Vistas de página en total

Vistas de página en total

domingo, 11 de septiembre de 2022

LUNES 12.9.2022 AD: "Señor, no soy digno de que entres en mi casa..." (Lc 7, 1-10):

EVANGELIO DEL LUNES 12.9.2022 AD:

L 12. "Señor, no soy digno de que entres en mi casa..." (Lc 7, 1-10): 

¡Buenos días hermanos! Se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (7, 1-10), que nos muestra la inmensa Fe de un centurión, que fue tan grande, humilde y sincera, que conmovió al Señor, y que nos gustó tanto a los cristianos que, a la LUX del Espíritu Santo, fueron incorporadas a la Liturgia de la Santa Misa y las hacemos nuestras en cada Eucaristía reconociendo la inmensa Verdad que hay en ellas: "Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme..."

¡Así es! Pero a pesar de que no soy digno de que vengas a mí y de que entres en mi interior, ven Señor y deja que entre en lo más profundo de mi ser Tu Palabra y me reconstruya y purifique por dentro, y me muestre el camino a seguir... ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!! ¡¡¡Ven y hazme un Hombre Nuevo!!!

(1) "En aquel tiempo, cuando terminó Jesús de hablar a la gente, entró en Cafarnaún. Un centurión tenía enfermo, a punto de morir, a un criado a quien estimaba mucho. (2) Al oír hablar de Jesús, le envió unos ancianos de los judíos, para rogarle que fuera a curar a su criado. (3) Ellos, presentándose a Jesús, le rogaban encarecidamente: «Merece que se lo concedas, porque tiene afecto a nuestro pueblo y nos ha construido la sinagoga.» (4) Jesús se fue con ellos. No estaba lejos de la casa, cuando el centurión le envió unos amigos a decirle: «Señor, no te molestes; no soy yo quién para que entres bajo mi techo; por eso tampoco me creí digno de venir personalmente. Dilo de palabra, y mi criado quedará sano. (5) Porque yo también vivo bajo disciplina y tengo soldados a mis órdenes, y le digo a uno: "Ve", y va; al otro: "Ven", y viene; y a mi criado: "Haz esto", y lo hace.» (6) Al oír esto, Jesús se admiró de él y, volviéndose a la gente que lo seguía, dijo: «Os digo que ni en Israel he encontrado tanta fe.» (7) Y al volver a casa, los enviados encontraron al siervo sano."

(1) "En aquel tiempo, cuando terminó Jesús de hablar a la gente, entró en Cafarnaún. Un centurión tenía enfermo, a punto de morir, a un criado a quien estimaba mucho. 

El Evangelio de hoy comienza con dos acciones paralelas: 

Por un lado el Maestro, tras predicar al gentío entra en Cafarnaún... ¡Tras sembrar en muchas almas las semillas del Reino de los Cielos! Jesús, ya ha llevado Su PAX y Su LUX a muchos corazones, y continúa su camino...

Y así nos muestra dos cosas: ¡Por la palabra entra la salvación! Y ¡Por la Palabra entra la salvación! (Que parecen lo mismo pero no lo son. Con la primera frase quiero decir que Dios recurre principalmente a las palabras para comunicar Su mensaje de salvación. Y la otra quiere de decir que la Salvación llega por la Encarnación de la Palabra, en Santa María... ¡¡¡Por Jesucristo!!!).

Y por otro lado está la segunda acción: es un hombre enfermo, moribundo, criado de un centurión, pero que el centurión no le ve como mero servidor, sino que le tiene mucha estima y está dispuesto a hacer todo por ayudarle. ¡Esto muestra el gran corazón del centurión!

Así, cada día, muchas acciones y vidas transcurren de forma paralela y al margen de Jesucristo y de Su Palabra. ¡Y es un drama, porque no podrán salvarse sin acudir al Señor! (Por eso es tan importante la labor de los centuriones que con humildad, sabiéndose indignos y llenos de cariño por esos que necesitan tanto al Señor, le oran a Dios para que les sane... ¡Es la indispensable oración de intercesión! Pero no nos adelantemos...)

(2) Al oír hablar de Jesús, le envió unos ancianos de los judíos, para rogarle que fuera a curar a su criado. 

Alguien, con sus palabras, informa al centurión que existe la Palabra, y le cuenta los actos de Jesús... ¡Y siembra Esperanza en el corazón del centurión!

Y se nos dan más datos del centurión: es tan amigo de los israelitas que consigue enviar a unos ancianos de los judíos para que rueguen a Jesús, de su parte, que vaya a curar a su criado... (Es esa persona que le dice a otra: "por favor, reza por esta intención. Porque tiene Fe, pero comete el error de no ir a hacerlo el mismo o al menos de acompañarlo cuando va a hacerlo).

(3) Ellos, presentándose a Jesús, le rogaban encarecidamente: «Merece que se lo concedas, porque tiene afecto a nuestro pueblo y nos ha construido la sinagoga.» 

Y los ancianos ruegan a Jesús
de parte del centurión, y de su propia parte... ¡Pero no por ser centurión, ni por su poder terrenal, sino porque a pesar de ser pagano ama al pueblo judío y eso le ha hecho incluso construirles una sinagoga!

El centurión ha usado su poder mundano para hacer el bien, y servir a Dios, construyéndole un lugar donde darle culto... ¡Ellos lo ven y por eso ruegan también por el criado del centurión!

(4) Jesús se fue con ellos. No estaba lejos de la casa, cuando el centurión le envió unos amigos a decirle: «Señor, no te molestes; no soy yo quién para que entres bajo mi techo; por eso tampoco me creí digno de venir personalmente. Dilo de palabra, y mi criado quedará sano. 

Sus ruegos y testimonio llegan al corazón de Dios, y Cristo va con ellos para acceder a su petición... ¡Pero pasa algo inesperado! Cuando están ya cerca de la casa el centurión envía a unos amigos a dar un mensaje al Señor, y este hecho nos sigue mostrando como era el centurión y su gran humildad... 

¡El centurión se sabe indigno de que Jesucristo entre en su casa! ¡Nada menos que un Rabí, entrando en la casa de un pagano, que probablemente tenía las manos teñidas de sangre y ni siquiera pertenecía al pueblo judío! ¡No puede pedirle eso a Jesús! Y corriendo va avisarle a través de sus amigos y muestra su inmensa Fe: ¡¡¡Sabe que Jesús puede curar a su criado sin ni siquiera tocarle ni estar presente!!! Y así se lo hace saber...

Y me encanta la forma de decírselo, que muestra que el centurión en este momento está muy próximo a la LUX: "Dilo de palabra..." Y así el Evangelio nos sigue mostrando la importancia de las palabras de Jesús, capaces de sanar por sí mismas... ¡palabras sanadoras y creadoras!

Ya dijo San Juan: "Al principio ya existía la Palabra. La Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios. Ya al principio estaba junto a Dios. Todo fue hecho por ella y sin ella no se hizo nada de cuanto llegó a existir."

Luego, cada vez que leamos la Palabra de Dios, no lo hagamos como leer una novela o un documento histórico, sino con recogimiento, Fe, Respeto, y sabiendo que estamos ante una realidad que nos transciende y que es capaz de sanarnos y reconstruirnos por completo, si la dejamos y no la apartamos de nosotros... 

Y no es una energía, ni el universo, ni un "algo tiene que haber". ¡¡¡Es una Persona y se llama JESUCRISTO!!!

Y he de repetirlas porque esas palabras sobre la Palabra me conmueven por su rotundidad, grandiosidad, elocuencia, sencillez, y por estar llenas de PAX y de LUX, y después de ellas sé que no necesito saber mucho más: "...y la Palabra  era  Dios."

(5) Porque yo también vivo bajo disciplina y tengo soldados a mis órdenes, y le digo a uno: "Ve", y va; al otro: "Ven", y viene; y a mi criado: "Haz esto", y lo hace.» 

Y parece que la LUX del centurión crece y crece... 

Si el pone de ejemplo que él tiene soldados bajo su disciplina... ¿Qué soldados tiene Jesús, que basta que lo diga de palabra? ¿Habla de los ángeles? 

Así podría ser. Y el paso siguiente es aún más audaz: ¿a quién obedecen los ángeles? ¡¡¡Sólo a Dios!!! No sé si fue consciente de ello, pero este centurión sin llegar a ver a Cristo, supo de algún modo, según se desarrollan los acontecimientos, que trataba con Dios... 

(6) Al oír esto, Jesús se admiró de él y, volviéndose a la gente que lo seguía, dijo: «Os digo que ni en Israel he encontrado tanta fe.» 

Y yo añadiría: "¡Ni en Israel, ni en gran parte de la cristiandad!"...

Un hombre capaz de creer que un Maestro podía sanar (ya está creyendo en el poder de Dios, y por tanto cree en Dios). Además se reconoce indigno, pequeño e insignificante ante Jesús; y sabe que puede sanar a su criado sin estar presente. Sabe que tenía a sus órdenes otro tipo de soldados.... ¡Y yo creo, que hasta sin verle supo de algún modo que era el Mesías de Dios

¡¡¡La verdad que era un hombre, por mucho pasado turbio que tuviera y por muy conquistador que fuera, que estaba lleno de la LUX de Dios, lleno de Amor, Fe, humildad y respeto hacia el Señor, y es una de esas historias de las que no conocemos su final que me encantaría conocer!!! (Dios quiera que algún día podamos en el Reino de los Cielos preguntarle al Maestro: "Y por cierto, ¿Qué fue del centurión? ¿Está aquí?"... Si tuviera que apostar, diría que Sí, que allí espera el bueno del centurión,...).

(7) Y al volver a casa, los enviados encontraron al siervo sano."

Y las palabras llegaron a la Palabra, que también por medio de Sus palabras sanó a aquel criado. 

Ya nos dice el Señor"Pedid y se os dará. Buscad y hallaréis"... ¡¡¡Y el centurión supo en verdad como hacerlo!!!

+ Oremos por tener la misma humildad, Fe, sencillez y respeto por lo Sagrado que el centurión... Y porque el Señor haga suyas todas nuestras intenciones... entre ellas, las más difíciles de que se realicen, porque son las que de verdad necesitan un milagro...

+ Por todos los carismas de la Iglesia, en especial por Cursillos de Cristiandad... ¡Porque acojamos bien a la Palabra, para que el Señor pueda hacer infinidad de milagros a nuestro alrededor y en nosotros y llene de bendiciones el curso que comienza! ¡Amén!

Tras 941 días seguimos con el Libro del Sirácida o del Eclesiástico, que habla del "culto a los muertos". Hoy 38, 17:

"Llora con amargura, suspira ardientemente,

guarda luto según su condición

un día o dos para evitar la murmuración,

y, consuélate de tu tristeza." 


¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡¡¡No os las quedéis para vosotros solos!!!

"Jesús y el centurión" (Paolo Veronés)




No hay comentarios:

Publicar un comentario