Vistas de página en total

Vistas de página en total

sábado, 21 de septiembre de 2019

DOMINGO 22.9.2019 AD: "¿Astucia de muerte o sabiduría de "PAX", "LUX" y Vida? " (Lc 16, 1-13):

EVANGELIO DEL DOMINGO 22.9.2019 AD:


D 22. "¿Astucia de muerte o sabiduría de "PAX", "LUX" y Vida? " (Lc 16, 1-13):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (Lc 16, 1-8), que nos muestra que nos enfrentaremos en esta vida con la mayor astucia de los enemigos de Dios. Y no sólo eso, sino que incluso dentro de nosotros mismos (y lo digo por propia experiencia) comprobaremos con tristeza como a lo largo de nuestra vida hemos empleado más ingenio, astucia y esfuerzo para hacer el mal y pecar, o para cosas mundanas (ganar dinero, terminar la carrera...), que para hacer el bien... ¡Una pena! Por eso le pido al Señor que el don de la conversión siga creciendo en nosotros para que al final de nuestras vidas la balanza haya cambiado completamente de lugar y sólo se incline hacia Dios... ¡¡¡Bendito sea!!! (Sólo Él podrá hacer posible este milagro): ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!:


(1) "EN aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: (2) «Un hombre rico tenía un administrador, a quien acusaron ante él de derrochar sus bienes. Entonces lo llamó y le dijo: “¿Qué es eso que estoy oyendo de ti? Dame cuenta de tu administración, porque en adelante no podrás seguir administrando». El administrador se puso a decir para sí: “¿Qué voy a hacer, pues mi señor me quita la administración? Para cavar no tengo fuerzas; mendigar me da vergüenza. Ya sé lo que voy a hacer para que, cuando me echen de la administración, encuentre quien me reciba en su casa”. Fue llamando uno a uno a los deudores de su amo y dijo al primero: “¿Cuánto debes a mi amo?”.Este respondió: “Cien barriles de aceite”. Él le dijo: “Toma tu recibo; aprisa, siéntate y escribe cincuenta”. Luego dijo a otro: “Y tú, ¿cuánto debes?”. Él contestó: “Cien fanegas de trigo”. Le dice: “Toma tu recibo y escribe ochenta”. Y el amo alabó al administrador injusto, porque había actuado con astucia. (3) Ciertamente, los hijos de este mundo son más astutos con su propia gente que los hijos de la luz. (4) Y yo os digo: ganaos amigos con el dinero de iniquidad, para que, cuando os falte, os reciban en las moradas eternas. (5) El que es fiel en lo poco, también en lo mucho es fiel; el que es injusto en lo poco, también en lo mucho es injusto.Pues, si no fuisteis fieles en la riqueza injusta, ¿quién os confiará la verdadera? Si no fuisteis fieles en lo ajeno, ¿lo vuestro, quién os lo dará? (6) Ningún siervo puede servir a dos señores, porque, o bien aborrecerá a uno y amará al otro, o bien se dedicará al primero y no hará caso del segundo. (7) No podéis servir a Dios y al dinero».


(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:"


Este es un mensaje del Señor a sus discípulos, y por eso nos previene sobre la astucia del enemigo.

Pero hoy me gustaría tomarme la licencia de ampliar este mensaje también a los que no son discípulos de Jesucristo, y reflexionar sobre lo que pasa en esta historia:

Es cierto que el administrador actúa astutamente, ¿pero de verdad por eso  contrataríais a un administrador poco diligente y desleal, que sólo usa su astucia para el mal? ¿Cuánto tardaría en robarnos a nosotros? ¿Y más aún, de verdad queremos dejar de pagar lo que debemos y robar lo que es suyo a alguien? ¿De verdad queremos basar nuestra prosperidad en el robo y la mentira?

Si hacemos eso nos estaremos esclavizando al pecado, abriendo una puerta al maligno y entrando en la espiral del mal, que como bien dijo un sacerdote a Karol Wojtila cuando era joven: "No te preocupes por el mal. El mal se destruye a sí mismo"... ¡Luego si hacemos el juego al mal, seremos destruidos por él!

(2) Aquí el Señor cuenta la historia de un esclavo. Un hombre incapaz de administrarse a sí mismo, que termina administrando y derrochando bienes ajenos... ¡Y por eso es despedido! Y entonces, toda la diligencia que no tuvo en su administración la emplea para hacerse amigos, a costa de robar a su antiguo amo...

Pero ¿por qué no empleó esa astucia para administrar sus bienes? ¡Porque no podía! Era esclavo de su propio pecado, de las comodidades y placeres. Y es que el pecado, por atrayente y placentero que parezca,... ¡siempre nos esclaviza!

Y no es el menor de los problemas de esta sociedad que los que nos gobiernan, sus intelectuales, guionistas, sean en su mayoría esclavos; porque terminan abocando la sociedad hacia su propia esclavitud, e incluso hacen apología de ella en sus películas, libros, etc.

Encontrarse con Cristo, y dejar que nos sane supone quedar libres de muchas esclavitudes (sólo por Su Gracia, porque nosotros no tenemos más mérito que aceptarla). Y sólo cuando uno ha sido curado de ellas se da cuenta de que ha sido un esclavo...

Por eso un esclavo liberado es quien mejor puede hablar del peso de las cadenas, (porque los que las llevan les parece normal, y los que no las han llevado no las comprenden). ¡Por eso es tan enriquecedor escuchar testimonios de hermanos que llegaron a Dios, cuando vivieron muchos años lejos de Él, esclavizados por el pecado! ¡Cuando desgraciadamente viví muchos años lejos de Él, esclavizado por mis pecados!

Y cada esclavo liberado tenemos la obligación de ayudar a otros a dejar sus cadenas, (si libremente quieren hacerlo). Y vemos como la conversión de unos lleva a la de otros: por la de Claudia Khol pudo haber una Sor Cristina... ¡Y cuántas ha habido a través de San Agustín

Por eso, cuando llegue el momento de las pruebas no os olvidéis de que vuestra alma no es la única que está en juego,... También estáis dejando hundirse las que se salvarían a través de vosotros,... ¡Qué el Señor nos sostenga siempre en nuestras batallas y nos regale la perseverancia final! 

Yo, por propia experiencia y por verdadera necesidad "Creo en la Comunión de los Santos" (Por favor, no os olvidéis de rezar por mí cuando muera o seré de los últimos en salir del purgatorio)...

(3) "Ciertamente los hijos de este mundo son más astutos con su gente que los hijos de la luz".

Pero es una astucia estéril, vana, que no produce más que frutos materiales, fama o prestigio, placeres que nunca sacian ni llenan... ¡Nada que podamos llevarnos de este mundo!

Y esta advertencia del Señor es también un reto, para que los hijos de la luz pongan también a trabajar sus talentos, para mayor Gloria de Dios y bien y salvación de nuestras almas... ¿Aceptamos el reto?

Ciertamente lo tenemos muy complicado, en un mundo que vende asesinar niños dentro de sus madres como un derecho; que dice que dejar morir a un enfermo terminal de hambre y sed es una muerte digna; que llama educación para la ciudadanía a que el estado se inmiscuya y quiera imponerse a los valores de los propios padres en la educación de sus hijos; que llama derecho de propiedad que unos puedan acumular grandes fortunas aprovechando leyes injustas; o que llama derecho laboral que se justifique la precariedad laboral, y sueldos bajísimos en empresas que cada vez tienen mayores beneficios... ¡Sí, lo tenemos muy difícil! ¡¡¡Pero ya hemos triunfado!!! Y es que, que no se nos olvide que como decía Sebastián Gayá: "Somos soldados derrotados, de un ejército vencedor"...

(4) "Y yo os digo: Ganaos amigos con el dinero injusto, para que, cuando os falte, os reciban en las moradas eternas."

Jesucristo, tras referir a sus discípulos la parábola del administrador injusto, les propone, que sean como este administrador en una cosa, en ganar amigos con el dinero injusto...

Por su puesto esto no es una invitación a ganar dinero injustamente, ni a dedicarse a estafar y robar... ¡NO! Sino que parte de que en la injusta distribución del dinero hay en sí misma injusticia, y por eso llama el dinero injusto. Y que, ya que es injusto, aprovechemos para ayudar con él a los que lo necesitan y así no acumulemos injusticias en nuestros bolsillos... ¡Porque por mucho que acumulemos no podremos pagar ni un minuto más de vida, ni podremos llevarnos ni una sola moneda, y por muchos tesoros que acumulemos en nuestro túmulos funerarios, iremos a Dios sin nada de esto!

Ya os he hablado del programa de radio: "Estación último destino", y de las palabras del anciano bondadoso y generoso que estaba a punto de comparecer ante Dios, y que recordaba unos versos que le enseñaron de niño:

"Lo que guardé, no lo tengo.
Lo que tuve, lo perdí;
...¡Sólo tengo lo que dí!"

¡Eso es lo único que nos quedará cuando lleguemos a Dios! El dinero injusto que hayamos dado para ayudar a los demás,...

(5) "El que es de fiar en lo menudo también en lo importante es de fiar; el que no es honrado en lo menudo tampoco en lo importante es honrado. Si no fuisteis de fiar en el injusto dinero, ¿quién os confiará lo que vale de veras? Si no fuisteis de fiar en lo ajeno, ¿lo vuestro, quién os lo dará?"

Y el Señor les muestra que ayudar con el dinero a los necesitados no sólo no es que no sea algo heroico, sino que es lo menos importante que podemos dar,... ¡Porque es lo que menos valor tenemos en nuestra vida!

Oí al Obispo Munilla, contar como un profesor suyo, que era sacerdote y vivía la pobreza, les enseñaba que el dinero no valía nada. Los jóvenes le dijeron que claro que valía, que a todo el mundo le gustaba, que era necesario, que era un bien para la sociedad, y que todos queríamos tener cuanto más mejor... (incluido él mismo)... Pero tuvieron que callarse cuando el sacerdote sacó el billete más grande que había de las antiguas pesetas, y lo quemó sin pestañear delante de ellos... (dinero que posiblemente tendría para varias semanas)... ¡Y todos callaron!

Y desde luego, que bien empleado fue ese dinero si ayudó a acercar a Dios a esos jóvenes y a Munilla,... (Si tenéis la oportunidad meteros en "ivoox" o en Radio María España, y escuchar su programa "Sexto Continente", ... ¡un verdadero regalo de Dios!)...

(6) "Ningún siervo puede servir a dos amos, porque, o bien aborrecerá a uno y amará al otro, o bien se dedicará al primero y no hará caso del segundo."

No podemos servir a Dios y a los ídolos,... porque "Dios emerge de nuestro interior y nos exige: ¿O Rey o nada?" (Como bien dijo San Francisco de Sales)...

O como diría San Ignacio de Loyola, sólo hay dos banderas: la bandera de Jesucristo, y la bandera del mundo, del demonio, de la carne, del poder, del prestigio, del placer, del poseer...

Pero que no cunda el pánico, que las escaleras se suben peldaño a peldaño,... ¡Lo malo es que uno deje de subir, porque entonces jamás llegará arriba!). Y mejor es subir en escaleras automáticas, dejándonos llevar por el Señor, que esforzarnos en subir peldaño a peldaño...

(7) "No podéis servir a Dios y al dinero.»

¡Vaya! ¿Y ahora que hacemos? Si hemos nacido en una sociedad en la que su lema es: "Tanto tienes, tanto vales..." Y en la que la mayoría de las relaciones sociales se basan en la apariencia...

¡Pues está claro! ¡Sólo podemos elegir la bandera de Dios y dejar todas las demás! ¡Sólo podemos hacer amigos en la Vida Eterna con el dinero injusto de esta vida! ¡Sólo podemos ayudar al que lo necesita porque estaremos ayudando a Jesucristo! (¡¡¡Y el Señor siempre paga el ciento por uno!!!).

+ Hoy quisiera pedir oración porque el Señor nos quite todas nuestras idolatrías, miedos e inseguridades... Y por todos los que somos esclavos del ídolo dinero: por los políticos que roban el dinero que deberían administrar; por los esclavos del lujo y del confort y que  olvidamos que hemos sido llamados a la pobreza evangélica; por los que odian a los demás por el dinero que tienen, y que son esclavos de un dinero que no poseen; y por todos nosotros, para que el Señor nos quite todos nuestros egoísmos y ponga Misericordia en nuestros corazones para que podamos rezar por todos estos pobres, a los que el corazón que mueve sus vidas es el dinero injusto...

Y seguimos tras 264 días con el Libro de la Sabiduría, que nos exhorta a buscar la sabiduría de Dios, y nos habla de la Sabiduría, su historia y sus frutos, y lo absurdo que es adorar y construir ídolos en vez de amar y Adorar a Dios. (Hoy 16, 5):

"Pues cuando vino sobre ellos el terrible furor de las fieras,
cuando perecieron con la mordedura de serpientes venenosas,
tu ira no llegó hasta el extremo."




¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!




No hay comentarios:

Publicar un comentario