Vistas de página en total

Vistas de página en total

viernes, 8 de abril de 2016

8. "...que nada se desperdicie..." (Jn 6, 1-15).

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan. (Jn 6, 1-15).

" (1) En aquel tiempo, Jesús se marchó a la otra parte del lago de Galilea (o de Tiberíades). (2) Lo seguía mucha gente, porque habían visto los signos que hacía con los enfermos. (3) Subió Jesús entonces a la montaña y se sentó allí con sus discípulos. (4) Estaba cerca la Pascua, la fiesta de los judíos. (5) Jesús entonces levantó los ojos, y al ver que acudía mucha gente, dice a Felipe: —«¿Con qué compraremos panes para que coman éstos?» (6) Lo decía para tantearlo, pues bien sabia él lo que iba a hacer. (7) Felipe le contestó: —«Doscientos denarios de pan no bastan para que a cada uno le toque un pedazo.» (8) Uno de sus discípulos, Andrés, el hermano de Simón Pedro, le dice: (9) —«Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y un par de peces; pero, ¿qué es eso para tantos?» (10) Jesús dijo: —«Decid a la gente que se siente en el suelo.» (11) Había mucha hierba en aquel sitio. (12) Se sentaron; sólo los hombres eran unos cinco mil. (13) Jesús tomó los panes, dijo la acción de gracias y los repartió a los que estaban sentados, (14) y lo mismo todo lo que quisieron del pescado.(15)  Cuando se saciaron, dice a sus discípulos: —«Recoged los pedazos que han sobrado; que nada se desperdicie.» (16) Los recogieron y llenaron doce canastas con los pedazos de los cinco panes de cebada, que sobraron a los que habían comido. (17) La gente entonces, al ver el signo que había hecho, decía: —«Este sí que es el Profeta que tenía que venir al mundo.» (18) Jesús entonces, sabiendo que iban a llevárselo para proclamarlo rey, se retiró otra vez a la montaña él solo."

(1) "En aquel tiempo, Jesús se marchó a la otra parte del lago de Galilea (o de Tiberíades). "

 Jesucristo es el Dueño y Señor de las dos orillas: del Cielo y de la Tierra; de la Vida y de la Muerte; y ejerce su reinado de una forma a la que no nos tienen acostumbrados los reyes, jefes y gobiernos de la tierra: ¡Amando y sirviendo!... Y es Su Amor y Su deseo de sanar, liberar y ayudar lo que le lleva a recorrer las dos orillas, una y otra vez,...

... Jesucristo, no huye de todos los que ya le conocen, pero sí quiere llegar a todo el mundo y por eso va a la otra orilla y no se queda a gusto con los que le aclaman; y les abandona para irse a orar cuando piensa que van a  proclamarle rey al final del Evangelio de hoy... 

... Así que, por este Evangelio sabemos que si estamos lejos de Dios, ¡somos las personas ideales para que Jesucristo nos esté buscando! Y a la vez, como discípulos suyos tenemos la obligación de acercar a Jesucristo a los que están lejos de Él...

(2) "Lo seguía mucha gente, porque habían visto los signos que hacía con los enfermos."

El éxito de Jesucristo, durante su vida pública, estuvo en sus signos. Él cura a la enfermos, (y aquí se refiere a los de cuerpo, a los de alma, a los esclavizados por el diablo, que se sienten incapaces de ser dueños y señores de sí mismos...). 

...La gente ve que habla con autoridad, pero son sus milagros los que le hacen seguirle e ir tras de Él,... ¡Porque sólo puede hacerlos el Mesías! Y desde que lo han visto desean ver más y estar cerca del Mesías...

 (3) "Subió Jesús entonces a la montaña y se sentó allí con sus discípulos."

 La montaña es otro lugar de encuentro con Dios. Es la paz que acerca a la PAX. Es la creación que acerca al Creador. Pero no sustituye al Templo ni a la sinagoga, sino que la complementa. (Y el Señor va al Templo cuando las fiestas hebreas así lo establecen y a la sinagoga los sábados... Así que, sí: ¡Se puede orar en cualquier sitio! Pero siempre cumpliendo los preceptos litúrgicos de la Iglesia)...

... ¿Cuál es el ejemplo que nos da Jesucristo? ¡La obediencia! Él es el Mesías, Él es Dios y sin embargo cumple con cada fiesta. No dice: yo iría a la sinagoga, pero total, está siempre vacía. Ni tampoco puff que pereza ir a la sinagoga de Nazaret con lo pesado que es exponiendo los rollos de la Torá el rabino... ¡No! ¡Simplemente va! Y va a encontrarse allí con Dios, a abrirse a Su Espíritu y a adorarle y  alabarle allí,... ¡Cuánto aprendemos mirando a Jesucristo! 

(4) "Estaba cerca la Pascua, la fiesta de los judíos. "


 ¡Este párrafo me parece el más importante del texto! Primero dice que la Pascua está cerca y acto seguido Jesucristo se preocupa de como les dará de comer...

... ¿A qué viene mencionar la proximidad de la Pascua? No era para dar una referencia temporal porque lo hubiera puesto al principio del texto, cuando decían que estaban en la montaña...

Realmente es, por un lado, una referencia cronológica sobre cuando sucedió este hecho, pero a la vez nos mueve a relacionar el hecho con la fiesta de la Pascua próxima de la Muerte y Resurrección del Señor; y a verlo como un anticipo de la  Eucaristía;... Y es que hoy mismo, día ocho de abril, Jesucristo repetirá este milagro ¡¡¡dando de comer a millones de personas en todo el mundo!!! ¿No os pone la carne de gallina pensarlo? ¡¡Este sí que es un Reino sobre el que jamás se pone el Sol!!!

(5) "Jesús entonces levantó los ojos, y al ver que acudía mucha gente, dice a Felipe: – «¿Con qué compraremos panes para que coman éstos?» "

 Jesucristo, quiere ver nuestras reacciones y soluciones...

(6) "Lo decía para tantearlo, pues bien sabía él lo que iba a hacer. "

Aquí San Juan nos revela un dato de la personalidad del Maestro: su humor, una forma divertida de enseñar algo bromista, que provoca para captar la atención y pone soluciones donde no las vemos...

(7) "Felipe le contestó: – «Doscientos denarios de pan no bastan para que a cada uno le toque un pedazo» "

Dentro de la oración (que es hablar con Dios y escucharle) también podemos ofrecer lo que no somos capaces de hacer, las cosas que creemos imposibles (y lo son para nosotros pero no para Dios)... Este Evangelio parece una invitación a decirle al Señor: "con lo que tengo no puedo darles de comer. ¡Lo siento! Pero si Tú me ayudas..."

San Felipe es noble y generoso, podía haber dicho: "¿Y por qué tenemos que darles de comer nosotros?" Sin embargo acepta sin cuestionársela la voluntad del Maestro, y simplemente intenta ver que necesitarían para cumplirla,...

...Aunque el resultado es desalentador: ¡Muchos más de 200 denarios! ¿Quién los tiene? 

(8) "Uno de sus discípulos, Andrés, el hermano de Simón Pedro, le dice:"

 San Andrés, va más allá, y no sólo piensa en lo que teníamos que tener, sino que logra ver lo que ya tenemos aunque parezca insuficiente;... ¡Y este cambio de mente de ser capaz de ver que ya tenemos algo es lo que hará posible el milagro!

 (9) "– «Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes, de cebada y un par de peces; pero, ¿qué es eso para tantos?» "

 Hay un joven que tiene 5 panes de cebada y un par de peces; ... ¡Eso es lo que tenemos! (Si el joven nos lo quiere dar... ¡Y él, (que parece en las antípodas del joven rico), Sí está deseando dárselo todo a Jesucristo! ... ¡Y no se reserva nada!).

...Pero San Andrés, aunque hace que avancen hacia la solución tampoco tiene mucha Fe, y sigue viéndolo imposible)... ¿O quizá sí tiene Fe de sobra y solo están incitando al Señor a que haga el milagro? 

... ¡Bendito sea Dios porque a pesar de Su Infinita grandeza siempre quiere contar con nuestros 5 panes y dos peces! ¡Con lo poco que tenemos! (Qué por cierto, todo lo que tenemos es regalo de Dios, así que tampoco le damos nada del otro mundo...).

(10) "Jesús dijo: –«Decid a la gente que se siente en el suelo.»"

Jesús les invita a sentarse, para estar tranquilos y poder ver todos por igual lo que sucederá...

 (11) "Había mucha hierba en aquel sitio. "

 Y al sitio no le falta detalle: una montaña, hierba,... ¿A qué apetece detenerse un rato y quedarse mirando que hará Jesucristo?

 El evangelista se recrea describiendo y nos muestra como Dios cuida todos los detalles y se ocupa de elegir un sitio fresco, cómodo, agradable, para que puedan comer juntos...

(12) "Se sentaron; sólo los hombres eran unos cinco mil. "

Se sentaron. Unos 5000 hombres; luego con mujeres y niños fácilmente duplicarían la cifra...

... Esta frase parece discriminatoria para las mujeres y para los niños (varones o hembras), sin embargo recoge la mentalidad de la época y está citando a los posibles testigos, que pueden dar fe "válidamente" del hecho. 

Y a la vez, y sobre todo, demuestra que Dios no discrimina a nadie,... ¡Y todos comerán ese día!¡Bendito sea Dios, para los que todos cuentan! (Y, especialmente los que no cuentan para el mundo. Porque los que cuentan para el mundo ya han obtenido su paga...).

(13) "Jesús tomó los panes, dijo la acción de gracias y los repartió a los que estaban sentados, y lo mismo todo lo que quisieron del pescado. "

  Jesucristo toma los panes y dará la acción de gracias a Dios por ellos y los va repartiendo. (También luego repartirá los peces, pero la bendición la da sólo con los panes). Y con este gesto responde a Su pregunta anterior de quién les dará de comer después de Su Pascua: ¡El mismo Jesucristo se dará de comer a todos los que quieran recibirle en la Eucaristía! 

¿Damos gracias a Dios por la comida cada día? ¿Bendecimos cada día la mesa?  ¿Y damos gracias por todos nuestros bienes? ¡Jesucristo Sí! ¡Lo hacía siempre y Él es el modelo a seguir! ...

... Y al Señor bendecir y dar las gracias le lleva a compartir... y a entregar a los demás los bienes,... ¡Primero el pan! ...

... En el Padre Nuestro rezamos: "El pan nuestro de cada día dánosle hoy"... ¡¡¡Y ese Pan es el Pan de la Eucaristía!!! (Y aquí Dios se nos entrega para saciar el hambre que tiene nuestra alma e irla configurando con Él

¡Bendito sea Dios por darse a Sí mismo en la cruz y por dársenos cada día en un trozo de Pan mil veces mejor que el que bajó del Cielo para alimentar a los israelitas en el desierto!!

(14) "Cuando se saciaron, dice a sus discípulos: –«Recoged los pedazos que han sobrado; que nada se desperdicie» "

  "Recoged los pedazos que han sobrado; que nada se desperdicie"... ¡Parece que lo de no tirar la comida no va a ser sólo una manía de nuestras madres! ¡Jesucristo mismo lo dice! 

Pero aquí es mucho más importante la comida, porque está aludiendo a la Santa Eucaristía,... y aquí estas palabras tienen un significado pleno y rotundo: "Que nada se desperdicie"... ¡Ojalá que todos los presbíteros del mundo tengan claras la importancia de estas palabras mientras celebran la Consagración!:  "Que nada se desperdicie"

(14.1) "se saciaron" 

...Y es que Dios no da migajas: ¡Sacia! ¡Y ellos se saciaron con aquella comida!...

... ¡Y nosotros también nos seguimos saciando hoy! (¡De Pan y de peces! ¡Saciados en nuestra alma y en nuestro cuerpo!)...

(15) "Los recogieron y llenaron doce canastas con los pedazos de los cinco panes de cebada, que sobraron a los que habían comido."

De las sobras de los panes sacaron doce cestos,... ¡Cómo para saciar a las doce tribus de Israel! (Aún no era la hora de nosotros, los gentiles. Primero había que invitar al pueblo elegido...; cuando una parte de ellos lo rechace, entonces será nuestra oportunidad...).

 (16) "La gente entonces, al ver el signo que había hecho, decía: – «Este sí que es el Profeta que tenía que venir al mundo.» "

 La gente sabe que Jesucristo es el Mesías (pues eso quieren decir con "el profeta que tenía que venir).... Y saben que es el elegido de Dios para salvarles,... ¡Pero no pueden ni imaginar que es Dios en persona el que está ante ellos! Y que sólo por Amor ha llegado a asumir nuestra carne caída; ... ¡Y es que Dios es muchísimo más grande que nuestra imaginación!

 (17) "Jesús, sabiendo que iban a llevárselo para proclamarlo rey, se retiró otra vez a la montaña él solo."

 Aquí estuvo a punto de repetirse una de las tentaciones del desierto; que no era otra que llegar a la Gloria sin pasar por la Cruz. Y Jesucristo se retira de nuevo a la montaña para evitarla; y allí busca unirse con el Padre en perfecta intimidad, y en la oración ver que quiere Dios Padre para él...

+ Mi oración hoy es porque todos podamos sentarnos sobre la hierba y mirar a Jesucristo... y porque por Su Gracia nadie se quede sin comer en este día... ¡Bendito sea Dios que se hizo hombre y luego Pan sólo por Amor! 

¡Feliz Pascua de Resurrección hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!

 Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcir Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!



"...y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo" (Jesucristo a San Pedro)



"Yo te digo: tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia, y las fuerzas del infierno no prevalecerán sobre ella. Te daré las llaves del Reino de los Cielos, lo que ates en la tierra quedará atado en el Cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo."

(Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo 16, 18-19)

CÓMO GANAR EL JUBILEO ó INDULGENCIA PLENARIA
 - PEREGRINAR al lugar asignado para ganar el jubileo y pasar por la Puerta Santa
2º- CONFESAR 7 días antes o después //3º - Asistir a MISA y comulgar. // 4º. - ORAR por el PAPA // 5º.- - REZAR el PADRENUESTRO y REZAR el CREDO///Con esto se concede INDULGENCIA PLENARIA, es decir, el perdón total de todos los pecados. Es como un nuevo Bautismo.
+Se puede ganar una Indulgencia al día. Y puedes aplicar esa indulgencia ganada, por tí o por un difunto. Es un TESORO  puesto en nuestras manos  para recibir Misericordia  y SER MISERICORDIOSOS Orando por otros. Gracias a ti tú mismo y otros pueden ser bendecidos así por Dios.
+Dónde lucrar la indulgencia plenaria en Madrid:
– La catedral de Santa María la Real de la Almudena. //– La parroquia santuario de Santa Gema, de Madrid (Vicaría I – ciudad). //– La parroquia de San Sebastián Mártir, de San Sebastián de los Reyes (Vicaría I – zona metropolitana). //– La parroquia de Santa María del Castillo, de Buitrago de Lozoya (Vicaría I – sierra). //– La parroquia basílica de la Concepción de Nuestra Señora, de Madrid (Vicaría II). //– La parroquia de la Presentación de Nuestra Señora, de Madrid (Vicaría III). // – La parroquia de Nuestra Señora de la Misericordia, de Madrid (Vicaría IV). // – La parroquia santuario de María Auxiliadora, de Madrid (Vicaría V). //– La parroquia de San Miguel Arcángel de Carabanchel, de Madrid (Vicaría VI). // – La parroquia basílica de La Milagrosa, de Madrid (Vicaría VII – ciudad). //– La parroquia de Santa María de Caná, de Pozuelo de Alarcón (Vicaría VII – zona metropolitana). // – La parroquia de la Santísima Trinidad, de Collado Villalba (Vicaría VII – sierra). // – La parroquia santuario de San Antonio de Cuatro Caminos, de Madrid (Vicaría VIII – ciudad). //– La parroquia basílica de la Asunción de Nuestra Señora, de Colmenar Viejo (Vicaría VIII – sierra).


EN ORACIÓN POR:

+PORQUE APROBEMOS EN LA ÚNICA ASIGNATURA VERDADERAMENTE IMPORTANTE: ¡SER SANTOS!

PRÓXIMOS CURSILLOS DE CRISTIANDAD:

DIOCESIS DE MADRID, (ESPAÑA):
 

+2016 AD+
+7 AL 10 DE ABRIL 2016 AD CURSILLO MIXTO. LR.
+21 AL 24 DE ABRIL 2016 AD CURSILLO MIXTO. LR.
+29 DE ABRIL AL 2 DE MAYO 2016 AD CURSILLO MIXTO. LR.
+2 AL 5 DE JUNIO 2016 AD CURSILLO MIXTO. VD.
+16 AL 19 DE JUNIO 2016 AD CURSILLO MIXTO. LR.
  

...Aparece este mensaje en mi querido blog:

"Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores. //  Hemos añadido un aviso a tu blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense.//  Es tu responsabilidad comprobar que dicho aviso se muestre y que sea adecuado para tu blog. Si utilizas otras cookies (al añadir funciones de terceros, por ejemplo), es posible que este aviso no te sirva. Más información sobre este aviso y tus responsabilidades."

Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;)
   


Texto del Evangelio sacado de www.ciudadredonda.org 

Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... 

¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!

No hay comentarios:

Publicar un comentario