Vistas de página en total

Vistas de página en total

lunes, 31 de octubre de 2022

MARTES 1.11.2022 AD: "¡¡¡Bienaventurados!!!" (Mt 5, 1-12):

EVANGELIO DEL MARTES 1.11.2022 AD:

M 1. "¡¡¡Bienaventurados!!!" (Mt 5, 1-12):

¡Buenos días hermanos! Hoy, Fiesta de Todos los Santos, la Iglesia nos invita a orar y a pedir la intercesión, para nosotros y los nuestros, vivos y difuntos, a todos los santos... ¡A los que ya han llegado a Dios! Y de entre todos destaca una Santísima mujer: ¡La Virgen María!

Y mañana será el día de todos los fieles difuntos, que sería el día más adecuado para ir a visitar los cementerios y orar y ofrecer Misas por nuestros difuntos...

Pero, al ser el día 1 festivo, parecen unificarse "de hecho" las dos fiestas, y hoy es cuando la gente aprovecha para visitar los cementerios y a sus familiares, ya desde la víspera... (Y no andan del todo desencaminados, y muchos de nuestros familiares son ya santos anónimos, y aunque no subirán a los altares, ya disfrutan de la presencia de Dios, e interceden ante Él por nosotros...).

Tristemente, esa noche de oración y homenaje a todos los santos (y a nuestros propios difuntos) se ha convertido en una noche de culto al terror y a lo desagradable, a las brujas (las esposas del diablo), los demonios (ángeles caídos), al diálogo con los muertos sin tener a Dios como intermediario... 

Y no hay brujas buenas, ni demonios buenos, y es muy peligroso relacionarse con los espíritus de los muertos directamente, y según el padre Gabrielle Amorth, (+QEPD), presidente durante muchos años de la Asociación Internacional de exorcistas: las almas de los condenados, en su opinión,  y según había visto en su ministerio Sí podían llegar a poseer...

Lo triste es que hemos convertido esa noche de recogimiento y oración por nuestros familiares y amigos muertos en una noche de excesos, juerga, voluptuosidad... y aceptamos que nuestros hijos entren en ese juego macabro, y que se alejen de orar por los suyos... (Y no sólo lo aceptamos, les compramos disfraces.)

Hay que desactivar Halloween, lo antes posible. Y comenzar por nosotros y nuestros círculos. (Yo me niego a asistir, a comprar, o a ir a un restaurante, tienda, etc decorada con estos motivos. Como no entro a la que decorada con ídolos paganos... ¡Sí! ¡Tenemos todo el poder para cambiar el mundo! ¿Desactivamos Halloween entre todos? Por supuesto con la PAX y la Alegría que debe siempre caracterizarnos, y no desde un choque radical)...

Hoy la Santa Madre Iglesia nos invita a encontrarnos con Dios, en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (5, 1-12). en el que en el día de Todos los Santos,  el Señor nos enseña distintos caminos de santidad... 

Y tras leerlo, si alguien nos quiere leer la mano y decirnos "la buena ventura", podremos nosotros decirles de verdad como pueden ser bienaventurados... Porque en estas fiestas y en sus supersticiones se ve que acierta Chesterton:  "Cuando uno deja de creer en Dios no es que ya no crea en nada, ¡sino que inmediatamente, empieza a creer en cualquier cosa!" (¡Y esto es muy cierto! Así científicos dicen que el mundo se formó por "azar", otros creen que no tiene Suerte, otros seguros de que el universo les hará un regalo...  ¡Chesterton era un auténtico intérprete de la sociedad! Pero vamos a la Palabra de Dios,... ¡Qué Él sí es el verdadero y Eterno número 1! Y vamos de Su mano: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "En aquel tiempo, al ver Jesús el gentío, subió al monte, se sentó, y sus discípulos se le acercaron. (2) Y tomando la palabra, les enseñaba diciendo: (3) «Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. (4) Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán en herencia la tierra. (5) Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados. (6) Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados. (7) Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. (8) Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. (9) Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. (10) Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos. (11) Bienaventurados seréis cuando os injurien, y os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en los cielos; pues de la misma manera persiguieron a los profetas anteriores a vosotros.»

(1) "En aquel tiempo, al ver Jesús el gentío, subió al monte, se sentó, y sus discípulos se le acercaron.

Comienza el Evangelio con Jesús en primer plano, mira a la muchedumbre con Amor y con docilidad se deja guiar por el Espíritu Santo, y sube al monte con calma. Cuando ha llegado a un lugar donde todo el gentío pueda oírle se sienta... y los discípulos empiezan a acercársele...

Y nosotros podemos acercarnos siempre más a Dios, pero sin olvidar que Él nos vió y amó primero. Pues todos somos el resultado de un pensamiento amoroso de Dios, y por Su Infinito Amor vinimos a este mundo, y toda nuestra existencia tiene el Principio y Fundamento de hallar a Dios, y hallándole corresponder a Su Amor, para poder estar con Él eternamente...

¿Y qué pasa si no lo hacemos? Que ya en este mundo comenzamos a pagarlo, como San Agustín explica: "Nos has creado Señor para Ti, y nuestro corazón estará inquieto mientras no descanse en Ti."

¿Y si morimos sin habernos acercado a Dios? Pues Él respetará nuestras libertad, como respetó la de los ángeles caídos, y nos dejará vivir una eternidad sin Él, sólo con los demonios que hayamos frecuentado en nuestra vida y con el resto de condenados... (Y lo mismo que viviremos sin Él, viviremos sin todas sus manifestaciones divinas: sin Amor, sin Belleza, sin Bondad, sin Alegría, sin placer, sin Esperanza, sin ilusión...)

Hoy, día de Todos los Santos, es un buen día para volver a la casa del Padre, y pedirle perdón en el Sacramento de la Confesión que Jesucristo mismo instituyó ("al que perdonéis los pecados le quedan perdonados"), y a darle todos los pecados que nos sobran y nos hacen daño, a recibir Su Gracia para no volver a caer en ellos, y comenzar a descansar en Él y a darle nuestras inquietudes, cicatrices, miserias, esperanzas... y a volver a levantarnos cada vez que caigamos. Poco a poco las caídas serán menos frecuentes y menos graves... Y ya le dijo el Señor a Saúlo de Tarso"Mi Gracia te basta"... (¡Gran ejemplo San Pablo!).


(2) "Y tomando la palabra, les enseñaba diciendo: "

¡Jesucristo va a comenzar a hablar! ¡Dios se ha hecho Hombre y tiene algo que decirnos! ¡Quizá deberíamos escucharle para intentar corresponder a Su Infinito amor! ¡Quizás deberíamos prestar muchísima atención!

(3) «Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos."

El Señor aquí nos enseña el camino de la pobreza espiritual y del desapego a las cosas del mundo (materiales, intelectuales o espirituales)... ¡Qué todas las usemos para mayor Gloria de Dios, y para socorrer a Cristo en los más necesitados!

Dios quiere que seamos pobres, pero no que haya miseria. Y nos invita a compartir nuestros bienes con los más necesitados... (Y los pobres lo saben, por eso piden a las puertas de las Iglesias, y no en los bingos o casas de apuestas, (que hay mucho más dinero), ni a la de los partidos políticos, sindicatos, grupos feministas o ecologistas, etc., porque saben que donde van a recibir más dinero no es donde más dinero hay, sino donde el corazón está más abierto a darlo...)

También debemos usar nuestros bienes legítimos de la forma que menos dañemos al planeta, que menos contamine y degrade la naturaleza... ¡Porque la creación es parte de la herencia que debemos dejar a nuestros hijos!

Pero también en la parte espiritual e intelectual hemos de amar la pobreza. Huir de vanidad, soberbia... Y a eso ayuda el consejo que me dijo un sacerdote de ofrecer antes y después todas nuestras empresas al Señor; y la santa obediencia a lo que Dios quiera para nosotros... ¡Ese el camino! En la obediencia a veces nos llevemos subidones espirituales y momentos geniales, y otros araremos con fatiga la tierra que otro sembrara y otros verán crecer... Pero si estamos seguros que esa es la voluntad de Dios para nosotros, ¡¡¡ese será nuestro camino para entrar en el Reino de los Cielos!!!

(4) "Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán en herencia la tierra."

La mansedumbre es prima humana de la humildad (que el Señor tantas veces nos muestra), y buen antídoto contra la soberbia... y la recompensa es heredar la tierra nueva y los cielos nuevos, tras la Segunda Venida de Cristo en Gloria y Majestad...

¡Cuántos se pelean por herencias miserables de miles o millones de euros o dólares, pero no se afanan por heredar toda la Tierra!


(5) "Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados."

No es que llorar sea un acto de virtud... ¡pero sí tener un corazón que se compadece con el sufrimiento ajeno! Y que, en lo posible, les socorra! Es llorar con quién llora ante la muerte, la angustia, la soledad, la tristeza. Es tender una mano o abrazar al que lo necesita, y recordarle: "¡Ánimo, no estás sólo, Dios te ama!


No es una lástima lejana, sino de compadecerse (de padecer con). De intentar acercar el Amor de Dios al que no puede sentirlo. 

Y, desde luego, no es virtud recrearse pensando en lo que nos pone tristes y nos lleva a la depresión y a la tristeza, (eso, es pecado; no sé si mortal o venial, pero pecado... Y la tristeza antes era uno de los antiguos 9 pecados capitales, que terminó unificándose con el tiempo con la pereza). 

Pero Dios aquí nos promete el consuelo eterno para todos los que lloran,... ¡Y Dios siempre es fiel!


(6) "Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados."

¡Pelear por un mundo más justo es otro camino de santidad! Seguir denunciando los casi 300 abortos al día en España y la tremenda injusticia (por legal que sea) que esos asesinatos suponen; denunciar que unos pocos ganen cada vez más y más a fuerza de pagar peores sueldos o de fabricar productos de peor calidad y más peligrosos para la salud; la injusticia que supone que los estados intenten educar a nuestro hijos en su esfera más íntima; la injusticia que supone que haya esclavas entre nosotros obligadas a vender su cuerpo, o personas congeladas en estado embrionario en clínicas de reproducción asistida; la injusticia de que se prive de un trabajo o una vivienda a los que de verdad lo necesitan; la injusticia de la persecución religiosa; injusticia del que es discriminado y agredido por cualquier razón; injusticia que con una chapucera incursión militar se  dejó en la anarquía países enteros en manos de asesinos y torturadores fundamentalistas islámicos, que asesinan y matan a cristianos y a musulmanes... 

Algún día, los hambrientos y sedientos de justicia, serán saciados... De momento, depende de nosotros denunciar y no caer en estas desgraciadas, macabras y terribles costumbres de nuestro siglo,... (que quiere limpiar su imagen atacando a periodos anteriores de la historia... "¡Ay, pena, penita, pena!")


(7) "Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia."

Si examinamos nuestras miserias, no nos costará tanto ser misericordiosos. (Si recordamos que Dios nos perdonó 10.000, o más... no nos costará perdonar 100).

Y como la palabra cordial, alude al corazón, debe ser un perdón de corazón, verdadero: "perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonados a los que nos ofenden", reza la oración que Jesús nos enseñó. Sino perdonamos, no seremos perdonados... ¡así de simple!


También da mucha LUX la Carta del Apóstol Santiago, cuando invita a tener misericordia con el prójimo para que podamos ser juzgados con misericordia, pues "la misericordia se ríe del juicio".

(8) "Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios."

La limpieza y pureza de corazón, es lo que hay que conservar los jóvenes, y los que tenemos la desgracia de haberla perdido, podemos pedir recuperarla... ¡Porque todo es don!

Decía Santo Tomás de Aquino"Que la reiteración de actos buenos, generan virtud. Y que de la reiteración de actos malos nacen los vicios"... ¡Y no hay vicio por grande que sea que Cristo no pueda vencer en nosotros! Y paso a paso, con oración, Sacramentos (especialmente con cada confesión), no dejando que nuestros sentidos pasten junto a aguas pestilentes, no poniendo los ojos en lo que nos enfangue, iremos poco a poco recuperando la limpieza del corazón,...

Y para lo que nos quede por recuperar es nuestra vida nos queda el purgatorio. (Aunque es preferible intentar recuperarla por completo ahora, para evitar las penas del purgatorio, y sobre todo para poder empezar a ver a Dios, ya en la tierra, que será un inmenso regalo... ¡Luchemos por ello!)

(9) "Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. "

¡Tenemos que trabajar por la paz! Primero dentro de nosotros. Fomentar aquellas practicas, hábitos y personas que nos ayuden a tener paz interior (¡La PAX de Dios! Y no una paz que nos lleve a bajar las pulsaciones, a aislarnos del mundo, y a tener un cuerpo más elástico,... ¡NO! ¡¡¡La PAX de Dios!!!)...

A conseguir la PAX me ayudan la oración, la Misa diaria, cantar la Liturgia de las horas, el silencio ante el Señor, la Adoración Eucarística, las celebraciones de mi Comunidad, rezar por la gente cuando voy en tren o paseando, hablar con Dios, hablar de Dios...

¡Pero también hay que buscar conseguir la PAX en el mundo! Y no puede haber PAX cuando la injusticia permite que haya bebes asesinados dentro de sus madres, ni familias que no pueden comer o dar educación a sus hijos... ¡No hay PAX sin Justicia! Y trabajar por la Justicia es el principio para trabajar por la PAX,..

La recompensa es impresionante: ¡ser llamado hijo de Dios! ¿Nos hemos acostumbrado a que lo somos y ya está? Pues convendría recordar al pensador clásico, que decía que era inútil plantearse la existencia de Dios, porque aunque existiera, estaba tan lejos que jamás podríamos llegar a Él... No imaginaba que aquel Dios lejano se haría Hombre, para redimir nuestra naturaleza caída. ¡Y es que el conocimiento humano, incluso del más listo, es muy limitado!

Pues esta es la gran noticia,... ¡¡¡Podemos ser hijos de Dios!!!

(10) "Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos. "

Aquí el Señor mira a los que serán perseguidos por luchar por la Justicia y anunciar el Evangelio; también los que mueren asesinados por ser cristianos: ¡los mártires! Aquellos que han lavado sus vestiduras en la sangre del cordero...

Ante los mártires sólo puedo conmoverme, y pedir la Gracia de Dios, para afrontar lo que venga. ¡¡¡De ellos es ya el Reino de los Cielos!!! ¡Fueron probados en la mayor de las pruebas y obtuvieron el mayor regalo y "de ellos es el Reino de los Cielos."! (¡Dios quiera que un día todos lo compartamos con ellos!)

(11) Bienaventurados seréis cuando os injurien, y os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en los cielos; pues de la misma manera persiguieron a los profetas anteriores a vosotros.»

Todos los bautizados somos "sacerdotes, profetas y reyes", un regalo que Dios nos hace en el Bautismo. (Junto con un exorcismo de propina que nos protege de los demonios. Esto último no sé si lo saben los que dicen "que se bautice si quiere de mayor"... ¡Porque le están dejando indefenso ante los demonios! Y luego le compran un traje de diablo con 4 años, y siguen regando zarzas venenosas).

Y el precio de la profecía es la persecución... ¡Siempre habrá persecución! Hay un amplio abanico de posibilidades que van, de la burla al martirio, y por todas ellas debemos dar gracias a Dios, porque conllevan un gran premio en el Cielo...

+ Oremos por los que no tienen a Dios en su vida; por los que persiguen a los cristianos y los injurian, los asesinan o se burlan (¡que gran vacío hay en la vida del que tiene que burlarse de otro para buscar felicidad! Y del que tiene que asesinar, ya no puedo ni entenderlo.) Y por todos los niños sin bautizar y todos los que ven con simpatía a demonios, brujas, y a la magia... ¡Por todos! Porque Dios haga que se cumpla el Salmo 22: "Si mi padre y mi madre me abandonan el Señor me recogerá." (Y es abandono privar de lo único importante que podemos dar a nuestro hijos... ¡poder ser santos!)...

+ Por todas las víctimas de injusticia, por los que lloran y sufren persecución. Por los que trabajan por la paz y los limpios de corazón. Por los pobres de espíritu, los mansos, los misericordiosos, los que tienen hambre y sed de justicia, los injuriados por ser cristianos... ¡Porque el Señor nos dé los dones de la fortaleza y  la perseverancia final! Y nos dé lo que nos falta para ello...

+ Por todos nuestros difuntos, (y por los difuntos de los que nadie se acuerda de rezar preocupados en celebrar fiestas paganas), porque si no lo están ya, muy pronto podamos festejar su memoria en este día de Todos los Santos, y estén dentro de esa Casa del Padre que está llena de moradas...

+ Por todos los que hayan podido leerse este mensaje hasta el final, ¡porque el Señor premie su cariño y su paciencia!

Tras 989 días sigue el Libro del Sirácida (o Eclesiástico), que habla de la miseria de la vida humana y de una penosa tarea que tiene todo hombre. Hoy 40, 12:


"Todo soborno e injusticia serán borrados,
mas la lealtad permanece para siempre."



¡Feliz y Santo día hermanos!  ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!

  


domingo, 30 de octubre de 2022

LUNES 31.10.2022 AD: "¡Los planes de pensiones más rentables!". (Lc 14, 12-14):

EVANGELIO DEL LUNES 31.10.2022 AD:

L 31. "¡Los planes de pensiones más rentables!". (Lc 14, 12-14):


¡Buenos días hermanos! Hoy la Iglesia nos invita a estar con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (14, 12-14), que nos enseña que ser cristiano no es un barniz exterior, sino una forma de ser que debe impregnar todos mis actos: ya sea trotar, ser novios, dar un banquete o elegir una película...

Y es lógico, porque ser cristiano no es una ideología, ni una moral, ni unos ejercicios piadosos que hacer un día a la semana, unas horas al día, o unos meses al año. ¡NO! ¡Ser cristiano es mucho más que todo esto! ¡¡¡Muchísimo más!!!

Ser cristiano es haber sentido el inmenso Amor de Dios por nosotros y habernos encontrado con Él en algún momento, y a partir de esa experiencia de Amor, PAX, LUX y Alegría... intentar frecuentarle, conocerle, amarle, leer el libro de instrucciones que tiene para nosotros (pues es nuestro Creador), alejarnos de sus enemigos (el diablo y sus esclavos, los que se autoexcluyeron por no aceptar la salvación) y de sus obras (el pecado) para que sea también en nosotros El Salvador (y por eso nos queremos alejar de todas las ocasiones de pecado, para corresponder a Su Amor, y porque no queremos perderle jamás).

¡No es porque su filosofía nos cautive, su mensaje nos dé calma y nos libre del stress o nos baje las pulsaciones! ¡Ni por el miedo a la muerte, ni porque no tengo nada mejor que hacer el Domingo!).

Es ser consciente de que Dios nos creó y somos fruto de Su Amor, y que a lo largo de la historia, a pequeñas dosis, para que pudiésemos recibir tan sustancioso alimento, se nos fue revelando, hasta que al final de los tiempos Dios se hizo Hombre y llegó Cristo. ¡Y asumió nuestra carne mortal, nuestra debilidad, y la humildad y sencillez de nuestra vida; y sin pecar jamás asumió los frutos de nuestro pecado! Y así sufrió: soledad, ansiedad, humillación, angustia, dolor, muerte... ¡Y los venció con nuestro cuerpo débil para demostrarnos que nosotros, estando en Él, también podemos vencerlos! ¡Porque la muerte es sólo una puerta para poder llegar a la presencia de Dios!

Y una vez que asumamos esto y le frecuentemos en la oración diaria y en los Sacramentos, y que todas nuestras acciones pasadas y futuras las pongamos ante la LUX de Su Palabra... ¡Entonces sí seremos cristianos, y lo que hagamos lo haremos como cristianos! (Y quizá tardemos un tiempo en permitir que el Señor venza por nosotros algunos pecados, pero con el tiempo los venceremos y podremos descansar en Él... ¡Aprovechad y haced cualquier cosa, por pequeña que sea, por el Señor Él os devolverá el doble! (Y el ciento por uno en la vida eterna)... ¡¡¡Alabado sea Jesucristo!!!

Pero vamos ahora a nuestro paseo diario con el Señor por los verdes prados de Su Palabra, y adentrémonos con Él desde el principio: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "En aquel tiempo, (2) dijo Jesús a uno de los principales fariseos que lo había invitado: (3) «Cuando des una comida o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos; porque corresponderán invitándote, y quedarás pagado. (4) Cuando des un banquete, invita a pobres, lisiados, cojos y ciegos; dichoso tú, porque no pueden pagarte; (5) te pagarán cuando resuciten los justos.»

(1) "En aquel tiempo,..."

Es bonito pensar que Dios Todopoderoso, Eterno e Infinito, aceptó nuestra pobreza (y no me refiero a no vivir en palacios, sino a nuestro cuerpo dañado por los frutos del pecado), aceptó nuestras limitaciones, y (sin dejar de ser eterno) quiso entrar en el tiempo, y así el tiempo comenzó a contar también en Su Vida,...

Y es bonito que pensar que dentro de la frase: "En aquel tiempo", también estaba situado en esa escena El Salvador de todo el género humano... ¡Impresionante!

Y cuando reflexiono estas cosas me acuerdo de mi madre rezando el Rosario, que en el tercero de los misterios gozosos dice: "El nacimiento del Niño Jesús en el pobre portal de Belén"... ¡Y me hace gracia oírlo! ¡Cómo si la mayor pobreza que asumió Dios fue no nacer en un palacio entre sábanas de seda! ¡Y pienso que no hay mayor pobreza para todo un Dios que asumir nuestra carne! Miro mis arrugas exteriores, mis heridas exteriores e interiores, miro mi inclinación natural al pecado que debe ser corregida y contrarrestada con oración y Sacramentos... y me doy cuenta de que la pobreza del establo no fue nada comparada con la pobreza que asumió al encarnarse... 

Y sólo puedo quedarme en silencio, admirado y sobrecogido, ante tan enorme misterio,... Y si pienso tras un rato qué decir sólo se me ocurre una frase: ¡¡¡Gloria a Dios Siempre!!!

(2) "...dijo Jesús a uno de los principales fariseos que lo había invitado: "

Hoy Jesús come con un jefe fariseo (los que el pueblo admira, escucha y sigue, porque en sus palabras estaba la sabiduría de Dios, como reconoció el Maestro: "Haced lo que ellos digan, pero no lo que ellos hagan. Porque ellos no hacen lo que dicen").

Y vemos que Jesús no discriminaba a nadie para comer, hablar o sentarse, y fue a gente sencilla y a gente "importante", para regalarles Su Evangelio de Salvación, e iba a sus casas y comía con ellos. Y no rebajó su mensaje, ni lo adecuó a sus interlocutores, sino que directamente, como saetas, pronunciaba sus palabras (como veremos)...

Pero... ¡Nosotros no somos Dios! Y no tenemos un exacto conocimiento de la verdad. A
demás, la Verdad no es un arma arrojadiza para dañar al otro, y debe ir siempre acompañada del Amor. (No en vano, Jesús, se decía "el Camino, la Verdad y la Vida" y por otro lado "Dios es Amor" como nos decía San Juan Evangelista; luego en Cristo la Verdad iba siempre acompañada del Amor... ¡En nosotros no! ¡Y debemos poner gran cuidado en poner mucho Amor si vamos a decir la Verdad! Si no, mejor callar. No acabemos como el diablo, citando las Sagradas Escrituras con fines innobles... ¡Y encima al Hijo de Dios! ¡Vaya desastre!

(3) "«Cuando des una comida o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos; porque corresponderán invitándote, y quedarás pagado. "

¡Esto es lo que todos hacemos! ¿Significa que es malo? A mí no me lo parece, y el ySeñor iba a bodas y banquetes de amigos y seres queridos... Entonces, ¿Por qué dice esto?

Pues porque cuando hacemos estas cosas nos quedamos sólo en el ámbito humano, y por mucho cariño que pongamos al hacerlas, en sí no son "méritos" ante Dios... ¡Sólo sirven para fortalecer lazos familiares, laborales, amistosos! (Y no está mal, pero el Señor, a los cristianos nos pide mucho más)... ¡Veamos el que!

(4) "Cuando des un banquete, invita a pobres, lisiados, cojos y ciegos; dichoso tú, porque no pueden pagarte; ..."

¡Nos pide que invitemos sin esperar nada a cambio! Y sobre todo a los que pasan necesidad y que no nos podrán pagar jamás... ¡Y esto ha habido siempre mucha gente santa que lo ha hecho y lo sigue haciendo cada día!

Hermanitas de los pobres, Misioneras de la Caridad, etc... etc... etc... Lo hacen cada día, sin salir en noticias, y sin esperar recompensas mundanas, sólo por corresponder a ese Amor de Dios que sintieron en sus vidas y les llenó por completo... ¡Y nosotros podemos ayudarlas! Con nuestros donativos, oraciones...

Pero el Señor siempre nos pide remar mar adentro, y quizá algún día podamos hacer otras acciones, e invitar a comer a algún pobre y sentarnos con él a charlar, o lo que el Espíritu Santo nos  diga... 

(5) "...te pagarán cuando resuciten los justos.» "

Y aquí también el Señor nos dice en que debemos invertir los cristianos una parte de nuestros ahorros, para hacernos un plan de pensiones para el Cielo,... (Ya lo dije al principio, que incluso para invertir un cristiano debe de invertir como cristiano)... ¡¡¡Y estos serán, sin duda, los planes de pensiones más rentables!!!

Y es Dios quién habla, luego la Resurrección de los muertos es un hecho, y es un dogma de Fe que proclamamos en El Credo,... "Creo en la Resurrección de los muertos, y en la Vida del mundo futuro. Amén"

+ Oremos por los que estamos enfermos de codicia, e idolatramos del dinero, y acumulamos sin saber para que, (ya vimos que se puede ser millonario y morir relativamente joven). ¡Porque el Señor nos dé sabiduría para hacernos un buen plan de pensiones en el Cielo! 

Y esto también nos debe diferenciar a los cristianos de los revolucionarios, que mientras los segundos no ayudarán a nadie mientras no construyan su utopía (y generalmente tras pagar un altísimo coste, para fracasar después), los cristianos sí estamos llamados a practicar la Caridad no con el dinero ajeno (como algunos gobiernos o ayuntamientos que se creen muy solidarios gastando el dinero que administran) sino con el propio... ¡También en esto nos debemos diferenciar!

+ Por el alma de Mari, de Kiko y de todos nuestros difuntos, que el Señor les tenga en Su Reino...

Tras 988 días sigue el Libro del Sirácida (o Eclesiástico), que habla de la miseria de la vida humana y de una penosa tarea que tiene todo hombre. Hoy 40, 11:


"Todo lo que de la tierra proviene, a ella volverá;
y lo que proviene de las aguas, al mar retornará."


¡Feliz y Santo día hermanos!  ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!






sábado, 29 de octubre de 2022

DOMINGO 30.10.2022 AD: "¡El hombre que descubrió a Dios subiéndose a un árbol!" (Lc 19, 1-10):

EVANGELIO DEL DOMINGO 30.10.2022 AD:

D 30."¡El hombre que descubrió a Dios subiéndose a un árbol!" (Lc 19, 1-10):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (19, 1-10), que nos muestra que cualquier cosa que hagamos por acercarnos al Señor no quedará sin fruto, (por simple o disparatada que parezca)...

Pues Dios ve las intenciones del corazón, y por eso incluso un gesto simple como subirse a un árbol para poder ver puede tener la mayor recompensa... (Y ya dice "El Libro" que "Un corazón quebrantado y humillado Tú no lo desprecias Señor...")

Tampoco es que os voy a recomendar que os subáis a los árboles, pero sí que luchéis con fe por vencer los obstáculos que os separan de Dios... ¡Eso sí sería actuar sabiamente!

Vamos ya a la Palabra de Dios que es capaz de transformar almas y corazones, y de hacer nuevos santos... (Y es que Dios para hacer un santo sólo necesita una cosa: ¡Un pecador!)... Y con este deseo nos adentramos en el Evangelio de hoy: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "En aquel tiempo, Jesús entró en Jericó e iba atravesando la ciudad.(2) En esto, un hombre llamado Zaqueo, jefe de publicanos y rico, trataba de ver quién era Jesús, pero no lo lograba a causa del gentío, porque era pequeño de estatura. (3) Corriendo más adelante, se subió a un sicomoro para verlo, porque tenía que pasar por allí. (4) Jesús, al llegar a aquel sitio, levantó los ojos y le dijo: «Zaqueo, date prisa y baja, porque es necesario que hoy me quede en tu casa». (5) Él se dio prisa en bajar y lo recibió muy contento. (6) Al ver esto, todos murmuraban diciendo: «Ha entrado a hospedarse en casa de un pecador». (7) Pero Zaqueo, de pie, dijo al Señor: «Mira, Señor, la mitad de mis bienes se la doy a los pobres; y si he defraudado a alguno, le restituyo cuatro veces más». (8) Jesús le dijo: «Hoy ha sido la salvación de esta casa, pues también este es hijo de Abrahán. (9) Porque el Hijo del hombre ha venido a buscar y a salvar lo que estaba perdido». "

(1) "En aquel tiempo, Jesús entró en Jericó e iba atravesando la ciudad."

En esta línea me gusta más lo que intuyo que lo que leo...

Leo que Jesús entra en Jericó y va atravesando la ciudad... ¡y me alegra que el Señor salga al encuentro de las gentes de Jericó! (De todos y cada uno)...

Y me gusta aún más intuir la perseverancia del ciego Bartimeo, y su nueva vida ¡DE COLORES! ...Atrás quedó la oscuridad y el pecado, y por delante tiene la Gracia y la Presencia Real de Jesucristo, que hace nuevas todas las cosas...

¿Os acordáis? Hace muy poco Bartimeo estaba al borde del camino y hoy forma parte de los santos, camina con ellos, mira al Maestro con sus ojos que han vuelto a ver la LUX... Y hoy podrá ver lleno de alegría a Zaqueo, y el milagro que Dios hará también en su vida... ¡¡¡Y es un inmenso privilegio ver los milagros que Dios hace en los demás!!!

¡Sí! Comprendo a Bartimeo, y también estuve ciego al borde del camino y comprendo que no quiera separarse del Señor, y que ahora le siga, como uno más de los que alaban a Dios y le dan gracias por los milagros que ha hecho en su vida... ¡¡¡Bendito sea siempre!!!

(2) "En esto, un hombre llamado Zaqueo, jefe de publicanos y rico, trataba de ver quién era Jesús, pero no lo lograba a causa del gentío, porque era pequeño de estatura."

Y entra en escena Zaqueo. Es bajo de estatura física; y eso, le impide ver esta vez al Señor con todo el gentío alrededor...

Aunque en principio la altura, como cualquier regalo de Dios, no es buena ni mala en sí misma... (¿Si a alguien su altura le hunde en la soberbia de que le valdrán todos sus centímetros?)...

Pero Zaqueo, además, era jefe de publicanos y rico. Así que, era  impuro para los judíos por su trabajo; y ser rico tampoco le iba a ayudar a ganar el Cielo, como el propio Jesucristo reconoce...

Veamos que posibilidades tiene Zaqueo de poder llegar a Dios: impuro, rico y su baja estatura le va a impedir ver a Jesús, si yo apostara no lo haría por Zaqueo... ¿Cómo va a llegar Zaqueo a ser como Bartimeo? ¿A qué parece imposible?


(3) "Corriendo más adelante, se subió a un sicomoro para verlo, porque tenía que pasar por allí."

¡Y sucede lo inesperado! Zaqueo no se resigna y se pone a correr como un niño, (¿no era ser como un niño lo que el Maestro pedía para entrar en el Reino de los Cielos? ); y como un niño trepa a la higuera, ¡sólo para poder ver a Jesucristo! (Porque confía que pasará por allí)...

Y no sólo se ha hecho como un niño, también según iba corriendo y subía al árbol dejaba atrás la vergüenza que a veces nos impide llegar a Dios; dejaba atrás los perjuicios sociales y (aunque no lo dice el Evangelio) muchas monedas se le cayeron... ¡y le dio igual! ¡No se paró a cogerlas! ¡Sólo quería ver a Jesús! Seguro que no sabía porque... ¡Pero se dejó llevar por el corazón y felizmente lo hizo! ¡Y el ansía inmensa por contemplar a 
Dios le hizo, por primera vez, rechazar (quizás sin darse cuenta) el ídolo dinero! ¡Y es lo que tiene acercarse al Señor, que poco a poco todos los ídolos van cayendo, mientras que Él va conquistando cada vez más nuestro corazón y nuestra vida! 

(4) "Jesús, al llegar a aquel sitio, levantó los ojos y le dijo: «Zaqueo, date prisa y baja, porque es necesario que hoy me quede en tu casa»."

Y su gesto no pasa desapercibido ante un Dios que lee los corazones y que termina diciéndole las palabras que acabamos de leer...

Y así sucede siempre en el camino hacia Dios, que cada vez que damos un paso hacia ÉlÉl da dos hacia nosotros... ¡Siempre! ¡Siempre es así! A veces nos damos cuenta y otras no... ¡Pero siempre sucede así!

Y me recuerda esta escena a una canción de JESED, basada en el texto del Apocalípsis, cuyo título es: "Estoy a la puerta y llamo", y en la que el Señor dice: "Si me abres entraré/ y Yo cenaré contigo. / Si no me abres seguiré afuera como un mendigo..." ...


Y esta canción nos muestra el mayor drama de la humanidad: ¡¡¡Que "el Amor no es amado"!!!


¿Abrirá Zaqueo la puerta? ... ¿Y yo? ... ¿Y tú? ... ¿Aprovecharemos hoy para hacer lo único importante? (¡Lo único que seguirá siendo importante cuando hayamos muerto! Iremos a confesarnos hoy al fin y darle al Señor nuestros pecados, para que el Señor pueda comer en nuestra casa interior, como lo hará con Zaqueo?).


(5) "Él se dio prisa en bajar y lo recibió muy contento."

Mientras los doctores de la Ley dudan, a Zaqueo le basta un segundo para decidir y saltar del árbol... Y recibió el primer premio del que se entrega de verdad por entero al Señor: ¡¡¡La Alegría!!!

Y hay que repasar que estén siempre los tres términos de esta ecuación: "entrega", "de verdad", "por entero"... (la meditación de los tres binarios de San Ignacio de Loyola, da mucha LUX...).

(6) "Al ver esto, todos murmuraban diciendo: «Ha entrado a hospedarse en casa de un pecador»."

Y los que están en teoría cerca de Dios, no se alegran por la conversión del pecador, y se escandalizan porque Jesús coma en su casa (como si ellos jamás hubieran pecado. Y se olvidan de que dice el Salmo: "Porque ningún hombre vivo es inocente frente a ti").

Pero lo peor es que su idolatría hacia la Ley de Moisés, que absolutizan, les está separando del Mesías que aguardan... ¡Y le reprueban, y eso les hace incapaces de aceptarlo!

(7) "Pero Zaqueo, de pie, dijo al Señor: «Mira, Señor, la mitad de mis bienes se la doy a los pobres; y si he defraudado a alguno, le restituyo cuatro veces más». "

¡Y la conversión de Zaqueo, fue tan grande como la Alegría que sintió cuando Cristo se fijó en él! Y comienza la Confesión de sus pecados y su reparación... ¡y sin nadie que le haya enseñado aún Catecismo! Se ve que el Espíritu Santo estaba con él...

¡Porque la reparación del pecado es muy importante! Y no basta sólo con confesar el pecado, hay que intentar reparar el daño causado. No basta que nos arrepintamos de haber robado... ¡hay que devolver también lo robado! Y el que ha robado cien mil euros quizá no pueda devolverlos de golpe, pero si es honrado y tiene buena voluntad podrá decir a los acreedores: "No os preocupéis que os voy a pagar todo, aunque sea 100 euros al mes"...

Y me parece imposible que alguien pueda convertirse y cambiar de vida sin sentir antes el inmenso Amor que Dios nos tiene... ¡Y una vez experimentado el Amor ya uno no quiere jamás perderle ni ofenderle! Y por eso es capaz de abandonar a los ídolos de esta sociedad: dinero absolutizado, pornografía, egoísmo, vanidad, soberbia, drogas legales o ilegales,... 

¡Ya nada vale la pena comparado con el Amor de Dios! (¡Qué bien lo expresa San Pablo!: "¿Qué nos separará del Amor de Dios?" Y luego ve todo lo que podría hacerlo, para que podamos observar que no valen absolutamente nada comparado con Él, y con poder descansar en la anchura de Su Corazón...

(8) "Jesús le dijo: «Hoy ha sido la salvación de esta casa, pues también este es hijo de Abrahán."

Es decir, ¡podrá descansar algún día en el pecho de Abrahán tras terminar sus días! ¡Ya no correrá la suerte del rico Epulón, sino la del pobre Lázaro y podrá llegar a Dios!

Y todo porque el Señor, que hace nuevas todas las cosas, le dio una Vida nueva a un pobre muerto llamado Zaqueo, que supo descubrir que su vida estaba escondida con Cristo, en Dios...

Y esto nos hace ver que la vida de Zaqueo había sido la misma, y aún mucho peor, que la de Epulón: robó, estafó, y vivió encerrado en su egoísmo... Pero se arrepintió y le dio sus pecados a Cristo, reparó el daño causado y cambió de vida... ¡Y por eso él y los suyos se salvaron! Y tendrá el regalo de poder escuchar de la boca del propio Dios"Hoy ha llegado la salvación a esta casa;..."

(9) "Porque el Hijo del hombre ha venido a buscar y a salvar lo que estaba perdido»."

¡¡¡Bendito sea Dios que vino a este mundo a buscar a todas las ovejas pérdidas!!! Que vino a resucitar muertos y a liberar a los esclavos del pecado... ¡E incluso vino a buscarme a mí que estaba muy lejos de Él!

¡Sí! Ni Zaqueo, ni San Agustín, ni yo, hemos tenido una vida impecable... ¡Pero eso no es lo importante! ¡Lo importante es que "donde abundó el pecado sobre abundó la Gracia" y que Cristo hace nuevas todas las cosas! Y que, (lo repito), Dios, para hacer un santo sólo necesita una cosa: ¡un pecador! Y tú ¿eres pecador? ¡¡¡Pues eres justo lo que Dios necesita para hacer un santo!!! Y mi frase favorita es "Todo santo tiene un pasado y todo pecador un futuro". Y si sólo fuese mi frase favorita no sería importante, pero sospecho que esa frase sale  del corazón de Dios... ¡¡¡Y por eso tengo una absoluta esperanza en que un día me esperará un futuro eterno, en la Casa del Padre!!! Y no porque sea perfecto, ni bueno, ni tenga virtudes, sino porque un día, como Zaqueo, quise escalar por encima de las multitudes para poder ver a Dios... ¡Y Él quiso hospedarse en mi casa! Y hoy quiere hacerlo en la tuya... ¿Le abrirás la puerta?


+ Oremos por la conversión de todos los pecadores (nosotros incluidos) al único que puede darnos Vida: ¡¡¡Jesucristo, el Rey del Universo!!!

+ Porque en estos tiempos de gran actividad de los desgraciados demonios se multipliquen las Adoraciones Eucarísticas en desagravio a las afrentas que recibe el Señor en este Sacramento. Y porque muchas naciones, regiones y pueblos se consagren al Único DiosNuestro SeñorPadreHijo y Espíritu Santo,... A Él todo Honor y toda Gloria por los siglos de los siglos y aún después de todo tiempo. ¡¡¡Amén!!!


Tras 988 días sigue el Libro del Sirácida (o Eclesiástico), que habla de la miseria de la vida humana y de una penosa tarea que tiene todo hombre. Hoy 40, 9-10:


"Muerte y derramamiento de sangre, querella y espada,
calamidades, hambre, tribulaciones y plagas:
todas estas cosas fueron creadas para los que cometen injusticias,
y por ellos sobrevino el diluvio."


¡Feliz y Santo día hermanos!  ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!