Vistas de página en total

Vistas de página en total

lunes, 30 de abril de 2018

MARTES 1.5.2018 AD: "La Obediencia a Dios, mide nuestro Amor a Él"... (Jn 14, 27-31a):

EVANGELIO DEL MARTES 1.5.2018 AD:

M 1: "La Obediencia a Dios, mide nuestro Amor a Él"... (Jn 14, 27-31a):



¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy, como cada día, nos espera un mensaje de Dios, ¡sólo para nosotros! Un mensaje que quiere darnos el Señor, con el que vamos a encontrarnos hoy en la lectura del santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo  según San Juan. (Jn 14, 27-31)... ¡Abramos la mente y el corazón para poder encontrarnos con Dios en Su Palabra! O mejor, pidámosle al Señor que nos los abra: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: – «La paz os dejo, mi paz os doy; (2) no os la doy yo como la da el mundo. (3) Que no tiemble vuestro corazón ni se acobarde.  (4) Me habéis oído decir: "Me voy y vuelvo a vuestro lado." (5) Si me amarais, os alegraríais de que vaya al Padre, (6) porque el Padre es más que yo. (7) Os lo he dicho ahora, antes de que suceda, para que cuando suceda, creáis. (8) Ya no hablaré mucho con vosotros, pues se acerca el Príncipe de este mundo; (9) no es que él tenga poder sobre mí, (10) pero es necesario que el mundo comprenda que yo amo al Padre, y que, como el Padre me ha ordenado así actúo yo.»"

(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: – «La paz os dejo, mi paz os doy; "

 Uno de los dones más importante que nos da Jesucristo es Su PAX. Una PAX que se queda con nosotros incluso cuando parece que ya no estamos ante Él, (pero  Él  seguro que sí sigue con nosotros como nos prometió: "Yo estaré todos los días con vosotros hasta el fin del mundo"...).

Y cuando uno siente esa PAX se da cuenta de que no desea perderla por nada del mundo,... ¡Porque en el fondo es lo que ha estado buscando desde siempre! (Aunque no lo supiera)... ¡¡¡Bendita PAX!!!

(2) "...no os la doy yo como la da el mundo. "

La paz que nos da Jesucristo no es la que da el mundo. ¿Qué es la paz para el mundo? La ausencia de guerra, el silencio (que sólo es santo si nos lleva a Dios, porque puede ser una técnica peligrosa para quedar encerrados en nosotros mismos y en nuestro propio ego. Y, desde luego, no podemos decir que nos engañen, porque ya nos avisan que es una preparación para el Nirvana, que significa "extinción"), 30 minutos en un hidromasaje,... ¡¡¡De verdad que no se parecen en nada a la paz que nos da  Jesucristo!!! ...

¿Qué paz nos da Jesucristo? ¡¡¡La paz de Dios!!! Porque nos vuelve a poner en Comunión con Él y restaura el desequilibrio interno que causa siempre el pecado... Y nos pone de nuevo en Comunión con Dios, con nuestros hermanos, con el resto de creaturas: animales, plantas,... (San Juan de la Cruz, en su "Cántico Espiritual", escribe dos versos que rezan así: "ni cortaré las flores, ni temeré a las fieras..." ¿Os imagináis una paz tan completa con la creación y con el Creador? ¿A qué no es lo que vende el mundo? (Pues como muchas veces os he dicho, yo a la paz que da estar en Dios le llamo la PAX, para no confundir su incomparable significado.)...

Y a veces cuesta recordar que la PAX sólo es una parte del camino, que hay que salir y vivir el día a día... Y siempre se la echa de menos... ¡Bendita PAX!... También San Juan de la Cruz dirá en el mismo cántico unos versos que añoran al Amado y que le hacen salir en su búsqueda: "Oh pastos y espesuras/ plantados por la mano del Amado./ Oh bosques y verduras/ de flores esmaltado/ ¿Decid si por vosotros ha pasado? ..." ...

Porque cuando se pierde la PAX de Jesucristo se les busca: ¡a esa PAX, pero sobre todo al Amado! (Como lo hizo nuestro Juan de Yepes Álvarez). Y es que la clave nos la dio ya San Francisco de Sales: "No busques los dones del Señor, busca al Señor de los dones"...

  
(3) "Que no tiemble vuestro corazón ni se acobarde."

¡Un cristiano no tiene porque tener miedo! ¡Porque ya hemos vencido! (Con tal de que no abandonemos a Jesucristo)...

Sebastián Gayá, sacerdote coiniciador de Cursillos de Cristiandad decía: "Somos soldados derrotados de un ejército vencedor"... Y podemos perder cien batallas, pero ya hemos ganado la Guerra contra el separador, (con tal de que dejemos que el Señor nos persevere, y volvamos a Él una y otra vez)...

Es una constante de Jesucristo el invitarnos a no tener miedo, y muchísimas veces se centra en ello en el Evangelio... Y es que el miedo es una estrategia del demonio, y Jesucristo viene a liberarnos, entre otras cosas, del miedo y del demonio... (De hecho sentir miedo es una señal inequívoca que nos indica que no debemos tomar ninguna decisión importante en esas circunstancias, porque será una clara señal de que estamos en desolación...).


(4) "Me habéis oído decir: "Me voy y vuelvo a vuestro lado."

Jesucristo se va, ... ¡Pero para volver glorificado! Y con toda Su Gloria volverá a nuestro lado, porque para redimir y glorificar nuestra naturaleza caída se hizo uno de nosotros. Y si tenemos conciencia de esto y lo hacemos vida (y no sólo una idea más en nuestra mente) ¡¡¡Toda nuestra vida ya no podrá ser igual!!! ¡Porque será una Vida glorificada por Dios! (Y no un mero accidente). ...

El filósofo existencial Jean Paul Sartre (nada sospechoso de ser cristiano) llegó a decir: "Daría mi brazo derecho por poder creer, aunque sólo sea un instante, que  Jesucristo es el Hijo de Dios, ¡porque entonces toda mi vida estaría ya resuelta. Pero como no es así, sólo me queda el absurdo de una vida sin sentido..." ... Y yo le preguntaría a Sartre: "Haz memoria. ¿Por qué cosa decidiste cambiar un día a Dios? ¿Por la llamada de la carne? ¿Por qué no cabía en tu inteligencia? ¿ Por qué eras demasiado especial y necesitabas ser diferente? ¿Por qué eras demasiado soberbio para poder obedecer a Dios? ¿Por qué te escandalizamos uno de los que nos decimos cristianos?..." ...

Y al final muchas veces ocurre lo que dice San Agustín"Los que no quieren ser vencidos por la verdad, son vencidos por el error"...



(5) "Si me amarais, os alegraríais de que vaya al Padre,..."
Es duro despedirse de todos los que van al Padre (y más duro aún fue despedirse de Jesucristo, y tener que decirle adiós después de haber encontrado un puente fiable al Cielo)... ¡Pero debemos alegrarnos por ellos! (Aunque les lloremos) Porque el mismo Señor tras decir que no ha nacido hombre de mujer más grande que San Juan Bautista dirá: "...y el más pequeño en el Reino de los Cielos es más grande que Juan el Bautista..." 

(6) "...porque el Padre es más que yo. "


Siempre Jesucristo predica al Padre y no a sí mismo, para enseñarnos el camino de la humildad y mostrarnos que nosotros sólo debemos predicar a Dios... 

Como afirma el Salmo 113: "No para nosotros Señor, no para nosotros, sino a Tu nombre da toda Gloria".


(7) "Os lo he dicho ahora, antes de que suceda, para que cuando suceda, creáis."

Jesucristo, les predice Su marcha para intentar hacerles más llevadero el escándalo de la Cruz, y para evitar que su Pasión y muerte les quite la Fe...

Y es que, ante el escándalo de la muerte, que es una auténtica prueba Fe, hay personas que se acercan a Dios y otras que se alejan de Él -generalmente porque tienen una idea de un Dios que va repartiendo enfermedades, dolor y muerte, cuando se aburre, cuando lo único que hizo fue encarnarse para vencer en nuestra carne los frutos de nuestro pecado: dolor, humillación, muerte, etc... para que pudiéramos volver a Él -...

(8) "Ya no hablaré mucho con vosotros, pues se acerca el Príncipe de este mundo; "


Y más triste aún es oír decir al Señor que ya no les queda mucho porque el diablo se acerca... y así es, porque el Señor será crucificado por aquellos que siguieron la voz del diablo, que les llamaba a violar la Ley Natural que Dios había escrito en su interior,... (Porque todos nos movemos por la fuerza del espíritu, y los que no siguen al Espíritu Santo, siguen al espíritu del malo...).

(9) "... no es que él tenga poder sobre mí, ..."


Pero en seguida aclara que el demonio no tiene absolutamente ningún poder sobre  Él... ¡aunque muy pronto parecerá que ha vencido la batalla! (Al menos durante tres días)...

¡Ni tampoco tiene poder sobre los cristianos! Porque Jesucristo y los cristianos son uno, como vemos cuando le dice a Saulo: "¿Por qué me persigues?"  (Cuando Saulo  iba a encarcelar a los cristianos de Damasco. Y entonces no podía hacer nada contra Jesucristo que ya estaba muerto y resucitado...) ...

(10) "... pero es necesario que el mundo comprenda que yo amo al Padre, y que, como el Padre me ha ordenado así actúo yo.»"


 Jesucristo, explica que se someterá voluntariamente a Su Pasión y muerte de manos de todos aquellos que acepten la seducción por el diablo sólo para dar al mundo testimonio de que el Amor a Dios tiene sobre todo un fruto que lo prueba: ¡La obediencia a Dios! Y de nuevo esto lo hará sólo para mostrarnos el camino que debemos nosotros en nuestra vida: ¡obedeciendo a Dios llenos de Amor por Él...!
+ Mi oración hoy es la vuestra. Hoy quisiera que rezásemos por todas las intenciones que llevamos cada uno de nosotros en el corazón. Le pido al Señor que os ilumine para pedir cosas santas y por Su inmenso Amor os las conceda ¡¡¡Para poder dar mucha Gloria a Dios!!!

+ Por todos esos casos en que la obediencia a Dios pasa por aceptar la cruz... Para que el Señor nos dé fuerzas hasta el final, nos sostenga y nos persevere... (Ayer le dije a mi director espiritual un pensamiento que me vino en la oración que decía: "Mientras estoy en la cruz estoy seguro de que estoy con el Señor. Pero, ¿y si me bajo? ¿Cómo estaré seguro de que estoy a los pies de la Cruz y no lejos de ella?"... Y como él me dijo que este no era un fruto de mi cosecha os lo comparto, por si os ayuda: dedicado con cariño a todos los que estáis en la Cruz).

Y proseguimos hoy, por octavo día, con el libro de Qohélet  (o Eclesiatés).  Hoy 1, 15-18:

"Lo que es torcido no puede enderezarse; lo que falta no se puede contar. Yo me dije en mi corazón: "He aquí que he adquirido una gran sabiduría, mayor que todos los que me precedieron en Jerusalén, y mi corazón posee mucha sabiduría y ciencia." Me dediqué a conocer la sabiduría y la ciencia, la locura y la necedad, y comprendí que también eso es dar caza al viento. Porque cuanta más sabiduría, más pesadumbre; y cuanta más ciencia, más dolor."

 


 ¡¡¡ FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN HERMANOS!!!  ¡¡¡ Besos y abrazos  DE  COLORES  !!!

 Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcir Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!


Aparece este mensaje en mi querido blog:

"Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores. // Hemos añadido un aviso a tu blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense.// Es tu responsabilidad comprobar que dicho aviso se muestre y que sea adecuado para tu blog. Si utilizas otras cookies (al añadir funciones de terceros, por ejemplo), es posible que este aviso no te sirva. 
Más información sobre este aviso y tus responsabilidades."

Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;)

Texto del Evangelio sacado de 
www.ciudadredonda.org... Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!

domingo, 29 de abril de 2018

LUNES 30.4.2018 AD: "...amada en el Amado transformada" (Jn 14,21-26):

EVANGELIO DEL LUNES 30.4.2018 AD:


L 30: "...amada en el Amado transformada" (Jn 14,21-26):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Seguimos disfrutando la Pascua de Resurrección, que es como un riachuelo que nos lleva en su interior con su movimiento dichoso y nos llena de profunda Alegría, de Resurrección y de Vida... Muy atrás se ve la Cuaresma y las renuncias hechas por amor al Amor... ¡Ahora es tiempo de celebrar el triunfo del Cordero de Dios que resultó ser el León de Judá! ¡¡¡A Él el Honor y la Gloria por los siglos de los siglos y aún después de todo tiempo!!! ¡¡¡Amén!!! 

Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en la lectura del Santo Evangelio de  Nuestro Señor Jesucristo según San Juan (Jn 14,21-26). Y éste será el lugar donde hoy caminaremos con el Señor, y donde pasaremos con Él un rato agradable para conocerle mejor... ¡Y por unos momentos olvidémonos de nuestros problemas, debilidades, imperfecciones, y vayamos al encuentro de Dios que nos Ama profundamente como somos aunque nos sueñe mucho mejores! ¡Y nos hará muchísimo mejores si le dejamos!


Pidámosle al Señor que nos ayude a aprovechar estos minutos para que podamos llevar la Palabra a nuestras vidas, y pidámosle que nos acompañe a encontrar el camino de entrada a tan hermoso jardín: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!


(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: (2) «El que acepta mis mandamientos y los guarda, ése me ama; (3) al que me ama lo amará mi Padre, y yo también lo amaré y me revelaré a él.» (4) Le dijo Judas, no el Iscariote: «Señor, ¿qué ha sucedido para que te reveles a nosotros y no al mundo?» . (5) Respondió Jesús y le dijo: «El que me ama guardará mi palabra, y mi Padre lo amará, y (6) vendremos a él y haremos morada en él. (7) El que no me ama no guardará mis palabras. (8) Y la palabra que estáis oyendo no es mía sino del Padre que me envió. (9) Os he hablado de esto ahora que estoy a vuestro lado, pero el Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien os lo enseñe todo y os vaya recordando todo lo que os he dicho.» ".


(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:"


 Sigue la enseñanza de Jesucristo a sus Discípulos... Es una catequesis cercana, en la que les está revelando (y nos está revelando) los secretos del Reino de Dios... (Vamos a acercarnos sin hacer ruido para ver que les está diciendo el Maestro a los Doce)...

(2) "«El que acepta mis mandamientos y los guarda, ése me ama; ..."

Y el Maestro les está mostrando que la primera respuesta de amor a Dios es aceptar sus mandamientos, como Palabra de Dios y aceptarlo como nuestra verdad, como una norma de conducta (que es un auténtico libro de instrucciones para evitar dañarnos nosotros y para no dañar a los demás... ¡Porque no hay pecado que no sea una ofrenda a un ídolo! ¡Y no hay una ofrenda idólatra sin una víctima o más! Y eso, desgraciadamente, puede corroborarlo nuestro "hombre viejo",...) 

...Y una vez que aceptamos que vienen de Dios y que son Su voluntad, no queda otra opción que guardarlos... (si queremos decir que le amamos, claro).

Y ambos puntos pueden formularse negativamente: No ama a Jesucristo, el que no acepta sus mandamientos y no los cumple... Porque, ¿qué amor y qué respeto hay en la incredulidad y en la desobediencia? 

(3) "...al que me ama lo amará mi Padre, y yo también lo amaré y me revelaré a él.» "


Nuestro Amor a Jesucristo trae como recompensa que Dios Padre, complacido, nos dé Su Amor a nosotros. Y el segundo regalo será que Jesucristo corresponda a nuestro Amor (cosas que ya sabemos porque Dios nos amó primero a cada uno de nosotros y por eso fuimos creados, por un pensamiento amoroso de Dios, que soñó con cada uno de nosotros antes de crearnos...) ¡¡¡y se nos revele!!!... (es decir, que nos confié sus secretos y cuente con nosotros para algunos de ellos)...

¿Cómo explicar el Amor de nuestra alma a Cristo? Quizá quién mejor lo definan sean los místicos españoles, por ejemplo estos versos de San Juan de la Cruz:

"¡Oh noche que me guiaste!
¡Oh noche amable más que el alborada!
¡Oh noche que juntaste,
Amado con amada,
amada en el Amado transformada!..."

Para entenderlos hay que saber que el Amado es Jesucristo, y la amada es el alma... Y cuando el alma se encuentra con el Señor (aunque no sea en un plano sensorial real como fue la experiencia de los místicos) surge su transformación,... ¡y ya nada puede ser igual a partir de entonces! Eso es lo que produce que el Amado se nos revele, que el alma quede transformada y se dé las gracias a aquella noche (que para ellos es conseguir hacer oscuridad todo lo mundano, porque no hay mística sin ascética) que lo hizo posible,...

Y aunque ya me salga del todo del comentario del Evangelio del día (como casi siempre), no me puedo ir sin contar como terminó el encuentro con el Señor para Juan de Yepes Álvarez, que era el nombre de bautismo de San Juan de la Cruz:

"...con su mano serena
en mi cuello hería
y todos mis sentidos suspendía.
Quédeme y olvídeme
el rostro recliné sobre el Amado.
Ceso todo y déjeme
dejando mi cuidado
entre las azucenas olvidado..."

¿A qué parece posible poder oler las azucenas y ver al poeta tendido tras encontrarse con el Señor en esta vida? Si hoy pudiera elegir el sueño de esta noche quisiera que fuera éste...


(4) "Le dijo Judas, no el Iscariote: «Señor, ¿qué ha sucedido para que te reveles a nosotros y no al mundo?» . "

 San Judas Tadeo, se da cuenta en seguida de que todo pudo ser mucho más fácil... Por ejemplo, Jesucristo, viniendo triunfal en una nube acompañado de un batallón de Ángeles... Y por eso pregunta, ¿por qué ha decidido revelarse a ellos y no al mundo entero?

Y el Señor responderá (un poco veladamente) que lo hace para que cada persona sea libre de poder elegir si guardar o no sus palabras, y si amarle o no,... En mi ejemplo anterior no habría libertad de elegir entre Jesucristo y nuestros ídolos, porque del susto que nos daba los ídolos se iban todos de golpe por la letrina... (que no es mal sitio, por cierto, para los ídolos). Y el estilo de Dios no es apabullar, si no respetar la libertad y la elección de vida que asumamos...).

(5) "Respondió Jesús y le dijo: «El que me ama guardará mi palabra, y mi Padre lo amará,..."

Parece que repite la idea de los puntos 2 y 3, pero va más allá. No se trata sólo de respetar los mandamientos, sino respetar la Palabra de Jesucristo (que es el Verbo Encarnado, la Palabra Encarnada)... ¡Y la Palabra va muchísimo más allá del Decálogo! (De los Diez Mandamientos)...

Imaginaros que alguien que se acaba de echar una novia os dijera: "¡que feliz vas a estar teniendo novia!". Y en vez de empezar a decir cosas positivas del noviazgo, comenzara a decir: "Tener novia supone no ligar con otras mujeres, además no salir tanto con los amigotes porque hay que dedicarle tiempo. Y ya jugar al futbol, muchas menos veces. Arreglarse más...." ¿Qué pensaría el otro? Yo creo que no se echaba novia (al menos hasta que se olvidara de esta conversación)...

¡Pues eso mismo es lo que hacemos muchas veces! ¡Comenzamos la catequesis con el Decálogo, cuando realmente lo importante es el Amor de Dios, poder experimentarlo, vivirlo, sentirlo, disfrutarlo, compartirlo, alabarlo, descubrirlo, adorarlo,...! ¡Y empezar a vivir ya Su PAX y Su Amor en esta vida! 

Y será después de haberse producido el encuentro de la amada y el Amado,  cuando querrá conocer el Decálogo como forma de corresponder a Su Amor, no como la imposición de un Dios relojero, que creó el mundo y si te he visto no me acuerdo... (El Dios de los deístas, que dicen mucho que confían en Dios: ("In God we trust!") pero que se olvidan de Él siempre, ya sea para actuar o de poner Iglesias y capillas en los lugares representativos de la Nación o de la Democracia (a las que convierten en ídolos)... (Y por supuesto, en estas naciones: Estados Unidos, Francia, Reino Unido,...(ya también España)... la postura oficial deísta no quita que haya muchos cristianos verdaderos que dan mucha Gloria a Dios con sus vidas y de los que muchas veces tenemos mucho que aprender porque llevan muchísimo tiempo navegando en aguas muy revueltas.)...


¡Pues sí! Hay que guardarse estas palabras de Jesucristo en el corazón, e incluso repetirlas durante el día de hoy como una jaculatoria para que no se nos olvide la promesa del Maestro"«El que me ama guardará mi palabra, y mi Padre lo amará..." ¡Y poner todo nuestro Amor en guardar la Palabra de Dios...!

(6) "...vendremos a él y haremos morada en él. "

Y la siguiente línea me sobrecoge: ¡¡tenemos la posibilidad de ser morada de Dios y  convertirnos en templos vivos de Dios!! Y Dios PadreJesucristo, (y Su Santo Espíritu) habitarán en nosotros... 

(Este párrafo es para quedarse tranquilo leyéndolo y releyéndolo un momento...¡Os invito a hacerlo algunas veces!).

(7) "El que no me ama no guardará mis palabras."

Pero no todos guardarán Sus Palabras y no se convertirán en Sus Templos... ¡Porque no aman a Jesucristo! (Al menos no le aman tanto para guardar sus palabras. Y no se deciden a dar ese primer paso necesario para la conversión, o lo dan en secreto, no piden ayuda y tras el primer tropiezo lo abandonan...),...

Santa Margarita María de Alacoque, reflejó en la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, que ese era nuestro mayor drama y el origen de todo pecado:  "el Amor no es amado"...

¿Por qué no ponemos todo nuestro empeño a partir de hoy en cambiar esto? ¿por qué no comenzamos a Amar de Verdad al Amor?

(8) "Y la palabra que estáis oyendo no es mía sino del Padre que me envió. "


 Jesucristo insiste, que el no se predica a sí mismo, sino a Dios Padre. Y nosotros tampoco podemos predicarnos a nosotros mismos, ni a una devoción que no lleve directamente y sobre todo a Dios... ¡La Iglesia es el Cuerpo Místico de Jesucristo, que Él mismo estableció y fuera de ella no se puede predicar al Señor! (El Buen Pastor ya nos avisó de los falsos pastores que saltarían la valla, porque no tienen las llaves de la puerta, que Él mismo dio a San Pedro).

(9) "Os he hablado de esto ahora que estoy a vuestro lado, pero el Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien os lo enseñe todo y os vaya recordando todo lo que os he dicho.» ".

Tres años de seminario son pocos, ¡hay que reconocerlo! Por eso primero Jesucristo  les irá formando. pero sabe que su labor la continuará: "el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien os lo enseñe todo y os vaya recordando todo lo que os he dicho.» "...

Y así contesta a San Judas Tadeo, que el Espíritu Santo vendrá a ayudarle a seguir su formación cuando Jesucristo vuelva al Padre....

Y así, en este rico Evangelio aparecen las Tres personas de la Santísima Trinidad... que forman un único Dios. Como estupendamente dice San Pablo

"Un solo Señor, una sola Fe, un sólo Bautismo. Un sólo Dios y Padre..."


+ Mi oración hoy porque el Señor haga posible que todas las amadas que aún no le conocen se encuentren de verdad con el Amado,... Y porque renueve cada día en el Amor, la Fe y la Esperanza, cada encuentro acontecido anteriormente (algunos con décadas de antigüedad), para que puedan ser tan vivos y reales como el de aquel poeta que más sacó por ser santo que por poeta... ¡San Juan de la Cruz, ...Ora Pro Nobis!


Y proseguimos hoy, por séptimo día, con el libro de Qohélet  (o Eclesiatés).  Hoy 1, 12-14:

"Yo, Qohélet,he sido rey de Israel en Jerusalén. Y consagré mi corazón a investigar y a observar con sabiduría todo lo que se hace bajo los cielos. Es esta una penosa ocupación, que Dios ha dado a los hijos del hombre para que trabajen en ella. He visto todo lo que se hace bajo el sol, y he aquí que todo es vanidad y dar caza al viento."


 ¡¡¡ FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN HERMANOS!!!  ¡¡¡ Besos y abrazos  DE  COLORES  !!!

 Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcir Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!


Aparece este mensaje en mi querido blog:

"Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores. // Hemos añadido un aviso a tu blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense.// Es tu responsabilidad comprobar que dicho aviso se muestre y que sea adecuado para tu blog. Si utilizas otras cookies (al añadir funciones de terceros, por ejemplo), es posible que este aviso no te sirva. 
Más información sobre este aviso y tus responsabilidades."

Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;)

Texto del Evangelio sacado de 
www.ciudadredonda.org... Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!

sábado, 28 de abril de 2018

DOMINGO 29.4.2018 AD: "¡Permaneced en mí!" (Jn 15,1-8):

EVANGELIO DEL DOMINGO 29.4.2018 AD:

D 29: "¡Permaneced en mí!" (Jn 15,1-8):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Seguimos caminando por la Alegría de la Pascua, y hoy la Santa Madre Iglesia nos invita a encontrarnos con Dios en la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan (Jn 15, 1-8), que nos habla de la necesidad que tenemos de estar en contacto con el Señor Jesús, para poder dar frutos en nuestra vida, y para no acabar viviendo la vida estéril de un sarmiento seco que sólo sirve para ser arrojado al fuego,... (¡Qué el Señor nos libre de un final tan terrible!).

Y nosotros tenemos la Palabra como una forma excelente de estar unidos durante unos minutos cada día a Dios, vayamos pues a Su encuentro de la mano del Señor: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!:

(1) En aquel tiempo,  dijo Jesús a sus discípulos: (2) «Yo soy la verdadera vid, y mi Padre es el labrador. (3) A todo sarmiento mío que no da fruto en mí lo arranca, (4) y a todo el que da fruto lo poda, para que dé más fruto. (5) Vosotros ya estáis limpios por las palabras que os he hablado; (6) permaneced en mí, y yo en vosotros. (7) Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí. (8) Yo soy la vid, vosotros los sarmientos; el que permanece en mí y yo en él, ése da fruto abundante; (9) porque sin mi no podéis hacer nada. (10) Al que no permanece en mí lo tiran fuera, como el sarmiento, y se seca; luego los recogen y los echan al fuego, y arden. (11) Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid lo que deseáis, y se realizará. (12) Con esto recibe gloria mi Padre, con que deis fruto abundante; así seréis discípulos míos.»“.

(1) "En aquel tiempo,  dijo Jesús a sus discípulos: "
 Esta es una explicación de Jesucristo que va dedicada a sus discípulos,...
 ... Y puesto que la Palabra de Dios es "viva y eficaz", esta explicación de hace 21 siglos se esta reactualizando ahora mismo mientras lo estamos leyendo.... 

Luego esta explicación ¡nos la está diciendo el Señor ahora mismo a cada uno de nosotros en concreto! (Si nos reconocemos sus discípulos) Veamos que nos quiere decir a cada uno...

(2) "«Yo soy la verdadera vid, y mi Padre es el labrador."
 Comienza hablándonos en una de sus parábolas... Algunos dicen, y están en lo cierto, que las parábolas son ejemplos para que la gente sencilla pudiera entender la profundidad de la Palabra de Dios a través de la vida cotidiana,... (Pero además, en mi opinión, como el más sabio de la tierra está a años luz de llegar a una mínima parte de la sabiduría de Dios,... la ventaja de las parábolas es que son un espectro muy amplio que uno puede ir llenando poco a poco y completando según Dios le vaya dando a cada uno Su LUX y conocimiento... Y la misma parábola será igualmente válida para el que empieza que para el que lleva una vida entera de oración...).
En esta parábola Dios Padre será el labrador y Jesucristo la vid verdadera,... (Y aquí me ha llamado la atención la palabra: "verdadera", pero meditando un poco es evidente que en Jesucristo es en donde reside la Verdad con mayúsculas, luego Jesucristo es la Verdadera Vid que lleva dentro la savia de la Verdad, de la que podemos irnos llenando poco a poco recibiéndole en cada Comunión, y frecuentándole en la oración y en los demás Sacramentos...
La Comunión no es un premio, ni un certificado de buena catolicidad, y en ella hay unos requisitos que uno debe cumplir. Como haber sido bautizado, y no estar en pecado mortal,... (Y el pecado es algo objetivo y ajeno a la interpretación individual;  que el mismo Dios en el Decálogo nos muestra a través de los profetas, y que después es el propio Jesucristo el que lo concreta y lo actualiza (quitando todos los añadidos humanos), y nos dice que es y que no es pecado, y la Iglesia es la depositaria de la interpretación de la doctrina en las novedades que vayan surgiendo...)
...¡Pues eso! ¡Que no podemos ir a Comulgar estando en pecado mortal! (Y mucha atención porque pecado mortal es haber faltado a Misa un día de precepto, contra el primer mandamiento: "Amarás a Dios sobre todas las cosas",... ¿Podemos decir que amamos a Dios sobre todas las cosas si no le dedicamos ni un rato a la semana?
 ... Y hay pecado que todos entendemos y rechazamos de plano: como el matar; pero otros se han ido colando poco a poco, por debajo de la puerta, a fuerza de costumbre y de ejemplos,... ¡Y sin embargo siguen siendo igual de mortales para el alma! Quizá el ejemplo más claro es el de los divorciados (que se casaron por la Iglesia, porque si fue fuera de la Iglesia directamente no han estado casados nunca ante Dios) y que ahora conviven en pareja con otra persona... ¡Estos no pueden comulgar, salvo que su convivencia sea la de hermanos y no la de marido y mujer! (Esto no significa que no sean bienvenidos a la Iglesia, ni que sean peores que otros, simplemente que hasta que no arreglen su situación ante Dios, la Comunión no es para ellos)...
...Luego, cuando invito a la Comunión para crecer en la Fe, no estoy invitando al Sacrilegio. Y antes hay que confesarse debidamente, hacer propósito firme de enmienda y cambio de vida, y cumplir la penitencia y la reparación,... (Siento haberme ido un poco por las ramas, -como siempre-, pero es un tema siempre de actualidad que creo que debemos de comprender todos y de esforzarnos en cumplir y a ayudar a cumplir)...
Por supuesto como este todos los demás pecados: el que cobra comisiones ilegales, el que retrasa el pago del salario a sus obreros, el que paga un salario indigno o les tiene sin Seguridad social o seguro médico, el que odia, el que calumnia,... etc
Bueno, pero sigamos con el Evangelio. Hemos dicho que Jesucristo es la vid verdadera y Dios Padre el jardinero,...
 (3) "A todo sarmiento mío que no da fruto en mí lo arranca, ..."
 ¿Cómo puede entenderse esto? ¿No estaba claro que el trigo y la cizaña iban a crecer juntos y sería en el momento de la siega cuando se separarían y la cizaña iría al fuego y el trigo al granero? ¿No contradice esta frase la parábola del trigo y la cizaña? ¡NO! Porque no le arranca de este mundo, sino de estar en contacto con la Vid Verdadera,...

Es decir, a aquel que no da frutos de conversión (que no acepta convertirse y volver a Dios) deja de llamarle, y de invitarle a hacerlo, y como la conversión es un don (un regalo) de Dios, si Él no mueve los corazones no puede producirse, y la persona quedará para siempre lejos de Él... (Por eso sólo puede haber conversión en esta vida, porque tras cruzar la puerta de la muerte Dios se limita a aceptar lo que hemos elegido libremente y deja de llamarnos, y entonces es imposible volver a Él,...¡desgraciadamente! ¡Qué el Señor nos libre de tan trágico final!).

¡Y esta es la importancia de la oración! Seguir pidiendo a Dios que no se canse de invitar a las personas por las que rezamos a la conversión, que no se canse de mover su corazón, y que no les separe de la vid Verdadera, sino que le ayude a volver a ella y las afiance en ella para siempre....

(4) "...y a todo el que da fruto lo poda, para que dé más fruto."
Y lo malo de la poda es que duele,... y también angustia,... Porque no sólo es el dolor, es también la incertidumbre: ¿Cuánto durará esta poda? ¿Podré aguantarla? Y la respuesta a la segunda pregunta es "Sí", porque Dios no permite que el demonio nos tiente más allá de nuestras posibilidades; y porque la poda siempre va encaminada a que el árbol de frutos y no a matar al árbol.... ¡Y Dios es el mejor jardinero! ¡Así que, si es poda que venga de Dios, podremos aguantarla! (Porque también hay muchas cosas que no vienen de Dios, y que nos empeñamos en echarle la culpa a Él: Así el dolor y la muerte, nacieron por la desobediencia del hombre, y no fueron creados por Dios.... ¡Él simplemente las asumió al encarnarse y las santificó, las dio un sentido y las transformó en redentoras! ¿He dicho "simplemente"? ¡Soy un mentecato!)...
Y sobre ¿Cuánto durará cada poda? ¡Eso sólo lo sabe Dios! Sin embargo, quizá nos ayude conocer una historia de San Ignacio de Loyola. Como sabemos fue militar, herido gravemente en batalla y durante su curación al no tener su familia novelas de caballería se vio "obligado", si quería leer algo, a leer vidas de santos,... ¡Y tuvo una conversión espectacular! Una vez curado fue al Monasterio de Montserrat, y de allí a una gruta donde se dedicó a hacer austeras penitencias,... Y le sorprendió lo fácilmente que se acostumbró a esa nueva vida de sacrificio y penitencia,... Sin embargo sólo una pregunta le atormentaba: "¿Cuánto tiempo podré resistir haciendo esta vida?... (No es casi la misma pregunta que nos ocupa: "¿Cuánto durara esta poda?",... Aunque él la hiciera voluntariamente....)
La respuesta que se dio el Santo fue darse cuenta de que era un pregunta que no tenía sentido, puesto que ni siquiera estaba seguro de poder vivir un solo día más,... por ello, ¿para qué preocuparse de qué traería el mañana, si quizá no hubiera un mañana? Y se dio cuenta de que lo verdaderamente importante era la obediencia y la fidelidad a Dios y a Su Santa Voluntad siendo las pruebas y rigores de esta vida algo totalmente secundario...

(5) "Vosotros ya estáis limpios por la palabra que os he hablado;..."
Hay unas palabras que dice el Señor que nos dejan completamente limpios:"...Yo te absuelvo de tus pecados en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo."
De verdad, que son las palabras más esperanzadoras, útiles y bonitas que he oído en mi vida,... ¡y os invito a oírlas!
¡Menuda cantidad de porquería he ido dejando olvidada en el camino a base oírlas una y otra vez! ¡De verdad, os recomiendo oírlas después de la confesión porque es un ejercicio muy recomendable!
 (6) "...permaneced en mí, y yo en vosotros. "
Una vez limpios de nuestros pecados y miserias el Señor nos muestra el siguiente paso del camino: ¡Permanecer en Él, para que Él pueda permanecer en nosotros!
Si ya hemos quedado limpios, estando bien clavados en la vid verdadera es como podremos permanecer sin mancha y como podremos dar fruto...

Y una forma de permanecer en Él es ir a la Santa Misa, hacer oración, pero también ir intercalando jaculatorias a lo largo del día para ponernos en presencia de Dios el mayor tiempo posible. Por cierto, que esta sería una buena jaculatoria para repetir hoy varias veces: "...permaneced en mí, y yo en vosotros. "

(7) "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí. "

Y sin Jesucristo no podremos dar ningún fruto, lo mismo que el sarmiento no puede hacerlo sin estar unido a la Vid...
No existe un cristianismo lejos de Jesucristo ni de Su Iglesia. Eso, a lo sumo, puede ser una filosofía,... ¡y Jesucristo no era un filósofo! ¡Era Dios hecho Hombre! Y un filósofo, por más sabio que sea, no podrá salvarnos jamás,... ¡Jesucristo Sí!
Por favor, no nos esforcemos tanto en convertir en un sabio o un filósofo, al único que nos puede salvar,... ¡Porque eso nos estará cerrando las puertas del Cielo!

(8) "Yo soy la vid, vosotros los sarmientos; el que permanece en mí y yo en él, ése da fruto abundante;..."
¿Qué pensaría Iñigo de Loyola antes de ser San Ignacio, cuando leía esas vidas de santos? ¿Pensaría que sólo se estaba jugando la salvación de su alma? ¿Cuándo descubrió que nadie se puede salvar en soledad, ni desgraciadamente se condena uno solo? Porque siempre arrastraremos a varias personas en nuestra vida a venir con nosotros a nuestro destino final, por ello es muy recomendable que este sea la Vida Eterna en el Reino de los Cielos,.... ¡Estos son los frutos de los que habla el Señor!
¡Y la clave para dar fruto abundante es permanecer muy unidos a Jesucristo! Y eso nosotros lo sabemos,... ¡pero el diablo también! Por eso "el separador" intentará separarnos hasta el final de la Vid Verdadera, y si no puede separarnos intentará debilitarnos todo lo posible viéndonos ver nuestros problemas, deseos incumplidos o cruces como montañas insalvables e insufribles,.... ¡Qué el Señor nos libre siempre del mal y del maligno!

(9) "...porque sin mi no podéis hacer nada."

Y esto lo hemos comprobado los que en algún ataque de soberbia o autosuficiencia nos hemos dedicado un tiempo a ir en solitario, de francotiradores, y hemos visto que la experiencia ha sido un auténtico fracaso y un verdadero batacazo,... (Es lo malo que tiene escuchar al separador, que los más perjudicados siempre somos nosotros....)

(10) "Al que no permanece en mí lo tiran fuera, como el sarmiento, y se seca; luego los recogen y los echan al fuego, y arden. "

... Y es que sin el Señor en nuestra vida, el destino más posible sea el del fuego y las llamas,... ¿Es ese el destino que soñamos y qué deseamos como sarmientos? ¡Dios no lo quiera, y haga posible que no sea este nuestro final! (Pero, desde luego, no podemos decir que el Maestro no nos haya avisado de ello)....

(11) "Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid lo que deseáis, y se realizará. "

La perseverancia en el Señor y aceptar sus palabras son garantía de que Dios  atenderá nuestras oraciones,... Es decir, que aquello que hemos pedido ya está concedido... ¡El Señor dirá cuando y cómo, pero ya está concedido y no hay que preocuparse más! (Debemos seguirlo pidiendo hasta que lo veamos realizarse, ¡pero con la certeza absoluta de que ya está concedido!)....



(12) "Con esto recibe gloria mi Padre, con que deis fruto abundante; así seréis discípulos míos.» ".

Y nuestro fruto no es para nuestra Gloria, sino ¡para mayor Gloria de Dios! (Hoy me está quedando un mensaje muy ignaciano),... 
Y seremos discípulos de Jesucristo, porque estaremos trabajando en Su mies y como Él estaremos trabajando por el Reino de los Cielos y por la mayor Gloria de Dios....
+ Hoy que es día de hablar de frutos abundantes quiero pedirle al Señor, para todos nosotros y para nuestro apostolado estos frutos abundantes que den mucha Gloria a Dios,... (Frutos de conversión, primero dentro de nosotros, y después en nuestros ambientes, que muestren que de verdad estamos firmemente agarrados la verdadera Vid...). Y que estos frutos sean especialmente abundantes en todas las personas que leen y comparten cada día este blog,... ¡Qué Dios os recompense con creces la difusión de la Palabra!

+ Por todos los sacerdotes, y especialmente por los 16 nuevos sacerdotes que fueron ordenados ayer sábado en la Diócesis de Madrid... ¡Gracias por la entrega de vuestra vida! ¡Qué el Señor os conceda a todos la santidad, la perseverancia final y grandes frutos apostólicos para mayor Gloria suya! ¡¡¡Amén!!!

Y proseguimos hoy, por sexto día, con el libro de Qohélet  (o Eclesiatés).  Hoy 1, 10-11:


"Si hay una cosa de la que dicen: "Mira, esto es nuevo", esa cosa existió ya en los siglos que nos precedieron. No hay recuerdo de las cosas pasadas; ni de las futuras tampoco habrá recuerdo entre los que serán después."



 ¡¡¡ FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN HERMANOS!!!  ¡¡¡ Besos y abrazos  DE  COLORES  !!!

 Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcir Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!

Aparece este mensaje en mi querido blog:

"Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores. // Hemos añadido un aviso a tu blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense.// Es tu responsabilidad comprobar que dicho aviso se muestre y que sea adecuado para tu blog. Si utilizas otras cookies (al añadir funciones de terceros, por ejemplo), es posible que este aviso no te sirva. 
Más información sobre este aviso y tus responsabilidades."

Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;)

Texto del Evangelio sacado de 
www.ciudadredonda.org... Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!