Vistas de página en total

Vistas de página en total

lunes, 31 de agosto de 2020

MARTES 1.9.2020 AD: "¡Cierra la boca y sal!" (Lc 4, 31-37):

EVANGELIO DEL MARTES 1.9.2020 AD:

M 1. "¡Cierra la boca y sal!" (Lc 4, 31-37):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy viene a nuestras vidas como un río de agua transparente y pura el santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas, (4, 31-37). Y en estas puras aguas se nos invita a encontrarnos con Dios, como un oasis en medio del desierto de cada día...

Pudiera parecer que este Evangelio sólo cuenta una vivencia puntual de Jesús,  pero es mucho más, y nos dice muchas cosas útiles para nuestro combate espiritual: primero nos señala quién es nuestro verdadero enemigo: el "demonio inmundo"; luego nos muestra cuales son los efectos de tratar con él: "tiró al hombre por tierra en medio de la gente"; también nos muestra cual es la única conversación razonable con el demonio: ¡Pedirle que se calle y que nos deje en paz! Y por último nos muestra que Dios siempre vence al demonio, y que cuanto más dentro estemos de Dios y más recurramos a Su ayuda, más fácil nos será vencer al "demonio inmundo"...

Y ahora, sin alterarnos por la escena que vamos a contemplar en el Evangelio de hoy, y muy tranquilos por sabernos acompañados de Dios en todo momento, vamos a encontrarnos con Él en Su Palabra: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!


 (1) "En aquel tiempo, Jesús bajó a Cafarnaún, ciudad de Galilea, y los sábados enseñaba a la gente. (2) Se quedaban asombrados de su doctrina, porque hablaba con autoridad. (3) Había en la sinagoga un hombre que tenía un demonio inmundo, y se puso a gritar a voces: (4) –¿Qué quieres de nosotros, Jesús Nazareno? ¿Has venido a acabar con nosotros? (5) Sé (6) quién eres: el Santo de Dios. (7) Jesús le intimó: –¡Cierra la boca y sal! (8) El demonio tiró al hombre por tierra en medio de la gente, pero salió sin hacerle daño. (9) Todos comentaban estupefactos: –¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos, y salen. (10) Noticias de él iban llegando a todos los lugares de la comarca."

(1) "En aquel tiempo, Jesús bajó a Cafarnaún, ciudad de Galilea, y los sábados enseñaba a la gente."

Los sábados era el día para descansar y para orar a Dios. Era el día del Señor para los hebreos y Jesús se dedica a enseñar en la sinagoga. En este Evangelio enseñará en Cafarnaún, ciudad más grande que Nazaret y que, sin embargo, le dará muchos menos problemas...

Y al enseñar en Sábado no incumple la Ley de Dios, sino que está cumpliendo con la obra de Misericordia de enseñar al que no sabe...

Y además colabora a propagar el Reino de Dios y a establecerlo en la tierra... ¡Qué para eso ha venido al mundo! ...

Y como Cafarnaún no tiene la barrera de prejuicios que sí tenían en Nazaret, sí puede hacer milagros... Sus habitantes Sí acuden al Señor con Fe y los milagros se suceden...

(2) "Se quedaban asombrados de su doctrina, porque hablaba con autoridad."

En este punto Cafarnaún es igual que en Nazaret: ¡ambos se quedan admirados de la Autoridad que hay en las enseñanzas de Jesucristo! Sin embargo, el mismo hecho tiene en ambos respuestas totalmente diferentes: Tras esta admiración inicial unos sienten una Fe y adhesión total al Señor, y otros prefieren escudarse en sus prejuicios para no tener que aceptarle... ¡Exactamente cómo hoy en día!

Por eso es tan importante que cada uno se analice bien a sí mismo, y que en su búsqueda de Dios deje de lado sus prejuicios, su pasado, sus expectativas de futuro, sus propiedades materiales o intelectuales... Y una vez despojado de todo, cuando ya no hay nadie más: sólo la persona y Dios, es el momento de comenzar el diálogo, de empezar a razonar, de leer la Sagrada Escritura y dejar que vaya actuando en nosotros, de estar abiertos a sentir la Trascendencia actuar en mi vida, de no tener vértigo ante lo que pueda pasar a partir de entonces...

¡Pobre Nazaret, que siendo el gentilicio del nombre histórico de Jesús, le despreció! ¡Y bendita Cafarnaún porque le abrió el corazón!

¡Y sólo hay estos dos caminos! ... ¿Tú qué quieres ser: Nazaret o Carfarnaún? ¿No lo has pensado aún? ¡¡¡Pues va a ser una de las preguntas más importantes que tendremos que responder en nuestra vida!!! ¡Y no hay un tercer camino! Tú eliges,...¿Nazaret o Cafarnaún?
  
(3) "Había en la sinagoga un hombre que tenía un demonio inmundo, y se puso a gritar a voces:"

Dentro de la sinagoga hay un endemoniado, cuyo demonio debía ser especialmente malo, porque imagino que inmundos son todos los demonios... ¡Este debía de serlo mucho para que el Evangelio haga hincapié en ello!

¿Y qué hacía un endemoniado en la sinagoga? ¡Quizá el demonio llevó allí al poseído para ver a Jesús! ¡Quizá el poseído arrastraba allí al demonio con la esperanza de quedar sanado algún día! Quizá luchaba día a día con su demonio y sólo deseaba recuperar la PAX y el domino de su alma... (Porque la palabra demonio y la palabra pecado siempre tiene un reflejo, tan certero como el de un espejo, en la palabra esclavitud)...

¡Cuántas personas sueñan hoy lo mismo! Y soñar con verse libre de sus demonios ya es un primer paso hacia Dios, porque al menos ya saben donde quieren ir... ¡Y el único que puede librar del demonio es Jesús! Así que, fue muy sabio aquel hombre al ir a la sinagoga, y sería hoy muy sabio quién fuera a la Iglesia para encontrarse con el único que le puede liberar del maligno...

Pero el hombre pierde el control de sí mismo y lo toma el demonio, que es incapaz de quedarse callado y comienza a gritar:

(4) "–¿Qué quieres de nosotros, Jesús Nazareno? ¿Has venido a acabar con nosotros?"

Lo inteligente para un demonio que está ante Dios sería quedarse agazapado e intentar pasar inadvertido... ¡Pero, incomprensiblemente, este se pone a gritar! Y eso fue porque no pudo evitarlo... ¿pero por qué? ¿Fue movido por la asfixiante jerarquía que hay entre ellos y las órdenes de un diablo superior? (Porque para los que eligen vivir sin Dios no existirá jamás la Libertad, que es un don que Dios sí regala a sus hijos). ¿Fue su soberbia la que le llevó directamente a dirigirse a Dios? ¿Fue por el miedo que le provocaba?

Sea como fuere el demonio continua su relato. Y aunque nunca es bueno entrar en diálogo con nuestros demonios, este texto es Palabra de Dios y por eso sí nos será muy conveniente escuchar bien lo que dice... (No porque sea enseñanza de demonio, sino porque es Palabra de Dios...).

(5) "Sé..."

Los demonios no necesitan tener Fe,... ¡saben perfectamente que existe Dios! (porque han estado ante Él, y gozaron de Su presencia hasta su triste rebelión).

Por eso este demonio no "cree", sino que sabe y así lo afirma, con completa rotundidad...

(6) "Sé quién eres: el Santo de Dios."

Y no está diciendo que Jesús sea un santo más... (para decir esto diría "un santo de Dios")... ¡NO! Dice que Jesucristo es : "el Santo de Dios." Y eso implica que la santidad de Jesucristo es única... ¡Porque la santidad de Jesús nunca la ha tenido nadie ni la volverá a tener! ¡Sólo Dios es el verdaderamente Santo! (Los demás sólo pueden tener más o menos reflejos de Su santidad...).

Así que este demonio, a pesar de sus intenciones torcidas, acaba de darnos, sin querer, una buena catequesis...

(7) "Jesús le intimó: –¡Cierra la boca y sal!"

Pero Jesús nos enseña aquí con Su ejemplo cual es la actitud que tenemos que tener ante nuestros demonios: ¡¡¡No dialogar con ellos!!! Porque nada bueno saldrá de esa conversación... Porque, ¿Qué pueden enseñarnos? ¿Qué van a aportarnos los seres más desgraciados de la creación?

Y al final lo mejor que podemos decirle cuando nos susurre al oído con sus promesas o amenazas es los mismo que le dijo el Señor: "¡¡¡Cierra la boca!!!"

(8) "El demonio tiró al hombre por tierra en medio de la gente, pero salió sin hacerle daño. "

Y es que, como decía San Agustín"el demonio es un perro atado a una correa, con tal de que no nos pongamos a su alcance no nos puede morder."

Y quién tiene sujeta su correa es Dios. Y como aquí vemos no dejó que le hiciera daño, a pesar de tirarlo al suelo, y salió...

Y el hombre se encontró libre por primera vez en su vida del demonio, y tirado en el suelo. Y es que el verse hundido por el pecado nos acerca a la tierra (al "humus") y nos regala una cosa muy importante: ¡Humildad! Y desde la humildad, roto el muro de nuestra soberbia, sí podemos encontrarnos con Dios y dejar que nos abrace y nos sostenga... ¡Como primer paso para nuestra salvación!

(9) "Todos comentaban estupefactos: –¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos, y salen."

Algunas personas se agarran a que hubo muchos más hombres que dijeron ser el Mesías para no creer en Jesucristo... 

Y algunos de estos pasan por sabios en documentales de dudoso rigor histórico y de escasa o nula experiencia espiritual; o demuestran en entrevistas envueltos en jerseys de cuello alto su conocimiento humano y su  tremenda derrota espiritual. (De la que solo la oración y los Sacramentos pueden librarnos a todos)...

Pero esta línea del Evangelio tira por tierra sus teorías,... y muestra la verdadera diferencia de Jesucristo con todos los demás falsos profetas: ¡Qué Él sí hace Milagros y que los demonios no tienen más remedio que obedecerlo!

Sus palabras llenas de autoridad y belleza se convierten en hechos,... ¡Esa es la diferencia insalvable que los separa de todos los demás, que sólo fueron y son vendedores de humo!


(10) "Noticias de él iban llegando a todos los lugares de la comarca."

Y como no puede ser de otra forma, todos estos Milagros, y una LUX tan grande no puede estar oculta, y se propagan por todos los lugares de la comarca,... ¡Cómo se terminarán propaganda por todo el mundo y a lo largo de los siglos! ¡¡¡Y no dejarán de propagarse hasta la Segunda venida del Señor en Gloria y Majestad!!!

+ Hoy os invito a que oremos por todos los endemoniados, y por todos los que, sabiéndolo o no, llevan una vida agradable a los demonios y confraternizan con ellos: ¡porque el Señor libere sus almas lo mismo que hizo con el endemoniado de Cafarnaún! Y porque no permita que nosotros volvamos a dialogar con nuestros demonios, ni con nuestro hombre viejo, si no que le abramos nuestro presente que es el único momento que tenemos para abrazar a Dios, (ya que el pasado solo tenemos que dárselo -con todos nuestros pecados-, y nuestro futuro está en sus santas manos,...)...


Tras 266 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 11, 23:

"No digas: ¿Qué necesito
y qué falta tengo ya de nada?"


¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡¡¡No os las quedéis para vosotros solos!!!


"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).

domingo, 30 de agosto de 2020

LUNES 31.8.2020 AD: "¡El error de Nazaret y nuestro error!" (Lc 4, 16-30):

EVANGELIO DEL LUNES 31.8.2020 AD:

L 31. "¡El error de Nazaret y nuestro error!" (Lc 4, 16-30):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy  se nos invita a encontrarnos con el Maestro en una habitación diáfana, como pudo ser la sinagoga de la pequeña aldea de Nazaret; y de igual modo se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas, (4, 16-30).

En esta lectura un Dios lleno de Amor vuelve a la aldea que le vio crecer y hacerse Hombre... ¡Cuánto cariño pondría en aquella visita! ¡Con que cariño especial esperaría revelarse a los suyos como Dios verdadero y Hombre verdadero! ¡Va a enseñarles que Él es el Mesías y que con Él culminará la Revelación: ¡Pero nadie le hace caso! ¡Le ven demasiado cercano como para que pueda coincidir con su idea de Dios! ¡Qué pena que alguien se aleje de Dios por verlo demasiado familiar!

Pero, ¿acaso no nos ha pasado lo mismo muchas veces a nosotros? ¿No ha habido personas que no se han decidido a acercarse a Dios por vernos demasiado cercanos, demasiado humanos, demasiado imperfectos o con un pasado demasiado turbio como para poder hablar de algo tan Alto? Pero ¡¡¡No nos predicamos a nosotros, sino a un Dios cercano!!! ¡A un Dios capaz de aceptar nuestra pobreza para hacerse Hombre! (Y la mayor pobreza no fue el portal de Belén, sino la de nuestra propia carne, débil, limitada, sujeta a la corrupción... ¡Y Dios Eterno, Perfecto, Infinito, quiso amarla tanto como para aceptar encarnarse y hacerse Hombre!

Vamos pues al Evangelio de hoy, teniendo mucho cuidado, porque pudiera ser que en nuestro interior, quisiéramos dar el mismo final que en el Evangelio de hoy, y pasar de la admiración a rechazar a Dios, por ser demasiado cercano y humano... (aunque, por otro lado, de no haber sido así nosotros nunca hubiéramos podido llegar a Él)... Y para evitar este trágico desenlace entremos ya en el misterio de la Palabra de la mano de Dios: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!:

(1) "En aquel tiempo, fue Jesús a Nazaret, donde se había criado, (2) entró en la sinagoga, como era su costumbre los sábados, y se puso en pie para hacer la lectura. (3) Le entregaron el libro del profeta Isaías y, desenrollándolo, encontró el pasaje donde estaba escrito: «El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido. Me ha enviado para anunciar el Evangelio a los pobres, para anunciar a los cautivos la libertad, y a los ciegos la vista; para dar libertad a los oprimidos, para anunciar el año de gracia del Señor.» Y, enrollando el libro, lo devolvió al que le ayudaba y se sentó. Toda la sinagoga tenía los ojos fijos en él. (4) Y él se puso a decirles: «Hoy se cumple esta Escritura que acabáis de oír.» (5) Y todos le expresaban su aprobación y se admiraban de las palabras de gracia que salían de sus labios. Y decían: «¿No es éste el hijo de José?» (6) Y Jesús les dijo: «Sin duda me recitaréis aquel refrán: "Médico, cúrate a ti mismo" y' "haz también aquí en tu tierra lo que hemos oído que has hecho en Cafarnaún".» (7) Y añadió: «Os aseguro que ningún profeta es bien mirado en su tierra. (8) Os garantizo que en Israel había muchas viudas en tiempos de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses, y hubo una gran hambre en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías, más que a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón. (9) Y muchos leprosos habla en Israel en tiempos de] profeta Elíseo; sin embargo, ninguno de ellos fue curado, más que Naamán, el sirio.» (10) Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo empujaron fuera del pueblo hasta un barranco del monte en donde se alzaba su pueblo, con intención de despeñarlo. Pero Jesús se abrió paso entre ellos y se alejaba."


(1) "En aquel tiempo, fue Jesús a Nazaret, donde se había criado,..."


Jesús no se olvida de sus orígenes ni trata de ocultarlos. Y va a la pequeña aldea de Nazaret, de pocas casas y población escasa... ¡Así que fácilmente podía haber pasado de largo y no visitarla siquiera!


Imagino que fue movido por la alegría de reencontrarse con los que habían formado parte de su vida, de su día a día, con los que había compartido fiestas, trabajos, celebraciones religiosas... ¡No era mucha gente, pero habían sido parte de Su vida! Y volvió a sus orígenes, con el mismo fin que iba por todos los lugares... ¡¡¡Para llevarles la Salvación!!!


Y aquí San Lucas, dice que era donde se había criado, y no donde había nacido... (porque ya sabemos que nació en Belén de Judá)...


(2)  "...entró en la sinagoga, como era su costumbre los sábados, y se puso en pie para hacer la lectura." 


Esto muestra la religiosidad del pueblo judío, y podemos ver que incluso una pequeña aldea como Nazaret, tuvo su sinagoga... (Y nosotros, al contrario, en ciudades más ricas y numerosas se construyen muchos barrios sin tener una Iglesia! ¡Cómo no va a estar nuestra sociedad cansada y agotada como ovejas sin pastor!).


Y no fue ese sábado a la sinagoga como algo excepcional, sino que era una costumbre que tenía de ir cada sábado a la sinagoga. Es decir, que Jesucristo, el Sabbat, (que era en su tiempo el día dedicado al descanso y a rezar a Dios)... ¡acudía siempre a la sinagoga!


Luego no parece que tenga mucho sentido lo de: "Yo creo en Jesús  pero no en la Iglesia", porque sería como decir: "yo creo en Jesús, pero no en su ejemplo, ni en sus actos, ni en sus palabras..." ¿Entonces en que crees? ¿Qué queda si quitamos todas esa cosas? ¡Mi ego y mi soberbia! ... Y al final esta frase es una contaminación del dios del deísmo, de la Ilustración, en la que algunos pensadores decían que creían que el mundo había sido creado por Dios, pero que después se había desentendido de Su creación... (¡Cosa bastante ilógica, lo de crear para olvidar! ¡Y más aún en el único Ser Perfecto! ¿Puede tan gran perfección admitir tal contra sentido? En mi opinión no, salvo que hayamos dejado de buscar la Verdad y estemos sólo coleccionando coartadas para nuestra forma de vida alejada de Dios).


Al final el deísmo sólo quería tener un Dios excusa, que fuera su origen (porque es absurdo defender que todo se crea de la nada), pero que no les comprometiera para nada en sus vidas...


¡Pues sí, la Verdad es que Jesús, iba cada sábado a la sinagoga! ¡Jesucristo cumplía con los mandamientos de la Ley de Dios! (Aunque por supuesto sabe que sólo son un marco para llegar a Dios Padre, y para ayudar a no perdernos mucho mientras que le encontramos, pero que la clave es tener una relación de Amor verdadero con Él)... ¡Jesús iba también al Templo de Jerusalén en las fiestas que era preceptivo ir! ¡Y Jesucristo funda una Iglesia, en la que pone a San Pedro como cabeza y a los 12 Apóstoles como 12 columnas que la sostengan! Así que lo de creer en Jesús pero no en la Iglesia y en los curas, suena a un gran absurdo, escapismo y contrasentido...


(3) "Le entregaron el libro del profeta Isaías y, desenrollándolo, encontró el pasaje donde estaba escrito: «El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido. Me ha enviado para anunciar el Evangelio a los pobres, para anunciar a los cautivos la libertad, y a los ciegos la vista; para dar libertad a los oprimidos, para anunciar el año de gracia del Señor.» Y, enrollando el libro, lo devolvió al que le ayudaba y se sentó. Toda la sinagoga tenía los ojos fijos en él."


Jesús, va a leer la Palabra de Dios: La Palabra Encarnada transmite a los hombres la Palabra de Dios del libro del profeta Isaías... Y vemos así como el Amor de Dios va creciendo más y más, y ya no sólo se comunica con nosotros a través de los profetas, sino que Él mismo se hace Hombre para poder hablar con nosotros, para poder ponerse a nuestro nivel y mostrarnos con su ejemplo el camino a seguir... eamos lo que decide leer a aquellos con los que más tiempo vivió, y que durante  más tiempo amó:

 «El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido. Me ha enviado para anunciar el Evangelio a los pobres, para anunciar a los cautivos la libertad, y a los ciegos la vista; para dar libertad a los oprimidos, para anunciar el año de gracia del Señor.» 


Y que el Espíritu de Dios esté sobre Él le convierte en el Ungido de Dios,... ¡Acaba de decirles que Él es el Mesías esperado y no hay que seguir esperando!


Pero acto seguido sigue diciendo para que le ha enviado Dios,... ¡Y no es para lo que ellos esperaban! ¡No es el libertador militar y político esperado! ¡No es el Rey que devolverá el esplendor terreno a Israel! Vamos a ver para lo que viene, porque seguro que es muy importante: 

"Me ha enviado para anunciar el Evangelio a los pobres, para anunciar a los cautivos la libertad, y a los ciegos la vista; para dar libertad a los oprimidos, para anunciar el año de gracia del Señor." 


¡Viene para llevar la Gracia de Dios a los que menos cuentan para el mundo! A los pobres (de recursos y de espíritu); a los cautivos (en cárceles y por sus pecados, vicios, esclavitudes y deseos); a curar a los ciegos (de vista, de entendimiento y a los que son ciegos para poder ver a Dios...). ¡La Esperanza ha llegado a la Tierra, la Gracia de Dios se ha derramado y los tiempos se han cumplido! ¡¡¡Jesucristo está entre nosotros!!!


 (4) "Y él se puso a decirles: «Hoy se cumple esta Escritura que acabáis de oír.»"


Las siguientes palabras del Señor ante la mini asamblea expectante serán rotundas. Y sólo el Dios de los humildes pudo elegir un auditorio tan pequeño para decirlas, y no hacerlo en el Templo de Jerusalén... ¡Atención a Sus palabras!: «Hoy se cumple esta Escritura que acabáis de oír.»"


O sea que Jesucristo dice que el Espíritu de Dios está sobre Él y que Él es el ungido de Dios... (Es decir, ¡¡¡está diciendo que Él es el Mesías esperado!!!).


Dice también que ha sido enviado por Dios para anunciar el Evangelio a los pobres, y anunciar a los cautivos que quedarán libres y a los ciegos que verán... 


...pero no sólo anunciará el Evangelio, también libertará a los oprimidos y anunciará el año de Gracia de Señor... (Y así fue, los cautivos por el pecado quedaron libres para siempre, y no sólo se proyecta Su salvación para los años posteriores, sino también hacia atrás... ¡Su Salvación es universal y para todos las personas de cualquier tiempo!)...


¡Y el año de Gracia no dura 365 días! ¿Acaso no sigue el Año de Gracia todavía? Quizá lo entenderíamos mejor como Tiempo de Gracia... ¡Para eso vino Jesús al mundo para traernos la Gracia de Dios! (De un Dios  que nos ama con locura y que jamás se olvidó ni se olvida de nosotros. ¡Pobres deístas! ¡Quieren librarse del único que les puede salvar y desean hacerle ineficaz! (¡Un suicidio del alma como otro cualquiera!)


(5) "Y todos le expresaban su aprobación y se admiraban de las palabras de gracia que salían de sus labios."


...Y su sabiduría y su forma de hablar les conquista,... 


...Hasta que los prejuicios cobran fuerza en ellos y empiezan a decirse:

«¿No es éste el hijo de José?» 


¡Y creer conocer a Jesús, humanamente, les hace de "contravacuna" espiritual que les impide acercarse a Dios... ¡Tienen a Dios delante y la lógica humana y los prejuicios les impiden llegar a Él! ¡Vaya metedura de pata! Y es que, realmente, su primera admiración muestra que se dieron cuenta que no eran palabras humanas... pero luego se miraron a ellos mismos, sus necesidades terrenas, sus pecados, y escucharon al demonio que les hacía dudar de sí mismos y eso les llevó a dudar de Dios... ¡Ellos necesitaban otro tipo de Mesías! (Y cometieron el pecado contra el Espíritu Santo que dice el Señor que nunca será perdonado, y que lo cometen todos los que dicen que no necesitan ser salvados por Dios; y los que piensan que ni siquiera Dios podrá salvarles. ¡Dos formas de negarse a aceptar la Salvación de Dios, que, desgraciadamente, convergieron aquel día en esa humilde sinagoga, y que desgraciadamente siguen convergiendo en nuestro mundo!)


(6)  "Y Jesús les dijo: «Sin duda me recitaréis aquel refrán: "Médico, cúrate a ti mismo" y' "haz también aquí en tu tierra lo que hemos oído que has hecho en Cafarnaún".»  ".


El Maestro siente su falta de Fe, y que no creen en Él (a pesar de haber visto sus palabras llenas de la sabiduría de Dios)... Y sólo están esperando a que les demuestre con Sus milagros lo que es capaz de hacer... (Han decidido no creerle por su origen humilde, pero quieren ver sus milagros... ¡Y el Señor lo sabe! ¡Pero sin Fe no hay milagros! Debe ser por esa bendita manía de querer contar siempre con nosotros... ¡Bendito sea nuestro Dios, para quien no hay nadie suficientemente bajo, humilde, ni pecador para alejarse de él! Y que sólo nos pide una cosa para empezar: ¡Qué tengamos Fe en Él! )...


(7)  "Y añadió: «Os aseguro que ningún profeta es bien mirado en su tierra."

Jesús conoce lo que hay dentro de cada persona. Lee su interior y ve que le rechazan ya por ser él, antes de oír sus enseñanzas... pensarían: "¿Qué me va a enseñar el hijo del carpintero?". Y se lo dice abiertamente: "ningún profeta es bien mirado en su tierra"... (Expresión que ha pasado al refranero popular como: "¡Nadie es profeta en su tierra!").

¿Y qué hacemos si nos pasa eso a nosotros? ¿Qué hacemos si nuestra familia, amigos, siguen este refrán y no nos hacen caso? Pues sólo tenemos que confiar en Dios, y soñar a lo grande: ¡a lo muy grande! Y si extendemos la Palabra lo suficiente, entonces llegará a ellos no a través de nosotros, sino a través de una de las personas que la acogieron y que después la compartieron con ellos,...

Así pues, que no se nos olvide: ¡A confiar y a soñar a lo grande! Y no lo digo yo, sino San Juan de la Cruz: "Tanto se obtiene, cuanto se espera"... A regar pues nuestra acción con abundante oración hecha con Fe, Esperanza y Caridad, y apoyada en una fértil Formación... 


(8) "Os garantizo que en Israel había muchas viudas en tiempos de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses, y hubo una gran hambre en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías, más que a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón."

 Y el Maestro acude a la Palabra de Dios y de ella saca ejemplos para su enseñanza... y lo que enseña no les agrada: Primero que Elías, fue mandado a una extranjera...

Y esto es recordarles que cuando el rey de Israel y la gran mayoría del pueblo hebreo querían matar a Elías, al último profeta vivo, fue una extranjera la que alimentó a Elías con el último pan que les quedaba a ella y a su hijo... ¡Les está recordando que esa extranjera tuvo más Fe en Yahvé que todo Israel! Y el pueblo elegido queda muy mal parado...


(9)  "Y muchos leprosos habla en Israel en tiempos de] profeta Elíseo; sin embargo, ninguno de ellos fue curado, más que Naamán, el sirio.»"

El segundo ejemplo es cuando el profeta Eliseo cura nada menos que a un general Sirio... y no curó a ningún leproso de Israel...

Esto parece decirles que quedarán excluidos de la salvación del Mesías. Y quizá así lo entienden y por eso se enfurecen tanto... (porque sin tener esto en cuenta el primer ejemplo es mucho más duro).

(10) "Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo empujaron fuera del pueblo hasta un barranco del monte en donde se alzaba su pueblo, con intención de despeñarlo. Pero Jesús se abrió paso entre ellos y se alejaba."

¿Y cuál es su reacción ante las palabras del Señor? Se enfurecen, sacan a Jesús  fuera del pueblo y quieren despeñarlo...

¿Os sorprende? ¿De verdad? ¿No hemos hecho nosotros lo mismo alguna vez? Al menos ¿no hemos tratado de expulsar a Dios de nuestra sinagoga para no tener que oír la Verdad? ¿Y no hay quien va más allá y le gustaría que Dios no existiera para no tener que rendirle cuentas un día? ¿O quizá nos quedamos sólo a medio camino como los deístas? ...

¡Desde luego es inútil y absurdo querer huir del único que nos puede salvar! Pero cuando escuchamos al maligno (su voz, directamente en nuestro oído o a través de los ecos del mundo) parece que sin Dios seremos más libres... y entonces, el mismo demonio y nuestro pecado nos va haciendo cada vez más y más esclavos... ¡Hasta límites que jamás habríamos sospechado!

+ Os invito a que oremos hoy por todos los que siguen creyendo que Dios es su enemigo. Por los que no conocen a Jesucristo, (aunque algunos se hayan hecho caricaturas de Él envueltas en niebla o en tinieblas y crean conocerle) y para que nunca más queramos echarle de la sinagoga de nuestra vida... ¡y mucho menos despeñarle! ...¡¡¡Para que le pongamos en el lugar de Honor en nuestras vidas que merece y en el centro de nuestro corazón!!! ¡¡¡Amén!!!

+ Para que el hombre de hoy que Dios creó ("Dios hizo al hombre: varón y mujer lo creó") se vuelva para buscar a su Creador, y no se fijen en sus propias debilidades, pecados, esclavitudes... ¡qué no son lo más importante! ¡Para que sólo se fijen en el Amor de Dios y tengan Fe en que Él pueden sacarles de los agujeros en los que se han ido hundiendo, por grandes que sean, para poder darles la Libertad de los hijos de Dios y la Vida Eterna! ¡¡¡Amén!!!

Tras 265 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 11, 22:

"La bendición d
el Señor es la recompensa del piadoso;
en un momento hace florecer su bendición."


¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡¡¡No os las quedéis para vosotros solos!!!



"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).