Vistas de página en total

Vistas de página en total

viernes, 16 de marzo de 2018

SÁBADO 17.3.2018 AD: "¡¡¡Jamás nadie ha hablado así!!!"... (Jn 7, 40-53):

EVANGELIO DEL SÁBADO 17.3.2018 AD:


S 17. "¡¡¡Jamás nadie ha hablado así!!!"... (Jn 7, 40-53):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy, día 32 de Cuaresma, se nos invita a encontrarnos con Dios en la lectura del santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan. (Jn 7, 40-53). Y mientras recorremos sus líneas, a meditar y a intentar a aplicar Su sabiduría a nuestras vidas.

Y para ello necesitamos la LUX que viene de lo alto: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!:

(1) "En aquel tiempo, algunos de entre la gente, que habían oído los discursos de Jesús, decían: - «Este es de verdad el profeta». Otros decían: -«Este es el Mesías».
(2) Pero otros decían: - «¿Es que de Galilea va a venir el Mesías? (3) ¿No dice la Escritura que el Mesías vendrá del linaje de David, y de Belén, el pueblo de David?».
(4) Y así surgió entre la gente una discordia por su causa. (5) Algunos querían prenderlo, pero nadie le puso la mano encima. (6) Los guardias del templo acudieron a los sumos sacerdotes y fariseos, y éstos les dijeron: - «¿Por qué no lo habéis traído?» (7) Los guardias respondieron: - «Jamás ha hablado nadie como ese hombre». (8) Los fariseos les replicaron: - «¿También vosotros os habéis dejado embaucar? ¿Hay algún jefe o fariseo que haya creído en él? Esa gente que no entiende de la Ley son unos malditos». (9) Nicodemo, el que había ido en otro tiempo a visitarlo y que era fariseo, les dijo: - «¿Acaso nuestra ley permite juzgar a nadie sin escucharlo primero y averiguar lo que ha hecho?». (10) Ellos le replicaron: - «¿También tú eres galileo? (2) Estudia y verás que de Galilea no salen profetas».
(11) Y se volvieron cada uno a su casa."


(1) "En aquel tiempo, algunos de entre la gente, que habían oído los discursos de Jesús, decían: - «Este es de verdad el profeta». Otros decían: -«Este es el Mesías»."


Los que habían oído discursos de Jesús pensaban que era el Profeta (no un profeta más, si no "El Profeta") y otros que "el Mesías"... Y todos ellos tenían una cosa en común: ¡habían oído a Jesucristo, y así evitaban tener que hablar de oídas!... (Por cierto que hablar de oídas es una forma como otra cualquiera de perder muchas veces la PAX y siempre la credibilidad).

Lo mismo pasa hoy. Hay gente que ha escuchado a Jesucristo y piensa de Él que es el Mesías, y otros que prefieren aferrarse a lo que creen que saben de Él, o a lo que les han contado, o a lo que recuerdan de niños (y pretenden aplicar en su madurez las vivencias y enseñanzas de una etapa inmadura)... Vamos, que quieren ponerse el traje de primera comunión y dicen que no es para ellos,... ¡claro que no! ¡Es qué tu cuerpo y tu mente han madurado! (Y la pena es que, tantas veces, el alma en contraposición se ha quedado raquítica, enferma o directamente muerta).

(2) "Pero otros decían: - «¿Es que de Galilea va a venir el Mesías?" (...) "Estudia y verás que de Galilea no salen profetas»."

 Otros creían conocer una cosa, y eso que creen conocer, y que es mentira, les aleja de Dios que está junto a ellos...


¡Cuántas veces nos pasa eso mismo! ¡A cuánta gente les ha alejado de la Fe que Galileo Galilei muriera quemado en la hoguera! (Cuando murió tranquilamente en su cama). Y es que, la Fe es una puerta que se abre desde dentro y si buscamos una excusa cualquiera vale,... desde los pecados de cualquier católico, hasta que el estilo literario en que está escrita La Biblia no me resulta atractivo,...

Una vez una compañera me dijo que ella no creía en la Iglesia porque su hermano había sido monje y le había defraudado... Y yo le pregunté: "¿te casaste con tu primer novio?". Y ella sorprendida me dijo que no, sin entrar en más detalles (cosa que agradecí). Así que la respuesta estaba clara: "¿Y por qué has vuelto a dar otra oportunidad a otros hombres y, sin embargo, no le has dado ninguna más a la Iglesia?"...

Pues eso, que la Fe es una puerta que abrimos o cerramos desde dentro y podemos incluso cerrar el corazón al Señor porque Jesucristo era galileo, cuando en verdad nació en Belén ... ¡Porque el reino de las excusas es amplísimo! (Y, sin embargo, todas se desvanecerán cuando comparezcamos ante Jesucristo Juez, y sólo la Verdad salga a la Luz)...

(3) "¿No dice la Escritura que el Mesías vendrá del linaje de David, y de Belén, el pueblo de David?»."

¡Pues sí! El Mesías vino de la casa de David y de la ciudad de Belén, y además justo cuando se cumple la profecía de que el trono de Israel dejará de estar ocupado por alguien de la casa de Judá (cosa que se cumplió cuando nació Jesús con Herodes, que era Idumeo)... ¡Vamos que en Jesucristo se cumplía todo ello! (Pero los prejuicios ciegan la sabiduría... ¡Y es que el Señor era un aldeano que tenía callos en las manos! ¡¡¡Y sin embargo era Dios!!! ¡Así que no sigamos por el mundo fijándonos en las apariencias y en los prejuicios! )


¡Me encanta lo fino que hila Dios! (Y eso con los detalles que vemos, que seguro que muchísimos más se nos escapan). En Belén nació Jesús. Y Belén significa: "panadería, casa del pan", y allí nació el Pan del Cielo, que  luego decidirá quedarse con nosotros en forma de Pan en la Eucaristía (y también de Vino). ¡Nuestro Pan  nace en una panadería! Y es que, ante los planes de Dios uno se admira porque dejan en nada a la precisión de cualquier reloj suizo...

Pero lo más triste es que podían haber vencido este error haciendo una cosa muy sencilla: ¡Preguntándoselo al Maestro! ¿Queremos que nos pase lo mismo? Entonces apuntemos en nuestras agendas: "1º. Preguntar mis dudas a Jesucristo"...

(4) "Y así surgió entre la gente una discordia por su causa."


En las discordias siempre gana el mismo: "el separador", el diablo...

Los debates y los diálogos están muy bien, pero las discordias son un drama. Y si además son entre cristianos son drama y homenaje al diablo,... ¡Así que trabajemos por ser motor de unidad! Que era lo que don Sebastián Gayá, sacerdote mallorquín coiniciador de Cursillos de Cristiandad, pedía que fueran siempre los sacerdotes,... ¡¡¡Motor de unidad!!! (Y no creo que los laicos fieles a Jesucristo deban actuar de otra manera sobre este particular).

¿Y nosotros? ¿Ayudamos a propagar la discordia o la unidad? Y de esto tenemos que tener cuidado en la vida real y en las redes sociales, ver si alimentamos la discordia al compartir algo, o si lo que leemos nos da PAX o nos la quita,... ¡Qué el Señor nos ayude a no ser nosotros nunca causa voluntaria de discordia! (Aunque es muy diferente si es el Señor la causa de la discordia, porque suscita odios, interpela o levanta ampollas,... Y nosotros poco podemos hacer más que seguir siendo fieles a la Verdad que nos ha encontrado...).

(5) "Algunos querían prenderlo, pero nadie le puso la mano encima."

Aquí la soberbia humana choca contra el plan de Dios, y se tiene que someter a Él. Y nadie pone entonces la mano encima al Señor... ¡Porque aún no había llegado su hora!

Y eso me ha recordado a una foto de una pintada en internet en un muro. Arriba se leía: "Dios ha muerto". Firmado: Nietzsche. Y un poco más abajo: "Nietzsche ha muerto". Firmado: Dios.

Y es que al final las ideas y la imaginación es muy variada y posibilita muchas opciones, la vida y la realidad sólo una: "No somos Dios. Somos creaturas y sólo en Él vivimos, nos movemos y existimos"... ¡Puedo decir que Él ha muerto, pero el que sin duda alguna voy a morir soy yo! Y por muchos millones que tenga no podré comprar ni un segundo más de la vida que el que Dios me tenga reservada...

(6) "Los guardias del templo acudieron a los sumos sacerdotes y fariseos, y éstos les dijeron: - «¿Por qué no lo habéis traído?»"

 Los guardias van a los sumos sacerdotes y fariseos, y ellos les dicen que tenían que haberle traído... ¡no se iban a mover ellos hasta Jesús! ¡Faltaría más! O sea que ya han decidido antes de conocer los hechos,... ¡porque si pensaran que había una remota posibilidad de que fuera el Mesías hubieran ido corriendo! (Y es que, como hemos visto ya alguna vez, los prejuicios pueden ser tan sólidos y tan arraigados en nuestra mente que, como en el Evangelio de hoy, nos pueden separar para siempre de Dios?

(7) "Los guardias respondieron: - «Jamás ha hablado nadie como ese hombre»."

 Los guardias sí hablan desde su experiencia personal y de lo que han presenciado, a diferencia de los supuestos profesionales, que hablan sin haber prestado atención al Señor. Y lo que dicen los testigos es rotundo: "jamás ha hablado nadie como ese hombre"...

Y eso diciéndolo guardias del templo, que tenían que escuchar muchísimas "homilías" a lo largo de sus jornadas laborales es mucho decir,... O sea, que Jesucristo, hablaba de una manera como nadie habló jamás... (Pero para recibir Su mensaje, por supuesto, hay antes que escucharle).

Así que convendría apuntarnos en nuestras agendas este segundo propósito para que no nos pase como a los doctores de la Ley: "2º. Escuchar a Jesucristo" ... (Y hoy en día no podemos ir a escucharle en el Templo, pero sí podemos leer los Evangelios. Y así podremos ser sensatos como los guardias y juzgar de lo que hemos oído y conocemos... ). 

(8) "Los fariseos les replicaron: - «¿También vosotros os habéis dejado embaucar? ¿Hay algún jefe o fariseo que haya creído en él? Esa gente que no entiende de la Ley son unos malditos»."

¡Esta táctica me encanta! (Ya venga del tentador o de la soberbia humana...). Es la del cuento: "El traje invisible del emperador": dos timadores se hacen pasar por sastres y dicen que hacen una tela especial que sólo los necios no son capaces de ver, ... ¡y toda la corte termina en paños menores por no parecer necios! Y los falsos sastres ricos a costa de la tontería ajena... (Hoy en día esta teoría sigue estando muy vigente y se la conoce como La Ventana de Overton, ... cuyos métodos son muy efectivos, pero que no me preocupa demasiado, porque sólo restringe sus éxitos a esta corta vida: "¿Y después, qué?" ... Como preguntaba San Ignacio de Loyola al joven San Francisco Javier,...

Eso mismo es lo que hace éste interlocutor: denigra a los guardias porque no conocen la Ley, y directamente él marca la opinión de todos los demás fariseos y sumos sacerdotes. Y una vez soltada la bomba, ¿a ver quién es el valiente que le lleva la contraria y parece tan necio como los guardias?

Me hace sonreír recordar a un amigo con no muchos estudios diciendo: "De verdad, parece mentira que en pleno siglo XX, halla gente tan tonta como para creer en Dios",... Así que, mi falta de humildad y de caridad habló por mí y le dije: "Si quieres parecer inteligente estudia y no te esfuerces en subir a costa de denigrar a otros. Y, por supuesto, la tontería de las personas depende, entre otras cosas, de sus conocimientos y estudios; no de sus creencias... " (A mí favor diré que este episodio fue antes de mi conversión, y pensaba que ser católico era como ser español se nacía así y ya no había que hacer nada más,... Y en mi contra diré, que no creo que haya mejorado mucho ni en caridad ni en humildad y me temo que el resultado sería hoy más o menos el mismo ... ¡una pena! Pero me imagino que el cierto modo, en muchas cosas el camino hacia Dios es algo así: ir de derrota en derrota hasta la Victoria final... ¡Pero esforzándose!).

(9) "Nicodemo, el que había ido en otro tiempo a visitarlo y que era fariseo, les dijo: - «¿Acaso nuestra ley permite juzgar a nadie sin escucharlo primero y averiguar lo que ha hecho?»."

Nicodemo, que ya conocía al Señor, invita a conocer antes de juzgar y a investigar,... ¡Qué es muchas veces la tarea del Apóstol! Simplemente poner una semilla para que vaya creciendo mientras el sembrador duerme, porque es Dios el único que puede hacerla crecer...


Además, la semilla de Dios no crecen si la tierra está llena de semillas de idolatría. ¡Sólo cuando los ídolos mueren puede el corazón acercarse a Dios! Y los fariseos y sumos sacerdotes tienen bastantes ídolos, entre otros la egolatría... (por cierto nada ajena a esta sociedad, desgraciadamente, ni a mi mismo).

Nicodemo diciendo esto se juega su prestigio. ¡Pero lo dice! La primera vez que lo leí pensé que pecaba de cobarde, ¡pero no! Hace justo lo que tiene que hacer, para poder seguir influyendo y que no le echen de allí de golpe....

(10) "Ellos le replicaron: - «¿También tú eres galileo?"

Y aquí los sumos sacerdotes y los fariseos aplican perfectamente la ventana de Overton en pleno siglo I,... ¿No sería mejor llamarla la ventana farisaica?

¡Pero no investigan! ¡De Galilea no salen profetas y punto! Y aunque Jesucristo no naciera en Galilea se quedan sin saberlo, porque su puerta sigue cerrada por dentro.... Y ni preguntan ni escuchan,... ¡Cosa que no nos va a pasar a nosotros porque ya lo tenemos apuntado en nuestra agenda! ¿verdad hermanos?

(11) "Y se volvieron cada uno a su casa."


Y aunque todos hicieron lo mismo, y se fueron a casa,... ¡No para todos idéntica acción supuso el mismo resultado! ¡¡¡Ni mucho menos!!! Porque para la mayoría supuso alejarse definitivamente del Salvador al que habían cerrado su corazón,... ¡Mientras que Nicodemo se fue esa noche a casa y en la soledad de su cuarto se puso a pedir a Dios por aquel hombre bueno venido de Nazareth, para que nadie le hiciese daño, y también por la conversión de sus hermanos,... ¡Y no sabía que era mucho más que un hombre bueno y que era el Mesías, que era el mismo Dios al que oraba, que había tomado para siempre nuestra carne! Y sólo pensarlo me hace querer decir una vez más: ¡¡¡Gloria a Dios siempre!!!

¡Qué bonito sería hoy preguntar y escuchar a Dios! Y mucho mejor si puede ser mientras miro a Jesucristo en el silencio de una iglesia. Y mejor aún con un Evangelio en la mano... ¡Sin prisas! ¡Sin expectativas! Sólo con ganas de ir a ver a mi mejor amigo durante un rato y escucharle,... ¡Y esto vale para todo el mundo! ¡Incluso aunque no crea en Él, y ni siquiera en mí, Él me sigue esperando y atrayendo, y quiere verme en su casa! ¡Qué encontréis allí la PAX que nuestra Alma inquieta no dejará de buscar hasta que descanse en el Sagrado Corazón de Jesús!

+ Mi oración hoy porque el Señor vaya rompiendo los cerrojos de las puertas que aún quedan cerradas en todos nosotros y porque no nos cansemos de esperar sus milagros... ¡Es el día 32 de Cuaresma! ¡Nunca, en esta vida, es demasiado tarde para abrirle la puerta del corazón a Dios! Entonces ¿por qué seguimos escuchando las voces del mundo y del tentador si es Jesucristo quién quiere hablarnos? ¡Mucho ánimo y siempre adelante para mayor Gloria de Dios! ¡Ultreyaaaa!

Y proseguimos tras 48 días con la Carta de Santiago 4, 15:

"Más bien deberíais decir: "Si el Señor quiere y estamos vivos, haremos esto o lo otro"."


¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!


 Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcir Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!




Aparece este mensaje en mi querido blog:

"Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores. // Hemos añadido un aviso a tu blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense.// Es tu responsabilidad comprobar que dicho aviso se muestre y que sea adecuado para tu blog. Si utilizas otras cookies (al añadir funciones de terceros, por ejemplo), es posible que este aviso no te sirva. 
Más información sobre este aviso y tus responsabilidades."

Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;)

Texto del Evangelio sacado de 
www.ciudadredonda.org Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!

No hay comentarios:

Publicar un comentario