Vistas de página en total

Vistas de página en total

jueves, 31 de julio de 2025

VIERNES 1.8.2025 AD: "Jesús llegó a su tierra..." (Mt 13,54-58):

EVANGELIO DEL VIERNES 1.8.2025 AD:

V 1. "Jesús llegó a su tierra..." (Mt 13,54-58):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Se nos invita a estar con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (13, 54-58), que nos irá llevando poco a poco al Cielo, si lo escuchamos y lo hacemos vida... 

Pero vayamos en esta ascensión siempre de la mano de Dios: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "En aquel tiempo, Jesús llegó a su tierra (2) y se puso a enseñar a la gente en la sinagoga, (3) de tal forma, que todos estaban asombrados y se preguntaban: (4) «¿De dónde ha sacado éste esa sabiduría y esos poderes milagrosos? (5) ¿No es el hijo del carpintero? ¿No es María su madre, y no son sus hermanos Santiago, José, Simón y Judas? ¿No viven entre nosotros todas sus hermanas? (4) ¿De dónde, pues, ha sacado todas estas cosas?» (6) Y se negaban a creer en él. (7) Entonces Jesús les dijo: «Un profeta no es despreciado más que en su patria y en su casa». (8) Y no hizo muchos milagros allí por la incredulidad de ellos."

(1) "En aquel tiempo, Jesús llegó a su tierra..."

El Evangelio nos quiere decir que "En aquel tiempo fue Jesús a su ciudad" 

Pero podemos hacer otra lectura más elevada y lejana en el tiempo, que nos recuerda que Jesús, un día, llegó a Su tierra. Es decir, que Dios un día vino a esta Tierra (que es Suya, como todo el universo) y se hizo Hombre. Y comenzó siendo un cigoto, luego un feto, luego un bebé indefenso, luego un niño... Y creció con sencillez hasta hacerse un hombre, y comenzar su vida pública,... Sí, es Verdad, hubo un día en que: "Jesús llegó a su tierra..." 

(2) y se puso a enseñar a la gente en la sinagoga, 

Es esa misma sinagoga en la que habían compartido enseñanzas, ritos, celebraciones...

Sólo que hoy sucederán unas cosas muy distintas...

(3) de tal forma, que todos estaban asombrados y se preguntaban: 

La admiración y el asombro venían primero de verle enseñar; y sobre todo lo provocan su enseñanza, llena de Sabiduría,  Autoridad, Certeza y Verdad... Nunca nadie había enseñado así antes en esa sinagoga, ¡ni en el mismo Templo de Jerusalén!

(4) «¿De dónde ha sacado éste esa sabiduría y esos poderes milagrosos? (...) ¿De dónde, pues, ha sacado todas estas cosas?»

¡Qué pena! Acaban de recibir la mejor y más fructífera enseñanza de su vida, y en vez de meditarla y pasarla de la mente al corazón y guardarla, se dedican a preguntarse de donde sacó su sabiduría y poderes... ¿Por qué? ¡Por envidia! ¡Porque les cuesta aceptar que el niño que conocieron sea tan extraordinario! Y su estrechez mental les impide aceptar a Dios si tiene callos en las manos... 

¿Y cómo sabemos si sentimos envidia o admiración? Pues la admiración nos hace sentir alegría en el corazón, y la envidia un sentimiento negativo hacia el envidiado... ¡Ellos, desde luego, no tenían admiración por el Señor

(5) ¿No es el hijo del carpintero? ¿No es María su madre, y no son sus hermanos Santiago, José, Simón y Judas? ¿No viven entre nosotros todas sus hermanas? 

Y el verdadero problema era ese: ¡Qué Jesús, siendo hijo de un carpintero, no podía ser el Mesías! ¡Aún si hubiera sido hijo de un sacerdote del Templo! (A la envidia se le suman los prejuicios sociales)...

¡Pero además conocen a Su Madre y a todos sus parientes! Y repito la última palabra: ¡PARIENTES! Y como me parece un tema delicado, vuelvo a copiar y a compartir parte de un antiguo comentario  que trataba este tema:

"¿Tenía Jesucristo hermanos? ¡Claro! ¡Lo dicen las Sagradas Escrituras! Pero no hermanos en el sentido actual de hijos de la misma madre y el mismo padre; ni tampoco en el espiritual de todos somos hermanos porque venimos del mismo Dios. Aquí esta palabra se refiere a lo que para nosotros serían "parientes"...

Si uno quiere escuchar a la Santa Tradición, sabe que Santa  María fue siempre Virgen antes, durante y después del parto. ¡Y nunca conoció varón! Y si lo hubiera conocido Jesús no hubiera sido el Mesías, porque el profeta Isaías anuncia que el Mesías  vendrá cuando la Virgen (una doncella) dé a luz un hijo. Así que, para todos los que defienden esta teoría (y no dudo de su buena Fe), ¡si Santa María no era Virgen, Jesús no era el Mesías!

Pero, para quién no quiera escuchar a la Santa Tradición, que pregunte a su razón tras leer la Sagrada Escritura: ¿Por qué si tenía Jesús tantos hermanos , le da en la Cruz el Señor a San Juan Evangelista, a la Virgen María para que la reciba desde entonces en su casa y la cuide? (Si los  hermanos varones de Jesús, que eran 4, y si además tenía hermanas viviendo en Nazareth... repito la pregunta: ¿Por qué con al menos 6 hermanos le da a San Juan  como madre a la Virgen María a los pies de la Cruz? No tiene sentido ¿verdad? ¡¡¡Con seis o más hermanos de sangre no se hubiera ni siquiera preocupado de ese tema en medio de una dolorosa agonía en la que sólo respirar era costoso, y hablar era un suplicio!!! ¡Pero lo hizo, porque no tenía ningún hermano!)

Usemos la lógica: Si tuvo más hijos, ¿Cómo sabemos que Cristo  es Hijo de Dios y no de San José? O ¿Cómo sabemos que el resto no son también hijos de Dios? Yo no me imagino a Dios haciendo chapuzas en algo esencial. Él, que es capaz de cuidar hasta el último detalle y hacer que el Mesías, que será el Pan de Vida, nazca en Belén (que significa: "panadería", "casa del pan").

Y sigamos usando la lógica: ¿Para que van a mentir los primeros cristianos? Esos que se arruinaban y morían por defender las verdades de la Fe... 

¡Lo siento! Pero más me parecen estas teorías fruto de la necesidad de querer que las Sagradas Escrituras estén equivocadas en algo que pueda justificar mis pecados, que de un intento sincero de encontrar la Verdad de Dios... (Y me parece muy peligroso intentar salvarme echando porquería a la Reina de los Cielos y de la Tierra... ¡Para mí todo esto sólo viene del maligno y de su soberbia estéril de demonio caído y derrotado!)"

Y, por último, estudiando las fuentes vemos que se usa la misma palabra griega en este texto (y que aquí se traduce por hermanos) que para referirse a Abrahán y su sobrino... ¡Qué tampoco eran hermanos! (Por supuesto).

(6) Y se negaban a creer en él. 

Se escandalizaban porque no le creían... ¡Se negaron a aceptar que Él fuera el Mesías!

Y negar o aceptar son actos de nuestra voluntad, fruto de nuestra libertad. Y ellos, por desgracia, lo usaron para negarse a creer en el Mesías. No fueron capaces de descubrir a Dios en Jesús: ¡Porque no quisieron verlo! Porque aceptarlo significaba cambiar sus ideas preconcebidas, y no estaban dispuesto a hacerlo... ¡Es más fácil rechazar que decidirse a cambiar! (Pero también es más triste, porque nos impide crecer y avanzar...)

(7) Entonces Jesús les dijo: «Un profeta no es despreciado más que en su patria y en su casa». 

Y el Señor se siente despreciado por aquellos con los que creció... Despreciado por aquellos que tanto deseaba volver a ver... Despreciado a pesar de poder ver Su Sabiduría y Milagros, siendo a la vez el mismo que ellos habían conocido desde niño...

Y si Jesús, que es Dios verdadero, se sintió despreciado, ¿por qué nos sorprende que nos desprecien? (Si el mismo Señor nos dijo que el discípulo no es más que su Maestro, ¿por qué nos asombramos ante lo inevitable?)

(8) Y no hizo muchos milagros allí por la incredulidad de ellos.

Y el Señor se sintió triste, pero no por su falta de éxito, sino porque sus amigos se cerraban a aceptar la voluntad y el mensaje de Dios...

Y, claro, los más perjudicados fueron ellos, que por no creer no pudieron recibir como regalo los Milagros de Jesús... ¡Y es que si no creemos en Dios no podemos pretender recibir Sus Milagros!

+ Oremos por los que siguen escandalizándose ante Jesucristo y se niegan a aceptar que es Dios Encarnado, el único Camino, la única Verdad y la auténtica Vida; y que, como Él mismo dice: "Nadie va al Padre sino por mí" Porque todos podamos abandonar los ídolos que ocupan nuestro corazón y que no dejan espacio a que allí pueda entrar Dios... ¡¡¡Amén!!!

+ Oremos en reparación a todas las blasfemias y profanaciones; y porque Europa vuelva a ser cristiana, y por la conversión de los blasfemos y profanadores...

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DE COLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!



"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).

miércoles, 30 de julio de 2025

JUEVES 31.7.2025 AD: "Entre lo nuevo y lo antiguo" (Mt 13,47-53):

 EVANGELIO DEL JUEVES 31.7.2025 AD:

J 31. "Entre lo nuevo y lo antiguo" (Mt 13,47-53):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! se nos invita a estar con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (13,47-53), que son unas benditas escaleras que nos llevan al Cielo, y cada día, peldaño a peldaño nos acercan a Él... 

Vayamos en esta ascensión de la mano de Dios: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente: (2) «El reino de los cielos se parece también a la red que echan en el mar y recoge toda clase de peces: cuando está llena, la arrastran a la orilla, se sientan, y reúnen los buenos en cestos y los malos los tiran. Lo mismo sucederá al final del tiempo: saldrán los ángeles, separarán a los malos de los buenos y los echarán al horno encendido. (3) Allí será el llanto y el rechinar de dientes. (4) ¿Entendéis bien todo esto?» (5) Ellos les contestaron: «Sí.»  (6) Él les dijo: «Ya veis, un escriba que entiende del reino de los cielos es como un padre de familia que va sacando del arca lo nuevo y lo antiguo.» (7) Cuando Jesús acabó estas parábolas, partió de allí."

(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente:" 

Estas verdades sobre el fin de los tiempos, no se las dice Jesús a un grupo de iniciados y elegidos, ¡sino a todos! ¡Porque el Reino de los Cielos es para todos! (Deberíamos desconfiar totalmente de cualquier organización en que los miembros se sientan unos elegidos a los que la sabiduría de Dios se les va revelando según ascienden en la organización).

Dios debe ser tan accesible para un niño como para un teólogo, o para uno con un nivel 3, que con un 33. O sea que, ¡Dios no es un Dios de sectas, ni de grupos selectos, ni discrimina al creyente del no creyente...).

Es cierto, que hay enseñanzas en las que, Jesús profundiza más con los Apóstoles, pero sólo es porque ellos serán los encargados de transmitir las enseñanzas del Señor tras Su muerte y Resurrección...

Luego una cosa es segura, si estás leyendo este mensaje... ¡Es para ti! ¡Quiera el Señor que lo aproveches y que te sea tan provechoso que te ayude a encontrar la PAX eterna! ¡Amén! 

(2) "«El reino de los cielos se parece también a la red que echan en el mar y recoge toda clase de peces: cuando está llena, la arrastran a la orilla, se sientan, y reúnen los buenos en cestos y los malos los tiran. Lo mismo sucederá al final del tiempo: saldrán los ángeles, separarán a los malos de los buenos y los echarán al horno encendido."

Y comienza la parábola: El Reino de los Cielos se parece también a la red que se echa al mar y recoge toda clase de peces, y cuando está llena (en el fin de los tiempos) en la orilla seleccionan los peces buenos de los malos, los justos de los que se quedaron en su pecado y no quisieron dejarlo, los que dieron frutos de conversión de los que aceptaron que su destino sería compartir la eternidad con sus demonios...

Parece algo justiciero y carente de Amor por parte de Dios... pero, ¿no es una muestra de Amor respetar la libertad individual?

Al final de los tiempos Dios seguirá amando por igual a justos y a pecadores, lo mismo que ama incluso a los demonios (porque  Dios no puede ir contra Su Esencia que es Amor, y siempre amará). Pero, unos vivirán eternamente junto a Dios, y otros para siempre lejos de Dios, pero no porque Dios ame a unos más que a otros, sino porque es lo que cada uno ha elegido libremente...

Y las excusas que podemos ponernos para no volver a Dios son innumerables: yo no sirvo para santo, mis genes me condicionan, mi familia nunca me habló de Dios, tuve una mala experiencia en la Iglesia, si Dios quiere que esté con Él que cambie mi realidad (eso sí, yo no voy a hacer nada). Y sin embargo, el que parece que da el primer paso (porque Dios siempre es el que nos busca y nos llama) y persevera, ve como las excusas se caen una a una como lo que son: trampantojos del maligno para alejarnos para siempre de Dios ...

(3) "Allí será el llanto y el rechinar de dientes. "

Jesucristo sigue señalando (una vez más) los efectos que sufrirán los condenados: "llanto y el rechinar de dientes."

Convendría reflexionar seriamente acerca del Evangelio de hoy y dejar nuestras excusas, y volver al Señor. ¡Y lo que es imposible para los hombres no lo es para Dios! ¡Y Dios nunca nos pide cosas imposibles! Y ya que Él nos conoce mejor que nosotros mismos, ¿por qué no dar el primer paso para evitar un final terrible? (¡Cuánto antes mejor!).

(4) "¿Entendéis bien todo esto?"

Esto es tan importante, tan fundamental, tan necesario, que el Señor se quiere asegurar de que de verdad lo entienden. Por eso se lo pregunta directamente.

Y no recuerdo otro pasaje del Evangelio, (quizás lo haya), que el Señor quiera asegurarse de que de verdad lo han entendido... ¡Luego debe ser de la mayor importancia! (Quizá incluso sea el más importante... Por eso lo dice para todos, y se asegura de que de verdad lo han entendido).

(5) "Ellos les contestaron: «Sí.» "

Responden "". ¡Han comprendido la importancia de las palabras de Jesús! Que no les acaba de hablar de una fantasía, o de algo opinable o que dependa de lo que piense la mayoría, (que ya en aquel tiempo pensaba lo contrario), si no que les quiere liberar de un final terrible. ¡Porque ha venido a salvarnos! ¿Y nosotros, somos conscientes de todo esto? ¡Pues será lo único de verdad importante cuando lleguemos a la presencia de Dios!

(6) "Él les dijo: «Ya veis, un escriba que entiende del reino de los cielos es como un padre de familia que va sacando del arca lo nuevo y lo antiguo.»".

Aquí refleja la Verdad de la doctrina Cristiana: ¡Conjugar lo Nuevo y lo Antiguo! Perfeccionar y pulir el mensaje del Antiguo Testamento, (quitando añadidos humanos) y tras la llegada del Mesías, del Verbo Encarnado, llenarle de LUX. (No porque los cristianos seamos más listos, sino porque Dios culminó en Jesucristo la Revelación... ¡Y mucho más! ¡¡¡En Él se hizo carne, asumió nuestra debilidad y habitó entre nosotros!!! ¡¡¡Alabado sea Jesucristo!!!).

Y el escriba (y el creyente) que entienda del Reino de los Cielos, será el que sepa conjugar ambos, y sacar del arca lo Nuevo y lo antiguo...

Nosotros tenemos la inmensa ventaja de que es una labor que no hemos de hacer individualmente, ventiún siglos después, (o muchos más, según el texto bíblico que sea), y desde una sociedad totalmente diferente... ¡Si no que ya lo tenemos hecho! Y, gracias a Dios, tenemos el Magisterio de la Santa Madre Iglesia y Su Santa Tradición, que saca del arca para nosotros lo Nuevo y lo antiguo, y lo va comunicando a la realidad de nuestro tiempo...

el "Catecismo de Iglesia Católica", explica muy bien todas las verdades de nuestra Fe, y junto con las Sagradas Escrituras, (y salvando las distancias), son libros muy recomendables para quien desee acercarse a Dios, o que esté buscando la Verdad...

(7) "Cuando Jesús acabó estas parábolas, partió de allí."

Y tras decir estas parabolas, Jesucristo, se fue de allí, porque el Amor de Dios le urge, y quiere seguir llegando a muchos más... porque sabe que la mies es mucha y los obreros pocos...

+ Oremos por todas las vocaciones, (las llamadas que Dios hace a cada persona, y así les muestra el camino en el que está su felicidad futura). ¡Porque el Señor nos regale vocaciones al sacerdocio, a la vida consagrada y al matrimonio! Y porque todos seamos los santos que la Iglesia y este mundo necesitan, y hagan realidad el deseo que reflejaban las palabras de Santa Teresa de Jesús: "A tiempos recios, amigos Fuertes de Dios". ¡Amén!

+ Oremos en reparación a todas las blasfemias y profanaciones, porque Europa vuelva a ser cristiana, y por la conversión de los blasfemos y profanadores...

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DE COLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!



"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).

martes, 29 de julio de 2025

MIÉRCOLES 30.7.2025 AD: "...y, lleno de alegría..." (Mt 13, 44-46):

 EVANGELIO DEL MIÉRCOLES 30.7.2025 AD:

X 30. "...y, lleno de alegría..." (Mt 13, 44-46):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Se nos invita a estar con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (13,44-46), que a pesar del calor, es siempre un oasis de frescor en el que descansar y conocer más a Dios, para poder irnos conociendo cada vez más a nosotros, e irnos llenando cada vez más de Su Gracia y  santidad...

Sabiendo que es un gran regalo, vamos a estar con el Señor en Su Palabra: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!! 

(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente: (2) «El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en el campo: el que lo encuentra lo vuelve a esconder y, lleno de alegría, va a vender todo lo que tiene y compra el campo. (3) El Reino de los Cielos se parece también a un comerciante en perlas finas que, al encontrar una de gran valor, se va a vender todo lo que tiene y la compra

(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente: 

El Evangelio de hoy, y las parábolas que en él se exponen, son para todos, y no sólo para los discípulos del Señor. ¡Pidamos al Espíritu Santo que nos dé Su LUX a todos los que las leamos, estemos alejados, en búsqueda o cerca de Jesús! ¡Estemos como estemos siempre nos podemos acercar más a Dios y conocerlo mejor! ¡Y Amar es la mejor forma de conocer!

(2) «El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en el campo: el que lo encuentra lo vuelve a esconder y, lleno de alegría, va a vender todo lo que tiene y compra el campo."

El Reino de los Cielos, para el Señor "se parece a un tesoro". ¡Y lo es! ¡Pues tiene un inmenso valor! ¡De hecho es el único tesoro importante en este mundo! Y descubrirlo es haber descubierto el sentido de la vida. Y no me importa repetir (porque lo importante no es ser original sino fiel, y las ideas se fijan repitiéndolas), la cita de San Agustín"Nos has creado Señor para Tí, y nuestro corazón estará inquieto mientras no descanse en Tí"...

Pero este tesoro tiene otras cualidades, como estar "escondido". Pero no tan escondido que no se pueda encontrar, si no lo suficientemente escondido para que sólo lo encuentre el que no esté cerrado a él. ¡El que lo valore lo suficiente para intentar hallarlo! Y el que esté cerrado a buscarlo jamás lo encontrará, aunque se le presente, porque aunque el tesoro quiere ser encontrado, no se puede ver en tinieblas...

Si en mi mente se asocian las palabras: "noche" y "búsqueda", comienza a sonar Taizé y unos versos de San Juan de la Cruz: "De noche iremos, de noche, que para encontrar la fuente, sólo la sed nos alumbra, sólo la sed nos alumbra

Nadie quiere beber sin sed. ¡Por eso la Fe es ante todo un don de Dios! Pero un don que podemos pedir si no lo tenemos, (aunque es probable que lo hayamos perdido voluntariamente y en algún momento de nuestra vida nos esforzáramos por dejar de sentir de esa sed... ¡Una pena! Porque la sed es un mecanismo de defensa que nos libra de la muerte. Y del mismo modo la sed por encontrar a Dios, nos salvará de la muerte del alma...)

¡Y el que lo encuentra se llena de Alegría! De una Alegría más allá de conquistas, metas, vanidades, reconocimientos... Una Alegría que no necesita que nadie la apruebe, porque brota del corazón y de haber encontrado sentido a todo; y sobre todo de haber hallado a Dios que es una Persona y que se encarnó para que pudiéramos tratar con Él de persona a Persona. ¡Y esa Alegría uno no quiere cambiarla por nada! Y tiene mucho miedo de perderla. A eso se refiere el Señor, al decir que vuelve a esconder el tesoro, a ese primer impulso de temer perderlo de nuevo que nos haría querer guardarlo para nosotros solos... ¡para poder tenerlo para siempre! Más adelante, uno se da cuenta de que no es sólo para nosotros y que si nos lo quedamos estamos robando a los demás algo que también es suyo... 

Pero hay un problema, y es que no podemos comprarlo si no vendemos antes todo lo que tenemos, ¡pues su precio es muy alto! ¿Pero hemos de vender todo? ¡Sí, todo! ¿Literalmente? ¡Dentro del corazón sí! No puede haber nada que se interponga entre nosotros y el inmenso tesoro. Ni material, ni afectivo... ¡Nada! Y si uno pone en el centro al Señor se da cuenta de que por primera vez consiguió Amar a los demás, de verdad...

¡Así es! Si mi hombre viejo está encerrado bajo siete llaves, el tesoro brilla y nada se añora... Pero cuando dialogo con él, dejo de sentir el Tesoro, y no veo su brillo, ni siento Su LUX... y la Alegría profunda se debilita, y entonces una pequeña cuesta se hace una montaña... ¡Pero en  medio de la tormenta uno recuerda que vió el Tesoro brillar y ya nada será igual gracias a Dios!

La perseverancia final es un don que se pide al Señor, y se cultiva. Cuando el Tesoro ha dejado de brillar es el momento de subir la oración, de tiempo y calidad. De pasar más tiempo con el Señor y más rico. Y así el desierto se convertirá, si Dios quiere, en verdes praderas en que descansar...

..."De noche iremos de noche, ...que para encontrar la fuente,... solo la sed nos alumbra..."

¡Qué bueno que sigamos teniendo esa sed de Dios y que no la perdamos!

(3) El Reino de los Cielos se parece también a un comerciante en perlas finas que, al encontrar una de gran valor, se va a vender todo lo que tiene y la compra.» ".

Esa sed la tiene el mercader de perlas finas, capaz de arriesgar todo lo que tiene por la nueva perla que ha descubierto...

Como Edith Stein, vendió su filosofía, ateísmo y autosuficiencia al leer "El libro de la Vida" de Santa Teresa de Jesús, y dijo: "¡Esto es la Verdad!" Y su vida cambió radicalmente... ¡Y hoy es Santa Teresa Benedicta de la Cruz!

Como Saúlo de Tarso, vendió las enseñanzas y rigor fariseos, y pasó de perseguidor a perseguido, cuando se encontró con Jesús resucitado yendo a Damasco a perseguir cristianos. Y su vida cambió completamente. ¡Y hoy es San Pablo!

Como el joven Carlos de Foucald, vendió placer, lujuria y fiestas, y su increencia por servir a Cristo entre los tuaregs, y perseveró  allí, aunque no consiguió ninguna conversión... ¡Y hoy es Santo!

Este mundo no conoce estos tres ejemplos, ni millones de ellos a lo largo de la historia, porque perdió la capacidad de apostar y arriesgar y de apreciar las perlas más elevadas... ¡Por eso no quiere conocer estas vidas! Pero ¡Bien merece la perla del Reino de los Cielos venderlo todo para poder comprarla!

+ Oremos en reparación a todas las blasfemias ocurridas en el mundo y en la aberrante pasada ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París (de los que yo no ví ni un minuto)... Y porque Europa vuelva a ser cristiana, y por la conversión de los blasfemos y profanadores...

+ Oremos para que todos los que lean este mensaje y sus familias y seres queridos se encuentren con Cristoel mayor tesoro que podremos encontrar y disfrutar en esta vida... ¡Amén!

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DE COLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!



"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).

lunes, 28 de julio de 2025

MARTES 29.7.2025 AD: "Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá..." (Jn 11, 19-27):

EVANGELIO DEL MARTES 29.7.2025 AD:

M 29: "Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá..." (Jn 11, 19-27):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a meditar y a llevar a nuestra vida el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo  según San Juan (11, 19-27), que entre otras cosas me evoca a unas vacaciones, en Praga, en que no conseguí ni una Misa a la que ir, y mi vida espiritual se resintió bastante: entre el cansancio de hacer turismo y el no poder tener una rutina de oración, vi como mi hombre viejo me perdía el respeto, y como perdía la PAX por cosas que son sólo vanidades (del trabajo o del día a día) y al llegar a Perigueux (Francia) el Señor me dió un abrazo de los gordos: 

Llegamos tarde, casi a las 9 de la noche, e imaginé que la catedral estaría cerrada, pero me la encontré abierta de par en par, llena de velas desde la entrada al altar... ¡Y allí Jesucristo! ¡El mismo que nació en Belén, que camino sobre las aguas, que resucitó muertos y perdonó pecados! ¡Allí estaba Él, sobre el altar, en el Santísimo Sacramento expuesto, mientras le cantaban voces que más parecían ángeles que personas y yo le dí las gracias lleno de emoción! Mientras miraba la Sagrada Forma y un cuadro del Sagrado Corazón de Jesús a los pies con los brazos abiertos...

Y me di cuenta de que este Evangelio es para mi, para recordarme lo fácil que puedo pasar de la Vida a la muerte en sólo unos días sin oración y sin el Señor en el centro de mi vida...

Yo soy el muerto que yace en el sepulcro y necesita ser sanado por el único que puede devolverle la Vida: ¡¡¡Jesucristo!!! Y la lectura de hoy será como ese paseo desde la entrada de la Catedral, por un camino de velas, mirando a los ojos a Dios, que me miraba, y aún sabiéndome muerto me llamaba para que fuera a descansar a Su lado...  

¿Y tú? ¿Estás muerto? ¡No pasa nada! ¡Siempre que desees abrazar al Señor de la Vida y empezar de nuevo! ¡Descansa en Dios y déjate sanar por Él! ¡Ya sabe que estamos muertos y lo que necesitamos, tú sólo descansa en Él y en Su Palabra! ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!! 

(1) "En aquel tiempo, muchos judíos habían ido a ver a Marta y a María, para darles el pésame por su hermano. (2) Cuando Marta se enteró de que llegaba Jesús, salió a su encuentro, mientras María se quedaba en casa. (3) Y dijo Marta a Jesús: «Señor, si hubieras estado aquí no habría muerto mi hermano. Pero aún ahora sé que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo concederá.» (4) Jesús le dijo: «Tu hermano resucitará.» (5) Marta respondió: «Sé que resucitará en la resurrección del último día.» (6) Jesús le dice: «Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y el que está vivo y cree en mí, no morirá para siempre. ¿Crees esto?» (7) Ella le contestó: «Sí, Señor: yo creo que tú eres el Mesías, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo.»"

(1) "En aquel tiempo, muchos judíos habían ido a ver a Marta y a María, para darles el pésame por su hermano."

Lázaro ha muerto, y que muchos judíos le hayan dado ya el pésame a sus hermanas nos indica dos cosas: que eran queridos por la comunidad, y que pasó bastante tiempo desde que murió.

Luego ya es un muerto con antigüedad, y habría comenzado su descomposición (de la que no entro en detalles, y para el que deseé profundizar en el tema les recomiendo el libro "Preparación para la muerte" de San Alfonso María de Ligorio, doctor de la Iglesia)... Y no pensemos en los cadáveres de hoy en el tanatorio: maquillados, llenos de química y conservados en una habitación a baja temperatura, para tratar de ocultarnos "piadosamente" la realidad de la muerte... ¡No! ¡Lázaro estaba muerto hacía tiempo y su carne había comenzado a pudrirse y despedía el olor de la muerte! Y así comienza la escena de hoy...

(2) "Cuando Marta se enteró de que llegaba Jesús, salió a su encuentro, mientras María se quedaba en casa."

Las cosas siguen igual que en otro pasaje del Evangelio en que Marta anda ajetreada sirviendo, y se queja al Señor de que su hermana María está a su pies escuchando... ¡Marta sigue siendo la mujer de acción y tarda poco en salir al encuentro del Maestro! Mientras María se queda en casa, (quizá porque su Fe le dice que no es necesario salir y que Jesús irá directo a ella)...

Así gusta hablar con gentes de vida contemplativa, y como nos llenan de LUX sus reflexiones, porque en su vida dedicada a Dios beben continuamente directamente de la Fuente...

Y eso nos pasa a nosotros: cuando la oración es de calidad y le dedicamos tiempo, la PAX está en nosotros, y cuando disminuye o nos apresuramos en hacerla terminamos cansados y no sabemos hacía donde ir, ni que hacer...

(3) "Y dijo Marta a Jesús: «Señor, si hubieras estado aquí no habría muerto mi hermano. Pero aún ahora sé que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo concederá.» "

Marta se encuentra con el Señor, y comienza con medio reproche, diciéndole que podía haber evitado que su hermano muriera si Él hubiera estado allí,... ¡Sabe que Jesús puede devolver la vida a los muertos!

Pero parece darse cuenta con quién está hablando, de repente, y sabe que aún ahora, cuando el cuerpo de su hermano está ya pudriéndose no es tarde, y que todo lo que le pida a Dios Padre se lo concederá... ¡Cambia el reproche inicial por una demostración inmensa de Fe!

Y hay que destacar, que antes de nada, ¡Marta sabe que Jesús es su Señor! Y eso es lo primero que le dice: ¡Señor! (Antes del reproche y de la manifestación de Fe en Su poder sanador... ¡antes de nada es su Señor!).

(4) "Jesús le dijo: «Tu hermano resucitará.» "

El Señor quiere tranquilizar a Marta, que tanto ha llorado ya la muerte de su hermano, y le dice que resucitará... ¡Y se refiere a que lo hará inmediatamente!

(5) "Marta respondió: «Sé que resucitará en la resurrección del último día.»"

Marta hace una nueva declaración de Fe, que nos muestra lo firme y arraigada que está en ella la Palabra de Dios... ¡Cree en la Resurrección de los muertos, y sabe que su hermano resucitará al final de los tiempos!

Tiene una Fe absoluta en Dios, que les librará de la muerte, y una confianza absoluta en su hermano, y de que vivió y creyó de forma que podrá resucitar para la Vida Eterna...

Y estás certezas se transmiten con una sola palabra: ""... 

No cree... ¡SABE!

¿Y nosotros, creemos o sabemos? ... Pidamos al Señor tener una Fe como la de Marta, capaz de vencer una realidad empírica tan aplastante como la de un cuerpo en descomposición... (Claro que, ante esa realidad empírica nuestra alma se rebela y nos dice que no es verdad lo que vemos, que no hemos sido creados para la muerte, sino para la Vida Eterna)...

(6) "Jesús le dice: «Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y el que está vivo y cree en mí, no morirá para siempre. ¿Crees esto?» ".

Estas palabras del Señor tendríamos que grabárnoslas en la memoria y repetirlas cada día, para saber que al aceptar morir al hombre viejo y al pecado, por el Bautismo nacemos al Hombre Nuevo que vive en Cristo y ante el que la muerte no tiene poder. Y esto nos lo dice el Señor, y cual será el futuro del que cree en Él y no vuelve al hombre viejo: "Vivirá" y "no morirá para siempre"...

Pero por muchas palabras que diga nunca podré igualar la belleza y la rotundidad que tienen las palabras del Señor, así que os invito a que las volvamos a leer saboreándolas muy despacio:  "Jesús le dice: «Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y el que está vivo y cree en mí, no morirá para siempre. ¿Crees esto?» ".

...¡Nuestra alma tiene razón cuando se rebela ante la idea de morir y nos dice que no hemos sido creados para la muerte!

(7) "Ella le contestó: «Sí, Señor: yo creo que tú eres el Mesías, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo.» "

La Fe de Marta le ha llevado del medio reproche a confiar en que puede vencer a la muerte de Lázaro, y finalmente a reconocerle como el esperado Mesías. Pero no como el mesías militar y político que Israel esperaba, sino como el que en verdad es: ¡El Hijo de Dios! Hijo con mayúsculas, porque tiene la misma Divinidad que Dios Padre, y que junto con el Espíritu Santo, son las Tres Personas que conforman el Único Dios,... (Porque igual que en la multiplicación: 1x1x1= 1)...

+ Oremos en reparación a todas las blasfemias ocurridas en el mundo, como la aberrante ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París (de los que yo no ví ni un minuto)... Y porque Europa vuelva a ser cristiana, y por la conversión de los blasfemos y profanadores...

+ Yo también Señor, creo que  eres el Mesías, el Hijo de Dios que ya ha venido al mundo, y por eso te pido que escribas mi nombre en el Libro de la Vida... ¡Y el de todos los que leen este blog! ¡Y el de sus familias, amigos, compañeros y seres queridos! Y sé que el que haya muerto vivirá, y que los que estamos aún vivos, si creemos en Tí, no moriremos para siempre,... ¡¡¡Bendito seas Señor!!! ¡¡¡Gloria a Dios siempre!!!

+ Y por los frutos de todos los Cursillos de Cristiandad, campamentos, peregrinaciones, retiros, etc. que se han celebrado y se celebrarán este verano  y este año en todo el mundo...

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!


"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).