Vistas de página en total

Vistas de página en total

domingo, 25 de septiembre de 2016

XXV. Si no tengo Caridad ¡no habrá Cielo que me valga!... (Lc 16, 19-31):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy, día del Señor, se nos invita a meditar y tratar de aplicar a nuestra vida la lectura del santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (Lc 16, 19-31).

¡Pero esto podría ser para mí una faena! ¡Porque justo ayer estuve en un banquete de bodas! ¿Se estará refiriendo a mí el Evangelio? ¿Es malo ir a una fiesta o banquete? Pues, podría parecer exactamente eso si sólo leemos este texto, lo sacamos de su contexto que es toda la Sagrada Escritura y lo absolutizamos,... (Justo lo que hacen algunas sectas que se dicen cristianas).

Pero si lo vemos en el conjunto de todo el Evangelio nos damos cuenta de que el mismo Jesucristo acudía a banquetes: de boda, ofrecidos por publicanos recién convertidos o por amigos junto a los que descansaba,... ¡Y nada de lo que Dios hace puede ser pecado!

Luego a lo mejor el secreto está primero en que banqueteaba espléndidamente "cada día",... ¡Luego el banquetear se había convertido en una obligación! Y esa idolatría le llevó a cometer un gravísimo pecado de omisión y a desatender a un pobre que se estaba muriendo de hambre a la puerta de su casa,... ¡No! ¡No fue ir a un banquete un día lo que le condenó!

Y nos ayudará a evitar estos errores conocer el magisterio de la Iglesia y de la Santa Tradición (en cuyo seno fueron escritas las Sagradas Escrituras)...

Pero vamos al Evangelio de hoy,... ¡Qué hago las cosas al revés y me he puesto a comentarlo antes de leerlo!... ¡Vaya desastre! Sólo el cariño con el que leéis esta reflexión es capaz de sanar mis errores,... ¡Muchas gracias!

(1) "En aquel tiempo,  dijo Jesús a los fariseos: (2) – «Había un hombre rico que se vestía de púrpura y de lino y banqueteaba espléndidamente cada día. (3) Y un mendigo llamado Lázaro estaba echado en su portal, cubierto de llagas, y con ganas de saciarse de lo que tiraban de la mesa del rico. Y hasta los perros se le acercaban a lamerle la llagas. (4) Sucedió que se murió el mendigo, y los ángeles lo llevaron al seno de Abrahán. (5) Se murió también el rico, y lo enterraron. Y, estando en el infierno, en medio de los tormentos, levantando los ojos, vio de lejos a Abrahán, y a Lázaro en su seno, (6) y gritó: "Padre Abrahán, ten piedad de mí y manda a Lázaro que moje en agua la punta del dedo y me refresque la lengua, porque me torturan estas llamas" (7) Pero Abrahán le contestó: "Hijo, recuerda que recibiste tus bienes en vida, y Lázaro, a su vez males: por eso encuentra aquí consuelo, mientras que tú padeces. (8) Y además, entre nosotros y vosotros se abre un abismo inmenso, para que no puedan cruzar, aunque quieran, desde aquí hacia vosotros, ni puedan pasar de ahí hasta nosotros." (9) El rico insistió: "Te ruego, entonces, padre, que mandes a Lázaro a casa de mi padre, porque tengo cinco hermanos, para que, con su testimonio, evites que vengan también ellos a este lugar de tormento. (10) Abrahán le dice: "Tienen a Moisés y a los profetas; que los escuchen." (11) El rico contestó: "No, padre Abrahán. Pero si un muerto va a verlos, se arrepentirán." (12) Abrahán le dijo: Si no escuchan a Moisés y a los profetas, no harán caso ni aunque resucite un muerto."»

 (1) "En aquel tiempo,  dijo Jesús a los fariseos: "

 Jesucristo se dirige a los fariseos en esta ocasión. A ellos que son ejemplos de religiosidad externa pero faltos de Caridad. Y les pone un ejemplo en el que la falta de Caridad lleva al infierno al protagonista, para invitar a que se conviertan y salgan de sus rígidos esquemas y autojustificaciones... y en vez de tanto cumplimiento externo amen y socorran más al prójimo...

(2) – "Había un hombre rico que se vestía de púrpura y de lino y banqueteaba espléndidamente cada día. "

El primer personaje sería un personaje digno de admiración hoy en día. Es un potentado que vestía ricamente y "banqueteaba espléndidamente cada día"... ¡Una persona a la que no le faltaba nada!... Seguramente nunca robó, nunca mató, nunca cometió adulterio,... ¡Pero tenía apegos y había convertido en un ídolo sus riquezas, sus vestidos y  sus banquetes! ¡Habían pasado de ser objetos de necesidad a ser el centro de su vida, y a ser el ídolo al que adoraba!

... ¿Y cómo podemos saber nosotros si tenemos algún ídolo oculto? Pues el Obispo Munilla respondía a esta pregunta hace poco en uno de sus programas, y decía que los ídolos se reconocen por los apegos que tenemos hacia ellos,... Y los apegos, a su vez, se perciben porque generan una cierta obsesión, y así nuestros pensamientos podían irse a ellos muchas veces sin motivo aparente,...

... Y descubierto el apego, solo queda combatirle como se combaten los pecados: "Sin perder la paz, pero sin hacer las paces",... ¡Cayendo y levantándonos, y recibiendo la Gracia de Dios para poder hacerles frente en cada Confesión y en la L.O.A.! (= Lismona, Oración, Ayuno...)

(3) "Y un mendigo llamado Lázaro estaba echado en su portal, cubierto de llagas, y con ganas de saciarse de lo que tiraban de la mesa del rico. Y hasta los perros se le acercaban a lamerle la llagas." 

... Lázaro es el otro personaje. Un mendigo lleno de llagas, que sufrió en esta tierra el hambre y la enfermedad; y algo peor la soledad y el abandono... (Las sobras del rico le hubieran bastado para saciarse,... ¡pero nunca le fueron dadas! Y eso al final fue peor para el rico que para el pobre, como luego veremos...).

(4) "Sucedió que se murió el mendigo, y los ángeles lo llevaron al seno de Abrahán. "

... y Lázaro murió, (como moriremos todos) y se lo llevaron los ángeles a recostarse en el pecho (el seno) de Abraham... ¡Había pasado la prueba! Y aún en su pobreza extrema no maldijo a Dios ni a sus hermanos, ni fue esclavo de las riquezas ni de la salud que no tenía, y éstas no le llevaron a envidiar, ni a odiar a quienes sí las tenían, ni a robarles,... (Por todo eso y no por su pobreza en sí misma fue llevado al Cielo).

(5) "Se murió también el rico, y lo enterraron. Y, estando en el infierno, en medio de los tormentos, levantando los ojos, vio de lejos a Abrahán, y a Lázaro en su seno, ... "


...Primer toque de atención: ¡los ricos y los autosuficientes también mueren y también son enterrados!

... Es más, seguro que lo enterraron entre el amor de los suyos... pero la historia termina fatal: ¡En el infierno! (Este es el segundo toque de atención: los ídolos no pueden salvarnos y nos llevan al infierno...) Y desde allí vio a Lázaro junto a Abraham...

...Y así es como esta persona, que sería un hombre de éxito en nuestro mundo, ha cometido el único error que no podemos cometer en nuestra vida: ¡El de no ser santos!

(6) "...y gritó: "Padre Abrahán, ten piedad de mí y manda a Lázaro que moje en agua la punta del dedo y me refresque la lengua, porque me torturan estas llamas" 

... Pide socorro a Abraham, y solicita que aquel a quien él jamás socorrió durante sus vidas le auxiliase en la vida eterna...  ¡Porque las cosas se ven muy diferentes en la opulencia que en la más extrema necesidad! Y es que cualquier autosuficiencia se desvanecerá al cruzar el umbral de la muerte, y entonces sólo quedará la verdad desnuda,... Y se cumplirá lo que decía San Francisco de Asís: "Soy tan sólo lo que soy ante Dios."

(7) "Pero Abrahán le contestó: "Hijo, recuerda que recibiste tus bienes en vida, y Lázaro, a su vez males: por eso encuentra aquí consuelo, mientras que tú padeces."

... Abraham le recuerda que tuvo éxito en la vida y ese éxito ya le condenó, (porque sólo supo servirse de él para su propio y exclusivo beneficio y el idolatrar sus bienes le hizo olvidarse del pobre que estaba tirado en su puerta).

 (8) "Y además, entre nosotros y vosotros se abre un abismo inmenso, para que no puedan cruzar, aunque quieran, desde aquí hacia vosotros, ni puedan pasar de ahí hasta nosotros."

 Señala que entre los salvados (por la Misericordia de Dios y Su Gracia), y los auto condenados (por no aceptar el perdón de Dios y alejarse voluntariamente de Él) la comunicación será imposible tras cruzar la puerta que es la muerte...

... ¿No nos sirve de aliciente pensar en aquellos familiares buenos que ya estarán en la casa del Padre? ¿No queremos pasar con ellos toda la eternidad? ...

... Pero, desgraciadamente, no todos fueron buenos. ¿Y los que se portaron mal? ¿Qué consuelo nos queda entonces? Primero que seguro que si al final acudieron a Dios, la sangre redentora de Jesucristo pesó muchísimo más que sus pecados, por muchos que fueran...

Una vez una señora fue a ver al Santo cura de Ars (San Juan María Vianney ) desesperanzada y le contó que su marido se había suicidado tirándose de un puente. Y él le respondió: "No te preocupes que entre el puente y el suelo estaba Dios"....

(9) "El rico insistió: "Te ruego, entonces, padre, que mandes a Lázaro a casa de mi padre, porque tengo cinco hermanos, para que, con su testimonio, evites que vengan también ellos a este lugar de tormento."

 El rico quería mucho a su familia, (y vemos que no era un hombre osco y ajeno al amor), y quiere librarles de su fin trágico y pide que vaya Lázaro a avisarles... (Amaba a su familia pero no era capaz de ver que Lázaro también era hermano suyo y su egoísmo al no socorrerle le llevó al infierno,... ¡Sus pecados de omisión le condenaron!)...

... Este Evangelio habla del infierno como una realidad, no es un símbolo, no es un género literario, no es una metáfora,... Y recordemos que la existencia del infierno está en el Credo: "descendió a los infiernos": y eso sucederá después de ser sepultado y antes de resucitar (Porque las historias que buscan ser comprendidas se desarrollan cronológicamente)... Eso lo digo por aquellos "teólogos" o filósofos que dicen que el infierno se refiere aquí a los sufrimientos de la Pasión. ¡No! ¡No es así! Sea un estado o un lugar, Jesucristo, pasó por el infierno antes de resucitar... (Tuvo que ser bonita la imagen: "ver" a todos los demonios inclinarse ante Dios que como Hombre venció al demonio, al pecado y a la muerte... Si yo supiera pintar ¡ese sería el primer cuadro que haría!...).

(10) "Abrahán le dice: Tienen a Moisés y a los profetas; que los escuchen." 

 Pero Abraham responde que ya están avisados por Moisés y los profetas; y que si no les hacen caso a ellos tampoco se lo harán a un muerto...

... ¡Y así es! Cualquier persona que se haya cerrado de antemano a lo sobrenatural, si viera aparecer a su hermano muerto se iría a un psiquiatra a que le diera pastillas... ¡Porque incluso el que dice que necesita ver para creer, puede que obedezca antes a sus ideas preconcebidas que a sus propios sentidos! (¿No es esta una especie de idolatría de la "racionalidad", que no es capaz de escuchar ni al propio raciocinio que analiza los datos que perciben los sentidos?)

(11) "El rico contestó: "No, padre Abrahán. Pero si un muerto va a verlos, se arrepentirán."

... Y le hace ver que pueden llegar a tener Fe si son testigos de algo sobrenatural: ¡La Aparición de un muerto!... ¡Entonces sí cambiarían!


(12) "Abrahán le dijo: "Si no escuchan a Moisés y a los profetas, no harán caso ni aunque resucite un muerto."

Y aquí me imagino al Señor, con los ojos mirando a lo lejos (en el horizonte, pero también en el tiempo) y diciendo con pena estas palabras, que Él siente, pero que pone en boca de Abrahán. Porque al fin y al cabo es lo que Él sabe que sucederá después de Su victoria sobre la muerte: ¡¡¡Qué muchas personas no Le hicieron caso ni después de Su Resurrección!!! 
+Mi oración hoy por todos aquellos que entregan su vida, su dinero y su tiempo para socorrer a los más pobres: ¡Qué el Señor bendiga sus esfuerzos y les haga dar fruto abundante! Y porque las instituciones dejen de moverse de una vez por la propaganda y la imagen, y se decidan a apoyar con más contundencia a estos verdaderos benefactores de nuestra sociedad y dejen de discriminarlos por ser católicos,... ¡Muchas gracias por vuestra labor!

Y seguimos, por quicuagésimo primer día, con el libro de los Proverbios 6, 1 - 5 :

"Hijo mío, si saliste fiador por tu prójimo,
si has estrechado la mano en favor de un extraño,
si te has ligado por las palabras de tus labios,
si estás preso por tu misma boca,
haz, pues, esto, hijo mío, para librarte,
porque has caído en las manos de tu prójimo:
ve sin tardanza e importuna a tu prójimo;
no des ni sueño a tus ojos,
ni reposo a tus párpados;
líbrate, como de la red de la gacela,
y como el pájaro de la trampa."

...¡Qué así sea! ¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!



"...y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo" (Jesucristo a San Pedro)

"Yo te digo: tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia, y las fuerzas del infierno no prevalecerán sobre ella. Te daré las llaves del Reino de los Cielos, lo que ates en la tierra quedará atado en el Cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo." (Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo 16, 18-19)

CÓMO GANAR EL JUBILEO ó INDULGENCIA PLENARIA



 - PEREGRINAR al lugar asignado para ganar el jubileo y pasar por la Puerta Santa
2º- CONFESAR 7 días antes o después //3º - Asistir a MISA y comulgar. // 4º. - ORAR por el PAPA // 5º.- - REZAR el PADRENUESTRO y REZAR el CREDO///Con esto se concede INDULGENCIA PLENARIA, es decir, el perdón total de todos los pecados. Es como un nuevo Bautismo.//// +Se puede ganar una Indulgencia al día. Y puedes aplicar esa indulgencia ganada, por tí o por un difunto. Es un TESORO  puesto en nuestras manos  para recibir Misericordia  y SER MISERICORDIOSOS Orando por otros. Gracias a ti tú mismo y otros pueden ser bendecidos así por Dios.
+Dónde lucrar la indulgencia plenaria en Madrid://– La catedral de Santa María la Real de la Almudena. //– La parroquia santuario de Santa Gema, de Madrid (Vicaría I – ciudad). //– La parroquia de San Sebastián Mártir, de San Sebastián de los Reyes (Vicaría I – zona metropolitana). //– La parroquia de Santa María del Castillo, de Buitrago de Lozoya (Vicaría I – sierra). //– La parroquia basílica de la Concepción de Nuestra Señora, de Madrid (Vicaría II). //– La parroquia de la Presentación de Nuestra Señora, de Madrid (Vicaría III). // – La parroquia de Nuestra Señora de la Misericordia, de Madrid (Vicaría IV). // – La parroquia santuario de María Auxiliadora, de Madrid (Vicaría V). //– La parroquia de San Miguel Arcángel de Carabanchel, de Madrid (Vicaría VI). // – La parroquia basílica de La Milagrosa, de Madrid (Vicaría VII – ciudad). //– La parroquia de Santa María de Caná, de Pozuelo de Alarcón (Vicaría VII – zona metropolitana). // – La parroquia de la Santísima Trinidad, de Collado Villalba (Vicaría VII – sierra). // – La parroquia santuario de San Antonio de Cuatro Caminos, de Madrid (Vicaría VIII – ciudad). //– La parroquia basílica de la Asunción de Nuestra Señora, de Colmenar Viejo (Vicaría VIII – sierra).

EN ORACIÓN POR:
+PORQUE APROBEMOS EN LA ÚNICA ASIGNATURA VERDADERAMENTE IMPORTANTE: ¡SER SANTOS!
+ POR LOS FRUTOS DE LOS CURSILLOS DE ESTE FIN DE SEMANA Y DE LA PASADA JMJ DE CRACOVIA... 

...Aparece este mensaje en mi querido blog:

"Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores. //  Hemos añadido un aviso a tu blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense.//  Es tu responsabilidad comprobar que dicho aviso se muestre y que sea adecuado para tu blog. Si utilizas otras cookies (al añadir funciones de terceros, por ejemplo), es posible que este aviso no te sirva. Más información sobre este aviso y tus responsabilidades."

Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;)
   

Texto del Evangelio sacado de www.ciudadredonda.org  Y
Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!

No hay comentarios:

Publicar un comentario