Vistas de página en total

Vistas de página en total

miércoles, 30 de enero de 2019

JUEVES 31.1.2019 AD: Ante la LUX somos sombras; pero incluso en nuestras sombras podemos reflejar Su LUX (Mc 4, 21-25).

EVANGELIO DEL JUEVES 31.1.2019 AD:


J 31. Ante la LUX somos sombras; pero incluso en nuestras sombras podemos reflejar Su LUX (Mc 4, 21-25).


¡¡¡Buenos días hermanos!!!  Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Marcos, (Mc 4, 21-25), que nos habla de no ocultar el Amor de Dios que hemos descubierto, y de tener Misericordia con los demás, como condición indispensable para que el Señor la tenga con nosotros... 


Y sin más dilaciones vayamos al Evangelio de la mano del Señor: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!


"(1) En aquel tiempo, dijo Jesús a la muchedumbre: (2) «¿Se trae el candil para meterlo debajo del celemín o debajo de la cama, o para ponerlo en el candelero? (3) Si se esconde algo, es para que se descubra; si algo se hace a ocultas, es para que salga a la luz. El que tenga oídos para oír, que oiga.» (4) Les dijo también: «Atención a lo que estáis oyendo: la medida que uséis la usarán con vosotros, y con creces. (5) Porque al que tiene se le dará y al que no tiene se le quitará hasta lo que tiene.» ". 


(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a la muchedumbre: "


Jesucristo, no tiene varios tipos de reglas: unas para sus Apóstoles, otras para sus discípulos y otras para el resto de personas... ¡No! Y si a veces se dirige y explica algo más a los Apóstoles es solo porque ellos tienen que tenerlo muy claro, puesto que serán los encargados de enseñarlo una vez que Él ya no esté...


Hoy el Señor habla para todo el mundo, para la muchedumbre, aunque parecería un mensaje solo para sus seguidores... ¡Así que, cuando alguien piensa que lo que Jesucristo dice no va con él, me temo que está muy equivocado!

(2) " «¿Se trae el candil para meterlo debajo del celemín o debajo de la cama, o para ponerlo en el candelero? ..."


Si uno acepta el Evangelio, no es para ocultarlo debajo de la cama; si no para ayudar a dar LUX a este mundo. ¿Se contradice esto con ese otro pasaje que dice: "Que no sepa tu mano derecha lo que hace tu mano izquierda".? ¡¡¡No, para nada!!! Y es que, como dice el Obispo Munilla"No es lo mismo dar luz que ir a lucirse". (Pidamos al Señor que nos ayude a reflejar Su LUX, y que nos libre de la tentación de ir a lucirnos y de la vanagloria de una LUX que nunca es nuestra)... 


Y me ayudó mucho una frase que dijo una vez José García, sacerdote: "Por mucho que se lave el botijo el agua siempre sabe algo a barro".


San Francisco de Asis dirá: "Hay que predicar continuamente el Evangelio, a veces incluso con las palabras"... ¡Porque cuando consigamos conciliar nuestra vida plenamente con el mensaje evangélico, toda ella sera un testimonio que dará Gloria a Dios! Y mientras a seguir caminando con la Fe puesta en el Señor (y no en nuestras fuerzas), y sabiendo que Él sabrá como irnos purificando a pesar de nuestros hombres viejos...


(3) "Si se esconde algo, es para que se descubra; si algo se hace a ocultas, es para que salga a la luz. El que tenga oídos para oír, que oiga.»  "


Ahora parece advertirnos sobre todo aquello que queramos mantener oculto, y nos viene a decir: "no os preocupéis que se terminará sabiendo". Y es que en esta vida o la vida eterna todas nuestras acciones saldrán a la luz,... (¡Qué miedo me da pensarlo!) Así que,... ¿para qué retrasar lo inevitable? ¿Por qué no hacerlo ahora que es cuando puede sernos beneficioso? Y no me refiero al beneficio económico que da contarlas en algún programa "del corazón" (que no sé porque se llama así si suelen ocuparse más de la bilis); si no al beneficio eterno que da contárselos a Jesucristo a través de un sacerdote... ¡Qué Él nos dé la Gracia y la LUX para poder hacerlo! ...


San Agustín, tiene una frase preciosa al respecto: "Cuando un hombre descubre sus faltas, Dios las cubre. Cuando un hombre las esconde, Dioslas descubre. Cuando las reconoce, Dios las olvida"


(4) "Les dijo también: «Atención a lo que estáis oyendo: la medida que uséis la usarán con vosotros, y con creces. "


 Jesucristo, aquí dice que cuidado con lo que oímos, pero relacionándolo con la forma en que valoremos a los demás: si les enjuiciamos o si tenemos Misericordia con ellos. 


Es como esa sentencia de: "con la medida con que juzguéis seréis juzgados" pero relacionándola con el oído. 


En mi opinión quiere decir que no basta sólo con no despellejar, si no que también ensucia oír a los que  despellejan a otros, (ya dice el refranero que: "El que calla, otorga"). 


(5) "...Porque al que tiene se le dará y al que no tiene se le quitará hasta lo que tiene.» ". 


  Porque si juzgamos a otros con Misericordia el juicio que recibamos será más  Misericordioso aún; pero ¡ay, si lo hacemos con rigor! Y es que, aquí parece que enlaza con la parábola de los talentos,y hasta al que menos tiene se le quitará incluso su talento, si lo usó para condenar a los demás y no para ayudarlos cuando estaban hundidos...


+ Mi oración hoy porque el Señor nos libere, con sus acciones, y limpie nuestros labios del cáncer para el alma que es la crítica y la calumnia. Y que nos dé corazones de carne, en los que sea imposible que arraigue el rigor de la condena. 



Y proseguimos tras 32 días con el Libro de la Sabiduría... (Hoy 2, 19y hoy nos sigue diciendo lo que algunos "dicen entre sí calculando falsamente" como ejemplos del pensamiento errado:



"Probémoslo con ultrajes y tormentos,
veamos su dulzura y pongamos a prueba su paciencia."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!!! 




Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ...
Ysi no queréis dar el consentimiento a las cookies de google, con que no entréis en el blog estaréis a salvo de las malvadas cookies... (Si cuando me jubile me hago informático ya intento crear un enlace para que me déis vuestro consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... pero, mientras tanto, espero que con este mensaje cumpla las leyes de la U.E., de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y un poco de cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).
 
Texto del Evangelio sacado de www.ciudadredonda.org... Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!

martes, 29 de enero de 2019

MIÉRCOLES 30.1.2019 AD: "¡¡¡No te pierdas los secretos del Reino de Dios!!!" (Mc 4, 1-20):

EVANGELIO DEL MIÉRCOLES 30.1.2019 AD:



X 30. "¡¡¡No te pierdas los secretos del Reino de Dios!!!" (Mc 4, 1-20):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Marcos, (Mc 4, 1-20), que nos trae una parábola llena de sabiduría... ¡Cómo todas! Pero especialmente importante, porque en ella se contemplan diversos tipos de actitudes (y diversos tipos de problemas) para acoger la Palabra de Dios...

Y contemplarlos y aprehenderlos, y a la vez analizarlos, nos hará mucho bien, porque nos hará ver que tipo de tierra estamos siendo... ¡Y esto es muy bueno, porque siempre, con y por la Gracia de Dios, podemos cambiar y ser una tierra fecunda que acoja la Palabra!

Pero vamos ya al Evangelio y pidámosle al Señor que haga este milagro: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

"(1) En aquel tiempo, Jesús se puso a enseñar otra vez junto al lago. Acudió un gentío tan enorme que tuvo que subirse a una barca; se sentó, y el gentío se quedó en la orilla. 
(2) Les enseñó mucho rato con parábolas, como él solía enseñar: (3) «Escuchad: Salió el sembrador a sembrar; (4) al sembrar, algo cayó al borde del camino, vinieron los pájaros y se lo comieron. (5) Otro poco cayó en terreno pedregoso, donde apenas tenía tierra; como la tierra no era profunda, brotó en seguida; pero, en cuanto salió el sol, se abrasó y, por falta de raíz, se secó. (6) Otro poco cayó entre zarzas; las zarzas crecieron, lo ahogaron, y no dio grano. (7) El resto cayó en tierra buena: nació, creció y dio grano; y la cosecha fue del treinta o del sesenta o del ciento por uno.» (8) Y añadió: «El que tenga oídos para oír, que oiga.» (9) Cuando se quedó solo, los que estaban alrededor y los Doce le preguntaban el sentido de las parábolas. (10) Él les dijo: «A vosotros se os han comunicado los secretos del reino de Dios; en cambio, a los de fuera todo se les presenta en parábolas, para que, por más que miren, no vean, por más que oigan, no entiendan, no sea que se conviertan y los perdonen."» (11) Y añadió: «¿No entendéis esta parábola? ¿Pues, cómo vais a entender las demás? (3) El sembrador siembra la palabra. (4) Hay unos que están al borde del camino donde se siembra la palabra; pero, en cuanto la escuchan, viene Satanás y se lleva la palabra sembrada en ellos. (5)Hay otros que reciben la simiente como terreno pedregoso; al escucharla, la acogen con alegría, pero no tienen raíces, son inconstantes y, cuando viene una dificultad o persecución por la palabra, en seguida sucumben. (6) Hay otros que reciben la simiente entre zarzas; éstos son los que escuchan la palabra, pero los afanes de la vida, la seducción de las riquezas y el deseo de todo lo demás los invaden, ahogan la palabra, y se queda estéril. (7) Los otros son los que reciben la simiente en tierra buena; escuchan la palabra, la aceptan y dan una cosecha del treinta o del sesenta o del ciento por uno.» "


(1) "En aquel tiempo, Jesús se puso a enseñar otra vez junto al lago. Acudió un gentío tan enorme que tuvo que subirse a una barca; se sentó, y el gentío se quedó en la orilla."

Es precioso el símbolo del lago. De ese mar y del Señor entre ambas orillas, que  Jesucristo cruza continuamente, recordándonos que Él es el único que de verdad puede estar entre dos orillas: Y que puesto que es Dios Verdadero  conoce la orilla de la Divinidad, de la Eternidad, del ser Todopoderoso; y por ser Hombre Verdadero conoció los frutos que nuestro pecado original (que Él jamás tuvo) y que  Dios no soñó para nosotros y los quiso asumir para mostrarnos el camino: el dolor, la soledad, la angustia, la muerte.... ¡Y padeciéndolos los hizo suyos, y haciéndolos suyos pudo vencerlos y mostrarnos que no tendrán jamás la última palabra en nuestras vidas, si le aceptamos como nuestro Señor!

Él ahora nos mira desde la barca y nos habla cada día, esperando que hagamos un poco de silencio en nuestra vida ruidosa y ajetreada y le escuchemos... ¡Así que comencemos por escuchar con el corazón la parábola de hoy!

(2) "Les enseñó mucho rato con parábolas, como él solía enseñar:"

El Señor solía enseñar con parábolas, porque es un género que se adapta muy bien a los distintos niveles espirituales de los que escuchan,... ¡Y a cada uno le puede decir una cosa bien distinta! Y hoy sirven igual para dar LUX a un monje cartujo, que a un ateo que no se haya atrincherado y siga abierto a encontrar la verdad, ... ¡cada uno encontrará en ellas una enseñanza que le puede ser útil, sólo para él, en ese momento preciso de su vida...

Pero sobre todo quiero fijarme en dos palabras: "mucho rato"... y en ellas veo que Jesucristo no les regateaba el tiempo, no andaba pendiente del reloj (ni de la posición del sol), sabía que su principal misión era proclamar el Evangelio y se entregaba a ella por entero,... (y el Papa Francisco se hace eco de estas dos palabras cuando dice: "Nada de evangelizadores inquietos e impacientes"...

 (3) " «Escuchad: Salió el sembrador a sembrar; ..."

El sembrador es el SeñorÉl siembra la Palabra con el deseo de que todos la acojan. Cada grano cae donde cae, pero el sueña ver convertidas todas las semillas en hermosas plantas, ... ¡Y sigue soñando y confiando en cada uno de nosotros hasta el último momento de nuestra vida...

Y "Salió",... ¡y sale! No se conforma y se queda esperando a quién quiera ir hasta Él,... Baja de Su Trono de Majestad y se hace un Niño indefenso,... ¡¡¡Vaya que sí salió!!! (Y saliendo Él, nos da ejemplo y nos invita a salir,... ¡porque hay que sembrar!)...

Pero que no se nos olvide quién es el que de verdad siembra: "El sembrador siembra la palabra."

(4) "... al sembrar, algo cayó al borde del camino, vinieron los pájaros y se lo comieron. "

Estar al borde del camino, parece ser estar en los límites, en la frontera que separa la tierra fértil de aquella que sólo sirve para ser pisada y pasar por ello, ... ¡Estar al borde del camino puede ser muy peligroso cuando uno es una oveja y se encuentra sin pastor! 

Y la verdad es que el camino atrae: es un lugar curioso por el que pasa mucha gente... ¡Pero también pájaros que se comerán la semilla que el Señor sembró! Y entonces lo que parecía atrayente termina siendo una auténtica desgracia....)

Pero veamos la explicación de Jesucristo, muchísimo más clarificadora:

"... Hay unos que están al borde del camino donde se siembra la palabra; pero, en cuanto la escuchan, viene Satanás y se lleva la palabra sembrada en ellos. "

El tentador, a base de tratar con el hombre, sabe que esto es así, y que una vez que la semilla se hunde en la tierra ya no puede robarla...¡Así qué tiene que darse prisa! Por eso lo primero que intenta es alejarnos de la tierra fértil, separarnos de ella y situarnos al borde del camino... ¡Allí es donde somos tremendamente vulnerables a que sus pájaros nos roben la Palabra de Dios¡Y la semilla que roba el diablo no puede dar frutos de vida eterna!... ¡Así que alejémonos de los caminos que frecuentan los demonios! (Que por apetecibles que parezcan o que nos digan que son sólo conducen a la muerte Eterna)...

(5) "Otro poco cayó en terreno pedregoso, donde apenas tenía tierra; como la tierra no era profunda, brotó en seguida; pero, en cuanto salió el sol, se abrasó y, por falta de raíz, se secó."

El terreno poco profundo representa a aquellos en quienes la Palabra ya ha vivido y han sentido su alegría. Pero no son capaces de pasar la prueba (las persecuciones o problemas por la Palabra) y sucumben ante ellas. Estos duran más que los anteriores pero fracasan.  Y a mí me da miedo por qué me surge la misma pregunta que a Judas Iscariote en la última cena: "¿seré yo Maestro?"...

Pero escuchemos mejor estas palabras de los labios del Señor:

"Hay otros que reciben la simiente como terreno pedregoso; al escucharla, la acogen con alegría, pero no tienen raíces, son inconstantes y, cuando viene una dificultad o persecución por la palabra, en seguida sucumben."

¡Su alegría no les ayuda a vencer la dificultad o la persecución! ¡La alegría no les permite llevar la Cruz! Porque se han quedado en el Jesucristo triunfante y que hacia milagros, pero no han sido capaces de ver la Gloria y la Majestad del  Señor en la Cruz,... ¡Y no comprenden la Cruz! ¡No se han dado cuenta de que es la puerta que lleva a la Resurrección y a la Gloria Eterna!...

Y decir NO a la Cruz es muy peligroso,... ¡Jesucristo nos lo muestra cuando el Espíritu Santo le llevó al desierto! Y escapar de la Cruz fue una de las tres tentaciones de Jesús en el desierto: si se postraba tendría directamente todos los reinos y toda la Gloria del mundo, es decir, el diablo le ofrecía la Gloria sin pasar por la Cruz... ¡Pero es que la meta no es la Gloria, sino ser fieles a Dios hasta el final! ¡Qué Su Misericordia nos ayude a perseverar hasta el final, y nos sostenga siempre, a pesar de nuestra debilidad y nuestros pecados!

(Y hace poco el Señor me regaló poder ver que dentro de la tentación anterior se escondía una trampa muy refinada: porque no sólo le ofrecía riquezas y poder, también le ofrecía súbditos... ¡Es decir almas! ¡Almas que el demonio dejaría en paz si se postraba! Era decirle: "Si me adoras dejo a todos los hombres tranquilos desde ahora mismo..." ¡¡¡Pero ese jamás puede ser el camino de Dios!!! Porque sería un pecado, y como dijo San Ignacio de Loyola: "Ni todo el bien del mundo justificaría la comisión de un solo pecado venial"... ¡Y mucho menos este, que sería un pecado mortal de idolatría! Porque el primer mandamiento de la Ley de Dios (y el más importante) es: "Amarás a Dios sobre todas las cosas"... (Que el Señor después completará con la sentencia: "...y al prójimo como a ti mismo."

Y sobre la necesidad de la Cruz hay unos versos muy bonitos:

Sin Cruz no hay Gloria ninguna./ Ni con Cruz eterno llanto. / Santidad y Cruz son una. / No hay Santo sin Cruz alguna, / ni Cruz que no tenga Santo...
¡Así que mucho ánimo a todos los que estamos cargando con la Cruz! ¡Sólo el Señor puede hacer posible llevarla, así que pidámosle que Él lo haga posible! Y hay muchos tipos de cruces, y todas son igualmente dolorosas, terribles, parecen insoportables y duelen mucho al que la padece: la del adolescente que no encuentra lugar ni sentido, la del joven que le deja la novia, la del hombre explotado que ve que no es capaz de llegar a final de mes, la del anciano que no siente cariño a su alrededor, la del pobre que vive en el asfalto, la del niño sin padres, la del deprimido, la del enfermo que siente miedo y soledad ante la muerte, la del huérfano, la de la viuda, la del adicto a la droga o al sexo incapaz de ser libre, la de la mujer que siente miedo al saberse embarazada y sola,... ¡Tantas cruces como personas en el mundo! ¡Y sólo con Jesucristo podremos llevarlas! (Y pobre de aquel que no sienta el peso de la cruz en algún momento, porque ya ha tenido su recompensa en esta vida,...)

(6) "Otro poco cayó entre zarzas; las zarzas crecieron, lo ahogaron, y no dio grano."

Los siguientes han crecido entre zarzas, que son el mundo y la carne (no sólo el sexo, también otros placeres corporales llevados a la idolatría). Son las tres "Pés" del Prestigio, Placer y Poseer, que terminan ahogando la Palabra que crece...

Pero de nuevo nos dará más LUX el Señor:

"Hay otros que reciben la simiente entre zarzas; éstos son los que escuchan la palabra, pero los afanes de la vida, la seducción de las riquezas y el deseo de todo lo demás los invaden, ahogan la palabra, y se queda estéril. "

Dicho está, y no añado ni una coma...

(7) "El resto cayó en tierra buena: nació, creció y dio grano; y la cosecha fue del treinta o del sesenta o del ciento por uno.» " (...) "Los otros son los que reciben la simiente en tierra buena; escuchan la palabra, la aceptan y dan una cosecha del treinta o del sesenta o del ciento por uno.» "

Las demás son las semillas que dan frutos. Unas más y otras menos, (según Dios quiera). Pero ya lo decía San Ignacio de Loyola"Trabajad como si todo dependiera de vosotros, sabiendo que en realidad  depende sólo de Dios", así que el esfuerzo personal también se agradece en la siembra,... Y si no que se lo pregunten a San Josémaría, que se quedó tan agusto cuando escribió:"Me dices que no puedes hacer más. ¿No será que no puedes hacer menos?" ...

Por cierto, ¿os habéis fijado en que la semilla ha pasado a convertirse en colaboradora del sembrador y extenderá a la vez las semillas de sus frutos?

Pero imaginaros que nos hemos visto en todos los números menos en el 7. Hasta hemos sembrado o lo hemos intentado, pero no duramos en pie ni un telediario porque escuchamos al tentador. Volvimos a levantarnos con alegría y no superamos la primera prueba seria que llegó. Volvimos a levantarnos y cuando nos dimos cuenta nuestro dios era todo lo mundano (porque "dónde está vuestro tiempo y vuestro dinero está vuestro corazón")... ¿Podemos hacer aún algo?

¡Pues Dios siempre es más grande que nuestro pecado! Y en ningún sitio pone que haya que conseguir dar fruto a la primera... Así que ánimo, y hoy es un día muy favorable para ponerse en paz con Dios. Y es que ya dice San Agustín, que: "Si a la hora de vuestra muerte, el Señor no os encuentra vencedores, que al menos os encuentre luchando".

(8) "Y añadió: «El que tenga oídos para oír, que oiga.» "

Y aquí nos recuerda para que nos ha dado los oídos, ... ¡¡¡Para poder escuchar la Palabra!!!

(9) "Cuando se quedó solo, los que estaban alrededor y los Doce le preguntaban el sentido de las parábolas. Él les dijo: «A vosotros se os han comunicado los secretos del reino de Dios; en cambio, a los de fuera todo se les presenta en parábolas, para que, por más que miren, no vean, por más que oigan, no entiendan, no sea que se conviertan y los perdonen.» "

El Señor deja muchas veces Su LUX entrevelada, para que quién quiera mire la LUX y quién no quiera se quede con las sombras,... ¡Así es como somos verdaderamente libres de poder elegir una cosa u otra!

Y aquí, aunque manifestado en forma de negación está afirmando que la conversión conlleva el perdón (cosa que el que suscribe agradece enormemente)...

(11) "Y añadió: «¿No entendéis esta parábola? ¿Pues, cómo vais a entender las demás? "

¡Cierto es! Porque esta parábola es tan importante que en ella se encierra el secreto de la Salvación de las almas,... ¿Qué hará un Apóstol que no la entienda?

+Hoy me gustaría que orásemos por todos los que están llevando las cruces más pesadas, para que el Señor y nosotros les ayudemos a llevarlas...

+ También porque acudamos, siempre y una y otra vez, al único que puede enterrar nuestra semilla, hacer nuestra tierra más profunda, podar las zarzas, y hacer que a pesar nuestro demos frutos... ¡Ven Señor Jesús!

+ Y por todas las personas que cumplen años hoy y en este mes de enero,... ¡Porque el Señor las bendiga siempre!

Y proseguimos tras 31 días con el Libro de la Sabiduría... (Hoy 2, 17-18y hoy nos sigue diciendo lo que algunos "dicen entre sí calculando falsamente" como ejemplos del pensamiento errado:


"Veamos la verdad de sus palabras 

y probemos cual será su fin.
Porque si el justo realmente es hijo de Dios, él lo protegerá
y lo librará de las manos de sus adversarios. "


¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!!! 
Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ...
Ysi no queréis dar el consentimiento a las cookies de google, con que no entréis en el blog estaréis a salvo de las malvadas cookies... (Si cuando me jubile me hago informático ya intento crear un enlace para que me déis vuestro consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... pero, mientras tanto, espero que con este mensaje cumpla las leyes de la U.E., de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y un poco de cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).
 
Texto del Evangelio sacado de www.ciudadredonda.org... Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!