Vistas de página en total

Vistas de página en total

lunes, 30 de junio de 2025

MARTES 1.7.2025 AD: "¡Hasta el viento y el agua le obedecen!" (Mt 8, 23-27)

EVANGELIO DEL MARTES 1.7.2025 AD: 

M 1. "¡Hasta el viento y el agua le obedecen!" (Mt 8, 23-27)

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy en el santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo, (8, 23-27), el Maestro nos transmite un mensaje que nos llama a mantener la PAX en la tormenta, por fuerte que sea, siempre que tenga al Señor dentro de la barca ... ¡¡¡Con Dios en nuestra barca nada hemos de temer!!! (Y Él quiere estar siempre en nuestra barca, nosotros sólo tenemos que abrirle el corazón y confiar en Él)...

Y eso no significa que nos vaya a dejar de dar miedo la tormenta, pero sí es seguro que ninguna tormenta, persecución, enfermedad, ni la muerte, podrá separarnos del amor de Dios ... ¡¡¡Y es que en Vida y muerte somos del Señor!!! (Como dice San Pablo)...

Y ahora vamos con el corazón abierto y una sonrisa a esta hora de la brisa en la que Dios camina junto a nosotros en Su Palabra... ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "En aquel tiempo, subió Jesús a la barca, (2) y sus discípulos lo siguieron. (3) De pronto, se levantó un temporal tan fuerte que la barca desaparecía entre las olas; (4) él dormía. (5) Se acercaron los discípulos y lo despertaron, gritándole: (6) «¡Señor, sálvanos, que nos hundimos!» (7) Él les dijo: «¡Cobardes! ¡Qué poca fe!» (8) Se puso en pie, increpó a los vientos y al lago, y vino una gran calma. (9) Ellos se preguntaban admirados: «¿Quién es éste? ¡Hasta el viento y el agua le obedecen!»"

(1) "En aquel tiempo, subió Jesús a la barca, ..."

Jesucristo, inicia la acción del Evangelio de hoy subiéndose a la barca...

Y si los cristianos siempre han visto que las dos orillas son símbolo de esta vida y de la Vida Eterna... ¿Qué significado tiene la barca? ¡La barca es la Iglesia! Y dentro de la Iglesia, es donde está Cristo (aunque a veces parezca dormir), y es donde podremos llegar al otro lado, a la Casa del Padre, por muchas tempestades que haya en nuestra vida...

¿Os dais cuenta de que Jesucristo es el primero en subir a la barca? ¡Porque aquí simboliza la Iglesia y Él funda la Iglesia! (Perdón me he quedado muy corto...) ¡¡¡Él es la Iglesia!!!

(2) "y sus discípulos lo siguieron. "

Los discípulos y su seminario práctico e itinerante son los primeros en subirse a la barca de la Iglesia. (Bueno Santa María fue la primera, pero Ella, como saben bien los marinos, es la Estrella de los Mares que nos guiará a buen puerto)...

(3) "De pronto se levantó un temporal tan fuerte, que la barca desaparecía entre las olas;"

Donde está la Iglesia alrededor se levantan temporales... Y es que el tentador redobla sus esfuerzos alrededor de la Iglesia...

Un cuento piadoso decía que a un monje Dios le concedió el don de ver a los demonios. Y cuando fue al coro se quedó muy asustado. Todos los hermanos de Comunidad tenían un demonio consigo, bastantes dos y algunos tres. Y pudo ver como tentaban a cada uno en sus debilidades. Y de repente sintió aún más miedo, porque él era el despensero y tenía que ir al pueblo a comprar, y era un pueblo nada piadoso... ¿Cuántos demonios habría allí, si el monasterio estaba lleno de ellos? Así que se encomendó a la Santísima Virgen y fue al pueblo: Panadería, frutería... hizo todas las compras ¡y no vio ni un  demonio! Y según volvía reflexionó, que los demonios no gastan esfuerzos en los que ya tienen sometidos... (Salvo que vean que pueden hacerles caer aún más bajo, hasta la soledad y la desesperación).

Pues muchas veces nos pasa, que vemos que nuestra barca se hunde y vamos a terminar hundidos en nuestras miserias... ¡Pero no es verdad! ¡Si no nos bajamos de la barca! En la barca estamos seguros por muchas olas que haya. Fuera de la barca estamos a merced de nuestros demonios (y si llegamos a una aparente calma con ellos... ¡Es muy mala señal! ¡Malísima! Y el que no sienta tentaciones y peligros en su vida espiritual, no es que esté muy alto, sino que puede que algo esté haciendo mal, o que pactó con el enemigo, aún en lo pequeño).

(4) "él dormía."

Nosotros en medio de una tempestad y el Señor parece dormir... ¡Pero no es verdad! ¡Lo pensamos porque somos tentados! ¡Cristo nunca duerme! "No duerme ni reposa el guardián de Israel".

Él sostiene nuestro brazo, fortalece nuestro ánimo y no deja que seamos tentados más allá de nuestras fuerzas... ¡Y con cuánto Amor ve nuestras batallas! Ya decía San Francisco de Asís"Cuánto más tentado sábete más amado"...

Y otras veces no es Él el que duerme, sino nosotros los que hemos dejado la oración, hemos decidido hacer la guerra solos... ¡y así nos luce el pelo! ¡Y viene una tormenta de verano y nos parece un huracán! (Porque no hemos invitado a subir al Señor en nuestra barca y estamos faenando solos)...

(5) "Se acercaron los discípulos y lo despertaron, gritándole:"

Y los discípulos pierden la calma (y nosotros más que ellos), y hacen muy bien en acudir al Maestro, porque es el único que puede salvarnos en la tempestad...

Y eso debemos hacer en nuestras tempestades: ¡Despertar a Dios! ¡Y orar! Y para que la oración surta efecto debe hacerse con Fe: ¡Porque la Fe es lo que nos pone en contacto con Dios! Con Esperanza: ¡Porque la Esperanza nos permitirá perseverar aunque no sintamos nada especial o no veamos los frutos! Y con Caridad: ¡Con verdadero Amor a Dios y a aquellos por los que rezamos!

(6)  "- ¡Señor, sálvanos, que nos hundimos!"

¡Qué buena oración para cuando estamos al borde del precipicio! En el peligro parece que la angustia agudiza el ingenio, y te hace ir a la persona indicada y decir las palabras adecuadas: "–¡Señor, sálvanos, que nos hundimos!"

Me voy a apuntar esta frase para cuando me acerque al límite de la cascada y me falten fuerzas para seguir remando contra la corriente que me empuja al abismo... ¡Son unas bonitas palabras para clamar al Señor!

(7) "El les dijo: –¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"

Y el Señor tiene razón... ¡nos falta Fe! Nos falta Fe para confiar que nada malo puede pasarnos aún en la peor tempestad y aunque no salgamos vivos de ella... ¡Sí, nos falta Fe para eso! ¡Pero no nos falta Fe para no saber a quien debemos acudir en la tempestad! ¡En eso no dudamos!

¡Qué simpática es la debilidad humana que une por igual a ateos (idólatras) y a creyentes! Imaginad que todos van en un avión y las cosas se ponen muy muy mal, (¡¡pero mal de verdad!!), entonces se ve la falta de Fe de los dos: ¡Los ateos se ponen a rezar (en un Dios que no creen) y nosotros nos ponemos a rezar desesperados porque no tenemos plena confianza en que los planes de Dios para mí son los mejores! ¡Simpática y humana debilidad! 

Así que sí, es verdad, soy un cobarde y tengo poca Fe...

(8) "Se puso en pie, increpó a los vientos y al lago, y vino una gran calma."

Jesús se pone de pie, increpa a los vientos y al lago y entonces vino una gran calma... ¡Y es que con Cristo en la barca no podía pasar otra cosa que la tempestad cesara! ¡Porque Jesús es Dios, y el Creador es Señor de la Creación! Y lo que acaba de suceder tiene un nombre: ¡Milagro! ¡Por eso le seguían las masas, porque hacía milagros y tenía una sabiduría que sólo podía venir de Dios!

A veces, en el espiritu, tras la tormenta viene una gran calma... ¡Para eso hay que acudir antes al Señor y a veces estando junto a Él nos la regala! ¡Qué bonito es sentir Su PAX y saber que es un regalo que viene directo de Dios! (Y si no la sentimos no significa que Dios nos abandonó, nuestra oración sigue siendo valida si se hace con Fe, Esperanza y Amor. Y oírselo decir a Jacques Philippe en una conferencia me ayudó mucho... ¡Está en internet y merece la pena oírla!).

(9) "Ellos se preguntaban admirados: –¿Quién es éste? ¡Hasta el viento y el agua le obedecen!"

Los Apóstoles desde la barca de la Iglesia son testigos del milagro y se admiran de la grandeza de Dios; y se hacen una pregunta que quizá ya saben en su interior, que quien calma la tempestad y hace sus milagros no puede ser sólo un hombre más...

Y termino esta reflexión con la pregunta que el texto hace a cada uno de nosotros:  "¿Quién es éste? ¡Hasta el viento y el agua le obedecen!"

¿Quién es para ti? Tómate tu tiempo para pensar y después contesta, porque en esta pregunta y en la Verdad de la respuesta nos jugamos lo más importante de nuestra vida...

+ Oremos por nuestros hermanos ateos. (Por los que odian llenos de resentimiento y por los que aun sin creer aman, por los que no quieren llegar a Dios y por los que no pueden hacerlo). Porque el Señor les abrace y les dé esa PAX que nadie quiere perder si la siente. Y por los que creemos, para que el Señor nos aumente la Fe y nos libere de nuestras cobardías y esclavitudes, ¡Y dejemos de hacernos un Dios a medida, porque los ídolos no pueden salvarnos! ¡¡¡Jesucristo sí!!!

+ Por el alma de mi padre, D. Agustín González Cedillo, que hoy cumpliría 100 años...

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!


Aparece una 2ª frase en mi querido blog... 

"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).

domingo, 29 de junio de 2025

LUNES 30.6.2025 AD: "¡Señor, quiero seguirte adonde vayas!" (Mt 8, 18-22):

EVANGELIO DEL LUNES 30.6.2025 AD:

L 30. "¡Señor, quiero seguirte adonde vayas!" (Mt 8, 18-22):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a estar con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (8, 18-22), al que acudimos como una gran ayuda para empezar la semana... ¡Aysss, si esta semana pudiéramos vivirla santamente! ¡Al menos esta semana! ¡Qué bonito sería poder hacerlo! Por eso poniendo toda nuestra Fe en el Señor, y no en nuestras fuerzas, nos adentramos de Su mano en Su Palabra: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) En aquel tiempo, (2) viendo Jesús que lo rodeaba mucha gente, (3) dio orden de atravesar a la otra orilla. (4) Se le acercó un escriba y le dijo: «Maestro, te seguiré adonde vayas.» (5) Jesús le respondió: «Las zorras tienen madrigueras y los pájaros nidos, pero el Hijo del hombre no tiene dónde reclinar la cabeza.» (6) Otro, que era discípulo, le dijo: «Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre.» (7) Jesús le replicó: «Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos.»"

(1) "En aquel tiempo,..."

Aquel tiempo es hoy... Y, también lo fue hace muchísimo tiempo; pero por eso no deja de ser hoy... ¡Porque el pasaje que vamos a ver hoy sucedió hace XXI siglos, pero vuelve a actualizarse ahora de nuevo, según vamos leyendo! Y se trata de que según vuelve a actualizarse y a cumplirse de nuevo lo podamos aplicar a nuestras vidas... ¡Qué el Señor nos ayude a que Su Palabra sea actualizada hoy en nuestras vidas! ¡Amén!

(2) "viendo Jesús que lo rodeaba mucha gente,"

Jesucristo quiere ir a Jerusalén... ¡Es el Cordero que Dios necesita para que nuestra redención se consume! ¡El tiempo está a punto de cumplirse y ya dejará aquí a sus discípulos para que continúen Su labor evangelizadora! ¡Y no estarán solos, sino que tendrán con ellos al Espíritu Santo! Así que es el momento de escabullirse de masas, honores, mundanidades... y obedecer a Dios por encima de todo. ¡Para esto ha venido al mundo y lo llevará a cabo hasta el final! ¡¡¡Alabado sea Jesucristo!!!

(3) "dio orden de atravesar a la otra orilla. "

Es el momento de dejar a la gente que les rodean y pasar a la otra orilla del mar...

Siempre se ha visto este ir y venir del Señor entre las dos orillas como un símbolo de que sólo Él podía ir de una orilla a la otra para poder unirlas: sólo cristo puede unir el Cielo con la tierra, sólo Jesucristo puede volver del reino de la muerte tras vencer este fruto de nuestro pecado... ¡Y ahora es el momento de ir a la otra orilla del mar, que es símbolo de que pronto irá a la otra orilla tras cruzar la puerta que es la muerte! 

El Señor parece haber oído y estar cumpliendo las palabras de Reyes 4, 24 en el que Yavé ordena a los que trasladan el Arca de la Alianza: "Guíame y sigue adelante; no dejes que nada me detenga durante el camino a no ser que yo te lo mande"...

Palabras que también nos dice el Señor a nosotros ahora, para que avancemos con decisión hacia Dios, y llevemos a termino nuestras misiones sin dar demasiado rodeos; ni vayamos aplazando lo que debía ser inaplazable... ¡Qué el Señor nos dé LUX para poder verlo con claridad y fortaleza para poder cumplirlo y perseverar en el camino hasta el final!

(4) "Se le acercó un escriba y le dijo: «Maestro, te seguiré adonde vayas.» "

Un doctor de la Ley de Dios, "un profesional del gremio" acepta que Jesús es el Mesías, y está dispuesto a seguirlo adonde vaya... ¡Un "hombre culto" es capaz de seguir a un "trabajador manual" y de ver en Él al Mesías esperado! Y a cambiar por Él todas sus opiniones, abajarse, humillarse y comenzar de cero siguiéndole...

(5) "Jesús le respondió: «Las zorras tienen madrigueras y los pájaros nidos, pero el Hijo del hombre no tiene dónde reclinar la cabeza.» "

Jesucristo le advierte que una vez que le siga no tendrá un lugar fijo donde estar, y vagarán donde el Señor le vaya llevando...

Y no sabemos que decidió el escriba, pero yo quiero pensar que se fue tras Él, y que aunque le abandonó en Su Pasión y muerte... ¡cómo casi todos hicimos! Luego aceptó Su perdón, volvió a Él y se dejó llenar por Su Gracia, y comenzó a predicar el Evangelio, y que hoy aquel escriba está en el Reino de los Cielos. (Esta es una de las historias que sólo podremos conocer su final cuando lleguemos, por Gracia y Misericordia de Dios, al Cielo. Mientras podemos aprender la enseñanza, de que quizá no tengamos nunca una patria fija... ¡Porque los cristianos sabemos que aquí estamos sólo de paso y que nuestra meta es el Cielo!).

(6) "Otro, que era discípulo, le dijo: «Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre.»"

Y esta parte nos sobrecoge: uno de sus discípulos quiere ir a enterrar a su padre antes de seguir al Señor... ¡Lo más normal del mundo!

(7) "Jesús le replicó: «Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos.»"

Pero el Señor le dice que no es el momento, y que le siga ahora mismo... ¡sin tardanza!

Y eso quizá es porque Su final se acerca y la Cruz le espera. ¡La Cruz! Y sobre la Cruz decía algo escandaloso San Pío de Pietrelcina: "La Cruz es la bandera de los elegidos"... ¡Y si esto comienza cumpliéndose hasta el extremo con Jesucristo, que es el Ungido, es muy posible que sea totalmente cierto! ¡Así que, pensad sobre ello, los que sintáis que el peso de vuestras cruces os aplasta! ¿No será que os esforzáis en llevarla solos? ¿No es mejor abandonarse en el Señor y que Él la lleve?

Porque es mejor llevar la cruz que ser un "muerto" a los ojos de Jesús. Que no son los que han cruzado la puerta de la muerte, sino los que no han aceptado a Jesús y que por tanto rechazan el plan de salvación de Dios. Y que pueden hacer muchas cosas como enterrar a otros muertos, pero que a los ojos de Dios, son ya muertos que sólo esperan cruzar la puerta de la muerte para algún día resucitar a una muerte eterna. ¡Uff es terrible, y mucho más viniendo estas palabras de la boca de Cristo, el Verbo EncarnadoDios hecho Hombre!

+ Oremos por todos los muertos que comen, beben, se reproducen... ¡Pero están muertos porque no han aceptado a Jesucristo, que es "el Camino, la Verdad y la VIDA"! San Pablo también nos lo dice muy claro: "Vosotros estáis muertos, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios"... ¡Porque todos los muertos, todas las filosofías y todas las religiones se conviertan a Jesucristo:  Señor, Dios y Salvador! ¡¡¡Gloria a Dios siempre!!!

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!



Aparece una 2ª frase en mi querido blog... 

"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).

sábado, 28 de junio de 2025

DOMINGO 29.6.2025 AD: "Edificaré mi Iglesia" (Mt 16,13-19):

EVANGELIO DEL DOMINGO 29.6.2025 AD:

D 29. "Edificaré mi Iglesia" (Mt 16,13-19):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Se nos invita a estar con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo  (16,13-19) dedicado a los que dicen creer en Jesús pero no en la Iglesia o a los que tienen una Fe de supermercado, que cogen un mandamiento sí y otro no, porque no le gusta. ¡Qué el Espíritu Santo nos dé Su LUX y nos muestre de que lado están de verdad las invenciones humanas, si de los que piensan que Cristo, quiso la unidad de todos los creyentes en una sola Iglesia; o de los que van por libre! ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador danos tu LUX!!!

"(1) En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesarea de Filipo, (2) Jesús preguntó a sus discípulos: «¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?» (3) Ellos contestaron: «Unos que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas.» (4) Él les preguntó: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?» (5) Simón Pedro tomó la palabra y dijo: «Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo.» (6) Jesús le respondió: «¡Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás! porque eso no te lo ha revelado nadie de carne y hueso, sino mi Padre que está en el cielo. (7) Ahora te digo yo: tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, (8) y el poder del infierno no la derrotará. (9)Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo.» ".

(1) "En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesarea de Filipo,"

El Evangelio cuenta siempre hechos históricos, que suceden en un tiempo y lugar determinados... 

Generalmente se da más importancia al lugar que a la cronología, porque no había pasado demasiado tiempo; y fueron escritos cuando comienzan a morir los primeros testigos directos y se dan cuenta de que la Parusía, (la segunda venida del Señor en Gloria y Majestad) no iba a ser tan inminente como ELLOS pensaban...

Por eso sabemos que la Iglesia tuvo su origen en Cesarea de Filipo, pero no la fecha exacta. (Y saber la fecha no es lo más importante de este relato, desde luego, pero sí es importante orar para pedir LUX y entender como sucedió todo, ¡En aquel tiempo!)

(2) "Jesús preguntó a sus discípulos: «¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?» ".

¡Me encanta el método de Jesús! Va de lo general (para hacernos pensar y plantear un tema), a lo particular, (a lo que hay en mí).

Y a Él le gusta denominarse: "el Hijo del hombre", (porque por causa del hombre y de su pecado Dios tuvo que Encarnarse y nacer, para poder salvarnos; y porque ese título se le dió en la visión del profeta Daniel que ya vimos y que Él asume)...

Y se llama así, también, para huir de palabras como "Mesías" que tienen en Su época fuertes connotaciones de libertador político y caudillo militar. ¡Y Jesús no es eso en absoluto! ¡No busca una liberación temporal que termina en este mundo! ¡Sino que la Redención empieza ya en este mundo y abraza toda la eternidad! ¡Y viene a transformar primero nuestro interior, antes que nuestro exterior!

Pero la pregunta queda en el aire:  «¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?» 

(3) "Ellos contestaron: «Unos que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas.» ".

La gente piensa al ver sus palabras y hechos que es San Juan BautistaElíasJeremías, u otro profeta...

Pero eso es lo que la gente piensa de Jesús. Y siempre hay mucha sabiduría oculta, porque todas las respuestas, aunque erradas, saben que el Señor viene directamente de Dios, que sirve a Dios y que transmite Su mensaje y realiza sus obras. ¡Pero no se dan cuenta de que lo hace desde la mayor proximidad a Dios que jamás hubo ni habrá, porque Jesús es el Hijo de Dios! ¡¡¡Jesucristo es Dios!!!

(4) "Él les preguntó: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?» ".

Y ahora Jesús va directamente a lo que más le interesa. Ha ido de lo general a lo particular, para que podamos ver si preferimos unir nuestros pensamientos a los del mundo; o detenernos, mirarle y decir quién es para nosotros, sin condicionamientos externos. Y así pregunta: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?».

Y sigue siendo la pregunta de verdad importante para nosotros hoy. Pero de cada uno en particular. Y según lo que contestemos puede que piense que soy cristiano y no lo sea. Pues muchas respuestas, que parecen llenas de admiración por Cristo, sólo descafeínan su mensaje y le quitan Su transcendencia y Verdad...

Respuestas que ven a Jesús sólo como: un hombre sabio, un hombre santo, un obrero como nosotros, un revolucionario, un gran filósofo, un hombre de paz, un luchador por la libertad, otro profeta... ¡No son cristianas! Y convierten al HIJO DEL HOMBRE en el hijo de un hombre... ¡Y esto es falso!

Todas parecen halagos a Jesús, algunas tienen parte de Verdad y ninguna es cristiana porque les falta lo principal:  ¡Jesús es  Dios Encarnado! Y esto es muy importante y no teoría, ¡porque sólo Dios puede salvarYa murieron muchos profetas antes que Él y la muerte de uno más no nos liberaría de nuestros pecados... ¡Pero si Dios se hace Hombre, asumiendo nuestra naturaleza, entonces nuestra naturaleza si queda redimida y glorificada con Su Sacrificio!

Pero sigamos con el Evangelio...

(5) "Simón Pedro tomó la palabra y dijo: «Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo.» ".

Y ahí Simón nos dice que Jesús es el Mesías esperado, (aunque no siga ese camino de libertador militar que todos ansían). ¡Ya no hay que esperar más! Y dice también que es el Hijo de Dios (Y no una creatura más) y que ha asumido nuestra vida... 

¡Seguro que San Pedro no comprendió profundamente todo lo que dijo! (Ni nosotros podremos agotar nunca su significado) ¡Pero la sabiduría de Dios estuvo en él cuando lo dijo)... ¡Y le señaló a él de entre todos los Apóstoles! Y Cristo lo observó y vió que el Espíritu Santo hablaba por él y lo señaló como elegido...

(6) "Jesús le respondió: «¡Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás! porque eso no te lo ha revelado nadie de carne y hueso, sino mi Padre que está en el cielo."

Jesucristo reconoce en ese momento que Dios Padre se ha fijado en Simón Pedro, y que lo que ha dicho no puede saberlo nadie en toda la tierra. ¡Sólo Dios puede tener Su sabiduría y a aquel a quién Él se lo quiera revelar! ¡Y Dios eligió a San Pedro!

(7) "Ahora te digo yo: tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, "

Y así el Señor, dice públicamente quién será Su sucesor y quién continuará su labor cuando Él no esté. Y también dice como desea que quede estructurada y como quiere que se viva en adelante la Comunión de los fieles cristianos: ¡En una Iglesia! 

¡Vaya! ¿Pero no dicen algunos que es un invento de San Pablo? ¡Pues no! ¡Es la voluntad del mismo Jesucristo! Y el Evangelio de hoy nos lo cuenta. (Y el Evangelio no se inventa nada, porque se transmite primero oralmente unos años y luego por escrito, y los que lo transmiten no mienten y están muriendo por defender su Fe y esa Verdad,... ¿Para qué van a mentir?).

Y ahora la pregunta es ¿Puedo seguir diciendo que creo en Jesucristo y no en la Iglesia? Porque el Maestro quiso que hubiera una Iglesia, y se la dio a San Pedro para pastorearla, y tras Su Resurrección le confirmó en su "cargo", tras preguntarle tres veces que sí le amaba... (Y por muy pecador que fuera, eso no le hizo volverse atrás)... ¿Cómo podemos decir a la vez que le amamos y creemos en Él y no hacerle caso en lo que dice?

Otros dicen que la Iglesia no necesita locales, ni catedrales, y que así lo que quería Jesucristo... ¡Tampoco es cierto! ¿Cómo va a querer eso quién enseñaba en las sinagogas e iba al Templo de Jerusalén en cada Pascua y fiestas importantes? ¡Ya en tiempo de Jesús incluso una aldea pequeña como Nazaret tenía su sinagoga!

¡Dios se merece que le construyamos iglesias y catedrales! Y que en ellas haya armonía y belleza, como pequeño reflejo de las que hay infinitamente en Su persona!

Y para los que dicen que habría que vender las iglesias y las obras de arte de la Iglesia y dar el dinero a los pobres: ¡Casi es lo mismo que dijo Judas Iscariote! Ofendido porque una mujer derramó un frasco carísimo de perfume a los pies del Señor. (Y San Juan Evangelista nos aclara que le daban igual los pobres, que le interesaba más que esas monedas irían a parar a la bolsa común que él llevaba... ¡No le importaban los pobres sino su propio interés, porque era un ladrón! ¡Pobre Iscariote y pobres sus discípulos del siglo XXI! ). Pero lo más  importante es que el Señor le responde que no reprenda a la mujer porque ha hecho muy bien y alaba su gesto...

(Por otro lado, la Iglesia católica es la primera que ayuda a los pobres de todo el mundo: Cáritas, Manos Unidas, Misiones Salesianas, Hermanitas de los Pobres, Casita de los pobres, etc. etc. ¡Tanto que todo el mundo ha asumido que los pobres son responsabilidad nuestra! Pero no es así. ¿No hay separación Iglesia - Estado? ¿No debería el estado por fin ocuparse de hacer algo por ellos de una vez? (Por supuesto, mientras tanto la Iglesia seguirá ocupándose de ellos)...

(8) " y el poder del infierno no la derrotará."

Y así es. 21 Siglos después el poder del infierno no la ha derrotado ... ¡¡¡21 siglos!!!

Y eso que el infierno ha luchado a fondo contra ella con muchos enemigos externos que sólo han conseguido hacer un inmenso ejército de mártires que hoy están en el Cielo dando Gloria a Dios: El Imperio Romano, las autoridades judías del siglo I, la Revolución Francesa, los samurais en Japón, el Nacional-socialismo, el comunismo en distintos países, la Revolución en México, etc... Son sólo unos ejemplos... 

Pero también ha luchado el infierno desde dentro de la Iglesia, y ha inspirado un gran número de herejías y divisiones. ¡Y sin embargo, seguimos siendo una sola Iglesia! ¡Y el Bautismo nos hace nacer a todos a la misma vida de Gracia! Y aunque luego cada uno viva en una Comunidad ortodoxa, católica, o protestante ... ¡Seguro que si deja que la oración y el Espíritu Santo les guíe, muchos llegarán al Reino de los Cielos desde su propia confesión, sorteando incluso los obstáculos que los errores doctrinales que su confesión tenga... ¡No nos cansemos jamás de rezar por la ansiada unidad! ¡Y veamos como los mártires de todas estas Iglesias ya están junto a Jesucristo, donde no hay católico, ni ortodoxo, ni protestante... ¡Sólo hay santos! ¡Y si nos afanamos por ser santos de verdad la unidad llegará sola! 

Pero ni los enemigos externos, ni los errores doctrinales, ni los cismas son los mayores enemigos de la Iglesia. Benedicto XVI nos dirá quienes son de verdad:  "Los mayores enemigos de la Iglesia son los pecados de sus miembros" 

Los pecados de sus miembros han sido y son los peores enemigos de la Iglesia y los que más daño le hemos hecho,... Pero aún así tenemos las palabras de Jesucristo que nos asegura: " y el poder del infierno no la derrotará."

(9) "Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo.».

Y el Señor le dice a San Pedro, cuál sera su función y la inmensa responsabilidad que pone en sus pobres manos: ¡¡¡El poder de perdonar pecados!!!

¿Sigue alguien pensando que la Iglesia no es importante y que un seguidor de Cristo puede vivir sin ella? ¿Sigue alguien dudando de que el Sacramento de la Confesión es indispensable y que fue directamente encargado por Cristo a San Pedro?

+ Oremos por la Iglesia de Jesucristo, la que el soñó y estableció, y que llega desde San Pedro hasta nuestros días, en que el Obispo de Roma es el Papa León. Por el Papa, su santidad e intenciones...

+ Por la unidad de todos los bautizados en una sola Iglesia. Porque cesen las divisiones y personalismos y dejemos de una vez de escuchar al separador.

+ Por todos los miembros de la Iglesia, por su santidad y perseverancia final. Porque entendamos siempre la gravedad del pecado, y el Señor nos dé Fortaleza para vencerlo. Y porque nunca perdamos de vista que  "Los mayores enemigos de la Iglesia son los pecados de sus miembros" 

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!



Aparece una 2ª frase en mi querido blog... 

"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).

viernes, 27 de junio de 2025

SÁBADO 28.6.2025 AD: "... debía estar en la casa de mi Padre"... (Lc 2,41-51):

EVANGELIO DEL SÁBADO 28.6.2025 AD:

S 28. "... debía estar en la casa de mi Padre"... (Lc 2,41-51):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy celebramos "el eco" de la fiesta de ayer, y si ayer celebrábamos el Sagrado Corazón de Jesús, hoy celebramos el Inmaculado Corazón de María... 

¡Porque Dios "pudo" realizar Su plan de salvación, porque hubo una mujer tan santa, humilde, obediente, casta, valiente, y entregada para decir "Sí" al plan de Dios para ella... ¡Aunque eso le pudiera costar morir lapidada!

¡Desde el punto de vista racional esto es una locura! Porque nosotros amamos de forma incompleta: comprendemos el eros (amar a cambio de algo), y la filia (amar mientras nos amen); pero el ágape (amor continuo e incondicional a pesar de no ser correspondidos) nos es incomprensible... ¡Totalmente! Y sin embargo por eso nace Dios, para enseñarnos a Amar, Él que es el Amor... ¡Él que es sólo Amor!

El misterio de Dios me sobrecoge, me supera y me admira... Veo que Él tiene sus planes para mí, y a mí me apetecería lo contrario, en ocasiones; pero, mientras crezco en la obediencia me doy cuenta de que Él tiene razón y sabe más lo que necesito... ¡Y doy las gracias a Dios Padre, a Jesucristo y al Espíritu Santo, por mantener una relación personal de Amor conmigo! ¡Por mantener un diálogo abierto que me hace crecer y sorprenderme cuando del desierto nace un prado y los escorpiones que amenazan no se acercan! ¡¡¡Bendito sea Dios que nos acompaña en las batallas y nos recoge cuando estamos exhaustos!!!

Hoy se nos invita a estar con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (2,41-51), al que vamos de Su mano: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

"(1) Los padres de Jesús solían ir cada año a Jerusalén por las fiestas de Pascua. (2) Cuando Jesús cumplió doce años, (3) subieron a la fiesta según la costumbre y, cuando terminó, se volvieron; (4) pero el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin que lo supieran sus padres. (5) Éstos, creyendo que estaba en la caravana, hicieron una jornada y se pusieron a buscarlo entre los parientes y conocidos; al no encontrarlo, se volvieron a Jerusalén en su busca. (6) A los tres días, lo encontraron en el templo, sentado en medio de los maestros, escuchándolos y haciéndoles preguntas; todos los que le oían quedaban asombrados de su talento y de las respuestas que daba. (7) Al verlo, se quedaron atónitos, y le dijo su madre: «Hijo, ¿por qué nos has tratado así? Mira que tu padre y yo te buscábamos angustiados.»(8) Él les contestó: « ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que yo debía estar en la casa de mi Padre?» (9) Pero ellos no comprendieron lo que quería decir. (10) Él bajó con ellos a Nazaret y siguió bajo su autoridad. (11) Su madre conservaba todo esto en su corazón."

(1) "Los padres de Jesús solían ir cada año a Jerusalén por las fiestas de Pascua. "

San José y Santa María, conocían y vivían el primer mandamiento: "Amarás a Dios sobre todas las cosas". Por eso le buscan con frecuencia en la oración y obedecen Su voluntad: en el Inmenso plan de Dios para sus vidas, y también en los pequeñas cosas y en las "obligaciones" que tenía el pueblo elegido de ir a Jerusalén algunas fiestas anuales. ¡Cumplen lo grande y lo pequeño! (No se preocupan de buscar excusas a Dios, para ganar más tiempo libre, sólo Aman, y porque Aman quieren estar con Dios y complacerle en todo).

Y obedecer a Dios para ellos en ese momento es coger una caravana, dejar hogar y negocios, y estar varios días en camino a Jerusalén, y visitar a Dios en el único lugar de toda la tierra que hasta la Encarnación tenía la Sekinav Yavé (la presencia real de Dios), y dedicarle unos días al Todopoderoso, a quién deben (y debemos) todos los regalos que hay en sus vidas... (el primero la propia vida).

(2) "Cuando Jesús cumplió doce años,"

Es bonito saber que Cristo pasó por todos y cada uno de los intantes de nuestra vida, hasta su muerte... ¡El Señor fue un cigoto dentro de la Virgen Madre, un bebé indefenso acurrucado en los brazos de sus padres, un niño que aprendió a andar, un preadolescente, un adolescente, un joven, y así pasó cada etapa hasta alcanzar la madurez! ¡Asumió todos y cada uno de los momentos de nuestra vida! (Y estés pasando por el momento que estés pasando puedes hablarle a Él que lo comprende todo perfectamente porque ya pasó ese periodo. Y nos da un ejemplo para que intentemos adaptar a Él la vida en todo lo posible)...

Incluso el anciano que ve menguar sus fuerzas y va hacia la muerte, está viviendo la Pasión del Señor, al que los azotes mermaron sus fuerzas, y camina hacia el Calvario con su cruz... ¡Dios no quiso su dolor, ni la muerte! ¡Dios nos creó para la vida! Pero el pecado original abrió las puertas al demonio y por desgracia el mal entró así en el mundo... ¡Y sus frutos con él! ¡Cristo sólo le dio un sentido y santificó los frutos de nuestra desobediencia!

(3) "subieron a la fiesta según la costumbre y, cuando terminó, se volvieron;"

Hay momentos para ayunar y hacer sacrificios y otros para celebrar. Dijo el Papa Francisco: "hay cristianos cuya opción parece ser la de una Cuaresma sin Pascua". ¡Y todo está dirigido a celebrar y festejar el encuentro con el Señor! ¡Están muy bien ayunos y sacrificios, pero sólo para dejarlos explotar en una alegría inmensa por la llegada de Dios a nuestras vidas"

...La Fiesta termina y ellos se vuelven...

(4) "pero el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin que lo supieran sus padres. "

Este ha sido uno de los misterios del Santo Rosario que me costó más entender, y hasta pensé que podían haber puesto otro ...

Y sobre todo me costaba comprender los hechos, porque no puede haber una desobediencia de Jesús, porque cualquier cosa que  Dios realice dejará de ser pecado. Ni cabe una negligencia grave de Santa María, que nunca pecó... ¡Luego debe deberse todo a un hecho fortuito en el que nadie sea culpable! Jesús, que pierde la noción del tiempo ocupado de las cosas de Dios PadreSanta María y San José, que tuvieron que tener algún indicio para pensar que el niño iba en otra parte de la caravana... ¡La cosa es que el Niño se quedó en el Templo!

Y yo, con el paso del tiempo, creo que el Señor me ha mostrado el significado de este misterio y porque es necesario verlo: Porque en nuestra vida de Fe muchas veces no veremos a Jesús, y pensaremos que desapareció, y por mucho que lo busquemos no lo encontraremos en nuestra caravana. ¡Entonces nos queda  intentar seguir a Santa María y a San José, que también lo buscan y nos llevarán a Él! Y siempre debemos tener la certeza de que Él está ocupándose de las cosas de Su Padre y nuestro  Padre... (¡Era necesario que "se perdiera" para que nosotros sepamos que hacer cuando le "perdamos"!)

(5) "Éstos, creyendo que estaba en la caravana, hicieron una jornada y se pusieron a buscarlo entre los parientes y conocidos; al no encontrarlo, se volvieron a Jerusalén en su busca."

Y después de un día entero se dan cuenta de que Jesucristo no está allí, y se tienen que volver y abandonar una vez más sus seguridades, dejar la caravana que les amparaba y volver sobresaltados (aunque con Fe en Dios) a buscar a su hijo...

¡Y abandonar la caravana y su protección no era ninguna broma y pudo costarles la muerte!

(6) "A los tres días, lo encontraron en el templo, sentado en medio de los maestros, escuchándolos y haciéndoles preguntas; todos los que le oían quedaban asombrados de su talento y de las respuestas que daba. "

Un día de ida, un día de vuelta, un día de búsqueda, y a los tres días Jesús vuelve a estar ante ellos,... ¡Tres días sin Jesús! Igual que cuando "descendió a los infiernos" tras morir en la cruz...

¡Tres días para orar y esperar, para sentir cansancio y confiar, tres días para volver a ser probados una vez más, tres días para crecer en santidad! ¡Pobres, qué tres días debieron de pasar!

Y lo hayan en medio de los maestros escuchándo y haciéndoles preguntas, y a todos les asombra Su Sabiduría... ¡La sabiduría de Dios!

Quizás también era necesario por eso: para prepararnos para los tres días que Jesús estuvo en el sepulcro...

 (7) "Al verlo, se quedaron atónitos, y le dijo su madre: «Hijo, ¿por qué nos has tratado así? Mira que tu padre y yo te buscábamos angustiados.»"

Santa María, no comprende como Jesús, actuó así (quizá la clave sea que él no actuó, y se quedó justo donde le dejaron). Y le dice que han estado buscándole "angustiados"... ¿Puede haber mayor sufrimiento para unos padres que perder a su hijo?

Así que, si tú ahora sientes angustia, encomiéndate a la Virgen María, que también la sufrió y te entenderá y querrá socorrerte,... ¡No lo dudes!

(8) "Él les contestó: « ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que yo debía estar en la casa de mi Padre?»

Y aquí las palabras del Señor pueden tener una doble significación:

a) ¿Por qué me buscabais? Si estoy donde estaba en el Templo, (si no me he movido de aquí en este rato)... Y claro está que "debía estar" en el mismo lugar en que lo habían dejado...

b) ¿Por qué me buscabais? Si ya sabéis que tengo que glorificar a Dios Padre, y eso he estado haciendo en este tiempo...

Y quizá la respuesta sea una combinación de ambas y las dos sean ciertas. Sigue en el Templo dando Gloria a Dios Padre, sin saber que sus padres le buscan, ni ser consciente del tiempo transcurrido ... ¡Y nos muestra así el Espíritu Santo que el "Amarás a Dios sobre todas las cosas" incluye también a los padres! (Por supuesto conjugándolo con el respeto y la honra que de otro mandamiento: "Honrarás a tu padre y a tu madre"...)

(9) "Pero ellos no comprendieron lo que quería decir."

...¡Y cuando no comprendemos a Dios sólo nos queda la Fe! 

¡Y Santa María tenía muchísima Fe! Tanta que es justamente la virtud por la que Santa Isabel la elogió: "Dichosa tú que has creído..." 

San Pablo nos muestra la Fe de Santa María: "María, pues, no obstante ser quién era, vivió de fe como Abrahán" (Rom 4, 18); "de esa fe que es la vida del justo" (Rom 1,17)

San José, es el complemento perfecto de Santa María, en su discreto segundo plano, pero ¡dignísimo y santísimo en su inmensa humildad! ¡Que él interceda por nosotros durante toda nuestra vida y nos asista en la hora de nuestra muerte! ¡Amén!

 (10) "Él bajó con ellos a Nazaret y siguió bajo su autoridad. "

Jesús nos muestra como la obediencia a Dios la culmina perfectamente siguiendo bajo la autoridad de sus padres, y que no son excluyentes... ¡Y nos sigue enseñando como vivir cada momento de nuestra vida!

Y como están las aguas tan revueltas en la sociedad, no me resisto a poner una lectura, que nos habla justamente de esto y está llena de belleza: (Eclesiástico 3,2-6.12-14):

"Dios hace al padre más respetable que a los hijos y afirma la autoridad de la madre sobre su prole. El que honra a su padre expía sus pecados, el que respeta a su madre acumula tesoros; el que honra a su padre se alegrará de sus hijos y, cuando rece, será escuchado; el que respeta a su padre tendrá larga vida, al que honra a su madre el Señor lo escucha. Hijo mío, sé constante en honrar a tu padre, no lo abandones mientras vivas; aunque chocheé, ten indulgencia, no lo abochornes mientras vivas. La limosna del padre no se olvidará, será tenida en cuenta para pagar tus pecados."

¡Son palabras llenas de sabiduría y belleza! ¡No las olvidemos nunca!

(11) "Su madre conservaba todo esto en su corazón."

Santa María conservaba en su interior todos los acontecimientos, como decía San Beda el Venerable: "como rumiándolas y meditándolas diligentísimamente". ¡Y nos muestra así como acoger todo lo que pasa en nuestra vida! (Lo entendamos o no). 

Y muy especialmente lo que tiene que ver con nuestra vida espiritual: hay que volver sobre ello, reflexionarlo muy despacio, (y no como suelo con el cerebro como una centrifugadora) y dejar que poco a poco, el Espíritu Santo, vaya poniendo LUX sobre ello... ¡Cuando Dios quiera lo veremos más claro! (Y así cosas de las que apenas nos enteramos, poco a poco van volviendo con LUX propia y emergen de nuestros recuerdos, y lo que nos pareció en su día indispensable vemos que no son sino niñerías secundarias y poco importantes)...

...¡Que el Señor nos dé como Santa María el donde de conservar todo lo importante en nuestro corazón!

+ Oremos por los que buscan su vocación, para que el Señor les dé LUX y Fortaleza, y sepan en que lugar de la Iglesia les quiere Dios. Por todas mis hermanas y hermanos, que aún no saben cual es el lugar en la brecha en que Dios les quiere, (que el Señor les muestre el camino que soñó para ellos como consagrados o como laicos fieles a Jesucristo, y les convierta en monjas, sacerdotes, religiosos o padres de familia, que den muchísima Gloria a Dios con sus vidas! ¡¡¡Que el Señor les bendiga siempre!!!)

+ Por todos los que están lejos de Dios, y quisieran encontrarle, para que el Señor les ilumine, les dé PAX y no les deje cometer el único error que no podemos permitirnos: ¡El de no ser santos!

+Y porque siempre, cuando no comprendamos la voluntad de Dios, tengamos la Gracia de vivir de Fe como Abrahán, y de conservarlo todo en nuestro corazón como Nuestra Señora,... ¡Que así sea! ¡Inmaculado Corazón de María, Ruega por nosotros!

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!


EN ORACIÓN PORQUE APROBEMOS EN LA ÚNICA ASIGNATURA VERDADERAMENTE IMPORTANTE: ¡SER SANTOS!


Aparece esta frase en mi querido blog...

(y atención que ha cambiado un poco)...

"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."

Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Y no si no queréis dar el consentimiento a las cookies de google, con que no entréis en el blog estaréis a salvo de las malvadas cookies... (Si cuando me jubile me hago informático ya intento crear un enlace para que me déis vuestro consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... pero, mientras tanto, espero que con este mensaje cumpla las leyes de la U.E., de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y un poco de cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).
 
Texto del Evangelio sacado de 
www.ciudadredonda.org... Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!