Vistas de página en total

Vistas de página en total

viernes, 30 de marzo de 2018

VIERNES 30.3.2018 AD: "Más amó que padeció"... (San Juan de Ávila)". (Jn 18, 1-19,42):

EVANGELIO DEL VIERNES 30.4.2018 AD:


V 30. "Más amó que padeció"... (San Juan de Ávila)". (Jn 18, 1-19,42):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy Viernes Santo, día de ayuno y abstinencia, los Oficios nos llevan a contemplar la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, según San Juan. (Jn 18, 1-19,42):
"C. En aquel tiempo, salió Jesús con sus discípulos al otro lado del torrente Cedrón, donde había un huerto, y entraron allí él y sus discípulos. Judas, el traidor, conocía también el sitio, porque Jesús se reunía a menudo allí con sus discípulos. Judas entonces, tomando la patrulla y unos guardias de los sumos sacerdotes y de los fariseos, entró allá con faroles, antorchas y armas. Jesús, sabiendo todo lo que venía sobre él, se adelantó y les dijo:
+ –«¿A quién buscáis?»
C. Le contestaron:
S. –«A Jesús, el Nazareno.»
C. Les dijo Jesús:
+ –«Yo soy.»
C. Estaba también con ellos Judas, el traidor. Al decirles «Yo soy» retrocedieron y cayeron a tierra. Les preguntó otra vez:
+ –«¿A quién buscáis?»
C. Ellos dijeron:
S. –«A Jesús, el Nazareno.»
C. Jesús contestó:+ –«Os he dicho que soy yo. Si me buscáis a mí, dejad marchar a éstos.»
C. Y así se cumplió lo que había dicho: «No he perdido a ninguno de los que me diste.» Entonces Simón Pedro, que llevaba una espada, la sacó e hirió al criado del sumo sacerdote, cortándole la oreja derecha. Este criado se llamaba Malco. Dijo entonces Jesús a Pedro:
+ –«Mete la espada en la vaina. El cáliz que me ha dado mi Padre, ¿no lo voy a beber?»
C. La patrulla, el tribuno y los guardias de los judíos prendieron a Jesús, lo ataron y lo llevaron primero a Anás, porque era suegro de Caifás, sumo sacerdote aquel año; era Caifás el que había dado a los judíos este consejo: «Conviene que muera un solo hombre por el pueblo.» Simón Pedro y otro discípulo seguían a Jesús. Este discípulo era conocido del sumo sacerdote y entró con Jesús en el palacio del sumo sacerdote, mientras Pedro se quedó fuera a la puerta. Salió el otro discípulo, el conocido del sumo sacerdote, habló a la portera e hizo entrar a Pedro. La criada que hacía de portera dijo entonces a Pedro:
S. –«¿No eres tú también de los discípulos de ese hombre?»
C. Él dijo:
S. –«No lo soy.»
C. Los criados y los guardias habían encendido un brasero, porque hacía frío, y se calentaban. También Pedro estaba con ellos de pie, calentándose. El sumo sacerdote interrogó a Jesús acerca de sus discípulos y de la doctrina. Jesús le contestó:
+ –«Yo he hablado abiertamente al mundo; yo he enseñado continuamente en la sinagoga y en el templo, donde se reúnen todos los judíos, y no he dicho nada a escondidas. ¿Por qué me interrogas a mí? Interroga a los que me han oído, de qué les he hablado. Ellos saben lo que he dicho yo.»
C. Apenas dijo esto, uno de los guardias que estaba allí le dio una bofetada a Jesús, diciendo:
S. –«¿Así contestas al sumo sacerdote?»
C. Jesús respondió:+ –«Si he faltado al hablar, muestra en qué he faltado; pero si he hablado como se debe, ¿por qué me pegas?»
C. Entonces Anás lo envió atado a Caifás, sumo sacerdote. Simón Pedro estaba en pie, calentándose, y le dijeron:
S. –«¿No eres tú también de sus discípulos?»
C. Él lo negó, diciendo:
S. –«No lo soy.»
C. Uno de los criados del sumo sacerdote, pariente de aquel a quien Pedro le cortó la oreja, le dijo:
S. –«¿No te he visto yo con él en el huerto?»
C. Pedro volvió a negar, y enseguida cantó un gallo.
C. Llevaron a Jesús de casa de Caifás al pretorio. Era el amanecer, y ellos no entraron en el pretorio para no incurrir en impureza y poder así comer la Pascua. Salió Pilato afuera, adonde estaban ellos, y dijo:
S. –«¿Qué acusación presentáis contra este hombre?»
C. Le contestaron:
S. –«Si éste no fuera un malhechor, no te lo entregaríamos.»
C. Pilato les dijo:
S. –«Lleváoslo vosotros y juzgadlo según vuestra ley.»
C. Los judíos le dijeron:
S. –«No estamos autorizados para dar muerte a nadie.»
C. Y así se cumplió lo que habla dicho Jesús, indicando de qué muerte iba a morir. Entró otra vez Pilato en el pretorio, llamó a Jesús y le dijo:
S. –«¿Eres tú el rey de los judíos?»
C. Jesús le contestó:
+ –«¿Dices eso por tu cuenta o te lo han dicho otros de mí?»
C. Pilato replicó:
S. –«¿Acaso soy yo judío? Tu gente y los sumos sacerdotes te han entregado a mí; ¿qué has hecho?»
C. Jesús le contestó:
+ –«Mi reino no es de este mundo. Si mi reino fuera de este mundo, mi guardia habría luchado para que no cayera en manos de los judíos. Pero mi reino no es de aquí.»
C. Pilato le dijo:
S. –«Conque, ¿tú eres rey?»
C. Jesús le contestó:
+ –«Tú lo dices: soy rey. Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo: para ser testigo de la verdad. Todo el que es de la verdad escucha mi voz.»
C. Pilato le dijo:
S. –«Y, ¿qué es la verdad?»
C. Dicho esto, salió otra vez a donde estaban los judíos y les dijo:
S. –«Yo no encuentro en él ninguna culpa. Es costumbre entre vosotros que por Pascua ponga a uno en libertad. ¿Queréis que os suelte al rey de los judíos?»
C. Volvieron a gritar:
S. –«A ése no, a Barrabás.»
C. El tal Barrabás era un bandido.
C. Entonces Pilato tomó a Jesús y lo mandó azotar. Y los soldados trenzaron una corona de espinas, se la pusieron en la cabeza y le echaron por encima un manto color púrpura; y, acercándose a él, le decían:
S. –«¡Salve, rey de los judíos!»
C. Y le daban bofetadas. Pilato salió otra vez afuera y les dijo:
S. –«Mirad, os lo saco afuera, para que sepáis que no encuentro en él ninguna culpa.»
C. Y salió Jesús afuera, llevando la corona de espinas y el manto color púrpura. Pilato les dijo:
S. –«Aquí lo tenéis.»
C. Cuando lo vieron los sumos sacerdotes y los guardias, gritaron:
S. –«¡Crucifícalo, crucifícalo!»
C. Pilato les dijo:
S. –«Lleváoslo vosotros y crucificadlo, porque yo no encuentro culpa en él.»
C. Los judíos le contestaron:
S. –«Nosotros tenemos una ley, y según esa ley tiene que morir, porque se ha declarado Hijo de Dios.»
C. Cuando Pilato oyó estas palabras, se asustó aún más y, entrando otra vez en el pretorio, dijo a Jesús:
S. –«¿De dónde eres tú?»
C. Pero Jesús no le dio respuesta. Y Pilato le dijo:
S. –«¿A mí no me hablas? ¿No sabes que tengo autoridad para soltarte y autoridad para crucificarte?»
C. Jesús le contestó:
+ –«No tendrías ninguna autoridad sobre mí, si no te la hubieran dado de lo alto. Por eso el que me ha entregado a ti tiene un pecado mayor.»
C. Desde este momento Pilato trataba de soltarlo, pero los judíos gritaban:
S. –«Si sueltas a ése, no eres amigo del César. Todo el que se declara rey está contra el César.»
 C. Pilato entonces, al oír estas palabras, sacó afuera a Jesús y lo sentó en el tribunal, en el sitio que llaman «el Enlosado» (en hebreo Gábbata). Era el día de la Preparación de la Pascua, hacia el mediodía. Y dijo Pilato a los judíos:
 S. –«Aquí tenéis a vuestro rey.»
 C. Ellos gritaron:
S. –«¡Fuera, fuera; crucifícalo!»
 C. Pilato les dijo:
 S. –«¿A vuestro rey voy a crucificar?»
 C. Contestaron los sumos sacerdotes:
 S. –«No tenemos más rey que al César.»
 C. Entonces se lo entregó para que lo crucificaran.
 C. Tomaron a Jesús, y él, cargando con la cruz, salió al sitio llamado «de la Calavera» (que en hebreo se dice Gólgota), donde lo crucificaron; y con él a otros dos, uno a cada lado, y en medio, Jesús. Y Pilato escribió un letrero y lo puso encima de la cruz; en él estaba, escrito: «Jesús, el Nazareno, el rey de los judíos.» Leyeron el letrero muchos judíos, porque estaba cerca el lugar donde crucificaron a Jesús, y estaba escrito en hebreo, latín y griego. Entonces los sumos sacerdotes de los judíos dijeron a Pilato:
 S. –«No escribas "El rey de los judíos", sino "Éste ha dicho: Soy el rey de los judíos".»
 C. Pilato les contestó:
 S. –«Lo escrito, escrito está.»
 C. Los soldados, cuando crucificaron a Jesús, cogieron su ropa, haciendo cuatro partes, una para cada soldado, y apartaron la túnica. Era una túnica sin costura, tejida toda de una pieza de arriba abajo. Y se dijeron:
 S. –«No la rasguemos, sino echemos a suerte, a ver a quién le toca. »
 C. Así se cumplió la Escritura: «Se repartieron mis ropas y echaron a suerte mi túnica.»Esto hicieron los soldados.
 C. Junto a la cruz de Jesús estaban su madre, la hermana de María, la Magdalena. Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: 
 + –«Mujer, ahí tienes a tu hijo.»
 C. Luego, dijo al discípulo:
 + –«Ahí tienes a tu madre.»
 C. Y desde aquella hora, el discípulo la recibió en su casa.
 C. Después de esto, sabiendo Jesús que todo había llegado a su término, para que se cumpliera la Escritura dijo:
 + –«Tengo sed.»
 C. Había allí un jarro lleno de vinagre. Y, sujetando una esponja empapada en vinagre a una caña de hisopo, se la acercaron a la boca. Jesús, cuando tomó el vinagre, dijo:
 + –«Está cumplido.»
 C. E, inclinando la cabeza, entregó el espíritu.
 (Todos se arrodillan, y se hace una pausa.)
 C. Los judíos entonces, como era el día de la Preparación, para que no se quedaran los cuerpos en la cruz el sábado, porque aquel sábado era un día solemne, pidieron a Pilato que les quebraran las piernas y que los quitaran. Fueron los soldados, le quebraron las piernas al primero y luego al otro que habían crucificado con él; pero al llegar a Jesús, viendo que ya había muerto, no le quebraron las piernas, sino que uno de los soldados, con la lanza, le traspasó el costado, y al punto salió sangre y agua. El que lo vio da testimonio, y su testimonio es verdadero, y él sabe que dice verdad, para que también vosotros creáis. Esto ocurrió para que se cumpliera la Escritura: «No le quebrarán un hueso»; y en otro lugar la Escritura dice: «Mirarán al que atravesaron.»  
 C. Después de esto, José de Arimatea, que era discípulo clandestino de Jesús por miedo a los judíos, pidió a Pilato que le dejara llevarse el cuerpo de Jesús. Y Pilato lo autorizó. Él fue entonces y se llevó el cuerpo. Llegó también Nicodemo, el que había ido a verlo de noche, y trajo unas cien libras de una mixtura de mirra y áloe. Tomaron el cuerpo de Jesús y lo vendaron todo, con los aromas, según se acostumbra a enterrar entre los judíos. Había un huerto en el sitio donde lo crucificaron, y en el huerto un sepulcro nuevo donde nadie había sido enterrado todavía. Y como para los judíos era el día de la Preparación, y el sepulcro estaba cerca, pusieron allí a Jesús."



Reflexión: Este Evangelio es demasiado rico y demasiado profundo para poder comentarlo y yo menos que nadie... 

Está lleno de mensajes directos e indirectos, de palabras de Amor de Dios hacia nosotros, de gestos y de entrega,... ¡Cualquier cosa que yo pueda decir es una minucia teniendo en cuenta la realidad!

¡Qué significativo es cuando el Señor da a San Juan a Su Madre a los pies de la Cruz! (Hecho que nos muestra claramente que Jesús no tuvo ningún hermano de sangre, y que cuando el Evangelio dice "hermanos" sólo quiere decir "parientes", como ya hemos visto varias veces...).

Y que importante es que la llame "mujer" y no "mamá" ni "María", porque está encargando a La Mujer por excelencia que nos cuide a todos, (porque fijémonos que primero le pedirá a Santa María que acepte a San Juan como hijo, y con él nos incluye a toda la humanidad y así viene a decirle a Su Madre: "¡Cuídalos como me cuidaste a mí!"... Y sólo después dará a Santa María al cuidado de San Juan,... (Primero se preocupa de nuestro cuidado espiritual, y luego se preocupa del cuidado material y de que Ella no quede desprotegida)...

La Pasión del Señor siempre es muy dulcificada. Si pusiéramos el cuerpo del Señor en las Iglesias como fue en realidad habrían muchos que no podrían mirarlo. Ni siquiera "La Pasión" de Mel Gibson puede recrear la extrema crudeza que vivió Jesucristo en Su Pasión y Muerte, tan redentoras como Su Santísima Vida... 

Así pues, me gustaría llevaros a ese punto de que Jesucristo sufrió como nadie jamás. De hecho con Él se cometió una total irregularidad en Derecho Romano, aplicándole dos penas excluyentes entre sí: los azotes y la crucifixión... ¡Algo que nunca se daba, ni se volvió a dar en Derecho Romano! ¡Sería casi como aplicar hoy la horca y la inyección letal a un condenado a muerte! 

Y es que los azotes era casi una pena de muerte y pocos sobrevivían a las infecciones posteriores, un látigo de tiras de cuero levantaba la piel. Otro con bolas de acero y pinchos golpeaban brutalmente, se clavaban como anzuelos en la piel y al retirarla la arrancaban,... ¡Así eran los azotes! (Y no como nosotros lo vemos, como un castigo menor).

Seiscientas cincuenta marcas de estas bolas había en el cuerpo del Señor, (según pueden contarse en la Sábana Santa. Pero, si tenemos en cuenta la cara oculta de brazos y costado pudiera haber más. Y si fueran 16 más saldría el número del maligno, sobre la piel de Nuestro Señor Jesucristo. Esto último sólo es una reflexión mía, que no hay porque creer...).


Bueno, ¿nos hemos hecho una idea de la Pasión del Señor? ¡Pues no es lo verdaderamente importante! Lo importante de verdad lo dice esta frase de San Juan de Ávila"Más amó que padeció." ¿Podéis imaginaros un Amor tan grande?

 Os dejo con esta frase, porque si la asimilamos y la hacemos vida esta Semana Santa habrá sido verdaderamente fructífera...


¡Os deseo una muy intensa Semana Santa en que podáis descubrir al Amor! 

+++ Propósito del Viernes Santo: ¡Dar las gracias a Dios por todos Sus regalos! ¡Por Crearnos, y por crear un universo tan maravilloso sólo para nosotros, por hacernos libres, y por seguir siendo fiel a pesar de nuestras infidelidades, y por seguir contando siempre con nosotros y seguir soñando en como podemos llegar a ser! ¡Pero sobre todo gracias Señor por asumir nuestra carne! ¡Gracias por nacer de Santa María! ¡Gracias por vivir con sencillez como uno de nosotros! ¡Y sobre todo gracias por asumir los frutos de nuestro pecado: el dolor y la muerte, y darles algún sentido! ¡Muchas gracias por morir por mí, por todos mis pecados! Hoy sé que la Cruz no es sólo un instrumento de tortura, que es la prueba de que Tu Amor por nosotros fue mucho mayor que Tu Dolor! Y San Juan de Ávila tiene razón cuando dice la frase que cogí para el título de hoy: "Más amó que padeció".


+Mi oración hoy por todos los que buscan Su vocación, porque sepan también quemar sus naves y clavarse en la Cruz con el Señor,...

+ Y ¡porque el Señor me permita hoy morir! Porque consiga morir al hombre viejo hoy, y ya para siempre, para poder Resucitar el próximo Domingo junto con Jesucristo, que ya ha vencido para siempre a la muerte,... ¡De eso se trataba la Cuaresma! ¡De morir a nuestros egos y a nuestros pecados, para poder resucitar con Jesucristo! ¡Sea por siempre Bendito, Alabado y Glorificado! ¡Amén!


¡Feliz y santo Viernes Santo queridos hermanos! ¡Besos y abrazos DE COLORES!



 Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).
"...y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo" (Jesucristo a San Pedro)

miércoles, 28 de marzo de 2018

JUEVES SANTO 28.3.2018 AD: "¡Nos amó hasta el extremo!" (Jn 13, 1-15)

EVANGELIO DEL JUEVES SANTO

J 28. "¡Nos amó hasta el extremo!" (Jn 13, 1-15)

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy la intensidad de la Semana Santa aumenta, y ya es un día para vivirlo plenamente en el Señor y para amarlo, admirarlo, acompañarlo y seguir acogiendo Su Presencia, Su Enseñanza y Su Gracia. 

Hoy comienza el Triduo Pascual, con la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan, (Jn 13, 1-15), que nos muestra como el mismo Dios que no quiso postrarse ante el demonio en el desierto (por grandes que fueran sus promesas), sin embargo, no duda en agacharse para lavarnos los pies a todos, a través de sus discípulos, sólo para enseñarnos como debemos servir y amar al prójimo,... 

Y me da mucha pena ver a Dios lavándonos los pies, porque me muestra mi propia realidad: ¡¡¡Qué yo no soy capaz de hacerlo!!!

¡También me da miedo pensar que también lavó los pies a Judas Iscariote y eso no le ayudó a ser santo! Y eso nos enseña que no todos a los que el Señor quiere lavarnos los pies compartirán con Él la eternidad,... ¡Porque el Señor regala sus dones, pero nosotros podemos no acogerlos libremente y seguir estando muertos...! (Muertos en esta vida, hasta que llegue la muerte eterna,... ¡¡¡Qué el Señor nos libre de ella con Sus acciones!!!).

¡¡¡Pero podemos elegir morir al hombre viejo, y dar a Jesucristo nuestros pecados para que los clave en la Cruz!!! Y ese es el único camino para poder resucitar con Él,  y compartir con Él la Vida Eterna,... ¡¡¡Qué así sea!!!

Es Jueves Santo y yo me doy cuenta de que mis pies están sucios de tanto arrastrarse por el camino,... ¡Debí aprovechar mejor esta Cuaresma para lavarme a fondo! ¡¡¡Pero eso ahora no importa!!! Ahora sólo puedo hacer una cosa, ir con mis pies llenos de fango y polvo a que Dios mismo me los lave. Pasar vergüenza dejándole hacerlo y esperar no volver a ensuciarme... (Si somos sinceros no están tan sucios como otras veces... ¡Deberían estar mejor, pero algo hemos avanzado en el camino, después de todo! Y, por supuesto, todo ha sido gracias a Dios,...).

Es Jueves Santo, tiempo de pedirle al Maestro que nos siga sosteniendo y perseverando hasta el final del camino. (También cuando llegue la Cruz que tan dura se nos hace y tanto nos escandaliza,... ¡Porque es muy fácil seguir al Jesús de los milagros y de las predicaciones exitosas! ¡Pero al Cristo humillado, abandonado, herido y crucificado hasta la muerte,... a ese nos cuesta horrores seguirle! ¡Y sin embargo es el mismo Señor, que recorre este camino para enseñarnos como debemos recorrerlo nosotros!

Es Jueves Santo, y sólo podemos pedirte que nos sigas siendo fiel Señor, que nos ayudes a seguir avanzando hacia Ti y a dejar de mirar hacia atrás,... Danos amor también a la Cruz, LUX para ver tu voluntad en nuestras vidas y fortaleza para poder cumplirla hasta el final para poder alcanzar el Reino de los Cielos,...

Decía Sebastián Gaya, sacerdote coiniciador de Cursillos de Cristiandad: "Somos soldados derrotados de un ejército vencedor", y ser soldado derrotado implica necesariamente tener los pies sucios,... ¡¡¡Seamos, al menos, inteligentes y humildes para ir al encuentro del Señor con nuestras miserias y dejarle que nos las lave!!! ¡¡¡Porque es Jueves Santo, y pronto la Gloria de Dios cubrirá el mundo entero!!!

Y ahora vamos de la mano del Señor, en "la hora de la brisa" a pasear por el Jardín de Su Palabra: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!


(1) "Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado la hora de pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo. (2) Estaban cenando, ya el diablo le había metido en la cabeza a Judas Iscariote, el de Simón, que lo entregara y (3) Jesús, sabiendo que el Padre había puesto todo en sus manos, que venía de Dios y a Dios volvía, se levanta de la cena, se quita el manto y, tomando una toalla, se la ciñe; luego echa agua en la jofaina y se pone a lavarles los pies a los discípulos, secándoselos con la toalla que se había ceñido. (4) Llegó a Simón Pedro, y éste le dijo:–«Señor, ¿lavarme los pies tú a mí?» (5) Jesús le replicó: –«Lo que yo hago tú no lo entiendes ahora, pero lo comprenderás más tarde.» (6) Pedro le dijo:–«No me lavarás los pies jamás.» (7) Jesús le contestó:–«Si no te lavo, no tienes nada que ver conmigo.» (8) Simón Pedro le dijo: «Señor, no sólo los pies, sino también las manos y la cabeza.» (9) Jesús le dijo: –«Uno que se ha bañado no necesita lavarse más que los pies, porque todo él está limpio. (10) También vosotros estáis limpios, aunque no todos.» Porque sabía quién lo iba a entregar, por eso dijo: «No todos estáis limpios.» Cuando acabó de lavarles los pies, tomó el manto, se lo puso otra vez y les dijo:(11) –«¿Comprendéis lo que he hecho con vosotros? Vosotros me llamáis "el Maestro" y "el Señor", y decís bien, porque lo soy. Pues si yo, el Maestro y el Señor, os he lavado los pies, también vosotros debéis lavaros los pies unos a otros; os he dado ejemplo para que lo que yo he hecho con vosotros, vosotros también lo hagáis.» "


(1) "Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado la hora de pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo."

Estos hechos sucederán antes de la fiesta de Pascua...

.. ¿Os habéis dado cuenta de que toda la relación litúrgica de Dios con nosotros cambiará en estos días? Por ejemplo:

a) ¡Ya no serán necesarios más sacrificios de animales! El sacrificio de Jesucristo es perfecto y hace innecesario cualquier otro...

b) El día santo será el Domingo, porque para una Iglesia cristiana de verdad la Resurrección del Señor es el centro de nuestra Fe. Una Iglesia que se dice cristiana y sigue celebrando el sábado, realmente no cree que Jesucristo sea Dios, y no es verdaderamente cristiana. Igual que no son cristianos los que dicen que Jesús era un buen hombre, un gran filósofo, un libertador, etc... ¡Éstos, consciente o inconscientemente, más que servir al Señor intentan servirse de Él! ...

Ya no celebraremos sólo el paso del Señor antes de salir de la esclavitud de Egipto. Sino que celebraremos algo mucho más importante y más íntimo: ¡Dios me ha demostrado que me ha Amado y me Ama, se ha hecho Hombre y me ha demostrado Su Amor muriendo por mí, para salvarme de mis pecados! ...

Pero volvamos al Evangelio de hoy: Jesucristo sabe que va a volver al Padre, y dentro de Su vida de Amor iba a llevar Su Amor hasta el extremo, al límite del Amor, al límite del servicio y del sacrificio... ¡y lo hizo por mí! ¡Y lo hizo por ti! Y deberíamos dejarnos flotar en este pensamiento y quedarnos en él un buen rato... ¡¡¡Porque todo un Dios murió por mí!!! Y si todo un Dios murió por mí,... ¿Cómo no voy a valorar profundamente cada vida humana que mereció la sangre de Dios?

(2) "
Estaban cenando, ya el diablo le había metido en la cabeza a Judas Iscariote, el de Simón, que lo entregara y..."

El diablo no descansa, y mientras cenan Judas Iscariote ya le ha entregado su corazón...

Y entregar el corazón al diablo no se hace de golpe. Comienza siempre con un pensamiento o un deseo o sentimiento inadecuados, que si no se rechazan comienza el diálogo con el diablo (y aquí ya estamos perdiendo desde el principio) y luego es fácil que nos convenza (siempre bajo apariencia de bien) y que caigamos.

Y ya en el pecado intenta convencernos de que eso no puede ser pecado, y luego cuando el pecado se ha convertido en vicio intenta convencernos de que jamás podremos cambiar y seremos siempre así, y después nos invita abiertamente a la soberbia a que rechacemos a Dios, a que lo olvidemos, a que deseemos creer que no existe o a que intentemos matarlo en nuestro corazón... ¡¡PERO EL DIABLO NUNCA TIENE LA ÚLTIMA PALABRA!

En cualquier momento de esta espiral infernal uno puede acudir a la Gracia de Dios y dejar que Jesucristo salte a nuestro agujero y nos abrace y nos rescate de nuestras míserias... ¡Y HOY ES EL DÍA IDEAL PARA ELLO! Y eso lo digo yo que mi conversión dio el primer paso un Jueves Santo como hoy: 21.4.2011 y se produjo un Domingo de Resurrección 24.4.2011... Así que ¡Este es el tiempo propicio! (¡¡¡Lo sé, porque lo he vivido!!!)...

¡Donde abundó el pecado sobreabundó la Gracia! Y el diablo miente: ¡¡¡Sí se puede cambiar!!! (No por nuestras fuerzas y méritos sino por la Gracia de Dios... ¡El Señor es quién nos sostiene y nos persevera! Y es tan fácil como amar y dejarse hacer por Él)... Y lo más difícil es dar ese primer paso... ¡Mucho ánimo! Y desde que lo deis jamás estaréis solos...

(3)
"Jesús, sabiendo que el Padre había puesto todo en sus manos, que venía de Dios y a Dios volvía, se levanta de la cena, se quita el manto y, tomando una toalla, se la ciñe; luego echa agua en la jofaina y se pone a lavarles los pies a los discípulos, secándoselos con la toalla que se había ceñido."

Dios Padre deja nuestra salvación en manos de Jesucristo. Y para consumarla el Hijo, que venía del Padre, tenía que volver a Él... Pero antes les hará una penúltima enseñanza, y les mostrará la forma correcta de servir: ¡Haciendo un trabajo propio de esclavos o de gente que de verdad Ame! Y uno a uno la va lavando los pies:

¡Es el Señor que sirve a Su siervo! ¡Dios que se hace Hombre para poder mejor servirle y enseñarle!... ¡Locura de Amor y Gracia! Ver a Dios a los pies de 12 varones, más o menos imperfectos, más o menos santos,... ¡Jesucristo también lavará a Judas Iscariote! Y al que sabe que le venderá después no dudará en servirle,... ¡otra oportunidad más para invitarle a cambiar sus planes y a volver a Dios! ¿Somos capaces de seguir teniendo un corazón cerrado ante un Dios que nos lava los pies para que volvamos a Él? ... (Judas, desgraciadamente, sí fue capaz..., pero nosotros deberíamos pensarlo muy despacio)...

...¿Y por qué hemos renunciado a Dios? ¿Por qué otra cosa lo hemos cambiado? ... ¿Qué nos aporta tanto que nos merezca la pena rechazar a un Dios tan cercano y lleno de Amor que es capaz de lavarnos los pies?

... (Y esto deberíamos pensarlo sin parar, hasta que nos lleve volver a llamar a Dios "papá" y lanzarnos en sus brazos)...

(4)
 "Llegó a Simón Pedro, y éste le dijo:–«Señor, ¿lavarme los pies tú a mí?»"

Pero también hay que ser humildes para dejarnos lavar la pies... ¡Para reconocer que necesitamos ayuda! Y hay cosas que parecen humildad pero en realidad son soberbia:! (Como esa frase que es bandera de la falsa humildad y tentación favorita del diablo: "¿Qué voy a poder hacer yo por Dios que no sé hacer nada?" )

Y ¿quién te ha dicho que Dios nos escoge por lo que sabemos hacer o por los dones que tenemos? Dios nos escoge y nos llama a todos y cada uno a una tarea y luego nos capacita para hacerla... Así que, lo que parecía humildad era sólo desconfianza hacia Dios...

Y aquí San Pedro, que todavía no era santo y pudo perderse, nos muestra que la falsa humildad es tan peligrosa que nos lleva a rechazar a Dios,... (Y eso sigue sucediendo hoy, en el que piensa: "Ya iré a confesarme después de que cambie de vida". Pues, mi opinión hermano, es que como esperes que vas a cambiar de vida tú sólo por tus propias fuerzas y sin la ayuda de Dios,... ¡¡¡vas listo!!! Porque será Dios el que te ayude a cambiar de vida, y sin Él fracasaremos,... ¡Una y otra vez! ¡Ve directo a Dios, tal y como estés, que a Él no le asustan nuestra alma enfangada, y de hecho lo único que podemos darle y que no tiene es eso: ¡¡¡Nuestros pecados!!! Y por eso nos dejó el regalo de la Confesión, por nuestra querencia al fango, como barro que somos...)

(5) "Jesús le replicó: –«Lo que yo hago tú no lo entiendes ahora, pero lo comprenderás más tarde.» "

El Maestro le viene a decir : espera y pregunta cuando acabe la clase, que estoy en mitad de la lección...

¡Y esos nos pasa muchas veces en distintos periodos de nuestras vidas! ¡No entendemos a Dios, y retrasamos Sus planes en nosotros! Y ante nuestras dudas el Señor nos dice también a nosotros esta frase: ¡¡¡Confía en mí y sigue adelante, y ya lo comprenderás más tarde!!!

¡Algún día entenderemos todo! En esta vida o en la Vida Eterna, y entonces, como decía San Pío de Pietrelcina, lo que parecían hilos sobre el reverso de bordado, aparentemente sin orden ni concierto, cuando lleguemos junto a Dios serán un magnífico tapiz. Y nos mostrará como todas aquellas cosas que tanto nos escandalizan, y que Él jamás quiso para nosotros, y que sólo nuestra desobediencia introdujo en el mundo: dolor, sufrimiento, muerte, enfermedad, maldad,... ¡No han sido en vano! ¡Y puede que los haya transformado en los hilos más bellos de todo el tapiz! ¡Sólo tenemos que confiar en Dios, y algún día lo entenderemos!

(6) 
"Pedro le dijo:–«No me lavarás los pies jamás.»"

Y sigue la falsa humildad de querer dar órdenes a Dios... ¡Soy tan humilde que ya soy capaz de decirle a Dios lo que puede y lo que no puede hacer en mi vida! ¡Oh! ¡Qué gran humildad! ¡Cada día somos más humildes! ¡Da gusto!

¿Nos parece extraño lo que hace San Pedro?...

¿No lo hacemos nosotros continuamente? No le decimos: "Bueno Señor, que acepto todo lo que quieras para mí. Porque estoy seguro de que lo que no quieres es que siga como estoy,... ¿¡¡¡A qué no?!!!! ¡¡Señor, por favor, dime que no!!!"

¡Qué buen regalo sería que el Señor en esta Semana Santa nos concediera el santo abandono! ¡Qué nos permitiera confiar tanto en Él que dejáramos de angustiarnos por el hoy, y pensar sobre todo en el Mañana! (Un Mañana con mayúsculas y Eterno), para poder dejar de angustiarnos por el pasado y por el futuro,... ¡¡¡Ojalá que el Señor quiera regalarnos este milagro!!!


(7) "Jesús le contestó:–«Si no te lavo, no tienes nada que ver conmigo.»"

Y Jesucristo, al final sabe como hacerse entender muy claro. Y la soberbia sale desenmascarada quitándose deprisa el disfraz de falsa humildad... ¡Porque cuando conseguimos estar delante de Dios, en seguida vemos que no todo lo que hemos decidido seguir viene de Dios! ¡Y todo lo que es de nuestra cosecha queda en seguida ante Dios desenmascarado! (Por eso es necesaria la Dirección Espiritual, la corrección fraterna, y la oración frecuente verdadera y sincera...)
(8) "Simón Pedro le dijo: «Señor, no sólo los pies, sino también las manos y la cabeza.»"

¡Y al final aceptamos Su voluntad! Pero seguimos queriendo incluso entonces dirigir a Dios, en vez de dejarnos dirigir por Él... ¡Ya nos parece poco que nos lave sólo los pies, y le pedimos más! (Cuando hace un rato no queríamos nada de Él...).

Y esto lo digo como quién se mueve siempre entre dos extremos, de los cuales ninguno de ellos es el centro que el Maestro sueña para mí,... ¡Quizá con Su Gracia los extremos sean cada vez menos extremos! ¡Quizá con Su Gracia algún día consiga estar donde Dios quiere y hacer lo que Él desea!

(9) "Jesús le dijo: –«Uno que se ha bañado no necesita lavarse más que los pies, porque todo él está limpio. "

...pero Él es el que es Dios, el que nos conoce mejor que nosotros mismos y quien sabe lo que mejor nos conviene... ¡Y cuáles son las peores manchas de nuestra alma! ¡Ojalá que nos dé el don de verlas y fortaleza para poder limpiarlas por completo!


(10) "También vosotros estáis limpios, aunque no todos.» Porque sabía quién lo iba a entregar, por eso dijo: «No todos estáis limpios.» Cuando acabó de lavarles los pies, tomó el manto, se lo puso otra vez y les dijo:"

Jesucristo, lavó los pies a Judas Iscariote, aunque sabía que le vendería; o quizá por eso se los lavó precisamente con más Amor que a ninguno...

... ¡Y yo lo hago al revés! Evito siempre que puedo al que más necesita al Señor y que por eso es más insoportable ... ¡Porque sé que no me gusta perder la PAX! Y sin embargo Dios siempre nos llama a nadar mar adentro, a buscar al más alejado... ¡Y cuando lo hago me doy cuenta de que de verdad Él está en mi barca! ¡Pero son muchas más veces las que no lo haga! ¡Desgraciadamente!... ¡Y eso también te lo entrego hoy Señor!


(11) "–«¿Comprendéis lo que he hecho con vosotros? Vosotros me llamáis "el Maestro" y "el Señor", y decís bien, porque lo soy. Pues si yo, el Maestro y el Señor, os he lavado los pies, también vosotros debéis lavaros los pies unos a otros; os he dado ejemplo para que lo que yo he hecho con vosotros, vosotros también lo hagáis.» "

Y Jesucristo, termina la lección convirtiendo esta acción en nuestro modo de vida... ¡Así debemos vivir lavando los pies!

¡Uff! Siempre hacer el comentario del Evangelio me aporta seguro mucho más que a vosotros... ¡Pero éste quizá más que ninguno! Intentaré releerlo y meditarlo varias veces, porque cuando el corazón se siente blando es que el alma se está dando un buen baño...


¡Qué bonito sería poder dejarme lavar los pies, para poder yo también lavar los pies! Es un propósito inmenso, ¡pero es que estamos en un día inmenso,..!.

+ Mi oración hoy es un ofrecimiento y una acción de gracias. Le doy gracias a Dios por estos casi siete años a Su lado y ofrezco todo lo que junto a Él he vivido para que hoy sea el comienzo de nuevas conversiones, porque salte dentro de los agujeros de pecado que hacemos en nuestras vidas para huir de Él (sin saber que nos llevan al infierno) y para que nos ayude a salir de nuestros agujeros... ¡Es tiempo de Gracia! ¡Es tiempo de volver a la casa del Padre y de empezar a vivir de verdad y en Verdad!

¡Feliz Jueves Santo hermanos! ¡Tras varias decenas de días después del principio de la Cuaresma el alma desea abrazar más que nunca a Su Señor! ¡Lávame hoy Señor los pies para que mañana pueda llevar la Cruz contigo! (¡Y para ambas cosas necesito Tu Gracia, y sé que sin ella no lo conseguiré!)



Y proseguimos tras 59 días con la Carta de Santiago 5, 12:

"Y sobre todo, hermanos míos, no juréis, ni por el cielo, ni por la tierra, ni hagáis otro tipo de juramento; que vuestro sí sea sí, y vuestro no, no, para que no caigáis bajo condena."



¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcir Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!



EN ORACIÓN PORQUE APROBEMOS EN LA ÚNICA ASIGNATURA VERDADERAMENTE IMPORTANTE: ¡SER SANTOS!
Aparece este mensaje en mi querido blog:

"Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores. // Hemos añadido un aviso a tu blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense.// Es tu responsabilidad comprobar que dicho aviso se muestre y que sea adecuado para tu blog. Si utilizas otras cookies (al añadir funciones de terceros, por ejemplo), es posible que este aviso no te sirva. 
Más información sobre este aviso y tus responsabilidades."

Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;)

Texto del Evangelio sacado de 
www.ciudadredonda.org Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!

martes, 27 de marzo de 2018

MIÉRCOLES 28.3.2018 AD: "...deseo celebrar la Pascua en tu casa..." (Mt 26, 14-25):

EVANGELIO DEL MIÉRCOLES 28.3.2018 AD:

X 12. "...deseo celebrar la Pascua en tu casa..." (Mt 26, 14-25):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a meditar y a encontrarnos con Dios en la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo. (Mt 26, 14-25).


Y mañana ya será Jueves Santo, desde las 15,00 horas... Y ya pasaremos a vivir los últimos días junto al Señor, y junto a Él viviremos Su Pasión y Su muerte para poder resucitar con Él,... ¡Estamos en la recta final de un periodo largo! ¡Un periodo duro, y sin embargo totalmente necesario para que pueda culminarse el Plan de Dios para salvarnos!

El Salvador que viene a redimirnos tendrá que asumir los frutos de nuestros pecados: ansiedad, angustia, dolor, humillación, muerte,... ¡Y así, Él, que jamás pecó, subió con todos nuestros pecados al madero para que nosotros pudiéramos vernos libres para siempre de ellos! (¡¡¡Y todavía somos capaces de rechazar este regalo!!! O de seguir al Señor pero con miedo, con cuentagotas, no sea que una sobredosis de santidad sea mala para nosotros,... ¡Pero la realidad es que nuestra alma se muere de Sed de Dios, porque no nos entregamos a Él de verdad y vamos a la fuente con un vaso pequeñito en vez de con camiones cisterna!

¡¡¡Dios está deseando colmarnos y hacer milagros en nuestras vidas, y nosotros le ponemos límites y sólo queremos un poco de sus dones!!! ¡¡¡Qué gran locura!!!

"Si conocieras el don de Dios, y quién te pide de beber..." Así le habló el Maestro a la samaritana, y así nos habla a nosotros,... ¿le conocemos? ¡No creo! ¡Porque si le conociéramos no pondríamos límites a la acción y a la Gracia de Dios en nosotros! Si lo conociéramos nos bañaríamos por entero en el pozo de la Gracia y dejaríamos que hiciera nuevas todas las cosas, a través de nuestros pobres cinco panes y dos peces que le daríamos por entero,... (Pero es que ¡sólo le damos las migajas!).

Esta Semana Santa puede cambiar por completo nuestra vida de arriba abajo, si de verdad empezamos a confiar en Dios, a dejar los ídolos y el pecado y a volver a la casa del Padre.... ¡Y la Casa del Padre es la Iglesia! ¡Y la primera entrada para la Casa del Padre es la Pila Bautismal! Y si ya hemos sido bautizados, el retorno a la Casa del Padre pasa por ponernos de rodillas en el confesionario y darle allí a  Jesucristo todos nuestros pecados para que los clave en la Cruz con Él,... (Y aquí no existe el wifi,... aquí va uno en persona y se pone ante otra persona, ¡Jesucristo!, que actúa a través de un sacerdote, como Él mismo quiso que hiciésemos: "los pecados que perdonéis quedan perdonados..."

¡Es tiempo de conversión, es tiempo de perdón, es tiempo de Gracia! ¡El Señor sólo necesita que le demos nuestros pecados para clavarlos en la Cruz! ¿Beberemos del por fin del Agua de la Vida? ¡¡¡Ay, si conociéramos el don de Dios!!!
¡Ojalá que esta Semana Santa le abramos a Jesús la puerta de nuestras almas para que pueda poner LUX y PAX en ellas!


Hoy quizás estoy emocionado porque fue, precisamente, en la Semana Santa de 2011, cuando volví a Jesucristo,... ¡Cuando comenzó mi conversión inicial! (Pronto hará siete años)... ¡Ojalá quisiera Él utilizar esta reflexión para abrir algún corazón y devolverle a la vida de Gracia! (Aunque yo nunca me enterara)...


Hoy hago mías las palabras de la canción de JESED "Vuelvo a Casa de mi Padre", y tengo que decir, porque así fue que: "Había muerto, / y he vuelto a la vida./ Estaba perdido y me encontraste./ Lleno de Amor y de Misericordia/ he vuelto a la Casa de mi Padre..." ¡Sí! San Pablo tenía razón: "Vosotros estáis muertos, y vuestra vida está escondida con Cristo, enDios..." ... ¡¡¡Ay, si conociéramos el don de Dios y quién nos pide de beber!!!

 Ahora vamos en nuestra cita diaria a encontrarnos con Él en Su Palabra: Cita que es sólo complemento y que por supuesto no sustituye a los Sacramentos,... ¡Así que leamos la Palabra de Dios, pero sólo para vivir en Cristo Jesús, más profundamente arraigados, y para dejar que siga actuando sacramentalmente en nuestras vidas,... Y ahora vamos a encontrarnos con el Verbo de la mano del Señor: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!


(1) "En aquel tiempo, uno de los Doce, llamado Judas Iscariote, fue a los sumos sacerdotes y les propuso: «¿Qué estáis dispuestos a darme, si os lo entrego?»
Ellos se ajustaron con él en treinta monedas. Y desde entonces andaba buscando ocasión propicia para entregarlo. (2) El primer día de los Ázimos se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron: «¿Dónde quieres que te preparemos la cena de Pascua?» (3) Él contestó: «ld a la ciudad, a casa de Fulano, y decidle: "El Maestro dice: Mi momento está cerca; deseo celebrar la Pascua en tu casa con mis discípulos."» (4) Los discípulos cumplieron las instrucciones de Jesús y prepararon la Pascua. Al atardecer se puso a la mesa con los Doce. (5) Mientras comían dijo: «Os aseguro que uno de vosotros me va a entregar.» (6) Ellos, consternados, se pusieron a preguntarle uno tras otro: «¿Soy yo acaso, Señor?» (7) Él respondió: «El que ha mojado en la misma fuente que yo, ése me va a entregar. El Hijo del hombre se va, como está escrito de él; pero, ¡ay del que va a entregar al Hijo del hombre!; más le valdría no haber nacido.» (8)Entonces preguntó Judas, el que lo iba a entregar: «¿Soy yo acaso, Maestro?». Él respondió: «Tú lo has dicho.»



(1) "En aquel tiempo, uno de los Doce, llamado Judas Iscariote, fue a los sumos sacerdotes y les propuso: «¿Qué estáis dispuestos a darme, si os lo entrego?». Ellos se ajustaron con él en treinta monedas. Y desde entonces andaba buscando ocasión propicia para entregarlo."

"uno de los Doce"... Jesucristo elige sólo doce personas para que sean sus Apóstoles ¡¡¡y uno de ellos le vende!!! Y en ese Judas, que nos parece un pobre desgraciado que ha cometido errores que nosotros jamás cometeríamos, sin embargo, si nos fijamos, vemos reflejados claramente nuestros propios pecados:

- Pecados de idolatría: Porque puso a su ídolo por delante de
Dios. El de Judas era el dinero, pero el mundo esta lleno de ídolos (placer, violencia, dinero, lujo, vanidad, soberbia, reconocimiento social...) que, en vez de ocupar el lugar secundario que deberían ocupar, ocupan aquel lugar que debería estar en nuestro corazón sólo para Dios) y eso le llevó a vender al Mesías... ¡¡¡Qué es lo que nosotros hacemos cada vez que elegimos pecar en vez de vivir en la Gracia y en la PAX de Dios!!!

-Pecados de autosuficiencia: Judas es el ejemplo hombre que de repente piensa que no necesita a Dios... Y claro, ¡esto es un suicidio! Y esto lo hace diariamente muchísima gente: lo hacen conscientemente los ateos; irreflexivamente aquellos que viven sin pensar en Dios o que creen en Dios pero sin que pase de ser un protagonista secundario en sus vidas; pero también, desgraciadamente, lo podemos hacer incluso los que nos tenemos por cristianos y que queremos de verdad vivir junto al Señor... 

(Y lo podemos hacer en determinados ámbitos de nuestra vidas, o cuando actuamos y decidimos sin haberlo rezado bien antes; o cuando queremos vivir sin dirección espiritual no sea que nos complique la vida;... ¡Cuántas veces también nosotros tenemos la misma autosuficiencia de Judas! Y nuestros hechos desmienten aquello en que decimos creer,... ¡Por eso es tan importante, detenerse y orar! ¡Por eso es tan importante pedir consejo a los hermanos, y la dirección espiritual, y apoyarse en una Comunidad!... ¡Porque sino llamaremos siempre santo a lo que nos apetezca! ¡Igual que los no cristianos!).

- Hace el trabajo del diablo y quiere tentar a Dios y obligarle a actuar. Así sabrá si es verdad o no todo lo que ha visto y oído... ¡Cuántas veces he oído planteamientos parecidos! Y gente que dice: Si Dios quiere que vuelva a Él que me cambie, que cambie mis circunstancias,... ¡Pero el Señor sólo puede cambiarnos si volvemos a Él! ¡Y siempre respetará nuestra libertad! Y hay que tener en cuenta las palabras de San Agustín: "Dios, que te creó sin ti,... no te salvará sin ti...".


- El pecado de acostumbrarse a Dios y a lo sobrenatural y a hacerlo rutina.

- Pero, sobre todo, EL PEOR PECADO DE JUDAS ISCARIOTE FUE NO ACEPTAR EL PERDÓN DE JESUCRISTO... 

... No creer que a pesar de todo lo que había hecho el Amor de Dios  era mucho más grande que sus pecados; y quitarse la vida renunciando a la Esperanza... ¡Pobre Judas!

Y es Judas, el que tentado va a ver a los sumos sacerdotes y venderá al Señor por 30 monedas... ¡¡¡El peor negocio de la historia con diferencia!!! ¡E igual de nocivos son todos los negocios que nos alejan de Dios! ¡Porque son negocios que al final terminamos haciendo con el diablo! (Lo sepamos o no)...

(2) "El primer día de los Ázimos se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron:-«¿Dónde quieres que te preparemos la cena de Pascua?»"

Mientras uno traiciona al Señor otros le sirven y le preguntan dónde quiere que le preparen el banquete Pascual... ¡El que supondrá la institución de la Eucaristía! El Sacramento por el que Jesucristo se quedó para siempre con nosotros... ¡¡¡El momento en el que una persona puede estar más cerca del Cielo en la tierra!!! 

También mientras yo traicionaba al Señor mis hermanos preparaban un sítio para celebrar el banquete con el Maestro, y gracias a ellos yo tuve una Iglesia a la que volver tras mi conversión,... Sin embargo, cuando voy a la Iglesia de mi barrio, veo mi parte de mies seca, esa que dejé sin trabajar cuando me fuí,... ¡Y siento una pena profunda de ver los frutos de mis pecados!

(3) "Él contestó: «Id a la ciudad, a casa de Fulano, y decidle: "El Maestro dice: Mi momento está cerca; deseo celebrar la Pascua en tu casa con mis discípulos."»"

 Jesucristo, les envía a una casa donde serán bien recibidos... ¡La Divina Providencia les irá dando todo lo que necesitan! ¡¡¡Y también a nosotros la Divina Providencia nos va dando lo que verdaderamente necesitamos!!! (Pero teniendo siempre presente que son igual de malas estas dos tentaciones: hacerlo nosotros todo, como si Dios no existiera; y no hacer nosotros nada, esperando que Dios me lo resuelva todo!)

(4) "Los discípulos cumplieron las instrucciones de Jesús y prepararon la Pascua.
Al atardecer se puso a la mesa con los Doce."

Y los buenos discípulos preguntan y luego obedecen. Porque si no estarían obviando lo principal... Así todo estaba preparado aquella tarde para la Pascua... 


Si todos obedecieramos al Señor, quizá ya estaríamos viviendo plenamente el Cielo en la tierra... (Pero vamos retrasándolo todo, y nos agota tanto el sacrificio,... ¡Una pena! -Y, por supuesto lo digo por mi el primero,...-).

(5) "Mientras comían dijo: «Os aseguro que uno de vosotros me va a entregar.»"

El Maestro les va preparando, y está informando a once de la futura traición de un hermano y para Judas, fue un "último" aviso que no quiso escuchar y no quiso pedir perdón y dar marcha atrás...

Muchas veces nos pasa como a Judas, y vamos perdiendo las oportunidades para cambiar y dar marcha atrás,... ¡Y lo más terrible es que si dejamos una pasar puede que no haya ninguna otra! (Porque no sabemos cuanto tiempo nos queda de vida, ni si tendremos otras ocasiones para arrepentirnos,... Así pues,... ¡¡¡Aprovechémoslas ahora mismo!!!).

(6) "Ellos, consternados, se pusieron a preguntarle uno tras otro: «¿Soy yo acaso, Señor?»"

Y aquí surgen las dudas naturales que surgen de la conciencia de nuestra debilidad. Y todos piensan que pueden ser ellos y por eso le preguntan a Jesús... ¡Y yo con ellos! Yo también le pregunto: "¿Seré yo Maestro? ¿Te volveré a traicionar y a vender, una vez más, o me seguirás sosteniendo en tu PAX? (Porque lo dos sabemos que no soy mejor que Judas. Es más, puede que San Pedro tampoco lo fuera, ¡pero él sí acepto el perdón del Señor! ¡Y yo también, Señor,  lo acepté y quiero seguirlo aceptando hasta el final! ).

(7) "Él respondió: «El que ha mojado en la misma fuente que yo, ése me va a entregar. El Hijo del hombre se va, como está escrito de él; pero, ¡ay del que va a entregar al Hijo del hombre!; más le valdría no haber nacido.» "

Jesús, señala a Judas discretamente, y puede que muy pocos se hubieran fijado entonces quién mojó en su fuente. Y así, con discreción le advierte de nuevo,... ¡¡¡Y le hace una nueva llamada a la conversión!!!...

... ¿Cuántas nos ha hecho a nosotros? ¿Le abriremos por fin la puerta o dejaremos que el miedo, la pereza o la comodidad nos paralicen? ¿Escucharemos a los demonios que nos invitan a dejarlo para mañana?

(8) "Entonces preguntó Judas, el que lo iba a entregar: «¿Soy yo acaso, Maestro?».  Él respondió: «Tú lo has dicho.»"

Judas quiere asegurarse de que Jesucristo sabe que es él el traidor, y directamente le pregunta. Y el Señor  directamente le contesta que sí...

 ... Y aquí era una nueva oportunidad de conversión. Si aquí lo hubiera reconocido todo y se hubiera echado atrás no hubiera acabado en suicidio y hoy sería San Judas Iscariote, igual que otro Apóstol es San Judas Tadeo... ¡Y es que nuestra historia no está escrita aún! ¡Y siempre podemos comenzar a  escribirla de nuevo como si fuera un folio en blanco, gracias al Sacramento de la Confesión! 

+ Hoy quiero rezar al Señor por la conversión de todos los enfermos de alma,... ¡Por esos enfermos que casi no nos duelen (o al menos no nos duelen tanto como deberían de dolernos), porque externamente parecen sanos! Porque acepten la Gracia de Dios, que hoy se les ofrece, y recuerden siempre las palabras de San Agustín: "Teme la Gracia de Dios, que pasa y no vuelve..."

Y proseguimos tras 58 días con la Carta de Santiago 5, 10:

"Hermanos, tomad como modelo de resistencia y de paciencia a los profetas que hablaron en nombre del Señor; mirad: nosotros proclamamos dichosos a los que tuvieron paciencia. Habéis oído hablar de la paciencia de Job y ya sabéis el final que le concedió el Señor, porque el Señor es compasivo y misericordioso."



¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcir Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!

EN ORACIÓN PORQUE APROBEMOS EN LA ÚNICA ASIGNATURA VERDADERAMENTE IMPORTANTE: ¡SER SANTOS!


Aparece este mensaje en mi querido blog:

"Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores. // Hemos añadido un aviso a tu blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense.// Es tu responsabilidad comprobar que dicho aviso se muestre y que sea adecuado para tu blog. Si utilizas otras cookies (al añadir funciones de terceros, por ejemplo), es posible que este aviso no te sirva. 
Más información sobre este aviso y tus responsabilidades."

Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;)

Texto del Evangelio sacado de 
www.ciudadredonda.org Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!