Vistas de página en total

Vistas de página en total

jueves, 30 de septiembre de 2021

VIERNES 1.10.2021 AD: "¡Para corazones fríos ante los milagros!" (Lc 10, 13-16):

EVANGELIO DEL VIERNES 1.10.2021 AD: 

V 1. "¡Para corazones fríos ante los milagros!" (Lc 10, 13-16):


¡Buenos días hermanos! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (10, 13-16), en el que el Maestro comienza dirigiéndose a unas ciudades que rechazan la Buena Noticia, lamentándose del futuro que les espera, y termina hablando a sus discípulos... ¡Y nos muestra de nuevo Su total identificación con sus discípulos y con su Iglesia! ¡Jesucristo se siente uno con ambos! ¡Dios nos Ama tanto que se siente uno de nosotros! ¡Esto sí es una historia de Amor, y no "Romeo y Julieta", que es una desgracia como otra cualquiera!

Vamos a ver que quiere decirnos hoy a cada uno de nosotros la Palabra de Dios. ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "En aquel tiempo, (2) dijo Jesús: «¡Ay de ti, Corozaín; ay de ti, Betsaida! (3) Si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que en vosotras, hace tiempo que se habrían convertido, vestidas de sayal y sentadas en la ceniza. (2) Por eso el juicio les será más llevadero a Tiro y a Sidón que a vosotras. (4) Y tú, Cafárnaún, ¿piensas escalar el cielo? Bajarás al infierno. (5) Quien a vosotros os escucha a mí me escucha; (6) quien a vosotros os rechaza a mí me rechaza; (7) y quien me rechaza a mí rechaza al que me ha enviado.»

(1) "En aquel tiempo, "

Las cuerdas vocales de un carpintero de Nazareth vibraron en el aire hace más de dos mil años, para pronunciar estas palabras. Y fueron escuchadas por sus Apóstoles y discípulos, que fueron dando testimonio de ellas, primero oralmente, y luego se fueron poniendo por escrito en el seno de las Comunidades cristianas, en las que no sólo se escribieron a la LUX del Espíritu Santo, sino que se vivieron como verdades de Fe... (Por cierto, no tardaron muchos años en ser escritas, porque el más tardío es el Evangelio según San Juan, en el año 90, lo que en historia es algo absolutamente fiable).

Después fue la Santa Tradición la que dilucidó a la LUX del Espíritu Santo, que libros debían componer las Sagradas Escrituras y cuales no. Y no por criterios caprichosos, ni a través de trances extraños de iniciados... ¡NO! Por criterios muy razonables, lógicos y santos. Los principales fueron: 1º Ser escritos por testigos directos o por otro a quién esos mismos testigos directos se los refirieron. 2º. Que se leyeran y formaran parte de la Fe y la vida de una Comunidad cristiana. Y 3º que no contradijeran el resto de la Palabra de Dios... ¡Y así se forman las Sagradas Escrituras! ... ¡Escritas a la LUX del Espíritu Santo, en el seno de la Santa Tradición, que fue la que seleccionó que libros debían componerla y cuales no; y lo hizo iluminada por el Espíritu Santo, que el Señor nos dió a la Iglesia para que nos acompañara en el camino! (Y sin Él ya estábamos despeñados)

Pues ya tenemos así "La Biblia", y ahora la vemos en nuestras manos y no dudamos de lo que es ... ¡Una Biblia! Y todo está tranquilo hasta la reforma de Lutero, que comete, entre otros, dos errores muy graves de planteamiento que le lleva a un mal final y a una deriva sometida a los vaivenes de su voluntad. Y establece: "Solo escritura" y la "Libre interpretación de La Biblia",... ¡Qué parece muy moderno y muy guay, pero que es una desgracia!

Así, si aceptamos el principio "Sólo Escritura" y prescindimos de la Santa Tradición, nos encontramos con que no podemos apoyarnos ni siquiera en "La Biblia", porque pudo ser otra  distinta... 

Y la Libre interpretación nos lleva a cometer errores inmensos porque no podemos conocer los hechos de hace dos o cuatro milenios como los que los escribieron,... ¡Y nos vamos a estrellar seguro!

¿Y por qué digo todo esto? Porque, por desgracia, hay principios protestantes (a pesar de su inmenso error de planteamiento) que han ido calando en la mente de algunos católicos (generalmente para buscar atajos y ver como adaptamos y recortamos un poco nuestra Cruz de cada día). Y me parece que no debemos engañarnos a nosotros mismos, porque podemos sufrir dentro de nosotros mismos la dispersión y la ruptura continua que las iglesias reformadas han ido sufriendo en su seno... ¡Y ya al poco de su reforma, al reformador le salieron numerosas reformas!

Yo os invito a conocer la Palabra de Dios, con una buena "Biblia" católica comentada, para conocer las dudas que surjan. ¡Pero nada de adaptarla a nuestras conveniencias! ¡Nada de ser protestantes ocultos en asambleas católicas! ¡Nada de escuchar al separador que llama siempre a la desunión!

¡La división entre cristianos en un gran escándalo! Por eso le doy las gracias cada vez que veo como nos acercamos a los hermanos ortodoxos... cada vez más y más cerca, cada vez más y más hermanos... Y le pido al Señor poder ver algún día la soñada unidad. (El resto de hermanos apartados se alejaron más de la raíz del árbol, pero si Dios quiere todo se andará... Y no dudo que muchos de ellos llevan vidas cristianas y santas, y que escuchan antes a Dios en su corazón incluso por encima de sus errores doctrinales... (¡Justo al contrario que algunos católicos de nombre, que no de vida, que en un ambiente ortodoxo doctrinal, hemos llevado vidas llenas de ídolos y de pecados! ... ¡¡¡Una auténtica pena!!!).

Bueno, y todo esto para decir que las palabras de Jesús no sólo se dijeron en aquel tiempo. Que el que las lee hoy, más de dos milenios después, las reactualiza y de nuevo vuelve a venir a nosotros la Palabra de Dios, y si la cogemos con Amor en nuestro corazón, dará frutos de Vida Eterna. (Y lo más importante de leer este blog cada día, es recibir en nosotros las semillas del Evangelio. Y por muchos errores que yo tenga (que los tendré) ellas irán creciendo en nosotros según las vayamos regando y acompañando de oración y Sacramentos, momentos en Comunidad, limosnas y sacrificios...

Así que, ojalá que nos quede muy claro que "En aquel tiempo" es también ¡¡¡En este tiempo!!! ¡¡¡Es ahora mismo!!!

(2) dijo Jesús: «¡Ay de ti, Corozaín; ay de ti, Betsaida! (...) Por eso el juicio les será más llevadero a Tiro y a Sidón que a vosotras. 

El Señor establece un contraste entre ciudades que han oído sus Palabras y visto sus milagros, y otras que vivieron en el pecado, pero con la atenuante de que jamás vieron a Jesucristo,...

Y se lamenta por Corozaín, y por Betsaida... ¡Qué gran tristeza tiene que tener un Dios que nos crea por Amor, que nos ve caer por debilidad y que cuando viene a rescatarnos haciéndose Hombre ve como en ciudades enteras no hay ninguna conversión!

Y no se lamenta por sí mismo, ni por su fracaso (como yo puedo hacer, que a veces no me queda muy claro si me da pena por mi Amor propio herido o por ese alma que va directa al barranco). Es un lamento puro, por todas esas almas que decidieron quedarse junto al separador, junto al príncipe de este mundo, cuando fueron creadas para estar junto a Dios por toda la eternidad...

Y no les dice: "No pasa nada, vosotros tranquilos que al final se van a salvar todos". ¡NO! ¡No les dice eso, ni mucho menos! Sino que insiste en que el Juicio Final les será más llevadero a ciudades idolatras llenas de pecado, que a ellos que se creen justos!

Recuerda mucho a otra frase de Jesucristo: "En verdad os digo, que los publicanos y las prostitutas, os precederán en el Reino de los Cielos". (Pero, desde luego, no por su mala forma de ganarse la vida, sino porque cuando vieron al Señor, creyeron en Él y dejaron para siempre sus ídolos y pecados. ¡Por esa espectacular conversión es por lo que entrarán antes en el cielo que los fariseos y los doctores de la ley!).

(3) Si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que en vosotras, hace tiempo que se habrían convertido, vestidas de sayal y sentadas en la ceniza. 

El Maestro les muestra que han tenido todas las posibilidades necesarias para poder salvarse y no lo han hecho. ¡¡¡Ni siendo testigos de milagros han sido capaces de reconocer a Dios Encarnado!!! ¡¡¡Han tenido al Mesías en frente y no han querido reconocerlo, porque tenía callos en las manos y no era uno de ellos!!!

¿Y yo? ¡Cuántos milagros he visto dentro y fuera de mí, y aún no consigo dejar a mi hombre viejo, al que llevo a cuestas cada día! ¡Una pena llevar un ancla en brazos cuando sólo tendría que caminar hacia delante para seguir a Dios!

(4) Y tú, Cafárnaún, ¿piensas escalar el cielo? Bajarás al infierno. 

¡Este es el drama de la soberbia! Que nos vemos con muy buenos ojos y nos creemos los mejores mientras estamos a las puertas del abismo. ¡Cómo me gustaría poder verme como Dios me ve, para ver cuantas cosas tengo que cambiar! (Pero lo más cerca que vamos a estar la mayoría de tener ese don es la oración de silencio, mirando y escuchando al Señor, poniendo nuestras vidas y proyectos ante Él, y dándonos cuenta de que cosas que parecen muy necesarias y santas, no lo son cuando las compartimos con el Señor. Y algunas no llegamos ni a planteárselas).

Que nosotros sigamos siempre frecuentando al Señor para conformarnos a Él, y que Él nos permita ir viendo nuestra realidad con Sus Ojos, y nos dé fortaleza para cambiar todo lo que necesitamos cambiar... ¡¡¡Que así sea!!!

(5) Quien a vosotros os escucha a mí me escucha; 

El Señor envía a sus mensajeros a predicar Su Buena Noticia. ¿Quiénes son Sus mensajeros? ¡Todos los bautizados! Que recibimos por el inmenso regalo del Bautismo el inmenso don de ser sacerdotes, profetas y reyes,...

Y con esa reactualización de la Palabra de Dios cada vez que se lee y se la acoge desde la Fe, el Señor nos envía a todos a la misión: "Id y predicad el Evangelio a toda la creación..."

Y cuando alguien escucha la Palabra de Dios y la Buena Noticia a través de uno de Sus discípulos... ¡¡¡Está escuchando a Jesucristo!!! ¿No es impresionante poder prestar al Maestro nuestros labios y manos? (Tampoco le estamos dando demasiado, ya que todo el universo es suyo, continente y contenido incluidos, que dirían las aseguradoras...).

¡¡¡Me admira esta identificación plena del Señor con nosotros!!!

(6) quien a vosotros os rechaza a mí me rechaza;

Si antes el discípulo servía para acercar a Dios a los que aceptaban el Evangelio, también está la versión negativa: ¡Qué Cristo sabrá lo que contiene el corazón de los que rechazan a uno de sus discípulos! ¡¡¡Y que al rechazar al discípulo, también está rechazando al Maestro!!!

¿No os parece impresionante? Pararos un segundo a pensar que identificación más absoluta tiene el Señor con todos los cristianos. ¡¡¡Y me sigue admirando, saber que soy uno con el Señor, que mi Comunidad es una con el Señor, que la Iglesia es una con Jesucristo!!! ¡¡¡Alabado sea por siempre!!!

(7) y quien me rechaza a mí rechaza al que me ha enviado.»

Y sigue creciendo la bola de nieve ladera abajo,... y está cogiendo un tamaño capaz de sepultar a todo el pueblo: ¡¡¡Quién rechace a Jesucristo está rechazando a Dios Padre!!!

Y aquí el mensaje se cierra y queda absolutamente claro el axioma: "Nadie que rechace a Jesucristo puede llegar a Dios Padre, y nadie que rechace a la Iglesia puede llegar a Jesucristo".

+ Pidamos al Señor que aceptemos el Santo Evangelio (que la Iglesia custodia y libra de las perniciosas actualizaciones cargadas de los virus de cada época), para poder aceptar a Cristo, y a través de Él poder llegar a Dios Padre... ¡Qué así sea!

+ Porque junto al  "¡Ay de ti, Corozaín; ay de ti, Betsaida!", no tengamos que escuchar justo detrás, de nuevo la frase "¡Ay de ti...!" seguida por nuestro nombre... ¡porque sería lo más terrible que nos podría pasar! ¡Habríamos cometido el único error que no podemos cometer en esta vida!

+ Por los Cursillos de Cristiandad y todos los carismas, parroquias y movimientos de la Iglesia, porque sepamos ser santos y apóstoles.

Tras 603 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico), en él habla la Sabiduría. Hoy 25, 7:


"Nueve cosas he meditado en el corazón, que estimo dichosas,
y una décima que voy a deciros.
"El hombre que se goza en sus hijos,
el que contempla en vida la caída de los enemigos." (...)



¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!


miércoles, 29 de septiembre de 2021

JUEVES 30.9.2021 AD: "¡Poneos en camino!" (Lc 10, 1-12):

EVANGELIO DEL JUEVES 30.9.2021 AD:

J 30. "¡Poneos en camino!" (Lc 10, 1-12):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (10, 1-12), a cuyo encuentro vamos de Su mano: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!


(1) "En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos (2) y los mandó por delante, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él. (3) Y les decía: «La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que mande obreros a su mies. (4) ¡Poneos en camino! (5) Mirad que os mando como corderos en medio de lobos. (6) No llevéis talega, ni alforja, ni sandalias; y no os detengáis a saludar a nadie por el camino. (7) Cuando entréis en una casa, decid primero: "Paz a esta casa". Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros. (8) Quedaos en la misma casa, comed y bebed de lo que tengan, porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa. (9) Si entráis en un pueblo y os reciben bien, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya, y decid: "Está cerca de vosotros el reino de Dios." (10) Cuando entréis en un pueblo y no os reciban, salid a la plaza y decid: "Hasta el polvo de vuestro pueblo, que se nos ha pegado a los pies, nos lo sacudimos sobre vosotros. De todos modos, sabed que está cerca el reino de Dios." (11) Os digo que aquel día será más llevadero para Sodoma que para ese pueblo.»

(1) "En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos

Y es muy importante leer: "otros", porque indica que el Señor ya había elegido antes más discípulos para enviarles con una misión especial, que siempre es anunciar el Reino de Dios, y ya después viene curar enfermedades, expulsar demonios, dar de comer, etc... ¡Pero lo principal es anunciar el Reino de Dios! ¿Por qué? Porque de que vale curar el cuerpo mortal (que, al fin y al cabo será un día glorificado) si se descuida lo principal: ¡Qué la gente conozca que Dios se ha hecho Hombre por Amor y que Dios Salva! Y conociéndolo pueda ser libre de escoger la Salvación o no... 

(2) y los mandó por delante, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él. 

Y no los manda solos, sino de dos en dos. Y la sentencia del Génesis de: "No es bueno que el hombre esté solo" parece servir para los evangelizadores... 

De hecho, una de las estrategias del diablo (que viene de "diabolo" y quiere decir "el separador") es aislarnos porque así es más fácil doblegarnos; alejándonos de Comunidad, familia o cualquier forma de compartir la Fe en común... 

Aquí los talibanes laicos hacen la labor del separador cuando dicen que la Fe y la religión pertenecen al ámbito privado... ¡Una gran mentira! Porque la Fe pertenece a la esfera PERSONAL, y una vez aceptada puede vivirse libremente de forma pública o privada (con la única limitación de las lógicas normas de convivencia)... 

Los que defienden esas ideas son dictadores, que quieren prohibir la libertad religiosa,  justificándolo en sus propias ideas. E igual que si alguien nos dijera: "tu puedes pensar lo que quieras pero para tí solo o decirlo sólo en la reunión de tu partido político", sabríamos que es un dictador que prohíbe la libertad de expresión. Igualmente, es y actúa así el que quiere encerrar la religión dentro de la persona o de las iglesias...

Por eso la mejor estrategia para combatir al separador (También en nosotros) es no caminar solos, y ayudar a otros a no caminar solos... ¡Y especialmente necesario es acompañar a nuestros sacerdotes y consagrados para que no estén solos! (Decía San Juan María Vianney, que cuando quiere atacarse a la religión comienza por atacarse al sacerdote, porque allí donde no están no puede haber Misa, el sacrificio y celebración más agradable a Dios... ¡Y él lo sabía bien pues conoció los terribles efectos de la Revolución francesa! 

Y aquí, Cristo, que es Dios, sigue queriendo contar con nosotros, y nos muestra que el camino no es la autosuficiencia, sino contar con los demás y apoyarse en ellos... 

(3) Y les decía: «La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que mande obreros a su mies.

Jesús nos muestra otro camino a seguir: ¡No darnos nunca por satisfechos! Ni recrearnos en lo ya conseguido. Acaba de mandar 72 trabajadores a la mies y ya pide más... ¡Y así debe ser! ¡Porque ciertamente la mies es mucha y los obreros pocos! Así pues, demos las gracias por cada nuevo consagrado y por cada nuevo laico fiel a Cristo, y acto seguido sigamos pidiendo más trabajadores para la mies... 

Y ya vimos que anunciar el Reino de Dios, para Jesucristo es más importante que enterrar a un padre...

(4) ¡Poneos en camino! 

Esta frase la dijo "en aquel tiempo" y la sigue  diciendo Cristo a cada uno que lee este mensaje: "
¡Poneos en camino!"

Y no hay nada que añadir, tan sólo imaginarnos a Jesucristo, que con Su Autoridad y Amor nos dice: "
¡Poneos en camino!"

Así pues, bienaventurado el que ya tenga una misión del Señor para hacer, ¡¡¡y el que no que se busque una!!!...

Aunque en esto de las misiones el Señor siempre sorprende; que se lo digan a Benedicto XVI, que se despidió de sus colaboradores diciendo lo feliz y tranquilo que iba a estar jubilado... ¡¡¡Y a los tres días era Papa!!! (Y para mí fue un auténtico regalo de Dios, que me ayudó a saber que la razón era un camino más para llegar a Dios, fue el Papa de mi conversión y con él compartimos una tormenta épica en Cuatro Vientos, (en la que se negó a irse a resguardarse hasta que pasara la tormenta). Y aún hoy su importancia no ha decrecido, porque la cima de su vida no fue ser Papa, sino alzar en sus manos a Dios en el altar... ¡Qué el Señor le bendiga siempre!)

(5) Mirad que os mando como corderos en medio de lobos.

¡Vamos, que la cosa no va a ser fácil!  Pero lo importante no es que seamos corderos en medio de lobos. Lo más importante son estas dos palabras: "os mando" ... ¿No os vuelve locos de Alegría y Esperanza que sea Jesús el que nos mande? ¡Uff! ¡Son dos palabras que sobrecogen y pueden cambiar toda nuestra vida!

 (6) No llevéis talega, ni alforja, ni sandalias; y no os detengáis a saludar a nadie por el camino.

Aquí les invita y nos invita a fiarnos sobre todo de la Divina Providencia que ldará todo lo necesario, y en esta misión concreta les invita a no llevar casi nada... (Pero recordemos que para el día a día el mismo Jesús y sus apóstoles tenían una bolsa de monedas que llevaba Judas Iscariote)... ¡Pero Su confianza estaba puesta siempre en Dios Padre y no en las monedas de su bolsa!

(7) Cuando entréis en una casa, decid primero: "Paz a esta casa". Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros.

Hay una cosa que el discípulo del Señor puede llevar al lugar en que esté: ¡La PAX de Dios! (Por supuesto, procede de Dios y no del discípulo; y cada uno es libre de acogerla o no)... 

Pero qué bonito saludo: ¡¡¡Paz a esta casa!!!

(8) Quedaos en la misma casa, comed y bebed de lo que tengan, porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa. 

Aquí el Señor les confirma que tienen derecho a su salario, como cualquier trabajador, y a la vez les previene de no ir buscando lujos y comodidades...

(9) Si entráis en un pueblo y os reciben bien, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya, y decid: "Está cerca de vosotros el reino de Dios."

Aquí el Señor invita primero a aproximarse humanamente y a comer con ellos. Luego a llevarles la salud del cuerpo y por último, cuando las curaciones capten toda su atención, a anunciarles lo más importante: ¡¡¡Qué está cerca el Reino de Dios!!! (¡Y tan cerca! ¡¡¡Dios mismo estaba en medio de ellos!!!)

(10) Cuando entréis en un pueblo y no os reciban, salid a la plaza y decid: "Hasta el polvo de vuestro pueblo, que se nos ha pegado a los pies, nos lo sacudimos sobre vosotros. De todos modos, sabed que está cerca el reino de Dios."

Pero también tendrán que anunciar que está cerca el Reino de Dios a los que no les reciban, a pesar de sus desprecios... ¡¡¡Porque Dios también les Ama!!!

 (11) Os digo que aquel día será más llevadero para Sodoma que para ese pueblo.»

Dios respeta nuestra libertad, que puede llevarnos autoexcluirnos del Cielo, ¡y el mismo Jesús nos dice que ese será un final terrible!

+ Hoy os invito a orar porque nos pongamos todos en camino en la dirección que más agrade a Dios y para mayor Gloria suya y mejor corresponder a Su Amor. Y por todos los que le rechazan que no lo sigan haciendo... (¿Para qué seguirse arriesgando a tener un final peor que el de Sodoma?)...


Tras 602 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico), en él habla la Sabiduría. Hoy 25, 6:


"La rica experiencia es la corona del anciano,
y su gloria el temor del Señor."


¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!

Texto del Evangelio sacado de www.ciudadredonda.org... Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda! 

martes, 28 de septiembre de 2021

MIÉRCOLES 29.9.2021 AD: "¡Has de ver cosas mayores!" (Jn 1,47-51):

EVANGELIO DEL MIÉRCOLES 29.9.2021 AD:

X 29. "¡Has de ver cosas mayores!" (Jn 1,47-51):

 ¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios, y a descansar en Él, en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan (1, 47-51). Pero sobre todo, más que a hacer, se nos invita dejarnos hacer por Dios, para que Él vaya sanando todo nuestro ser: cuerpo, alma, mente...

Salgamos de debajo de la higuera y vayamos de Su mano a nuestro encuentro diario: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!! :


(1) "En aquel tiempo, vio Jesús que se acercaba Natanael y dijo de él: «Ahí tenéis a un israelita de verdad, en quien no hay engaño.» (2) Natanael le contesta: «¿De qué me conoces?» (3) Jesús le responde: «Antes de que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi.» (4) Natanael respondió: «Rabí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel.» (5) Jesús le contestó: «¿Por haberte dicho que te vi debajo de la higuera, crees? (6) Has de ver cosas mayores.» Y le añadió: (7) «Yo os aseguro: veréis el cielo abierto y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre.»"

(1) "En aquel tiempo, vio Jesús que se acercaba Natanael y dijo de él: «Ahí tenéis a un israelita de verdad, en quien no hay engaño.» 


Natanael se acerca al Señor, que le ve, dice de él: "
«Ahí tenéis a un israelita de verdad, en quien no hay engaño.» "

¡Y oyendo esto de la boca de Dios, ¿quién necesita más opiniones?


¡Qué bonito sería poder oír decir esto a Dios de nosotros algún día, ¿verdad?


Pero ¿y si creo que eso ya no va a ser posible porque estoy de porquería y pecado hasta arriba? Pues sencillamente... ¡Lo que pienso no es verdad! ¡Dios mediante la Confesión no sólo perdona nuestros pecados, también nos devuelve al estado de Gracia anterior a cometerlos! 


Unos versos lo explican bastante bien: "El Padre nos da la vida, / el Espíritu el Amor/ y Jesucristo, el Señor/ nos da la Gracia pérdida" ...


Teniendo esto en cuenta volvamos a imaginarnos llegando ante el  Señor  mientras dice: "Este es un cristiano de verdad en quien no hay engaño"... ¡Pues es posible! ¡Si la Gracia de Dios lo hace posible! ¡Porque Dios así lo quiere y porque no ha venido a buscar a los justos sino a los pecadores! De nosotros depende luchar hasta el final por conseguirlo, y que, al menos, como dice San Agustín: "Si al morir Dios no os encuentra vencedores, que al menos os encuentre luchando": ¡¡¡Ánimo y a luchar al lado del Señor y con la ayuda de sus ángeles y Sus santos, la única batalla que merece pelear en este mundo!!! ¡¡¡La batalla del espíritu!!!


(2) "Natanael le contesta: «¿De qué me conoces?» ".

En Natanael vemos como muchas veces ponemos reparos a Dios, pase lo que pase,... incluso cuando nos elogia y cuenta con nosotros para cosas grandes...

Y se ve crecer el vértigo y la incertidumbre ante una vocación que nace o una nueva misión que Dios nos encomienda...

Pero es absurdo preguntarle a Dios lo mismo que Natanael le preguntó, porque Dios, precisamente, nos conoce mejor que nosotros mismos... Y si nos pide algo es porque podemos hacerlo (o porque nos irá a capacitar para hacerlo)... ¡sino no lo haría!

Ante la vocación, sea la que sea sólo hay que estar seguro (lo humanamente seguros que podemos estar de algo con nuestras limitaciones) de tenerla, que sobre las capacidades Dios ya irá proveyendo... 

Y lo mismo que al beato John Duns Scoto, que según parece era escaso de inteligencia de joven, el Señor le amplió el conocimiento y le dio el don de la sabiduría y pudo vencer desde su humildad "a una universidad entera" y gracias a él 
Dios ganó la primera batalla a favor del futuro dogma de la Inmaculada Concepción de María... lo mismo irá bendiciendo a cada vocación, por imposible que parezca, con los dones que precise...

Y no hay que olvidar que la vocación para estar al servicio de Jesucristo se discierne siempre dentro de la Iglesia, y que por lo tanto es la Iglesia la que debe discernir, junto con los presuntamente llamados, para ver si hay o no vocación...


(3) Jesús le responde: «Antes de que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi.» 

Jesucristo le responde así porque el Señor siempre nos ha visto mucho antes de haber llegado nosotros ante Él ...


Y antes de que llegáramos a ÉlÉl ya soñaba con encontrarnos y vernos en el camino de la santidad: ¡Por eso nos creó!

(4) Natanael respondió: «Rabí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel.» 

Natanael hace una gran proclamación de Fe... No sabemos que hacía debajo de la higuera, (ni si oraba intensamente pidiendo poder ver al Mesías... ); ni si la higuera estaba tan lejos que era imposible que el Señor viese esa escena; pero sí sabemos que estas palabras de Jesús mueven al Espíritu Santo en San Natanael, y proclama que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, el Rey de Israel; ese que veremos como en la profecía de DanielDios Padre le da plena autoridad y poder, ¡Y ya sabe que no hay que seguir esperando! ¡Qué Dios Salva y está frente a él!

Y le sucede algo parecido que a Santo Tomás, y en ellos las reticencias desaparecen y hacen unas proclamaciones de Fe impresionantes y desbordantes llenas del Espíritu Santo: El primero dirá: "Señor mío y Dios mío" cuando unos días antes dudaba de la resurrección de Jesús, y el segundo le proclama como Hijo de Dios (no como un hijo de Dios), con lo que también reconoce Su divinidad,... ¡¡¡Benditas dudas si son capaces de hacernos poder reconocer a Dios y ver su rostro!!!


(5) Jesús le contestó: «¿Por haberte dicho que te vi debajo de la higuera, crees? 

El mismo Señor parece sorprenderse de que un hecho tan pequeño lleve a una moción del Espíritu Santo tan rotunda...


(6) Has de ver cosas mayores.» Y le añadió: 

Y le hace una promesa: "Has de ver cosas mayores"... Porque cuando uno está ante Dios hay que estar preparado para ver cosas mayores y soñar cosas grandes...

Esta frase la hizo suya Sebastián Gayá, sacerdote coiniciador de los Cursillos de Cristiandad, y la convirtió en una promesa llena de Alegría y Esperanza que hacía a sus cursillistas: "¡¡¡Mayores cosas veréis!!!"... 


¡¡¡Y así fue!!! ¡Y el reflejo de la promesa de Jesucristo, en los labios de este sacerdote se cumplió con creces! ¿Un ejemplo? Dos jóvenes militares  españoles, pilotos de aviación, con un Cursillo de Cristiandad recién hecho y llenos del Amor de Dios, van a Estados Unidos dos años a hacer cursos de vuelo, y terminan llevando allí nuestro movimiento... ¡Y el fruto es tan inmenso que hoy Estados Unidos es el segundo país del mundo con mayor número de Cursillistas después de Brasil! (Con más de un millón de hermanos)... 


¡¡¡El Espíritu Santo estuvo inmenso y encontró dos corazones generosos en donde florecer!!! Y yo tengo la inmensa alegría de conocer a uno de estos dos "jóvenes", y de haber compartido con él celebraciones, conversaciones durante algunos años (y es tan humilde que me tuve que enterar por otro hermano de la historia que acabo de contaros)... ¡¡¡Sí!!! ¡¡¡Mayores cosas veremos!!!


(7) «Yo os aseguro: veréis el cielo abierto y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre.»"

Son palabras de Jesucristo... ¡Son Palabras de Dios! Y aquí el Señor le promete a Natanael que verá el Cielo abierto y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre...

Luego por Jesucristo, y por "La Biblia", sabemos que los ángeles existen. (Como también por ellos sabemos que muchos de estos ángeles movidos por la soberbia rechazaron a Dios y son los demonios)...

Y precisamente hoy celebramos la Fiesta de tres Arcángeles San MiguelSan GabrielSan Rafael... y por eso este Evangelio corresponde a esta fiesta, porque es uno más de los que nos muestran como Jesucristo era el primero que afirmó con rotundidad la existencia de los ángeles, con la misma claridad que nos habla de una higuera...


¡Y cuidado con lo que hoy se nos vende como ángeles! Porque esos entes que nos venden las actuales "doctrinas complicadas y extrañas" (contra las que ya advirtió San Pablo), que nos ayudarán a tener más conocimiento y poder... ¡¡¡Sí son ángeles, pero caídos!!! Así pues, mucho cuidado con los ángeles de la Nueva Era, del reiki y los esoterismos...


Pero, los ángeles custodios sí son una realidad en nuestra vida, y tenemos uno para que nos ayude a llegar a Dios, para que nos proteja y nos aconseje... ¡Y podemos pedir su auxilio para que presenten a Dios nuestras oraciones, e interceda ante Él por nosotros! (Un gran regalo, tener un aliado de tanta categoría dentro de la Comunión de los Santos. Si bien, aunque no parezca que los arcángeles son los más poderosos, ángeles y arcángeles, son las categorías "más inferiores" de todos los coros angélicos, siendo superiores: Querubines, Serafines, Tronos, Dominaciones, Potestades, etc...). Y no sigo, porque no soy ningún entendido en la materia, pero sí es bueno que nos suenen estos nombres para cuando leamos a San Pablo...


Y aprovecho, para poner la primera lectura de hoy que es la profecía de Daniel, donde se recoge de donde nace el título Hijo del hombre, que es el que  Jesús prefiere para sí mismo (Daniel: 7, 9-10. 13-14). Y así, cada vez que el Maestro se autodenomine "el Hijo del hombre" ya sabremos su origen:

"Yo, Daniel, tuve una visión nocturna: Vi que colocaban unos tronos y un anciano se sentó. Su vestido era blanco como la nieve, y sus cabellos, blancos como lana. Su trono, llamas de fuego, con ruedas encendidas. Un río de fuego brotaba delante de él. Miles y miles lo servían, millones y millones estaban a sus órdenes. Comenzó el juicio y se abrieron los libros. Yo seguí contemplando en mi visión nocturna y vi a alguien semejante a un hijo de hombre, que venía entre las nubes del cielo. Avanzó hacia el anciano de muchos siglos y fue introducido a su presencia. Entonces recibió la soberanía, la gloria y el reino. Y todos los pueblos y naciones de todas las lenguas lo servían. Su poder nunca se acabará, porque es un poder eterno, y su reino jamás será destruido."

 + Hoy os invito a orar por todos nosotros, y nuestras familias y amigos, porque algún día podamos oír de los labios del Señor"Este es un cristiano de verdad en quien no hay engaño"... y podamos ver al Hijo del hombre en toda Su Gloria y Majestad, y disfrutar con Él, por los siglos de los siglos y aún después de todo tiempo... ¡Amén! Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael... ¡Orad Por Nosotros!

+ Y hoy, por intercesión de los Santos Arcángeles, y de Sebastián Gayá, le pido al Señor que nos materialice un poco esa promesa de que veremos cosas mayores, y quiero pedir por todas las vocaciones a la vida religiosa y consagrada; y en especial para dos lugares muy queridos: La Comunidad de monjes benedictinos del Valle de los Caídos (en Cuelgamuros, Madrid); y la Comunidad de monjas Dominicas de Ocaña (Toledo)... ¡Porque el Señor les regale grandes vocaciones, y a la vez les dé una Fe tan grande que no los necesiten! ¡Qué el Señor os bendiga mis queridos hermanos, yo le doy las gracias por vuestra generosidad y por todas y cada una de vuestras vidas! Por favor, no os olvidéis de rezar por este pobre católico de a pie....

+ Por la Paz, la Justicia Social y la Unidad en España, porque Santa María nos cubra con su manto y nos proteja, y convierta todos los corazones llenos de odio, (que fácilmente conoceremos por sus frutos venenosos, por bonitas palabras que usen). Y, porque Reine la PAX en todo el mundo,... ¡¡¡Amén!!!

Tras 601 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico), en él habla la Sabiduría. Hoy 25, 5:


"¡Qué bien sienta la sabiduría en los ancianos,
y en los nobles la reflexión y el consejo!"


¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!