Vistas de página en total

Vistas de página en total

martes, 4 de septiembre de 2018

VIERNES 7.9.2018 AD: "¿Ayuno o dieta? ¡La intención SÍ es lo que cuenta!" (Lc 5, 33-39):

EVANGELIO DEL VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2018 AD:


V 7. "¿Ayuno o dieta? ¡La intención SÍ es lo que cuenta!" (Lc 5, 33-39):


¡Buenos días hermanos! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas, (Lc 5, 33-39), que llega, "curiosamente", en un momento en el que mi Director Espiritual me decía que ahora no podía ocuparme por el ayuno, porque tenía que centrarme en dejarme Amar, sanar y llenar del Amor de Dios: ¡¡¡Lo que está haciendo el Señor con los discípulos!!! Así que, le doy las gracias a Dios por tener un Director Espiritual y por su vida y por todas las Gracias que me llegan a través de él, y le pido que le haga cada vez más santo y que me dure muchos años...


Y sin más demora vamos a nuestro paseo diario por la Palabra de la mano del Señor: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!:

(1) "En aquel tiempo, dijeron a Jesús los fariseos y los escribas: «Los discípulos de Juan ayunan a menudo y oran, y los de los fariseos también; en cambio, los tuyos, a comer y a beber.» (2) Jesús les contestó: «¿Queréis que ayunen los amigos del novio mientras el novio está con ellos? (3) Llegará el día en que se lo lleven, y entonces ayunarán.» (4) Y añadió esta parábola: «Nadie recorta una pieza de un manto nuevo para ponérsela a un manto viejo; porque se estropea el nuevo, y la pieza no le pega al viejo. Nadie echa vino nuevo en odres viejos; porque el vino nuevo revienta los odres, se derrama, y los odres se estropean. A vino nuevo, odres nuevos. Nadie que cate vino añejo quiere del nuevo, pues dirá: "Está bueno el añejo."» ".

(1) "En aquel tiempo, dijeron a Jesús los fariseos y los escribas: «Los discípulos de Juan ayunan a menudo y oran, y los de los fariseos también; en cambio, los tuyos, a comer y a beber.»

Los escribas y los fariseos hablan a Jesucristo,  para recriminarle que los discípulos de San Juan Bautista  y los de los fariseos ayunaban a menudo y oraban,  y en cambio Sus discípulos no lo hacen...

Realmente la pregunta es comprensible porque este hecho parece que rompe un poco con la tradición espiritual hebrea... Y si San Juan Bautista ayunaba mucho y era santo y predicaba la conversión y los sacrificios (ayuno incluido), ¿por qué los discípulos del Mesías no? ¿No deberían destacar más que ellos desde el punto de vista humano?

...¡Pues no necesariamente! Porque el Señor lee los corazones y sus intenciones y no los méritos humanos... Para nosotros el esfuerzo y el sacrificio son (aparentemente) muy valorados (luego la realidad nos muestra que hay atajos vergonzantes)... ¡Pero para Dios no tiene que ser siempre necesariamente así! Por ejemplo, una acción muy meritoria en alguien muy santo puede no costarle ningún esfuerzo (porque está tan dentro de Dios, que disfruta haciendo Su voluntad, aunque sea limpiar las pústulas a un enfermo... Y al contrario, una acción que requiera mucho esfuerzo: como trabajar 8 horas y a la vez estudiar 10 cada día, puede no tener ningún mérito a los ojos de Dios, si el corazón está centrado solamente en ganar dinero o en su vanidad,...)

Pero, también muestra que ellos no ayunan de buen grado y que sienten envidia de los que no lo hacen. (En el fondo les gustaría no tener que hacerlo)... 

Y es que el principal del ayuno ya decía San Juan Crisóstomo como debía ser: "Ayuna de decir algo que pueda hacer mal a otro. Porque ¿de qué te sirve no comer carne si devoras a tu hermano?"...

Pero, ¿quería el Señor que Sus Discípulos ayunaran y oraran? (Y Sus Discípulos fueron ayer los Apóstoles y hoy los que aceptamos el Evangelio como Verdad y Vida) Pues, ¡Por supuesto que sí! Pero no como un fin en sí mismo, sino como un camino para crecer interiormente, purificarse y acercarse más a Dios...

Sólo que una gran parte de la enseñanza del Señor no se basa en sus palabras, sino en el ejemplo. Y así pueden ver durante todo el tiempo que están con Él como  Jesús ora y ayuna, una y otra vez, ... Y así nos da ejemplo,... Porque Dios se Encarna para santificar nuestra naturaleza caída, redimirla y enseñarnos son Su ejemplo como podemos llegar a Dios Padre,... ¡Por eso Jesucristo es el Camino, la Verdad y la Vida!
(2) "Jesús les contestó: "¿Queréis que ayunen los amigos del novio mientras el novio está con ellos?" "

Jesucristo, les responde que ¿Cómo van a guardar luto los amigos del novio cuando él está con ellos?

O sea que el Señor ve el ayuno relacionado con el luto... Y me surge la pregunta: ¿Entonces los 40 días de ayuno en el desierto fueron de luto? ...

Jesucristo, jamás pecó, por lo que jamás tuvo hombre viejo que derrotar. Sin embargo Sí quiso probar el ayuno llevado hasta el extremo y convertirlo en vía de crecimiento interior. Y recordemos que Jesucristo recomienda el ayuno y sabe que es necesario, así dirá: "Hay demonios que no salen sino es con ayuno y oración "... O sea que sin ayunar no nos quitaremos algunos de nuestros demonios... 

Y, por supuesto, o al ayuno le acompaña la oración y lo hacemos sólo por sacrificio a Dios, o sólo es una dieta que vale para la operación bikini o para que crezca el ego, ¡pero para nada más!

(3) "Llegará el día en que se lo lleven, y entonces ayunarán.»"

Sus discípulos tendrán que ayunar cuando se lleven a Jesucristo... ¡Cuando llegue el momento de la Pasión y Muerte! (Cómo preludio de una Resurrección gloriosa)...

... O sea que el siglo XXI Sí es tiempo de ayuno, puesto que ya se han llevado a Jesús...

... ¡Pero Jesucristo resucitó y sigue vivo! 

¡¡¡HA RESUCITADOOOOOOOOOOOOOOOO!!! ...

Por eso la Iglesia conjuga ambas realidades y sigue valorando y recomendando el ayuno como vía de purificación interior, sin olvidar que debe siempre acercarnos más a Dios y prepararnos para vivir Su Resurrección... (Y aunque da un mínimo de dos días de ayuno al año: Miércoles de Ceniza y Viernes Santo; esto es un mínimo que puede ampliarse... Del mismo modo que da un mínimo de ir a Misa los Domingos y Fiestas de Guardar e invita a ampliarlo...).

Y por eso hay tiempos litúrgicos de preparación: Cuaresma sobre todo y también Adviento... y otros de Alegría intensa en que no hay que ayunar: Pascua de Resurrección y Navidad...

Pero incluso en la semana hay días penitenciales: los viernes (sobre todo) y también para algunos los martes o los miércoles. Y días de Gloria (Domingos y Fiestas en que No hay que ayunar)...

Y ayunar debe hacerse unido a la oración, y pedir antes al Señor que bendiga y sostenga cada uno de nuestros ayunos, y que en ellos no nos aumente nuestra soberbia, sino nuestra humildad, al sentir nuestra debilidad y nuestra fragilidad sólo por estar unas horas o un día sin comer... Y lo más bonito de todo: ¡Sentir como en medio de nuestra fragilidad Jesucristo nos sostiene!

(4) "Y añadió esta parábola: «Nadie recorta una pieza de un manto nuevo para ponérsela a un manto viejo; porque se estropea el nuevo, y la pieza no le pega al viejo. Nadie echa vino nuevo en odres viejos; porque el vino nuevo revienta los odres, se derrama, y los odres se estropean. A vino nuevo, odres nuevos. Nadie que cate vino añejo quiere del nuevo, pues dirá: "Está bueno el añejo."» ".

 ¡Esta parábola es preciosa! Cada odre somos uno de nosotros... El vino es la Gracia de Dios que traerá nuestra salvación. Pero, ¿Cómo queremos acogerla? Si elegimos ser odres viejos (si nos quedamos en el hombre viejo) no podemos acoger el vino nuevo y se perderá... ¡Sólo podremos acoger la vida de la Gracia siendo hombres nuevos! ¡Tenemos que remojarnos en el agua del Bautismo, y lavarnos en cada Confesión para seguir siendo hombres nuevos! 

Decía el Obispo Munilla, que el evangelizador no puede rebajar el mensaje del Evangelio. Y porque uno se vea miserable, no pasa nada, porque es la oportunidad de decir que seguimos en proceso de conversión (¡Y eso me recuerda la de trabajo pendiente que tengo yo!).

Yo creo que el camino es también el ayuno. (Aunque ahora mismo no pueda hacerlo... ¡Quizás algún día Dios vuelva a darme ese don que perdí! Yo en sus manos lo dejo...
 

El ayuno de los fariseos y de los discípulos del Bautista seguía "dándoles" derechos ante Dios. Y por eso era estéril. No movía a la humildad, sino a la vanagloria. Y llegó a ser un fin en sí mismo y no un medio para purificarse, sino para llenarse de soberbia... (Estos son los odres viejos, donde no hay que meter el vino nuevo).

Jesucristo, no quería que los Apóstoles siguieran ese ejemplo voluntarista... sino que primero descubrieran que el Amor de Dios es Gratis, y luego cada uno corresponde como puede... 

... Ya lo decía San Agustín : "Conócete. Acéptate... ¡Pero supérate!"

+ Hoy quiero invitaros a rezar porque el Señor nos convierta en odres nuevos con Sus Acciones y nos dé la LUX para que podamos corresponder tantos regalos (que siempre son gratis)... Pero, rizando el rizo y saliéndome de la letra del Evangelio quiero rezar por los odres más nuevos de la sociedad: por todos los bebés que aún no han nacido y están dentro de sus madres, porque todos ellos puedan nacer y tener un vida Digna, Santa y Feliz para Mayor Gloria de Dios, su verdadero Padre...


Y proseguimos tras 130 días con el libro de Qohélet, hoy 10, 16:

"¡Ay de ti, tierra, que tienes por rey un niño, y cuyos príncipes banquetean desde la mañana!"



¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DE COLORES! 


Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!





No hay comentarios:

Publicar un comentario