Vistas de página en total

Vistas de página en total

viernes, 24 de junio de 2016

24. "Vivió en el desierto." ( Lc 1, 57-66.80)

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas, corresponde al día que celebra hoy la Iglesia: ¡el Nacimiento de San Juan Bautista!


... Y es que este mismo evangelista nos cuenta, en otro pasaje, como el Arcángel San Gabriel es el que le comunicará a Santa María"Ya está de seis meses la que llaban estéril". Y tras ese diálogo con la aceptación de Nuestra Señora, se produce la Encarnación del Verbo, por obra y Gracia del Espíritu Santo, en aquella que por su santidad es la Reina del Cielo y de la Tierra...

... Luego Jesucristo, "es" seis meses menor que San Juan Bautista,... Por lo que cuando nace el Bautista, al Señor le quedarán 6 meses aún de desarrollo embrionario, antes de Su nacimiento...

Y justo esto celebramos en esta fecha: ¡qué dentro de seis meses nacerá el Sol de Justicia! El Verbo Eterno quedará para siempre Encarnado en nuestra naturaleza humana, santificándola y glorificándola... ¡¡¡Gloria a Dios Siempre!!!

...Y por aclarar un poco más, no sabemos en que día exacto nació el Señor (ni tampoco el Bautista). Fue seguramente entre junio y septiembre, (ya que los pastores a los que se les apareció el angel dormían al raso) y la Iglesia elegirá el día 25 de diciembre como un símbolo cargado de LUX (nunca mejor dicho), puesto que ese día se celebra la Victoria de la Luz sobre las tinieblas y ese día es cuando la oscuridad cada vez va teniendo menos minutos,... ¡Ojalá que cada que pase también la oscuridad vaya teniendo menos minutos en nuestras vidas! (¡Hasta llegar a cero!).

(Hoy Lc 1, 57-66.80):

"(1) A Isabel se le cumplió el tiempo y dio a luz un hijo. (2) Se enteraron sus vecinos y parientes de que el Señor le había hecho una gran misericordia, y la felicitaban. (3) A los ocho días fueron a circuncidar al niño, (4) y lo llamaban Zacarías, como a su padre. La madre intervino diciendo: - ¡No! Se va a llamar Juan. (5) Le replicaron: - Ninguno de tus parientes se llama así. Entonces preguntaban por señas al padre cómo quería que se llamase. (6) Él pidió una tablilla y escribió: "Juan es su nombre". (7) Todos se quedaron extrañados. (8) Inmediatamente se le soltó la boca y la lengua y empezó a hablar bendiciendo a Dios.
(9) Los vecinos quedaron sobrecogidos, y corrió la noticia por toda la montaña de Judea. Y todos los que lo oían reflexionaban diciendo - Qué va a ser este niño? Porque la mano del Señor estaba con él.
(10) El niño iba creciendo y su carácter se afianzaba; vivió en el desierto hasta que se presentó a Israel."


(1) "A Isabel se le cumplió el tiempo y dio a luz un hijo."

El tiempo siempre se cumple para todos, para el nacimiento y para la muerte (que si nos sorprende en Gracia de Dios es solo un nacimiento a la Vida Eterna)...

...A Santa Isabel, esa mujer anciana que llamaban estéril, se le cumplió el tiempo y pudo engendrar vida (No crear, si no engendrar. Algunos científicos de hoy se piensan que crean vida, y lo único que hacen es lograr distintas formas de engendrar, y poner un alto precio en vidas humanas y económico, para algo que Dios puso en la "naturaleza"con mucha mayor eficiencia y totalmente gratis)... 

...Y no engendrará una vida como otra cualquiera (que ya es muchísimo y es un hecho lleno de Dignidad y Grandeza)... Sino nada menos que al último profeta del Antiguo Testamento, que supondrá el paso  al Nuevo Testamento, y que no solo dirá que vendrá el Salvador, sino que lo verá y le señalará con el dedo... ¡Y por ello será el profeta más importante de todos! ¡El varón más importante de todos! ¡Porque hay una mujer muchísimo más importante que él: Santa María!!!
Sí, "A Isabel se le cumplió el tiempo..." gracias a Dios...
(2) "Se enteraron sus vecinos y parientes de que el Señor le había hecho una gran misericordia, y la felicitaban."

... Y la Alegría de Isabel y Zacarías se fue contagiando a su alrededor,... ¡porque la Alegría de Dios es contagiosa! ¡Y Su PAX también! ¡Contagiémonos para poder contagiar! ¡Llenémonos de ella y no nos la quedemos para nosotros solos!

(3) ... "A los ocho días fueron a circuncidar al niño,..."


... Porque Isabel Zacarías, eran sinceros cumplidores de la Ley de Yavé fueron a circuncidar al niño. Y los dos dieron muchos "síes" en su vida a Dios, a pesar de las pruebas, y jamás le abandonaron a pesar de su esterilidad, y por eso tuvieron el inmenso regalo de ser los padres de San Juan Bautista...

... Zacarías permaneció fiel en su "sacerdocio" al Señor y a Isabel, a pesar de que los años pasaron y ella seguía siendo estéril... Isabel, fue fiel al Señor y siguió amando a Dios y a su marido, a pesar de no tener, aparentemente, el don de la fertilidad... ¡Y los dos tuvieron su recompensa! Y una voz pudo clamar en el desierto (gracias a ellos)... y esa voz anunció al Mesías, (gracias a ellos y a su fidelidad en las pruebas...). 

(4) "... y lo llamaban Zacarías, como a su padre. La madre intervino diciendo: - ¡No! Se va a llamar Juan."

 ... Los hombres tenemos nuestros planes,... ¡Y Dios tiene los suyos! ¡Dichoso y sabio el que logra conocer los planes del Señor para su Vida y consigue cumplirlos!,...


... Aquí el mundo piensa de una manera, y quieren llamarlo "Zacarías, como a su padre." ... ¡Pero Dios, tiene otros planes y Santa Isabel logra conocerlos y acepta cumplirlos, aunque tenga que chocar contra el espíritu y los planes mundanos:  "¡No! Se va a llamar Juan."

(...Por curiosidad he mirado que significaba el nombre Juan, para entender la importancia del cambio. Y significa: "Dios se ha apiadado",... y la verdad es que se adapta muy bien al caso de Zacarías e Isabel, ¿verdad? Y si eso se cumple en San Juan Bautista, más aún en San Juan Evangelista, porque por medio de él, Dios en la cruz se ha apiadado de nosotros y nos ha dado a la Virgen María como Madre,... ¡Sí! ¡Definitivamente, "Dios se ha apiadado"...). 
(5) "Le replicaron: - Ninguno de tus parientes se llama así. Entonces preguntaban por señas al padre cómo quería que se llamase."

 ...Al mundo le cuesta salir de sus esquemas. No puede entender en el fondo que no piensen como ellos,... Y tienen que preguntar aún al marido, a ver si es verdad... (¿Será posible que le pongan un hombre al niño que nadie ha tenido en su familia?)...

(6) "Él pidió una tablilla y escribió: "Juan es su nombre". "

 Zacarías vence las barreras de su mudez temporal (esa que le sobrevino por dudar del Arcángel) y pide una tablilla y en ella escribe: 


"Juan es su nombre."

No pone que: "Su nombre será Juan", ni "Queremos ponerle Juan",... Dice "Juan es su nombre." Porque el nombre ya es el de Juan, que es el que está acorde al plan de Dios, y ellos ya han aceptado el plan de Dios en sus vidas y sólo refrendan esta realidad y la aceptan,...
(7) "Todos se quedaron extrañados."

¿Cuántas veces los planes de Dios nos producen extrañeza? ¿No hay una vía más fácil, más cómoda, más lujosa, que suponga menos esfuerzo?...

...Aunque ¿Cuántas veces también, el camino fácil que nosotros hemos elegido no ha llevado a ningún sitio? ¿Cuántas veces los sueños se nos han transformado en pesadillas o en vacío? ¿Nos hemos olvidado de las palabras del Evangelio de ayer: "Pasad por la puerta estrecha"?

... Es bonito que Dios nos deje equivocarnos, una y otra vez, hasta que al final nos rendimos, y nos acercamos a Él, y por fin le preguntamos: "¿Qué quieres de mí Señor?"... (Y es que, seguro que el fabricante, conoce mejor que nosotros nuestro funcionamiento, y por eso nos deja la Sagrada Escritura y la Santa Tradición como libro de instrucciones...),
(8) "Inmediatamente se le soltó la boca y la lengua y empezó a hablar bendiciendo a Dios."


Cuando Zacarías, acepta hasta el final el plan de Dios en su vida es cuando inmediatamente:

 "se le soltó la boca y la lengua y empezó a hablar bendiciendo a Dios."

...Por eso Zacarías es santo, porque su amor y fidelidad a Dios fue más grande que sus dudas y que las pruebas que hubo en su vida,... y porque todas ellas no le llevan a dejar de bendecir a Dios, y eso es lo primero que hace en cuanto recupera el habla...

... (¡Ojalá que todos podamos decir siempre lo mismo en nuestras vidas! Porque como decía Teodorico, el padre de San Roberto de Molesmes en su lecho de muerte: "Sólo hay un error en la vida, el de no ser santos").

(9) "Los vecinos quedaron sobrecogidos, y corrió la noticia por toda la montaña de Judea. Y todos los que lo oían reflexionaban diciendo - Qué va a ser este niño? Porque la mano del Señor estaba con él."

Vamos a ver este párrafo por partes:


"Los vecinos quedaron sobrecogidos,..."

¡No es para menos! Una anciana estéril, esposa de un sacerdote del templo, da a luz en su vejez... El marido se queda mudo, al conocer el hecho y solo cuando el niño nace y es circundado y cumple la voluntad de Dios hasta el final, recupera el habla,... ¡Es para quedarse sobrecogidos!

... Es para quedarse sobrecogidos, ...¡y para contarlo! Por eso  "corrió la noticia por toda la montaña de Judea."

...Y estos testigos tenían la sabiduría de estar abiertos a lo sobrenatural... Porque hay personas que si vieran una manifestación de Dios en sus vidas irían directamente al psiquiatra a que le diera unas pastillas,.. ¡Porque están tan cerrados a la existencia de Dios, que ni siquiera viéndolo podían creer en Él!

...Y meditan todos estos acontecimientos y esto les lleva a preguntarse: 

" - Qué va a ser este niño?" 

...Porque tienen claro que la mano de Dios está con él...

...Pero me surge una pregunta, ¿qué haría esta misma persona que iría al psiquiatra si le hubiera pasado lo mismo que a Zacarías con ese hijo recién nacido? ¿Qué os imagináis? Pues mi teoría, (que veo bastante posible) es que lo llevara a un curandero o bruja a que le limpiara el aura,... ¡Porque al final no hay ateos, sino idólatras! Y donde el alma no se llena de Dios, se llena de superstición o de ídolos...! (O quizás llamara por teléfono a una echadora de cartas de la televisión para ver que hacer... ¡así somos los humanos! ¡Tenemos la Revelación y el consuelo de Dios al alcance de la mano, y nos dedicamos a buscar en las estrellas, en las matemáticas, en los posos del café...! ¡Ay, pena, penita pena! (Que decía la copla)...

(10) "El niño iba creciendo y su carácter se afianzaba; vivió en el desierto hasta que se presentó a Israel."


...Y ésta frase resume rápidamente el futuro del niño. Crecerá entre sus padres en cuerpo, mente y alma, y su carácter se irá haciendo también cada vez más fuerte y firme,...


...Posiblemente el punto y coma marca el final de una etapa de su vida junto a sus padres,.. Y luego:

"vivió en el desierto"

... Y hay teorías (que no son del National Geographic, ni similares que solo buscan "entretener" y/o ganar dinero,... sino que las recibí en un Catecumenado de adultos) que dice que San Juan Bautista vivió durante unos años en una Comunidad en el desierto,... (Por eso esta traducción me parece más acertada que otra que dice: "y vivía en lugares desiertos", que viene a ser más o menos igual espiritualmente, pero que va más allá, y no se refiere a que buscara la soledad, sino a que estuvo realmente viviendo en el desierto...)

 ... Y esa vida de preparación espiritual duró hasta que siguiendo la llamada del Señor comenzó su vida pública y empezó a anunciar al Mesías, a ese que vino después que él pero que existía desde antes que él hubiera nacido.... ¡porque existe desde el principio de los tiempos!

+ Mi oración hoy es para pedirle al Señor, para cada uno de nosotros, Fortaleza, Perseverancia y Crecimiento en nuestros desiertos. Amor a nuestras realidades y fatigas cotidianas, y a las cruces de nuestras vidas,... Y apertura a Dios para poder conocer Su Voluntad y Fortaleza para poder cumplirla hasta el final,... ¡Qué así sea! ¡San Juan Bautista, Ora Pro Nobis!

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!



"...y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo" (Jesucristo a San Pedro)

"Yo te digo: tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia, y las fuerzas del infierno no prevalecerán sobre ella. Te daré las llaves del Reino de los Cielos, lo que ates en la tierra quedará atado en el Cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo."

(Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo 16, 18-19)

CÓMO GANAR EL JUBILEO ó INDULGENCIA PLENARIA
 - PEREGRINAR al lugar asignado para ganar el jubileo y pasar por la Puerta Santa
2º- CONFESAR 7 días antes o después //3º - Asistir a MISA y comulgar. // 4º. - ORAR por el PAPA // 5º.- - REZAR el PADRENUESTRO y REZAR el CREDO///Con esto se concede INDULGENCIA PLENARIA, es decir, el perdón total de todos los pecados. Es como un nuevo Bautismo.//// +Se puede ganar una Indulgencia al día. Y puedes aplicar esa indulgencia ganada, por tí o por un difunto. Es un TESORO  puesto en nuestras manos  para recibir Misericordia  y SER MISERICORDIOSOS Orando por otros. Gracias a ti tú mismo y otros pueden ser bendecidos así por Dios.
+Dónde lucrar la indulgencia plenaria en Madrid://– La catedral de Santa María la Real de la Almudena. //– La parroquia santuario de Santa Gema, de Madrid (Vicaría I – ciudad). //– La parroquia de San Sebastián Mártir, de San Sebastián de los Reyes (Vicaría I – zona metropolitana). //– La parroquia de Santa María del Castillo, de Buitrago de Lozoya (Vicaría I – sierra). //– La parroquia basílica de la Concepción de Nuestra Señora, de Madrid (Vicaría II). //– La parroquia de la Presentación de Nuestra Señora, de Madrid (Vicaría III). // – La parroquia de Nuestra Señora de la Misericordia, de Madrid (Vicaría IV). // – La parroquia santuario de María Auxiliadora, de Madrid (Vicaría V). //– La parroquia de San Miguel Arcángel de Carabanchel, de Madrid (Vicaría VI). // – La parroquia basílica de La Milagrosa, de Madrid (Vicaría VII – ciudad). //– La parroquia de Santa María de Caná, de Pozuelo de Alarcón (Vicaría VII – zona metropolitana). // – La parroquia de la Santísima Trinidad, de Collado Villalba (Vicaría VII – sierra). // – La parroquia santuario de San Antonio de Cuatro Caminos, de Madrid (Vicaría VIII – ciudad). //– La parroquia basílica de la Asunción de Nuestra Señora, de Colmenar Viejo (Vicaría VIII – sierra).

EN ORACIÓN POR:
+PORQUE APROBEMOS EN LA ÚNICA ASIGNATURA VERDADERAMENTE IMPORTANTE: ¡SER SANTOS!

PRÓXIMOS CURSILLOS DE CRISTIANDAD:

DIOCESIS DE ALCALÁ DE HENARES, (ESPAÑA): 

+22 AL 25 DE JULIO 2016 AD CURSILLO MIXTO. VD.
  
...Aparece este mensaje en mi querido blog:

"Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores. //  Hemos añadido un aviso a tu blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense.//  Es tu responsabilidad comprobar que dicho aviso se muestre y que sea adecuado para tu blog. Si utilizas otras cookies (al añadir funciones de terceros, por ejemplo), es posible que este aviso no te sirva. Más información sobre este aviso y tus responsabilidades."

Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;)
   


Texto del Evangelio sacado de www.ciudadredonda.org 

Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... 

¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!

No hay comentarios:

Publicar un comentario