Vistas de página en total

Vistas de página en total

lunes, 20 de julio de 2020

MARTES 21.7.2020 AD: "Lo importante para ser familia de Dios..." (Mt 12, 46-50):

EVANGELIO DEL MARTES 21.7.2020 AD:

M 21. "Lo importante para ser familia de Dios..." (Mt 12, 46-50):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo, (12, 46- 50), que muestra unos nuevos vínculos familiares basados en la fidelidad a Dios, y nos enseña que cuando nos llamamos hermanos entre los cristianos no es una idea que se nos ocurriera a nosotros... ¡sino que es una sabiduría que viene de Dios y Él nos la muestra! 

Dios va a hablarnos, escuchemos con cariño y atención. Y pidamos al Señor que nos envíe Su LUX: ¡¡¡Ven 
Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "En aquel tiempo, estaba Jesús hablando a la gente, (2) cuando su madre (3) y sus hermanos (4) se presentaron fuera, tratando de hablar con él. (5) Uno se lo avisó: «Oye, tu madre y tus hermanos están fuera y quieren hablar contigo.» (6) Pero él contestó al que le avisaba: «¿Quién es mi madre y quiénes son mis hermanos?» (7) Y, señalando con la mano a los discípulos, dijo: «Éstos son mi madre y mis hermanos. (8) El que cumple la voluntad de mi Padre del cielo, ése es mi hermano, y mi hermana, y mi madre.»

(1) “En aquel tiempo, estaba Jesús hablando a la gente,..."

El Evangelio comienza con Jesucristo, hablando a la gente. No sabemos lo que les dice, pero sí sabemos lo que no dice: no es una conversación frívola y banal, pues el Maestro sabe que la mies es mucha y los obreros pocos, y siente siempre que el Amor de Dios le apremia...

Lo que también sabemos es que no son personas allegadas al Señor, ni relevantes para el evangelista... por eso les llama "gente"...

(2) "...cuando su madre..."

¡Su Madre sí sabemos quién es! ¡La persona más santa de la historia! Aquella a la que Dios preservó del pecado original, (y por ello fue salvada por preservación y no por redención) y que jamás pecó en toda su vida de santidad y de entrega a Dios...

Santa María fue la persona exclusivamente humana que dio el sí más importante de la historia y gracias a Ella fue posible la Encarnación y la Redención,...

María, un alma y una persona tan bella para enamorar a Dios, que soñó con Ella desde el principio de los tiempos...

¡Santa MaríaNuestra Señora! Refugio de los pecadores, consoladora de los afligidos, Virgen fecunda y singular,... la que un día pisará la cabeza de la serpiente maligna...

Ella está esperando fuera porque quiere ver a su Hijo... (Durante la vida pública de Jesús ella ya es viuda y por eso fue sin San José a las bodas de Caná... ¡San José ha muerto! Con la misma santidad, discreción y fidelidad a Dios con que vivió durante toda su vida... ¡Él tuvo la inmensa responsabilidad y el inmenso regalo de cuidar y educar al Hijo de Dios, al Hijo del Hombre, a Dios Encarnado y a Su Santa Madre! ¡Y lo hizo! Pero a pesar de hacerlo muy bien no tuvo el "premio" de ver terminada su tarea, y no vio a Jesucristo predicando ni haciendo milagros. (Pero seguro que como los planes de Dios son siempre mejores que los nuestros, le permitió verlo desde un "palco" en el Cielo)...

Y si San José, siendo quién era, no pudo ver los frutos de su esfuerzo y se perdió a Jesús en sus tareas de Mesías... ¿por qué pensamos nosotros que tenemos más derechos ante Dios, y queremos dejar todo bien arreglado y solucionado antes de morir? Pues, puede que no sea así, y que nos toque tener que confiar y dejárselo todo a Dios... (para eso necesitamos Fe). Y puede que nos toque ver que todo parece que se hunde a nuestro alrededor, y sin embargo debemos creer que el Señor triunfará en esas personas queridas que creemos perdidas (para eso necesitamos Esperanza). E incluso puede, que esas personas aparentemente perdidas, se sientan muy mal ante nuestros consejos y nos paguen dándonos mal por bien, y sin embargo nuestra tarea es seguirlas amando a pesar de eso (para eso necesitaremos Caridad)... ¡Qué el Señor nos dé la Fe, la Esperanza, y la Caridad, que vamos a necesitar ante este mundo cada vez más desorientado y perdido! (Y que San José interceda ante Dios para que así sea...) ¡¡¡Amén!!!

Pues así comienza la escena: Jesús hablando a la gente y  María esperando fuera para hablar con Él,... (Veamos como sigue...)

(3) "...y sus hermanos..."

Fuera estaban su Madre... "y sus hermanos"...

¿Pero tenía Jesucristo hermanos? ¡Claro! ¡Lo dicen las Sagradas Escrituras! Pero no hermanos en el sentido actual de hijos de la misma madre y del mismo padre; ni tampoco en el espiritual de todos somos hermanos porque venimos del mismo Dios... Aquí esta palabra se refiere a lo que para nosotros serían "parientes"...

Si uno quiere escuchar a la Santa Tradición, sabe que Santa María fue siempre Virgen antes, durante y después del parto... ¡Y qué jamás conoció varón! De hecho si lo hubiera conocido Jesucristo no hubiera sido el Mesías, porque el profeta Isaías anuncia que el Mesías vendrá cuando la Virgen (una doncella) dé a luz un hijo... Así que, para todos los que defienden esta teoría (y no dudo de su buena Fe), ¡si Santa María no era Virgen, Jesucristo no era el Mesías!...

Pero, para quién no quiera escuchar a la Santa Tradición, que pregunte a su razón tras leer la Sagrada Escritura: ¿Por qué si tenía hermanos Jesús, le da el Señor a San Juan Evangelista, a la Virgen María para que la reciba desde entonces en su casa y la cuide? (Y es que otro Evangelio dice los nombres de los varones hermanos de Jesús, que eran 4, y dice que además tenía hermanas que seguían viviendo en Nazareth. Así que repito la pregunta, ¿Por qué con al menos 6 hermanos, entre varones y mujeres, le da a San Juan como madre a la Virgen María a los pies de la Cruz? No tiene sentido, ¿verdad?

Pero podemos seguir usando la lógica,... Si tuvo más hijos, ¿Cómo sabemos que Jesucristo es el Hijo de Dios y no de San José? O ¿Cómo sabemos que el resto no son también hijos de Dios? ... Yo no me imagino a Dios haciendo semejantes chapuzas en algo tan importante. Él que es capaz de cuidar hasta el último detalle y hacer que el Mesías, que será el Pan de Vida, nazca en Belén (que significa: "panadería", "casa del pan")...

Y sigamos usando la lógica: ¿Para que van a mentir los primeros cristianos? Esos que se arruinaban y morían por defender las verdades de la Fe...

¡Lo siento! Pero más me parecen estas teorías fruto de la necesidad de querer que las Sagradas Escrituras estén equivocadas en algo que pueda justificar mis propios pecados, que de un intento sincero de encontrar la Verdad de Dios... (Y me parece muy peligroso intentar salvarme echando porquería a la Reina de los Cielos y de la Tierra,... ¡Para mí todo esto sólo puede venir del maligno y de su soberbia estéril de demonio caído y derrotado!)


¡Bueno vamos a seguir, que sólo hemos comentado la primera línea! 

(4) "...se presentaron fuera, tratando de hablar con él."

... La escena sigue,... ¡todos los del grupo están fuera intentando hablar con Jesús!...

(5) "Uno se lo avisó: «Oye, tu madre y tus hermanos están fuera y quieren hablar contigo.» "

La verdad es que me hace gracia este pasaje del Evangelio porque parece muy poco delicado: Llama "gente" a los que escuchan y al que transmite la noticia le llama "Uno"...


Y gracias a ese "uno" el Señor se entera de que ellos están fuera, y nos da una lección que sí ha llegado hasta nuestros días (al contrario que la que había estado antes predicando a la gente que no sabemos cuál fue) y que veremos en seguida...


(6) "Pero él contestó al que le avisaba: «¿Quién es mi madre y quiénes son mis hermanos?» "


Y el Señor empieza dejando sorprendido a su interlocutor haciéndole una pregunta:


«¿Quién es mi madre y quiénes son mis hermanos?»


Imagino al otro hombre boquiabierto y repasando el árbol genealógico del Señor, que seguramente no conocería entero... Y pensado: "voy a quedar fatal ante el Maestro,... ¿para qué habré abierto la boca?"..


(7) "Y, señalando con la mano a los discípulos, dijo: «Éstos son mi madre y mis hermanos."


Pero el Señor no le da tiempo a que responda y señala con un dedo a sus discípulos diciendo:


"Éstos son mi madre y mis hermanos."


¡Ahí ya al otro tuvo que desencajársele la mandíbula del asombro! Porque al menos a Santa María sí la conocía, y también a los parientes que vivían más cerca... ¡Y desde luego que ninguno de los Doce era su madre!


(8) "El que cumple la voluntad de mi Padre del cielo, ése es mi hermano, y mi hermana, y mi madre.» “.
Y es muy didáctica la capacidad del Señor de llevar una situación casi hasta el borde del absurdo para luego, de repente, darle luz,... ¡Su LUX!:
"El que cumple la voluntad de mi Padre del cielo, ése es mi hermano, y mi hermana, y mi madre."

Y así anuncia que han nacido unos nuevos lazos más importantes que los de la sangre, los de los que cumplen la voluntad de Dios Padre... ¡¡¡Esos serán la familia más fuerte!!! ¡¡¡Esos serán la familia de Cristo!!!

Y esto que en principio parece un aparente desplante a Santa María, no lo es, ¡ni mucho menos! Santa María sigue quedando en el puesto de honor aplicando los nuevos criterios de familia... ¡¡¡Ella sigue siendo la número uno!!! Pero no ya sólo por ser Su Madre, si no porque ¡¡¡En Ella es donde la voluntad de Dios tuvo el más perfecto cumplimiento en toda la historia humana!!! Y así el Señor a la vez que nos muestra el camino a seguir, sitúa a Su lado a Nuestra Señora, y nos la señala como el más claro ejemplo... ¡Bendito sea Dios, que de una visita inesperada de unos familiares es capaz de sacar doctrina para enseñarnos el camino que lleva hasta Él!


San Agustín se fijó muy bien en este pasaje y así sentenciará: "Más importancia tuvo María por ser discípula de Jesucristo, que por ser la Madre de Dios".... ¡Justo lo que quiere enseñarnos hoy el Señor!

+ Y esa es la oración que os invito que hagamos hoy, que el Señor nos ayude a todos nosotros y a nuestras familias y seres queridos, y a todas las personas que el Señor ponga en nuestro camino, a cumplir siempre Su Santísima voluntad, para que un día pueda decir de nosotros como dijo en el Evangelio de hoy: 


"ése es mi hermano, y mi hermana, y mi madre."

Tras 224 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 10, 6:

"No guardes rencor al prójimo por ninguna injusticia,
ni hagas nada movido por la pasión."


¡Feliz y Santo día del Señor hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!




"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).

No hay comentarios:

Publicar un comentario