Vistas de página en total

Vistas de página en total

domingo, 31 de agosto de 2025

LUNES 1.9.2025 AD: "¡El error de Nazaret y nuestro error!" (Lc 4, 16-30):

 EVANGELIO DEL LUNES 1.9.2025 AD:

L 1. "¡El error de Nazaret y nuestro error!" (Lc 4, 16-30):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Se nos invita a estar con el Maestro en una habitación diáfana, como pudo ser la sinagoga de la aldea de Nazaret; y se nos invita a estar con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas, (4, 16-30).

Un Dios lleno de Amor vuelve a la aldea que le vio crecer y hacerse Hombre. ¡Cuánto cariño pondría en esa visita! ¡Con que cariño especial esperaría revelarse a los suyos como Dios  verdadero! (A los que ya sabían que era Hombre verdadero) ¡Va a enseñarles que Él es el Mesías y que con Él culmina la Revelación: ¡Pero nadie le hace caso! ¡Le ven demasiado cercano como para que pueda coincidir con su idea de Dios! ¡Qué pena que alguien se aleje de Dios por verlo demasiado familiar!

Pero, ¿no nos pasa lo mismo a veces a nosotros? ¿No ha habido personas que no se han acercado a Dios por vernos demasiado cercanos, demasiado humanos, demasiado imperfectos o con un pasado muy turbio como para poder hablar de algo tan Alto? Pero, ¡¡¡no nos predicamos a nosotros, sino a un Dios cercano!!! ¡A un Dios capaz de aceptar nuestra pobreza para hacerse Hombre! (Y la mayor pobreza no fue el portal de Belén, sino la de nuestra propia carne, débil, limitada, sujeta a la corrupción... ¡Y Dios  Eterno, Perfecto, Infinito, quiso amarla tanto como para aceptar encarnarse y hacerse Hombre!)

Vamos al Evangelio de hoy, teniendo mucho cuidado, porque pudiera ser que en nuestro interior, quisiéramos dar el mismo final que en el Evangelio de hoy, y pasar de la admiración a rechazar a Dios, por ser cercano y humano (aunque, de no haber sido así nosotros nunca hubiéramos podido llegar a Él). Y para evitar este trágico desenlace entremos en la Palabra de la mano de Dios: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "En aquel tiempo, fue Jesús a Nazaret, donde se había criado, (2) entró en la sinagoga, como era su costumbre los sábados, y se puso en pie para hacer la lectura. (3) Le entregaron el libro del profeta Isaías y, desenrollándolo, encontró el pasaje donde estaba escrito: «El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido. Me ha enviado para anunciar el Evangelio a los pobres, para anunciar a los cautivos la libertad, y a los ciegos la vista; para dar libertad a los oprimidos, para anunciar el año de gracia del Señor.» Y, enrollando el libro, lo devolvió al que le ayudaba y se sentó. Toda la sinagoga tenía los ojos fijos en él. (4) Y él se puso a decirles: «Hoy se cumple esta Escritura que acabáis de oír.» (5) Y todos le expresaban su aprobación y se admiraban de las palabras de gracia que salían de sus labios. Y decían: «¿No es éste el hijo de José?» (6) Y Jesús les dijo: «Sin duda me recitaréis aquel refrán: "Médico, cúrate a ti mismo" y' "haz también aquí en tu tierra lo que hemos oído que has hecho en Cafarnaún".» (7) Y añadió: «Os aseguro que ningún profeta es bien mirado en su tierra. (8) Os garantizo que en Israel había muchas viudas en tiempos de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses, y hubo una gran hambre en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías, más que a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón. (9) Y muchos leprosos habla en Israel en tiempos de] profeta Elíseo; sin embargo, ninguno de ellos fue curado, más que Naamán, el sirio.» (10) Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo empujaron fuera del pueblo hasta un barranco del monte en donde se alzaba su pueblo, con intención de despeñarlo. Pero Jesús se abrió paso entre ellos y se alejaba."

(1)"En aquel tiempo, fue Jesús a Nazaret, donde se había criado,"

Jesús no se olvida de sus orígenes ni los oculta. Y va a la pequeña aldea de Nazaret, de pocas casas y población escasa... ¡Así que fácilmente pudo haber pasado de largo y no visitarla!

Imagino que fue movido por la alegría de reencontrarse con los que habían formado parte de su vida, de su día a día, con los que compartió fiestas, trabajos, celebraciones religiosas... ¡No eran muchos, pero habían sido parte de Su vida! Y volvió a sus orígenes, con el mismo fin que iba por todos los lugares... ¡¡¡Para llevarles la Salvación!!!

Y aquí San Lucas, dice que era donde se había criado, y no donde había nacido... (pues nació en Belén de Judá).

(2)  "entró en la sinagoga, como era su costumbre los sábados, y se puso en pie para hacer la lectura."

Esto muestra la religiosidad del pueblo judío, y vemos que incluso una pequeña aldea como Nazaret tenía sinagoga. (Y nosotros, al contrario, en ciudades más ricas y numerosas se construyen muchos barrios sin una Iglesia! ¡Cómo no vamos a estar cansados y agobiados como ovejas sin pastor!).

Y no fue ese sábado a la sinagoga como una excepción, sino que era una costumbre que tenía de ir cada sábado a la sinagoga. Es decir, que Jesús, el Sabbat, (que era en su tiempo el día dedicado al descanso y a rezar a Dios)... ¡Iba siempre a la sinagoga!

Luego no parece tener sentido el: "Yo creo en Jesús pero no en la Iglesia", y sería como decir: "yo creo en Jesús, pero no en su ejemplo, ni en sus actos, ni en sus palabras..." ¿Entonces en qué crees? ¿Qué queda si quitamos eso? ¡Mi ego y mi soberbia! Y al final esta frase es una contaminación del dios deísta de la Ilustración, en la que decían que que el mundo fue creado por Dios, pero que después se olvidó de Su creación. (¡Cosa ilógica, lo de crear para olvidar! ¡Y más aún en el único Ser Perfecto! ¿Puede tan gran perfección admitir tal contra sentido? En mi opinión no, salvo que haya dejado de buscar la Verdad y esté sólo coleccionando coartadas para mi forma de vida alejada de Dios).

Al final el deísmo sólo quería tener un Dios excusa, que fuera su origen (porque es absurdo defender que todo se crea de la nada), pero que no les comprometiera en sus vidas...

¡Pues sí! ¡La Verdad es que Jesús iba cada sábado a la sinagoga! ¡Cristo cumplía con los mandamientos de la Ley de Dios! (Aunque sabe que sólo son un marco para llegar a Dios Padre, y para ayudar a no perdernos mucho mientras le encontramos, pero que la clave es tener una relación de Amor con Él). ¡Jesús iba también al Templo de Jerusalén en las fiestas que era preceptivo ir! ¡Y Jesucristo funda una Iglesia, en la que pone a San Pedro como cabeza y a los 12 Apóstoles como 12 columnas que la sostengan! Así que lo de creer en Jesús pero no en la Iglesia y en los curas, suena a un gran absurdo, escapismo y contrasentido...

(3) "Le entregaron el libro del profeta Isaías y, desenrollándolo, encontró el pasaje donde estaba escrito: «El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido. Me ha enviado para anunciar el Evangelio a los pobres, para anunciar a los cautivos la libertad, y a los ciegos la vista; para dar libertad a los oprimidos, para anunciar el año de gracia del Señor.» Y, enrollando el libro, lo devolvió al que le ayudaba y se sentó. Toda la sinagoga tenía los ojos fijos en él."

Jesús, va a leer la Palabra de Dios: La Palabra Hecha Carne  transmite a los hombres la Palabra de Dios del libro de Isaías... Y vemos así como el Amor de Dios va creciendo más y más, y ya no sólo se comunica con nosotros a través de los profetas, sino que Él mismo se hace Hombre para poder hablar con nosotros, para poder ponerse a nuestro nivel y mostrarnos con su ejemplo el camino a seguir... Veamos lo que leerá a esos con los que más tiempo vivió, y que durante  más tiempo amó:

«El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido. Me ha enviado para anunciar el Evangelio a los pobres, para anunciar a los cautivos la libertad, y a los ciegos la vista; para dar libertad a los oprimidos, para anunciar el año de gracia del Señor.» 

Y que el Espíritu de Dios esté sobre Él le convierte en el Ungido de Dios... ¡Acaba de decirles que Él es el Mesías esperado y no hay que seguir esperando!

Pero acto seguido sigue diciendo para que le ha enviado Dios. ¡Y no es para lo que ellos esperaban! ¡No es el libertador militar y político esperado! ¡No es el Rey que devolverá el esplendor terreno a Israel! Vamos a ver para que viene, porque seguro que es muy importante: 

"Me ha enviado para anunciar el Evangelio a los pobres, para anunciar a los cautivos la libertad, y a los ciegos la vista; para dar libertad a los oprimidos, para anunciar el año de gracia del Señor." 

¡Viene para llevar la Gracia de Dios a los que menos cuentan para el mundo! A los pobres (de recursos y de espíritu); a los cautivos (en cárceles y por sus pecados, vicios, esclavitudes y deseos); a curar a los ciegos (de vista, de entendimiento y a los que son ciegos para poder ver a Dios). ¡La Esperanza ha llegado a la Tierra, la Gracia de Dios se ha derramado y los tiempos se han cumplido! ¡¡¡Jesucristo está entre nosotros!!!

(4) "Y él se puso a decirles: «Hoy se cumple esta Escritura que acabáis de oír.»"

Las siguientes palabras del Señor ante la mini asamblea expectante son rotundas. Y sólo el Dios de los humildes pudo elegir un auditorio tan pequeño para decirlas, y quiso no hacerlo en el Templo de Jerusalén. ¡Atención a Sus palabras!: «Hoy se cumple esta Escritura que acabáis de oír.»"

O sea que Cristo dice que el Espíritu de Dios está sobre Él y que Él es el ungido de Dios. (Es decir, ¡¡¡dice que Él es el Mesías esperado!!!).

Dice también que ha sido enviado por Dios para anunciar el Evangelio a los pobres, y anunciar a los cautivos que quedarán libres y a los ciegos que verán... 

Y no sólo anunciará el Evangelio, también libertará a los oprimidos y anunciará el año de Gracia de Señor. (Y así fue, los cautivos por el pecado quedaron libres para siempre, y no sólo se proyecta Su salvación para los años posteriores, sino también hacia atrás... ¡Su Salvación es universal y para todas las personas de cualquier tiempo!)...

¡Y el año de Gracia no dura 365 días! ¿Acaso no sigue el Año de Gracia todavía? Quizá lo entenderíamos mejor como Tiempo de Gracia... ¡Para eso vino Jesús al mundo para traernos la Gracia de Dios! (De un Dios que nos ama con locura y que jamás se olvidó ni se olvida de nosotros. ¡Pobres deístas! ¡Quieren librarse del único que les puede salvar y desean hacerle ineficaz! (¡Un suicidio del alma como otro cualquiera!)

(5) "Y todos le expresaban su aprobación y se admiraban de las palabras de gracia que salían de sus labios."

Su sabiduría y su forma de hablar les conquista... 

Hasta que los prejuicios cobran fuerza en ellos y empiezan a decirse:  «¿No es éste el hijo de José?» 

¡Y creer conocer a Jesús, humanamente, hace de "contravacuna" espiritual y les impide acercarse a Dios... ¡Tienen a Dios delante y la lógica humana y los prejuicios les impiden llegar a Él! ¡Qué metedura de pata! Y es que, realmente, su primera admiración muestra que se dieron cuenta que no eran palabras humanas... Pero luego se miraron a ellos mismos, sus necesidades terrenas y pecados, y escucharon al demonio que les hacía dudar de sí mismos y eso les llevó a dudar de Dios... 

¡Ellos necesitaban otro tipo de Mesías! (Y cometen el pecado contra el Espíritu Santo que dice el Señor que no será perdonado, y que cometen los que dicen que no necesitan ser salvados por Dios; y los que piensan que ni siquiera Dios podrá salvarles. ¡Dos formas de negarse a aceptar la Salvación de Dios, que, por desgracia, convergieron aquel día en esa sinagoga, y que, por desgracia, siguen convergiendo hoy!)

(6) "Y Jesús les dijo: «Sin duda me recitaréis aquel refrán: "Médico, cúrate a ti mismo" y' "haz también aquí en tu tierra lo que hemos oído que has hecho en Cafarnaún".»  ".

El Maestro ve su falta de Fe, y que no creen en Él (a pesar de haber oído sus palabras llenas de la sabiduría de Dios). Y sólo están esperando a que les demuestre con Sus milagros lo que es capaz de hacer. (Han decidido no creerle por su origen humilde, pero quieren ver milagros... ¡Y el Señor lo sabe! ¡Pero sin Fe no hay milagros! Debe ser por esa bendita manía de querer contar siempre con nosotros... ¡Bendito sea nuestro Dios, para quien no hay nadie tan bajo, humilde, ni pecador para alejarse de él! Y que sólo nos pide una cosa para empezar: ¡Qué tengamos Fe en Él!)...

(7)  "Y añadió: «Os aseguro que ningún profeta es bien mirado en su tierra."

Jesús conoce lo que hay dentro de cada uno. Lee su interior y ve que le rechazan ya por ser él, antes de oírle. Pensarían: "¿Qué me va a enseñar el hijo del carpintero?". Y se los dice: "ningún profeta es bien mirado en su tierra"... (Expresión que ha pasado al refranero popular como: "¡Nadie es profeta en su tierra!").

¿Y qué hacemos si nos pasa eso a nosotros? ¿Qué hacemos si nuestra familia, amigos, siguen este refrán y no nos hacen caso? Pues sólo podemos confiar en Dios, y soñar a lo grande: ¡A lo muy grande! Y si extendemos la Palabra lo suficiente, entonces llegará a ellos no a través de nosotros, sino a través de una de las personas que la acogieron y después la compartieron con ellos...

Así pues, que no se nos olvide: ¡A confiar y a soñar a lo grande! Y no lo digo yo, sino San Juan de la Cruz: "Tanto se obtiene, cuanto se espera". A regar nuestra acción con abundante oración hecha con Fe, Esperanza y Caridad, y apoyada en una fértil Formación...

(8) "Os garantizo que en Israel había muchas viudas en tiempos de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses, y hubo una gran hambre en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías, más que a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón."

Y el Maestro acude a la Palabra de Dios y de ella saca ejemplos para su enseñanza; y lo que enseña no les agrada: Primero que Elías, fue mandado a una extranjera...

Y esto es recordarles que cuando el rey de Israel y la gran mayoría del pueblo hebreo querían matar a Elías, al último profeta vivo, fue una extranjera la que le alimentó con el último pan que les quedaba a ella y a su hijo... ¡Les está recordando que esa extranjera tuvo más Fe en Yahvé que todo Israel! Y el pueblo elegido queda muy mal parado...

(9) "Y muchos leprosos habla en Israel en tiempos del profeta Elíseo; sin embargo, ninguno de ellos fue curado, más que Naamán, el sirio.»"

El segundo ejemplo es cuando el profeta Eliseo cura nada menos que a un general Sirio, y no curó a ningún leproso de Israel...

Esto parece decirles que quedarán excluidos de la salvación del Mesías. Y quizá así lo entienden y por eso se enfurecen tanto... (porque sin esto el primer ejemplo es mucho más duro).

(10) "Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo empujaron fuera del pueblo hasta un barranco del monte en donde se alzaba su pueblo, con intención de despeñarlo. Pero Jesús se abrió paso entre ellos y se alejaba."

¿Y cuál es su reacción ante las palabras del Señor? Se enfurecen, sacan a Jesús fuera del pueblo y quieren despeñarlo...

¿Os sorprende? ¿De verdad? ¿No hemos hecho nosotros lo mismo alguna vez? Al menos ¿no hemos tratado de expulsar a Dios de nuestra sinagoga para no tener que oír la Verdad? ¿Y no hay quien va más allá y le gustaría que Dios no existiera para no tener que rendirle cuentas un día? ¿O quizá nos quedamos sólo a medio camino como los deístas? ...

¡Desde luego es inútil y absurdo querer huir del único que nos puede salvar! Pero cuando escuchamos al maligno (su voz, directamente en nuestro oído o a través de los ecos del mundo) parece que sin Dios seremos más libres... y entonces, el mismo demonio y nuestro pecado nos va haciendo cada vez más y más esclavos... ¡Hasta límites que jamás habríamos sospechado!

+ Oremos hoy por todos los que siguen creyendo que Dios es su enemigo. Por los que no conocen a Jesucristo, (aunque algunos se hayan hecho caricaturas de Él envueltas en niebla o en tinieblas y crean conocerle) y para que nunca más queramos echarle de la sinagoga de nuestra vida... ¡Y menos despeñarle! ¡¡¡Para que le pongamos en el lugar de Honor en nuestras vidas que merece y en el centro de nuestro corazón!!! ¡¡¡Amén!!!

+ Para que el hombre de hoy que Dios creó ("Dios hizo al hombre: varón y mujer lo creó") se vuelva a buscar a su Creador, y no se fije en sus debilidades, pecados, esclavitudes... ¡qué no son lo importante! ¡Para que sólo se fijen en el Amor de Dios y tengan Fe en que Él pueden sacarles de los agujeros en los que se han ido hundiendo, por grandes que sean, para poder darles la Libertad de los hijos de Dios y la Vida Eterna! ¡¡¡Amén!!!

¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡¡¡No os las quedéis para vosotros solos!!!




"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).

sábado, 30 de agosto de 2025

DOMINGO 31.8.2025 AD: "El que se enaltece será humillado" (Lc 14, 1.7-14):

EVANGELIO DEL DOMINGO 31.8.2025 AD:

D 31. "El que se enaltece será humillado" (Lc 14, 1.7-14):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (14, 1. 7-14), nos muestra que la humildad como forma de vida y vía para llegar a Dios no sólo fue una ocurrencia de San José de Calasanz, o de San Francisco de Asís. Sino que es el único camino que podemos seguir para llegar a Dios, y Jesucristo es Quien nos lo enseña...

Santa Teresa de Jesús decía: "Humildad es vivir en verdad,... ¡Y la verdad es que somos muy poca cosa!"...

¿Qué es el ser humano ante Dios? ¿Qué somos, (mortales, débiles, con caducos, pecadores,...) comparados con Dios Todopoderoso y Eterno? ¡¡¡Pues somos Sus hijos Amados!!! ¡Ocupamos el centro del corazón del Señor, cuya locura de Amor se desbordó en nosotros! ¡Jamás hubo Amor tan grande y jamás encontraremos otro igual!

Así pues, podemos buscar en las creaturas lo que sólo nos puede dar nuestro Creador. ¡Pero fracasaremos! ¡Jamás encontraremos en otra persona un Amor Infinito, Eterno, perfecto y pleno que no nos defraude! Pero, si primero llegamos a Dios y Él bendice nuestra unión con el sagrado vínculo del matrimonio y ponemos a Dios en el centro, nuestra limitada capacidad de Amar irá creciendo más y más hasta parecerse cada vez más al Amor de Dios...

Y para terminar esta introducción un recuerdo: Paseaba por Alcalá de Henares por delante de una Iglesia muy pequeña (al lado de la casa de Cervantes), había un pobre en la puerta y yo había pasado de largo, pero me di la vuelta y le di una ayuda, y ya que estaba en la puerta de la Iglesia pasé, saludé al Señor y vi al sacerdote en el confesionario (solía estar allí más de una hora al día, y se le echa mucho de menos, porque falleció) y aproveché para dar de nuevo mis pecados al Señor a través de este consagrado...

Y entre mis pecados, por desgracia, están la soberbia y la vanidad: ¡Dos grandes enemigos de la humildad a la que el Señor nos llama! Y le dije que incluso en lo que hacía por el Señor no estaba seguro de que no estuvieran ellas manchándolas...

Era un sacerdote anciano, con la cara alegre y los ojos brillando de Amor y Alegría, y me respondió sonriente: "pues eso tiene muy fácil solución. Antes de hacer cualquier cosa ofrécesela al Señor, y pídele que Él la haga por ti. Y cuando la termines le das las gracias por haberla hecho y le ofreces los frutos y le recuerdas que son sólo suyos..."

Intentaré ponerlo en práctica y le doy las gracias a Cristo por la vida de este sacerdote (y de todos ellos) y de ese pobre que me llevó directo a Jesucristo... (¿Quién ayudó a quién?).

Me quedo con la imagen grabada de la sonrisa de este sacerdote diciendo: "¡Ánimo! ¡Qué me parece que a usted el Señor le quiere mucho!"...

¡Sí! ¡Así es! Y me mostró una realidad que no por saberla a veces tenemos suficientemente en cuenta: ¡Todo lo que nos quiere Dios!

Pero vamos por fin al Evangelio, que es lo importante de la mano del Señor: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

"(1) Un sábado, entró Jesús un sábado en casa de uno de los principales fariseos para comer, y ellos le estaban espiando. (2) Notando que los convidados escogían los primeros puestos, les decía una parábola: (3) –Cuando te conviden a una boda, no te sientes en el puesto principal, no sea que hayan convidado a otro de más categoría que tú; y vendrá el que os convidó a ti y al otro, y te dirá: "Cédele el puesto a éste". Entonces, avergonzado, irás a ocupar el último puesto. (4) Al revés, cuando te conviden, vete a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba. Entonces quedarás muy bien ante todos los comensales. (5) Porque todo el que se enaltece será humillado; y el que se humilla será enaltecido. (6) Y dijo al que lo había invitado: «Cuando des una comida o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos; porque corresponderán invitándote, y quedarás pagado. Cuando des un banquete, invita a pobres, lisiados, cojos y ciegos; dichoso tú, porque no pueden pagarte; (7) te pagarán en la resurrección de los justos.»

"(1) Un sábado, entró Jesús un sábado en casa de uno de los principales fariseos para comer, y ellos le estaban espiando.

"Este escenario" sale más veces en las Sagradas Escrituras: En una casa y con el mismo procedimiento: "invitar para espiar"...

Esto es tan hipócrita, que sólo puede superarse si el invitado espía al anfitrión tras abrirle las puertas de su casa... ¡Una pena!

Al final la crítica muestra la gran inseguridad del que critica, su vida aburrida, su necesidad de autoafirmación o de ascender hundiendo a otros ya que no puede hacerlo por sus méritos. ¡Lo peor es que es una ciénaga en la que todos caemos, y hay que hacer verdaderos esfuerzos para salir de este lodazal tan extendido! (Y al criticar somos nosotros los que nos enfangamos. Ya dice el refrán: "Lo que Juan dice de Pepe, me dice más de Juan que de Pepe"...).

(2) Notando que los convidados escogían los primeros puestos, les decía una parábola: 

Los fariseos van cogiendo los puestos de honor según llegan. Y si esto en relaciones humanas es arriesgado, estando Dios presente ¡es un gran desatino! Y el Señor se lo mostrará en seguida...

Y me duele ver que yo también caigo en esto. Quizá no en un banquete, pero que difícil es no intentar demostrar uno lo que sabe si tiene la respuesta, o callar lo que uno ha hecho bien... ¡Qué difícil es acallar los ídolos del ego, la vanidad, la soberbia!

Cada vez estoy más convencido según leo de que este Evangelio es un regalo del Señor para mi... (¡Hazme ya, Señor, el regalo entero y líbrame de todos los pecados de los que estoy lleno! Aunque, si somos conscientes de nuestros pecados, la solución siempre es acercarse más a Dios y confesarnos, y pedirle Su Gracia para vencerlos y vencernos. Ya he repetido esa frase que le dijo un sacerdote al que hoy es monseñor Munilla, Obispo de Alicante (España): "Contra el pecado se lucha sin perder la paz, pero sin hacer las paces."...).

(3) –Cuando te conviden a una boda, no te sientes en el puesto principal, no sea que hayan convidado a otro de más categoría que tú; y vendrá el que os convidó a ti y al otro, y te dirá: "Cédele el puesto a éste". Entonces, avergonzado, irás a ocupar el último puesto. 

Esta es una buena enseñanza en términos humanos: tener humildad y comportarse siempre humildemente. Una enseñanza que todos entendemos muy fácilmente, así que no insisto en ella y paso a ver otras posibles enseñanzas dentro de ella:

a) En nuestro banquete interior: ¡Qué gran error sería ponernos nosotros en el puesto principal, y dejar al Señor los lugares secundarios! ¡Qué gran error sería sentar a ídolos en los lugares principales y descuidar el lugar que dedicamos a Dios! ...

¡Dios debe ser siempre el centro!, y si es Él es el centro de verdad es cuando podrá desde allí santificar nuestra vida, llenarla de PAX, Amor y Alegría plenos!

Y sabemos que Dios es (o no) el centro, porque allí donde invertimos nuestro tiempo y dinero está nuestro corazón...

Cuando alguien dice ser cristiano pero no encuentra tiempo para Dios, me imagino a un novio diciendo a su novia: "cariño, te quiero tanto, tanto, tanto,... ¡Qué no me hace falta verte! "... ¿Se lo creería la novia? ¿Y nosotros? ¿Y Dios?

Y el primer mandamiento es: "Amarás a Dios sobre todas las cosas"...

Y también recordar el Shemá, que compartimos con nuestros hermanos judíos: "El Señor nuestro Dios es solamente uno. Amarás al Señor, tu Dios, con todo el corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas..."

¡Y el error que cometen hoy los fariseos lo podemos cometer nosotros! ¡Sentarnos y acomodarnos mientras Dios sigue de pie! (Que Él nos ayude a no caer de nuevo en ese error).

b) En las asambleas y vida de la Iglesia: ¡Cuánto daño hace creerse mejor que otros! ¡Cuánto daño hacen las expectativas! (Y esperar mucho más de mí, de los demás, del Señor, o buscar más reconocimientos y consuelos humanos o divinos)...

¡Y en eso podemos caer todos! Cae el fiel que quiere ser siempre el niño en el bautizo y la novia en la boda (y ser más protagonista que ellos); puede caer el sacerdote que desearía ver más frutos en su parroquia; el laico fiel a Jesucristo que quisiera sentir más consuelo al rezar, o estar mejor considerado en su comunidad... Y yo me pregunto: ¿No pasa esto porque nos hemos puesto a nosotros en el centro y no a Dios? ¿O quizá hemos puesto en el centro a los ídolos del éxito y de la eficacia? ¿No dejaría de pasar todo esto si devolvemos el puesto de honor a Dios? Pero eso sí, ¡seguir soñando alto en todos los frentes! Al estilo de San Juan de la Cruz"Tanto se obtiene, cuanto se espera"...

(4) Al revés, cuando te conviden, vete a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba. Entonces quedarás muy bien ante todos los comensales. 

Aquí el Señor nos llama al camino de la humildad, a sentarnos en el último lugar, a pasar más desapercibidos o donde mejor podamos servir a la asamblea...

El servicio es el camino de la humildad. El llamado a ser presbítero o religioso o monja será humilde si de verdad asume la obediencia y acepta el encargo; y es soberbia y falsa humildad desoír la llamada de Dios, por creernos indignos de merecer tal premio...

Todos somos indignos de servir al Señor, pero el primer camino de la humildad es la obediencia a Dios... (¡Qué bien me enseñó esto Jordi, un sacerdote de Cursillos de Cristiandad, cuando le dije que me sentía indigno de hacer un servicio que me encomendó la Comunidad. Con toda naturalidad me respondió: "¡Pues claro que eres indigno! ¡Tú de realizar ese servicio y yo de ser sacerdote!" ¡Ante Dios, todos somos indignos! Y una hermana me recordó: "Por eso en cada Misa oramos diciendo: "Te damos gracias, Señor, porque nos haces dignos de servirte en tu presencia").

(5) Porque todo el que se enaltece será humillado; y el que se humilla será enaltecido. 

Y aquí Jesucristo muestra la humildad en el camino y unidad con que se nos medirá para ver que puesto tendremos que ocupar en el Reino de los Cielos... ¡Así que debe ser esencial!

(6) "Y dijo al que lo había invitado: «Cuando des una comida o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos; porque corresponderán invitándote, y quedarás pagado. Cuando des un banquete, invita a pobres, lisiados, cojos y ciegos; dichoso tú, porque no pueden pagarte;"

¡Aquí el escándalo es total!... Y el Maestro nos pide que invitemos a los que no podrán devolvernos el favor... ¿Lo hacemos? Pues he de reconocer que no... ¡Nunca les he dado un banquete! Pero seguro que sin dárselo en un salón de bodas todos colaboramos con Caritas, o Hermanitas de los Pobres, etc... y a través de ellas sí damos de comer,... ¡Por supuesto que el inmenso mérito es de ellas, pero al menos ayudamos!

Y un recuerdo bonito me ha venido, de esos que te hacen dar las gracias a Dios porque seguro que de Él salió la LUX en esta historia... Debió ser cuando cumplí 43 o 44 años, y estaba en mi parroquia dando gracias a Dios por haber llegado a cumplirlos, y me vino un pensamiento: "¡Qué pena que no pueda celebrarlo también con los pobres!". (Iba a haber tarta para el trabajo, para la familia, etc... ¿Y para los pobres?)... Y entonces pensé: ¿Cómo que no puedo invitarles a mi cumpleaños? Y me fui a ver la lista de los productos que Caritas necesitaba, fui al supermercado y les hice una compra,... ¡Y seguro, que como el pobre de la Iglesia de la puerta de Alcalá, fueron ellos los que me hicieron el favor a mí!

(7) te pagarán en la resurrección de los justos.»

¿A qué después de leer esta línea merece la pena abrir el corazón y la cartera y tratar de ayudar a quién lo necesita? A los que no podrán devolvernos la invitación. (Aunque hasta en esto uno se lleva sorpresas y una vez me invitaron a ir a visitarles a "su casa" dos señores que pedían en mi parroquia. Y yo pensé: "¡Si Dios quiere algún día iré!" Pero nunca iré, porque uno falleció y el otro volvió a su país).

+ Oremos por los pobres, de los que tanto aprendemos, que tantas heridas tienen y nos sorprenden por su gran corazón... ¡Pocos he visto alegrarse tanto de verme como a algunos de ellos! Como Paula, a la que durante años veía los lunes antes de un encuentro de hermanos y charlábamos y me contaba como le iban las cosas... O como el hermano africano que en la puerta del supermercado le traía a mi madre las bolsas que ella con 85 años no podía cargar, y tuvo que insistir para que le aceptara una propina porque decía que no hacía falta porque siempre le daba algo. ¡Sí! ¡Los que menos tienen son los que más dan! Sólo hay que sentarse diez minutos con uno de ellos y podremos ver que la gente tiene muy buen corazón! (Y muchos pasan sin verles o se sorprenden de que un tío con corbata esté sentado al lado, pero muchos les visitan, charlan con ellos, les aconsejan y socorren... ¡Y creo que muchos de ellos leen el Evangelio!) ¡Por todos ellos porque la pobreza les acerque a Dios, porque puedan salir de la miseria y porque sus corazones no sean esclavos de lo que no tienen!

+ Porque el Señor nos dé el don de la Santa humildad, y purifique nuestros actos y anhelos. Y por todos los que buscan su vocación, para que sigan caminos de humildad y obediencia a Dios... ¡Siempre Adelante, hermanos! ¡¡¡Siempre Adelante, para mayor Gloria de Dios!!! ¡Amén!

¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡¡¡No os las quedéis para vosotros solos!!!

"...y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo" (Jesucristo a San Pedro)


"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).

viernes, 29 de agosto de 2025

SÁBADO 30.8.2025 AD: "Al cabo de mucho tiempo..." (Mt 25,14-30):

EVANGELIO DEL SÁBADO 30.8.2025 AD:

S 30. "Al cabo de mucho tiempo..." (Mt 25,14-30):

¡Buenos días hermanos! Hoy se nos invita a estar con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (25,14-30). Vamos de la mano del Espíritu Santo, que todo lo puede, para que nos lleve directos a este encuentro con Dios en Su Palabra: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: (2) «Un hombre, al irse de viaje, llamó a sus empleados y los dejó encargados de sus bienes: a uno le dejó cinco talentos de plata, a otro dos, a otro uno, a cada cual según su capacidad; luego se marchó. (3) El que recibió cinco talentos fue en seguida a negociar con ellos y ganó otros cinco. El que recibió dos hizo lo mismo y ganó otros dos. En cambio, el que recibió uno hizo un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su señor. (4) Al cabo de mucho tiempo (5) volvió el señor de aquellos empleados y se puso a ajustar las cuentas con ellos. (6) Se acercó el que había recibido cinco talentos y le presentó otros cinco, diciendo: "Señor, cinco talentos me dejaste; mira, he ganado otros cinco." Su señor le dijo: "Muy bien. Eres un empleado fiel y cumplidor; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; pasa al banquete de tu señor." (7) Se acercó luego el que había recibido dos talentos y dijo: "Señor, dos talentos me dejaste; mira, he ganado otros dos." Su señor le dijo: "Muy bien. Eres un empleado fiel y cumplidor; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; pasa al banquete de tu señor." (8) Finalmente, se acercó el que había recibido un talento y dijo: "Señor, sabía que eres exigente, que siegas donde no siembras y recoges donde no esparces, tuve miedo y fui a esconder tu talento bajo tierra. Aquí tienes lo tuyo." (9) El señor le respondió: "Eres un empleado negligente y holgazán. ¿Con que sabías que siego donde no siembro y recojo donde no esparzo? Pues debías haber puesto mi dinero en el banco, para que, al volver yo, pudiera recoger lo mío con los intereses. Quitadle el talento y dádselo al que tiene diez. Porque al que tiene se le dará y le sobrará, pero al que no tiene, se le quitará hasta lo que tiene. (10) Y a ese empleado inútil echadle fuera, a las tinieblas; allí será el llanto y rechinar de dientes."»

(1) En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola:

El Evangelio de hoy enseña en una parábola y va destinado, en principio a los discípulos del Señor. (Pero la llamada a la santidad es universal, y quién no es Su discípulo es porque no quiere).

Hace años un hermano recibió un correo que decía que según el teólogo Joachim, las parábolas eran narraciones que sólo desarrollaban una única idea, y no había que hacer caso al resto de elementos secundarios. (Quién mandaba el mensaje intentaba hacer ver que lo del llanto y el rechinar de dientes en el infierno era idea secundaria de la que no había que hacer caso)...

Repuse a mi hermano que el Señor habla continuamente del demonio y del infierno, y la mayoría de las veces fuera de parábolas, por lo que no me parecía que hubiera que hacerle caso. Luego le dije que no sabía quien era ese teólogo (normal porque conozco a dos o tres). Pero, tiempo después se me vino a la cabeza lo que le tenía que haberle dicho de verdad: "¡Avísame cuando sea SAN Joachim! ¡Entonces le haré caso!".

A veces "perdemos el tiempo" leyendo a autores que no son santos, y aún no nos hemos empapado las Sagradas Escrituras, y hay padres y doctores de la Iglesia de los que no hemos leído nada... ¡O ni hemos leído el Catecismo!

Así que, con todos los respetos a Joachim y compañeros, les recomendaré cuando sean santos. Sino, prefiero: "Biblia", "Catecismo" y Santos doctores o padres de la Iglesia, para rezar con ellos e interpretar la Palabra de Dios... ¡Porque es importante beber de buenas fuentes para tomar buen agua!

(2) «Un hombre, al irse de viaje, llamó a sus empleados y los dejó encargados de sus bienes: a uno le dejó cinco talentos de plata, a otro dos, a otro uno, a cada cual según su capacidad;  luego se marchó."

Y comienza la parábola. El jefe llama a su empleados y según su capacidad les da más o menos monedas (llamadas talentos).

Imagino que de esta parábola deriva la definición de talento como cualidad de una persona. Porque a más cualidades humanas más talentos les dio, así que al final se equipararon ambas y se les dio a estas cualidades el nombre de la moneda. Veamos que hará cada uno con sus monedas... 

(3) "El que recibió cinco talentos fue en seguida a negociar con ellos y ganó otros cinco. El que recibió dos hizo lo mismo y ganó otros dos. En cambio, el que recibió uno hizo un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su señor."

Los dos que más talentos recibieron se pusieron rápidamente a negociar con ellos y duplican su cantidad... Y para negociar tu vieron que tener Fe en su señor y en que si les dió una misión es porque podrían hacerla. Y la Fe en su señor tuvo que desembocar en tener Fe en sí mismos. Y tuvieron antes que pensar, esforzarse, planificar, trabajar, entrevistarse, negociar... ¡Y cuando pusieron todas sus facultades al servicio de su misión, por fin consiguieron su premio! Y así fueron honestos con su empleador, y se ganaron su salario...

El que menos recibió, en cambio, siguió el camino fácil: hizo un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su señor. Y puede que no cavara muy profundo... ¡Y aunque parece que hizo algo, no hizo nada, porque para encontrarse con el mismo dinero a su llegada, el señor no necesitaba a ese empleado, ni pagarle un sueldo por nada! No sabemos que le motivó a esconder su talento... Quizá su complejo de inferioridad (injustificado porque sólo tenía una moneda menos que el siguiente). Quizá su pereza, que es madre de todos los vicios. Quizá no tenía Fe en su señor ni en su capacidad para ver lo que sus empleados podían hacer. O no tenía Fe en sí mismo... 

(4) Al cabo de mucho tiempo

El Señor no es impaciente, y les dejó tiempo para que negociaran y sacasen partido a sus talentos...

Con el tiempo unos mantuvieron la atención en su misión, y recordaban que un día volvería el señor. Tenían muy claro, y no olvidaron, que los talentos no eran suyos y que un día su señor vendría a pedirles cuentas de lo que habían hecho con ellos,...

Y seguro que el otro se sintió satisfecho con la decisión tomada, y hasta se burló, interior o exteriormente, de los que tanto se esforzaban por hacer crecer el capital entregado. ¡Pobres ilusos! E incluso soñó con que el señor no volvería, y hasta pensó desenterrar el talento y gastárselo... ¡Cómo si no fuera bastante disponer cada día de la comida y el lugar para vivir que el señor le daba! ¡No era agradecido, y tenía el ídolo-vicio de la pereza tan arraigado que era capaz de justificar su vida en torno a él!

(5) volvió el señor de aquellos empleados y se puso a ajustar las cuentas con ellos.

Pero, aún después de mucho tiempo, el señor volvió... Y a pesar de lo que pensaba el trabajador negligente, se encontró frente a él, como el resto de los trabajadores... ¡Parecía que jamás iba a llegar ese día, pero llegó! Y ya están los tres frente al señor para ajustar cuentas con ellos... (¡Veamos que sucede!)

(6) Se acercó el que había recibido cinco talentos y le presentó otros cinco, diciendo: "Señor, cinco talentos me dejaste; mira, he ganado otros cinco." Su señor le dijo: "Muy bien. Eres un empleado fiel y cumplidor; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; pasa al banquete de tu señor."

Y comienza acercándose el que más monedas recibió porque más cualidades humanas tenía: duplicó sus talentos y trabajó de forma fiel para el señor: No le oculta nada de la ganancia obtenida, y no se reserva nada para sí. ¡Ha sido honrado, trabajador, eficiente! Eso nos muestra que más que la obligación fría, le movió el amor y el agradecimiento a su señor... ¡Y el señor se lo agradece, y le premia con un cargo importante, a la vez que le sienta a comer a su mesa como un amigo! ¡Ya no es un simple empleado!

(7) Se acercó luego el que había recibido dos talentos y dijo: "Señor, dos talentos me dejaste; mira, he ganado otros dos." Su señor le dijo: "Muy bien. Eres un empleado fiel y cumplidor; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; pasa al banquete de tu señor."

Viene el segundo con menos cualidades humanas y menos monedas: fue honesto, trabajador, leal, esforzado, fiel... ¡Y dio todo el fruto que pudo! Da menos de la mitad de fruto que el anterior, pero el señor le felicita exactamente igual que al más exitoso, (conoce sus distintas cualidades y sabe que cada uno de ellos las llevó al culmen de sus posibilidades). También le da un puesto importante y su amistad, porque sabe que si  perseveró tanto tiempo fue más por amor y lealtad que por obligación...

(8) Finalmente, se acercó el que había recibido un talento y dijo: "Señor, sabía que eres exigente, que siegas donde no siembras y recoges donde no esparces, tuve miedo y fui a esconder tu talento bajo tierra. Aquí tienes lo tuyo."

Por último llega el menos agraciado en cualidades humanas, y que por ello recibió menos monedas... ¡Pero no tan pocas! ¡Sólo una menos que el anterior! Y han sido más sus autojustificaciones que la realidad las que le han hundido...

Intenta convencer al señor de la misma forma que él se autoconvenció durante años, y alega excusas llenas de retórica, con las que espera obtener el favor de su señor, (de ese señor que no amaba, y que hubiera preferido que no volviera).

Y termina tratándole como si fuera necio, intentando convencerlo de que actuó bien y le devuelve lo suyo. (Seguro que pensaba para sí: "muchos otros hubieran cogido el talento y se lo habrían gastado... ¡qué bueno soy!" E intento exculparse y acallar su conciencia con los pecados ajenos y los ejemplos del mundo...)

Pero, ¿le dará todo esto resultado?

(9) El señor le respondió: "Eres un empleado negligente y holgazán. ¿Con que sabías que siego donde no siembro y recojo donde no esparzo? Pues debías haber puesto mi dinero en el banco, para que, al volver yo, pudiera recoger lo mío con los intereses. Quitadle el talento y dádselo al que tiene diez. Porque al que tiene se le dará y le sobrará, pero al que no tiene, se le quitará hasta lo que tiene.

¡Pues no! ¡No le ha dado resultado! ¡Ha sido un rotundo fracaso y ha perdido para siempre la confianza y la amistad de su señor!

Quizás entonces recordaría la vez que pensó en desenterrar el talento y pedir consejo a sus compañeros, acompañarles y comerciar con ellos... ¡Pero no lo hizo! ¡Y si le aconsejaron, no escuchó! Y a veces, cuando estos deseos de conversión eran más intensos, parecía que una voz dentro de sí le susurraba: "¡Déjalo para mañana! ¡Aún hay tiempo!" ... ¡Pero no fue así! ¡Llegó el señor cuando menos lo esperaba y ya no hubo tiempo!

Completamente derrotado, siguió escuchando la sentencia de su señor (ya no le parecían tan dulces los momentos en los que empleó el tiempo en vez de en hacer crecer sus talentos, y esos momentos de ocio se le agriaron en la memoria, y se dio cuenta de que había malgastado su vida de un modo absurdo... ¡Si sólo tuviera un día más! ¡Pero ya no lo tenía!

(10) Y a ese empleado inútil echadle fuera, a las tinieblas; allí será el llanto y rechinar de dientes."»

Aquí la parábola cambia de tercio, y ya no dice el señor que le despidan y le echen a la calle, sino dice que le echen fuera... ¡¡¡A las tinieblas!!! ... ¿Y qué son las tinieblas? ¡El lugar donde no llega la luz! ¿Habla del infierno? (Pues allí no llegará la LUX de Dios, pues Él quiere respetar la libertad de todos los que elijan vivir sin Él para siempre).

Y si seguimos leyendo, vemos que el Maestro, efectivamente, usa las mismas palabras que en otras ocasiones cuando habla del infierno: "llanto" y "rechinar de dientes"... ¡Así que sí está hablando del infierno y de la autocondenación Eterna!

Luego, en todo el texto habría que haber puesto en vez de señor (con minúsculas), Señor, porque habla de Dios. El banquete es el Reino de los Cielos, y el cargo importante es estar para siempre gozando de la amistad de Dios... ¡¡¡Pues va a ser cuestión de ver donde tenemos guardado nuestro talento, y sacarlo y darle buen uso!!! ¡¡¡Porque el Señor volverá!!!

+ Hoy pidamos al Señor que nos muestre con la LUX del Espíritu Santo cuáles y cuántos son nuestros talentos y donde los tenemos enterrados. Que nos diga donde podemos usarlos mejor para mayor Gloria suya y bien de los hermanos. Que nos de fortaleza para cumplir su misión hasta el final. Y nos ayude a pedirle perdón de corazón y a confesar nuestros pecados con sinceridad por todo el tiempo que los tenemos enterrados y le hemos ofendido... ¡Amén!

¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡¡¡No os las quedéis para vosotros solos!!! 


"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).