Vistas de página en total

Vistas de página en total

viernes, 15 de diciembre de 2017

SÁBADO 16.12.2017 AD: "Entonces entendieron..." (Mt 17, 10-13):

EVANGELIO DEL SÁBADO 16.12.2017 AD:


S 16. "Entonces entendieron..." (Mt 17, 10-13):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (Mt 17, 10-13), del que yo entresacaría, sobre todo, las dos palabras que dan título a esta entrada...

Y es que es verdad, que en nuestra vida, y especialmente en el camino espiritual, hay de repente un "entonces" en el que por fin entendemos,... y pasamos de cosas abstractas a realidades concretas, y las ideas o posibilidades se transforman en evidencias y certezas,... ¡Y todo cambia completamente!

¡Seguro que los Apóstoles tuvieron muchos y muy ricos momentos en los que se cumplió el "Entonces entendieron..."! 

Pero, al fin y al cabo, nosotros tenemos también la misma posibilidad que ellos, y podemos acudir a la Palabra para conocer y descubrir en ella al Señor y Su plan para nuestras vidas,... ¡Ojalá que tengamos muchos momentos de encuentro y de PAX con el Señor en el que se den cumplimiento estas palabras! Para que también puedan decir de nosotros: "Entonces entendieron..."

Pero vamos directamente, de la mano de Dios, a entrar en la bella sabiduría de la Palabra: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!! :

"(1) Cuando bajaban de la montaña, los discípulos preguntaron a Jesús: «¿Por qué dicen los escribas que primero tiene que venir Elías?». (2) Él les contestó: «Elías vendrá y lo renovará todo. (3) Pero os digo que Elías ya ha venido, y no lo reconocieron, sino que han hecho con él lo que han querido. (4) Así también el Hijo del hombre va a padecer a manos de ellos». (5) Entonces entendieron los discípulos que se refería a Juan, el Bautista."

(1) "Cuando bajaban de la montaña, los discípulos preguntaron a Jesús: «¿Por qué dicen los escribas que primero tiene que venir Elías?»."

El diálogo de hoy y la enseñanza del Maestro nacen de una duda de los discípulos que se transforma en pregunta: "¿Por qué dicen los escribas que primero tiene que venir Elías?"

...Y aparentemente es extraño. ¿Cómo va a volver un muerto, aunque haya sido de los profetas más importantes? (¡Y sin embargo no olvidemos que realmente vino en la Transfiguración del Señor, junto con Moisés!... ¡Pero eso los escribas no lo sabían! ... Y es que, como dice el Señor, en otra parte de la Buena Noticia: "porque para Dios todos están vivos"...)


(2) "Él les contestó: «Elías vendrá y lo renovará todo." 

Y esto es el más difícil todavía. Porque no sólo volverá Elías, sino que además renovará todo... ¡Impresionante! ...

¿A qué se refiere el Señor? ¿Qué renovará Elías? Pues Jesucristo, simplemente acepta la figura de la que habla La Biblia de que Elías debe volver (aunque realmente será un nuevo Elías), y con este profeta comenzará una profunda renovación y marcará el fin de la época de los profetas, y anunciará la llegada del Hijo de Dios... ¡Y con Jesucristo todo comienza a ser nuevo! ¡¡TODO!! Y si aceptamos esto, ni el pecado ni la muerte tendrán la última palabra en nuestra vida... ¡¡¡Bendito sea  Jesucristo!!! ...


Y en Jesucristo, sobre todo, se sublima el Amor...

Los griegos hablaban de tres clases de amor: eros, filia, Agape... El primero era amar a cambio de recibir algún tipo de gratificación. El segundo amar sin esperar nada, pero sólo mientras soy correspondido por la otra persona. Y el Agape, que es como debe ser la Caridad cristiana, es un Amor que se da anticipadamente y  desinteresadamente, e independientemente de ser o no correspondido... ¡Y ese es el Amor que sublima la Palabra Encarnada! ¡Y ese es el Amor al que tenemos todos que aspirar! ¡Y ese es el Amor del que yo aún me veo, desgraciadamente, bastante lejos! Y creo que sé porque: ¡¡¡Porque me cuesta Amar la cruz!!! Cuando ame la Cruz quizá desde ella pueda alcanzar el ideal de Caridad cristiana y hacerlo vida...

Y es que Jesucristo cogió los frutos de nuestro pecado: dolor y muerte y los clavó en la cruz. Y desde entonces la cruz puede darnos consuelo y PAX, y puede ser la oportunidad para que se manifieste la Gloria de Dios, y nos libre de ellas; o puede ser para nosotros la oportunidad para compartir la Pasión de Cristo en nosotros y colaborar así en Su Redención... (y para esto tenemos que recordar que ¡Jesucristo quiere que vayamos junto con Él compartiendo Su yugo! ¡Un yugo que no nos oprime, sino que nos eleva! ¡Un yugo que no nos esclaviza, sino que nos libera!).


(3) "Pero os digo que Elías ya ha venido, y no lo reconocieron, sino que han hecho con él lo que han querido. "

Elías ya ha venido, y los escribas no han podido reconocerle, y al final, como a la mayoría de los profetas, fue maltratado (los espíritus esclavos del maligno siguen cumpliendo su tarea desde la época de los profetas, y muchísimo antes,...)


Así San Juan Bautista vino, y los "poderosos" terminaron decapitándolo,... (Era "poderoso" sobre el papel, pero realmente un verdadero esclavo de sus pasiones y de sí mismo... ¡Cómo todos aquellos que no han sido liberados por Dios!):

(4) "Así también el Hijo del hombre va a padecer a manos de ellos»."

Y así el Dios que se compadece, se Encarna y también padecerá en Su Pasión extrema; y cumplirá así la parábola de los labradores homicidas, que primero mataron a los criados y luego al Hijo del Amo de las tierras, ...

Y es que la misma palabra compadecer ya significa "padecer con" y forma parte de ese Amor Agape o Caritas cristiano...


Y también Jesucristo, al igual que su primo hermano, fue asesinado por los que tenían el poder,... ¡Y así se cumplirán estas palabras suyas! ¡¡¡Porque todas Sus palabras se cumplirán!!!

(5) "Entonces entendieron los discípulos que se refería a Juan, el Bautista."

Y siempre nos pasa esto, de repente, una frase que hemos oído mil veces de repente se ilumina y cobra sentido en nuestro interior,...


Y a la vez se nos pasa por alto otra cosa más importante, ... que si seguimos caminando ¡la encontraremos! (Igual que los discípulos descubren que San Juan Bautista es el que debía venir, y se les pasa por alto la Pasión del Señor...)

... Y así es la Gracia de Dios, capaz de poner LUX en nuestras sombras. Un inmenso regalo del cielo que no deberíamos dejar pasar. Y San Agustín, nos señalaba con mucha firmeza y claridad, que no debíamos dejar pasar de largo esos momentos en que la Gracia se nos manifiesta, sino retenerlos y guardarlos en el corazón: " Teme la Gracia de Dios, que pasa y no vuelve"...

+ Hoy quisiera orar al Señor por todos los enfermos de cuerpo, de mente, y sobre todo de alma... porque no cometan el único error que podemos cometer en esta vida: ¡No ser santos! ¡Porque sepamos aprovechar este tiempo de conversión!

¡Sí hermanos, temamos la Gracia de Dios, que pasa y no vuelve! ¡Temamos de verdad a una vida sin Dios

+ Porque el Señor nos permita Amar como Él Ama, con un Amor que nada espera, que siempre es fiel y firme a pesar de no ser correspondido,... (Algo que estoy completamente seguro de que es imposible para mí,... ¡¡¡Pero no para Dios!!! ¡Y Él puede hacerlo en mí perfectamente!).

+ Por todos los que están lejos de Dios, y por todos los que no aman al prójimo...

+ Por todos los ejercicios espirituales que se están realizando en este Adviento y muy especialmente por los de Virgen del Camino de Collado Villalba...

Y proseguimos, tras 482 días, con el libro de los Proverbios 29, 13:

"El pobre y el usurero se encuentran,
ambos reciben del Señor la luz del día."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!!!

Aparece este mensaje en mi querido blog:

"Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores. // Hemos añadido un aviso a tu blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense.// Es tu responsabilidad comprobar que dicho aviso se muestre y que sea adecuado para tu blog. Si utilizas otras cookies (al añadir funciones de terceros, por ejemplo), es posible que este aviso no te sirva. Más información sobre este aviso y tus responsabilidades."

Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;)

Texto del Evangelio sacado de www.ciudadredonda.org Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!

No hay comentarios:

Publicar un comentario