los hebreos era el día santo y de descanso semanal. (Igual que para nosotros el Domingo es el día del Señor). 

Y si el Primer Mandamiento es: "Amarás a Dios sobre todas las cosas", es muy claro que no dedicar a Dios ni la hora de la Misa semanal va contra este mandamiento. Y quién lo dude, que tome de ejemplo del Señor: ¿Qué hace Jesús? ¡Él, sí va a la sinagoga cada sábado! 

¿Y nosotros? ¿Nos encontramos al menos con Dios el Domingo en Misa; o no lo hacemos y lo creemos acorde con amar a Dios sobre todas las cosas? (El problema de ir por libre, en solitario, es que puede funcionar nuestro propósito y uno puede terminar solo. Y esto es un gran problema... ¡Porque nos salvamos en racimo!)... 

(2) "porque no enseñaba como los escribas, sino con autoridad. "


Jesús, tiene una autoridad y una misión que vienen de Dios, y por eso sabe que ambas están por encima de los intereses humanos. 


La autoridad de los escribas creen que viene de los hombres, y eso se refleja en su enseñanza. Jesús, saca Su Autoridad de su entrega a la voluntad de Dios Padre, y estando en Él, Su fuerza y Su Autoridad son las de Dios... (Y aunque Jesucristo sea Dios, es también como Hombre un ejemplo de lo que podemos conseguir con Su ayuda y Su Gracia...)

¿Y nosotros? ¿De dónde pensamos que viene la autoridad de cualquier bautizado para ser sacerdote, profeta y rey? ¡¡¡Pues si viene de Dios, soñemos con grandes empresas que seguro que Dios quiere realizar!!! (En nosotros y en nuestro entorno).

(3) "
Estaba precisamente en la sinagoga un hombre que tenía un espíritu inmundo, ..."


Como vemos en este pasaje, los demonios, los poseídos y los espíritus inmundos entran en lugares Sagrados.  Por eso es muy bueno tener agua bendita en las Iglesias, para que sus tentaciones no interfieran las oraciones... (¡Esperemos que pase pronto el covid19 y volvamos a disponer de este sacramental!).

Por supuesto el demonio sólo puede hacer lo que Dios le permite. Ya dice San Agustín, que "el demonio es un perro atado a una cadena, con tal de no nos pongamos a su alcance no podrá mordernos". ¡Y no debe preocuparnos si estamos en Gracia y hacemos vida de oración y Sacramentos!... 

Algunas formas de ponerse al alcance del demonio, y de las que debemos huir son: espiritismo, santería, güija, reiki, satanismo, brujería, magia, tarot, adivinación,... etc.

(4) "y se puso a gritar: «¿Qué quieres de nosotros, Jesús Nazareno? ¿Has venido a acabar con nosotros? Sé quién eres: el Santo de Dios.» "

Los demonios también saben "teología". Por supuesto no son, ni mucho menos, tan fiables como la Palabra de Dios... pero a veces si podemos extraer de ellos enseñanzas...

Y la enseñanza de hoy es evidente que es cierta, pues la recoge el Evangelio: ¡Los demonios reconocen a Jesús como "el santo de Dios" con poder suficiente para destruirles. ¿Y quién tiene poder para destruir a un demonio? ¡Sólo Dios! ¡Los demonios no tienen ninguna duda de que Jesucristo es Dios!

 Y por eso vemos que el endemoniado no dice, "uno de los santos de Dios", si no que le da al Maestro absoluta y exclusiva individualidad y dignidad... ¡¡¡Sabe que es el Mesías!!! ¡¡¡Sabe que como Él ni hay otro, ni lo habrá!!!

Y esto también me da un toque de atención: ¡No basta con saber que Dios existe y que Jesucristo es Dios! Porque los demonios lo saben, y eso no les librará de su auto-condenación eterna, y de vivir toda la Eternidad lejos de Dios, (y por tanto del Amor, de la Belleza, de la Alegría, de la Bondad... ¡y hasta del placer!).

Luego no parece que sólo la Fe baste para salvarse (como diría Lutero), porque entonces los demonios estarían salvados porque no dudan que Jesús sea Dios. (Si nos fijamos el Señor jamás dirá "por su Fe los conoceréis"... ¡¡¡NO!!! Pero sí dice: "Por sus obras los conoceréis").

Otra cosa curiosa que me impacta es la soberbia de los demonios... ¡Cómo si Dios necesitara hacerse Hombre y encarnarse para acabar con ellos! ¡Cómo si no pudiera terminar con ellos sólo deseándolo! ¡Pobres desgraciados! (Y de igual modo nos ensoberbecemos cuando nos ponemos a escucharles, en vez de escuchar a Dios). 

¡Que bien decía San Bernardo!: "El desconocimiento propio genera soberbia; pero el desconocimiento de Dios produce desesperación."

(5) "Jesús lo increpó: «Cállate y sal de él.» "

Jesús, ha venido a librarnos de los demonios, no para hablar con ellos. Así que le manda callar y le expulsa liberando al hombre. ¿Y nosotros? ¿Dialogamos con nuestros demonios? ¿Les escuchamos? ¿Les dejamos hablar? ¿O les expulsamos con la autoridad de Jesucristo?


Una cosa está clara: cada vez que diálogamos con un demonio siempre perdemos. Así que es muy sabia y prudente la táctica de San Bernardo: "con el enemigo se lucha mejor lejos del castillo". (Y si no, a la menor ocasión, se acerca demasiado y nos conquista).

Jesús, no habla con los demonios. Y no les deja hablar porque:

a) Si por mucho saber que tengan no les sirvió para aceptar el Amor de Dios, sino que les llevó a la condenación eterna. ¿Qué van a enseñarnos? 


b) Porque el tiempo que se atiende a los demonios es tiempo que podía aprovecharse para dedicar a Dios o a los hermanos. 

c) Porque no quiere que la gente le conozca por ellos, si no por Sus obras y Sus discípulos... ¡¡¡Dios quiere contar con nosotros y no con los demonios para mostrarse al mundo!!! ¿Nos damos cuenta del inmenso regalo que es?


(6) "El espíritu inmundo lo retorció y, dando un grito muy fuerte, salió. Todos se preguntaron estupefactos: «¿Qué es esto? Este enseñar con autoridad es nuevo. Hasta a los espíritus inmundos les manda y le obedecen.» " 

Los espíritus inmundos (en este pasaje) y los demonios (en otros) obedecen a Jesús. Porque Él es Dios, y todas las creaturas están por debajo de Dios...

Culturas antiguas ven la realidad como la oposición de dos dioses igual de poderosos que luchan: El dios del bien y el dios del mal. ¡No hay tal falso equilibrio! Dios es Único y Todopoderoso, y todo lo demás (por muy condenado y rebelde que sea) es una creatura. Así, el jefe de los demonios no es el oponente malvado de Dios, si no el equivalente malo del Árcangel San Miguel. Por eso deben obedecer y someterse a Dios, y reconocen a Jesús como "el Santo de Dios"). Y esto evidencia la idea de que Jesús es DiosHijo único de DiosSanto único de Dios... 

(7) "Su fama se extendió en seguida por todas partes, alcanzando la comarca entera de Galilea.” 

Y volvemos a la fama de Jesús, ¡Qué perdura ventiún siglos después! Y aquí explica porque: enseña con autoridad y vence a los demonios. (Con autoridad han hablado muchos, pero ninguno ha vencido a los demonios, ni ha hecho los milagros de Cristo, incluida Su Resurrección... ¡Por eso XXI siglos después Su fama dura! (Y eso, no hay campaña humana de marketing que lo resista... ¡y los psicólogos y los sociólogos deberían saberlo!). 

Reflexión: No siento especial alegría en hablar de los demonios. (Hace unos años sí tuve un período que me atrajo el tema y devoraba libros o conferencias de los padres AmorthFortea,  Sayés...) ¡Ya no! Prefiero gozar la PAX de Dios, que andar pensando en que me espera si pierdo la única partida de verdad importante de mi vida...

Pero este es un tema que interesa y si la Iglesia no habla de él la gente buscará información en fuentes insanas. Así que, hay que decir que los demonios son una realidad de la que se habla muchas más veces en el Nuevo Testamento que en el Antiguo. (Y que distingue claramente la posesión diabólica de los enfermos de cuerpo o mente, como locos, epilépticos, etc. )...

El Credo dice que Jesucristo: "fue crucificado, muerto y sepultado. DESCENDIÓ A LOS INFIERNOS... Al tercer día resucitó entre los muertos". (Las historias se cuentan cronológicamente y Jesús va al infierno después de ser sepultado, ¡y no antes! Lo digo para rechazar la teoría que dice que el infierno se refiere a la Pasión del Señor... ¡No es así! Y tan claro lo vio un Papa (¿Inocencio? III), que dijo: "El que diga que no hay infierno o está vacío, sea anatema"...

Mi oración hoy la baso en el padre Sayés, que dice que la última línea del "Padre Nuestro" está mal traducida (y así lo pone el Catecismo) y debería de decir: "Y líbranos del maligno. Amén". Así que eso le pido al Señor, que nos libre del mal y del maligno, a nosotros y a nuestras familias, amigos y seres queridos, en esta vida y en la venidera... ¡Amén!

Y porque aprendamos a escuchar: ¡sobre todo a Dios!, y también a los que nos rodean; y dejemos de escuchar y de dedicar tiempo al demonio. ¡Qué será tiempo estéril o peligroso! Hay por fin un Maestro que nos habla con Autoridad: ¡Escuchémoslo! 

+ Y porque el Señor nos dé el don de conciliar nuestras palabras y conocimiento con una vida de santidad; (siempre sabiendo que Dios es más fuerte que nuestros errores y que nuestro pasado; ¿y qué Su Misericordia hoy nos espera por si queremos volver a la casa del Padre? ) 

Tras 398 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 17, 20, que habla de Dios Creador

"Sus injusticias no se le ocultan,
y todos sus pecados están delante del Señor."

¡Feliz y Santo día hermanos!  ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!!  

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!!!


 Aparece una 2ª frase en mi querido blog...  


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ...
Ysi no queréis dar el consentimiento a las cookies de google, con que no entréis en el blog estaréis a salvo de las malvadas cookies... (Si cuando me jubile me hago informático ya intento crear un enlace para que me déis vuestro consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... pero, mientras tanto, espero que con este mensaje cumpla las leyes de la U.E., de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y un poco de cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).
 
Texto del Evangelio sacado de www.ciudadredonda.org... Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!

viernes, 29 de enero de 2021

SÁBADO 30.1.2021 AD: "¡¡¡Vamos a la otra orilla!!!" (Mc 4, 35-41):

EVANGELIO DEL SÁBADO 30.1.2021 AD:

 S 30. "¡¡¡Vamos a la otra orilla!!!" (Mc 4, 35-41):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Marcos (4, 35-41), y me parece una clara invitación del Maestro, a compartir con Él la eternidad, Su frase de: "Vamos a la otra orilla"...

¡Dios quiera que en la hora de nuestra muerte podamos escuchar la voz del Señor diciéndonos: "Vamos a la otra orilla"! Porque entonces, hayamos hecho lo que hayamos hecho en nuestra vida... ¡Habrá merecido de verdad la pena!


Y con esta Esperanza vamos en esta "hora de la brisa" a nuestro paseo diario con el Señor. Pidámosle Su LUX para poder contemplar bien esta escena: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "Un día, al atardecer, dijo Jesús a sus discípulos: «Vamos a la otra orilla.» (2) Dejando a la gente, se lo llevaron en barca, como estaba; otras barcas lo acompañaban. (3) Se levantó un fuerte huracán, y las olas rompían contra la barca hasta casi llenarla de agua. Él estaba a popa, dormido sobre un cabezal. (4) Lo despertaron, diciéndole: «Maestro, ¿no te importa que  perezcamos?» (5) Se puso en pie, increpó al viento y dijo al mar: «¡Silencio, enmudece!» (6) El viento cesó y vino una gran calma. (7) Él les dijo: «¿Por qué tenéis miedo? ¿Aún no tenéis fe?» (8) Se llenaron de miedo y se decían unos a otros: «¿Pero quién es éste? ¡Hasta el viento y el mar le obedecen!»

(1) "Un día, al atardecer, dijo Jesús a sus discípulos: «Vamos a la otra orilla.» ".

Atardece. Las personas no podemos evitarlo y estamos condicionados por las horas del día, por las estaciones del año, por los fenómenos meteorológicos... Y el atardecer es momento de estar tranquilos,  cenar y preparar una cómoda velada y descansar al final del día...


Atardece, y Jesús nos invita a salir de nuestra comodidad y dejar nuestros tranquilos planes, y nos dice:  «Vamos a la otra orilla.»


De nosotros depende hacer de nuestra comodidad un ídolo o escuchar la voz del Maestro que nos sigue diciendo: «Vamos a la otra orilla.»


(2) "Dejando a la gente, se lo llevaron en barca, como estaba; otras barcas lo acompañaban."


Caminar implica ir "dejando a la gente" y alejarnos de ellos. (A veces para siempre).  En nuestra vida, ¿De cuánta gente nos hemos separado? A veces ni nos dimos cuenta, y un día recordamos y pensamos: ¿Qué habrá sido de él o de ella?... ¡Y ya no están en nuestra vida! ¡Y a veces duele darse cuenta de ello!


¡Me gusta rezar por estas personas! No suelo pensar por qué nos separamos... Sólo dejo que el verbo recordar siga su curso, y vuelvo a pasar nuestra historia por el corazón. Y luego rezo por ellos, por sus familias, por su conversión, porque encuentren algún día la PAX y al Único que da sentido a este mundo lleno de belleza; y porque podamos compartir la vida eterna. (Así sé que si les hice mal, no tendrá importancia, porque ambos habremos llegado a la meta).


Jesús, se marcha en barca y yo me quedo en tierra muchas veces, sin subirme con Él. Cansado, preocupado, despistado, sin darme cuenta de que se fue. Y Él, con tanto cambiarse de orilla, para llegar a todos, a veces me encuentra... ¡porque no deja de buscarme! ¡Nunca deja de buscarnos!

Quién tiene verdadero interés siempre sabe seguir al Señor, y veo como "otras barcas lo acompañaban"... ¡Pero yo sigo en tierra! ¡Estoy tan cansado! O simplemente tengo muchas excusas para poner entre el Señor y yo,... todavía hay puertas que no soy capaz de abrirle... ¡Sigo en el Segundo binario! ¡Y sólo Dios puede sacarme de aquí!


Cualquier orilla es buena para pescar y Jesús sabe que le necesita la gente de todas las orillas.

(3) "Se levantó un fuerte huracán, y las olas rompían contra la barca hasta casi llenarla de agua. Él estaba a popa, dormido sobre un cabezal."


Jesús, hoy duerme en la tempestad. Cuando más le necesitan parece que duerme. Pero nada malo les había pasado. Sólo era el miedo, y ya dice el refrán que: "El que teme padecer, padece ya lo que teme"). Pero la realidad era que aunque se hubiera hundido la barca y se hubieran ahogado ya eran del Señor, y con el Señor  vivirían en la otra vida...

A veces Dios calla, y nosotros nos ponemos nerviosos, porque es cuando más necesitamos oír Su voz. Pero ¿calla o ya nos ha hablado, y no podemos creer que esa sea Su voluntad? Otras veces no tiene nada nuevo que decir pues ya tenemos Su Palabra en el Evangelio...

Yo soy muy torpe para hacer oración mental y de silencio. Pero, cuando las certezas surgen dan mucha PAX: "Protege a tu familia", "Espera en Dios",  "Ama y Espera"...

Ya decía Santa Teresa de Jesús, acerca de la oración"El que hace oración llega a buen puerto. El que deja la oración se acaba perdiendo"

¿De que me sirve que Jesús esté dormido a mi lado? ¿De qué me sirve poder ver a Dios hecho Hombre, si no tengo PAX? ¿Por qué no tengo PAX en la tormenta si el Señor está en mi barca? Quizás porque me faltan una de las tres llaves del Cielo: Fe, Esperanza o Caridad, o porque mi corazón sigue atrapado en cosas del mundo...

Si no tengo Fe en que Jesús es Dios, un huracán es lo más peligroso. O si me falta Esperanza en que el Señor me salvará de un modo de otro (siempre contando conmigo) ya he naufragado en ese huracán... Y si no tengo Caridad, para dar Amor,... ¿de qué me sirve tener Fe y Esperanza, si en el fondo ya estoy muerto?

Todos iban en la misma barca, y sólo Jesús dormía: ¡Porque sabía que Dios Padre velaba sus sueños! Y cualquier plan que Él tuviera, ya fuera seguir flotando o naufragar sería el mejor. ¡El Hijo acepta confiado la voluntad del Padre!  ¡Quién pudiera tener una confianza ciega en Dios, como para dormir en una tormenta! ¡Cuánto nos aferramos a esta vida! Incluso los que sabemos como San Pablo, que "en vida o muerte somos del Señor"...

(4) "Lo despertaron, diciéndole: «Maestro, ¿no te importa que nos hundamos?» "

A veces parece que Dios duerme... ¡Pero nunca duerme!  Jesús  dormía, pero Dios Padre seguía cuidándolos desde el Cielo,...

¡Dios jamás se olvida de sus hijos, aunque a veces parece que duerme! Y el Salmo 43 lo refleja:

"Por tu causa nos degüellan cada día,/  nos tratan como ovejas de matanza./  Despierta, Señor, ¿por qué duermes?/  levántate, no nos rechaces más./  ¿Por qué nos escondes tu rostro/  y olvidas nuestra desgracia y opresión? "

Y es que amar a Dios no nos librará de desgracias o persecuciones en la vida... ¡Pero vivir sin Dios y hacer el mal, es un camino muy seguro y absolutamente fiable para tener una vida desgraciada en esta vida y en la Eterna! (Podrá tardar más o menos tiempo, pero llegará la desgracia y la muerte que se eligió...)

(5) "Se puso en pie, increpó al viento y dijo al mar: «¡Silencio, cállate!» ..."

El Señor actúa. Se pone de pie, y reprende al viento y ordena que el mar calle. 
Y nos muestra así que podemos hacer ante la tempestad... ¡¡¡Acudir a Dios!!! Pero eso sólo es posible si le llevamos en nuestra barca... ¡Así que parece sensato invitarle a subir cuanto antes! (Y conste que Él está deseando hacerlo)...

Sigmund Freud, no invitó a subir a Cristo a su barca, y afirmó que la religión es resultado de una neurosis obsesiva. Su discípulo Jung, dijo que eso no era cierto, si no al contrario, y que, según constató en sus viajes, daba felicidad a las gentes. Y otro discípulo suyo, Víctor Frankl, fundador de la logoterapia, fue más allá y dijo que lo que podía provocar neurosis era reprimir el deseo de religión que todos llevábamos dentro... 

Frankl, además, dio un testimonio directo e impactante de los beneficios de la religión en las personas (incluso en situaciones límite), tras su experiencia como superviviente de un campo de exterminio Nacional Socialista. Y afirma que sólo sobrevivían los que en vez de preguntarse: "¿Qué puede ofrecerme la vida?" (Estos morían); se preguntaban: "¿Qué puedo hacer yo por los demás?"... Y se mantenía la paz en la mirada de éstos, incluso al entrar en las cámaras de gas, rezando el Padre Nuestro o el Shemá Israel.  Freud, no pudo experimentar nada de esto porque al llegar el nazismo huyó a Estados Unidos (cosa comprensible)...

Pero al final ni Freud, ni Jung, ni Frankl pueden parar nuestras tempestades... ¡Sólo Jesucristo! ¡"Sólo Dios basta"! (Que diría Santa Teresa de Jesús).

(6) "El viento cesó y vino una gran calma."

¡La diferencia entre Jesus y un falso profeta es que el viento le obedece!

Hubo varios hebreos que decían ser el Mesías, pero ¡Ninguno hacia milagros! Ni Mahoma, ni Buda, entre otros, hicieron milagros... ¡¡¡Jesús sí!!! Los apóstoles lo vieron, y se rindieron ante su victoria sobre la muerte, y por eso dieron su vida por dar testimonio de ello, y proclamar a los cuatro vientos que: 

... ¡JESUCRISTO HA RESUCITADOOOOOOOOO!

Y de repente ha cesado el viento y ha venido una gran calma, también a mi barca,... ¿Será esta gran calma la PAX de Dios? ¡Sé que volverá la tempestad, pero respirar estos momentos, son uno de los mayores regalos de la vida! ¡De esa vida que sueña llegar a ser Vida!

(7) Él les dijo: «¿Por qué sois tan cobardes? ¿Aún no tenéis fe?» 


Y eso se lo dice el Señor a los que iban en la barca... ¡A ver qué nos dice a los que nos hemos vuelto a quedar en tierra! Dan ganas de responder: ¡Tenemos Fe, pero auméntanosla Señor!

Y es que las virtudes crecen ejercitándolas, y no son como nuestra altura, que es la que es e incluso irá menguando... ¡Las virtudes siempre pueden aumentar si practicamos la vida de Gracia, de oración y Sacramentos, de limosna y sacrificios, de Amor y entrega!

(8) "Se quedaron espantados y se decían unos a otros: «¿Pero quién es éste? ¡Hasta el viento y las aguas le obedecen!» ".


¿Quién es este? ¡Pues quién va a ser! ¡¡¡Él es Jesús!!!,  Dios verdadero y Hombre verdadero. El Mesías anunciado. Y sus milagros son la firma de Dios que dice una otra vez que Dios ya se ha hecho carne... (por eso hasta el viento y el mar le obedecen).

Y en vez de plantearse por qué no tienen más Fe, se asustan de Dios, y empiezan a preguntarse quién será, que: "¡Hasta el viento y las aguas le obedecen!"(Quiero pensar que es una pregunta retórica, y todos sabían que Jesús era el Mesías...)

Reflexión: Algunos autores espirituales ven en este continuo aludir a las dos orillas, una alusión a que Jesús es Señor de la Vida y la muerte. y que como tal, puede ir libremente por ambas ... E igualmente es verdadero Dios y verdadero Hombre, por lo que también puede recorrer ambas orillas... Así que, teniendo esto en cuenta, su invitación: "Vamos a la otra orilla" se convierte en un mensaje grandioso, sugerente y lleno de Esperanza... ¡¡¡Alabado seas Señor, no te olvides de llevarnos a la otra orilla para estar siempre contigo!!!

+ Hoy mí oración porque en nuestra barca el puesto del timón lo tenga siempre Jesucristo. Y por todos los que ven en Dios una neurosis y a la vez no pueden explicar porque en las sociedades ateas y materialistas se dispara el consumo de drogas y tristemente aumenta vertiginosamente el número de suicidios... ¡La LUX al final del túnel se llama Jesucristo


+ Por nuestra Fe, y la de todos los que queremos o quisimos, porque llegue a ser tan grande que seamos capaces de dormir sobre la cubierta de un barco en el huracán, sabiendo que todos estamos en las manos de Dios,... ¡Bendito sea! ¡Porque un día podamos reunirnos en el Cielo, donde ya no dolerán las heridas que hicimos y nos hicieron en esta vida! ¡¡¡Amén!!!


Tras 397 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 17, 19, que habla de Dios Creador

"Todas sus obras están ante Él como está el sol,
sus ojos están siempre sobre su conducta."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!  


Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!!!

Aparece una 2ª frase en mi querido blog... 


"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. Por cortesía,hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google. Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."

Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ...

Ysi no queréis dar el consentimiento a las cookies de google, con que no entréis en el blog estaréis a salvo de las malvadas cookies... (Si cuando me jubile me hago informático ya intento crear un enlace para que me déis vuestro consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... pero, mientras tanto, espero que con este mensaje cumpla las leyes de la U.E., de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y un poco de cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).

Texto del Evangelio sacado de www.ciudadredonda.org... Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!