Vistas de página en total

Vistas de página en total

lunes, 25 de junio de 2018

MARTES 26.6.2018 AD: "Entrad por la puerta estrecha" (Mt 7,6.12-14)

 EVANGELIO DEL MARTES 26.6.2018 AD:

M 26: "Entrad por la puerta estrecha" (Mt 7,6.12-14)

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Los días se suceden, las semanas, los meses, las estaciones del año y doy gracias a Dios por seguir caminando juntos... ¡Ya 1300 días! ¡Gracias a Dios y a vuestra paciencia!

Todo va cambiando rápidamente a nuestro alrededor... Cosas impensables comienzan a ser realidades,... (unas para bien, otras para muchísimo  peor)... Pero en medio de todo hay algo que nunca cambia,  ¡La Palabra  de Dios! ¡Él sigue siendo fiel desde la creación del mundo! 

Y hoy la Iglesia nos propone, encontrarnos con Dios, en la Lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo  según San Mateo (Mt 7,6.12-14)... ¡Veamos que quiere decirnos y que parte de nuestra parcela en sombras quiere iluminar con Su LUX! ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

 (1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «No deis lo santo a los perros, ni les echéis vuestras perlas a los cerdos; las pisotearán y luego se volverán para destrozaros. (2) Tratad a los demás como queréis que ellos os traten; en esto consiste la Ley y los profetas. (3) Entrad por la puerta estrecha. (4) Ancha es la puerta y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos entran por ellos. (5) ¡Qué estrecha es la puerta y qué angosto el camino que lleva a la vida! Y pocos dan con ellos.» ".

(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «No deis lo santo a los perros, ni les echéis vuestras perlas a los cerdos; las pisotearán y luego se volverán para destrozaros."

Esta enseñanza es de Jesucristo a sus discípulos, y lo que acaba de decirles me deja totalmente perplejo... ¿Quiere esto decir qué hay personas a las que no hay que comunicar el Evangelio?

En principio parece que sí. Sin embargo, la Iglesia de los primeros tiempos (llena a rebosar del Espíritu Santo) no dudo en dar testimonio incluso a los que les estaban juzgando o asesinando, y ofrecían sus vidas por la conversion de sus verdugos y perdonándolos...

...Pero a la vez el Señor, cuando estaba siendo juzgado guardó silencio...

Por otro lado parece difícil que la semilla del Evangelio crezca donde no hay una tierra adecuada, que a veces necesita un clima propicio (de silencio interior, de amistad o de intimidad),...

Y hay malas hierbas que tampoco dejan que crezca,... Por ejemplo, si alguien se cree un dios autosuficiente, en el que su vida es un homenaje a su ego... ¿Dónde poner la semilla? ¿Y si el campo está lleno a rebosar de idolatrías?... En principio a uno les dan ganas de pensar, "esta persona es un caso perdido y yo no puedo hacer nada, así que se lo dejo a Dios, que Él sabra como llegar a él..."

Y sin embargo no era esto lo que decía San Ignacio de Loyola"Trabajad como si todo dependiera de vosotros, sabiendo que en realidad sólo depende de Dios"...

...Y la fuerza de la oración es tan grande que puede vencer al más alejado...

...Por otro lado San Francisco de Asís decía: "Hay que predicar continuamente el Evangelio, a veces incluso con las palabras"...

Quizá en esta última línea esté la solución que concilie todas las ideas,... ¡Siempre hay que predicar el Evangelio! Pero a veces, el medio para hacerlo serán las palabras... ¡otras no! Quizá sean las palabras que llevan a la Palabra, sean estas perlas de las que habla el Señor... Y sólo el Espíritu Santo, podrá irnos diciendo cuando es el momento,... ¡Pero, ante la duda, por probar nada se pierde!

(2) "Tratad a los demás como queréis que ellos os traten; en esto consiste la Ley y los profetas."

Al final Jesucristo; reduce la Ley de Moisés (que tenía más de 600 normas) a una cosa tan fácil y tan simple que todo el mundo puede aprender y recordar:

 "Tratad a los demás como queréis que ellos os traten"

A mí la edad y ser padre, me ha ido haciendo asumir una variedad de esta frase, que sería algo así como: "Trata a cualquier mujer como te gustaría que tratasen a tu hija, y a cualquier hombre como te gustaría que fuera tratado tu hijo..."

¿A qué esto podemos entenderlo muy fácilmente cualquier papá o cualquier mamá?

Pues es el mismo Dios Encarnado el que nos dice:

 "Tratad a los demás como queréis que ellos os traten"

...quizá convendría tomárselo muy en serio...

(3) "Entrad por la puerta estrecha. "

Es el mismo Jesucristo, el que nos dice que no todo vale, sino que hay que ir cada día un poco más allá, par ser capaces de entrar por esa puerta estrecha...

Esta frase nos viene a decir que la Misericordia de Dios no es un coladero que admitirá cualquier cosa que nos apetezca... (Por supuesto que Dios nos ama y nos amará hagamos lo que hagamos, pero respetará nuestra libertad y las decisiones que asumamos, y si es seguir al pecado en vez de a Él, ya nos avisa de que no seremos capaces de pasar por la puerta estrecha)...

Entonces, ¿si vemos que vamos por mal camino, o que no somos perfectos lo dejamos por imposible y nos tiramos al lodo? ¡Por supuesto que no! ¡Ni un extremo ni el otro!

San Agustín decía: "Conócete. Acéptate. ¡Pero supérate!" ... ¡Ese es el camino! No llegar a ningún pacto vergonzante con el pecado y seguir luchando... Y si caemos ¡nos levantamos y volvemos a luchar... y si caemos un millón de veces, ¡nos levantamos cada vez y volvemos a luchar! Y también San Agustín, decía: "Si al morir Dios no os encuentra vencederos, que al menos os encuentre luchando"...

Y, como veo que os apetece seguir oyendo frases de San Agustín, decía una que da mucha LUX al principio del camino, cuando todo nos parece imposible: "Dios nos pide cosas imposibles, si no que al orar nos enseña a que hagamos hasta donde podemos, y pidamos lo que no podemos".

(4) "Ancha es la puerta y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos entran por ellos."

También hay otra puerta más fácil y más ancha, que no require ningún esfuerzo. Es más espaciosa y mucha gente prefiere entrar por ella,... ¿Tiene algún problema? ¡SÍ! ¡Uno bastante grande! ¡Su destino!: "que lleva a la perdición"...

¡La verdad es que da miedo! Y no me da miedo miedo Dios... ¡sino pasar una eternidad sin Dios! ¡Una eternidad sin Amor! ¡Una eternidad de perdición, conviviendo con mis demonios! ¿Puede haber mayor perdición que esa? ¿No merece la pena esforzarse por evitar esta puerta ancha y espaciosa?

Y esa puerta y ese camino, desgraciadamente, no están vacíos, (como algunos defienden siguiendo sus apetencias y poco más), si no muy concurridos y el mismo Jesucristo nos lo dice en el Evangelio de hoy: 

"y muchos entran por ellos."

La verdad es que da pena pensarlo... 

Que mucha gente entre por esta puerta y recorra un camino que solo lleva a la perdición....

Y como Judas Iscariote, me da ganas de preguntar: "¿Seré yo Maestro?"...  (¡Dios no quiera que seamos ninguno de nosotros ni de nuestros familiares y seres queridos!)...

La oración frecuente para vencer al hombre viejo (que añora el camino ancho y cómodo); los Sacramentos como forma de entrar en Comunión con Dios, de reconciliarnos con Él, de ponerle en medio de nuestros matrimonios, o para afrontar la enfermedad y la muerte... ; los sacrificios como el ayuno, que el mismo Señor recomendó: "Hay demonios que no salen sino es con ayuno y oración"... La virtud puede ir creciendo, y hay muchas formas que nos ayudan evitar ese camino terrible que lleva a la perdición....

Y no es una batalla que hacemos egoístamente solo para nosotros,... ¡Sino que los cristianos nos salvamos en racimo! (Igual que muchos van en racimo y pasan por la puerta que lleva a la condenación...). 

El Papa Pablo VI, decía que era un gran misterio que la salvación de unos dependiera de los sacrificios y oraciones de otros (del resto del cuerpo místico que es la Iglesia),.... (Y es que, no es una batalla que peleemos solos, ni que hagamos por propio egoísmo...). Así que, no nos resignemos ni le demos la pecado la última palabra, ni en nuestra vida ni el la de nuestros hermanos...

(5) "¡Qué estrecha es la puerta y qué angosto el camino que lleva a la vida! Y pocos dan con ellos."

Y como esta frase da bastante agobio, hay una oración de San Bernardo, que está hecha a medida para leerla en este momento, que nos señala a quién podemos acudir cuando lo tengamos complicado:

“Si Se levantaren vientos de tentaciones, si tropezares en escollos de tribulaciones, mira a la estrella, llama a María. Si fueres agitado por las olas de soberbia, o de detracción o de la ambición, o de la emulación, mira a la estrella, invoca a María. Si la ira o la avaricia, o el deleite carnal sacudiere la navecilla de tu alma, mira a María. Si turbado ante la memoria de la enormidad de tus culpas, confuso ante la vista de la fealdad de tu conciencia, aterrado ante la idea del  horror del juicio, comienzas a ser absorbido en la sima sin fondo de la tristeza, en el abismo de la desesperación, piensa en María, invoca a María. No se aparte María de tu boca, no se aparte de tu corazón; y para conseguir los sufragios de su intercesión, no te desvíes de los ejemplos de su virtud. No te extravías si la sigues, no desesperas si  la ruegas, no te pierdes si en ella piensas. Si ella te tiene de su mano, no caes; si ella te protege, nada temas; si ella te guía, no te fatigas; si ella te ampara, llegas al puerto; y así, en ti mismo experimentas con cuánta razón se dijo: Y el nombre de la Virgen era María.”

+ Mi oración hoy, a través de Santa María, Virgen y Madre, Señora del Cielo y de la Tierra, para que cada día, por Gracia de Dios, estemos cada vez un poco más preparados para pasar por la puerta estrecha... Que Ella nos cubra con Su Santo Manto y nos aleje del camino ancho que lleve a la perdición... ¡Y no sólo a nosotros! Si no a toda nuestra familia, amigos, vecinos, compañeros,... e incluso enemigos y gente que nos odia. ¡Santa María! ¡Ruega por nosotros!



Y proseguimos tras 61 días con el libro de Qohélet, hoy 5, 19:


"Entonces no tiene que pensar mucho en los días de su vida, mientras Dios llene de alegría su corazón."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!



Aparece esta frase en mi querido blog... (y atención que ha cambiado un poco)...
"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 

Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."

Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Y no si no queréis dar el consentimiento a las cookies de google, con que no entréis en el blog estaréis a salvo de las malvadas cookies... (Si cuando me jubile me hago informático ya intento crear un enlace para que me déis vuestro consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... pero, mientras tanto, espero que con este mensaje cumpla las leyes de la U.E., de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y un poco de cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).
 
Texto del Evangelio sacado de 
www.ciudadredonda.org... Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!

No hay comentarios:

Publicar un comentario