Vistas de página en total

Vistas de página en total

sábado, 24 de noviembre de 2018

SÁBADO 24.11.2018 AD: "¡¡Hoy Dios habla sobre la Resurrección!" (Lc 20, 27-40):


EVANGELIO del SABADO 24.11.2018 AD

S 24. "¡¡Hoy Dios habla sobre la Resurrección!" (Lc 20, 27-40):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios, en la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo,  según San Lucas (Lc 20,27-40). 

Y sería muy bueno que la lectura del Evangelio formara parte de nuestra oración cada día, como una de esas paradas que podemos hacer a lo largo de la jornada para santificarla,... ¿Y cómo santificamos nosotros el día? Pues uniéndonos (la iglesia peregrina) a la oración de Cristo (cabeza de la Iglesia) a Dios Padre... 

Es importante saber que el centro de la Liturgia es la Santa Misa Dominical (que si es diaria mucho mejor), y que el resto de las oraciones deben llevarnos a prepararnos para ese encuentro semanal (o diario) con Dios (las anteriores a ella) o a prolongar esa Eucaristía a lo largo de toda la semana (las posteriores a ella)...

Y así con la oración, y gracias al sacerdocio que recibimos en nuestro bautismo (todos los bautizados somos sacerdotes, profetas y reyes) nos unimos a la oración de Jesucristo, ante Dios Padre, para que nos dé dones y Gracia abundante para que todas las almas se salvan (o al menos las más posibles)...

Y ahora, conociendo el sentido y el valor pleno de cada oración, vayamos a este encuentro diario con el Señor con gran Alegría y siempre pidiendo la ayuda de la Tercera Persona del único Dios: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!:

"(1) En aquel tiempo, se acercaron a Jesús unos saduceos, que niegan la resurrección (2) , y le preguntaron: «Maestro, Moisés nos dejó escrito: Si a uno se le muere su hermano, dejando mujer, pero sin hijos, cásese con la viuda y dé descendencia a su hermano.(3) Pues bien, había siete hermanos: el primero se casó y murió sin hijos. Y el segundo y el tercero se casaron con ella, y así los siete murieron sin dejar hijos. Por último murió la mujer. Cuando llegue la resurrección, ¿de cuál de ellos será la mujer? Porque los siete han estado casados con ella.»
(4) Jesús les contestó: «En esta vida, hombres y mujeres se casan; pero los que sean juzgados dignos de la vida futura y de la resurrección de entre los muertos no se casarán. (5) Pues ya no pueden morir, son como ángeles; son hijos de Dios, porque participan en la Resurrección. (6) Y que resucitan los muertos, el mismo Moisés lo indica en el episodio de la zarza, cuando llama al Señor "Dios de Abrahán, Dios de Isaac, Dios de Jacob". No es Dios de muertos, sino de vivos; porque para él todos están vivos.» (7) Intervinieron unos escribas: «Bien dicho, Maestro.» Y no se atrevían a hacerle más preguntas."



(1) "En aquel tiempo, se acercaron a Jesús unos saduceos, que niegan la resurrección"

 Muchas veces, cuando el Evangelio nos dice que alguien se acerca a Jesucristo
, ¡no tiene muy buenas intenciones! O le van a hacer una pregunta trampa para pillarle, o es un joven rico que quiere que le justifique su forma de vida y su idolatría al dinero, etc...

¡Y es que hay muchas formas de acercarse al 
Señor y a Su Palabra! Y hasta el diablo en las tentaciones del desierto es capaz de citar las Sagradas Escrituras... ¡Así pues, la intención que tenemos al acercarnos a La Biblia es casi determinante! (¿Qué validez puede tener cuando alguien se acerca a la Palabra de Dios para intentar sacar una frase de contexto que le justifique sus propios pecados? ¿O qué validez tiene cuando la Palabra de Dios se usa como arma arrojadiza contra otro cristiano y no para acercarnos más a Dios
 y conocerle más, y crecer más en el Amor?)

Y es que ayer sucedía, pero hoy también, que podemos acercarnos a 
Jesucristo con intenciones insanas,... (¡Qué Dios 
nos libre de ello!)

Y, como de muestra vale un botón, aquí tenemos unos saduceos, que sólo se acercarán a
 Él para demostrarle que saben más que Él y que han encontrado un caso práctico que demuestra que no hay resurrección de los muertos,... ¡Vamos a admirarnos con su sabiduría!



 (2) "...y le preguntaron: «Maestro, Moisés nos dejó escrito: Si a uno se le muere su hermano, dejando mujer, pero sin hijos, cásese con la viuda y dé descendencia a su hermano."

Y al más puro estilo del demonio en el desierto comienzan citando la Palabra de  Dios con un fin meramente utilitarista... ¡No están rezando para acercarse más a  Dios, sólo quieren demostrar sus teorías! Y al hacerlo ni siquiera están centrándose y fomentando lo que les une a los demás hebreos... ¡NO! ¡Están centrándose en lo que les diferencia y les separa de ellos! ¡Qué ellos no creen en la Resurrección de los muertos! (¿Os he comentado alguna vez que la palabra "diablo" significa literalmente: "el separador"? Pues os invito a recordar aquellas otras palabras de Jesucristo, de: "Por sus frutos los conoceréis"... ¡Porque los saduceos están sembrado la división a partir de la soberbia!).

Y la exposición comienza recordando la Ley de Moisés...
 
Jesucristo, sabemos que no ha venido a abolir la Ley, si no a darle cumplimiento,... Así pues, veamos como sigue el desarrollo de sus teorías, porque de momento (salvo sus intenciones, que son lo principal) todo parece correcto...



(3) "Pues bien, había siete hermanos: el primero se casó y murió sin hijos. Y el segundo y el tercero se casaron con ella, y así los siete murieron sin dejar hijos. Por último murió la mujer. Cuando llegue la resurrección, ¿de cuál de ellos será la mujer? Porque los siete han estado casados con ella.» "

Y aquí comienzan los típicos ejemplos de laboratorio, que nosotros mismos nos los guisamos y nos los comemos, para intentar arrimar el ascua a nuestra sardina... (Como cuando alguien pretende echarle la culpa al pecado original, de los pecados que él ha ido fomentando, cultivando y cayendo libremente en ellos una y otra vez, año tras año,... O cuando alguien intenta buscar el fallo a la Misericordia de Dios en un habitante al que no haya podido llegar Su Palabra, o que haya crecido en un ambiente muy hostil en un desierto o en medio de la jungla...)... ¡Al final parece que nos olvidamos de que Dios no ve sólo los resultados, sino que conoce perfectamente las intenciones que nos mueven y lo que hay en nuestro corazón!


Y el caso en cuestión es que hay siete hermanos, y el mayor de ellos se casa con una mujer, y muere dejándola viuda y sin descendencia. Y el 2º se casa con ella para cumplir la Ley, pero también muere sin hijos... Y así los demás hermanos, se van casando y muriendo sin dejar ninguno descendencia... Y ahora la pregunta, ¿de cuál de los hermanos será mujer cuando llegue a la vida eterna?

Mi respuesta sería: "¿Y para eso tanto rollo? ¿No podíais decir simplemente que si una mujer viuda se casaba varias veces, cuál de ellos será su marido en la vida eterna?" ... Pero el Señor es mucho más amable y trata de resolver sus dudas, aunque sus intenciones no sean rectas...


(4) "Jesús les contestó: «En esta vida, hombres y mujeres se casan; pero los que sean juzgados dignos de la vida futura y de la resurrección de entre los muertos no se casarán. "

Parece lógico que, puesto que el matrimonio es una vocación de Dios, una forma que debe ayudar a santificarnos y llegar a Dios, viviendo como marido y mujer, y ayudándonos en crecer en santidad; una vez llegados al Reino de los Cielos, ya no sea necesario el matrimonio, y que nadie esté casado allí...
Porque el matrimonio es una vocación, a unirse con una persona concreta "hasta que la muerte nos separe"... ¡Por lo que no habrá que preocuparse en el Cielo de buscar pareja a los viudos vueltos a casar!
Y de cada uno de los cónyuges dependerá la santificación del otro... ¡Porque el matrimonio es un camino de santidad! ¡Cómo el celibato lo es para el sacerdote o el voto de castidad para la monja y el monje!

Leí un artículo que hablaba de una ciudad en la que la tasa de divorcios es del 0%... ¡Nadie se había divorciado nunca! Y la causa era la formación que se les daba desde pequeños informándoles de que iban a realizar algo sagrado para toda la vida... ¡Y la ceremonia era preciosa! Ante el sacerdote, se ponía la mano de un cónyuge, en medio a Jesucristo en la cruz, y sobre Él la mano del otro cónyuge! ¡De modo que divorciarse no es separarse de tu marido o de tu mujer, sino de Jesucristo! ¡Y todos saben que su camino para vivir en Jesucristo es a través de su marido o de su mujer! ¡Ese es su único camino!
"...los que sean juzgados dignos de participar del mundo futuro y de la resurrección..."

...Y esta frase me muestra que Dios tiene preparado para nosotros un "mundo futuro", ¡qué ríete tú de las fotos de paisajes del salvapantallas! ¡Qué belleza será capaz de generar el Padre de toda Belleza! ¡Cómo podremos disfrutar de la Tierra Nueva y de los Cielos Nuevos!
... ¡Y en este contrato no hay letra pequeña! ¡Hay letra grande!:

"...los que sean juzgados dignos..."

Y lo primero es reflexionar sobre una realidad: los restantes se autoexcluirán del mundo futuro... y no resucitarán para la Vida Eterna en el Reino de los Cielos...

Entonces,... ¿qué hago si soy indigno? ¡Acogerme a la Misericordia y a la Gracia de Dios, y pedirle que me vaya transformando! ¡Porque ante Dios todos somos completamente indignos! Pero, ¡Él nos hace dignos! Por eso en cada Misa repetimos: "Te damos gracias Señor porque nos haces dignos de servirte en presencia"...


 
Y Santo Tomás de Aquino nos muestra el camino a seguir y el camino a evitar: "La repetición de actos virtuosos, genera virtud. La caída reiterada en el pecado produce vicios..."

 
Eso y la Gracia que nos va regalando en cada Confesión, Comunión, momento de oración sacrificio, limosna, ... y así nos va fortaleciendo poco a poco contra los ataques del maligno, y contra esos vicios que fuimos tatuando con veneno en nuestra alma...

 
Y San Agustín, lo explicaba muy bien: "Dios no pide cosas imposibles, sino que al pedir, te llama a que hagas todo lo que puedes, y a que le pidas lo que no puedes."



(5) "Pues ya no pueden morir, son como ángeles; son hijos de Dios, porque participan en la Resurrección."

En esta frase hay que subrayar bien el "semejantes", para evitar caer en algún que otro lío mental...
Aquí el Señor no dice que los seres humanos una vez glorificados vayamos a empezar a ser ángeles... ¡NO! ¡Los ángeles serán siempre ángeles y las personas siempre personas! Los ángeles son seres únicamente espirituales, (aunque en ocasiones Dios les pueda permitir materializarse)... Y las personas poseemos cuerpo y alma (o cuerpo, psique y espíritu, según se prefiera, porque la distinta clasificación alude a la misma realidad)... ¡Y no vamos a perder un cuerpo que Jesucristo ha asumido y ha glorificado! ¡Sino que ese cuerpo que vemos pudrirse o convertirse en cenizas, será algún día glorificado por Dios! ¿Cuándo? Cuando se haga realidad lo de: "Creo en la resurrección de la carne, y en la vida eterna..."






Por eso la Iglesia, desde siempre, ha reconocido como una de las obras de Misericordia "Dar cristiana sepultura a los muertos",... Y esto implica enterrar el cuerpo (o las cenizas todas juntas) en un cementerio o lugar sagrado. No en un campo de futbol, ni espacirlas en un monte, río, mar, o ponerlas en un árbol del jardín para que lo abonen... 

Y volviendo al Evangelio, (que me despisto), lo qué sí indica Jesucristo, es que será un Amor menos condicionado por la materia, y nadie volverá a casarse en el Cielo...


 
(6) "Y que resucitan los muertos, el mismo Moisés lo indica en el episodio de la zarza, cuando llama al Señor "Dios de Abrahán, Dios de Isaac, Dios de Jacob". No es Dios de muertos, sino de vivos; porque para él todos están vivos.»"

Y aquí el Señor viene a decirles,... "¡Ya que citas a Moisés fíjate bien porque él puede contestar tu pregunta! Porque es Moisés quién da a entender en el episodio de la zarza que los muertos resucitarán. Y, será el mismo Dios quién le dirá Moisés en ese momento que Él es: "el Dios de Abrahán, el Dios de Isaac, el Dios de Jacob"

Y al decir eso no habla de ellos como muertos, sino como justos que por su vida han sido merecedores de llegar a Su presencia... 

Dios no está hablando de profetas que fueron, si no que son, (¿no va a regalar el Dios de la vida la Vida Eterna a sus mejores amigos?)...

Y esto demuestra que sí hay vida eterna y sí hay resurrección de los muertos... Y así sentenciará: 
 "Porque él no es un Dios de muertos, sino de vivientes; todos, en efecto, viven para él". 

(7) "Intervinieron unos escribas y le dijeron: "Maestro, has hablado bien". Y no se atrevían a hacerle más preguntas."

Y me parece muy triste.... Se dan cuenta de que Jesucristo es Maestro, y que ha hablado bien,... ¡y eso les lleva a callarse y a no preguntar nada más! (la pé del prestigio las que les hace enmudecer y a no exponer sus dudas al Maestro...) ¡y pierden así la oportunidad de poder escuchar a Dios!



Y esto no es infrecuente, muchas personas (yo mismo en algún momento de mi vida), reconocen el bien que les hace escuchar la Palabra del Maestro, pero no se creen capaces de seguir Su camino,... (¡Yo veía la paz interior que me daba entrar en una iglesia, y la belleza que había dentro,... pero no me veía capaz de convertir mi cuerpo en un templo para el Espíritu Santo!)


Y puede que nosotros solos nunca fuésemos capaces, pero es que Dios es el que lo hace posible, con su Gracia,... ¿Recordáis lo que decía San Agustín de que Dios no pide cosas imposibles? ¡¡¡Pues así es!!!


Mi oración hoy:

+ Por todos los matrimonios, porque se agarren cada uno fuertemente a la mano de Jesucristo y no se suelten de Él hasta llegar a la Vida Eterna... 

+ Porque el Señor haga el milagro de volver a juntar lo que los hombres hemos roto con nuestro pecado y nuestra desobediencia,... ¡Qué el separador no triunfe jamás! ...

+ Por todos los que están pensando en casarse, para que el Señor les dé LUX y les haga tomar una decisión libre de idolatrías, basada en el Amor y en la entrega, y que en el medio de los dos esté siempre Jesucristo... 

+ Y por los que no han pensado en casarse, y sólo ven a la otra pareja con un fin utilitarista, y convierten a la otra persona en un objeto al que utilizar, o en un ídolo al que adorar,... porque todos ellos encuentren saciada esa necesidad de Amor eterno e infinito que todos buscamos y que ninguna persona nos podrá dar jamás: ¡Sólo Dios! ¡Y desde Dios sí se puede empezar a recibir y a dar un Amor infinito!


Y seguimos, tras 51 días, con el Libro del Cantar de los Cantares, que nos habla del Amor que Dios siente por cada uno de nosotros, y del Amor que debe sentir el alma por Dios... (Hoy 5, 15):

(Ella) "Sus piernas son columnas de alabastro
sobre pedestales de oro puro.
Su aspecto es como el del Líbano,
imponente cual los cedros."
 
 
¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!
 


Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!





Texto del Evangelio sacado de www.ciudadredonda.org... Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!

No hay comentarios:

Publicar un comentario