Vistas de página en total

Vistas de página en total

jueves, 10 de enero de 2019

JUEVES 10.1.2019 AD: Isaías anunció al Mesías, ... Jesús dice: "¡Yo lo soy! ¡Yo Soy!" (Lc 4, 14-22a):

EVANGELIO DEL JUEVES 10.1.2019 AD:


J 10. Isaías anunció al Mesías, ... Jesús dice: "¡Yo lo soy! ¡Yo Soy!" (Lc 4, 14-22a):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas  (Lc 4, 14-22a), al que queremos ir de la misma forma que entro Jesús en Galilea: ("con la fuerza del Espíritu"), y por eso Le invocamos: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!:

(1) "En aquel tiempo, Jesús volvió a Galilea con la fuerza del Espíritu; (2) y su fama se extendió por toda la comarca. (3) Enseñaba en las sinagogas, (2) y todos lo alababan. (4) Fue a Nazaret, donde se había criado, (5) entró en la sinagoga como era su costumbre los sábados, y se puso en pie para hacer la lectura. (6) Le entregaron el libro (7) del profeta Isaías y, desenrollándolo, (8) encontró el pasaje donde estaba escrito: «El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido. (9) Me ha enviado para anunciar el Evangelio a los pobres, (10) para anunciar a los cautivos la libertad, y a los ciegos, la vista. (11) Para dar libertad a los oprimidos; para anunciar el año de gracia del Señor.» Y, enrollando el libro, lo devolvió al que le ayudaba y se sentó. Toda la sinagoga tenía los ojos fijos en él. Y él se puso a decirles: «Hoy se cumple esta Escritura que acabáis de oír.» Y todos le expresaban su aprobación y se admiraban de las palabras de gracia que salían de sus labios.


(1) "En aquel tiempo, Jesús volvió a Galilea con la fuerza del Espíritu;..." 


Jesús vuelve a Galilea con la fuerza del Espíritu Santo.Y así vemos lo que pronto corroborarán sus propias palabras: ¡¡¡Qué el Espíritu de Dios estaba sobre Jesucristo!!!...

(2) "... y su fama se extendió por toda la comarca." (...) y todos lo alababan. 

Su fama se debía a los pródigos que obraba. Y por eso Jesucristo, sigue XXI siglos después en nuestros labios y Su sepulcro está vacío, mientras los demás falsos profetas yacen bajo tierra en tumbas humanas.

(3) "Enseñaba en las sinagogas,..."

Jesús enseñaba donde la gente que buscaba a Dios se reunía... ¡en las sinagogas! ¡Y será allí donde enseñe! Y cuando busque espacios abiertos será porque le seguía tanta gente que no había lugar que pudiera albergarles...

Y esto debería hacerles reflexionar a los que piensan que se puede seguir a Dios sin ir a una iglesia... ¿de verdad? ¡Pues, Cristo no pensó lo mismo! Si no que más bien fue a buscar primero a la gente que sí buscaba a Dios, y es que es muy difícil que alguien encuentre lo que no busca...

(4) "Fue a Nazaret, donde se había criado, ..."

Tuvo que ser bonito para el Señor volver al lugar en donde creció (tras volver de Egipto), pasear por los lugares donde había jugado, ver casas y rostros conocidos, recordar y volver a pasar por el corazón todo lo que había vivido... ¡Seguro que fue un regalo para Él volver a Nazaret!

(5) "...entró en la sinagoga como era su costumbre los sábados, y se puso en pie para hacer la lectura." 

Y vuelve a insistir en la idea porque es importante: Jesús iba a la sinagoga cada sábado porque era fiel a Dios. Porque, ¿Cómo se va a querer a un Dios al que no se le visita y se le desobedece?...
Después,  Jesucristo, se preocupó de crear Su Cuerpo Místico: la Iglesia, y poner a San Pedro al frente y  prometerle que el demonio no la vencería. Luego si somos fieles a Dios y permanecemos dentro de Su Iglesia no seremos vencidos, por muchas veces que seamos derrotados (Recordemos que ya el primer Papa le negó 3 veces, y a pesar de eso le reafirmo en el cargo tras Su Resurrección, porque Su Gracia es más fuerte que nuestro pecado)...
(6) "Le entregaron el libro del profeta Isaías y, desenrollándolo, ..."

 El libro no era un libro, era un rollo, por eso pone que lo desenrolló... Así que de aquí viene la palabra rollo... (Los que no seáis Cursillistas, no os preocupéis de este punto que no lo vais a entender).

(7) "...del profeta Isaías..."

El profeta Isaías habla  anunciando la llegada del Salvador. De ese goel del que ya hablamos, y que cada vez me parece una figura más acertada, porque es el que cuando unos se arruinaban les salvaba. Y, ¿Qué es el pecado si no la peor ruina? (puesto que rompe la unión con Dios y nos aleja como hijos pródigos de la herencia eterna). Y de la mayor de las ruinas nos salva el mayor goel, decidido de antemano por Dios desde el Principio, y Él pagará todas nuestras deudas... ¡Y tan sólo hay que aceptar al Salvador! ¡Tan fácil como eso!

(8) "... encontró el pasaje donde estaba escrito: «El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido."

El Salvador tendrá el Espíritu de Dios sobre Él, y será Ungido por Dios y enviado por Él. Es decir Dios le elige, le envía, selecciona su misión y le acompaña en ella... ¡Dios es fiel y no abandona a sus enviados y menos Al Enviado!


(9) "Me ha enviado para anunciar el Evangelio a los pobres, ..."

Y ¿cuál es la misión del Mesías? Primero anunciar El Evangelio a los pobres... ¿Sólo a los pobres? ...
Quizás ayude a contestar esta Bienaventuranza: "Bienaventurados los pobres de espíritu porque de ellos es el Reino de los Cielos"... Y es que la pobreza, en sí misma no acerca a Dios, porque uno puede ser esclavo de los bienes que no tiene y que eso le lleve a odiar a los ricos (o a los que tienen la tierra, el coche o la mujer que desean)
Hablaba un día con un amigo sociólogo y me hacía mucha gracia, veía que mucha gente iba a la Iglesia de su barrio a un catecumenado de adultos como causa de la crisis... Y lo primero ví como en el juicio no había podido dejar fuera sus no creencias: Él ya daba por premisa principal que no era verdad y desde su punto de vista particular reconstruía la realidad que le rodeaba e interpretaba las vivencias interiores de otras personas... (particularmente me parece un método erróneo porque interpreta más que refleja)...

Pero, sin embargo, hay mucha verdad en su análisis, y la crisis puede ayudar a llegar a Dios lo mismo que alcanzar el éxito, ¿por qué? Porque para poder llegar a Dios tienen que morir nuestros ídolos: quien haya hecho un dios de su amada, de su meta siguiente: una oposición, los estudios, ganar más dinero... va a tener el corazón ocupado hasta que el ídolo se muera (y los ídolos siempre mueren). Y así cuando consiga una meta más y llegue el vacío tras esa nueva conquista, o en el vacío de la cima del éxito, o cuando la otra persona le defraude, o cuando la crisis le de una lección de humildad, es cuando estarán en esa pobreza de espíritu necesaria para el encuentro con Dios...

Y el envío es anunciar el Evangelio, no ha acabar con la pobreza... (que es necesario combatirla, y que Dios no la quiere, pero que no es la misión principal del cristiano)... ¡La misión principal es anunciar el Evangelio! Y el que socorre la pobreza y no anuncia el Evangelio por respetos humanos (u otras causas) está cometiendo un gran error...

(10) "... para anunciar a los cautivos la libertad, y a los ciegos, la vista. "

Pero también para dar libertad a los cautivos y a los oprimidos, la vista a los ciegos...
Jesucristodevolvió la vista a algunos invidentes, e hizo que vieran por fin muchos ciegos espirituales... La curación de la ceguera física sólo es un signo de que es necesario abrir los ojos ante la llegada del Salvador, que viene a librarnos de nuestros padecimientos...
Y entre los cautivos y los oprimidos los mayores son los cautivos por el pecado: El obispo Van Thuan durante los 13 años en una cárcel comunista de Vietnam fue más libre que sus carceleros...

Pero el pecado que nos aleja de Dios, no debe ser causa para escondernos de Dios, si no para volver corriendo a Él... y dárselos de nuevo, ¡una vez más! ¡Y las que hagan falta! Porque "lo importante no es cuantas veces uno cae, si no cuantas se levante"... Y aquí el orden de los factores Sí es vital: 1º uno se confiesa y 2º empieza a cambiar de vida. ¿Por qué? Porque sólo la Gracia de Dios que recibimos en cada confesión hará posible aquello que cuando estamos ahogados por el pecado parece imposible... (Yo en el pasado lo intentaba hacer al revés y el resultado era que ni me confesaba ni cambiaba,... ¡Sólo Dios puede vencer lo que nosotros no podemos!).

(11) "Para dar libertad a los oprimidos; para anunciar el año de gracia del Señor.» Y, enrollando el libro, lo devolvió al que le ayudaba y se sentó. Toda la sinagoga tenía los ojos fijos en él."

Dios dará un año de Gracia... ¡Pero Dios es eterno! Y para Él "1000 años son como un día"... ¡Así que el año de Gracia y de perdón sigue vigente para quien quiera libremente acogerlo! ¡Y sería una pena perdérselo!

(14) "Y él se puso a decirles: «Hoy se cumple esta Escritura que acabáis de oír.» Y todos le expresaban su aprobación y se admiraban de las palabras de gracia que salían de sus labios."

 Jesús, lo dice claramente que en Él se cumple las Escrituras: Él es el Mesías, el Salvador, el Hijo de Dios, el Hijo del hombre, el Dios Encarnado, el Verbo eterno, ... ¡ Y viene a cumplir Su misión! ¡Y ya no hay que esperar a ningún otro, tan sólo esperar con anhelo su segunda venida en Gloria y Majestad!

+ Oremos hoy para que el Espíritu Santo, esté siempre con nosotros, estemos como estemosA quién se ha confesado por primera vez, que siga adelante con la Gracia de Dios,... ¡ y tendrá el Cielo en la tierra!  Quién no pueda aún hacerlo que comience orando para que Dios le dé fuerza para ello. Quién aún no se haya encontrado con el Señor, que le busque (quizás en esa experiencia siempre vivificadora que es un Cursillo de Cristiandad). A los que siempre han sido fieles que el Espíritu haga que su llama sea un faro que lleve al puerto de Jesucristo y no al propio. A los que llevamos poco en el camino que el Señor nos siga sosteniendo y perseverando. ¡Y qué el Espíritu Santo esté siempre sobre nosotros! ¡¡¡Amén!!!

Y proseguimos por undécimo día con el Libro de la Sabiduría... (Hoy 1, 14)

"Pues todo lo creó para que perdurase,
y saludables son las criaturas del mundo;
no hay en ellas veneno exterminador,
ni el imperio del abismo reina sobre la tierra."
¡Feliz y Santo día hermanos!  ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!!  

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!!!
 


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ...
Ysi no queréis dar el consentimiento a las cookies de google, con que no entréis en el blog estaréis a salvo de las malvadas cookies... (Si cuando me jubile me hago informático ya intento crear un enlace para que me déis vuestro consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... pero, mientras tanto, espero que con este mensaje cumpla las leyes de la U.E., de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y un poco de cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).
 
Texto del Evangelio sacado de www.ciudadredonda.org... Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!

No hay comentarios:

Publicar un comentario