Vistas de página en total

Vistas de página en total

sábado, 31 de julio de 2021

SÁBADO 31.7.2021 AD: "De remordimientos que cuestan vidas..." (Mt 14, 1-12):

EVANGELIO DEL SÁBADO 31.7.2021 AD: 

S 31: "De remordimientos que cuestan vidas..." (Mt 14, 1-12):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo  según San Mateo (14, 1-12);  y en él se nos habla de un esclavo... De un esclavo que a pesar de ser rey era esclavo de sus pasiones, su entorno, su imagen, su honra... ¡Qué el Señor nos libere de nuestras esclavitudes y nos lleve a la Vida Eterna! ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) En aquel tiempo, el rey Herodes oyó lo que contaban de Jesús, y dijo a sus cortesanos: «Es Juan el Bautista, que ha resucitado de entre los muertos y por eso actúan en él fuerzas milagrosas». (2) Es que Herodes había apresado a Juan y lo había encadenado en la cárcel por causa de Herodías, mujer de su hermano Filipo, porque Juan le decía que no le estaba permitido tenerla por mujer. (3) Y aunque quería quitarle la vida, tenía miedo a la gente, porque creían que Juan era un profeta. (4) El día del cumpleaños de Herodes, la hija de Herodías bailó delante de todos, y le gustó tanto a Herodes, que juró darle lo que pidiera. (5) Ella, aconsejada por su madre, le dijo: «Dame, ahora mismo, en una bandeja, la cabeza de Juan el Bautista». (6) El rey se entristeció, pero a causa de su juramento y por no quedar mal con los invitados, ordenó que se la dieran; y mandó degollar a Juan en la cárcel. (7) Trajeron, pues, la cabeza en una bandeja, se la entregaron a la joven y ella se la llevó a su madre. Después vinieron los discípulos de Juan, recogieron el cuerpo, lo sepultaron, y luego fueron a avisarle a Jesús.

(1) En aquel tiempo, el rey Herodes oyó lo que contaban de Jesús, y dijo a sus cortesanos: «Es Juan el Bautista, que ha resucitado de entre los muertos y por eso actúan en él fuerzas milagrosas».  

Comienza el Evangelio de hoy cuando Herodes escucha los milagros que hace Jesús. Y vemos que más que la razón actúan en él culpa y remordimiento; y lo primero que se le ocurre es que San Juan Bautista ha resucitado... (Qué quizá no era la primera posibilidad a tener en cuenta, salvo en alguien obsesionado por su culpa...)

Y es que la culpa es un poderoso sentimiento que lleva primero a la soberbia, y a justificar tanto lo que hemos hecho que tenemos que tener razón a toda costa (como veremos en esta historia) y que luego nos hace ahogarnos en nuestros miedos, angustias,  remordimientos... (Y mientras que en unas horas del día uno defiende su elección de vida a toda costa, por encima del Cielo y de la Tierra, y se burla del que dice lo contrario; en otros momentos del día la culpa nos vas royendo, poco a poco...).

De la culpa se puede intentar escapar con terapias, drogas,  repitiéndonos una y otra vez que tenemos razón y somos los mejores... o podemos hacer memoria de todos nuestros pecados, ponernos de rodillas en un Confesionario y dárselos todos a Dios y pedirle que Él nos haga cambiar de Vida y nos ayude a no pecar más en adelante y a reparar el mal causado... ¡Uno se queda tan a gusto en ese momento! Y cuando uno sale a la calle todo es nuevo... ¡Porque viviendo en Dios todo es diferente! ...

Y mediante la Confesión, Dios no sólo perdona nuestros pecados (¡Qué ya es muchísimo!), sino que también nos restituye al estado de Gracia anterior a la caída... Y, si Herodes lo hubiera hecho, no tendría sangre en sus manos, y hubiera vuelto a ser casto para Dios... ¡Y todos sus pecados no hubieran existido jamás para el Señor! Y así le hubiera sucedido lo que Cristo mismo decía que era necesario para alcanzar el Reino de los Cielos: ¡Nacer de nuevo! (Luego tendría que haber restablecido el desorden interno que cada pecado produce con actos de virtud, o aceptando las indulgencias que la Iglesia, administradora de la Gracia de Dios en la tierra, nos ofrece... ¡Y os recuerdo que durante esta vida siempre es tiempo de Misericordia! Y para lo que nos quede por restablecer, el purgatorio nos ayudará a presentarnos ante Dios de modo que podamos aceptar todos sus regalos y disfrutar de Su presencia...).

(2) Es que Herodes había apresado a Juan y lo había encadenado en la cárcel por causa de Herodías, mujer de su hermano Filipo, porque Juan le decía que no le estaba permitido tenerla por mujer. 

Pero como Herodes no lo hizo sus pecados siguieron con él; y vamos a ver que le llevó a matar a San Juan Bautista: Pues que Herodes, se había casado con Herodías, mujer de su propio hermano y San Juan Bautista denunció su adulterio...

Y el querer justificar lo que habían hecho y no oír más palabras que alimentarán su sentimiento de culpa, les llevará al final a asesinar al Bautista... ¡Porque en el pecado siempre hay una espiral que lleva cada vez más y más abajo, y de la que sólo Dios nos puede salvar!

(3) Y aunque quería quitarle la vida, tenía miedo a la gente, porque creían que Juan era un profeta. 

¡Herodes me da mucha pena porque es un completo esclavo! (Como cualquiera que vive en pecado). Primero no es capaz de controlar el deseo que siente por Herodías, y acaba conviviendo con la mujer de su hermano. Luego el miedo a la gente le hace no matar a San Juan Bautista. Luego la libido es más fuerte que el miedo, y le hace prometer cualquier cosa a la hija de Herodías tras su danza; y, por último, termina asesinando a San Juan Bautista por un baile, porque el prestigio social, el deseo y los convencionalismos sociales son mayores que su miedo... Y después el remordimiento le hace irse consumiendo, mientras ve como el lujo y los placeres de su Corte ficticia no llenan su vacío interior que sólo Dios puede llenar...

Sin embargo, Herodes, forma parte del plan de Dios, y muestra que Cristo es el Mesías. (Porque los profetas habían anunciado que el Mesías llegaría cuando hubiera en Israel un rey que no perteneciera a la tribu de Judá. ¡Y en Herodes (el padre de este tirano) se cumplió, porque era extranjero!)...

¡Y es que el plan de Dios siempre se cumplirá! Nosotros sólo podemos elegir si ayudarle o estorbarle... y el Mesías vino con la ayuda o sin la ayuda de Herodes... ¡Y volverá triunfante con o sin nuestra ayuda! Sólo podemos elegir en que bandera luchar y con quien compartir la eternidad... ¡Qué el Señor nos dé Su LUX para no errar en la decisión más importante de nuestras vidas!

(4) El día del cumpleaños de Herodes, la hija de Herodías bailó delante de todos, y le gustó tanto a Herodes, que juró darle lo que pidiera. 

Y esta parte muestra que Herodes en un auténtico tirano, que juega con la vida de los hombres (que es algo Sagrado y que sólo Dios puede quitar), y que una simple danza llevó a la Gloria Eterna a un profeta... 

Así el Bautista se fue a la Casa del Padre, mientras Herodes se consumía en su aparente bienestar vacío de Dios... ¿Cuál de los dos estaba más muerto? ¡Sin duda el tirano! Pues de los que viven lejos de Jesucristo, fue el mismo Señor el que dijo a aquel que quería enterrar a su padre antes de seguirle: "Deja que los muertos entierren a los muertos..."

(5) Ella, aconsejada por su madre, le dijo: «Dame, ahora mismo, en una bandeja, la cabeza de Juan el Bautista». 

Y la espiral del pecado crece. Y el pecado de la madre pasa a su hija, que acaba siendo responsable de un asesinato. ¡La culpa de Herodías  convierte a su hija en asesina!

Y este es un tema del que no solemos hablar pero que da mucho que pensar, y sobre el que he oído algunas reflexiones: como el pecado no nos afecta sólo a nosotros, si no también a todo nuestro entorno y a nuestro árbol genealógico... (Sí, ya sé que el pecado es algo individual, pero aquí mismo vemos como la hija de Herodías, termina cayendo más bajo que ella).

(6) El rey se entristeció, pero a causa de su juramento y por no quedar mal con los invitados, ordenó que se la dieran; y mandó degollar a Juan en la cárcel. 

¡Pobre Herodes, que como rey-esclavo de sus pecados jamás es capaz de cumplir su voluntad! ¡Qué teniéndolo todo, en apariencia, le falta lo principal! ¡Triste rey es al que manejan sus pasiones y cualquiera de su corte! ¡Más libertad hay en el hombre cargado de cadenas, al que pronto cortarán la cabeza, porque muy pronto estará en el Reino de los Cielos! 

Nuestra sociedad es "La sociedad de la imagen" y por ello muchas veces vive en la mentira. Imaginaros la escena de hoy en dos imágenes: "Herodes, rodeado de lujos, riquezas, bellas mujeres", y "San Juan Bautista, encadenado y a punto de morir"...

Si nuestra sociedad les hiciera una foto, titularía a la primera como: "El secreto del éxito" y la segunda "La soledad antes de la muerte"... ¡¡¡Y qué grandes mentiras serían los dos titulares!!! Hoy los dos murieron... ¿Para qué le vale a uno su aparente éxito y al otro su santidad? Yo, sin duda, apuesto por el futuro de San Juan Bautista, y le pido que Ruegue por nosotros... ¡Así que cuidado con la cultura de la imagen! ¡¡¡Más nos vale en la oración buscar la Verdad!!!

(7) Trajeron, pues, la cabeza en una bandeja, se la entregaron a la joven y ella se la llevó a su madre. Después vinieron los discípulos de Juan, recogieron el cuerpo, lo sepultaron, y luego fueron a avisarle a Jesús.

Y aquí vemos dos formas de acoger la muerte de San Juan Bautista, que representan las dos banderas: Los asesinos y sus amigos se divierten con el nuevo trofeo, fruto de su pecado... ¡Risas y burlas! Y los discípulos del Bautista dan sepultura al cadáver del último profeta del Antiguo Testamento, que lo une con el nuevo... ¡Oraciones, sepultura y certeza de Vida Eterna!

+ Mi oración hoy porque el Señor les dé consuelo y certeza de Vida Eterna a todos los enfermos graves y a sus familiares. Porque acojan el perdón y la Gracia de Dios en su último momento y puedan ir un día a la Casa del Padre, junto con San Juan Bautista... Y porque nuestros pecados no nos lleven a cometer otros mayores, sino a pararnos en seco y volvernos hacia Dios, que siempre nos espera con los brazos abiertos,... ¡¡¡Bendito sea Siempre!!!

Tras 543 días sigue el Libro del Sirácida Eclesiástico. Hoy 22, 24

"Antes que las llamas se ve el humo del horno,
así a la sangre derramada preceden las injurias."


¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DE COLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!

jueves, 29 de julio de 2021

VIERNES 30.7.2021 AD: "Jesús llegó a su tierra..." (Mt 13,54-58):

EVANGELIO DEL VIERNES 30.7.2021 AD: 

V 30. "Jesús llegó a su tierra..." (Mt 13,54-58):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo  según San Mateo (13, 54-58), que nos irá llevando poco a poco al Cielo, si lo escuchamos y lo hacemos vida... 

Pero vayamos en esta ascensión siempre de la mano de Dios: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "En aquel tiempo, Jesús llegó a su tierra (2) y se puso a enseñar a la gente en la sinagoga, (3) de tal forma, que todos estaban asombrados y se preguntaban: (4) «¿De dónde ha sacado éste esa sabiduría y esos poderes milagrosos? (5) ¿No es el hijo del carpintero? ¿No es María su madre, y no son sus hermanos Santiago, José, Simón y Judas? ¿No viven entre nosotros todas sus hermanas? (4) ¿De dónde, pues, ha sacado todas estas cosas?» (6) Y se negaban a creer en él. (7) Entonces Jesús les dijo: «Un profeta no es despreciado más que en su patria y en su casa». (8) Y no hizo muchos milagros allí por la incredulidad de ellos.

(1) "En aquel tiempo, Jesús llegó a su tierra..."

El Evangelio nos quiere decir que "En aquel tiempo fue Jesús a su ciudad" 

Pero es posible hacer una segunda lectura, más elevada y lejana en el tiempo, que nos recuerda que Jesús, un día, llegó a Su tierra. Es decir, que Dios un día vino a esta Tierra (que es Suya, como todo el universo) y se hizo Hombre;... Y comenzó siendo un cigoto, luego un feto, luego un bebé indefenso, luego un niño, ... Y creció con total sencillez hasta hacerse un hombre, y comenzar su vida pública,... Sí, es Verdad, hubo un día en que: "Jesús llegó a su tierra..." 

(2) y se puso a enseñar a la gente en la sinagoga, 

Es esa misma sinagoga en la que habían compartido enseñanzas, ritos, celebraciones...

Sólo que hoy sucederán unas cosas muy distintas...

(3) de tal forma, que todos estaban asombrados y se preguntaban: 

La admiración y el asombro venían primero de verle enseñar; y sobre todo lo provocaban su enseñanza, llena de sabiduría, y autoridad, de certeza y Verdad... Nunca nadie había enseñado así antes en esa sinagoga, ¡ni en el mismo Templo de Jerusalén!

(4) «¿De dónde ha sacado éste esa sabiduría y esos poderes milagrosos? (...) ¿De dónde, pues, ha sacado todas estas cosas?» 

¡Qué pena! Acaban de recibir la mejor y más fructífera enseñanza de toda su vida, y en vez de meditarla y pasarla de la mente al corazón y guardarla allí, se dedican a preguntarse de donde sacó esa sabiduría y esos poderes... ¿Por qué? ¡Por envidia! ¡Porque les cuesta aceptar que el niño que ellos conocieron tenga dones tan extraordinarios! Y su estrechez mental les impide aceptar a Dios si tiene callos en las manos... 

¿Y cómo sabemos si sentimos envidia o admiración? Pues la admiración nos hace sentir alegría en el corazón, y la envidia un sentimiento negativo hacia el envidiado... ¡Ellos, desde luego, no tenían admiración por el Señor

(5) ¿No es el hijo del carpintero? ¿No es María su madre, y no son sus hermanos Santiago, José, Simón y Judas? ¿No viven entre nosotros todas sus hermanas? 

Y el verdadero problema era ese, ¡que Jesús, siendo hijo de un carpintero, no podía ser el Mesías! Todavía si hubiera sido hijo de un sacerdote del Templo (A la envidia se le suman los prejuicios sociales)...

¡Pero además es que conocían a Su Madre y a todos sus parientes! Y repito la última palabra: ¡PARIENTES! Y como me parece un tema delicado, vuelvo a copiar y a compartir parte de un antiguo comentario  que trataba este tema:

"¿Pero tenía Jesucristo hermanos? ¡Claro! ¡Lo dicen las Sagradas Escrituras! Pero no hermanos en el sentido actual de hijos de la misma madre y el mismo padre; ni tampoco en el espiritual de todos somos hermanos porque venimos del mismo Dios. Aquí esta palabra se refiere a lo que para nosotros serían "parientes"...

Si uno quiere escuchar a la Santa Tradición, sabe que Santa María fue siempre Virgen antes, durante y después del parto... ¡Y nunca conoció varón! Y si lo hubiera conocido Jesús no hubiera sido el Mesías, porque el profeta Isaías anuncia que el Mesías vendrá cuando la Virgen (una doncella) dé a luz un hijo... Así que, para todos los que defienden esta teoría (y no dudo de su buena Fe), ¡si Santa María no era Virgen, Jesús no era el Mesías!...


Pero, para quién no quiera escuchar a la Santa Tradición, que pregunte a su razón tras leer la Sagrada Escritura: ¿Por qué si tenía 
Jesús tantos hermanos , le da el Señor a San Juan Evangelista, a la Virgen María para que la reciba desde entonces en su casa y la cuide? (Y es que si los  hermanos varones de Jesús, que eran 4, y si dice que además tenía hermanas que seguían viviendo en Nazareth, ... repito la pregunta, ¿Por qué con al menos 6 hermanos le da a San Juan como madre a la Virgen María a los pies de la Cruz? No tiene sentido ¿verdad? ¡¡¡Con seis o más hermanos de sangre no se hubiera ni siquiera preocupado de ese tema en medio de una dolorosa agonía en la que sólo respirar era costoso, y hablar era un suplicio!!! ¡Pero lo hizo, porque no tenía ningún hermano!)

Usemos la lógica: Si tuvo más hijos, ¿Cómo sabemos que Cristo es Hijo de Dios y no de San José? O ¿Cómo sabemos que el resto no son también hijos de Dios? Yo no me imagino a Dios haciendo chapuzas en algo tan importante... Él, que es capaz de cuidar hasta el último detalle y hacer que el Mesías, que será el Pan de Vida,  nazca en Belén (que significa: "panadería", "casa del pan")


Y sigamos usando la lógica: ¿Para que van a mentir los primeros cristianos? Esos que se arruinaban y morían por defender las verdades de la Fe,... 

¡Lo siento! Pero más me parecen estas teorías fruto de la necesidad de querer que las Sagradas Escrituras estén equivocadas en algo que pueda justificar los propios pecados, que de un intento sincero de encontrar la Verdad de Dios... (Y me parece muy peligroso intentar salvarme echando porquería a la Reina de los Cielos y de la Tierra... ¡Para mí todo esto sólo viene del maligno y de su soberbia estéril de demonio caído y derrotado!)"

(6) Y se negaban a creer en él. 

Se escandalizaban porque no le creían... ¡Se negaron a aceptar que Él fuera el Mesías!

Y negar o aceptar son actos de nuestra voluntad, fruto de nuestra libertad... Y ellos, por desgracia, lo usaron para negarse a creer en el Mesías. No fueron capaces de descubrir a Dios en Jesucristo: ¡Porque no quisieron verlo! Porque aceptarlo significaba cambiar sus ideas preconcebidas, y ellos no estaban dispuesto a hacerlo... ¡Es más fácil rechazar que decidirse a cambiar! (Pero también es más triste, porque nos impide crecer y avanzar....)

(7) Entonces Jesús les dijo: «Un profeta no es despreciado más que en su patria y en su casa». 

Y el Señor se siente despreciado por aquellos con los que creció... Despreciado por aquellos que tanto deseaba volver a ver.... Despreciado a pesar de poder enseñarles con sabiduría y poder mostrarles sus milagros, siendo a la vez el mismo que ellos habían conocido desde niño...

Y si Jesús, que es Dios verdadero, se sintió despreciado... ¿por qué nos sorprende tanto que nos desprecien? (Si el mismo Señor nos dijo que el discípulo no es más que su Maestro, ¿por qué nos asombramos ante lo inevitable?)

(8) Y no hizo muchos milagros allí por la incredulidad de ellos.

Y el Señor se sintió triste, pero no por su falta de éxito, sino porque sus propios amigos se cerraban a aceptar la voluntad y el mensaje de Dios...

Y por supuesto los más perjudicados fueron ellos, que por no creer no pudieron recibir como regalo los Milagros de Jesús... ¡Y es que si no creemos en Dios no podemos pretender recibir Sus Milagros!

+ Hoy me gustaría invitaros a orar por todos los que siguen escandalizándose ante Jesucristo y se niegan a aceptar que es Dios Encarnado, el único Camino, la única Verdad y la auténtica Vida; y que, como Él mismo dice: "Nadie va al Padre sino por mí..." Porque todos podamos abandonar los ídolos que ocupan nuestro corazón y que no dejan espacio a que allí pueda entrar Dios... ¡¡¡Amén!!!


Tras 542 días sigue el Libro del Sirácida Eclesiástico. Hoy 22, 23

"Gana la confianza del prójimo en su pobreza,
para que en su prosperidad puedas tener alegría.
En los días de tribulación permanece a su lado,
para que en su herencia tengas parte."


¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DE COLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!


"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).

miércoles, 28 de julio de 2021

JUEVES 29.7.2021 AD: "Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá..." (Jn 11, 19-27):

EVANGELIO DEL JUEVES 29.7.2021 AD:

J 29: "Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá..." (Jn 11, 19-27):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a meditar y a llevar a nuestra vida el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo  según San Juan (11, 19-27), que entre otras muchas cosas me ha hablado de unas vacaciones, en Praga, en que no conseguí ninguna Misa a la que ir, y mi vida espiritual se ha resintió bastante: entre el cansancio de hacer turismo y el no poder tener una rutina de oración, vi como mi hombre viejo me perdía el respeto, y como perdía la PAX por cosas que son sólo vanidades (de mi trabajo o del día a día) y tuve que llegar ayer a Perigueux (Francia) para que el Señor me diera un abrazo de los gordos: 

Llegamos tarde, casi a las 9 de la noche, e imaginé que la catedral estaría cerrada, pero me la encontré abierta de par en par, llena de velas desde la entrada hasta el altar,... ¡Y allí Jesucristo! ¡El mismo que nació en Belén, que camino sobre las aguas, que resucitó muertos y perdonó pecados! ¡Allí estaba Él, sobre el altar, en el Santísimo Sacramento expuesto, mientras le cantaban voces que más parecían de ángeles que de personas y yo le dí las gracias lleno de emoción! Mientras miraba la Sagrada Forma y un cuadro del Sagrado Corazón de Jesús a los pies con los brazos abiertos...

Y me he dado cuenta de que este Evangelio es para mi, para recordarme lo fácil que puedo pasar de la Vida a la muerte en sólo unos días sin oración y sin el Señor en el centro de mi vida...

Yo soy ese muerto que yace en el sepulcro y que necesita ser sanado por el único que puede devolverle la Vida: ¡¡¡Jesucristo!!! Y la lectura de hoy será como ese paseo desde la entrada de la Catedral, por un camino de velas, mirando a los ojos a Dios, que me miraba, y aún sabiéndome muerto me llamaba para que fuera a descansar a Su lado...  

¿Y tú? ¿Estás muerto? ¡No pasa nada! ¡Siempre que desees abrazar al Señor de la Vida y empezar de nuevo! ¡Descansa en Dios y déjate sanar por Él! ¡Ya sabe que estamos muertos y lo que necesitamos, tú sólo descansa en Él y en Su Palabra! ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!   :

(1) "En aquel tiempo, muchos judíos habían ido a ver a Marta y a María, para darles el pésame por su hermano. (2) Cuando Marta se enteró de que llegaba Jesús, salió a su encuentro, mientras María se quedaba en casa. (3) Y dijo Marta a Jesús: «Señor, si hubieras estado aquí no habría muerto mi hermano. Pero aún ahora sé que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo concederá.» (4) Jesús le dijo: «Tu hermano resucitará.» (5) Marta respondió: «Sé que resucitará en la resurrección del último día.» (6) Jesús le dice: «Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y el que está vivo y cree en mí, no morirá para siempre. ¿Crees esto?» (7) Ella le contestó: «Sí, Señor: yo creo que tú eres el Mesías, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo.»"

(1) "En aquel tiempo, muchos judíos habían ido a ver a Marta y a María, para darles el pésame por su hermano."

Lázaro ha muerto, y que muchos judíos le hayan dado ya el pésame a sus hermanas nos indica dos cosas: que eran queridos por la comunidad, y que pasó bastante tiempo desde que murió. 

Luego ya es un muerto que llevaba bastante tiempo muerto, y que ya habría comenzado a sufrir la descomposición (de la que no entro en detalles, y para el que deseé profundizar en el tema les recomiendo el libro "Preparación para la muerte" de San Alfonso María de Ligorio, doctor de la Iglesia)... Y no pensemos en los cadáveres de hoy en el tanatorio: maquillados, llenos de química y conservados en una habitación a baja temperatura,... todo para tratar de ocultarnos "piadosamente" la realidad de la muerte... ¡No! ¡Lázaro estaba muerto hacía tiempo y su carne había comenzado a pudrirse y despedía el olor de la muerte! Y así comienza la escena de hoy...

(2) "Cuando Marta se enteró de que llegaba Jesús, salió a su encuentro, mientras María se quedaba en casa."

Las cosas siguen igual que ese otro pasaje del Evangelio en que Marta anda ajetreada sirviendo, y se queja al Señor de que su hermana María está a su pies escuchando... ¡Marta sigue siendo la mujer de acción y tarda poco en salir al encuentro del Maestro! Mientras María se queda en casa... (quizá porque su Fe le dice que no es necesario que salga y que Jesús irá directo hasta ellos)...

Y es que muchas veces vemos como da gusto hablar con las personas de vida contemplativa, y como nos llenan de LUX sus reflexiones, porque en su vida dedicada a Dios beben continuamente directamente de la Fuente...

Y eso nos pasa también a nosotros: cuando la oración es de calidad y le dedicamos tiempo, la PAX está en nosotros, y cuando disminuye o nos apresuramos en hacerla terminamos cansados y no sabemos hacía donde ir, ni que hacer...

(3) "Y dijo Marta a Jesús: «Señor, si hubieras estado aquí no habría muerto mi hermano. Pero aún ahora sé que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo concederá.» "

Y finalmente Marta se encuentra con el Señor, y comienza haciendo un medio reproche, y diciéndole que podía haber evitado que su hermano muriera si Él hubiera estado allí,... ¡Sabe que Jesucristo puede devolver la vida a los muertos!

Pero parece darse cuenta con quién está hablando, de repente, y sabe que aún ahora, cuando el cuerpo de su hermano está ya pudriéndose no es demasiado tarde,... y sabe que todo lo que le pida a Dios Padre se lo concederá,... ¡Y cambia el reproche inicial por una demostración inmensa de Fe!

Y hay que destacar, que antes de nada, ¡Marta sabe que Jesús es su Señor! Y eso es lo primero que le dice: ¡Señor! (Antes del reproche y de la manifestación de Fe en el poder sanador de Cristo... ¡antes de nada es su Señor!).

(4) "Jesús le dijo: «Tu hermano resucitará.» "

Y el Señor quiere tranquilizar a Marta, que tanto ha llorado ya por la muerte de su hermano, y le dice que resucitará... ¡Y por supuesto se refiere a que lo hará inmediatamente!

(5) "Marta respondió: «Sé que resucitará en la resurrección del último día.» "

Y Marta hace una nueva declaración de su Fe, que nos muestra cuando firme y arraigada está en ella la Palabra de Dios,... ¡Cree en la Resurrección de los muertos, y sabe que su hermano resucitará al final de los tiempos!

Tiene una Fe absoluta en Dios, que les librará de la muerte, y una confianza absoluta en su hermano, y de que vivió y creyó de forma que podrá resucitar para la Vida Eterna,...

Y estás certezas se transmiten con una sola palabra: ""... 

No cree,... ¡SABE!

¿Y nosotros, creemos o sabemos? ... Pidamos al Señor tener una Fe como la de Marta, capaz de vencer una realidad empírica tan aplastante como la de un cuerpo en descomposición... (Claro está, que ante esa realidad empírica nuestra alma se rebela dentro de nosotros y nos dice que no es verdad lo que estamos viendo, que no hemos sido creados para la muerte, sino para la Vida Eterna)...

(6) "Jesús le dice: «Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y el que está vivo y cree en mí, no morirá para siempre. ¿Crees esto?» ".

Y estas palabras del Señor tendríamos que grabárnoslas en la memoria y repetirlas cada día de nuestras vidas, para saber que al aceptar morir al hombre viejo y al pecado, por el Bautismo nacemos al Hombre Nuevo que vive en Jesucristo y ante el que la muerte ya no tiene ningún poder. Y esto mismo nos lo dice el Señor, y cual será el futuro del que cree en Él y no vuelve al hombre viejo: "Vivirá" y "no morirá para siempre"...

Pero por muchas palabras que diga nunca podré igualar la belleza y la rotundidad que tienen las palabras del Señor, así que os invito a que las volvamos a leer saboreándolas muy despacio: "Jesús le dice: «Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y el que está vivo y cree en mí, no morirá para siempre. ¿Crees esto?» ".

...¡Nuestra alma tiene razón cuando se rebela ante la idea de morir y nos dice que no hemos sido creados para la muerte!

(7) "Ella le contestó: «Sí, Señor: yo creo que tú eres el Mesías, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo.» "

Y la Fe de Marta le ha llevado del medio reproche a confiar en que puede vencer a la muerte de Lázaro, y finalmente a reconocerle como el esperado Mesías. Pero no como el mesías militar y político que Israel esperaba, sino como el que verdaderamente es: ¡El Hijo de Dios! Hijo con mayúsculas, porque tiene la misma Divinidad que Dios Padre, y que junto con el Espíritu Santo, son las tres personas que conforman el Único Dios,... (Porque igual que en la multiplicación: 1x1x1= 1)...

+ Yo también Señor, creo que  eres el Mesías, el Hijo de Dios que ya ha venido al mundo, y por eso te pido que escribas mi nombre en el Libro de la Vida,... ¡Y el de todos los que leen este blog! ¡Y el de sus familias, amigos, compañeros y seres queridos! Y sé que el que haya muerto vivirá, y que los que estamos aún vivos, si creemos en Tí, no moriremos para siempre,... ¡¡¡Bendito seas Señor!!! ¡¡¡Gloria a Dios siempre!!!

+ Y por todos los Cursillos de Cristiandad, campamentos, peregrinaciones, retiros, etc... que se celebrarán esta semana en todo el mundo....

Tras 541 días sigue el Libro del Sirácida Eclesiástico. Hoy 22, 22

"Si has hablado contra él, no temas,
pues es posible la reconciliación.
Pero ultrajar, revelar secreto y golpe a traición
son cosas que hacen huir al enemigo."


¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!


"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).