Vistas de página en total

Vistas de página en total

sábado, 17 de julio de 2021

DOMINGO 18.7.2021 AD: "Se puso a enseñarles con calma" (Mc 6, 30-34)

EVANGELIO DEL DOMINGO 18.7.2021 AD:

D 18. "Se puso a enseñarles con calma" (Mc 6, 30-34)

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy, día del Señor, en este tiempo de verano se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Marcos, (Mc 6,30-34), que nos invita a ir con el Señor a un sitio tranquilo para descansar un poco... 

¡Dios quiera que podamos disfrutar de este descanso en Su Palabra y en nuestra vida! Y a Él acudimos para que nos envíe Su LUX y Su PAX: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "En aquel tiempo, los apóstoles volvieron a reunirse con Jesús (2) y le contaron todo lo que habían hecho y enseñado. (3) Él les dijo: «Venid vosotros solos a un sitio tranquilo a descansar un poco.» Porque eran tantos los que iban y venían que no encontraban tiempo ni para comer. (4) Se fueron en barca a un sitio tranquilo y apartado. (5) Muchos los vieron marcharse y los reconocieron; entonces de todas las aldeas fueron corriendo por tierra a aquel sitio y se les adelantaron. (6) Al desembarcar, Jesús vio una multitud y le dio lástima de ellos, porque andaban como ovejas sin pastor; (7) y se puso a enseñarles con calma.

(1) “En aquel tiempo, los apóstoles volvieron a reunirse con Jesús..."

El Evangelio hoy comienza con los apóstoles que acaban de regresar de su misión. Y esta escena me evoca algunas ideas:

1. Que los Apóstoles deben abandonar la seguridad del día a día e irse de misión para extender el Reino de Dios.

2. Que los Apóstoles no salen con sus propias fuerzas, si no con la fuerza del Señor, y para eso la han obtenido antes en la oración.

3. Que al final de cada misión (o de cada jornada) deben hacer como los Apóstoles y volver a reunirse con Jesús...

¡Esta escena muestra lo importante que es la oración para un cristiano! Y así cada jornada de evangelización debe comenzar cogiendo fuerzas en el Señor, y volviendo a Él para contarle las vicisitudes de la jornada y para que cure las heridas de cada día...

La oración es tan importante, que una vez una monja le propuso a Santa Teresa de Calcuta, que redujeran el tiempo de oración para poder atender más moribundos. La Santa le dijo que no se había enterado, y que no podían dar un Amor que no habían recibido antes... (Y si queremos dar lo mejor... ¡debemos llenarnos antes de Dios! Y subió el tiempo de oración en vez de bajarlo... ¡Porque lo contrario les hubiera llevado al agotamiento y a la sequedad, porque las fuerzas humanas son muy limitadas... ¡Las de Dios no!)

(2) "...y le contaron todo lo que habían hecho y enseñado."

Jesús, como formador del primer seminario itinerante, tiene la alegría de que sus discípulos le digan como fue su evangelización. ¡Es una imagen preciosa! Los ha ido enseñando, cuidando, dando ejemplo; se han ido a predicar la Palabra de Dios, y ahora se produce un reencuentro (que aún no será el reencuentro eterno y definitivo), pero que llena los corazones de Alegría...

¿Os imagináis los ojos de los apóstoles brillando de Alegría mientras le contaban entusiasmados las cosas que habían hecho en nombre de Dios? (O, mejor aún, las cosas que Dios había hecho en ellos)... A San Pedro, a Santiago, a San Juan... ¡Pero por desgracia también a Judas Iscariote! (Quizá ese día él también estuvo lleno de Dios. Y esto nos debe hacer recordar que hasta llegar al Cielo nada tenemos ganado...).

(3) "Él les dijo: «Venid vosotros solos a un sitio tranquilo a descansar un poco.» Porque eran tantos los que iban y venían que no encontraban tiempo ni para comer."

Dios se preocupa de todos los detalles. Y sabe que a pesar de la profunda emoción que les embarga deben descansar... y me imagino al Señor lleno de Amor diciéndoles:

«Venid vosotros solos a un sitio tranquilo a descansar un poco.» 

Es verano y parece un tiempo muy adecuado para un Evangelio que invita a descansar... Y sin embargo hay dos palabras que no viene mal recordar también en verano: "un poco"

También es importante recordar junto a quién descansan los Apóstoles: ¡Junto a Jesucristo! No descansan de Dios, sino que descansan en Dios... Y es que hay que desconfiar del descanso que nos llama a descansar de Dios... ¡Porque viene del tentador y busca alejarnos de Él!

El verano es tiempo de crecimiento espiritual. De subir la oración y leer un buen libro que nos acerque más a Dios... De reparar fuerzas y llenar las baterías del alma y del cuerpo... (Y eso me recuerda que tengo que ponerme las pilas y que tengo el libro "Cartas de un diablo a su sobrino" de C.S. Lewis, esperando paciente a que saque un momento para disfrutarlo; y que tengo que tener mis momentos de oración también en verano... (Y al final, al primero que me ayuda este comentario del Evangelio siempre es a mí, porque me muestra todas mis flaquezas... ¡Es lo que tiene atraer la LUX hacia uno, que lo primero que se ven son los defectos! ¡Pero bendita sea esa LUX que nos acerca a la Verdad y nos da la oportunidad de seguir luchando por mejorar!)

(4) "Se fueron en barca a un sitio tranquilo y apartado."

Tienen que descansar un poco, comer y compartir con el Señor sus vivencias... Y consiguen encontrar un sitio tranquilo y apartado...

Y sin ese lugar tranquilo y apartado junto a Dios, no hubieran descansado, ni comido, ni estado a solas con el Señor... y hubieran enfermado... ¡física o espiritualmente! Y no hubieran podido cumplir la voluntad de Dios, porque estarían enfermos...

Y es que viene bien saber la importancia del descanso y aún más de la oración con Dios...

(5) "Muchos los vieron marcharse y los reconocieron; entonces de todas las aldeas fueron corriendo por tierra a aquel sitio y se les adelantaron."

La gente ve adonde van, los reconocen y llegan a ellos... ¡No pueden hacer otra cosa! ¡También necesitan estar con el Señor!
No me canso de repetir a San Agustín"Nos has creado Señor para Ti, y nuestro corazón estará inquieto mientras no descanse en Ti". Ellos son un buen ejemplo de que tenía razón.
(6) "Al desembarcar, Jesús vio una multitud y le dio lástima de ellos, porque andaban como ovejas sin pastor;..."
¡Cuánto cariño hay en estas palabras! Jesucristo, sabe que tienen que descansar más, pero ve a la multitud y siente lástima de ellos, por andan como ovejas sin pastor... Y una oveja sin pastor está perdida y a la merced de los lobos y las alimañas... (Y los que hemos sido ovejas sin pastor, desgraciadamente, lo sabemos...)
Y lo peor es que hay alimañas que llevan a la muerte eterna, y sólo Dios puede librarnos de ellas... sin Él nos caemos fijo por un barranco sin fin, al abismo eterno...

(7) "y se puso a enseñarles con calma."

¡Que importante es tener calma y PAX para poder transmitirlas! ¡Qué importante es hacer todo despacio y aceptar que no podemos llegar a todo, y que mejor hacer dos cosas bien, que muchas a medias!

Jesucristo, sabe que la mies es mucha y los obreros son pocos pero por eso no deja de confiar, y se pone a enseñarles con calma... ¡Y Él es el ejemplo a seguir y a imitar!

+ Oremos por todos los misioneros que desean en su corazón que no hay ninguna oveja sin pastor, especialmente por todos los que estarán este verano en misiones... Y porque nosotros podamos descansar en el Señor, para a la vez hacer posible que no haya ninguna oveja sin pastor...

+ Por la Iglesia en Cuba, Nicaragua y en todos los lugares en los que está siendo perseguida en todo el mundo... ¡Porque su testimonio en la persecución lleve a nuestros hermanos a la Gloria Eterna y a nosotros nos dé fuerza y LUX para ayudarlos!


Tras 531 días sigue el Libro del Sirácida Eclesiástico. Hoy 22, 12

"El duelo por un muerto dura siete días,
pero el del necio y el malvado todos los días de su vida."


¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!



Aparece una 2ª frase en mi querido blog... 

"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 

Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."

Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 
 Y no si no queréis dar el consentimiento a las cookies de google, con que no entréis en el blog estaréis a salvo de las malvadas cookies... (Si cuando me jubile me hago informático ya intento crear un enlace para que me déis vuestro consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... pero, mientras tanto, espero que con este mensaje cumpla las leyes de la U.E., de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y un poco de cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).
 
Texto del Evangelio sacado de 
www.ciudadredonda.org... Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!

No hay comentarios:

Publicar un comentario