Vistas de página en total

Vistas de página en total

lunes, 20 de septiembre de 2021

MARTES 21.9.2021 AD: "¡Escuchad la palabra de Dios y ponedla por obra!" (Lc 8, 19-21):

EVANGELIO DEL MARTES 21.9.2021 AD:

M 21. "¡Escuchad la palabra de Dios y ponedla por obra!" (Lc 8, 19-21):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios, y desde ese encuentro entre personas, meditar y llevar a nuestra vida el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (8, 19-21). Y cómo siempre pidamos Su LUX al Señor: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!! : 

(0) (1) "En aquel tiempo, vinieron a ver a Jesús su madre y sus hermanos, (2) pero con el gentío no lograban llegar hasta él. (3) Entonces lo avisaron: «Tu madre y tus hermanos están fuera y quieren verte.» (4) Él les contestó: «Mi madre y mis hermanos son éstos: los que escuchan la palabra de Dios y la ponen por obra.»

(0) Este es el ejemplo más claro de que interpretar las Sagradas Escrituras, sin un conocimiento perfecto de la sociedad del tiempo de Jesús es imposible... ¡Y aún teniéndolo no bastaría! Y es imposible que alguien que lea este párrafo, sin conocer la Santa Tradición, no se haga una idea completamente equivocada de la Sagrada Familia...

Empecemos por el principio: ¿De dónde surgen las Sagradas Escrituras? ¿Por qué son 27 libros el Nuevo Testamento y no 33 o 42? ¿Quién decide que es Palabra de Dios y qué no lo es? Pues a lo largo de los Siglos, y a la LUX del Espíritu Santola Santa Tradición es la que se ha encargado de dilucidar que libros contenían la Verdad Revelada, y cuales no.

Y esto no es un intento monopolístico... ¡Es lo más lógico! Qué los que estuvieron más cerca de Jesús, y que lo vivieron, escriban o les pidan a otros que escriban y perfilen el Dogma de la Iglesia. Y así cuando las primeras herejías aparecen son los propios Apóstoles los que hacen el Credo Apostólico, para que la gente no interprete mal la Verdad... (¡Porque herejías hubo desde el principio, y son muy poco originales desde entonces!). Y cada vez que han vuelto a reproducirse, la Iglesia es la que se ha pronunciado sobre ellas, a la LUX de la Santa Tradición...

¿Cuál es el problema? Que llega un día Lutero, y decide que las Sagradas Escrituras pueden interpretarse libremente por el que las lee. (Lo que parece muy libre y muy guay, salvo porque, como no conocemos la Verdad de la época, o al menos no tan bien como los Apóstoles, ni como los santos de los primeros siglos, nos equivocamos en la primera curva y derrapamos...¡O nos despeñamos! Porque tenemos la costumbre de vernos con mucho cariño a nosotros mismos, y a los demás con menos; y estiramos la Palabra de Dios, tanto como queramos para llegar a justificar lo injustificable... -si eso nos beneficia- ). (Hay otros que prefieren adoptar otra postura aún peor, demonizo a la Iglesia y la ataco a ver si así me olvido de mis propias miserias... ¡Una pena! Porque no mejorará el que se cree perfecto y con derecho a juzgar...).

Ya el primer problema de la libre interpretación es... ¿Por qué esos 27 libros son el Nuevo Testamento y no otros? Porque si Lutero niega la Santa Tradición, y ella fue la que eligió estos libros, (porque "La Biblia" no bajó del Cielo, sino que fue escrita por hombres a la LUX del Espíritu Santo); entonces... ¿por qué esos libros y no otros?... ¡No puede justificarlo! ¡No puede ni justificar el porqué de los libros que la componen!

Por eso los católicos, y otros hermanos cristianos más fieles a la Verdad Revelada, defendemos que la Palabra de Dios está compuesta por las Sagradas Escrituras y la Santa Tradición... ¡Y ella interpreta la realidad a la LUX del Espíritu Santo! Y por eso si un traductor, termina traduciendo "parientes" como "hermanos", nadie tiembla, porque sabemos por la Santa Tradición cual fue la realidad que conocieron de primera mano de los testigos directos, y que fueron transmitiendo hasta nuestros días...

(1) "En aquel tiempo, vinieron a ver a Jesús su madre y sus hermanos, 

Que Santa María sea siempre Virgen es indispensable: 

a) Para que se cumpliera la profecía de Isaías (que habla de una doncella que dará a luz al Mesías; y las doncellas en Israel y por edad y definición eran todas vírgenes). 

b) Y que lo siga siendo para indicar su consagración a Dios y para que no haya dudas de la paternidad del Redentor, mezclándola con hermanos de otro padre...

La Santa Tradición (que como hemos visto es Palabra de Dios junto a las Sagradas Escrituras) afirma  siempre la virginidad de María, antes, durante y después del nacimiento de Jesús. (Ya vimos que de la Tradición salen las Escrituras. Sin Tradición no sabemos ni porque son unos libros y no otros (lo siento Lutero, ¡así es! Sin Tradición no hay Biblia).

También la lógica nos hace inclinarnos hacía la Virginidad de Santa María, y a que lo más lógico es que Jesús no tuvo hermanos:

a) Porque si tuvo más hermanos, ¿Por qué Jesús dio a San Juan a la Virgen María, y luego entrega a la Virgen San Juan como hijo? ¿Qué necesidad hubiera tenido de hacer este gesto caso de tener hermanos carnales? ¡Pues lo hizo porque no tenía ningún hermano! ¡Ninguno! 

Y tampoco, tenía hermanos porque San José hubiera estado casado antes... ¡Porque se hubieran hecho cargo de María, por ser la mujer de su padre! Y, además, ¿dónde les dejaron cuando fueron a Belén y huyeron a Egipto? (Alguno pensarán, con la mentalidad actual, que en la universidad o con los abuelos mientras se iban de luna de miel... y nos muestra lo importante que es escuchar a la Santa Tradición para evitar ver el Evangelio con ojos de 21 siglos después).

Quién quiera ahondar podrá descubrir, que la misma palabra que se traduce por "hermanos" aparece más veces en "La Biblia" y también en el Antigüo Testamento, y siempre alude a parientes que no son hermanos. Por ejemplo en el Génesis se usa la palabra hermanos para referirse a Abraham y a su sobrino Lot...

Así que, volvamos al Evangelio de hoy: Santa María, y unos parientes muy próximos van a ver a Jesucristo, que está enseñando a la gente...

(2) pero con el gentío no lograban llegar hasta él. 

Y aquí vemos el éxito que tenía Jesucristo con Su predicación, y que tantos le escuchaban que era imposible acercarse a Él, por mucho empeño que pusieran o por muy próximos que fueran los parientes...

Así que María, su propia madre, es incapaz de llegar hasta el Señor...

(3) Entonces lo avisaron: «Tu madre y tus hermanos están fuera y quieren verte.» 

Alguien ayuda a Santa María, y le avisa a Jesucristo de que Su Madre y esos parientes cercanos están fuera y desean verle,...

Pero el Señor continúa con su predicación siendo consciente de su importancia y aprovecha para mostrar que hay un tipo de parentesco más importante que los lazos de sangre, que al fin y al cabo nos vienen dados y ningún mérito tenemos en ellos... Veamos cual es el nuevo tipo de parentesco que es el más importante para Dios:

(4) Él les contestó: «Mi madre y mis hermanos son éstos: los que escuchan la palabra de Dios y la ponen por obra.»

Jesucristo es Dios Encarnado, que viene al mundo a enseñar la Verdad, para que la Verdad nos haga libres y nos libre de nuestros temores y esclavitudes...

Pero Jesucristo que es la Segunda Persona de la Trinidad, antes de Encarnarse vivía bajo la existencia que solemos llamar la Palabra, o el Verbo. De quién San Juan Evangelista dice:  "Al principio era la Palabra, y la Palabra estaba en Dios; y la Palabra era Dios"...

Luego Jesucristo nos enseña, que sus hermanos son en realidad los que escuchan la Palabra de Dios y la ponen en práctica... Y pone el vínculo de la Fe y la aceptación espiritual al Señor por encima de los lazos de sangre...

No habla de la Fe teórica del filósofo que dice que este mundo y  sus cosas no son reales, pero cuando llega al final de un barranco se da la vuelta y muestra que no cree sus teorías. Ni de la de un ateo revolucionario y anticlerical que al estar muriendo solicita un confesor (¡Mostrando que es muy listo, por cierto!)... ¡NO! Jesús, dice que a la escucha de la Palabra de Dios, hay que responder haciéndola Vida...

Y cuando uno escucha la Palabra de Dios, y la acepta interiormente y la hace vida, se convierte en Hermano de Jesucristo. Y, por tanto, en hijo adoptivo de  Dios... Y en morada del Espíritu Santo... ¡¡¡Y pasa a formar parte de la familia de  Dios!!!

Y esto no es un desprecio a Santa María, ¡¡¡Ni mucho menos!!! Porque Ella seguirá siendo la número uno con gran diferencia, pero no por ser Madre de Dios, sino por ser la mejor discípula de Jesucristo... Y así se comprende la frase de San Agustín"Más importante fue María por ser discípula de Jesucristo, que por ser la Madre de Dios"

+ Hoy quiero invitaros a orar y a pedir al Señor, a través de Santa María, que aceptemos la Palabra de Dios y la hagamos el centro de nuestra vida, para poder ser Hermanos de Jesucristo e Hijos de Dios Padre... ¡Porque Él así lo quiso! ¡¡¡Bendito sea siempre!!!

Tras 593 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico), en él habla la Sabiduría. Hoy 24, 30:


"Yo soy como canal que sale del río,
como acueducto que entra en un jardín.
Yo dije: "Regaré mi huerto y empaparé mis prados".
Y he aquí que mi canal se hizo un río,
y el río se hizo mar."


¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!



No hay comentarios:

Publicar un comentario