Vistas de página en total

Vistas de página en total

sábado, 9 de junio de 2018

DOMINGO 10.6.2018 AD: "¡Una familia dividida no puede subsistir! (Mc 3, 22-30):

EVANGELIO DEL DOMINGO 10.6.2018 AD:

D 10. "¡Una familia dividida no puede subsistir! (Mc 3, 22-30):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Marcos (Mc 3, 20-35)... ¡Pidamos la LUX del Espíritu Santo para poder verlo y para ver que nos quiere decir a nosotros el Evangelio de hoy, en este paseo con Dios a la hora de la brisa! ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!:

(1) "Jesús regresó a la casa, (2) y de nuevo se juntó tanta gente que ni siquiera podían comer. (3) Cuando sus parientes se enteraron, salieron para llevárselo, porque decían: "Es un exaltado". (4) Los escribas que habían venido de Jerusalén decían: "Está poseído por Belzebul y expulsa a los demonios por el poder del Príncipe de los Demonios". (5) Jesús los llamó y por medio de comparaciones les explicó: "¿Cómo Satanás va a expulsar a Satanás? Un reino donde hay luchas internas no puede subsistir. Y una familia dividida tampoco puede subsistir. Por lo tanto, si Satanás se dividió, levantándose contra sí mismo, ya no puede subsistir, sino que ha llegado a su fin. Pero nadie puede entrar en la casa de un hombre fuerte y saquear sus bienes, si primero no lo ata. Sólo así podrá saquear la casa. (6) Les aseguro que todo será perdonado a los hombres: todos los pecados y cualquier blasfemia que profieran. Pero el que blasfeme contra el Espíritu Santo, no tendrá perdón jamás: es culpable de pecado para siempre". Jesús dijo esto porque ellos decían: "Está poseído por un espíritu impuro". (7) Entonces llegaron su madre y sus hermanos y, quedándose afuera, lo mandaron llamar. (8) La multitud estaba sentada alrededor de Jesús, y le dijeron: "Tu madre y tus hermanos te buscan ahí afuera". (9) El les respondió: "¿Quién es mi madre y quiénes son mis hermanos?". Y dirigiendo su mirada sobre los que estaban sentados alrededor de él, dijo: "Estos son mi madre y mis hermanos. Porque el que hace la voluntad de Dios, ese es mi hermano, mi hermana y mi madre".

(1)"Jesús regresó a la casa,..."

Cuando uno vuelve a casa espera dos cosas: descanso y cariño. Y si va allí con sus mejores amigos (o con sus familiares) sólo espera que sean bien acogidos: ¡Desgraciadamente eso no siempre pasa! (Y más en esta sociedad cada vez más individualista y egoísta, mucho más preocupada de las cosas que de las personas; dónde el cariño y la amabilidad cada vez se va restringiendo más... ¡Cómo si tuviéramos miedo de que se gastará! ¡Y es al revés, el cariño es como el agua, y si no fluye se estanca y se pudre! ¡Y así huele cada vez más esta sociedad que se va pudriendo víctima de su egoísmo!)...

El Señor está en su casa,... ¡Y es bonito saber que Dios quiso tener una familia, y quiso también tener una casa! Y también darnos cuenta de que al encarnarse asumió plenamente todas las facetas de nuestra vida,... ¡Menos el pecado!

¿Y con quién se va a su casa? ¡Con sus discípulos! Y esto me sugiere algunas preguntas: ¿No merece la pena ser discípulo del Señor sólo por poder ir a Su Casa? ¿No será esta línea una prefiguración de lo que nos pasará algún día a sus discípulos, que seremos invitados a ir a Su Casa, que es la del Padre? (Yo, definitivamente, sí quisiera poder ir con Jesús a Su Casa y poder descansar allí... ¡¡¡Dios quiera que un día nos reunamos allí todos nosotros, con nuestros seres queridos!!! ¡¡¡Amén!!!


(2) "...y de nuevo se juntó tanta gente que ni siquiera podían comer. "


Y aquí vemos que una cosa son los planes que tiene Jesucristo, y otra como se desarrollan los acontecimientos.... ¡Y no sólo no descansan, sino que no son capaces ni de comer! ¡Va tanta gente a verlo que se lo impide!

Y esto me sugiere que no debemos preocuparnos cuando se frustren nuestros planes (si habían sido planeados con pureza de intenciones y buscando la mayor Gloria de Dios), ... ¡porque incluso a Dios hecho Hombre no le salieron muchas cosas como Él había planeado!

También me sugiere que si al llegar a casa no encontramos el descanso, el cariño, y la comprensión que esperamos,... ¡Ya le pasó lo mismo a Jesucristo! ¿Por qué vamos a ser los discípulos más que el Maestro? Ya estamos recorriendo el mismo camino que Él recorrió, y eso debería decirnos que algún día llegaremos a Él...

(Pero hay una importante diferencia entre el Señor y nosotros: Él sí fue Justo, Santo y en Él no había ninguna culpa; luego la incomprensión y la persecución era culpa exclusiva de los que le despreciaban,... ¡Nosotros no somos inocentes! (Unos están mejor, otros estamos peor, pero como nos recuerda el Salmo: "...ningún hombre vivo es inocente frente a Ti..." Así que, tristemente, nunca podremos estar seguros de que no seamos los responsables de todos los conflictos que nos rodean...

Y también veo en esta muchedumbre, que no les deja descansar ni comer, un ansia de Esperanza... ¡El Salvador está en esa casa y no pueden dejar de pasar la oportunidad para encontrarse con Él y abrazarle! ¡Para pedirle que les sane! ¡Para al menos tocar su manto!

(Y en este éxito, desgraciadamente, no supieron ver sus propios parientes que era un reflejo de la Verdad y la Divinidad de Jesucristo)...

(3) "Cuando sus parientes se enteraron, salieron para llevárselo, porque decían: "Es un exaltado". "

Jesucristo tiene también que sufrir, ante Su vocación, que Su familia le tilde de loco... ¡Incluso el Señor no sólo no fue profeta en Su tierra, sino que tampoco lo fue con todos sus familiares! 

Por supuesto aquí no están incluidos San José, (que aquí ya estaba en la Casa del 
Padre), ni Nuestra Señora, que sabía que esa era la Misión de su hijo... Ni San Juan Bautista, que fue quien anunció Su llegada y que a los ojos de estos familiares estaría incluso aún más loco que el Maestro... ¡Pero éstos otros parientes parece que dudaron de su cordura y fueron a rescatarlo!

Eso mismo pasa muchas veces cuando alguien desea consagrarse al Señor, y su entorno no lo entiende y se moviliza para salvarlo de sí mismo,... ¡y le ven como un loco! Pero es mucho más importante otra pregunta: ¿cómo les ve Jesús a ellos? ¡Pues muchísimo peor! ¡Les ve cómo muertos! Ni siquiera les ve como enfermos, sino que usa la palabra muertos para definirlos, porque se han autoexcluido de la Vida de la Gracia, y así dirá esa frase tan rotunda al hombre que quiere ser discípulo pero le pide que antes le deje ir a enterrar a su padre recién fallecido: "Deja que los muertos entierren a sus muertos..."


Así que parece que tenemos que elegir entre dos opciones: ¿Qué preferimos estar locos o muertos? (Locos para el mundo o muertos para Dios)... ¡Yo sin dudarlo me quedo con la primera! Porque me parece terrible y lo peor que puede pasarle a alguien es que el propio Dios te vea como un muerto,... Porque como dijo la Santa Madre Teresa de Calcuta"No soy como yo me veo. Ni como los demás me ven. Soy como Dios me ve."...


Pues ahora lo más bonito es que Dios nos ha dado la libertad para poder elegir. (Libertad que uno puede ejercer incluso en la más oscura de las prisiones, porque en el camino hacia Dios uno sigue siendo siempre libre),... ¿Qué preferimos elegir "locos" o "muertos"? (No hay otras opciones, porque como sabemos por San Ignacio de Loyola sólo hay dos banderas: ¡La de Jesucristo y la del mundo!


(4) "Los escribas que habían venido de Jerusalén decían: "Está poseído por Belzebul y expulsa a los demonios por el poder del Príncipe de los Demonios".


¡Qué triste! ¡Acusan a Jesucristo de endemoniado! Pero, ¿cuándo se ha visto a un endemoniado haciendo el bien, curando enfermos, hablando de Dios y de conversión, hablando de huir del pecado, expulsando demonios...?

¿De qué les ha servido toda su formación y sabiduría humanas sino son capaces de ver al  Mesías? ¡Y peor aún! ¡Piensan que está en Él el jefe de los demonios! ¡No son capaces de ver lo que ve cualquier pagano o cualquier persona poco instruida podemos ver!

¡Quizás fue un golpe demasiado fuerte para su soberbia ver que el hijo de un carpintero, procedente de una aldea, pudiera hacer cosas impensables para ellos la élite religiosa de Israel! Y han visto que sólo podían ser dos cosas: era más santo que ellos o directamente un poseído. Y su soberbia les ha hecho condenarlo... ¡y sin apenas verle y oírle! Ya venían llenos de prejuicios... ¡Pobres escribas! A los que mucho se les ha dado y mucho se les va a exigir... ¡y ni siquiera llegan a lo que llega cualquier persona corriente!)...

¿Y yo? Ahora me veo obligado a elegir entre un carpintero al que siguen las masas porque hace milagros, por un lado, y por otro entre todos los que mejor conocen la Torá... Y si las dos posturas con contrapuestas no pueden ser las dos ciertas... ¡Yo ya he elegido! ¡A favor de Jesús! ¿Y tú?

Y vienen a mi mente dejando un destello de LUX en mi interior unas palabras de la Escritura:

"La piedra que desecharon los arquitectos
 es ahora la piedra angular,
ha sido Dios quién lo ha hecho,

ha sido un milagro patente..."

(5) "Jesús los llamó y por medio de comparaciones les explicó: "¿Cómo Satanás va a expulsar a Satanás? Un reino donde hay luchas internas no puede subsistir. Y una familia dividida tampoco puede subsistir. Por lo tanto, si Satanás se dividió, levantándose contra sí mismo, ya no puede subsistir, sino que ha llegado a su fin. Pero nadie puede entrar en la casa de un hombre fuerte y saquear sus bienes, si primero no lo ata. Sólo así podrá saquear la casa."

¡Pero Jesucristo siempre es amable y conciliador! ... y quiere dialogar,... ¡No quiere darles por perdidos! ... ¡No necesita de ellos, para seguir siendo el Mesías, y sin embargo quiere acercarse a ellos!

Y eso me hace reflexionar... ¿invito yo a que se acerque al que me odia, o prefiero romper puentes y que esté lo más lejos posible? ¿Por qué doy tan pronto a las personas por pérdidas? ¿Por qué no consigo amar de verdad al que más lo necesita?... ¡¡¡Porque Amar al que me Ama es fácil, lo difícil es Amar al que nos odia!!!

Yo también me acerco más para poder escuchar al Señor... y sus labios comienzan a moverse con autoridad, mientras la PAX y el Amor de Su mirada son infinitos...


(6) "Les aseguro que todo será perdonado a los hombres: todos los pecados y cualquier blasfemia que profieran. Pero el que blasfeme contra el Espíritu Santo, no tendrá perdón jamás: es culpable de pecado para siempre". Jesús dijo esto porque ellos decían: "Está poseído por un espíritu impuro". " 

Me gusta poder oír hablar a Jesús, de nuevo, sobre el perdón!... Pero, a la vez me da miedo oír decir al Señor, que cualquier pecado y blasfemia ser perdonará, menos a los que blasfemen contra el Espíritu Santo... (¡Dios nos libre de cometer lo que nunca será perdonado! ) ...

Pero el Señor, busca que se arrepientan de su error... ¡Luego aún tienen posibilidad de dar marcha atrás! Y aún ese pecado contra el Espíritu Santo aún no ha sido consumado, (por lo que mientras tengan vida pueden salir de su error y arrepentirse,...).


¿Cómo podemos estar seguros de no cometer ese terrible pecado?  Conociendo la Santa Tradición de la Iglesia, que, junto con las Sagradas Escrituras forma parte de la Palabra de Dios, y nos regala una doctrina construida a lo largo de los siglos por santos, a la Luz del  Espíritu Santo... Y a la misma LUX sigue interpretando la realidad concreta de cada época. Por eso es tan importante conocerla y convertir en oración cualquier estudio que hagamos con ella. Agarrarnos de su mano y conocerla nos hará SDQ estar libres del único pecado que no se nos perdonará,...

(7) "Entonces llegaron su madre y sus hermanos y, quedándose afuera, lo mandaron llamar."

Estos no son los parientes que antes vinieron a buscar a Jesús, porque le creían "loco" o "un exaltado" (según una u otra traducción)...

Porque no dice: "volvieron", si no "llegaron", con lo cual las personas que entrarán en escena no son las mismas que estaban dispuestas a rescatar al Señor de sí mismo... (Y es que uno puede tirar su vida en juergas, alcohol, drogas, etc... que nadie se va a preocupar de rescatarle, pero si se le ocurre decir que se va a un monasterio y a entregar su vida a Dios, la gente se moviliza de tal modo, que a veces uno duda si habrán entendido mal y en vez de monasterio habrán oído campo de concentración... o algo parecido).

Pues al no ser los mismo sabemos que no traen las mismas intenciones que aquellos, y puesto que vienen con Santa María, sin duda que serán las mejores...

(8) "La multitud estaba sentada alrededor de Jesús, y le dijeron: "Tu madre y tus hermanos te buscan ahí afuera".

La madre de Jesús, (y la nuestra) viene con este nuevo grupo. Por su importancia esencial en el plan de salvación de Dios, la trato primero y exclusivamente: 

María es una doncella hebrea, que por su virtud y santidad es elegida por Dios, desde antes de su nacimiento, de entre todas las mujeres para encarnar en ella al Verbo eterno... Y la Encarnación fue posible porque ella confió y aceptó la voluntad de Dios. (No hay, ni habrá, ningún ser humano en la historia de mayor santidad que María).

2º. La figura de Santa María está siempre presente en la Iglesia primitiva, especialmente en la de Efeso, que es donde vivió una vez que es acogida por San Juan Evangelista, después de que Jesucristo se la dio como madre a los pies de la Cruz. Y esa Iglesia defiende las verdades de María de las que han sido testigos y que se han trasmitido ...


Una prueba de lo anterior es el  Concilio de Efeso del año 431, reunido para tratar si Jesús era Dios, (y superar así  definitivamente algunas herejías que lo negaban) es asaltado al grito de María Theotokos (= María Madre de Dios), y expulsan a unos pocos que negaba que Jesús fuera Dios, porque eso implicaría que María no era madre de Dios; y les motivaba principalmente el gran agravio que hacían a Santa María...

Eso muestra la gran devoción a Santa María de la primera Iglesia (este Concilio llega cuando tras cesar la persecución contra los cristianos ya hay algo de estabilidad. Y no se hizo antes porque no fue posible). Esto demuestra que la Tradición de la Iglesia tiene siempre más datos que los que reflejan las Escrituras (que también los confirman: Por ejemplo en Hechos muestra que estaba en Pentecostés junto a los Apóstoles cuando descendió sobre ellos el Espíritu Santo).


Así pues, las iglesias o sectas protestantes que niegan que Santa María sea la Madre de Dios, (que es dogma en la Iglesia católica), sólo con leerse las actas del Concilio de Efeso (del siglo V) se darán cuenta de que son ellos los que se han apartado de la verdadera creencia de la Iglesia primitiva y de la Santa Tradición de la Iglesia... (Y es que, la libre interpretación de La Biblia es una desgracia como otra cualquiera, porque yo, hombre de este siglo, no puedo tener mejores datos de la época de Jesús que sus contemporáneos. Y los "padres de la Iglesia" tenían más cerca la realidad del Evangelio que nosotros... que, en general, trataremos de construir una FE de supermercado que justifique todos mis pecados, y que me terminará alejándome de Dios, por la necesidad de reconciliarme con el mundo que me rodea, al que un cristianismo esencial le mostrará sus pecados y omisiones con demasiada claridad...).


(9) "Y dirigiendo su mirada sobre los que estaban sentados alrededor de él, dijo: "Estos son mi madre y mis hermanos. Porque el que hace la voluntad de Dios, ese es mi hermano, mi hermana y mi madre".

 Este gesto no es de desprecio hacia la visita, ¡ni mucho menos! Si no que: 1º Muestra Su sumisión a la voluntad de Dios, por encima de cualquier sentimiento humano; y 2º ensalza como ninguno de nosotros podemos imaginar la figura de Santa María; ¡¡que es la persona que más perfecta y puramente cumple la voluntad de Dios desde el principio de los tiempos!!! (De los "hermanos"-parientes no sé nada más, pero no porque formen parte de un secreto que la Iglesia quiere tener oculto, y que, curiosamente un escritor millonario, con 200 fallos en sus textos conoce,  si no porque no son tan importantes para formar parte de la Buena Noticia (=Evangelio) que es Jesucristo, (salvo los parientes que sí fueron seguidores del Señor)... 

+ Hoy quisiera pedir por todos los que no son bien recibidos en su casa, y que tienen que sufrir que sus amigos o familiares no lo sean. Y por los que ejercen otros tipos de violencia psicológica como el desprecio, el insulto, el odio,... ¡Para qué el Señor sane sus corazones y puedan dejar de estar muertos! 


+ ¡Por todos los ancianos abandonados y por los que tienen que sufrir en sus hogares (o fuera de ellos) desprecios, gritos, abandono o tratos inadecuados!

+ Y por todos los que aceptan a Jesucristo y prefieren pasar por locos para los hombres que por muertos para Dios,... ¡Para que el Señor les dé fortaleza para cumplir su vocación y nos conceda los dones de la santidad y de la perseverancia final! ...Pero,... ¡¡¡Bendita locura si nos lleva directos a Dios!!! 


+ Por todos los hermanos que están haciendo Cursillos este fin de semana, en todo el mundo... y por todos los Cursillos que se están preparando...


Y proseguimos tras 45 días con el libro de los Qohélet, Hoy 5, 2:


"Porque de la multitud de las preocupaciones nacen los sueños, y por el exceso de las palabras se dicen disparates. "

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!



"Disputa con los doctores" de Paolo Caliari o Paolo Veronese, "El Veronés" (Verona 1528- Venecia 1588)


EN ORACIÓN PORQUE APROBEMOS EN LA ÚNICA ASIGNATURA VERDADERAMENTE IMPORTANTE: ¡SER SANTOS!


Aparece esta frase en mi querido blog... (y atención que ha cambiado un poco)...

"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 

Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."

Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Y no si no queréis dar el consentimiento a las cookies de google, con que no entréis en el blog estaréis a salvo de las malvadas cookies... (Si cuando me jubile me hago informático ya intento crear un enlace para que me déis vuestro consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... pero, mientras tanto, espero que con este mensaje cumpla las leyes de la U.E., de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y un poco de cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).
 
Texto del Evangelio sacado de 
www.ciudadredonda.org... Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!

No hay comentarios:

Publicar un comentario