Vistas de página en total

Vistas de página en total

sábado, 18 de julio de 2020

DOMINGO 19.7.2020 AD: "¿Hablamos sobre el mal en el mundo?" (Mt 13, 24-43):

EVANGELIO DEL DOMINGO 19.7.2020 AD:

D 19: "¿Hablamos sobre el mal en el mundo?" (Mt 13, 24-43):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo(13, 24-30), es un texto que deberían leerse todos los que ponen de excusa el mal que hay en el mundo como pretexto para haber perdido la Fe, y así, Nietzsche, dijo algo así como: viendo tanto mal en el mundo sólo hay dos opciones, o Dios no existe o es un monstruo por permitir todas las atrocidades...

Y nosotros estudiamos tranquilamente estas teorías de Nietzsche en el Instituto y en la universidad. Pero no suelen contarnos algunas cosas: ¿Qué pensaba su madre de él? ¿Cómo murió? ¿Pudo tener una vida feliz y normal? Pues, su propia madre (a quién nadie le puede acusar de no haberle cuidado hasta el final, porque dedicadas a ella fueron sus últimas palabras) decía de él, que desde que había comenzado con esas teorías extrañas y ateas parecía que estaba completamente loco. Y esta locura le destrozó la vida. Sin embargo, parece que en el último momento de su vida tuvo algo más que un rayo de LUX, y él le dijo a su madre antes de morir: "¡Madre, he sido un tonto!"

Pues como veremos Dios no ha creado el mal en el mundo, ni ha creado el infierno, ni a los demonios,... ¡Porque el Bien Supremo no puede crear nada malo! Pero cuando una parte de los ángeles se rebelaron y se apartaron de Dios, ahí nació el infierno. 

Pero el mal le fue ajeno por completo al hombre hasta que él mismo pecó y lo metió en su vida, y entonces el dolor, la muerte y el mal entraron en nuestra existencia... ¡Pero Dios no nos dejó abandonados y a pesar de haberle ofendido se hizo Hombre sólo por Amor a nosotros, y tomo nuestra condición humana, como Jesucristo, verdadero Dios y verdadero Hombre, y sobre todo, Nuestro  Salvador! ¡¡¡Bendito sea Siempre!!!

¡Y nos redimió aceptando los frutos de nuestro pecado! ¡Y así sufrió, fue víctima de injusticias, pasó hambre y frío, fue humillado, vejado, golpeado y crucificado,... y hasta murió! ¡Y muriendo el inocente pago el precio de nuestro rescate y nos libró de la tiranía de la muerte! ¡¡¡Desde luego que no creo que nadie tenga derecho a echarle la culpa a Dios del mal en el mundo!!! ¡Él es inocente! ¡Nosotros no!

Pero la que va a transformar nuestras vidas, si la dejamos, es la Palabra de Dios, así que vamos directamente a este encuentro diario con Dios... ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

"(1) En aquel tiempo, Jesús propuso otra parábola a la gente: (2) «El reino de los cielos se parece a un hombre que sembró buena semilla en su campo; (3) pero, mientras la gente dormía, su enemigo fue y sembró cizaña en medio del trigo y se marchó. (4) Cuando empezaba a verdear y se formaba la espiga apareció también la cizaña. (5) Entonces fueron los criados a decirle al amo: "Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde sale la cizaña?" (6) Él les dijo: "Un enemigo lo ha hecho." (7) Los criados le preguntaron: "¿Quieres que vayamos a arrancarla?"  (8) Pero él les respondió: "No, que, al arrancar la cizaña, podríais arrancar también el trigo. Dejadlos crecer juntos hasta la siega (9) y, cuando llegue la siega, diré a los segadores: Arrancad primero la cizaña y atadla en gavillas para quemarla, y el trigo almacenadlo en mi granero."» (10) Les propuso esta otra parábola: (11) «El reino de los cielos se parece a un grano de mostaza que uno siembra en su huerta; aunque es la más pequeña de las semillas, cuando crece es más alta que las hortalizas; se hace un arbusto más alto que las hortalizas y vienen los pájaros a anidar en sus ramas.» (12) Les dijo otra parábola: «El reino de los cielos se parece a la levadura; una mujer la amasa con tres medidas de harina y basta para que todo fermente.» (13) Jesús expuso todo esto a la gente en parábolas y sin parábolas no les exponía nada. (14) Así se cumplió el oráculo del profeta: «Abriré mi boca diciendo parábolas; anunciaré los secretos desde la fundación del mundo.» (15) Luego dejó a la gente y se fue a casa. (16) Los discípulos se le acercaron a decirle: «Acláranos la parábola de la cizaña en el campo.» (17) Él les contestó: (18) «El que siembra la buena semilla es el Hijo del Hombre; (19) el campo es el mundo; (20) la buena semilla son los ciudadanos del reino; (21) la cizaña son los partidarios del maligno; (22) el enemigo que la siembra es el diablo; (23) la cosecha es el fin del tiempo, (24) y los segadores los ángeles. Lo mismo que se arranca la cizaña y se quema, así será el fin del tiempo: el Hijo del Hombre enviará sus ángeles y arrancarán de su reino a todos los corruptos y malvados y los arrojarán al horno encendido; (25) allí será el llanto y el rechinar de dientes. Entonces los justos brillarán como el sol en el reino de su padre. El que tenga oídos, que oiga.»"

(1) "En aquel tiempo, Jesús propuso otra parábola a la gente: "

Lo que vamos a "escuchar" hoy fue dicho en aquel tiempo, y lo es ahora mismo. Tú lees y tus ojos acarician unas letras que forman palabras llenas de Vida Eterna,... 

Lo que dijo Jesús hace XXI siglos sigue hoy más vivo que nunca, y cuando acoges Su semilla en el corazón comienza a crecer en tí, y te va transformando desde dentro, liberándote y renovándote, sientes que así es y que sigue haciendo nuevas todas las cosas...

Así pues, escuchémoslo amorosamente sabiendo que estas palabras, si las aceptamos, nos irán conformando con Dios y acercando a Él... (¡Qué así sea! ¡Amén!).

 (2) "«El reino de los cielos se parece a un hombre que sembró buena semilla en su campo; ..."

Y comienza la parábola que nos mostrará a que se parece el Reino de los Cielos: Pues se parece a un hombre que sembró buena semilla en su campo...

Y no creo que desvele ningún final si digo que el hombre que siembra es imagen de Dios, que la buena semilla es la Palabra, y que el campo es la humanidad y cada uno de nuestros corazones. Así pues ya tenemos la primera imagen: Dios, por Amor, siembra la Palabra en cada uno de nuestros corazones... ¡Y en esta ecuación no puede haber frutos malos porque todo es bueno! Y dan ganas de decir como dice el Génesis: "Y vió Dios que era muy bueno".

(3) "... pero, mientras la gente dormía, su enemigo fue y sembró cizaña en medio del trigo y se marchó. "

Y aquí continúa la historia que ya comienza a torcerse. Y nos muestra primero una realidad: que tenemos un enemigo que no descansa, mientras que nosotros sí necesitamos dormir y descansar... ¡El que nunca duerme es Dios! Pero Dios si permite la tentación, porque la tentación no es mala en sí misma, es la oportunidad de decir a Dios que le preferimos a Él antes que cualquier cosa con la que somos tentados... Es la oportunidad de decirle: "Esto me gusta y me apetece... ¡Pero te prefiero a Ti! ¡Te elijo a Ti antes que cualquier otra cosa y no quiero perderte por nada del mundo!"

Y ante la prueba de la tentación las virtudes van a crecer... ¡Y más crecerán cuanto más recia haya sido la tentación! (¡Y algo muy importante! Nadie podrá ser tentado por encima de sus fuerzas... así que ¡la tentación puede ser vencida siempre!).

Y aquí el enemigo es el diablo, el maligno, el separador, el tentador, que introduce en el mundo la duda y la semilla del pecado. Que quiere que desconfiemos de Dios, de su bondad. Busca que le veamos como un represor, como un aguafiestas, que nos coarta la libertad,... ¡Cuando la libertad es el mayor regalo que Dios nos da a cada uno!

Y desde que la duda está sembrada en el mundo habrá dos clases de fruto: el trigo (los que aceptan la Palabra de Dios en su interior y deja que les vaya transformando con humildad, sabiendo que le necesitan) y la cizaña (los que abren su corazón al tentador, y empiezan a pensar que pueden vivir sin Dios, o que dice cosas que no pueden ser verdad, o que no van a poder cambiar nunca, o que pueden salvarse ni tener una relación con Dios, etc...).

¡Y no podemos ser neutrales! ¡O somos trigo o somos cizaña! Y como dice San Ignacio de Loyola, a la bandera del mundo se le puede servir de muchas maneras: (los pecadores convencidos orgullosos de sus pecados, que hacen apología de ellos; los que pecan y van aplazando el día de su conversión, los que evitan caer en los pecados más graves pero se deleitan con la mirada y los deseos, etc...); pero a la de Jesucristo se le sirve de una sola forma, sin disimulos, sin dudas, se levanta la bandera de Jesucristo y uno comienza a luchar con Su Gracia contra sus propias miserias hasta que el Señor vence en Él,...

(4) "Cuando empezaba a verdear y se formaba la espiga apareció también la cizaña."

Y este es el momento en el que miramos el mundo y la gente dice eso de: "¡El mundo está podrido!" o "¡Qué asco de mundo!" (Cosa que no es cierto, por eso es noticia aún que haya asesinatos, corrupción, etc... ¡Porque hay más gente "buena" que "mala" que desea que todo esto cambie. Y, si no fuera así, y el mal fuera mucho mayor que el bien, el mundo ya se habría destruido,...).

Esta es la postura del que llevado por una falsa piedad comete el pecado del pesimismo y que Chesterton reflejó tan bien: "Hay un pecado, llamar gris a una hoja verde".

Y se suele terminar, llevados por unos términos de una ecuación que son falsos, a terminar desconfiando de Dios, por permitirlo o porque no tiene poder para cambiarlo...

Pero no olvidemos que Dios siempre quiere contar con nosotros: con Santa María para Encarnarse y venir al mundo, con sus discípulos para dar de comer a los hambrientos: "Dadles vosotros de comer" ... ¡Siempre quiere contar con nosotros! Y si hay mal en el mundo es porque de tanto ver televisión nos hemos creído (o nos han querido hacer creer) que somos sólo espectadores... ¡No es así! ¡Somos protagonistas!

¿Hay mal en el mundo? ¡Seguro que algo podemos hacer para cambiarlo! No tenemos capacidad para dar de comer a un niño que sufre los efectos de una sequía o de una guerra en África, ni podemos dar de comer a todas las familias que pasan escasez en España, ni podemos evitar que sigan muriendo cada día unos 300 niños abortados en España,... pero podemos colaborar económicamente con Manos Unidas o Caritas que los dan de comer y denunciar que la pena de muerte sigue vigente en España: contra el concebido no nacido, y sin necesidad de que sea culpable de nada,... ¡E incluso llaman a su asesinato derecho!

¡Qué impresionante es el drama del aborto! ¡Y en él siempre hay dos víctimas! Primero la niña muerta (la mayoría por estadística, al menos en España, son niñas) y luego la madre, que tendrá siempre profundas heridas: depresión, ansiedad, tendencia al suicidio... ¡Y es que no se puede elegir ser madre o no! ¡Una vez embarazada sólo se puede elegir ser madre de un niño vivo o de un niño muerto! Y no es fácil asumir que tu hijo está muerto, porque tú lo elegiste... ¡Al final la solución no son los antidepresivos! (Que sí pueden ser necesarios en algún momento...) Pero el Único que puede sanar nuestras heridas es Dios, que está deseando que le demos nuestros pecados y abrazarnos para poder reconstruirnos por dentro... 

¡Sí, va a haber espigas y cizaña creciendo juntas hasta el final, así que hay que irse haciendo a la idea! Y nosotros sólo podemos luchar por arrancar la cizaña en nuestro interior, y por regar a nuestro alrededor sólo las espigas... ¡Si conseguimos ser un poco mejores, sin duda que este mundo terminará siendo un poco mejor!

(5) "Entonces fueron los criados a decirle al amo: "Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde sale la cizaña?" ".

Estos criados simbolizan el rechazo que produce en nuestro interior ver el mal en el mundo. Y como nuestra alma se rebela contra el misterio de la iniquidad... ¿Por qué tiene que haber mal? ¿Por qué no puede ser todo perfecto? Y en seguida nosotros mismos nos damos la contestación cuando deseamos la mujer o los bienes ajenos, cuando envidiamos, cuando odiamos... ¡Por eso no puede ser todo perfecto! ¡Por nuestros pecados!

(6) " Él les dijo: "Un enemigo lo ha hecho." "

Y aquí Dios mismo nos muestra que Él, desde luego, no tiene nada que ver con que haya mal en el mundo... ¡Es el maligno enemigo el que lo ha hecho! (Y nosotros que fuimos tan tontos de escucharle y dejarnos seducir por sus insidias).

¡Así pues, no le echemos la culpa a Dios de lo que sólo es culpa del diablo y de nuestros pecados!

(7) "Los criados le preguntaron: "¿Quieres que vayamos a arrancarla?" "

Y también queremos erradicar el mal en el mundo para siempre... ¡Pero siempre el mal ajeno! Todos tendemos a comprender nuestros propios pecados y debilidades, y a censurar los pecados ajenos.

E incluso a los que cometen los más graves nos gustaría matarlos para dar ejemplo, vengarnos u olvidar cuanto antes que se han cometido esas barbaridades,... Y entonces somos esos criados que pregunta al Señor si quiere que le arranquemos la cizaña de este mundo,... (Veamos que dice,... ¿querrá que lo hagamos?). 

(8) "Pero él les respondió: "No, que, al arrancar la cizaña, podríais arrancar también el trigo. Dejadlos crecer juntos hasta la siega..."

¡Pues no! Porque hasta el final de nuestros días no sabremos quién es cizaña y quién es trigo. ¡Y ni siquiera tenemos toda la información para poder juzgarlo verazmente! Así que digamos con la santa: "El juicio sólo pertenece a Dios, a nosotras la misericordia".

Y es que el Señor nos manda: "Amad a vuestros enemigos". ¿Y cuál es la mejor forma de amar a un violador, a un terrorista, a un pederasta, a un asesino en serie? ¡Pues lo primero impidiéndole que pueda seguir pecando y dañándose a sí mismo y a la sociedad! Y debe ir con urgencia a la cárcel, y allí intentar ayudarle a que pueda convertirse y cambiar de vida. Y, si algún día, está de verdad arrepentido, dispuesto a reparar todo el daño causado, y listo para poder volver a la sociedad sin reincidir es cuando podrá salir de la cárcel,... no antes,...

Pero tenemos que decir NO a la pena de muerte, porque la vida sólo pertenece a Dios y Él ya nos ha dicho que dejemos crecer juntos trigo y cizaña hasta la siega...

Y también hay que decir NO a leyes absurdas que bajo una falsa piedad quieren soltar al delincuente cuanto antes: sin necesidad de estar arrepentido, ni haber pedido perdón, ni de reparar el daño causado,... ¡Y así se hace un daño mayor al delincuente, y luego a la sociedad!

(9) "... y, cuando llegue la siega, diré a los segadores: Arrancad primero la cizaña y atadla en gavillas para quemarla, y el trigo almacenadlo en mi granero."»

Será en el Juicio Final (o en nuestro Juicio Particular) cuando seremos separados la cizaña y el trigo por el Único que tiene la Sabiduría suficiente para poder hacerlo: ¡Por el Señor! Y Él respetará nuestra voluntad y lo que elegimos cada uno libremente: ¡Pasar toda la eternidad junto a nuestros demonios o junto a Él y a todos los santos!

(10) "Les propuso esta otra parábola":

Me gusta este verbo utilizado: "propuso", porque refleja la esencia de un Dios que propone y no impone... Que propone y que respeta nuestra libertad hasta las últimas consecuencias, y que ya decidamos ser asesinos o dar nuestra vida por los demás va a respetar nuestra decisión. Nos seguirá invitando a ir hacia a Él, a cambiar de vida para no pasar toda la eternidad lejos de Él junto a nuestros demonios... ¡Pero no romperá nuestra voluntad! Sólo propone.... ¡Y sigue amándonos elijamos lo que elijamos!

Pero veamos esta nueva parábola...

(11) "«El reino de los cielos se parece a un grano de mostaza que uno siembra en su huerta; aunque es la más pequeña de las semillas, cuando crece es más alta que las hortalizas; se hace un arbusto más alto que las hortalizas y vienen los pájaros a anidar en sus ramas.»"

El Señor comienza a enseñar, y nos transmite una imagen, para que desde esa imagen nosotros vayamos intentando acercarnos paso a paso a la Sabiduría de Dios... (Porque sólo Dios es la fuente de toda sabiduría y lo demás es conocimiento humano y poco más...)

Y la imagen de hoy es un grano de mostaza, que si lo ponemos en nuestro dedo es apenas un punto... ¡Mucho más pequeño incluso que una semilla de uva!

Y la imagen sigue con cada uno de nosotros sembrando en nuestra huerta ese grano de mostaza. (Y es importante que la huerta sea la nuestra, y que cada uno mismo sea el que siembre: Porque la Palabra de Dios puede transmitirse, pero una vez escuchada es el receptor el que debe decidir si sembrarla o no en su huerta. ¡Nadie puede hacerlo por él! Precisamente porque la Fe se propone, y no se impone...).

Y he aquí que sucede un pequeño milagro, que esa pequeña semilla que nosotros mismos plantamos en nuestro huerto, se convierte en un arbusto grande, capaz de acoger vida en su interior... ¡O sea, que esa pequeña semilla fue puesta en nuestra tierra por nosotros, fue creciendo y cogiendo espacio e importancia en nuestro huerto! Al principio cualquier lechuga era mucho mayor, pero pronto comenzó a crecer, y siguió creciendo, y llegó a ser el centro del huerto. (Y es que, si plantamos la semilla de la Palabra, no cultivamos a la vez zarzas que la ahoguen, no la arrancamos y la cuidamos, al final será tan importante que será lo primero que veamos en nuestro huerto cada día)... ¡Y la recompense será que tendremos Vida! (¡Vida con mayúsculas! ¡Vida Eterna!)

Y así, esa semilla pequeña que pusimos se hará el centro del huerto por Gracia de Dios,...

Y si miro hacia atrás me sorprendo, como Dios llegó a mi vida "por casualidad" y como poco a poco se fue haciendo un hueco cada vez más importante, hasta ocupar todo el centro del huerto y dándole Vida y Color,... Y ya decía San Francisco de Sales, que el Amor de Dios emerge siempre desde dentro del interior del alma diciendo: "O Rey o nada",... (Es decir, que siempre propone, pero que si le aceptamos no se va a conformar con quedarse escondido en un rincón.... ¡O Rey o nada!)...

(12) "Les dijo otra parábola: «El reino de los cielos se parece a la levadura; una mujer la amasa con tres medidas de harina y basta para que todo fermente.»"

Y cuando aún no se han apagado los ecos de la anterior parábola, el Señor dice otra que incide sobre la misma idea... 

Ahora la idea es la levadura, que es capaz de hacer que todo fermente y dé consistencia y volumen a lo que fue casi plano. Y, ¿Por qué vivir una vida en minúsculas y plana; si podemos vivirla con mayúsculas y en tres dimensiones? ¿Por qué vivir una vida en blanco y negro, si podemos vivir una Vida DE COLORES?

(13) "Jesús expuso todo esto a la gente en parábolas y sin parábolas no les exponía nada."

E incide de nuevo en que el Señor les expuso todo en parábolas... ¡Ese método que nos lleva de la imagen a unas ideas muy superiores que nunca podremos llegar a comprender del todo! Y que siempre nos puede acompañar, e irse enriqueciendo según nosotros vayamos creciendo en Fe y Sabiduría...

(14) "Así se cumplió el oráculo del profeta: «Abriré mi boca diciendo parábolas; anunciaré los secretos desde la fundación del mundo.»"

Y es que sólo en Jesús se cumple este oráculo, y sólo Él pudo explicarnos cosas a las que nunca habríamos podido llegar por el conocimiento humano: como la misma esencia de la Divinidad y la Santísima Trinidad de Tres Personas en Un Solo Dios. Y es que, "nadie conoce al Padre sino el Hijo y aquel a quién se lo quiera revelar"...

(15) "Luego dejó a la gente y se fue a casa."

El Señor se retira a descansar con los Apóstoles, y deja a la gente tras enseñarles para que en el silencio reflexionen y puedan crecer las semillas que ha sembrado. Y juntos se van a casa, es decir, al lugar en donde descansarán aquel día (porque ya sabemos que "el Hijo del Hombre no tiene dónde reclinar la cabeza").

Y es que todos necesitamos descansar: evangelizadores y evangelizados. ¡Pero los más dichosos son los Apóstoles que descansan junto a Dios y siguen aprendiendo! ¡Ese es el verdadero descanso! Descansar en Dios, y dejarnos reparar por Él. ¡Y lo que nos complicamos la vida con las vacaciones! (Yo el primero). ¡Cuando lo que de verdad nos descansaría sería estar junto a Dios y descansar en Él!

(16) "Los discípulos se le acercaron a decirle: «Acláranos la parábola de la cizaña en el campo.» "

Es entonces cuando los Apóstoles aprovechan para preguntarle sus dudas y transmitir al Señor sus inquietudes... ¿No es esta la oración del final del día? (Sólo que ellos, durante unos años, le tuvieron al Señor para ellos solos al final de cada jornada... ¡Cómo nosotros cuando vamos a una Exposición del Santísimo o ante el Sagrario!)

(17) " Él les contestó: "

Jesucristo siempre responde... A veces no queremos oír lo que nos dice, ¡pero siempre responde!

(18) "«El que siembra la buena semilla es el Hijo del Hombre; ..."

Y con estas palabras comienza la explicación... 

Ya tenemos a Jesús, como primer protagonista sembrando Su semilla en nuestro campo... ¡Es una buena semilla que da lo necesario para tener un alimento verdadero! ¡Es Dios que siembra en nuestros corazones verdades de Vida Eterna! Y lo hace para que podamos ser libres y felices ya en esta vida y podamos compartir con Él la Vida Eterna,... ¡Luego son semillas que conviene cuidar y apreciar como se merecen! (¡Lo mismo que al Divino Sembrador!)...

(19) "... el campo es el mundo;..."

Jesucristo siembra sus semillas en este mundo, que es un periodo de discernimiento, conversión y prueba...

Luego en la otra Vida, (la que comienza cruzando la puerta de la muerte), Jesucristo  ya no siembra sus semillas y ya no florecerán las plantas de la conversión y del arrepentimiento;... ¡¡¡Sólo tenemos este mundo para comenzar cambiar y elegir a Dios, y seguir Su Camino!!!

Y recordemos las reglas del juego por boca de San Agustín"Dios, que te creó sin ti, no te salvará sin ti"...

(20) "... la buena semilla son los ciudadanos del reino;..."

Y la Palabra de Dios, sembrada por Jesucristo, produce sus primeros frutos: ¡Los ciudadanos del Reino! Y ellos se convierten a su vez en buena semilla, que seguirán sembrando la Palabra de Dios en este mundo... ¡Porque las plantas que crecen van teniendo a la vez sus propias semillas! ... (Que no son suyas, sino de su especie... Es decir: ¡No son de cada uno en particular, sino de Jesucristo!)...

Lo bonito es que ¡¡¡Jesucristo ya nos considera ciudadanos del Reino!!! (Y esto no debe llevarnos a relajarnos, sino a confiar en Jesucristo y a abrazarnos fuerte a Él, que ya nos considera como ciudadanos de Su Reino... ¡Bendito sea!

(21) "... la cizaña son los partidarios del maligno;..."

Pero frente a los ciudadanos del Reino, están los partidarios del maligno (del demonio, del diablo,... de ese ángel caído por su soberbia y que vivirá siempre lejos de Dios, por propia voluntad)...

Y es que San Agustín, explica muy bien el proceso que le lleva a uno a ser ciudadano del Reino o un triste partidario del maligno: "Dos amores construyeron dos ciudades: El amor a sí mismo hasta el desprecio de Dios, y el amor a Dios hasta el desprecio de sí mismo. "

Y este Evangelio, (y muchos otros) nos muestra que, como decía San Ignacio de Loyola, ¡Sólo hay dos banderas! ¡La bandera de Jesucristo, y la bandera del maligno! A la de Jesucristo, se le sirve sólo de una manera: uno la acepta, la coge entre sus manos y comienza a vivir decididamente en Cristo Jesús. Sin embargo a la del maligno Sí se le puede servir de muchas formas: que van desde ser un pecador impenitente, declarado y manifiesto; a intentar pactar sólo con los pecados que creemos más leves (pero que también son mortales y nos separan de Dios)... ¡Y es que Jesús no predicaba y decía: "Esto es para los que queráis sacar más nota,... Y esto para los que queráis llegar al cinco pelado". ¡El Evangelio es uno para todos! (Y ójala fuéramos todos para ese Uno!)

Gracias a Dios no son compartimentos estancos y la Gracia de Dios está deseando derramarse para que podamos dejar la bandera del maligno para siempre! (Y he dicho para siempre, y no instantáneamente; pero el que con decisión dé el primer paso y deje que el Señor le persevere, pronto será un Ciudadano del Reino de los Cielos a los ojos del Señor... ¡Qué son los que cuentan!)...

Los partidarios del maligno, son lo que se conoce como: "el mundo" y que junto al demonio y la carne (convertida en ídolo) son los tres enemigos del alma... Así que ¡pidámosle al Señor la Gracia de vivir en medio del mundo sin ser mundanos! 

(22) "... el enemigo que la siembra es el diablo; ..."

Jesús, igual que nos revela las verdades esenciales de Dios, (¡Que sólo Él conoce! Porque "nadie conoce al Padre si no el Hijo"), se esfuerza en revelarnos también contra quién estamos luchando... ¡Para que no estemos indefensos ante él! Y aquí, y a lo largo de todo el Nuevo Testamento (muchísimo más que en el Antigüo) se nos presenta a nuestro enemigo: ¡el demonio!

El diablo no es nuestro enemigo sólo porque sea enemigo de Dios,... (¡Que eso ya debería bastarnos y prevenirnos, para alejarnos de aquel que es enemigo del Amor con mayúsculas)... ¡Si no que él es directamente enemigo nuestro! Y algunas visiones de santos (que se pueden creer o no, porque no forman parte del Dogma, pero que a mí me parecen muy razonables) dijeron que la rebelión del diablo comenzó precisamente por el Amor de Dios hacia el hombre (cuando se negó, movido por su soberbia, a adorar al Verbo que iba encarnarse en un hombre, siendo la condición humana inferior a la de los ángeles)...

Sea como fuere el diablo existe, es un ser espiritual que nació ángel y bueno, y que se corrompió al apartarse voluntariamente de Dios,... Y así inicia un camino que lleva a la condenación, y que podemos compartir con él y estar juntos toda la eternidad (¡Dios no lo permita! Y nos salve de tal tragedia...)

Los cristianos que niegan la existencia del diablo, ya pueden explicarnos de qué vino a salvarnos Jesucristo,...

Los endemoniados no eran epilépticos, eran endemoniados. El Nuevo Testamento está lleno hasta la saciedad de alusiones directas al demonio, y en los mismos párrafos conviven las palabras "enfermos" y "endemoniados" señalándonos que son dos realidades totalmente diferentes...

Y dicho esto, al demonio hay que darle la importancia que tiene,... ¡Qué será la que nosotros le demos! (Para una persona que tenga una vida de oración y Sacramentos, y de lucha contra sus pecados, la importancia que tenemos que darle es 0,01. Ya San Agustín, decía, que el demonio era un perro atado a una cadena, con tal de que no nos pusiéramos a su alcance no podría mordernos...). Y aquí hay que hacer una llamada a evitar prácticas que nos ponen al alcance del demonio: Güija, santería, reiki, satanismo, espiritismo, invocaciones a cualquier difunto o espíritu por buenos que parezcan e incluso de nuestro árbol genealógico... ¡Sí! ¡Mejor no ponernos a su alcance!

(23) "... la cosecha es el fin del tiempo,..."

Un día se acabará el tiempo,... y esto quiere decir que no sólo se acabará nuestro tiempo (que es una cosa que ya deberíamos tener todos clara... ¡Qué un día vamos a morir y no sabemos cuando!)... Sino que además un día se acabará el tiempo, y dejaremos de vivir en clave de horas minutos y segundos, para vivir en clave de Eternidad,... ¡Porque estamos hechos para la Vida Eterna!

(24) "... y los segadores los ángeles. Lo mismo que se arranca la cizaña y se quema, así será el fin del tiempo: el Hijo del Hombre enviará sus ángeles y arrancarán de su reino a todos los corruptos y malvados y los arrojarán al horno encendido; ..."

Los ángeles harán la recolección final, y cada uno cogerá su cosecha... ¡Y serán expulsados del Reino de los Cielos los que así lo quisieron! Los que libremente decidieron prescindir de Dios durante su vida, vivirán sin Él toda la eternidad...

Y cada unos de los ángeles de las dos banderas hará su recolección,...

Los ángeles fieles a Dios, conducirán ante el Señor las almas y los cuerpos glorificados de los que libremente le escogieron...

Los ángeles caídos se llevarán junto a ellos, para compartir juntos toda la eternidad, a los que dieron la espalda a Dios, y compartirá cada uno la vida con los demonios que libremente frecuentó en vida: los del odio, los de la avaricia, los de la lujuria... 

Y para terminar de alargar este mensaje, (que ya sé que en verano tenéis tiempo para leer), me gustaría recordar a Voltaire, un hombre ateo y anticlerical, que tenía frases ingeniosas como: "Yo no creo en Dios, pero me gusta que mi sastre siga creyendo en Él". Pero, un día estaba agonizando y pidió un confesor... ¡Su discípulo debió alucinar en colores! y le recordó: "Maestro, nosotros no creemos en los curas..." Y Voltaire, que al final demostró ser más listo aún de lo que su ingenio mostraba dijo: "¡Ya lo sé! ¡Pero el que se está muriendo soy yo! ¡Llama a un confesor!"... Y es que, no me cansaré de decirlo, ¡las dudas de los ateos son mucho más duras que las de los creyentes!

(25) "... allí será el llanto y el rechinar de dientes. Entonces los justos brillarán como el sol en el reino de su padre. El que tenga oídos, que oiga.»"

 Y aquí se nos muestran nuestros dos posibles destinos finales: "el llanto y el rechinar de dientes." O el de los justos, que: "...brillarán como el sol en el Reino de su Padre..."

Y ahora nos hace una última invitación el Señor"El que tenga oídos, que oiga.".

Y esta frase no es broma, ¡porque no siempre tendremos oídos para oír, ni un corazón con capacidad de abrirse a la conversión! ¡Y eso merece la pena no perderlo de vista!

+ Así que, hoy os invito a orar por la conversión de todos, especialmente por la de los que más la necesitan; y por supuesto por la nuestra y la de nuestros familiares, hermanos, amigos, conocidos, compañeros, vecinos, compatriotas,.... ¡Y por la santidad y la perseverancia final de todos!

+ Y porque todos los que leamos este mensaje y nuestras familias y seres queridos seamos lo suficientemente inteligentes para elegir libremente querer vivir toda la eternidad junto a Jesucristo, que Él nos conceda los dones de la santidad y de la perseverancia final, y nos regale vivir el resto de nuestras vidas para Mayor Gloria suya,... ¡¡¡Alabado sea Jesucristo!!!
 

Tras 222 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 10, 4:

"En manos del Señor está el gobierno de la tierra,
el suscita en cada momento el jefe oportuno."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!

Condenados en manos de los demonios. Puerta del Juicio Final de la Catedral de Toledo

Aparece una 2ª frase en mi querido blog... 

"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).

No hay comentarios:

Publicar un comentario