Vistas de página en total

Vistas de página en total

martes, 9 de octubre de 2018

MIÉRCOLES 10.10.2018 AD: "Señor, enséñanos a orar,..." (Lc 11, 1 - 4):


EVANGELIO DEL MIÉRCOLES 10.10.2018 AD

X 10.10.2016 AD. "Señor, enséñanos a orar,..." (Lc 11, 1 - 4):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hay una Aclamación antes del Evangelio que nos dice: "Hemos recibido un espíritu de hijos, que nos hace exclamar: ¡Padre!"

Veamos si tiene relación con la lectura en la que se nos invita a encontrarnos con Dios hoy,  del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas  (Lc 11, 1-4). Vayamos a ella conscientes de que vamos a encontrarnos con la Persona que más nos ama en el mundo: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

"(1) Una vez que estaba Jesús orando en cierto lugar, (2) cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo:–Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos. (3) Él les dijo: –Cuando oréis, decid: (4) “Padre, (5) santificado sea tu nombre, (6) venga tu reino, (7) danos cada día nuestro pan del mañana, (8) perdónanos nuestros pecados, (9) porque también nosotros perdonamos a todo el que nos debe algo, (10) y no nos dejes caer en la tentación”. "

(1) "Una vez que estaba Jesús orando en cierto lugar, ..."

No precisa la fecha ni el nombre del lugar, porque no son importantes para el Evangelista. Y sin embargo es una pena que conozcamos el día que se descubrió América, y no la fecha y el lugar donde el propio Dios nos enseñó una oración agradable a Él... ¡¡¡La principal oración!!! ¡¡¡El Padre Nuestro!!! (Y, a partir de aquí ya no será el Shemá nuestra oración más importante, igual que no será el Sábado el día sagrado tras Su Resurrección; porque como dice el libro del Apocalípsis: ¡¡¡Jesucristo hace nuevas todas las cosas!!!).

(2) "... cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: –Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos."

Un discípulo cuando Jesucristo termina de orar le pide que nos enseñe a orar, y lo pide en plural: "Señor, enséñanos a orar", lo que muestra la clara conciencia de pertenecer a una Comunidad que tenía este discípulo...

Un discípulo del que ni siquiera sabemos su nombre y que, sin embargo, gracias a él tenemos el "Padre Nuestro", ... ¡Un auténtico regalo que nos muestra como debe ser nuestra relación con Dios! (La de unos hijos con su padre)...

Y es que junto con los santos más conocidos, ya comparten la Gloria de Dios muchos  santos anónimos; que quizá algunos superen en santidad a los que conocemos; y que nos muestran que el ideal es la santidad, (ni la fama, ni el triunfo, ni el éxito)... Porque, (no voy a desaprovechar una vez más la oportunidad de decirlo), "Sólo hay un error que no podemos cometer en esta vida, el de no ser santos").

Y para ello, como San Pablo nos dice, toda nuestra vida y todos nuestros actos deben estar iluminados por la Luz del Amor (de la Caridad), porque sino ningún conocimiento ni buena acción tendrá sentido... (Ya lo decía San Juan de la Cruz:"En el atardecer de nuestra vida seremos juzgados en el Amor"...).

(3) "El les dijo: –Cuando oréis, decid: "

Y el Señor comienza a enseñarles una oración que Dios no dirá ya a través de un profeta, sino de sus propios labios...

(4) “Padre,..."

Y lo primero que nos dice es como debemos llamar a Dios. Y es algo totalmente innovador. No nos dice que le llamemos Señor, ni "Soy el que Soy", ni con siglas que nos eviten decir Su Santo nombre; sino que le llamemos sencillamente: "Padre"...

Y es que en la Revelación progresiva con que Dios se nos muestra ha llegado la hora de llegar a saber que Dios es el que nos Ama como un Padre, tanto como para hacerse  Hombre, desde su concepción en Santa María, y asumir nuestra vida, nuestras fatigas, nuestro dolor y nuestra muerte...

Y uno se levanta distinto por las mañanas pensando esto: ¡¡¡Dios es mi Padre!!!

El demonio tratará siempre de que olvidemos esto. Querrá robarnos estas palabras, que, deben ser muy importantes ya que fueron las primeras que Jesucristo nos dijo cuando nos enseñó a orar. Así que no se nos olvide: "¡¡¡Dios es mi Padre!!! ¡¡¡Dios es nuestro Padre!!!

(5) "Santificado sea tu nombre"...

¿Cómo no santificar el Nombre y toda la Esencia y Existencia de un Dios que sólo por Amor se hizo uno de nosotros? (Sólo para enseñarnos que es nuestro Padre y sacarnos del pozo en que nos habíamos metido. Porque pudo tirar una cuerda y sacarnos desde lo alto, pero prefirió hacerse Hombre, para mostrarnos así el camino mientras caminaba a nuestro lado)... ¡¡¡Bendito sea Dios!!! ¡¡¡Bendito sea siempre!!!

(6) "venga tu reino,"

 No podemos decir que creemos y amamos a Dios y temer lo que Él ha pensado para nosotros; sino que debemos también amarlo y desearlo... ¡Porque de Dios no nos va a venir nada malo!

Es cierto que este es un mundo lleno de belleza, pero como dijo San Gregorio Magno"Que no nos seduzca el halago de la prosperidad, porque es un caminante necio aquel que encontrándose prados deliciosos se olvida de allá donde quería ir."  ... Así pues, que toda la belleza del mundo no nos esclavice ni nos haga olvidar que ¡¡¡el Cielo es nuestra meta!!! ¡¡¡Y qué no nos conformemos con menos!!!

(7) "danos cada día nuestro pan del mañana"... 

Para mí, el único pan que de verdad necesitamos cada día es el Pan de Vida de la   Eucaristía... ¡Ese es el Pan Principal! 

También Dios quiere que no haya miseria en nuestra vida y nos recuerda muchas veces que tenemos obligaciones con los que pasan necesidad y que debemos compartir nuestros bienes con ellos... (Es curioso que se pasan los primeros años de escuela enseñando a los niños que hay que compartir; y luego en la universidad nos enseñan teorías económicas que llevan a justificar la riqueza de unos y la pobreza de otros; o que enseñan a odiar y a robar a los que más tienen)...

Pero vuelvo a la idea de ver el pan del mañana como el Consagrado en la Eucaristía. Y me gusta recordar la frase de San Juan María Vianney, que posiblemente sólo podemos saber toda la razón que tiene después de tener una relación frecuente y verdadera con Dios y sus Sacramentos: "No ir a recibir la Comunión es como alguien muriendo de sed al lado de un manantial"... ¡Así es!

Pero no sólo es que hoy en día muchos no tomen el Pan de Vida, sino que tampoco van a la Santa Misa ni rezan con la Palabra de Dios;  y el resultado lo dice bien claro Jesucristo"les dio pena porque estaban solos y extenuados como ovejas sin pastor"; o termina en una muerte "prematura" ya en esta vida: "deja que los muertos entierren a sus muertos"...

(8) "perdónanos nuestros pecados"...

 ¡¡¡Gracias a Dios que los pecados se perdonan!!! Y no es sólo una opinión, sino un Dogma de Fe contenido en El Credo...

Ya la lógica debía de avisarnos de que si Dios Hijo nos enseña a pedir a Dios Padre el perdón de los pecados es porque está dispuesto a perdonarlos...

Y el Papa Francisco nos dice que "Dios no se cansa de perdonar, somos nosotros quienes nos cansamos de pedir perdón"... (Cierto es que alguno no se cansa porque nunca lo ha hecho. Y mucha gente ve la Confesión como algo terrible y humillante... Pero, sin duda, quienes piensan eso es porque no se confiesan; cuando uno frecuenta este Sacramento se da cuenta de la inmensa Gracia que da y del inmenso regalo que es...

Ya decía Chesterton, algo así como que prefería la Iglesia Católica porque era la única que le daba garantías con que la Confesión estuviera bien hecha (se ve que la vía directa le parecía menos fiable y más automoldeable)...

(9) "...porque también nosotros perdonamos a todo el que nos debe algo, "

Y es que es necesario que nosotros perdonemos para que podamos pedir perdón al Señor. Porque como nos explica la parábola, ¿Cómo vamos a pedir que nos perdonen 10.000, si no somos capaces de perdonar 100?

Si no perdonamos Dios no nos perdonará, y nuestras deudas con Dios son muchísimo mayores que la que cualquiera pueda tener con nosotros...

Y encima es que perdonar es lo mejor para nosotros. Pues bien se dice que el rencor es el veneno que nosotros mismos nos bebemos por odio hacia otra persona,... ¿Quién es el que sufre el daño? ¡Pues el que se bebe el veneno del rencor y no perdona! ¡Daño ya en esta vida, y daño irreparable en la Vida Eterna!

10) "...y no nos dejes caer en la tentación”. "

No dijo que no le pidiéramos no tener tentaciones, sino no caer en ellas,... Y aunque no nos gusten porque nos muestran nuestra debilidad, sino caemos en ellas en la prueba de la tentación las virtudes van a crecer...

Porque las pruebas espirituales y los desiertos son como la fiebre en los niños, que uno después siempre termina creciendo...

Es importante saber que Dios solo permite que el demonio nos tiente hasta el límite de nuestras posibilidades, y nunca más de lo que podemos soportar,... luego si caemos es al final porque queremos, porque no tenemos Fe o porque seguimos llenos de ídolos...

 + Y hoy os invito a que oremos porque el Señor nos siga sosteniendo y no nos deje nunca caer en la tentación a los que estamos en el camino. Y a los que no, que les regale el don de poder rezar al menos una vez el Padre Nuestro con tal intensidad que despierte en ellos la Fe y sea el principio de una relación con el Padre Eterno que siempre les ha estado esperando...


+ Y también me gustaría que rezásemos por todos los que no rezan, por los que no llaman a la puerta del Señor; y por todos los que lo hacen y están agotados de hacerlo, porque están cansados de no ver frutos y no se dan cuenta de que como a Santa Mónica sólo está siendo probada su Fe... Y por todos los pobres conversos que un día llamamos y el Señor nos abrió, nos abrazó y nos acogió a pesar de nuestras muchísimas miserias...


Y proseguimos, por séptimo día, con el Libro del Cantar de los Cantares, que nos habla del Amor que Dios siente por su pueblo, y del Amor que debe sentir el alma por Dios... (Hoy 1, 12-14):

(Ella) "Mientras el rey se halla en su diván,
mi nardo exhala su perfume.
Bolsita de mirra es mi amor para mí,
que reposa entre mis pechos.
Ramo de ciprés es mi amor para mí
en las viñas de Engadi."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!



No hay comentarios:

Publicar un comentario